25
En la Ciudad de México, siendo las 11:00 horas del día 19 de mayo de 2011, se reunieron en el vestíbulo del Auditorio del Instituto Federal Electoral, ubicado en Viaducto Tlalpan número 100, esquina Periférico Sur, Colonia Arenal Tepepan, a fin de celebrar la Quinta Sesión Especial del Comité de Radio y Televisión, las siguientes personas: Doctor Francisco Javier Guerrero Aguirre, Presidente del Comité de Radio y Televisión; Maestro Alfredo Figueroa Fernández, Consejero Electoral; Licenciado Carlos Francisco Ortiz Tejeda, representante propietario del Partido Revolucionario Institucional; C. Fernando Vargas Manríquez, representante propietario del Partido de la Revolución Democrática; Licenciado Jesús Estrada Ruiz representante suplente del Partido del Trabajo; Lic. Erika Mariana Rosas Uribe, representante suplente del Partido Verde Ecologista de México; Licenciado Guillermo Cárdenas González, representante suplente del Partido Convergencia y la Licenciada María de Lourdes Bosch Muñoz, representante suplente del Partido Nueva Alianza. Asimismo, concurre a la sesión el Licenciado Alfredo Eduardo Ríos Camarena Rodríguez, como Secretario Técnico del Comité de Radio y Televisión. ----------------------------------------------------------------- ------------- También asistió a la sesión el C. Armando Mujica Domínguez, en representación del Licenciado Everardo Rojas Soriano, representante suplente del Partido Acción Nacional. Los invitados presentes en la sesión fueron: el Licenciado Elliot Baez, asesor del Poder Legislativo del Partido Revolucionario institucional; el C. Javier González Rodríguez, asesor del Poder Legislativo del Partido de la Revolución Democrática; el C. Izcoatl Jiménez Vargas, asesor del Poder Legislativo del Partido Convergencia; la Licenciada Guadalupe Rojas Solís, asesora del Poder Legislativo del Partido Nueva Alianza. --------- El C. Presidente, Doctor Francisco Javier Guerrero Aguirre: Muy buenos días. Damos inicio a la Séptima Sesión Especial del Comité de Radio y Televisión. Solicito al Secretario Técnico verifique si existe el quórum, diciendo antes que el Consejero Benito Nacif no se encuentra con nosotros, toda vez que está atendiendo una comisión especial en la ciudad de Washington, relativa a la comisión que él preside, que es la Comisión del Voto de los Mexicanos en el Extranjero. Adelante. --------------------------------------------------- El C. Secretario Técnico, Licenciado Alfredo Eduardo Ríos Camarena Rodríguez: Con todo gusto Presidente. Le informo que contamos con quórum, con la presencia de dos consejeros, el

portalanterior.ine.mx · Web viewPor eso yo hacía la diferencia en el informe que se realiza: Los tiempos para realizar una orden de transmisión, que son propios y posibles dentro

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: portalanterior.ine.mx · Web viewPor eso yo hacía la diferencia en el informe que se realiza: Los tiempos para realizar una orden de transmisión, que son propios y posibles dentro

En la Ciudad de México, siendo las 11:00 horas del día 19 de mayo de 2011, se reunieron en el vestíbulo del Auditorio del Instituto Federal Electoral, ubicado en Viaducto Tlalpan número 100, esquina Periférico Sur, Colonia Arenal Tepepan, a fin de celebrar la Quinta Sesión Especial del Comité de Radio y Televisión, las siguientes personas: Doctor Francisco Javier Guerrero Aguirre, Presidente del Comité de Radio y Televisión; Maestro Alfredo Figueroa Fernández, Consejero Electoral; Licenciado Carlos Francisco Ortiz Tejeda, representante propietario del Partido Revolucionario Institucional; C. Fernando Vargas Manríquez, representante propietario del Partido de la Revolución Democrática; Licenciado Jesús Estrada Ruiz representante suplente del Partido del Trabajo; Lic. Erika Mariana Rosas Uribe, representante suplente del Partido Verde Ecologista de México; Licenciado Guillermo Cárdenas González, representante suplente del Partido Convergencia y la Licenciada María de Lourdes Bosch Muñoz, representante suplente del Partido Nueva Alianza. Asimismo, concurre a la sesión el Licenciado Alfredo Eduardo Ríos Camarena Rodríguez, como Secretario Técnico del Comité de Radio y Televisión. ------------------------------------------------------------------------------ También asistió a la sesión el C. Armando Mujica Domínguez, en representación del Licenciado Everardo Rojas Soriano, representante suplente del Partido Acción Nacional. Los invitados presentes en la sesión fueron: el Licenciado Elliot Baez, asesor del Poder Legislativo del Partido Revolucionario institucional; el C. Javier González Rodríguez, asesor del Poder Legislativo del Partido de la Revolución Democrática; el C. Izcoatl Jiménez Vargas, asesor del Poder Legislativo del Partido Convergencia; la Licenciada Guadalupe Rojas Solís, asesora del Poder Legislativo del Partido Nueva Alianza. ---------El C. Presidente, Doctor Francisco Javier Guerrero Aguirre: Muy buenos días. Damos inicio a la Séptima Sesión Especial del Comité de Radio y Televisión. Solicito al Secretario Técnico verifique si existe el quórum, diciendo antes que el Consejero Benito Nacif no se encuentra con nosotros, toda vez que está atendiendo una comisión especial en la ciudad de Washington, relativa a la comisión que él preside, que es la Comisión del Voto de los Mexicanos en el Extranjero. Adelante. ---------------------------------------------------El C. Secretario Técnico, Licenciado Alfredo Eduardo Ríos Camarena Rodríguez: Con todo gusto Presidente. Le informo que contamos con quórum, con la presencia de dos consejeros, el Consejero Alfredo Figueroa y el Presidente del Comité. En consecuencia, podemos sesionar. ------------------------------------------------------------------------El C. Presidente, Doctor Francisco Javier Guerrero Aguirre: Muy bien, existe quórum legal. Pasaremos al siguiente punto que es la aprobación del orden del día, la cual se ha circulado con anticipación, así como la documentación correspondiente. Se consulta a los integrantes si existe alguna observación. -----------------------------------------------------------(ORDEN DEL DÍA) --------------------------------------------------------------------------------------------SÉPTIMA SESIÓN ESPECIAL DEL COMITÉ DE RADIO Y TELEVISIÓN --------------------19 DE MAYO DE 2011 ---------------------------------------------------------------------------------------11:00 HORAS --------------------------------------------------------------------------------------------------ORDEN DEL DÍA ----------------------------------------------------------------------------------------------1. Registro de asistentes y verificación del quórum. --------------------------------------------------2. Aprobación del orden del día. ---------------------------------------------------------------------------

Page 2: portalanterior.ine.mx · Web viewPor eso yo hacía la diferencia en el informe que se realiza: Los tiempos para realizar una orden de transmisión, que son propios y posibles dentro

