234
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, con fundamento en el Artículo 8, Fracc. II del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera vigente, emite la siguiente: CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA para ocupar las siguientes plazas vacantes del Sistema del Servicio Profesional de Carrera del INEGI: No. de Concurso 105001 Código de plaza: CFEC3E05C-19003 Adscripción: Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas Entidad Federativa Aguascalientes, Aguascalientes DESCRIPCIÓN DE LA VACANTE Denominación del Puesto Enlace Supervisor (a) Nivel: EC3 Remuneración Mensual Bruta: $20,663.00 Tipo de Nombramiento Presupuestal Horari o: Continuo Disponibilid ad para viajar: Si Funciones Inherentes al puesto VIGILAR EL ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; JERARQUIZAR LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL; REALIZAR INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS Y ANALÍTICOS; PRESENTAR RAZONAMIENTOS PARA DAR HOMOGENEIDAD A LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA DIFUSIÓN DE LOS DATOS E INDICADORES; CAPACITAR, DIVULGAR Y ASESORAR A LOS ENTES INFORMANTES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR CON EL RESPONSABLE DEL ÁREA LA CORRECCIÓN DE LOS DOCUMENTOS GENERADOS PARA QUE CUMPLAN CON LOS CRITERIOS DE CALIDAD EN TÉRMINOS GRAMATICALES, DE DISEÑO Y CONTENIDO PARA QUE SATISFAGAN LA NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL VIGENTE EN LA MATERIA; VIGILAR Y DAR SEGUIMIENTO A LA NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS INSTITUCIONALES APLICABLES A LOS DOCUMENTOS METODOLÓGICOS, PRESENTACIONES Y REPORTES PARA TRANSPARENTAR LA METODOLOGÍA UTILIZADA EN LOS PROYECTOS ESTADÍSTICOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. NOTIFICACIONES Para todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de

 · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, con fundamento en el Artículo 8, Fracc. II del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera vigente, emite la siguiente:

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA para ocupar las siguientes plazas vacantes del Sistema del Servicio Profesional de Carrera del INEGI:

No. de Concurso 105001 Código de plaza: CFEC3E05C-19003

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC3 Remuneración Mensual Bruta: $20,663.00

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR EL ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; JERARQUIZAR LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL; REALIZAR INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS Y ANALÍTICOS; PRESENTAR RAZONAMIENTOS PARA DAR HOMOGENEIDAD A LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA DIFUSIÓN DE LOS DATOS E INDICADORES; CAPACITAR, DIVULGAR Y ASESORAR A LOS ENTES INFORMANTES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR CON EL RESPONSABLE DEL ÁREA LA CORRECCIÓN DE LOS DOCUMENTOS GENERADOS PARA QUE CUMPLAN CON LOS CRITERIOS DE CALIDAD EN TÉRMINOS GRAMATICALES, DE DISEÑO Y CONTENIDO PARA QUE SATISFAGAN LA NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL VIGENTE EN LA MATERIA; VIGILAR Y DAR SEGUIMIENTO A LA NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS INSTITUCIONALES APLICABLES A LOS DOCUMENTOS METODOLÓGICOS, PRESENTACIONES Y REPORTES PARA TRANSPARENTAR LA METODOLOGÍA UTILIZADA EN LOS PROYECTOS ESTADÍSTICOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 2:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos específicos 031 Ciencias Sociales y Estudios del Comportamiento y 053 Matemáticas y Estadística; así como en los campos detallados 0112 Planeación, Evaluación e Investigación Educativa; 0225 Historia y Arqueología; 0413 Finanzas, Banca y Seguros; 0423 Administración Pública; 0611 Ciencias Computacionales y 0956 Salud Pública. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en el desarrollo de marcos conceptuales en temas sociodemográficos; diseño conceptual de proyectos estadísticos; análisis de

Page 3:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

datos estadísticos e indicadores sociodemográficos; elaboración de presentación de resultados estadísticos.

Idioma: Inglés: Leer intermedio. Especificar en el curriculum.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal y portátiles, Office.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Page 4:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

Page 5:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 6:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 105002 Código de plaza: CFEC3E05C-18155

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC3 Remuneración Mensual Bruta: $20,663.00

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR EL ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; JERARQUIZAR LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL; REALIZAR INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS Y ANALÍTICOS; PRESENTAR RAZONAMIENTOS PARA DAR HOMOGENEIDAD A LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA DIFUSIÓN DE LOS DATOS E INDICADORES; CAPACITAR, DIVULGAR Y ASESORAR A LOS ENTES INFORMANTES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR CON EL RESPONSABLE DEL ÁREA LA VERIFICACIÓN DE LOS ESQUEMAS DE INTEGRACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PROVENIENTE DE LAS FUENTES GENERADORAS PARA APOYAR LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ESTADÍSTICOS; ELABORAR PRESENTACIONES SOBRE LOS DIFERENTES PROYECTOS ESTADÍSTICOS PARA COADYUVAR EN LA OPERACIÓN RELACIONADOS CON EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA. VIGILAR LAS PROPUESTAS DE MODIFICACIONES E INCORPORACIÓN DE RECOMENDACIONES INTERNACIONALES RELATIVO A ASPECTOS CONCEPTUALES SOBRE PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA RECOMENDAR ACTUALIZACIONES EN DOCUMENTOS NORMATIVOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 7:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos específicos 031 Ciencias Sociales y Estudios del Comportamiento y 053 Matemáticas y Estadística; así como en los campos detallados 0112 Planeación, Evaluación e Investigación Educativa; 0225 Historia y Arqueología; 0413 Finanzas, Banca y Seguros; 0423 Administración Pública; 0611 Ciencias Computacionales y 0956 Salud Pública. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en análisis de información estadística sociodemográfica, desarrollo de indicadores sociodemográficos, diseño de tabulados y explotación de bases de datos, elaboración de documentos y presentaciones ejecutivas de resultados estadísticos.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal y portátiles, Office.

Page 8:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 9:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

Page 10:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 11:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 105003 Código de plaza: CFEC3E05C-18176

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC3 Remuneración Mensual Bruta: $20,663.00

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR EL ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; JERARQUIZAR LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL; REALIZAR INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS Y ANALÍTICOS; PRESENTAR RAZONAMIENTOS PARA DAR HOMOGENEIDAD A LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA DIFUSIÓN DE LOS DATOS E INDICADORES; CAPACITAR, DIVULGAR Y ASESORAR A LOS ENTES INFORMANTES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR CON EL RESPONSABLE DEL ÁREA LA PARTICIPACIÓN EN LA EDICIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO A UTILIZAR EN LOS PROYECTOS ESTADÍSTICOS PARA CONTRIBUIR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE; VIGILAR LA IMPARTICIÓN DE CURSOS Y EN EL SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS DE CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL, A FIN DE HABILITAR A LAS FIGURAS OPERATIVAS QUE PARTICIPAN EN LOS DIVERSOS PROYECTOS ESTADÍSTICOS Y VERIFICAR LAS ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE LA CAPACITACIÓN. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 12:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos específicos 031 Ciencias Sociales y Estudios del Comportamiento y 053 Matemáticas y Estadística; así como en los campos detallados 0112 Planeación, Evaluación e Investigación Educativa; 0225 Historia y Arqueología; 0413 Finanzas, Banca y Seguros; 0423 Administración Pública; 0611 Ciencias Computacionales y 0956 Salud Pública. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en el desarrollo de marcos conceptuales en temas sociodemográficos; diseño conceptual de proyectos estadísticos; análisis de datos estadísticos e indicadores sociodemográficos; elaboración de presentación de resultados estadísticos.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal y portátiles, Office.

Page 13:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en

Page 14:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

Page 15:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 16:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 107001 Código de plaza: CFEC1G07C-23888

Adscripción: Dirección General de Geografía y Medio Ambiente

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC1 Remuneración Mensual Bruta: $18,807.23

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoANALIZAR, DESARROLLAR Y VIGILAR MÉTODOS Y ESTRATEGIAS DIRECCIONADAS A LA INTEGRACIÓN DE LOS DATOS INHERENTES AL MARCO Y REGISTRO DEL SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE Y CAMPOS ANEXOS: REGISTROS, INFRAESTRUCTURA CONCEPTUAL Y NORMATIVIDAD, INFORMACIÓN: GEOGRÁFICA BÁSICA, DIGITAL, GEOESPACIAL, CATASTRAL Y REGISTRAL, TOPOGRÁFICA, CARTOGRAFÍA, RED GEODÉSICA NACIONAL MARCO GEOESTADÍSTICO Y SISTEMAS DE CUENTAS NACIONALES; DESARROLLAR PROYECTOS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LAS TAREAS DE INVESTIGACIÓN, ENCUESTAS, CAPACITACIÓN, MEDIOS ELECTRÓNICOS Y DIVULGACIÓN; CAMBIAR, SEÑALAR, DEFINIR, FORMULAR, JERARQUIZAR, ACTUALIZAR Y MANTENER EL CONJUNTO DE DATOS OBTENIDOS, PROMOVER LA APLICACIÓN DE POLÍTICAS, DIRECTRICES Y CRITERIOS, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR CON EL RESPONSABLE DEL ÁREA EN LA ACTUALIZACIÓN DE LOS PROCESOS EN EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS CON LA FINALIDAD DE MANTENER SU VIGENCIA Y ADAPTACIÓN A LOS CAMBIOS TECNOLÓGICOS EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA. VIGILAR EN LAS ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DE CAPTACIÓN, VALIDACIÓN, HOMOLOGACIÓN E INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE. COLABORAR EN INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CON SOPORTE CIENTÍFICO Y TÉCNICO PARA CONSTATAR SU VALIDEZ Y PRECISIÓN. COLABORAR EN ACTIVIDADES GEOGRÁFICAS O DEL MEDIO AMBIENTE A FIN DE COADYUVAR EN EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS. COLABORAR EN LA ATENCIÓN A LOS USUARIOS INTERNOS Y EXTERNOS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA BÁSICA, MEDIANTE EL USO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS, PARA CONTRIBUIR AL SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. COADYUVAR EN LA OBTENCIÓN, CONTROL E INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA BÁSICA MEDIANTE EL USO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS, PARA COADYUVAR EN EL PROCESAMIENTO Y GENERACIÓN DE PRODUCTOS INTERMEDIOS Y FINALES. COADYUVAR EN LA ATENCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN PARA LA DOCUMENTACIÓN DE LOS SECTORES AMBIENTAL, TURISMO Y DE LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO, A FIN DE LOGRAR QUE SU CONTENIDO SEA COMPLETO, OPORTUNO Y ACCESIBLE PARA SU SISTEMATIZACIÓN. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Page 17:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0610 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Innovación en Tecnologías de la Información y la Comunicación, 0611 Ciencias Computacionales, 0613 Desarrollo de Software y 0622 Informática. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en desarrollo de sistemas o aplicaciones informáticas. Elaboración de manuales técnicos y de usuario de sistemas o aplicaciones informáticas. Uso de sistemas operativos Windows y Linux. Programas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos.

Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles, Office.

