23
INVESTIGACION DOCUMENTAL Y DE CAMPO INFORME FINAL “IGUALDAD DE GENERO” ADRIANA PALACIO MERITO 05/06/2018

adypalacio.files.wordpress.com€¦  · Web viewEste tema ha sido un principal debate dado en las circunstancias que a las mujeres les afecta más en el ámbito laboral donde en

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: adypalacio.files.wordpress.com€¦  · Web viewEste tema ha sido un principal debate dado en las circunstancias que a las mujeres les afecta más en el ámbito laboral donde en

INVESTIGACION DOCUMENTAL Y DE CAMPOINFORME FINAL

“IGUALDAD DE GENERO”

ADRIANA PALACIO MERITO

05/06/2018

Page 2: adypalacio.files.wordpress.com€¦  · Web viewEste tema ha sido un principal debate dado en las circunstancias que a las mujeres les afecta más en el ámbito laboral donde en

INDICE

INTRODUCCION........................................................................................................................... 3

METODOLOGIA............................................................................................................................ 4

PLAN DE TRABAJO...................................................................................................................... 5

RESULTADO.................................................................................................................................. 6

Investigación documental.......................................................................................................................... 6

Investigación de campo............................................................................................................................. 7

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES................................................................................ 8

Ley general para la igualdad entre mujeres y hombres en el estado de Jalisco............................................8

Ley estatal para la igualdad entre mujeres en el estado de Jalisco..............................................................8

REFERENCIAS Y FUENTES DE CONSULTA............................................................................9

BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................................................. 9

ANEXOS........................................................................................................................................ 10

Estructura de la entrevista....................................................................................................................... 10

Entrevista realizada................................................................................................................................. 11

Estructura de la encuesta........................................................................................................................ 12

Resultados de la encuesta....................................................................................................................... 15

Page 3: adypalacio.files.wordpress.com€¦  · Web viewEste tema ha sido un principal debate dado en las circunstancias que a las mujeres les afecta más en el ámbito laboral donde en

INTRODUCCION

El presente trabajo está elaborado en el tema de “La igualdad de género” y está conformado por una investigación documental y de campo. Como objetivo principal es dar a conocer desde donde se

origina esta situación de “La igualdad de género” siendo una situación que afecta en todas las partes del mundo y teniendo como ejemplo la situación de discriminación de la “Igualdad de género” en Guadalajara Jalisco, teniendo en cuenta que esta situación afecta aún más a las

mujeres que a los hombres en cualquier ámbito ya sea social, político o laboral.

Este tema ha sido un principal debate dado en las circunstancias que a las mujeres les afecta más en el ámbito laboral donde en muchos casos no les permiten ejercer profesionalmente por el hecho de ser

mujer y no poder superar las expectativas de un puesto de alto criterio o solo por el hecho de ser madre y no poder superarse por la

maternidad o simplemente porque en algunas situaciones los puestos laborales ya están cubiertos o guardados para personas de las

mismas empresas o instituciones, en el ámbito político también existen las situaciones en las que un hombre solo es capaz de llevar la

autoridad política por ser hombre y tener más capacidad que una mujer para poder tomar las decisiones de nuestro país. Existen

normas y leyes que ejercen la “La igualdad de género” pero no todas las instituciones o empleos laborales las ejercen por el simple hecho

de que una mujer no pueda solucionar una situación de gran responsabilidad siendo una situación que se desde hace siglos ha

afectado a nuestro país, con el tiempo si se cambiado esta situación con la información que ahora nos brindan las instituciones que están a favor de este tema poco a poco se ha ido cambiando la mentalidad de las personas pero no en todos los casos las personas están a favor y

eso depende de la enseñanza que hayan obtenido cada persona desde el hogar.