3. Informe que rinde la Secretaría Técnica del Comité de Radio y Televisión respecto de los promocionales del Partido Acción Nacional y del Partido de la Revolución Democrática en el proceso electoral de Nayarit. ------------------------------------------------------4. Discusión y, en su caso, aprobación del Proyecto de Acuerdo del Comité de Radio y Televisión del Instituto Federal Electoral por el que se modifican el modelo de distribución y las pautas para la transmisión en radio y televisión de los mensajes de los partidos políticos, aprobadas mediante el “Acuerdo del Consejo General del Instituto Federal Electoral por el que se aprueba y ordena la publicación del catálogo de emisoras para el proceso electoral extraordinario en los municipios de San Jerónimo Tecuanipan y Tlaola, en el estado de Puebla, se determina el tiempo que se destinará a los partidos políticos, se asignan tiempos a las autoridades electorales y se aprueban las pautas para la transmisión de los promocionales de los partidos políticos y de las autoridades electorales”, identificado con la clave CG102/2011, con motivo del registro de una coalición total ante el Instituto Electoral del Estado de Puebla. -----------------------------------5. Recuento de acuerdos tomados en la sesión. ------------------------------------------------------El C. Presidente, Doctor Francisco Javier Guerrero Aguirre: De no ser el caso, procédase a su aprobación. --------------------------------------------------------------------------------El C. Secretario Técnico, Licenciado Alfredo Eduardo Ríos Camarena Rodríguez: Me permito poner a su consideración el orden del día. Quienes estén a favor, levantar la mano. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------Es aprobado el orden del día, señor Presidente. ------------------------------------------------------El C. Presidente, Doctor Francisco Javier Guerrero Aguirre: Muy bien. El siguiente punto del orden del día es el informe que rinde la Secretaría Técnica del Comité de Radio y Televisión, respecto a los promocionales del Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática en el proceso electoral de Nayarit. -------------------------------Ahí quisiera solamente informar a este Comité, que hace tres días se recibió, el lunes, un oficio del Partido de la Revolución Democrática, el martes, un oficio del Partido Acción Nacional, dirigidos a esta Presidencia, la cual yo también hice de su conocimiento al Consejero Figueroa y al Consejero Nacif, y procedí conforme a lo que correspondía, a solicitar un informe a la Dirección Ejecutiva, con el propósito de atender este asunto. -----Como ustedes saben, en el caso del estado de Nayarit, el hecho de la disolución de una coalición que se había dado en ese momento, involucrando a estos dos partidos, ha generado algunas circunstancias que hemos tratado de atender, conforme a la normatividad y a lo que establece nuestro propio orden interno. Razón por la cual, celebro que con tanta celeridad, el mismo día de hoy, podamos estar atendiendo el asunto y, en este sentido, el Licenciado Ríos Camarena (refiriéndose al Secretario Técnico) informará lo que a él le corresponde. Muchas gracias, Alfredo. ----------------------El C. Secretario Técnico, Licenciado Alfredo Eduardo Ríos Camarena Rodríguez: Muchas gracias. Buenos días a todos. Como lo acaba de señalar el Presidente, atendiendo la petición, tanto del PRD como del PAN, se está poniendo sobre la mesa un informe que pretende dar cuenta de dos aspectos sustancialmente: Primero, ¿cuáles han sido los antecedentes? En términos de la movilidad en los spots. Es decir, las fechas en que fueron presentados los spots para la elección de Nayarit; y, por otro lado, las reglas que todos ustedes conocen, en cuanto a los tiempos que se ha dado este mismo

CRT/SESP/190511-007 2

Page 3: portalanterior.ine.mx · Web viewPor eso yo hacía la diferencia en el informe que se realiza: Los tiempos para realizar una orden de transmisión, que son propios y posibles dentro

Comité, para la presentación de los promocionales. El propio informe da cuenta de los acuerdos que ha tomado este Comité, y que ha ratificado los tiempos para la presentación de promocionales. ---------------------------------------------------------------------------Ya en la sesión anterior el tema surgió sobre la mesa, y hacíamos una presentación, o intentábamos explicar el caso de Coahuila. En el caso de Nayarit, como ya lo comentaban, se presenta una situación similar. Da inicio la campaña y se presenta una primera orden de transmisión en la cual, los spots que se presentan por el PRD, por el PAN y por un partido local, el contenido del mismo daba cuenta de la coalición. ------------Como saben ustedes, el instituto electoral local aprobó la disolución de esta coalición y, en consecuencia, los spots se convirtieron, de manera individual por parte de los partidos. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------Recibimos, en las fechas que el propio informe da cuenta, la información de cada uno de los partidos para hacer la modificación de spots, pero el tiempo que lleva subir el spot tuvo que transcurrir para que los promocionales, en lo individual, pudieran empezar a transmitirse. Éstos se transmitieron a partir del lunes pasado y la situación que se comenta quedó regularizada. En términos generales sería la explicación, Presidente. -----El C. Presidente, Doctor Francisco Javier Guerrero Aguirre: Muy bien. Por supuesto, ustedes cuentan con este informe, y queda abierta la mesa por si alguien quisiera hacer un comentario. --------------------------------------------------------------------------------------------------Por favor, el representante del Partido de la Revolución Democrática. -------------------------El C. representante propietario del Partido de la Revolución Democrática, C. Fernando Vargas Manríquez: Gracias, muy buenos días. Lo mejor que puedo calificar a este informe es de anodino. Es lo menos que puedo decir del mismo. Desde luego el punto que nosotros solicitamos para el orden del día no es un informe, nosotros lo que estamos solicitando es la reposición de los mensajes que se han dejado de transmitir por un espacio de 12 días en la campaña electoral en el estado de Nayarit. Esa es la solicitud que nosotros estamos formulando. ------------------------------------------------------------¿Por qué anodino el informe? Porque es ineficaz, es inoportuno. Me parece que da una serie de explicaciones que no satisfacen la pretensión, la necesidad, y no garantiza el acceso del PRD a los tiempos de radio y televisión. Yo sé que hay una serie de reglas de operación, por supuesto, y atendiendo a esas reglas de operación, el día 2 de mayo, es decir, 2 días antes de que iniciaran las campañas electorales en el estado de Nayarit, con toda precisión solicitamos la sustitución de materiales y lo solicitamos refiriendo la brevedad posible. ----------------------------------------------------------------------------------------------¿La brevedad posible, por qué? Porque yo entiendo que hay dos elementos. Uno, es el tiempo que se llevan las órdenes de transmisión. El tiempo que lleva este Instituto, ha sido discusión aquí abundante en esta materia, de poder reducir los tiempos de transmisión y hacer ágil la administración de tiempos del Estado; y, la otra parte, son los cinco días hábiles que tienen los concesionarios y permisionarios para poder subir los materiales. -------------------------------------------------------------------------------------------------------Creo que habría que ubicarnos en estas dos características para identificar exactamente la afectación que se reclama. ------------------------------------------------------------------------------Decía yo en la solicitud que hice el 2 de mayo, de sustitución de materiales. ¿Por qué? Porque precisamente aquí se tomó un acuerdo el día 27 de abril, en el cual se estableció

CRT/SESP/190511-007 3

Page 4: portalanterior.ine.mx · Web viewPor eso yo hacía la diferencia en el informe que se realiza: Los tiempos para realizar una orden de transmisión, que son propios y posibles dentro

