14
BETTER WORLD FOR BOYS AND GIRLS De acuerdo al Coneval, una persona se encuentra en situación de pobreza cuando tiene al menos una carencia social en alguno de los seis indicadores de rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación; y, al mismo tiempo, su ingreso es insuficiente para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades alimentarias y no alimentarias. La pobreza multidimensional en Puebla se ha mantenido en los últimos 10 años pese a los programas impulsados de 2008 al año 2018. En 10 años, la cifra de poblanos con carencia aumentó de tres millones 705 mil poblanos a tres millones 763 mil habitantes, es decir, se registró un aumento de 58 mil personas, 1.56 por ciento. Al mismo tiempo, la capital de Puebla se colocó como el segundo municipio del país con más personas en pobreza, 699 mil 16 personas padecen una o más carencias. De acuerdo con el análisis “Medición de la Pobreza de 2008 a 2018” presentado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social , en general, seis de cada 10 poblanos se encuentran en situación de pobreza por padecer una o más carencias: 58.9 por ciento de la población vive en pobreza. Entre 2008 y 2018, Puebla se ubicó entre las 24 entidades federativas en las que se redujo el porcentaje de la población en situación de pobreza; sin embargo, en términos reales, el número de pobres aumentó.

 · Web viewLa pobreza multidimensional en Puebla se ha mantenido en los últimos 10 años pese a los programas impulsados de 2008 al año 2018. En 10 años, la cifra de poblanos

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · Web viewLa pobreza multidimensional en Puebla se ha mantenido en los últimos 10 años pese a los programas impulsados de 2008 al año 2018. En 10 años, la cifra de poblanos

BETTER WORLD FOR BOYS AND GIRLS

De acuerdo al Coneval, una persona se encuentra en situación de pobreza cuando tiene al menos una carencia social en alguno de los seis indicadores de rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación; y, al mismo tiempo, su ingreso es insuficiente para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades alimentarias y no alimentarias.

La pobreza multidimensional en Puebla se ha mantenido en los últimos 10 años pese a los programas impulsados de 2008 al año 2018.

En 10 años, la cifra de poblanos con carencia aumentó de tres millones 705 mil poblanos a tres millones 763 mil habitantes, es decir, se registró un aumento de 58 mil personas, 1.56 por ciento. Al mismo tiempo, la capital de Puebla se colocó como el segundo municipio del país con más personas en pobreza, 699 mil 16 personas padecen una o más carencias.

De acuerdo con el análisis “Medición de la Pobreza de 2008 a 2018” presentado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en general, seis de cada 10 poblanos se encuentran en situación de pobreza por padecer una o más carencias: 58.9 por ciento de la población vive en pobreza.

Entre 2008 y 2018, Puebla se ubicó entre las 24 entidades federativas en las que se redujo el porcentaje de la población en situación de pobreza; sin embargo, en términos reales, el número de pobres aumentó.

En 2018, en Puebla, 64.6 por ciento de la población se encontraba en situación de pobreza; para el año 2010, el porcentaje se redujo a 61.5 por ciento; en 2012, 64.5 por ciento; en 2014, 64.5; en 2016, 59.4; y en 2018,58.9 por ciento.

Page 2:  · Web viewLa pobreza multidimensional en Puebla se ha mantenido en los últimos 10 años pese a los programas impulsados de 2008 al año 2018. En 10 años, la cifra de poblanos
Page 3:  · Web viewLa pobreza multidimensional en Puebla se ha mantenido en los últimos 10 años pese a los programas impulsados de 2008 al año 2018. En 10 años, la cifra de poblanos

El Consejo Nacional

de Evaluación de la

Política de Desarrollo

Social (Coneval)

desarrolló una

plataforma para

consultar información

de las regiones

urbanas, con más

de 15 mil habitantes, y

alto nivel de pobreza; el

objetivo, planeación de

política pública en

desarrollo social.

Datamos revisó las bases de datos de localidades para ubicar los rangos de pobreza en los 217 municipios que

conforman el estado de Puebla, así se pudieron ubicar a mil 710 localidades, de las cuales, el 42.7 por ciento concentran

el mayor nivel de pobreza entre 70 y 100 por ciento.

Page 4:  · Web viewLa pobreza multidimensional en Puebla se ha mantenido en los últimos 10 años pese a los programas impulsados de 2008 al año 2018. En 10 años, la cifra de poblanos

Los 53 municipios con alto nivel de pobreza y pobreza extrema están distribuidos en el territorio estatal, y se hallan desde

municipios que integran el Triángulo Rojo, conocido así por el robo y trasiego del combustible a ductos de Petróleos

Mexicanos (Pemex),

como Pueblos Mágicos, y

la zona metropolitana.

Así se encuentran

nombres como: Acajete,

Acatzingo, Amozoc,

Chalchicomula de Sesma,

Huaquechula, Palmar de

Bravo, Quecholac, Los

Reyes de Juárez, San

Salvador El Seco, San

Salvador El Verde, Tecamachalco, Tochtepec, Tlacotepec de Benito Juárez y Tepeaca; además de lugares turísticos

como Atlixco, Chignahuapan, Huauchinango, Xicotepec y Pahuatlán.

https://infogram.com/pobres-entre-pobres-1hdw2jq15epe4l0

Page 5:  · Web viewLa pobreza multidimensional en Puebla se ha mantenido en los últimos 10 años pese a los programas impulsados de 2008 al año 2018. En 10 años, la cifra de poblanos

JUNTAS AUXILIARES Y COLONIAS DE LA CAPITAL MÁS POBRES

Page 6:  · Web viewLa pobreza multidimensional en Puebla se ha mantenido en los últimos 10 años pese a los programas impulsados de 2008 al año 2018. En 10 años, la cifra de poblanos
Page 7:  · Web viewLa pobreza multidimensional en Puebla se ha mantenido en los últimos 10 años pese a los programas impulsados de 2008 al año 2018. En 10 años, la cifra de poblanos
Page 8:  · Web viewLa pobreza multidimensional en Puebla se ha mantenido en los últimos 10 años pese a los programas impulsados de 2008 al año 2018. En 10 años, la cifra de poblanos
Page 9:  · Web viewLa pobreza multidimensional en Puebla se ha mantenido en los últimos 10 años pese a los programas impulsados de 2008 al año 2018. En 10 años, la cifra de poblanos
Page 10:  · Web viewLa pobreza multidimensional en Puebla se ha mantenido en los últimos 10 años pese a los programas impulsados de 2008 al año 2018. En 10 años, la cifra de poblanos
Page 11:  · Web viewLa pobreza multidimensional en Puebla se ha mantenido en los últimos 10 años pese a los programas impulsados de 2008 al año 2018. En 10 años, la cifra de poblanos

POBREZA MEDIA EN

LA CIUDAD DE

PUEBLA

En niveles de pobreza

del 50 al 70 por

ciento, se

enlistaron 89

localidades con 86

colonias de la capital

y dos juntas auxiliares:

San Baltazar Tetela y

Santa Catarina. En

este rango podemos

encontrar colonias como San Baltazar Tetela, El Fresno, Lomas de San Jerónimo, Pedregal Santo Domingo, Popular

Castillotla, Loma Encantada, Arboledas Loma Bella, Tres Cruces, Lomas de San Jerónimo, San Jerónimo Caleras,

Ideal del Porvenir, Ignacio Zaragoza, Venustiano Carranza, Revolución Mexicana, Granjas de San Isidro y San Miguel

Hueyotlipan.