Page 4: adypalacio.files.wordpress.com€¦  · Web viewEste tema ha sido un principal debate dado en las circunstancias que a las mujeres les afecta más en el ámbito laboral donde en

METODOLOGIA

Para realizar este informe primero se delimito el tema por las cuestiones de problemática que las mujeres sufren al ser

discriminadas en los ámbitos laborales, sociales y políticos. Para conformar este informe se llevó a cabo extraer la información de la

investigación documental y de campo que posteriormente se realizó bajo una investigación de buscadores como por ejemplo Google

Académico, páginas del Gobierno de Jalisco así como páginas de instituciones de la mujer, de acuerdo a la problemática que existe a la

discriminación hacia la mujer.Ya elaborada la investigación de campo se inicia la investigación de

campo, donde se observa la situación de la falta de igualdad de género en los ámbitos laborales que es donde más se observa la discriminación de la mujer por falta de preparación profesional o la

capacidad para poder llevar un cargo laboral de alto criterio.Se realizó una entrevista a la Doctora Cipatli Castañeda Reséndiz con

el tema referente en el ámbito laboral, se procedió a realizar una encuesta a un grupo determinado de la población con el fin de

conocer más la problemática de este tema “La igualdad de género” Con la información de la investigación documental y de campo se

obtuvieron puntos importantes que se detallaran específicamente en el siguiente apartado de este informe.

Page 5: adypalacio.files.wordpress.com€¦  · Web viewEste tema ha sido un principal debate dado en las circunstancias que a las mujeres les afecta más en el ámbito laboral donde en

PLAN DE TRABAJO

Page 6: adypalacio.files.wordpress.com€¦  · Web viewEste tema ha sido un principal debate dado en las circunstancias que a las mujeres les afecta más en el ámbito laboral donde en

RESULTADO

Investigación documental En México en siglos pasados, para propiciar la igualdad éntrelos sexos era prácticamente intereses aislados inexistentes y durante el periodo de discusiones de la constitución Ignacio Ramírez propuso la concesión a la mujer de los mismos derechos que a los hombre pero fue denegado. El 23 de julio de 1859 Benito Juárez promulgo la Ley Matrimonial Civil pero surgieron aspectos que impidieron el avance del derecho a la igualdad, esos aspectos fueron las normas establecidas de la moral burguesa imperante, En 1915 Venustiano Carranza dio inicio a un nuevo orden político donde se inició el primer congreso feminista el 28 de octubre de 1915. En 1916 Hermila Galindo presento una demanda del sufragio femenino ante el congreso Constituyente pero no fue discutido y negándose el voto a las mujeres bajo el argumento de su supuesta incapacidad y la falta de preparación. Pero también se reconocieron algunos derechos de ciudadanía por ejemplo ocupar cargos y comisiones públicas, asociarse con fines políticos y el derecho de petición. El 31 de enero de 1917 se dio a conocer la negativa al sufragio femenino bajo el argumento de los diputados de las cortes constituyentes que eran todos varones y la incapacidad de las mujeres para ejercer este derecho responsablemente, pero al mismo tiempo se ejercieron los avances de la igualdad salarial y la protección a la maternidad de las mujeres trabajadoras. La igualdad de hombres y mujeres en el ámbito familiar tuvo modificación el 12 de abril de 1917 donde se expidió la nueva Ley de relaciones familiares y autónomas del código civil y que se mantuvo vigente hasta 1932. De 1922 a 1940 se finalizó el periodo de la reconstrucción e institucionalización de la revolución y después de la II Guerra Mundial época en la que el comité Nacional Femenil y la Alianza Nacional Femenina ayudaron para que los derechos humanos de las mujeres mexicanas fuesen reconocidos.