Page 18:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a todas y todos los aspirantes que aprueben la Evaluación de Conocimientos Técnicos, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos,

Page 19:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la

Page 20:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

dependencia o entidad correspondiente;VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada

sea fidedigna;VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y

que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto

Nacional de Estadística y Geografía, yX. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 21:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 109001 Código de plaza: CFNU4A09C-21438

Adscripción: Dirección General de AdministraciónEntidad Federativa

Aguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección de Coordinación Operativa de la Unidad de Transparencia

Nivel: NU4 Remuneración Mensual Bruta: $52,940.81

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR SOBRE LA ATENCIÓN DE LOS ASUNTOS COMPETENCIA DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA, MEDIANTE EL APOYO A LAS Y LOS PARTICULARES PARA LA ELABORACIÓN DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN Y OPOSICIÓN DE DATOS PERSONALES; ORIENTAR A LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS EN LA ATENCIÓN A SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN Y OPOSICIÓN DE DATOS PERSONALES PARA OTORGAR LAS RESPUESTAS EN LOS TÉRMINOS REQUERIDOS POR LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS APLICABLES; VIGILAR LAS ACCIONES DERIVADAS DE LAS SESIONES DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA, QUE CONTEMPLAN EL SEGUIMIENTO A LOS ACUERDOS, ACTAS Y RESOLUCIONES ADOPTADOS, PARA PROPICIAR SU CUMPLIMIENTO; IMPLEMENTAR LA INTEGRACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS ÍNDICES DE EXPEDIENTES RESERVADOS, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y DEMÁS DISPOSICIONES APLICABLES; VIGILAR EN LO RELATIVO EL FUNCIONAMIENTO DE LAS HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS PROPORCIONADAS POR EL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI) Y UTILIZADAS POR EL INSTITUTO, PARA LA ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN Y OPOSICIÓN DE DATOS PERSONALES, ASÍ COMO DE RECURSOS DE REVISIÓN Y LA RETROALIMENTACIÓN PERMANENTE CON EL INAI; VIGILAR LA ELABORACIÓN DE LOS INFORMES EN EL MARCO DE LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS ACCIONES EN MATERIA DE TRANSPARENCIA; INSPECCIONAR LA INTEGRACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE LOS PROCESOS DERIVADOS DE LAS ACTIVIDADES EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, CON LA FINALIDAD DE CONTAR CON UN ARCHIVO ACTUALIZADO; PROVEER LA CAPACITACIÓN AL PERSONAL DEL INSTITUTO EN MATERIA DE TRANSPARENCIA QUE IMPARTEN EL INEGI Y EL INAI, PARA QUE LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO CUENTEN CON LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA ATENDER LAS ACCIONES EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES; EFECTUAR LOS PROYECTOS DE RESPUESTA DE LAS SOLICITUDES DE LAS QUE SE DETERMINE LA NOTORIA INCOMPETENCIA DEL INSTITUTO, CON EL OBJETO DE ORIENTAR A LAS Y LOS SOLICITANTES; EFECTUAR LOS PROYECTOS SOBRE MANIFESTACIONES Y ALEGATOS, EN COORDINACIÓN CON LAS UNIDADES Y/O ÁREAS ADMINISTRATIVAS, PARA ATENDER LOS RECURSOS DE REVISIÓN QUE SE RECIBAN EN EL INSTITUTO, Y PROVEER LA CAPACITACIÓN Y ASESORÍA EN MATERIA DE ELABORACIÓN DE VERSIONES PÚBLICAS REQUERIDAS Y DAR ATENCIÓN A LAS SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y/O DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN Y OPOSICIÓN DE DATOS PERSONALES, AL AMPARO DE LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA; EFECTUAR LOS PROYECTOS SOBRE DENUNCIAS REALIZADAS POR CIUDADANOS EN EL MARCO DE LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA, ESPECÍFICAMENTE LAS DERIVADAS DEL ARTÍCULO 70 DE ESE ORDENAMIENTO, ASÍ COMO SU ENVÍO AL COMITÉ DE TRANSPARENCIA PARA SU VALIDACION; VIGILAR LOS PROYECTOS SOBRE AVISOS DE PRIVACIDAD, ESTABLECIDOS EN LOS ORDENAMIENTOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA, REMITIDOS POR LAS DIFERENTES ÁREAS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS, ASÍ COMO SU CORRESPONDIENTE PROCESO PARA SU PUBLICACIÓN; VIGILAR LA ELABORACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN A INTEGRAR EN LOS FORMATOS EMITIDOS POR EL INAI ESTABLECIDAS EN LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, QUE DEBEN DE DIFUNDIR LOS SUJETOS OBLIGADOS EN LOS PORTALES DE INTERNET Y EN LA PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN LOS LINEAMIENTOS TÉCNICOS GENERALES DEL INAI Y SU PUBLICACIÓN, HOMOLOGACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LAS OBLIGACIONES. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del

Page 22:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.Carrera(s): Las carreras profesionales descritas en los campos amplios 04 Administración y

Negocios, 03 Ciencias Sociales y Derecho. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:

Page 23:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en coordinación y asesoría de personal para la atención de solicitudes de acceso a la información; colaboración en comités de transparencia relativa a sesiones del órgano garante; enlace ante el INAI; participación en la aplicación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y demás disposiciones en la materia.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles; Office.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

Page 24:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página

Page 25:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 26:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 109002 Código de plaza: CFOJ2A09C-21491

Adscripción: Dirección General de AdministraciónEntidad Federativa

Aguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Destino Final de Bienes

Nivel: OJ2 Remuneración Mensual Bruta: $29,712.78

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. CONTROLAR, REGISTRAR Y SUMINISTRAR LOS BIENES MUEBLES INSTRUMENTALES DE REASIGNACIÓN EN OFICINAS CENTRALES EN AGUASCALIENTES, PARA ATENDER LOS REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS; VIGILAR EL SEGUIMIENTO DE LOS ACUERDOS APROBADOS EN LAS SESIONES DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES, PARA VERIFICAR SU CUMPLIMIENTO; SUPERVISAR LOS PROCEDIMIENTOS DE BAJA Y DESTINO FINAL DE LOS BIENES MUEBLES INSTRUMENTALES Y CONTRATOS DE DESECHO EN OFICINAS CENTRALES EN AGUASCALIENTES, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA; SUPERVISAR LA ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE BIENES INSTRUMENTALES, EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA QUE ESTOS SE INTEGREN CONFORME A LA NORMATIVIDAD APLICABLE O REQUERIMIENTOS ESPECÍFICOS QUE SE LE FORMULEN; SUPERVISAR EL PROGRAMA ANUAL DE DESTINO FINAL DE BIENES MUEBLES, PARA VERIFICAR SU CUMPLIMIENTO, Y PRESENTAR PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN A LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN, REGISTRO, AFECTACIÓN, DISPOSICIÓN FINAL Y BAJA DE BIENES MUEBLES, PARA PROMOVER SU ACTUALIZACIÓN. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 27:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo especifico 053 Matemáticas y Estadística; en los campos amplios 03 Ciencias Sociales y Derecho; 04 Administración y Negocios; 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación; 07 Ingeniería, Manufactura y Construcción, y 10 Servicios. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en elaboración de procedimientos y normatividad en materia de bienes muebles, enajenación de bienes instrumentales de acuerdo al monto valuado, organización y acomodo de bodegas, administración de contratos de desechos, seguimiento a informes nacionales de bienes; revisión y organización de expedientes de enajenación para órganos colegiados.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles, Office. Automóvil estándar.

Registro de aspirantes

Page 28:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

La inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 29:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

Page 30:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o tipo A vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 31:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 109003 Código de plaza: CFOJ3A09C-21684

Adscripción: Dirección General de AdministraciónEntidad Federativa

Aguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto

Departamento de Análisis del Registro Contable de los Activos Fijos, Bienes de Consumo y Obra Pública

Nivel: OJ3 Remuneración Mensual Bruta: $32,777.25

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR EN LO RELATIVO AL ANÁLISIS Y CONSOLIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTABLE DE LOS ACTIVOS FIJOS, BIENES DE CONSUMO Y OBRA PÚBLICA DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS, PARA LA EMISIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INSTITUCIONALES; VIGILAR EN EL SISTEMA DE CONTABILIDAD LA RAZONABILIDAD DE LOS REGISTROS DE LOS ACTIVOS FIJOS, BIENES DE CONSUMO Y OBRA PÚBLICA, PARA SU ACTUALIZACIÓN Y CONTROL CONFORME A LA NORMATIVIDAD APLICABLE; COMPROBAR QUE LA INFORMACIÓN CONTABLE DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES SEA PROCESADA CRONOLÓGICAMENTE EN EL SISTEMA DE CONTABILIDAD, CUENTE CON LOS DOCUMENTOS COMPROBATORIOS RESPECTIVOS, PARA CUMPLIR CON LAS DISPOSICIONES APLICABLES; BRINDAR SEGUIMIENTO A LAS VALIDACIONES DEL PRESUPUESTO EJERCIDO DEL CAPÍTULO DE BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES, REPORTADO EN EL SAPFIN CONTRA EL REGISTRO CONTABLE DE LAS ADQUISICIONES DE BIENES MUEBLES, PARA REALIZAR LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS GENERADOS POR DIFERENCIAS; VIGILAR LA CORRECTA APLICACIÓN DE LA DEPRECIACIÓN A LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES, PARA ATENDER LA NORMATIVIDAD VIGENTE; SUPERVISAR EL SEGUIMIENTO A LOS ANTICIPOS DE OBRA PÚBLICA CON RELACIÓN A LAS ESTIMACIONES DE AVANCE, ASÍ COMO LA CAPITALIZACIÓN A LOS INMUEBLES POR LA OBRA PÚBLICA CONCLUIDA, CON EL FIN DE REALIZAR EL REGISTRO CONTABLE CORRESPONDIENTE, PARA PRESENTAR EL VALOR ACTUALIZADO DE LOS INMUEBLES PROPIEDAD DEL INSTITUTO, Y ATENDER OPORTUNAMENTE LOS REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN DE SU ÁMBITO DE LAS DISTINTAS INSTANCIAS FISCALIZADORAS PARA CUMPLIR CON LAS DISPOSICIONES APLICABLES. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE, EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 32:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0414 Contabilidad y Fiscalización, 0420 Programas Multidisciplinarios o Generales en el Campo de la Administración y Gestión, 0421 Administración de Empresas. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en: contabilidad gubernamental; procesos de registro contable, en temas de depreciación y control bienes muebles inventariables e inmuebles, de obra pública y de inventarios de materiales y suministros; así como presupuesto gubernamental; implementación de controles internos; elaboración de procedimientos y manuales de organización y supervisión de personal, al menos 4 personas.

Idioma: Ninguno.