que los actores del proceso electoral eran distintos para la pauta. Es decir, en lugar de una coalición existían dos partidos políticos. Y ahí nosotros tenemos una ruta, tenemos tres acuerdos, donde: Primero, se distribuye conforme a partidos políticos; la segunda oportunidad para coaliciones y, la tercera ocasión, ya en la disolución de una coalición.Desde luego, en los acuerdos subsecuentes se estableció que quedaba incólume las reglas de operación, y por supuesto que así era, así era. ¿Por qué? Porque tenemos unas reglas de cambio de materiales para todos. Pero aquí tenemos una circunstancia donde cambian los sujetos del proceso electoral, por supuesto que hay una circunstancia extraordinaria, la cual no está siendo atendida, y de manera poco sensible lo que se realizó es considerar la fecha de cambio de materiales sin atender el último acuerdo de cambio de pauta con actores específicos distintos y sin que la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas fuera sensible a este aspecto, no emite la orden de transmisión, y lo que provoca es afectar la campaña electoral de dos partidos políticos. Yo hablo particularmente por el que yo represento. ---------------------------------------------------------------Atendiendo estas reglas de operación y los 10 días, que es el cambio de pauta, el oficio que yo formulé en lo personal, como representante del PRD, solicité que se retirará el promocional de la coalición y en su lugar se pautara el del candidato del Partido de la Revolución Democrática, que es el candidato registrado. Y conforme a la definición de campañas de nuestro sistema electoral local o federal, se establece que las campañas electorales se realizan con los candidatos registrados. A nosotros se nos ha estado violando este derecho. ---------------------------------------------------------------------------------------Decía yo, en estas reglas operativas, yo solicité, tomando en cuenta desde luego los 10 días que es de notificación de las pautas, que el material de mi candidato se pautara en los espacios PRD y PRD-C, así como aparece en la pauta original y que contaba de 10 días para ser notificado a los concesionarios. No es gratuita esta característica de la solicitud. ¿Por qué? Porque así venía la pauta en los tiempos de la coalición. Los tiempos de la coalición venían distribuidos en tiempos de PRD y en tiempos de PAN y de coalición de ambos partidos políticos. --------------------------------------------------------------------Esta es la solicitud que yo hice, precisamente porque la modificación de la pauta operativa de manera posterior y, por supuesto, que era de manera urgente realizar la orden de transmisión, sin que se sujete a los cambios establecidos desde el primer acuerdo. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------El primer acuerdo estableció en sus cambios de materiales ese calendario, en razón de circunstancias ordinarias. Los cambios sucesivos establecen circunstancias extraordinarias que no pueden ser aplicados, aunque por más que se diga que queda incólume como el informe lo refiere, efectivamente. Pero lo que no queda incólume es que el día 18 de abril se entregaron los primeros materiales, y el último acuerdo fue establecido el día 27 de abril, cuestión materialmente imposible, digo, por el simple paso del tiempo, desde luego que no es incólume que mi partido pudiera entregar el material el 18 de abril, cuando el 27 está disolviéndose una coalición. Digo, eso es natural. --------Y vuelvo al punto de órdenes de transmisión y de plazo para que los concesionarios suban el material. Yo al que me atengo, desde luego, para el día 2 de mayo, dos días antes de que inicie la campaña electoral, a la parte que me atengo es para sustituir los materiales, dado este acuerdo del Comité de Radio y Televisión, es precisamente la

CRT/SESP/190511-007 4

Page 5: portalanterior.ine.mx · Web viewPor eso yo hacía la diferencia en el informe que se realiza: Los tiempos para realizar una orden de transmisión, que son propios y posibles dentro

oportunidad de elaboración de órdenes de transmisión que debe ser de manera de inmediata. ¿Por qué? Porque se estableció un acuerdo donde se modificaron los actores del proceso electoral y también se modifica la pauta. ------------------------------------------------Desde luego que lo viable y lo posible por parte de la Dirección Ejecutiva, es realizar esa modificación a la orden de transmisión. Y el acuerdo, y los tres acuerdos sucesivos, en su punto segundo, establecen: “Se instruye a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas a que lleve los trámites necesarios y notifique oportunamente las pautas que se aprueban mediante el presente instrumento, las órdenes de transmisión y los materiales respectivos”. Es decir, los materiales respectivos y la orden de transmisión que correspondía al aprobar este Comité de Radio y Televisión una modificación a la pauta, donde los actores son distintos. Desde luego era notificar de manera inmediata lo que materialmente es posible, es uno, dos días posteriormente, los nuevos materiales de los nuevos actores que establece la nueva pauta. Eso es lo que no está realizando la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, y esa es la parte, la falta y la omisión de la Dirección Ejecutiva, la cual solicito que sea corregida estableciendo una reposición de los mensajes. --------------------------------------------------------------------------------Desde luego, lo óptimo sería establecer los 12 días que se nos pidió el acceso a la campaña electoral del Estado de Nayarit, pero lo razonable y lo que nosotros esperábamos de la Dirección Ejecutiva, es que estos materiales se pudieran haber transmitido tan luego que nosotros solicitamos, como atentamente lo solicitamos en nuestro oficio, a la brevedad posible. ---------------------------------------------------------------------La brevedad posible, reitero, no es el calendario de cambios de materiales. Estos calendarios de sustitución de materiales, recordemos aquí, se han venido estableciendo precisamente para establecer certeza, precisamente para hacer dinámico el cambio de materiales, que era incierto antes de que los estableciéramos acá. Son calendarios y son disposiciones de lineamientos para que los materiales con certeza, los partidos políticos podamos dinamizar los procesos electorales, y no como ahora se pretende en este informe, de que sean reglas inamovibles que no atiendan las circunstancias extraordinarias. Ahí es donde me parece que la Dirección Ejecutiva está faltando y, en razón de eso, este Comité requiere tomar cartas en el asunto, estableciendo un acuerdo de reposición de los materiales que han provocado inequidad en el proceso electoral de 12 días de mi partido sin campaña electoral, sin tener acceso a la radio y televisión, y no por reglas de operación, sino por, lamento decirlo, por negligencia de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas. ----------------------------------------------------------------------------------Hay que reconocer que esta Dirección Ejecutiva ha venido haciendo bien su trabajo. Yo no soy dado a felicitar aquí el cumplimiento del trabajo que se hace por parte de la Dirección Ejecutiva, por supuesto que ha venido cumpliendo, pero habría que reconocer que en esta parte sí ocurrió un efecto y una falta de sensibilidad y de interpretación para esta modificación de acuerdos, afectándonos el derecho de acceso a la radio y la televisión en la campaña electoral del estado de Nayarit, y a efecto de que suplamos esta falta de equidad y de eficiencia, es por eso que solicito que se realice la pauta de reposición de mensajes que le corresponden a mi partido. Gracias. ----------------------------El C. Presidente, Doctor Francisco Javier Guerrero Aguirre: Muchas gracias al representante del PRD. Preguntaría si hay alguna otra expresión en torno a este informe.

CRT/SESP/190511-007 5

Page 6: portalanterior.ine.mx · Web viewPor eso yo hacía la diferencia en el informe que se realiza: Los tiempos para realizar una orden de transmisión, que son propios y posibles dentro

Sí, el representante de Convergencia. -------------------------------------------------------------------El C. representante suplente del Partido Convergencia, Licenciado Guillermo Cárdenas González: Muy buenos días a todos y a todas. A mí me han dicho que no vaya a fiestas que no me invitan. En este caso, los partidos afectados son el PRD y el Partido Acción Nacional. Sin embargo, esta situación nos pudiera ocurrir a cualquiera de los partidos políticos en un futuro. Apoyo en gran parte lo expresado por el representante del Partido de la Revolución Democrática, y nada más estamos de acuerdo en que las fechas de cambio de materiales y órdenes de notificación y todo esto, ya estaban establecidas en los acuerdos. Sin embargo, creo que en casos y situaciones especiales, hay que tener un poco de flexibilidad para tener la mayor certeza, legalidad e imparcialidad. Por lo tanto, yo solicitaría que en los trabajos que están haciendo, tanto la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas así como los consejeros a través de sus asesores en las reformas, en las propuestas que nos van a hacer del Reglamento, se pusiera en su caso, un apartado especial o algunos articulados, donde se prevean este tipo de situaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------Pudiera ser, en dado caso, que diga: En caso de que se disuelva una coalición ya empezado el proceso, en la etapa de campaña, ciertas reglas que se pudieran hacer así como cuando se suben los materiales por alguna medida cautelar o alguna situación así.Que sea más pronto. En este caso, Convergencia no es el partido afectado, pero hablo previendo que en un futuro pudiera darse una situación similar. Es cuanto. Gracias. ------El C. Presidente, Doctor Francisco Javier Guerrero Aguirre: Muchas gracias. Me ha pedido la palabra el Consejero Alfredo Figueroa. -----------------------------------------------------El C. Consejero Electoral, Maestro Alfredo Figueroa Fernández: Muchas gracias. Buenos días a las compañeras y a los compañeros del Comité de Radio y Televisión. Entiendo que, efectivamente, el Partido de la Revolución Democrática dirigió al Presidente del Comité de Radio y Televisión la solicitud, y así también lo hizo, entiendo, el Partido Acción Nacional, la solicitud de reposición de materiales relativos, no de materiales, perdonen ustedes, sino de espacios y tiempos que habían sido empleados ya con otros materiales, ahora en este periodo de la campaña. Y la respuesta que ha ofrecido la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos es la negativa, que, en su opinión, han manifestado, no puede ofrecerse, ni otorgarse, el pedimento que se establece en el oficio de mérito, toda vez que esos tiempos de radio y televisión fueron ya empleados con materiales diversos a los que hubiese deseado el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Acción Nacional, toda vez que se disolvió la coalición en Nayarit a finales de abril. Estamos en esa discusión, y estamos, en relación a este informe, dando respuesta a un oficio de solicitud en esa dirección. ---------------------Yo quiero ofrecer mi opinión en relación a los comentarios que he escuchado, y también al propio informe. Miren ustedes: Me parece que, ciertamente, la circunstancia de dividir o escindir la coalición en el momento de intercampañas, tuvo consecuencias materiales para los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, y eso tiene que ver con la decisión de estos partidos en el momento en el que toman esa decisión, y con el oficio en donde se notifica o se solicita la modificación de materiales por parte, por cierto del Partido de la Revolución Democrática, con fecha 2 de mayo de 2011, a las 3:00 de la