Page 7: adypalacio.files.wordpress.com€¦  · Web viewEste tema ha sido un principal debate dado en las circunstancias que a las mujeres les afecta más en el ámbito laboral donde en

Investigación de campo

La igualdad de género se evalúa ante todo por los niveles de igualdad en las oportunidades, los derechos y los logros de las mujeres y los hombres. Las practicas, los valores, las actitudes y las tradiciones

culturales son factores que determinan las relaciones en los planos personales y comunitarios, así como las determinantes fundamentales de las posibilidades con las que cuentan las mujeres y hombres para realizar la vida que deseen, contribuir al desarrollo cultural, político,

económico de su país y participar en sus beneficios. El respeto de la diversidad, las tradiciones y los derechos culturales. La igualdad enriquece los procesos culturales y les añade valor ampliando la

expresión de los intereses y la creatividad de todas las personas. La igualdad de género no significa que las mujeres y los hombres sean lo

mismo, si no que los derechos, las responsabilidades y las oportunidades no dependan del sexo con el que nacieron. La igualdad

de género supone que se tengan en cuenta los intereses, las necesidades y las prioridades tanto de las mujeres como de los

hombres.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESEn la sociedad solo se espera que La igualdad de género se respete y que las mujeres puedan obtener los mis derechos y oportunidades que los hombres y que en el ámbito laboral se les dé a las mujeres la oportunidad de poder ejercer. Existen leyes establecidas que ahora favorecen más a las mujeres por ejemplo:

Ley general para la igualdad entre mujeres y hombres en el estado de Jalisco2 de Agosto del 2006Artículo 22.- De acuerdo con lo establecido por el Artículo 6, Fracción XIV Bis de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, ésta es la encargada de la observancia en el seguimiento evaluación y monitoreo de la Política Nacional en Materia de Igualdad entre mujeres y hombres. Artículo 46.- De acuerdo con lo establecido en el artículo 22 de esta ley, la política nacional en materia de igualdad entre mujeres y hombres tiene por objeto la construcción de un sistema de información con capacidad para conocer la situación que

Page 8: adypalacio.files.wordpress.com€¦  · Web viewEste tema ha sido un principal debate dado en las circunstancias que a las mujeres les afecta más en el ámbito laboral donde en

guarda la igualdad entre hombres y mujeres, y el efecto de las políticas públicas aplicadas en esta materia.

Ley estatal para la igualdad entre mujeres en el estado de Jalisco5 de Agosto del 2010

Artículo 5.-Los Poderes Públicos del Estado de Jalisco y los organismos auxiliares de la Administración Pública Estatal, en el ámbito de su competencia, deberán expedir la normatividad y los mecanismos necesarios para garantizar el derecho de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres. Artículo 27.- Los Poderes Públicos del Estado de Jalisco y los organismos públicos de la Administración Pública Estatal, en el ámbito de su competencia, llevarán a cabo una planificación de las actuaciones dirigidas a incentivar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres y se coordinaránpara integrar el derecho de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres. Artículo 48.- Los Poderes Públicos del Estado de Jalisco, en el ámbito de su competencia, realizarán acciones para hacer efectivo el principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en todo lo concerniente al ámbito cultural e intelectual.

REFERENCIAS Y FUENTES DE CONSULTA

BibliografíaBorner, J. (2009). Ideas, presencia y gerarquias politicas. En J. Borner, Ideas, presencia y gerarquias

politicas (págs. 25-30). Buenos Aires: Prometeo, Buenos Aires Libros.

Garcia Perez, R., Rebollo Catalan, M. A., Buzon Garcia, O., Gonzalez Piñal, R., Barragan Sanchez , R., & Ruiz Pinto, E. (2010). Actitudes del alumnado hacia la igualdad de genero. Revista de Investigacion Educativa, 28(1), 7-16.

Lamas, M. (2006). La perspectiva de genero. Revista de la Educacion y Cultura de la Seccion 1996, 3-7.

Organizacion de Estados Iberoamericanos para la Educacion, la Ciencia y la Cultura. (2011). Igualdad de Genero. En J. J. Vilchez, Igualdad de Genero (págs. 33-40). Madrid, España: Peligros,Granada Edutedis Formacion D.L.

Page 9: adypalacio.files.wordpress.com€¦  · Web viewEste tema ha sido un principal debate dado en las circunstancias que a las mujeres les afecta más en el ámbito laboral donde en

Pollack, M., Jusidman de Bialostozky, C., & United Nations Development Fund for Woman. (1997-07). Serie Mujer y Desarrollo. En M. Pollack, C. Jusidman de Bialostozky, & United Nations Development Fund for Women, El sector informal urbano desde la perspectiva de genero: el caso de Mexico (págs. 24-32). Santiago de Chile: Naciones Unidas 1997.