Page 33:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles, Office y alguno de los siguientes sistemas contables: SIA contabilidad, ASPEL COI, CONTPAQ y el sistema de contabilidad y presupuesto de la secretaria de hacienda y crédito público.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Page 34:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 10 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

Page 35:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 36:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 109004 Código de plaza: CFOJ1A09C-21459

Adscripción: Dirección General de AdministraciónEntidad Federativa

Aguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Equipamiento y Servicios

Nivel: OJ1 Remuneración Mensual Bruta: $27,523.38

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR SOBRE LA PROGRAMACIÓN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTALES PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO AL CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN, EQUIPOS PORTÁTILES CONTRA INCENDIO Y EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIÓN, PARA CONTRIBUIR A LAS ACTIVIDADES RELATIVAS A SEGURIDAD, VIGILANCIA Y PROTECCIÓN CIVIL EN LOS INMUEBLES; BRINDAR LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO AL CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN, EQUIPOS PORTÁTILES CONTRA INCENDIO Y EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIÓN, PARA CUBRIR LOS REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL EN OFICINAS CENTRALES EN AGUASCALIENTES, ASÍ COMO PARA PROPICIAR SU OPERATIVIDAD Y QUE SE CUMPLAN LAS CONDICIONES CONTRATADAS; ASUMIR LA PLANEACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN RELATIVA A LAS ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES NECESARIAS, PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SU COMPETENCIA; ANALIZAR LOS RESULTADOS DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN OFICINAS CENTRALES EN AGUASCALIENTES, PARA EN SU CASO, IDEAR PROPUESTAS DE MEJORA; SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES DE MONITOREO A TRAVÉS DEL CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN, PARA REPORTAR A LA SUBDIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL, CUALQUIER ANOMALÍA QUE SE PRESENTE, Y GUIAR AL DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN CIVIL Y VIGILANCIA DEL COMPLEJO PATRIOTISMO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE SU CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN, PARA EL MONITOREO EN DICHO INMUEBLE. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha

Page 37:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo detallado 0613 Desarrollo de Software; 0611 Ciencias Computacionales, 0610 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Innovación en Tecnologías de la Información y la Comunicación, 0621 Telecomunicaciones, 0622 Informática, o 0713 Electrónica, Automatización y Aplicaciones de la Mecánica-Eléctrica. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en operación y mantenimiento de un sistema de circuito cerrado de televisión; arquitectura IP (conectividad mediante la red); así como experiencia supervisión de grupos de trabajo (mínimo 4 personas); elaboración y ejecución de programas de trabajo en la rama administrativa; generación de reportes de tipo técnico y administrativo.

Idioma: Inglés: Leer intermedio. Especificar en el curriculum.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles; software Office y AutoCAD, así como vehículo estándar.

Page 38:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en

Page 39:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

Page 40:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 41:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 121001 Código de plaza: CFEC2E21C-19855

Adscripción: Dirección Regional NorteEntidad Federativa

Durango, Durango

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $19,351.61

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR EL ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; JERARQUIZAR LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL; REALIZAR INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS Y ANALÍTICOS; PRESENTAR RAZONAMIENTOS PARA DAR HOMOGENEIDAD A LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA DIFUSIÓN DE LOS DATOS E INDICADORES; CAPACITAR, DIVULGAR Y ASESORAR A LOS ENTES INFORMANTES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES APLICAR LAS ESTRATEGIAS DE VERIFICACIÓN DE CONGRUENCIA Y CONSISTENCIA EN LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA ASÍ COMO DE OPERATIVOS INTERCENSALES, EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA, PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS DATOS OBTENIDOS; APLICAR LAS ESTRATEGIAS DE VERIFICACIÓN DE CONGRUENCIA Y CONSISTENCIA EN LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE CENSOS ECONÓMICOS Y AGROPECUARIOS, ASÍ COMO DE LAS ENCUESTAS DEL SECTOR PRIMARIO, EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA, PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS DATOS OBTENIDOS; PREPARAR EL REPORTE DE RESULTADOS DE LA VERIFICACIÓN DE CONGRUENCIA Y CONSISTENCIA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ECONÓMICA, SOCIODEMOGRÁFICA, DE SEGURIDAD Y GOBIERNO EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS DATOS OBTENIDOS. CONTRIBUIR TÉCNICAMENTE EN MATERIA ESTADÍSTICA A LOS INTEGRANTES DE LOS CTE EN FUNCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DERIVADOS DE LOS ACUERDOS QUE SE GENEREN; PARA GARANTIZAR EL LOGRO DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Page 42:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0311 Psicología, 0312 Sociología y Antropología, 0314 Economía, 0411 Negocios y Comercio, 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaría, 0611 Ciencias Computacionales, 0613 Desarrollo de Software, 0622 Informática, 0717 Ingeniería Industrial. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.Áreas o temas específicos de experiencia laboral: Tratamiento y/o análisis de datos estadísticos. Redacción de textos técnicos.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

LAPTOP, paquetería Office (Excel, Word, Power Point) y vehículo de transmisión estándar.

Page 43:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en

Page 44:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

Page 45:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Selenio Núm. 107 Oriente, Ciudad Industrial, C.P. 34208, Victoria de Durango, Durango, entre calle

Aluminio, calle Estaño y calle segunda de Selenio.

Page 46:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 122001 Código de plaza: CFEC2E22C-02604

Adscripción: Dirección Regional OccidenteEntidad FederativaGuadalajara, Jalisco

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $19,351.61

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: SI

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR EL ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; JERARQUIZAR LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL; REALIZAR INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS Y ANALÍTICOS; PRESENTAR RAZONAMIENTOS PARA DAR HOMOGENEIDAD A LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA DIFUSIÓN DE LOS DATOS E INDICADORES; CAPACITAR, DIVULGAR Y ASESORAR A LOS ENTES INFORMANTES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES REVISAR EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, LAS ACTIVIDADES DE ANÁLISIS DE LA CONSISTENCIA Y CONGRUENCIA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PROVENIENTE DE CENSOS, ENCUESTAS Y REGISTROS ADMINISTRATIVOS DE TEMAS ECONÓMICOS PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN; REALIZAR LA APLICACIÓN DE MEDIDAS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LOS PROCESOS OPERATIVOS DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA OPTIMIZAR EL USO DE RECUSOS Y OBTENER INFORMACIÓN CON MAYOR CALIDAD Y OPORTUNIDAD. DAR SEGUIMIENTO A LAS UNIDADES DEL ESTADO QUE LO REQUIERAN Y A LAS COORDINACIONES ESTATALES DE SU ADSCRIPCIÓN, EN EL APROVECHAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA CONTRIBUIR AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS; REVISAR EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INTERÉS PARA LA SOCIEDAD CON INFORMACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA, ECONÓMICA Y DE TEMAS DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA, CON EL FIN CONTRIBUIR AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; REVISAR EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INTEGRACIÓN ESTATAL Y MUNICIPAL, PARA FORTALECER EL SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN; REVISAR EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, LAS ACCIONES DE EXPLOTACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA Y DERIVADA PARA FAVORECER EL USO Y PROMOCIÓN DE LA INFORMACIÓN QUE GENERA EL INSTITUTO; REVISAR QUE LAS COORDINACIONES ESTATALES DE SU ADSCRIPCIÓN, PROMUEVAN ENTRE LAS UNIDADES DEL ESTADO LA APLICACIÓN DE CLASIFICACIONES HOMOGÉNEAS Y LA NORMATIVIDAD DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN PARA FORTALECER AL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos,

Page 47:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Redacción de documentos administrativos; explotación, análisis e integración de información estadística básica y derivada; elaboración y desarrollo de proyectos de investigación y/o estudios estadísticos descriptivos y analíticos; capacitación y/o asesoramiento; análisis descriptivo de datos estadísticos; trabajo en equipo.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de

Equipo de Cómputo PC y LAPTOP, paquetería Office nivel intermedio (Excel, Word y Power Point), exploradores de internet (Fire fox, Google Chrome).

Page 48:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Software: Automóvil estándar.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos,

Page 49:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la

Page 50:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

dependencia o entidad correspondiente;VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada

sea fidedigna;VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y

que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto

Nacional de Estadística y Geografía, yX. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. 16 de Septiembre No. 670, Col. Mexicaltzingo, C.P. 44180, Guadalajara, Jal., entre Epigmenio González y

calle Mexicaltzingo, calle Manzano, entre SEARS y el Teatro Diana.

Page 51:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 122002 Código de plaza: CFEC2G22C-17858

Adscripción: Dirección Regional OccidenteEntidad Federativa

Colima, Colima

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $19,351.61

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: SI

Funciones Inherentes al puestoANALIZAR, DESARROLLAR Y VIGILAR MÉTODOS Y ESTRATEGIAS DIRECCIONADAS A LA INTEGRACIÓN DE LOS DATOS INHERENTES AL MARCO Y REGISTRO DEL SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE Y CAMPOS ANEXOS: REGISTROS, INFRAESTRUCTURA CONCEPTUAL Y NORMATIVIDAD, INFORMACIÓN: GEOGRÁFICA BÁSICA, DIGITAL, GEOESPACIAL, CATASTRAL Y REGISTRAL, TOPOGRÁFICA, CARTOGRAFÍA, RED GEODÉSICA NACIONAL MARCO GEOESTADÍSTICO Y SISTEMAS DE CUENTAS NACIONALES; DESARROLLAR PROYECTOS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LAS TAREAS DE INVESTIGACIÓN, ENCUESTAS, CAPACITACIÓN, MEDIOS ELECTRÓNICOS Y DIVULGACIÓN; CAMBIAR, SEÑALAR, DEFINIR, FORMULAR, JERARQUIZAR, ACTUALIZAR Y MANTENER EL CONJUNTO DE DATOS OBTENIDOS, PROMOVER LA APLICACIÓN DE POLÍTICAS, DIRECTRICES Y CRITERIOS, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. COADYUVAR EN LA GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. COADYUVAR EN LA INTEGRACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LAS BASES DE DATOS DE LA INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. PREPARAR LA INFORMACIÓN QUE LE SEA SOLICITADA PARA LA ATENCIÓN A REQUERIMIENTOS DE CAPACITACIÓN Y ASESORÍA TÉCNICA EN MATERIA DE INFORMACIÓN TEMÁTICA, A LAS UNIDADES DEL ESTADO. REVISAR LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS. REVISAR LA APLICACIÓN DE MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS QUE COADYUVEN EN LOS PROCESOS DE NORMALIZACIÓN Y RECOPILACIÓN DE REGISTROS DE INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CONFORME A LO ESTABLECIDO. REVISAR EL SEGUIMIENTO A LOS PROCESOS DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA APLICACIÓN DE CAPACITACIÓN DE NUEVAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS QUE SEA REQUERIDA. REVISAR LAS ACTIVIDADES QUE LE SEAN SOLICITADASEN MATERIA DE INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA ATENCIÓN A LOS PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES QUE PROMUEVE EL INSTITUTO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 52:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0523 Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera, 0732 Construcción e Ingeniería Civil. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Elaboración y desarrollo de proyectos de cartografía impresa y digital. Integración y explotación de las bases de datos de información temática, actualización de información temática de los anuarios estadísticos, generación de reportes de información temática.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo PC, LAPTOP. Windows, Office, ARCGIS, QGIS y vehículo estándar.