CRT/SESP/190511-007 6

Page 7: portalanterior.ine.mx · Web viewPor eso yo hacía la diferencia en el informe que se realiza: Los tiempos para realizar una orden de transmisión, que son propios y posibles dentro

tarde, para ser más precisos, en donde, efectivamente, se hace la solicitud al encargado de despacho de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Político, con el propósito de que se sustituya el promocional llamado “Campaña de Inicio” con la versión Guadalupe Acosta Naranjo. Efectivamente hay un párrafo que dice: “Por ello, le solicito que a la brevedad se emita orden de transmisión bajo los siguientes términos”, no se dirige al Comité de Radio y Televisión, y esto debe quedar absolutamente claro. Esta solicitud aquí expresada, no se solicita en relación al acuerdo del Comité de Radio y Televisión 13/2011 una modificación en los plazos del acuerdo previo ante la instancia que acordó los plazos para la sustitución de materiales. Por lo tanto, la Dirección, teniendo una orden del Comité de Radio y Televisión en relación a las fechas en las que puede hacer esas modificaciones, no podría haber alterado una orden emitida por este Comité, y que en el momento de su emisión fue aceptada por todos los miembros aquí presentes, y hay que decir que en el momento de la escisión, también fue aceptado que esos plazos se mantuvieran como estaban. ------------------------------------------------------------No hay, en el Comité de Radio y Televisión, censura previa y análisis de los contenidos de los materiales. Nosotros no podemos establecer, intentando tutelar, a partir de esa escisión, si esos materiales son los que los partidos desean mantener al aire o no. Eventualmente tendríamos que pensar, en términos reglamentarios, si el emblema de un partido puede estar en las prerrogativas de otro, como un mecanismo de cuidado, en relación a este asunto. Pero, evidentemente, no es la condición en la que se encontraba.Pero vamos a suponer, sin conceder, que se hubiese solicitado al Comité de Radio y Televisión en la fecha que se establece, de todas maneras, aun que el Comité acelerara y modificara los plazos, aún en ese caso, aún en ese caso, no se hubiese podido cambiar por los plazos reglamentarios en la fecha de inicio de las campañas. ---------------A mí me parece que debe asumirse la responsabilidad, por parte de los partidos coaligados, en relación a las decisiones que tomaron, el momento en que las tomaron y las vías legales que intentaron emplear para hacer modificaciones. -----------------------------Se quiere señalar de negligente a la Dirección, por ejemplo, que es lo que Fernando nos ha dicho, y yo simplemente planteo: Me parece que entendiendo la circunstancia que vive una coalición que decide no serlo más y que tiene derecho a no serlo más, que también ese es un derecho que tienen las coaliciones, no debieran resultar eventualmente afectados por esa decisión que también es su derecho. Pero tenemos que precisar las vías reglamentarias y las vías que en los propios acuerdos nos dimos para hacer las modificaciones. -----------------------------------------------------------------------------Yo quiero decir, este Comité de Radio y Televisión, no recibió solicitud para hacer modificaciones del acuerdo en donde se establecieron los plazos ni del Partido Acción Nacional, ni del Partido de la Revolución Democrática. Y aunque esto hubiese ocurrido, dada la fecha en que aconteció, habría habido, ya lo he dicho, posibilidad de entrarse en vigor unos pocos días antes de lo que ocurrió; cerca del 12, 13 de mayo hubiese sido la fecha en la que, de haberse hecho modificaciones, pudiese haber los materiales solicitados. -------------------------------------------------------------------------------------------------------Sí pienso que en el caso que la representación de Convergencia nos plantea, evidentemente, lo que sí tenemos que hacer, y yo asumo con la mayor responsabilidad: Evidentemente tenemos que buscar mecanismos con mayor expeditez, para que en el

CRT/SESP/190511-007 7

Page 8: portalanterior.ine.mx · Web viewPor eso yo hacía la diferencia en el informe que se realiza: Los tiempos para realizar una orden de transmisión, que son propios y posibles dentro

caso de que esta circunstancia se vuelva a presentar, tengamos mecanismos que permitan modificaciones a la pauta, perdón, a los materiales, en el entendido de que estamos, yo por lo menos, en una aspiración de que los tiempos se reduzcan en términos de cambios de materiales en todo momento, en el nuevo Reglamento. ------------Sí quiero dar esta opinión, porque creo que no se emplearon las vías que debían haberse empleado, por un lado, y en los plazos en que debía haberse empleado y se debe asumir la consecuencia de eso. No pudiendo, en mi opinión, hasta donde llevamos el caso, de qué tiempo hay que tomar del Estado mexicano para reponer un material o para reponer un tiempo que sí se utilizó, no con lo que nos han dicho el Partido Acción Nacional y el PRD que era lo que deseaban transmitir, pero es un tiempo empleado. No habría de dónde obtener un tiempo que ya se ejerció. La discusión es sobre el material con el que se transmitió. Por eso estoy de acuerdo con la opinión que técnicamente nos ofrece la Dirección, en esta dirección, haciéndome cargo de lo que representa para un partido político y para un candidato, en una elección de cerca de 50 días, que cerca de 10 ó 12 días no tenga el tipo de material que él espera tener o que ellos esperan tener - ella y él- entiendo, esperan tener en radio y televisión. --------------------------------------------Hasta aquí mis comentarios, intentando precisar con mis convicciones el asunto que hoy revisamos, Presidente. Gracias. ---------------------------------------------------------------------------El C. Presidente, Doctor Francisco Javier Guerrero Aguirre: Muchas gracias, Consejero Figueroa. ¿No sé si hubiera algún otro comentario? De no ser el caso… Perdón, el representante del Poder Legislativo del PRD. -------------------------------------------El asesor del Poder Legislativo del Partido de la Revolución Democrática, C. Javier González Rodríguez: Gracias. Perdón por la llegada tarde, pero justo venía de allá. No sé qué se ha discutido. Yo sólo quisiera comentar algunas cosas. ------------------------------Yo estoy de acuerdo parcialmente, todavía no convencido, pero parcialmente con lo expresado por el Consejero Figueroa. Yo creo que esto sí es una clara muestra de que es fundamental ya sacar el Reglamento, que no está, digo, para poder medir estos tiempos. Creo que este es un ejemplo de las cosas que pueden pasar y que pueden ser parte fundamental en una campaña. Estamos hablando, para efectos prácticos, del 20 por ciento de los spots de dos candidatos, no uno, porque también el asunto de la candidata del PAN está incluido. --------------------------------------------------------------------------Yo estoy de acuerdo, puede ser legal la actuación del Comité. Lo que sí, por lo menos, no es lógica. Se rompe una alianza por cuestiones políticas, el IFE está absolutamente acostumbrado a eso, o debería de estarlo; se cambian las pautas, pero no los mensajes. Eso por ningún lado tiene lógica, porque siguen apareciendo spots con algo que legalmente ya no existe, una coalición. Entonces, yo asumo la parte de responsabilidad que nos toca, y espero que el Comité asuma la parte de responsabilidad que le toca, por lo menos referente al Reglamento que no se ha puesto sobre la mesa. Gracias. ------------El C. Presidente, Doctor Francisco Javier Guerrero Aguirre: Muchas gracias. No sé si hubiera algún otro comentario. Fernando, (refiriéndose al representante del Partido de la Revolución Democrática), por favor. Si te parece bien fue primera ronda, iría en segunda ronda. El representante del PRI, por favor. -------------------------------------------------El C. representante propietario del Partido Revolucionario Institucional, Licenciado Carlos Ortiz Tejeda: Este problema evidencia, una vez más, que un punto fundamental