Ruesta, M. B. (2001). Fundacion Dialnet. (E.-P. Complutense, Ed.) Recuperado el 15 de mayo de 2018, de Dialnet : https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=16516

ANEXOS

Estructura de la entrevista

GUION DE LA ENTREVISTA ELABORADA

Objetivo:La entrevista tiene como finalidad darnos cuenta como la igualdad de género influye de manera negativa en cualquier ámbito ya sea social, laboral o político. Todas las personas estamos educadas de diferentes maneras y esto hace que en muchas ocasiones la discriminación hacia la mujer sea algo muy normal ante la sociedad. Desde hace muchos años este problema ha sido muy influyente en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana.

La entrevista se realizara a la Doctora Cipatli Castañeda Reséndiz Gestora del Seguro Popular en el Hospital General de Occidente de Guadalajara Jalisco con la finalidad de darnos la opinión acerca de la Igualdad de Genero

1-¿Que entiendes por Igualdad de Género?

2-¿Que entiendes por Equidad de Género?

3-¿Cuáles son las diferencias entre sexo y género?

4-¿Algunas vez te han discriminado por ser mujer y cuál fue el motivo?

5-¿Qué situaciones as presenciado en tu campo laboral en contra de la igualdad de género?

6-¿En tu campo laboral como ejercen el respeto hacia la igualdad de género?

Page 10: adypalacio.files.wordpress.com€¦  · Web viewEste tema ha sido un principal debate dado en las circunstancias que a las mujeres les afecta más en el ámbito laboral donde en

7-¿Qué opinas sobre que las mujeres puedan llevar cargos mayores en un ambiente laboral de alto nivel?

8-¿En nuestra actualidad crees que la igualdad de género ha cambiado a nuestro país de alguna manera?

9-¿Qué opinión tiene tu familia respecto a la Igualdad de Género?

10-¿Cuál es tu opinión personal sobre la Igualdad de Género?

Entrevista realizada

Miércoles 23 de mayo del 2018 Entrevista a la Doctora Cipatli Castañeda Reséndiz Gestora del Seguro Popular

del Hospital General de Occidente Guadalajara Jalisco turno vespertino

Adriana – Hola Doctora Cipatli Castañeda buenas tardes! Muchas gracias por aceptar entrevistarlaCipatli – Hola buenas tardes Ady! Es un placer realizar esta entrevista Adriana – Muy bien comencemos con las preguntas, antes que nada quiero preguntarle si ¿me permite grabar esta entrevista en audio o video con el fin de llevar a cabo mi tarea de la Universidad Abierta y a Distancia de México?Cipatli – Ady me da mucha pena, pero no lo acepto ya que prefiero hacerlo sin grabaciones o videos Adriana – Muy bien no hay ningún problema, comencemos con las preguntas Cipatli – Si, claro que si adelanteAdriana -¿Qué entiendes por Igualdad de Género?Cipatli – Bueno, la igualdad de género es a la no discriminación y que se dé un trato idéntico o diferenciado a mujeres y hombres en función de sus diferencias biológicas y de las desigualdades históricas que ha habido entre unos y otros. Adriana - ¿Qué entiendes por equidad de género?Cipatli – Es un concepto ético normativo asociado a la idea de justicia la equidad trata de cubrir necesidades e intereses de personas que son diferentes.Adriana - ¿Cuáles son las diferencias entre sexo y género? Cipatli – Cuando se habla de sexo se refiere a las características biológicas es decir genéticas, hormonales, anatómicas y fisiológicas las cuales clasifican a las personas hombre o mujer.Adriana - ¿Alguna vez te han discriminado por ser mujer y cuál fue el motivo?Cipatli – La verdad si, en mi campo laboral, yo tengo una maestría en Administración de hospitales y yo tengo como objetivo seguir más adelante del puesto en el que me encuentro pero desgraciadamente hay personas que no nos permiten avanzar que no nos dan la oportunidad de desarrollarnos laboralmente.

