7
COLEGIO SAN JOSÉ DE CASTILLA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO Resolución de integración No. 2434 del 20 de agosto de 2002 Resolución de Reconocimiento Oficial No. 7440 del 13/11/1998 Válida hasta nueva determinación Para los grados de educación Básica Secundaria (6º. A 9º.) y Media (10º. Y 11º.) DANE: 111001102083 NIT 860532408-4 GRADO SEXTO JORNADA: TARDE DOCENTE: DIANA ESTEFANIA LIZARAZO GOMEZ DANZAS IMPORTANTES INDICACIONES GUÍA N° 3, 4 Y 5 Apreciados estudiantes espero se encuentren muy bien con sus familias en amor y armonía. Estoy enviando el trabajo de cuatro semanas de clase. Para los estudiantes que lo puedan realizar por partes me pueden ir enviando una guía por semana. Para los estudiantes que puedan realizar las dos guías y el video de las cuatro semanas y enviarlas al tiempo también está perfecto como les quede mejor. fecha de entrega desde el lunes 13 DE ABRIL hasta 29 DE MAYO 2020 puedes enviar los archivos de las guías completas y el video ( o me puedes enviar el link del video, por favor ensayen tienen 4 semanas para el video ) al correo [email protected] POR FAVOR ESCRIBE TU CURSO Y NOMBRE COMPLETO Y N° DE LA GUÍA EN EL CORREO O MENSAJE Nos veremos pronto. DIANA LIZARAZO docente de Danzas jornada tarde SEDE PRINCIPAL SEDE A: Carrera 78 F No. 7D – 03. Teléfonos: 3002072301 - 4110023 SEDE C: Carrera 79 C No. 13A – 40 Teléfono 3057892501 Correo Institucional: [email protected] www.educacionbogota.edu.co Tel: 3241000 Línea 195

dianalizarazoblog.files.wordpress.comdianalizarazoblog.files.wordpress.com/2020/04/danzas-se…  · Web viewGRADO SEXTO JORNADA: TARDE . DOCENTE: DIANA ESTEFANIA LIZARAZO GOMEZ

  • Upload
    others

  • View
    13

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

COLEGIO SAN JOSÉ DE CASTILLA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución de integración No. 2434 del 20 de agosto de 2002

Resolución de Reconocimiento Oficial No. 7440 del 13/11/1998 Válida hasta nueva determinación

Para los grados de educación Básica Secundaria (6º. A 9º.) y Media (10º. Y 11º.)

DANE: 111001102083 NIT 860532408-4

GRADO SEXTO JORNADA: TARDE

DOCENTE: DIANA ESTEFANIA LIZARAZO GOMEZ

DANZAS

IMPORTANTES INDICACIONES

GUÍA N° 3, 4 Y 5

Apreciados estudiantes espero se encuentren muy bien con sus familias en amor y armonía.

Estoy enviando el trabajo de cuatro semanas de clase.

Para los estudiantes que lo puedan realizar por partes me pueden ir enviando una guía por semana.

Para los estudiantes que puedan realizar las dos guías y el video de las cuatro semanas y enviarlas al tiempo también está perfecto como les quede mejor.

fecha de entrega desde el lunes 13 DE ABRIL hasta 29 DE MAYO 2020

puedes enviar los archivos de las guías completas y el video ( o me puedes enviar el link del video, por favor ensayen tienen 4 semanas para el video ) al correo [email protected]

POR FAVOR ESCRIBE TU CURSO Y NOMBRE COMPLETO Y N° DE LA GUÍA EN EL CORREO O MENSAJE

Nos veremos pronto.

DIANA LIZARAZO

docente de Danzas

jornada tarde

COLEGIO SAN JOSE DE CASTILLA

3° TALLER DE: DANZA GRADO SEXTO

JORNADA: TARDE DOCENTE: DIANA ESTEFANIA LIZARAZO GOMEZ

DURACIÓN CUATRO HORAS (DOS DE CLASE Y DOS HORAS DE TAREA )

SEMANA DEL 13 AL 24 DE ABRIL DEL 2020

Objetivo: Identificar los movimientos y pasos básicos de la danza vista en clase para evaluar el proceso.

1. Observar los siguientes videos con las coreografías, ensayar los pasos en casa y enviar un video de 2 minutos, con los pasos vistos puedes crear tu propia coreografía con la canción que escojas de SALSA. ( Me puedes enviar el link del video o el archivo del video, por favor ensayen tienen 4 semanas para el video ) al correo [email protected]

https://www.youtube.com/watch?v=yxAa8PqXm6o SALSA https://www.youtube.com/watch?v=wjG99Kbp1qQ SALSA

https://www.youtube.com/watch?v=kc8KPuBQ0Co SALSA

https://www.youtube.com/watch?v=N1TmlcbNZVw SALSA

COLEGIO SAN JOSE DE CASTILLA

4° TALLER DE: DANZAS GRADO SEXTO JORNADA: TARDE

DOCENTE: DIANA ESTEFANIA LIZARAZO GOMEZ

DURACIÓN UNA HORA

SEMANA DEL 4 AL 8 DE MAYO 2020

· Objetivo: Indagar acerca de la historia de la Salsa.