CRT/SESP/190511-007 8

Page 9: portalanterior.ine.mx · Web viewPor eso yo hacía la diferencia en el informe que se realiza: Los tiempos para realizar una orden de transmisión, que son propios y posibles dentro

de la reforma del Reglamento lo constituyen los tiempos de recepción, entrega y salida al aire, de los mensajes políticos de los partidos. --------------------------------------------------------Este incidente nos debería llevar a movilizarnos a activar la reforma, y realizarla antes de que se venza el tiempo legal que conocemos, para que puedan darse modificaciones a las normas que rijan los procesos electorales. ---------------------------------------------------------Yo escuché parte de lo de Fernando (refiriéndose al representante del partido de la Revolución Democrática), y claro, le entiendo absolutamente todas sus razones; pero, una vez más, los argumentos del Consejero Figueroa, siempre puntualmente jurídicos, me hacen considerar que tiene la razón, al menos en un pequeño punto, cuando él dice: “es que no tenemos tiempos”. Claro que sí los hay, lo que pasa es que no proceden. -----El Instituto tiene sus tiempos, y quiero recordar cuando nuestros dos consejeros presentes y el ausente eran nonatos en el Comité, se viene aquel incidente que trajo como consecuencia los problemas administrativos de la compañera Juliana (refiriéndose a la ex comisionada en funciones de Directora de Pautado, Producción y Distribución de Materiales), que tanto nos ayudaba, porque también hubo que al PRI se le quitaron una cantidad enorme, 6 mil de mensajes, una cosa así. Entonces, ante nuestra protesta y ante las decisiones, el Instituto, al final, nos repuso, porque había sido, eso sí, no por culpa del partido, sino por una serie de problemas que se iniciaron en las autoridades locales y que luego aquí fueron equívocamente manejados, y se le regresaron al PRI al final de la campaña, los tiempos que había perdido, que dio oportunidad a aquella lección de ontología, de ética, del actual Secretario Particular de don Felipe de Jesús, que nos dijo: “Pues ese fue error de ustedes”, y recordarán, “Lo caido, caido”. A lo que le contestamos, “pues sí, haiga sido como haiga sido”. ------------------------------------------------Esto nos lleva absolutamente a solicitar la urgencia de la modificación del Reglamento, porque este punto nos va a traer muchos problemas como estos; y como dijo el Consejero Figueroa, los tiempos son brevísimos para que podamos hacer modificaciones a lo que estamos viendo nos causa este problema, los tiempos y las formas de comunicar a los concesionarios y permisionarios; los formatos. --------------------Lo dije la vez pasada, nuestra propuesta es: tiempos, formatos y formas de comunicación con permisionarios y concesionarios. En este problema, nuestra solidaridad moral, pero nada más. Y dejar claro que al PRI, en absoluto le beneficia nada que a los procesos electorales democráticos les perjudique. --------------------------------------El C. Presidente, Doctor Francisco Javier Guerrero Aguirre: Muchas gracias, señor representante del PRI. Les preguntaría si hay alguna otra intervención en primera ronda.En segunda ronda, el representante del PRD. ---------------------------------------------------------El C. representante propietario del Partido de la Revolución Democrática, C. Fernando Vargas Manríquez: Gracias. Por supuesto que no comparto las apreciaciones del Consejero Figueroa, no me parecen tampoco ni legales, ni prácticas, de ningún modo. Por supuesto que no procede la modificación al acuerdo de pautas, desde luego que no. La dinámica del modelo de pautas en el estado de Nayarit sufrió aquí tres modificaciones sucesivas, y las tres fueron en la variación de los actores, primero partidos, después coaliciones, después la disolución de una de las coaliciones.

CRT/SESP/190511-007 9

Page 10: portalanterior.ine.mx · Web viewPor eso yo hacía la diferencia en el informe que se realiza: Los tiempos para realizar una orden de transmisión, que son propios y posibles dentro

Y, desde luego, en estos acuerdo se establecieron plazos ordinarios de cambio de materiales, el 9 de mayo era el primer cambio y de manera general para todos. ------------Desde luego que la disolución de la coalición implica un cambio de pauta, ya lo acaba de decir Javier, (refiriéndose al asesor del Poder Legislativo del Partido de la Revolución Democrática), cambio de pauta, desde luego si cambian los actores y cambia la pauta, desde luego que lo que amerita es un cambio de materiales sin sujetarse a los plazos ordinarios y generales para todos los involucrados, para todos los partidos políticos. Esa es la regla. Y por supuesto que no requería ninguna modificación al acuerdo, digo, el acuerdo estaba tomado y eran actores diferentes y en un asunto de principio de igualdad todos tuvimos el día 18 de abril la oportunidad de entregar nuestros materiales de inicio. Cuando cambian los actores, en ese principio de igualdad se debe de reponer nuestro derecho de entregar también materiales de inicio, lo cual hicimos antes de que iniciara la campaña electoral. E insensiblemente y burocráticamente se remite a los plazos de cambio de materiales generales para todos. Por supuesto que no aplica. El último cambio de la pauta no afectó a todos los partidos políticos, no cambiaron los actores políticos, sólo cambiaron dos. Y por supuesto que había un material entregado de coalición con la debida anticipación, el cual, desde luego, asumiremos las consecuencias y el riesgo de que pudiera haberse transmitido en los primeros días. Eso resulta evidente. Pero nosotros presentamos el cambio de material inmediatamente del acuerdo y antes del inicio de las campañas electorales. --------------------------------------------------------El Reglamento de Radio y Televisión establece, en su artículo 38, las causas de modificación de pautas, y la más similar a la que nos ocupa es la del inciso c) que es la pérdida de registro de un partido político, aquí tenemos el cambio de actores. “El Comité realizará el ajuste correspondiente a las pautas que procedan a partir de la fecha en que la autoridad competente emita dicha declaratoria o resolución”. ----------------------------------Me recuerda el caso de Coahuila, de donde este Comité no realizó el cambio de pautas porque no tenía la resolución del órgano electoral estatal, a pesar de que los partidos políticos habíamos notificado el cambio. El Comité esperó casi dos semanas esa notificación, de acuerdo, no disolución de una colación, sino simplemente la separación de un partido político. -----------------------------------------------------------------------------------------Aquí tenemos que en el caso de Nayarit, la autoridad electoral tomó conocimiento de esta disolución dos días antes, si no me equivoco, antes de que este Comité tomara el acuerdo de modificación de pautas. Y tampoco estamos viendo que esté operando desde la fecha en que la autoridad competente, que es la autoridad local, establezca esto. O sea, se mide de distintas maneras, tanto en un caso como en otro. Por eso es que a mí me parece que no procedía ninguna modificación al acuerdo de modificación de pautas. --------------------------------------------------------------------------------------------------------Me parece que es natural y obvio que ante la sustitución de actores, procedía la sustitución de materiales, sin sujetarse a los tiempos ordinarios, generales para todos los partidos políticos, porque no todos los partidos políticos estaban sujetos a las mismas circunstancias. --------------------------------------------------------------------------------------------------Vuelvo a reiterar, ya que el Consejero Figueroa dio lectura al oficio que yo solicité, en el mismo se consideró el cambio de pautas durante 10 días para concesionarios y por eso