Page 53:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en

Page 54:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

Page 55:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista y/o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoEtapa de Evaluación de Conocimientos Técnicos: Av. Tecnológico 30, Col. Jardines Vista Hermosa, C.P. 28010,

Colima, Colima, Entre calle Profra. Genoveva Sánchez, Av. Constitución y calle Manuel García Macías. A un costado de la Delegación Estatal del ISSSTE. Revisión Documental y Entrevista: Av. 20 de Noviembre 83, Col.

Centro, C.P. 28000, Segundo Piso, Colima, Colima, Entre calle Medellín y J. Jesús Carranza, calle José Antonio Torres. A media cuadra del Colegio Fray Pedro.

Page 56:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 122003 Código de plaza: CFEC3G22C-07763

Adscripción: Dirección Regional OccidenteEntidad Federativa

Colima, Colima

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC3 Remuneración Mensual Bruta: $20,663.00

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: SI

Funciones Inherentes al puestoANALIZAR, DESARROLLAR Y VIGILAR MÉTODOS Y ESTRATEGIAS DIRECCIONADAS A LA INTEGRACIÓN DE LOS DATOS INHERENTES AL MARCO Y REGISTRO DEL SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE Y CAMPOS ANEXOS: REGISTROS, INFRAESTRUCTURA CONCEPTUAL Y NORMATIVIDAD, INFORMACIÓN: GEOGRÁFICA BÁSICA, DIGITAL, GEOESPACIAL, CATASTRAL Y REGISTRAL, TOPOGRÁFICA, CARTOGRAFÍA, RED GEODÉSICA NACIONAL MARCO GEOESTADÍSTICO Y SISTEMAS DE CUENTAS NACIONALES; DESARROLLAR PROYECTOS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LAS TAREAS DE INVESTIGACIÓN, ENCUESTAS, CAPACITACIÓN, MEDIOS ELECTRÓNICOS Y DIVULGACIÓN; CAMBIAR, SEÑALAR, DEFINIR, FORMULAR, JERARQUIZAR, ACTUALIZAR Y MANTENER EL CONJUNTO DE DATOS OBTENIDOS, PROMOVER LA APLICACIÓN DE POLÍTICAS, DIRECTRICES Y CRITERIOS, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. CONTRIBUIR EN LA GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. CONTRIBUIR EN LA INTEGRACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LAS BASES DE DATOS DE LA INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. CONTRIBUIR AL SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO DE LAS ACTIVIDADES DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA GENERACIÓN DE REPORTES DE CUMPLIMIENTO. OBTENER LA INFORMACIÓN QUE LE SEA SOLICITADA PARA LA ATENCIÓN A REQUERIMIENTOS DE CAPACITACIÓN Y ASESORÍA TÉCNICA EN MATERIA DE INFORMACIÓN TEMÁTICA, A LAS UNIDADES DEL ESTADO. VIGILAR LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS. CONTRIBUIR EN LA APLICACIÓN DE MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS QUE COADYUVEN EN LOS PROCESOS DE NORMALIZACIÓN Y RECOPILACIÓN DE REGISTROS DE INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CONFORME A LO ESTABLECIDO. CONTRIBUIR AL SEGUIMIENTO A LOS PROCESOS DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA APLICACIÓN DE CAPACITACIÓN DE NUEVAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS QUE SEA REQUERIDA. CONTRIBUIR EN LAS ACTIVIDADES QUE LE SEAN SOLICITADAS EN MATERIA DE INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA ATENCIÓN A LOS PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES QUE PROMUEVE EL INSTITUTO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 57:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados: 0523 Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera, 0513 Ecología y Ciencias Ambientales. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Elaboración y desarrollo de proyectos de cartografía impresa y digital. Contribuir en la generación y actualización de la información temática, para la producción de información geográfica. Contribuir al seguimiento de los programas de trabajo de las actividades de generación y actualización de la información temática para la generación de reportes.

Idioma: Ninguno.

Page 58:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo PC, LAPTOP. Windows, Office, ARCGIS, QGIS, GPS. Vehículo estándar.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Page 59:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;

Page 60:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista y/o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoEtapa de Evaluación de Conocimientos Técnicos: Av. Tecnológico 30, Col. Jardines Vista Hermosa, C.P. 28010,

Colima, Colima, Entre calle Profra. Genoveva Sánchez, Av. Constitución y calle Manuel García Macías. A un costado de la Delegación Estatal del ISSSTE. Revisión Documental y Entrevista: Av. 20 de Noviembre 83, Col.

Centro, C.P. 28000, Segundo Piso, Colima, Colima, Entre calle Medellín y J. Jesús Carranza, calle José Antonio Torres. A media cuadra del Colegio Fray Pedro.

Page 61:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 122004 Código de plaza: CFOJ2I22C-09592

Adscripción: Dirección Regional OccidenteEntidad FederativaGuadalajara, Jalisco

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicación

Nivel: OJ2 Remuneración Mensual Bruta: $29,712.78

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE DESARROLLO INFORMÁTICO, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. SUPERVISAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE TICS PARA PROMOVER LA CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CONTROLAR LA INSTALACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y CRECIMIENTO APROPIADO DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIONES DE VOZ Y DATOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES. SUPERVISAR LAS MEDIDAS DE DISTRIBUCIÓN, REGISTRO Y CONTROL DE LOS BIENES Y RECURSOS INFORMÁTICOS, INCLUYENDO EL LICENCIAMIENTO DE SOFTWARE, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD APLICABLE. SUPERVISAR LA PROVISIÓN DE BIENES Y SERVICIOS CONSIDERADOS COMO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES (TICS), PARA BRINDAR A LOS USUARIOS, LOS INSUMOS Y SERVICIOS REQUERIDOS EN EL DESARROLLO DE SUS TAREAS OPERATIVAS. VIGILAR Y SUPERVISAR LOS CONTRATOS Y APLICACIÓN DE GARANTÍAS DE LA INFRAESTRUCTURA DE CÓMPUTO, COMUNICACIONES, REDES, TELEFONÍA Y VIDEOCONFERENCIA, CELEBRADOS CON TERCEROS, PARA FAVORECER EL CUMPLIMIENTO DE LOS MISMOS. DECIDIR E IMPULSAR LA EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE LA NORMATIVIDAD EN TICS, PARA PROMOVER SU CONOCIMIENTO Y CUMPLIMIENTO . SUPERVISAR LA IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA EN MATERIA DE DATOS ELECTRÓNICOS, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES DE APOYO QUE EN MATERIA DE DESARROLLO DE SISTEMAS SE PROPORCIONE A LA COORDINACION GENERAL DE OPERACIÓN REGIONAL PARA QUE SE CONTRIBUYA AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE MEJORA E IMPLEMENTACIÓN DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN LOS PROCESOS OPERATIVOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 62:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0611 Ciencias Computacionales, 0612 Desarrollo de Hardware, 0613 Desarrollo de Software, 0621 Telecomunicaciones, 0622 Informática, 0623 Soporte y Servicios de Mantenimiento a las Tecnologías de la Información y Comunicaciones. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Administración y gestión de infraestructura de tecnologías de la información y comunicaciones; en bases de datos, técnicas y herramientas de seguridad informática; preparación e impartición de cursos de capacitación, talleres, ponencias u otra actividad de instrucción en materia de tecnologías de la información y comunicaciones; coordinación de grupos (mínimo 4 personas);

Page 63:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

elaboración y ejecución de programas de trabajo informático; redacción de documentos administrativos.

Idioma:

Inglés: Leer básico, hablar básico y escribir básico. NIVEL A2 - EXAMEN KET, TOEIC 255-400 puntos, TOEFL PAPER 397 – 433 puntos, TOEFL CBT 93 – 120 puntos, TOEFL IBT 30 – 40 puntos, IELTS 3.0 – 3.5 puntos, VEC ONLINE SCORE 46 – 53 puntos. Certificación vigente.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Vehículo estándar; equipo de cómputo PC, LAPTOP, Office avanzado; dispositivos móviles; servidores de datos; equipos de comunicación; conmutadores telefónicos.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

Page 64:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Certificado vigente de Inglés: NIVEL A2 - EXAMEN KET, TOEIC 255-400 puntos, TOEFL PAPER 397 – 433 puntos, TOEFL CBT 93 – 120 puntos, TOEFL IBT 30 – 40 puntos, IELTS 3.0 – 3.5 puntos, VEC ONLINE SCORE 46 – 53 puntos.

6. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

7. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

8. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).

Page 65:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

9. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

10. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Page 66:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. 16 de Septiembre No. 670, Col. Mexicaltzingo, C.P. 44180, Guadalajara, Jal., entre Epigmenio González y

calle Mexicaltzingo, calle Manzano, entre SEARS y el Teatro Diana.

Page 67:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 123001 Código de plaza: CFEC2D23C-19032

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

Culiacán, Sinaloa

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $19,351.61

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR LOS PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGÍAS, EN EL MARCO DE LA ARQUITECTURA INFORMÁTICA DE LA RED NACIONAL DE INFORMACIÓN; ENRIQUECER LOS DIVERSOS CONTENIDOS DEL SITIO DE INTERCAMBIO; DISEÑAR DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACIÓN INTERNA, EDICIÓN DE REVISTAS, LA ADMINISTRACIÓN Y MONITOREO DE LA RED DE COMUNICACIONES, EL SERVICIO DE ASESORÍA A USUARIOS DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS; OPTIMIZAR LA PROMOCIÓN DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL INEGI, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. REVISAR LAS ACTIVIDADES, DENTRO DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA LA PROMOCIÓN Y FOMENTO AL USO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) ASÍ COMO DE LA GENERADA POR EL INEGI. COADYUVAR EN LA ATENCIÓN DE LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DE LOS USUARIOS DEL INSTITUTO, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS EN TIEMPO Y FORMA. PREPARAR LA INFORMACIÓN Y REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES DE USO Y APROVECHAMIENTO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. COADYUVAR EN LAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN, CONCERTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) GENERADA POR EL INEGI PARA EL SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS Y PROGRAMAS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO. COADYUVAR EN LAS ACTIVIDADES DERIVADAS DE LOS PROCESOS DE PROMOCIÓN Y FOMENTO AL USO DE LA INFORMACIÓN PARA SU CONOCIMIENTO Y ADECUADO MANEJO DE LA INFORMACIÓN GENERADA. REVISAR LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS, EN MATERIA DE ATENCIÓN A USUARIOS Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISMA. COADYUVAR EN LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN QUE PERMITA EL SEGUIMIENTO DE LA IMAGEN INSTITUCIONAL EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS. REVISAR LA PUBLICACIÓN DEL CALENDARIO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA Y DE INTERÉS NACIONAL DEL INSTITUTO PARA LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN GENERADA ENTRE LOS USUARIOS DEL INSTITUTO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 68:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Divulgación, promoción y fomento al uso de la información estadística y geográfica; concertación de apoyos para operativos en campo; monitoreo de medios de información; cobertura de eventos; toma de fotografías; redacción de notas informativas.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo: LAPTOP, impresora; Software: PHOTOSHOP, Office, redes sociales. Cámara fotográfica y de video. Vehículo estándar.

Page 69:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en

Page 70:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

Page 71:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAvenida Insurgentes No. 1221, Colonia Centro Sinaloa, C.P. 80000, Culiacán, Rosales, Culiacán Sinaloa, entre

pasaje Comercial González Ortega, calle Fray Servando Teresa de Mier y Avenida Independencia.