HISTORIA DE LA SALSA

 Salsa es la palabra musical usada desde finales de los años 60, resultado de la síntesis del son cubano y otros géneros de la música caribeña, como el jazz y otros ritmos estadounidenses, la salsa contiene variedades: puertorriqueña, dominicana, colombiana, venezolana y de otros países de América Latina. La salsa fue desarrollada por músicos cubanos, Puertorriqueños, en el Gran Caribe y la ciudad de New York.

Orígenes

El origen de la salsa se remonta al siglo XVI en Cuba, allí la música hispana traída por los conquistadores españoles y la música traída por los esclavos africanos se mezclaron dando origen a una gran variedad de ritmos musicales. Entre estos ritmos afrocubanos se destacan: el son cubano, el chachachá, el mambo, el son montuno, la guaracha, el guaguancó, y la charanga; pero es el Son Cubano el que constituye la base musical de lo que hoy en día se conoce como salsa.

Después de la segunda guerra mundial, hubo una gran emigración de latinoamericanos de diferentes países en busca de una mejor forma de vida, los cuales se radicaron en New York en un área marginal del Alto Manhattan neoyorquino conocido como “el barrio”. Fue en este ambiente en el que a finales de 1960 la identidad de una nueva generación latina empezó a cristalizar y a encontrar su voz cultural a través de la corriente musical que hoy conocemos como salsa.

En el año 1967, el empresario italoamericano Jerry Masucci y el flautista dominicano Johnny Pacheco, junto con el sello creado como Fania Records, dieron origen a “Fania All Stars”. La idea de Pacheco fue reunir a todas las estrellas en Fania, proyecto salsero considerado como el más grande y exitoso en la historia de la salsa. Pacheco logró lo que tanto deseaba, reunió las voces de los más grandes representantes de la música latina del momento, entre ellos: Johnny Pacheco, Cheo Feliciano, Héctor Lavoe

, Willie Colón, Ricardo Ray, Bobby Cruz, Bobby Valentín, Ray Barreto, Mongo Santamaría, Justo Betancourt, Ismael Miranda, Rubén Blades, Pete Rodríguez, Roberto Roena, Nicky Marrero, Larry Harlow, Richie Ray, Héctor Zarzuela, Yomo Toro y artistas invitados como: Tito Puente, Celia Cruz, y Eddie Palmieri. La Fania marcó un antes y un después en la historia de la salsa con sus conciertos en los cinco continentes, los cuales dieron a conocer este género musical con los más grandes artistas del momento.

Hacia los años 70, Johnny Pacheco y Jerry Masucci, hicieron posible la comercialización y el marketing de la salsa. Así fue como la música latina se exportó no solo al mercado europeo como: Francia, Inglaterra, España e Italia, sino también al África, Japón, Alemania y a los países Escandinavos.En agosto de 1971, tuvo lugar una reunión de todas las estrellas del sello en el club Cheetah de New York, propiedad de Ralph Mercado, manager de la compañía. De esa importante reunión surgieron numerosos discos y una película. Our Latin Thing (“Nuestra cosa latina”), que triunfó en todo el ámbito latinoamericano. Cinco años después, Fania firmó un contrato de distribución con la compañía CBS, intentando lanzarse a la conquista del mercado de habla inglesa.

Durante los años 80 y 90, nuevos instrumentos, nuevos métodos y formas musicales (como canciones de Brasil) fueron adaptados a la salsa y nuevos estilos como la salsa romántica que se hizo popular en New York. Esta nueva manifestación de salsa pronto fue asimilada por artistas boricuas como: Frankie Ruiz, Marc Anthony, Eddie Santiago y cubanos como Dan Den. La salsa se convirtió en parte importante de la música en los países de: Cuba, Puerto Rico, Colombia, República Dominicana, Venezuela, Panamá y países lejanos como Japón.

ACTIVIDAD:

1.Según la lectura anterior realizar una historieta de cuatro viñetas con colores o sombras a lápiz .

Ejemplo de una historieta. NO ES QUE LA REALICES ASI, ES PARA QUE TE INVENTES UNA CON LOS PERSONAJES QUE QUIERAS SEGUN LA LECTURA ANTERIOR.

3 viñetas

9 viñetas

Gracias por su excelente disciplina y compromiso con la clase.

COLEGIO SAN JOSE DE CASTILLA

5° TALLER DE: DANZAS GRADO SEXTO

JORNADA: TARDE DOCENTE: DIANA ESTEFANIA LIZARAZO GOMEZ

DURACIÓN: UNA HORA DE CLASE

SEMANA DEL 18  AL 22 DE MAYO 2020

· Objetivo: Conocer algunos elementos de la danza.

ACTIVIDAD:

1- Busca las palabras de la derecha dentro de la sopa de letras.

2- Relaciona y une los conceptos de la izquierda con flechas hacia la derecha según corresponda.

Facial                                                        

DanzaVerbalRitmo                                                      

ExpresiónCorporalNo verbal                                                

 LenguajeMovimientos coordinados                    

3- Define con tus palabras:

Expresión corporal:

Lenguaje no corporal:

Gracias por su excelente disciplina y compromiso con la clase.

SEDE PRINCIPAL SEDE A: Carrera 78 F No. 7D – 03.

Teléfonos: 3002072301 - 4110023

SEDE C: Carrera 79 C No. 13A – 40

Teléfono 3057892501Correo Institucional: [email protected]

www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195