CRT/SESP/190511-007 10

Page 11: portalanterior.ine.mx · Web viewPor eso yo hacía la diferencia en el informe que se realiza: Los tiempos para realizar una orden de transmisión, que son propios y posibles dentro

nosotros solicitamos el cambio inmediato, a la brevedad posible, es dos días, como ha resuelto el tribunal o como la Dirección Ejecutiva se toma en elaborar una orden de transmisión. Y por eso solicitamos que nuestros mensajes se pautaran en los tiempos que correspondían al PRD dentro de la coalición y en tanto, desde luego, operaban los 10 días del cambio de pauta. -------------------------------------------------------------------------------Me parece que no hay nada irregular. Al contrario, me parece que conforme al acuerdo solicitamos y conforme a las Reglas de Operación solicitamos el cambio de materiales, y de manera insensible se toman los tiempos de cambio ordinario. Por eso es que no comparto que necesitáramos citar a que hubiese un cambio en el acuerdo, desde luego que no. Las circunstancias estaban establecidas allí mismo. --------------------------------------Por eso yo hacía la diferencia en el informe que se realiza: Los tiempos para realizar una orden de transmisión, que son propios y posibles dentro del propio Instituto y la Dirección Ejecutiva, y los tiempos de los cinco días para concesionarios, que a mí me parece que también debe de operar en estas circunstancias extraordinarias. --------------------------------Aquí algunos dicen: Bueno, eso tendrá que operar en la cuestión del Reglamento. Pero la parte que queda debidamente acreditada es la insensibilidad y la falta de apego al acuerdo, al punto segundo que ya di lectura acá de los propios acuerdos, de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, afectando el acceso a la radio y televisión por parte de mi candidato y del PRD. --------------------------------------------------------------------Desde luego, a mí me parece que estamos ante una circunstancia similar a la que ya vivimos: ya refirió Carlos (refiriéndose al representante del Partido Revolucionario institucional), aquí en el caso de Sonora, en una equivocación también de la pauta. Aquí también tenemos una equivocación de la Dirección Ejecutiva, en tanto interpretar que el cambio de materiales de una disolución de coalición opera en los tiempos ordinarios generales, cuando no es así. -------------------------------------------------------------------------------Por eso, yo solicitaría que se someta a votación la propuesta que hemos puesto sobre la mesa de que procede la reposición de pautas del Partido de la Revolución Democrática para la elección del Estado de Nayarit. Gracias. ------------------------------------------------------El C. Presidente, Doctor Francisco Javier Guerrero Aguirre: Muchas gracias, Fernando. Me ha pedido la palabra el Consejero Alfredo Figueroa. -----------------------------El C. Consejero Electoral, Maestro Alfredo Figueroa Fernández: Yo creo que queda claro que hay una diferencia de interpretación del Reglamento y del Acuerdo del Comité de Radio y Televisión entre Fernando y lo que yo he expresado, y entiendo que también esa diferencia está en relación a lo que interpretó la Dirección de Prerrogativas. ------------Debo decir que es muy importante que quede claro que, desde luego que a mí me parece un problema el efecto que ha tenido la disolución de la coalición en relación a los materiales. Esto no lo estoy discutiendo, porque me parece, evidentemente, que no es un asunto que favorezca la equidad de la contienda. Estoy esencialmente de acuerdo con lo que ha dicho la representación del Partido Revolucionario Institucional en la materia, igual que cuando Convergencia hablaba de la importancia del Reglamento. A mí sí me parece que lo leído por Fernando (refiriéndose al representante del Partido de la Revolución Democrática), da la razón, justamente en términos reglamentarios, porque como él mismo leyó, la referencia es a pautas y el acuerdo de pautas sí fue modificado; fue modificado el 29 de abril de este año. Pero el Reglamento que acaba de leer y la

CRT/SESP/190511-007 11

Page 12: portalanterior.ine.mx · Web viewPor eso yo hacía la diferencia en el informe que se realiza: Los tiempos para realizar una orden de transmisión, que son propios y posibles dentro

parte correspondiente al Reglamento que él nos lee no dice: “Cambio de materiales”, dice “Pautas”. Eso se modificó. ----------------------------------------------------------------------------En su opinión no hacía falta un impulso que dijese: “A partir esta nueva condición inclúyase una nueva fecha para el cambio de materiales”. En mi opinión sí era necesario.¿Era lógico? Sí, claro que era lógico. Pero no hubo, y aquí hagámonos cargo, una sola solicitud en relación al asunto. -----------------------------------------------------------------------------Dice Fernando: “Fue inmediatamente después”. No, no fue inmediatamente después, fue el 2 de mayo. Del 29 que se aprueba al 2 de mayo una solicitud dirigida a la Dirección con ese propósito. Que, por cierto, no señala y hace referencia al acuerdo previo, diciendo: “Suspéndanse y no aplíquense esos plazos. Diríjase al Comité de Radio y Televisión”. No hay, a lo mejor por la interpretación que Fernando tuvo desde ese momento, una interpretación que no se comparte. ---------------------------------------------------¿Por qué no se comparte? Por una razón de certeza jurídica, en el entendido de que hay una atención entre el derecho que tiene un partido a tener un material puesto al aire en su prerrogativa, y los plazos y la certeza jurídica que deben orientar las acciones de la autoridad. --------------------------------------------------------------------------------------------------------Yo he manifestado mi acuerdo con el informe, en el sentido de no estaría a favor de la reposición. No sé si convenga hacer una votación, porque no entiendo que estemos frente a un acuerdo o ante un proyecto que tenga esa condición. Sí hago pública mi manifestación, con el propósito que quede asentado en el acta, para los efectos que los representantes de los partidos políticos decidan emprender. --------------------------------------Acompaño esta interpretación, y sí creo que nos tenemos que, como Comité, y en ese sentido comparto la opinión también que Javier (refiriéndose al asesor del Poder Legislativo del Partido de la Revolución Democrática), nos planteaba, de hacernos cargo de las modificaciones al Reglamento, en relación a este tipo de circunstancias. -------------Si tuviésemos un mecanismo reglamentario de cambio de materiales ágil, que permitiera la competencia, eficaz, con medios de transmisión y de notificación distintos, con incluso otro tipo de productos tecnológicos en donde entregamos los materiales, en fin, todo esto que ya conocemos, seguramente tendríamos una mejor contienda, más ágil y también más asociada a la equidad y a la competencia política moderna. ---------------------De este modo, yo, en esa parte, asumo la responsabilidad de buscar que en el Reglamento existan esas condiciones; asumo la responsabilidad que corresponde al hoy conocer todos los elementos, y repito, hoy conocer como Comité de Radio y Televisión, que es muy importante, todos los elementos en juego, que es hoy el día que el Comité está analizando este punto, en la fecha en la que estamos. ---------------------------------------Acompaño la interpretación que se dio en términos de cómo se modificaron estos materiales. Qué bueno que Fernando (refiriéndose al representante del Partido de la Revolución Democrática), también reconozca que incluso si el 2 de mayo se hubiese puesto una fecha en el acuerdo del 29, para que inmediatamente se abriera otra fecha para cambio de materiales. Eso, de suyo, ya tenía un plazo de arranque de la campaña, que entiendo fue el 4 de mayo, en donde esos materiales no estarían al aire. Y eso es una decisión de los partidos políticos coaligados, y deben conocerla también quienes están en la competencia, tanto la candidata como el candidato del PRD, porque es