Page 72:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 125001 Código de plaza: CFEC2E25C-17777

Adscripción: Dirección Regional NoresteEntidad Federativa

Monterrey, Nuevo León

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $19,351.61

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR EL ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; JERARQUIZAR LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL; REALIZAR INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS Y ANALÍTICOS; PRESENTAR RAZONAMIENTOS PARA DAR HOMOGENEIDAD A LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA DIFUSIÓN DE LOS DATOS E INDICADORES; CAPACITAR, DIVULGAR Y ASESORAR A LOS ENTES INFORMANTES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES REVISAR EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, LAS ACTIVIDADES DE ANÁLISIS DE LA CONSISTENCIA Y CONGRUENCIA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PROVENIENTE DE CENSOS, ENCUESTAS Y REGISTROS ADMINISTRATIVOS DE TEMAS ECONÓMICOS PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN; REALIZAR LA APLICACIÓN DE MEDIDAS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LOS PROCESOS OPERATIVOS DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA OPTIMIZAR EL USO DE RECUSOS Y OBTENER INFORMACIÓN CON MAYOR CALIDAD Y OPORTUNIDAD. DAR SEGUIMIENTO A LAS UNIDADES DEL ESTADO QUE LO REQUIERAN Y A LAS COORDINACIONES ESTATALES DE SU ADSCRIPCIÓN, EN EL APROVECHAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA CONTRIBUIR AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS; REVISAR EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INTERÉS PARA LA SOCIEDAD CON INFORMACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA, ECONÓMICA Y DE TEMAS DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA, CON EL FIN CONTRIBUIR AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; REVISAR EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INTEGRACIÓN ESTATAL Y MUNICIPAL, PARA FORTALECER EL SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN; REVISAR EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, LAS ACCIONES DE EXPLOTACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA Y DERIVADA PARA FAVORECER EL USO Y PROMOCIÓN DE LA INFORMACIÓN QUE GENERA EL INSTITUTO; REVISAR QUE LAS COORDINACIONES ESTATALES DE SU ADSCRIPCIÓN, PROMUEVAN ENTRE LAS UNIDADES DEL ESTADO LA APLICACIÓN DE CLASIFICACIONES HOMOGÉNEAS Y LA NORMATIVIDAD DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN PARA FORTALECER AL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos,

Page 73:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0312 Sociología y Antropología, 0313 Ciencias Políticas, 0314 Economía, 0411 Negocios y Comercio, 0420 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de la Administración y Gestión, 0421 Administración de Empresas, 0423 Administración Pública, 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaría, 0811 Producción y Explotación Agrícola y Ganadera, 0611 Ciencias Computacionales, 0717 Ingeniería Industrial, 0724 Industria de la Minería, Extracción y Metalurgia. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de Elaboración de documentos técnicos de estadísticas económicas y

Page 74:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

experiencia laboral: agropecuarias; exposición y presentación de información, análisis de registros administrativos, encuestas, censos económicos y agropecuarios.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Automóvil estándar; equipo de cómputo; paquetería Office; software estadístico (SAS, SPSS, etc.).

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Page 75:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;

Page 76:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Adolfo Prieto # 2314 Oriente, Colonia Obrera, C.P. 64010, Monterrey, Nuevo León, entre calle Juan de la

Barrera y calle Profesor Antonio Coello.

Page 77:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 126001 Código de plaza: CFOJ1A26C-09811

Adscripción: Dirección Regional SurEntidad Federativa

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales

Nivel: OJ1 Remuneración Mensual Bruta: $27,523.38

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES SUPERVISAR LOS PROCESOS DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE LA COORDINACIÓN ESTATAL VIGILANDO LA NORMATIVIDAD APLICABLE PARA EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES. SUPERVISAR LA GUARDA, CUSTODIA Y DESTINO FINAL DEL ARCHIVO INSTITUCIONAL EN LA COORDINACIÓN ESTATAL, PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD APLICABLE. SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES INHERENTES A LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTOS, BIENES Y SERVICIOS, EN LA COORDINACIÓN ESTATAL, A FIN DE QUE ESTOS SE REALICEN DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS. SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES INHERENTES A LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO A LOS INMUEBLES DE LA COORDINACIÓN ESTATAL PARA MANTENERLOS EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN. SUPERVISAR LOS PROCESOS EN MATERIA DE SINIESTROS DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES, A FIN DE QUE ESTOS SE REALICEN DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA. SUPERVISAR LA OPERACIÓN DE LA UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL EN LA COORDINACIÓN ESTATAL, PARA ASEGURAR QUE SE APLIQUE LA NORMATIVIDAD EN LA MATERIA. ORGANIZAR LA INTEGRACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES DE LA COORDINACIÓN ESTATAL PARA SU ENVÍO A LA DIRECCIÓN REGIONAL Y SE REALICE LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS. VIGILAR Y ORGANIZAR LAS ACCIONES DE CONTROL DE LOS ALMACENES DE BIENES DE CONSUMO Y ACTIVOS FIJOS EN LA COORDINACIÓN ESTATAL, CON EL FIN DE GARANTIZAR EL USO EFICIENTE DE LOS MISMOS, HASTA SU DESTINO FINAL. SUPERVISAR LA ADMINISTRACIÓN DEL PARQUE VEHICULAR DE LA COORDINACIÓN ESTATAL, PARA PROPORCIONAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE. SUPERVISAR QUE SE LLEVE A CABO EL MONITOREO DE LOS EQUIPOS DE INFRAESTRUCTURA ELECTROMECÁNICA E INSTALACIONES ELÉCTRICAS, PARA GARANTIZAR QUE EXISTAN LAS CONDICIONES ADECUADAS DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA Y SU FUNCIONAMIENTO. SUPERVISAR QUE SE ATIENDAN LOS SERVICIOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE MESA DE AYUDA, PARA DAR CONTINUIDAD A LOS PROYECTOS INSTITUCIONALES. VIGILAR LA ACTUALIZACIÓN E INTEGRACIÓN DEL INVENTARIO DE EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS, PARA CONTAR CON INFORMACIÓN CONFIABLE QUE PERMITA UNA MEJOR ADMINISTRACIÓN DE LOS MISMOS. DECIDIR LOS PROYECTOS PARA LA AMPLIACIÓN Y ADECUACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LAS ÁREAS USUARIAS, PARA GARANTIZAR SU FUNCIONAMIENTO. SUPERVISAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS OFICIALES DE AHORRO DE ENERGÍA, ADOPTADAS EN EL INSTITUTO, PARA CONTRIBUIR AL MEDIO AMBIENTE. SUPERVISAR LOS CONTRATOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO, Y APLICACIÓN DE GARANTÍAS DE LA INFRAESTRUCTURA ELECTROMECÁNICA CELEBRADOS CON TERCEROS, PARA ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS MISMOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios

Page 78:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.Carrera(s): Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0331 Derecho,

0311 Psicología, 0410 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Negocios y Contabilidad, 0411 Negocios y Comercio, 0413 Finanzas, Banca y Seguros, 0414 Contabilidad y Fiscalización, 0420 Programas Multidisciplinarios o Generales del Campo de la Administración y Gestión, 0421 Administración de Empresas, 0423 Administración Pública, 0424 Administración en el Ámbito de la Ingeniería y la Construcción, 0622 Informática, 0710 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Electrónica, Química y Profesiones Afines, 0716 Tecnología para la Protección del Medio Ambiente,

Page 79:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

0717 Ingeniería Industrial. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en administración de inventarios; administración de parque vehicular; procesos de compra; coordinación y supervisión de grupos de trabajo (mínimo 4 personas); elaboración y ejecución de programas de trabajo y generación de reportes.

Idioma: Inglés: Leer básico, hablar básico y escribir básico. Especificar en el curriculum.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Automóvil estándar; equipo de cómputo; paquetería Office (Excel avanzado).

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Page 80:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

Page 81:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Page 82:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoLibramiento Norte Poniente No. 3850, Colonia Plan de Ayala, C.P. 29020, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, entre calle

el Mango y privada Coahuila, calle San Francisco.

Page 83:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 126002 Código de plaza: CFNU1E26C-09812

Adscripción: Dirección Regional SurEntidad FederativaVillahermosa, Tabasco

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección Estatal de Estadística

Nivel: NU1 Remuneración Mensual Bruta: $39,672.89

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, ACTUALIZACIÓN DE DIRECTORIOS, LEVANTAMIENTO, CAPTURA Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS NACIONALES DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y DAR CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO. DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ACTIVIDADES ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, CAPTURA, PROCESAMIENTO, REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA ASÍ COMO DE OPERATIVOS INTERCENSALES, POR MEDIO DEL CONTROL Y LA SUPERVISIÓN EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS Y METAS ESTABLECIDAS; DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ACTIVIDADES ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, CAPTURA, PROCESAMIENTO REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS ECONÓMICOS Y AGROPECUARIOS, ASÍ COMO DE LAS ENCUESTAS DEL SECTOR PRIMARIO POR MEDIO DEL CONTROL Y LA SUPERVISIÓN EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS Y METAS ESTABLECIDAS; DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE VERIFICACIÓN DE CONGRUENCIA Y CONSISTENCIA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ECONÓMICA, SOCIODEMOGRÁFICA, DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA, PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS DATOS OBTENIDOS Y DAR CUMPLIMIENTO A LAS METAS Y PROGRAMAS DE TRABAJO. EJECUTAR LOS ESQUEMAS DE CONCERTACIÓN CON LAS FUENTES INFORMANTES, APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS METODOLÓGICOS VIGENTES, REVISIÓN Y EDICIÓN DE LOS PRODUCTOS DE INTEGRACIÓN ESTADÍSTICA EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA PARA ENRIQUECER EL SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN. GESTIONAR LAS ACCIONES TENDIENTES A OPERAR REGISTROS NACIONALES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. ORIENTAR TÉCNICAMENTE EN MATERIA ESTADÍSTICA A LOS INTEGRANTES DE LOS COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS EN FUNCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DERIVADOS DE LOS ACUERDOS QUE SE GENEREN ; PARA GARANTIZAR EL LOGRO DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CRÍTICA-VALIDACIÓN Y CAPTURA DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE TEMAS DE GOBIERNO, SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ASÍ COMO DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS. DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS A SEGUIR EN LAS ETAPAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CRÍTICA-VALIDACIÓN Y CAPTURA DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE CARÁCTER ECONÓMICO EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ASÍ COMO DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE DATOS; DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS Y LA APLICACIÓN ADECUADA DE LOS LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA LA INTEGRACIÓN ACTUALIZACIÓN Y CONCILIACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DEL DIRECTORIO ESTADÍSTICO NACIONAL DE UNIDADES ECONÓMICAS EN SU ÁREA DE RESPONSABILIDAD, CON LA FINALIDAD DE TENER UNA ÚNICA FUENTE DE INFORMACIÓN SOBRE UNIDADES ECONÓMICAS Y DAR CUMPLIMIENTO EN TIEMPO Y FORMA AL PROGRAMA DE TRABAJO; GESTIONAR Y DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE RECOLECCIÓN E INTEGRACIÓN OPORTUNA DE INFORMACIÓN DE LAS FUENTES INFORMANTES DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS ECONÓMICOS, ASÍ COMO LOS PROCESOS DE CODIFICACIÓN, CAPTURA Y TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN Y DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS; DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE VERIFICACIÓN DE CONGRUENCIA Y CONSISTENCIA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ECÓNOMICA, SOCIODEMOGRÁFICA DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS DATOS OBTENIDOS Y DAR CUMPLIMIENTO A LAS METAS Y PROGRAMAS DE TRABAJO; EJECUTAR LOS ESQUEMAS DE CONCERTACIÓN CON LAS FUENTES INFORMANTES, APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS METODOLÓGICOS VIGENTES, REVISIÓN Y EDICIÓN DE LOS PRODUCTOS DE INTEGRACIÓN ESTADÍSTICA EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA PARA ENRIQUECER EL SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN; GESTIONAR LAS ACCIONES TENDIENTES A OPERAR REGISTROS NACIONALES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; ORIENTAR TÉCNICAMENTE EN MATERIA ESTADÍSTICA A LOS INTEGRANTES DE LOS COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS EN FUNCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DERIVADOS DE LOS ACUERDOS QUE SE GENEREN; PARA GARANTIZAR EL LOGRO DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA

Page 84:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

Page 85:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0312 Sociología y Antropología, 0313 Ciencias Políticas, 0314 Economía, 0410 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Negocios y Contabilidad, 0411 Negocios y Comercio, 0420 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de la Administración y Gestión, 0421 Administración de Empresas, 0423 Administración Pública, 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaría, 0611 Ciencias Computacionales, 0613 Ingeniería en Sistemas Computacionales, 0717 Ingeniería Industrial, 0724, Industria de la Minería, Extracción y Metalurgia, 0732 Ingeniería Civil. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en organización y seguimiento de operativos de captación de información estadística; elaboración de documentos técnicos estadísticos; coordinación de grupos de trabajo (mínimo 6 personas); elaboración y seguimiento de planes y proyectos estadísticos; impartición de cursos de capacitación, talleres, ponencias u otra actividad de instrucción.

Idioma: Inglés: Leer básico, escribir básico, hablar básico. Nivel A2 básico - Examen Ket / Bulats: 20 - 39 puntos / IELTS: 3.0 puntos / TOEFL: 0 - 56.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Automóvil estándar; equipo de cómputo; paquetería Office, software estadístico (SAS, SPSS, STATA o R, etc.).

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

Page 86:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Page 87:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Certificado vigente de Inglés: Nivel A2 básico - Examen Ket / Bulats: 20 - 39 puntos / IELTS: 3.0 puntos / TOEFL: 0 - 56.

6. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

7. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

8. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).9. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

10. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o

Page 88:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAvenida Paseo Tabasco Núm. 813, Colonia Jesús García, C.P. 86040, Villahermosa, Centro, Tabasco, entre

calle Ocho Horas y calle Profesor Fernando Mayo Sanlúcar, calle Margarita Maza de Juárez, frente a la Farmacia Guadalajara a 400 metros de la Catedral, el Señor de Tabasco.

Page 89:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 127001 Código de plaza: CFEC2D27C-17769

Adscripción: Dirección Regional OrienteEntidad Federativa

Puebla, Puebla

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $19,351.61

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR LOS PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGÍAS, EN EL MARCO DE LA ARQUITECTURA INFORMÁTICA DE LA RED NACIONAL DE INFORMACIÓN; ENRIQUECER LOS DIVERSOS CONTENIDOS DEL SITIO DE INTERCAMBIO; DISEÑAR DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACIÓN INTERNA, EDICIÓN DE REVISTAS, LA ADMINISTRACIÓN Y MONITOREO DE LA RED DE COMUNICACIONES, EL SERVICIO DE ASESORÍA A USUARIOS DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS; OPTIMIZAR LA PROMOCIÓN DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL INEGI, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. REVISAR LAS ACTIVIDADES, DENTRO DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA LA PROMOCIÓN Y FOMENTO AL USO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) ASÍ COMO DE LA GENERADA POR EL INEGI. COADYUVAR EN LA ATENCIÓN DE LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DE LOS USUARIOS DEL INSTITUTO, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS EN TIEMPO Y FORMA. PREPARAR LA INFORMACIÓN Y REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES DE USO Y APROVECHAMIENTO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. COADYUVAR EN LA INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN SOPORTE PARA LA EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS Y DETECCIÓN DE NECESIDADES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA QUE GENERA E INTEGRA EL INSTITUTO. REVISAR LA PUBLICACIÓN DEL CALENDARIO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA Y DE INTERÉS NACIONAL DEL INSTITUTO PARA LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN GENERADA ENTRE LOS USUARIOS DEL INSTITUTO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha

Page 90:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados: 0314 Economía, 0321 Comunicación y Periodismo, 0412 Mercadotecnia y Publicidad, 0420 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Administración y Gestión, 0421 Administración de Empresas, 0423 Administración Pública, 0523 Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera, 0532 Estadística y Actuaría, 0610 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Innovación en Tecnologías de la Información y la Comunicación, 0611 Ciencias Computacionales, 0622 Informática, 0731 Arquitectura y Urbanismo, 0732 Construcción e Ingeniería Civil. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Difusión de información o atención a requerimientos de usuarios de Información estadística y geográfica, comunicación audiovisual y multimedia; presentaciones ejecutivas, exposición de temas ante diferentes foros y audiencias, técnicas de aprendizaje para plantear comentarios o preguntas que permitan tomar lectura de grupo y retroalimentar en atención de dudas, asesorías o consultas,

Page 91:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

impartición de capacitación, relaciones públicas.Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo, paquetería Office (Excel avanzado), vehículo estándar.

Registro de aspirantes

La inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Page 92:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

Page 93:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle 35 Norte Núm. 3626, colonia ex Rancho Colorado, C.P. 72044, Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla,

entre calle de la Pedrera y calle 36 Poniente o Jesús Reyes Heroles con Boulevard Norte.

Page 94:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 127002 Código de plaza: CFEC2D27C-17772

Adscripción: Dirección Regional OrienteEntidad Federativa

Puebla, Puebla

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $19,351.61

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR LOS PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGÍAS, EN EL MARCO DE LA ARQUITECTURA INFORMÁTICA DE LA RED NACIONAL DE INFORMACIÓN; ENRIQUECER LOS DIVERSOS CONTENIDOS DEL SITIO DE INTERCAMBIO; DISEÑAR DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACIÓN INTERNA, EDICIÓN DE REVISTAS, LA ADMINISTRACIÓN Y MONITOREO DE LA RED DE COMUNICACIONES, EL SERVICIO DE ASESORÍA A USUARIOS DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS; OPTIMIZAR LA PROMOCIÓN DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL INEGI, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. REVISAR LAS ACTIVIDADES, DENTRO DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA LA PROMOCIÓN Y FOMENTO AL USO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) ASÍ COMO DE LA GENERADA POR EL INEGI. COADYUVAR EN LA ATENCIÓN DE LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DE LOS USUARIOS DEL INSTITUTO, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS EN TIEMPO Y FORMA. PREPARAR LA INFORMACIÓN Y REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES DE USO Y APROVECHAMIENTO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. COADYUVAR EN LA INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN SOPORTE PARA LA EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS Y DETECCIÓN DE NECESIDADES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA QUE GENERA E INTEGRA EL INSTITUTO. REVISAR LA PUBLICACIÓN DEL CALENDARIO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA Y DE INTERÉS NACIONAL DEL INSTITUTO PARA LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN GENERADA ENTRE LOS USUARIOS DEL INSTITUTO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha

Page 95:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados: 0314 Economía, 0321 Comunicación y Periodismo, 0412 Mercadotecnia y Publicidad, 0420 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Administración y Gestión, 0421 Administración de Empresas, 0423 Administración Pública, 0523 Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera, 0532 Estadística y Actuaría, 0610 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Innovación en Tecnologías de la Información y la Comunicación, 0611 Ciencias Computacionales, 0622 Informática, 0731 Arquitectura y Urbanismo, 0732 Construcción e Ingeniería Civil. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Difusión de información o atención a requerimientos de usuarios de información estadística y geográfica, comunicación audiovisual y multimedia; presentaciones ejecutivas, exposición de temas ante diferentes foros y audiencias, técnicas de aprendizaje para plantear comentarios o preguntas que permitan tomar lectura de grupo y retroalimentar en atención de dudas, asesorías o consultas,

Page 96:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

impartición de capacitación, relaciones públicas.Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

De cómputo, paquetería Office, vehículo estándar.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Page 97:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

Page 98:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle 35 Norte Núm. 3626, colonia ex Rancho Colorado, C.P. 72044, Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla,

entre calle de la Pedrera y calle 36 Poniente o Jesús Reyes Heroles con Boulevard Norte.

Page 99:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 127003 Código de plaza: CFEC2E27C-18687

Adscripción: Dirección Regional OrienteEntidad Federativa

Pachuca de Soto, Hidalgo

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $19,351.61

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR EL ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; JERARQUIZAR LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL; REALIZAR INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS Y ANALÍTICOS; PRESENTAR RAZONAMIENTOS PARA DAR HOMOGENEIDAD A LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA DIFUSIÓN DE LOS DATOS E INDICADORES; CAPACITAR, DIVULGAR Y ASESORAR A LOS ENTES INFORMANTES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES CONTRIBUIR EN LAS ACTIVIDADES DE CAPTURA Y VERIFICACIÓN DE INFORMACIÓN PROVENIENTE DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS SOCIODEMOGRÁFICOS,EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN; CONTRIBUIR CON LAS ACTIVIDADES DE RECOLECCIÓN E INTEGRACIÓN OPORTUNA DE INFORMACIÓN DE LAS FUENTES INFORMANTES DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS SOCIODEMOGRÁFICOS, ASÍ COMO DE LOS PROCESOS DE CODIFICACIÓN, CAPTURA Y TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN; CONTRIBUIR EN LOS PROCESOS DE CRÍTICA Y CODIFICACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS SOCIODEMOGRÁFICOS EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN; CONTRIBUIR EN LAS ACTIVIDADES DE LAS ETAPAS DE PROCESOS DE INFORMACIÓN PROVENIENTE DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS SOCIODEMOGRÁFICOS, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN; CONTRIBUIR EN LAS ACTIVIDADES DE RECOLECCIÓN Y REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LAS FUENTES INFORMANTES DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS SOCIODEMOGRÁFICOS EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 100:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0314 Economía, 0414 Contabilidad y Fiscalización, 0421 Administración de Empresas, 0424 Administración en el Ámbito de la Ingeniería y la Construcción, 0532 Estadística y Actuaría, 0622 Informática. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

En planeación, coordinación y control de levantamiento de información estadística en campo, elaboración de reportes de seguimiento de proyectos estadísticos, validación de información en base de datos.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de

Equipo de cómputo, dispositivos móviles, fotocopiadora-multifuncionales,

Page 101:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Software: paquetería Office, Excel intermedio, automóvil estándar.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos,

Page 102:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la

Page 103:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

dependencia o entidad correspondiente;VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada

sea fidedigna;VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y

que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto

Nacional de Estadística y Geografía, yX. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAvenida Río Amajac #1101, Fraccionamiento Las Terrazas, C.P 42098, Pachuca de Soto, Pachuca de Soto,

Hidalgo; entre Viaducto Javier Soto Gómez y Prolongación Jaime Nunó, Viaducto Río de las Avenidas.