Page 11: adypalacio.files.wordpress.com€¦  · Web viewEste tema ha sido un principal debate dado en las circunstancias que a las mujeres les afecta más en el ámbito laboral donde en

Adriana -¿Qué situaciones has presenciado en tu campo laboral en contra de la igualdad de género?Cipatli - Varias situaciones por ejemplo hay personas que llegan al hospital que son familiares de algún Medico importante y solo por ser el familiar se le tiene que dar prioridad a esa persona sin importar que pacientes que salen desde la madrugada de sus casas para alcanzar un lugar para que sean atendidos y es una parte injusta porque si no colaboras pues son más negativos en el ambiente laboral otra situación fue que llegan médicos recién egresados de la universidad y son nietos o hijos o sobrinos de algún directivo les dan más importancia que a los que con mucho esfuerzo tratamos de alguna oportunidad para subir de puesto Adriana - ¿En tu campo laboral como ejercen el respeto hacia la igualdad de género?Cipatli – Pues hay pláticas y conferencias para pacientes y personal del hospital Adriana - ¿Qué opinas sobre que las mujeres puedan llevar cargos mayores en un ambiente laboral de alto nivel? Cipatli - Yo opino que si se puede, si una mujer se prepara y se esfuerza mucho para llegar a una meta yo creo que se le debe de dar la oportunidad al igual que aun hombre.Adriana - ¿En nuestra actualidad crees que la igualdad de género ha cambiado a nuestro país de alguna manera? Cipatli – Yo creo que si porque ya hay mujeres que llevan altos puestos laborales o que ejercen muy bien sus labores profesionales Adriana - ¿Qué opinión tiene tu familia respecto a la Igualdad de Género?Cipatli - En mi familia siempre han tenido la creencia que si una mujer se casa ya no puede ejercer profesionalmente porque descuidaría sus actividades de casa pero ahora las nuevas generaciones ya no siguen esta creencia gracias a toda la información que brindan las nuevas tecnologías.Adriana - ¿Cuál es tu opinión personal sobre la Igualdad de Género?Cipatli – Yo opino que todos y todas tenemos derecho a ejercer profesionalmente y laboralmente siendo hombres y mujeres por igual tenemos la capacidad para ejercer y tener los mismos derechos.Adriana – Muy bien terminamos las preguntas y le agradezco mucho su valioso tiempo para concluir esta entrevista y fue un gusto conocerla, ¿algún comentario que desee agregar? Cipatli – No, todo estuvo muy bien y fue un placer realizar la entrevista.

Page 12: adypalacio.files.wordpress.com€¦  · Web viewEste tema ha sido un principal debate dado en las circunstancias que a las mujeres les afecta más en el ámbito laboral donde en

Estructura de la encuesta

Page 13: adypalacio.files.wordpress.com€¦  · Web viewEste tema ha sido un principal debate dado en las circunstancias que a las mujeres les afecta más en el ámbito laboral donde en
Page 14: adypalacio.files.wordpress.com€¦  · Web viewEste tema ha sido un principal debate dado en las circunstancias que a las mujeres les afecta más en el ámbito laboral donde en

Resultados de la encuesta

Page 15: adypalacio.files.wordpress.com€¦  · Web viewEste tema ha sido un principal debate dado en las circunstancias que a las mujeres les afecta más en el ámbito laboral donde en
Page 16: adypalacio.files.wordpress.com€¦  · Web viewEste tema ha sido un principal debate dado en las circunstancias que a las mujeres les afecta más en el ámbito laboral donde en
Page 17: adypalacio.files.wordpress.com€¦  · Web viewEste tema ha sido un principal debate dado en las circunstancias que a las mujeres les afecta más en el ámbito laboral donde en
Page 18: adypalacio.files.wordpress.com€¦  · Web viewEste tema ha sido un principal debate dado en las circunstancias que a las mujeres les afecta más en el ámbito laboral donde en