CRT/SESP/190511-007 12

Page 13: portalanterior.ine.mx · Web viewPor eso yo hacía la diferencia en el informe que se realiza: Los tiempos para realizar una orden de transmisión, que son propios y posibles dentro

materialmente y reglamentariamente, sobre todo, imposible haber hecho modificaciones el 4 de mayo, para que en ese momento se hiciera la sustitución. -------------------------------Lo dejo planteado, y respetando, y me parece, además, es coherente lo que dice Fernando en términos de, mi interpretación es que no es necesario hacer una modificación al acuerdo y por lo tanto, la lógica que él empleó fue la que nos comenta en su oficio, aunque en él no hay los detalles que hoy nos ha puesto en la mesa, en función del pedimento que se formuló. Gracias Presidente. --------------------------------------------------El C. Presidente, Doctor Francisco Javier Guerrero Aguirre: Muchas gracias, Consejero Figueroa. No sé si hubiera alguna otra intervención. El partido Convergencia en segunda ronda. --------------------------------------------------------------------------------------------El C. representante suplente del Partido Convergencia, Licenciado Guillermo Cárdenas González: Gracias. Voy a expresar algún comentario, alguna sugerencia que nos puede ayudar, tal vez ya no para los acuerdos, porque hasta ya se aprobó lo relativo al estado de Michoacán, pero sí una sugerencia, una idea o una petición para los próximos acuerdos de las campañas que se realizarán en el 2012. Es que, en este caso, poniendo el ejemplo, la primera notificación fue el 27 de abril, y la próxima notificación era el 10 de mayo. ¿Por qué no poner una intermedia? Aunque sea un día antes o el mismo día en que inicie la campaña, porque en algunas ocasiones, en algunas legislaciones locales permiten la disolución hasta un día antes, hasta una hora antes, si se quiere, del inicio de la campaña. ----------------------------------------------------------------------Yo solicitaría que, bueno, para este año ya están todos aprobados, pero para los subsiguientes acuerdos que se den, para las próximas elecciones locales y también la federal, se pudiera poner uno intermedio, que sea el primer día de iniciada la campaña para dar oportunidad hasta el último día. Y con eso, en lugar de perder 14 días, 12 días, nada más se perderían seis. Podría ser, momentáneamente, una solución menos dolosa para aquellos que disuelvan coaliciones. Gracias. ----------------------------------------------------El C. Presidente, Doctor Francisco Javier Guerrero Aguirre: Muy bien, muchas gracias. ¿No sé si hubiera algún otro comentario? De no haberlo, yo simplemente quiero fijar mi posición. ------------------------------------------------------------------------------------------------Como bien lo sabe Fernando (refiriéndose al representante del Partido de la Revolución Democrática), y también la representación del Partido Acción Nacional, inmediatamente que ellos giraron un oficio a esta Presidencia, he hecho un esfuerzo por acelerar la discusión del tema, y creo que es positivo que estos temas se toquen de manera abierta, para eso está este Comité. ----------------------------------------------------------------------------------Yo acompaño, en todos sus términos, los comentarios que ha hecho el Consejero Alfredo Figueroa. Creo que no tendría sentido repetir nuevamente todos sus argumentos. Sólo diría que también entiendo la situación en la que el Partido de la Revolución Democrática, en particular, porque es el partido que se ha expresado el día de hoy, ha manifestado esta circunstancia que dentro de la contienda política, desde su óptica, si bien sí se transmitieron los spots, no eran precisamente los spots que ellos hubieran deseado. ¿Por qué? Por una razón muy sencilla, la integración de una colación, pero luego su disolución, como ya estamos viendo, tiene consecuencias y las consecuencias que ha tenido en materia de radio y televisión son las que se han expresado. -------------------------------------------------------------------------------------------------------

CRT/SESP/190511-007 13

Page 14: portalanterior.ine.mx · Web viewPor eso yo hacía la diferencia en el informe que se realiza: Los tiempos para realizar una orden de transmisión, que son propios y posibles dentro

Por lo que se refiere al nuevo Reglamento, como ustedes saben es un tema que estamos trabajando. Esta misma semana los tres consejeros, miembros de este Comité, hemos estado en intercambios fuertes y profundos sobre el tema. Ya el Consejero Alfredo Figueroa de manera pública lo ha expresado, sobre las fechas que tenemos todos como límites para resolver este y otros problemas que existen y, evidentemente, es una ruta en la que continuaremos trabajando. -----------------------------------------------------Por lo demás, creo que es importante, y en este caso lo digo de manera abierta, yo respaldo la manera en que la Dirección Ejecutiva actuó, por una razón muy sencilla, porque se ciñó a la ley y creo que eso es importante. Si bien, no dejo de reconocer que hay aspectos de esa ley en el concepto genérico que no consideran estas situaciones extraordinarias. Y este es un tema que tendremos que seguir discutiendo. -------------------También decir que, en relación a la petición que hace Fernando Vargas en torno a votar esta solicitud que él hace, quiero decir que el informe no contiene ningún acuerdo a votar. En ese sentido, simplemente nosotros estamos conociendo de este informe, la Presidencia ha conocido de este informe, y estaremos pendientes de cuál es el desarrollo que esto continúa. -------------------------------------------------------------------------------Quiero decir también, que a raíz de algunas expresiones públicas, aquí tuvimos el viernes pasado la visita de algunas personas en relación a este tema, en función de eso, también esta Presidencia ha estado muy pendiente de que la situación que venían expresando los quejosos pudiera verse atendida, y hasta donde tengo entendido, si bien el tema previo ya se ha explicado previamente, ahora la situación está regularizada en lo que se refiere a la transmisión de spots a partir de este mismo lunes. --------------------------Y decir que, en este caso, lo ha sufrido, esta circunstancia, el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Acción Nacional, pero, evidentemente, quizá, y esta es una reflexión que trasciende la parte jurídica, es una reflexión de otra índole, decir que así como las coaliciones y las alianzas generan ventajas para los partidos políticos, también es importante decir que por esta sistematización normativa tan enorme que hemos venido construyendo, los pasos y movimientos del proceso están atados a una serie de circunstancias, que si bien pueden revisarse y ese es creo el llamado que hacen varios partidos, incluso el Partido Revolucionario Institucional que se encuentra también en la contienda en el Estado de Nayarit, razón por la cual, digamos que estas son circunstancias inéditas de la integración de coaliciones y alianzas que quizá no habíamos visto en otros momentos de la democracia mexicana. ---------------------------------Evidentemente, y en esto el Consejero Figueroa tiene toda la razón, los partidos políticos están en derecho de coaligarse y también de desligarse cuando así lo estiman. Es una decisión soberana que toman los partidos. Pero en el caso de la materia de radio y televisión, por toda la cultura procesal que se ha venido construyendo, ¿cuántas elecciones se han venido dando con estas reglas? --------------------------------------------------El C. Secretario Técnico, Licenciado Alfredo Eduardo Ríos Camarena Rodríguez: El dato que tengo es que estas reglas han sido aplicadas en más de 17 elecciones. Es decir, son conocidas por todos. ----------------------------------------------------------------------------

CRT/SESP/190511-007 14

Page 15: portalanterior.ine.mx · Web viewPor eso yo hacía la diferencia en el informe que se realiza: Los tiempos para realizar una orden de transmisión, que son propios y posibles dentro