Page 104:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 128001 Código de plaza: CFNU1E28C-10063

Adscripción: Dirección Regional Centro NorteEntidad Federativa

Aguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección Estatal de Estadística

Nivel: NU1 Remuneración Mensual Bruta: $39,672.89

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, ACTUALIZACIÓN DE DIRECTORIOS, LEVANTAMIENTO, CAPTURA Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS NACIONALES DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y DAR CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO. DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ACTIVIDADES ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, CAPTURA, PROCESAMIENTO, REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA ASÍ COMO DE OPERATIVOS INTERCENSALES, POR MEDIO DEL CONTROL Y LA SUPERVISIÓN EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS Y METAS ESTABLECIDAS; DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ACTIVIDADES ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, CAPTURA, PROCESAMIENTO REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS ECONÓMICOS Y AGROPECUARIOS, ASÍ COMO DE LAS ENCUESTAS DEL SECTOR PRIMARIO POR MEDIO DEL CONTROL Y LA SUPERVISIÓN EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS Y METAS ESTABLECIDAS; DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE VERIFICACIÓN DE CONGRUENCIA Y CONSISTENCIA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ECONÓMICA, SOCIODEMOGRÁFICA, DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA, PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS DATOS OBTENIDOS Y DAR CUMPLIMIENTO A LAS METAS Y PROGRAMAS DE TRABAJO. EJECUTAR LOS ESQUEMAS DE CONCERTACIÓN CON LAS FUENTES INFORMANTES, APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS METODOLÓGICOS VIGENTES, REVISIÓN Y EDICIÓN DE LOS PRODUCTOS DE INTEGRACIÓN ESTADÍSTICA EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA PARA ENRIQUECER EL SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN. GESTIONAR LAS ACCIONES TENDIENTES A OPERAR REGISTROS NACIONALES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. ORIENTAR TÉCNICAMENTE EN MATERIA ESTADÍSTICA A LOS INTEGRANTES DE LOS COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS EN FUNCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DERIVADOS DE LOS ACUERDOS QUE SE GENEREN ; PARA GARANTIZAR EL LOGRO DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CRÍTICA-VALIDACIÓN Y CAPTURA DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE TEMAS DE GOBIERNO, SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ASÍ COMO DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS. DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS A SEGUIR EN LAS ETAPAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CRÍTICA-VALIDACIÓN Y CAPTURA DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE CARÁCTER ECONÓMICO EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ASÍ COMO DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE DATOS; DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CAPTURA Y CRÍTICA - VALIDACIÓN DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE CARÁCTER SOCIODEMOGRÁFICO, EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA, PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ASÍ COMO DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE ELABORACIÓN, ACTUALIZACIÓN, SUPERVISIÓN E INTEGRACIÓN DEL MARCO NACIONAL DE VIVIENDAS EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA LA CONFORMACIÓN ADECUADA DEL MARCO MUESTRAL DE LAS ENCUESTAS EN HOGARES Y CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PROGRAMADOS; GESTIONAR Y DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE RECOLECCIÓN E INTEGRACIÓN OPORTUNA DE INFORMACIÓN DE LAS FUENTES INFORMANTES DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS ECONÓMICOS, ASÍ COMO DE LOS PROCESOS DE CODIFICACIÓN, CAPTURA Y TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN, EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN Y DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS; GESTIONAR Y DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE RECOLECCIÓN E INTEGRACIÓN OPORTUNA DE INFORMACIÓN DE LAS FUENTES INFORMANTES DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS SOCIODEMOGRÁFICOS, ASÍ COMO DE LOS PROCESOS DE CODIFICACIÓN, CAPTURA Y TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN, EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS, OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN; DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS Y LA APLICACIÓN ADECUADA DE LOS LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA LA INTEGRACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y CONCILIACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DEL DIRECTORIO ESTADÍSTICO NACIONAL DE UNIDADES ECONÓMICAS EN SU ÁREA DE RESPONSABILIDAD, CON LA FINALIDAD DE TENER UNA ÚNICA FUENTE DE INFORMACIÓN SOBRE UNIDADES ECONÓMICAS Y DAR CUMPLIMIENTO EN TIEMPO Y FORMA AL PROGRAMA DE TRABAJO.

DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE

Page 105:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

Page 106:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0312 Sociología y Antropología, 0313 Ciencias Políticas, 0314 Economía, 0410 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Negocios y Contabilidad, 0411 Negocios y Comercio, 0420 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de la Administración y Gestión, 0420 Planeación, 0421 Administración de Empresas, 0423 Administración Pública, 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaría, 0611 Ciencias Computacionales, 0613 Ingeniería en Sistemas Computacionales, 0717 Ingeniería Industrial, 0724 Industria de la Minería, Extracción y Metalurgia, 0732 Ingeniería Civil. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en organización y seguimiento de operativos de captación de información estadística; experiencia en elaboración de documentos técnicos estadísticos; experiencia en coordinación de grupos de trabajo (mínimo 6 personas); experiencia en elaboración y seguimiento de planes y proyectos estadísticos; experiencia en impartición de cursos de capacitación, talleres, ponencias u otra actividad de instrucción.

Idioma: Inglés: Leer básico, escribir básico y hablar básico. NIVEL A2 BÁSICO - EXAMEN KET/BULAT: 20 - 39 puntos/IELTS; 3.0 puntos/TOEFL: 2 - 56.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Automóvil estándar; equipo de cómputo; paquetería office, software estadístico (SAS, SPSS, STATA o R, etc.).

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

Page 107:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Page 108:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Certificado vigente de Inglés: NIVEL A2 BÁSICO - EXAMEN KET/BULAT: 20 - 39 puntos/IELTS; 3.0 puntos/TOEFL: 2 - 56.

6. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

7. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

8. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).9. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

10. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o

Page 109:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoEtapa de Evaluación de Conocimientos Técnicos: Av. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del

Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes, entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas. Revisión Documental y Entrevista: calle Pedro Parga Núm. 125, entre calle José María Morelos y calle

Primo Verdad, zona Centro, C.P. 20000; Aguascalientes, Ags.

Page 110:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 128002 Código de plaza: CFEC2G28C-18589

Adscripción: Dirección Regional Centro NorteEntidad Federativa

San Luis Potosí, San Luis Potosí

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $19,351.61

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoANALIZAR, DESARROLLAR Y VIGILAR MÉTODOS Y ESTRATEGIAS DIRECCIONADAS A LA INTEGRACIÓN DE LOS DATOS INHERENTES AL MARCO Y REGISTRO DEL SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE Y CAMPOS ANEXOS: REGISTROS, INFRAESTRUCTURA CONCEPTUAL Y NORMATIVIDAD, INFORMACIÓN: GEOGRÁFICA BÁSICA, DIGITAL, GEOESPACIAL, CATASTRAL Y REGISTRAL, TOPOGRÁFICA, CARTOGRAFÍA, RED GEODÉSICA NACIONAL MARCO GEOESTADÍSTICO Y SISTEMAS DE CUENTAS NACIONALES; DESARROLLAR PROYECTOS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LAS TAREAS DE INVESTIGACIÓN, ENCUESTAS, CAPACITACIÓN, MEDIOS ELECTRÓNICOS Y DIVULGACIÓN; CAMBIAR, SEÑALAR, DEFINIR, FORMULAR, JERARQUIZAR, ACTUALIZAR Y MANTENER EL CONJUNTO DE DATOS OBTENIDOS, PROMOVER LA APLICACIÓN DE POLÍTICAS, DIRECTRICES Y CRITERIOS, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. COADYUVAR EN LA GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. COADYUVAR EN LA INTEGRACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LAS BASES DE DATOS DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. COADYUVAR EN EL SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO DE LAS ACTIVIDADES DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA LA GENERACIÓN DE REPORTES DE CUMPLIMIENTO. PREPARAR LA INFORMACIÓN QUE LE SEA SOLICITADA PARA LA ATENCIÓN A REQUERIMIENTOS DE CAPACITACIÓN Y ASESORÍA TÉCNICA EN MATERIA DE INFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO A LAS UNIDADES DEL ESTADO. REVISAR LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS. REVISAR LA APLICACIÓN DE MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS QUE COADYUVEN EN LOS PROCESOS DE NORMALIZACIÓN Y RECOPILACIÓN DE REGISTROS DE INFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CONFORME A LO ESTABLECIDO. REVISAR EL SEGUIMIENTO A LOS PROCESOS DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO PARA LA APLICACIÓN DE CAPACITACIÓN DE NUEVAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS QUE SEA REQUERIDA. REVISAR LAS ACTIVIDADES QUE LE SEAN SOLICITADASEN MATERIA DE NFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA LA ATENCIÓN A LOS PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES QUE PROMUEVE EL INSTITUTO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos,

Page 111:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Seguimiento de proyectos geográficos; Cartografía, Sistemas de Información Geográfica, elaboración de documentos técnicos de información geográfica.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo, paquetería Office; software geográfico comercial o libre; manejo de vehículo automotor estándar.

Page 112:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 113:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

Page 114:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Venustiano Carranza No. 1138, Barrio de Tequisquiapan, C.P. 78250, San Luis Potosí, S.L.P., entre calles

Anáhuac y Mariano Ávila, calle Mariano Arista.

Page 115:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 129001 Código de plaza: CFNU1E29C-25269

Adscripción: Dirección Regional Centro SurEntidad FederativaChilpancingo, Guerrero

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección Estatal de Estadística Económica

Nivel: NU1 Remuneración Mensual Bruta: $39,672.89

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, ACTUALIZACIÓN DE DIRECTORIOS, LEVANTAMIENTO, CAPTURA Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS NACIONALES DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y DAR CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO. DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ACTIVIDADES ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, CAPTURA, PROCESAMIENTO REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS ECONÓMICOS Y AGROPECUARIOS, ASÍ COMO DE LAS ENCUESTAS DEL SECTOR PRIMARIO POR MEDIO DEL CONTROL Y LA SUPERVISIÓN EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS Y METAS ESTABLECIDAS; DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CRÍTICA-VALIDACIÓN Y CAPTURA DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE TEMAS DE GOBIERNO, SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ASÍ COMO DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS. DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS A SEGUIR EN LAS ETAPAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CRÍTICA-VALIDACIÓN Y CAPTURA DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE CARÁCTER ECONÓMICO EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ASÍ COMO DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE DATOS; GESTIONAR Y DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE RECOLECCIÓN E INTEGRACIÓN OPORTUNA DE INFORMACIÓN DE LAS FUENTES INFORMANTES DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS ECONÓMICOS, ASÍ COMO DE LOS PROCESOS DE CODIFICACIÓN, CAPTURA Y TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN Y DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS; DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS Y LA APLICACIÓN ADECUADA DE LOS LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA LA INTEGRACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y CONCILIACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DEL DIRECTORIO ESTADÍSTICO NACIONAL DE UNIDADES ECONÓMICAS EN SU ÁREA DE RESPONSABILIDAD, CON LA FINALIDAD DE TENER UNA ÚNICA FUENTE DE INFORMACIÓN SOBRE UNIDADES ECONÓMICAS Y DAR CUMPLIMIENTO EN TIEMPO Y FORMA AL PROGRAMA DE TRABAJO; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Page 116:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0312 Sociología y Antropología, 0313 Ciencias Políticas, 0314 Economía, 0411 Negocios y Comercio, 0423 Administración Pública, 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaría, 0611 Ciencias Computacionales, 0717 Ingeniería Industrial. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Organización y seguimiento de operativos de recolección de información

Page 117:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

estadística; elaboración de documentos técnicos estadísticos; coordinación de grupos de trabajo (mínimo 6 personas); seguimiento a planes y proyectos estadísticos; experiencia en impartición de cursos de capacitación, talleres, ponencias u otra actividad de instrucción.