El C. Presidente, Doctor Francisco Javier Guerrero Aguirre: Digamos que ahora surgen otro tipo de circunstancias que no habían surgido con anterioridad. Así que les agradezco mucho y se da por visto el informe. Pasamos al siguiente punto de la orden del día. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------El siguiente punto de la orden del día es la discusión y, en su caso, aprobación del Proyecto de Acuerdo del Comité de Radio y Televisión del Instituto Federal Electoral por el que se modifican el modelo de distribución y las pautas para la transmisión en radio y televisión de los mensajes de los partidos políticos, aprobados mediante el Acuerdo del Consejo General del Instituto Federal Electoral por el que se aprueba y ordena la publicación del Catálogo de Emisoras para el Proceso Electoral Extraordinario de los Municipios de San Jerónimo Tecuanipan y Tlaola, en el Estado de Puebla. Se determina el tiempo que se destinará a los partidos políticos, se asignan tiempos a las autoridades electorales, y se aprueban las pautas para la transmisión de los promocionales de los partidos políticos y de las autoridades electorales, identificado con la clave CG-102/2011, con el motivo del registro de una coalición total ante el Instituto Electoral del Estado de Puebla. Está a su consideración el proyecto. ----------------------------------------------------------De no haber comentarios, le solicito al Secretario Técnico proceda a su votación. ---------El C. Secretario Técnico, Licenciado Alfredo Eduardo Ríos Camarena Rodríguez: Sí, con mucho gusto. Me permito poner a votación el Proyecto de Acuerdo el Comité de Radio y Televisión del Instituto Federal por el que se modifica el modelo de distribución y las pautas para la transmisión en radio y televisión de los mensajes de los partidos políticos, aprobadas mediante el Acuerdo del Consejo General del Instituto Federal Electoral, por el que se aprueba y ordena la publicación del Catálogo de Emisoras para el Proceso Electoral Extraordinario en los Municipios de San Jerónimo Tecuanipan y Tlaola, en el Estado de Puebla y se determina el tiempo que se destinará a los partidos políticos, se asignan tiempos a las autoridades electorales y se aprueba la pauta para la transmisión de los promocionales de los partidos políticos y las autoridades electorales, identificado con la clave CG-102/2011, con motivo del registro de una coalición total ante el Instituto Electoral del Estado de Puebla. Está a su consideración. ----------------------------Los que estén a favor. Es aprobado. ---------------------------------------------------------------------Ahora se pone al consenso de los integrantes del Comité. Los que estén a favor. ---------El C. Presidente, Doctor Francisco Javier Guerrero Aguirre: Está a consideración. Digamos, ya se votó, pero yo solicitaría, como se hace de manera consuetudinaria, si hay consenso a favor del acuerdo. ------------------------------------------------------------------------Sí, sí hay consenso. Muy bien. ¿No hay consenso? Adelante, tiene la palabra el representante del Partido Convergencia. ----------------------------------------------------------------El C. representante suplente del Partido Convergencia, Licenciado Guillermo Cárdenas González: En esta ocasión no voy a estar en consenso, simplemente porque me queda una duda. Voy a ser sincero, no la he estudiado bien y todo, pero es como una pregunta. En las elecciones extraordinarias quien tiene la facultad para su aprobación, el catálogo, las pautas, es el Consejo General y así se ha efectuado. ¿Por qué en una modificación lo hace el Comité? -----------------------------------------------------------Estoy cierto en que no lo he estudiado bien; por eso mejor no estoy en consenso, y cuando lo estudie bien, ya en las próximas lo haré. Gracias. --------------------------------------

CRT/SESP/190511-007 15

Page 16: portalanterior.ine.mx · Web viewPor eso yo hacía la diferencia en el informe que se realiza: Los tiempos para realizar una orden de transmisión, que son propios y posibles dentro

El C. Presidente, Doctor Francisco Javier Guerrero Aguirre: A ver, me pide la palabra el Consejero Figueroa. ----------------------------------------------------------------------------El C. Consejero Electoral, Maestro Alfredo Figueroa Fernández: La modificación es por los siguientes efectos: Estamos ante la creación de una coalición, entiendo, entre el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México. No comparto, primero, lo relativo a la intervención del Consejo General como única figura, pero, independientemente de eso, no estaríamos, el Consejo General tendrá un grado de intervención en este asunto. Sin embargo, aquí estaríamos sólo ante un acuerdo de modificación, en función de la coalición que se crea en esos municipios. Por eso es que hay una intervención concreta; no estaríamos incluso todavía en el acatamiento que habrá de llevarse a efecto por la impugnación que en su momento el Partido Revolucionario Institucional formuló ante la Sala Superior, y que nos llevará necesariamente, es una orden al Consejo General para que haga las modificaciones al catálogo correspondiente. Es cuanto. No sé si con eso vamos aclarando, Guillermo, el tema. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------El C. Presidente, Doctor Francisco Javier Guerrero Aguirre: Muy bien. Ha quedado en el acta establecida esta inquietud del partido Convergencia, que espero mi colega, el Consejero Figueroa haya podido solventar correctamente. Pasaríamos al último punto que da cuenta de los acuerdos tomados. ---------------------------------------------------------------El C. Secretario Técnico, Licenciado Alfredo Eduardo Ríos Camarena Rodríguez: Con mucho gusto, señor consejero. Le informo que el único acuerdo tomado, el primero fue un informe, y el acuerdo que se acaba de tomar corresponde al acuerdo del Comité de Radio y Televisión que se acaba de mencionar hace unos segundos. ----------------------El C. Presidente, Doctor Francisco Javier Guerrero Aguirre: Muchas gracias. Con esto queda concluida la sesión. Tengan buenas tardes. --------------------------------------------Orden del día. Punto 5.- Recuento de acuerdos tomados en la sesión. -------------------Orden del día. Punto 1.- Registro de asistentes y verificación del quórum. ------------------Se verifico la existencia de quórum. ----------------------------------------------------------------------Orden del día. Punto 2.- Aprobación del orden del día. --------------------------------------------Se aprobó el orden del día. ---------------------------------------------------------------------------------Orden del día. Punto 3.- Informe que rinde la Secretaría Técnica del Comité de Radio y Televisión respecto de los promocionales del Partido Acción Nacional y del Partido de la Revolución Democrática en el proceso electoral de Nayarit. ---------------------------------------Se presentó el informe correspondiente a la transmisión de promocionales durante el proceso electoral de Nayarit. -------------------------------------------------------------------------------Orden del día. Punto 4.- Discusión y, en su caso, aprobación del Proyecto de Acuerdo del Comité de Radio y Televisión del Instituto Federal Electoral por el que se modifican el modelo de distribución y las pautas para la transmisión en radio y televisión de los mensajes de los partidos políticos, aprobadas mediante el “Acuerdo del Consejo General del Instituto Federal Electoral por el que se aprueba y ordena la publicación del catálogo de emisoras para el proceso electoral extraordinario en los municipios de San Jerónimo Tecuanipan y Tlaola, en el estado de Puebla, se determina el tiempo que se destinará a los partidos políticos, se asignan tiempos a las autoridades electorales y se aprueban las

CRT/SESP/190511-007 16

Page 17: portalanterior.ine.mx · Web viewPor eso yo hacía la diferencia en el informe que se realiza: Los tiempos para realizar una orden de transmisión, que son propios y posibles dentro

pautas para la transmisión de los promocionales de los partidos políticos y de las autoridades electorales”, identificado con la clave CG102/2011, con motivo del registro de una coalición total ante el Instituto Electoral del Estado de Puebla. -------------------------Se aprobó el acuerdo con el disenso del Partido Convergencia. ---------------------------------Sin otro punto que tratar, se dio por terminada la sesión, siendo las 12:10 horas.----------

EL PRESIDENTE DELCOMITÉ DE RADIO Y TELEVISIÓN

DR. FRANCISCO JAVIER GUERRERO AGUIRRE

EL SECRETARIO TÉCNICO

LIC. ALFREDO E. RÍOS CAMARENA RODRÍGUEZ

CRT/SESP/190511-007 17