Idioma:

Inglés: Leer básico, escribir básico, hablar básico. NIVEL A2 - EXAMEN KET, TOEIC 255-400 puntos, TOEFL PAPER 397-433 puntos, TOEFL CBT 93-120 puntos, TOEFL IBT 30-40 puntos, IELTS 3.0-3.5 puntos, VEC ONLINE SCORE 46-53 puntos.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Automóvil estándar; equipo de cómputo; paquetería Office; software estadístico (SAS, SPSS, etc.).

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

Page 118:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Certificado vigente de Inglés: NIVEL A2 - EXAMEN KET, TOEIC 255-400 puntos, TOEFL PAPER 397-433 puntos, TOEFL CBT 93-120 puntos, TOEFL IBT 30-40 puntos, IELTS 3.0-3.5 puntos, VEC ONLINE SCORE 46-53 puntos.

6. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

7. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

8. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).

Page 119:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

9. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

10. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Page 120:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoProlongación Baltazar R. Leyva Mancilla , Mza. 3, Lote 9 S/N, Colonia Universal, C.P. 39080, Primer piso,

Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, entre calle sin nombre y calle sin nombre. Paseo Alejandro Cervantes Delgado a un costado del centro Comercial Mexicana.

Page 121:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 129002 Código de plaza: CFNU2E29C-00346

Adscripción: Dirección Regional Centro SurEntidad Federativa

Toluca, México

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección de Control y Desarrollo Estadístico

Nivel: NU2 Remuneración Mensual Bruta: $41,000.77

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES INSPECCIONAR LA APLICACIÓN DE MEDIDAS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LOS PROCESOS DE LA ESTRATEGIA OPERATIVAEN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA OPTIMIZAR EL USO DE RECUSOS Y OBTENER INFORMACIÓN CON MAYOR CALIDAD Y OPORTUNIDAD. VIGILAR QUE LAS COORDINACIONES ESTATALES DE SU ADSCRIPCIÓN, PROMUEVAN ENTRE LAS UNIDADES DEL ESTADO LA APLICACIÓN DE CLASIFICACIONES HOMOGÉNEAS Y LA NORMATIVIDAD ESTADÍSTICA PARA FORTALECER AL SISTEMA Y LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN. ORIENTAR A LAS COORDINACIONES ESTATALES DE SU ADSCRIPCIÓN EN LAS ESTRATEGIAS Y EN LA APLICACIÓN ADECUADA DE LOS LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA LA INTEGRACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y CONCILIACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DEL DIRECTORIO ESTADÍSTICO DE LAS UNIDADES ECONÓMICAS EN SU ÁREA DE RESPONSABILIDAD, CON LA FINALIDAD DE DAR CUMPLIMIENTO A LOS PROGRAMAS DE TRABAJO; CUSTODIAR Y ORIENTAR EN LAS ETAPAS DE CAPACITACIÓN, ELABORACIÓN, INTEGRACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL MARCO NACIONAL DE VIVIENDAS A CARGO DE LAS COORDINACIONES ESTATALES EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA LA CONFORMACIÓN ADECUADA DEL MARCO MUESTRAL DE LAS MISMAS; DECIDIR Y ORIENTAR A LAS COORDINACIONES ESTATALES, DE SU ÁMBITO DE COMPETENCIA EN LA REALIZACIÓN DE LOS OPERATIVOS DE CENSOS Y ENCUESTAS NACIONALES DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA PARA CONTRIBUIR AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO; DECIDIR Y VIGILAR Y ORIENTAR A LAS COORDINACIONES ESTATALES, DE SU ÁMBITO DE COMPETENCIA EN LA REALIZACIÓN DE LOS CENSOS Y ENCUESTAS DE CARÁCTER ECONÓMICO PARA CONTRIBUIR AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO. DECIDIR Y VIGILAR A LAS COORDINACIONES ESTATALES, DE SU ÁMBITO DE COMPETENCIA EN LA REALIZACIÓN DE LOS CENSOS Y CONTEOS NACIONALES DE POBLACIÓN, ASÍ COMO DE LAS ENCUESTAS DE CARÁCTER SOCIODEMOGRÁFICO PARA CONTRIBUIR AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO; ORIENTAR A LAS COORDINACIONES ESTATALES, DE SU ÁMBITO DE COMPETENCIA EN LOS PROCESOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DEL APROVECHAMIENTO DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER ECONÓMICO PARA CONTRIBUIR AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO; ORIENTAR A LAS COORDINACIONES ESTATALES, DE SU ÁMBITO DE COMPETENCIA EN LOS PROCESOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DEL APROVECHAMIENTO DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER SOCIODEMOGRÁFICO PARA CONTRIBUIR AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios

Page 122:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0314 Economía, 0411 Negocios y Comercio, 0420 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de la Administración y Gestión, 0421 Administración de Empresas, 0423 Administración Pública, 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaría, 0611 Ciencias Computacionales; 0717 Ingeniería Industrial. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia 3 años.

Page 123:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

(mínimos):

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en organización y control de operativos de captación de información estadística; en el análisis de información estadística; elaboración de documentos técnicos estadísticos; en la elaboración, coordinación, control y seguimiento de planes de trabajo de programas estadísticos; coordinación de estrategias para la integración y actualización de estadísticas básicas; trabajos de estandarización de procesos; coordinación, supervisión y seguimiento de grupos de trabajo (mínimo 6 personas).

Idioma:

Inglés: Leer básico, escribir básico, hablar básico. NIVEL A2 - EXAMEN KET, TOEIC 255-400 puntos, TOEFL PAPER 397-433 puntos, TOEFL CBT 93-120 puntos, TOEFL IBT 30-40 puntos, IELTS 3.0-3.5 puntos, VEC ONLINE SCORE 46-53 puntos.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Automóvil estándar; equipo de cómputo; paquetería Office; software estadístico (SAS, SPSS, STATA, R, etc.)

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del

Page 124:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

Page 125:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

5. Certificado vigente de Inglés: NIVEL A2 - EXAMEN KET, TOEIC 255-400 puntos, TOEFL PAPER 397-433 puntos, TOEFL CBT 93-120 puntos, TOEFL IBT 30-40 puntos, IELTS 3.0-3.5 puntos, VEC ONLINE SCORE 46-53 puntos.

6. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

7. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

8. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).9. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

10. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa

Page 126:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAvenida Sebastian Lerdo de Tejada Oriente 832, Planta baja, Colonia Reforma y Ferrocarriles Nacionales, C.P.

50090, Toluca, México, entre calle Isabel la Católica y calle José María González Arratia, Avenida Independencia, a un costado del centro de Salud ISEM.

Page 127:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 129003 Código de plaza: CFEC2E29C-19598

Adscripción: Dirección Regional Centro SurEntidad Federativa

Ciudad de México

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $19,351.61

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR EL ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; JERARQUIZAR LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL; REALIZAR INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS Y ANALÍTICOS; PRESENTAR RAZONAMIENTOS PARA DAR HOMOGENEIDAD A LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA DIFUSIÓN DE LOS DATOS E INDICADORES; CAPACITAR, DIVULGAR Y ASESORAR A LOS ENTES INFORMANTES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES CONTRIBUIR A LA SUPERVISIÓN Y VERIFICACIÓN DEL TRABAJO OPERATIVO DE LAS ENCUESTAS ESPECIALES DE CARÁCTER ECONÓMICO, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; CONTRIBUIR A LA SUPERVISIÓN Y VERIFICACIÓN DEL TRABAJO OPERATIVO DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES DE CARÁCTER ECONÓMICO, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; CONTRIBUIR A LA CRÍTICA-VALIDACIÓN, CAPTURA Y PROCESOS DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES DE CARÁCTER ECONÓMICO, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; CONTRIBUIR CON LAS ACTIVIDADES PARA LA RECOLECCIÓN E INTEGRACIÓN OPORTUNA DE INFORMACIÓN DE LAS FUENTES INFORMANTES DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS ECONÓMICOS, ASÍ COMO DE LOS PROCESOS DE CODIFICACIÓN, CAPTURA Y TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN; CONTRIBUIR EN LAS ACTIVIDADES DE RECOLECCIÓN Y REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN RECOLECTADA DE LAS FUENTES INFORMANTES DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS ECONÓMICOS, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN; CONTRIBUIR CON LA SUPERVISIÓN DEL TRABAJO OPERATIVO PARA LA INTEGRACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y CONCILIACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS EN SU ÁREA DE RESPONSABILIDAD, CON LA FINALIDAD DE TENER UNA ÚNICA FUENTE DE INFORMACIÓN SOBRE UNIDADES ECONÓMICAS; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos,

Page 128:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados: 0312 Sociología y Antropología, 0314 Economía, 0411 Negocios y Comercio, 0420 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Administración y Gestión, 0423 Administración Pública, 0532 Estadística y Actuaría. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Análisis, validación y tratamiento de información estadística de registros administrativos, encuestas económicas y especiales.

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo, Maquinaria LAPTOP. MEEBOX, paquetería Office, automóvil estándar.

Page 129:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Especializada y Tipo de Software:

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a

Page 130:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

Page 131:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoEtapa de Evaluación de Conocimientos Técnicos: Av. Balderas #71, Col Centro, C.P. 06040, tercer piso, Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Entre calle Artículo 123, Av. Morelos y calle Humbóldt, 70 metros al sur de la estación del metro Juárez. Revisión Documental y Entrevista: Av. Baja California (Eje 3 Sur) 272, tercer piso,

Colonia Hipódromo Condesa, C.P. 06100, Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México, entre calle Culiacán y Avenida Nuevo León, calle Quintana Roo, a dos cuadras y media de la estación del metro Chilpancingo.

Page 132:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 131001 Código de plaza: CFOJ5S31C-21362

Adscripción: Coordinación General de Operación Regional

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Seguimiento y Análisis de Operativos Estadísticos

Nivel: OJ5 Remuneración Mensual Bruta: $39,312.62

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE PLANEACIÓN, COORDINACIÓN Y OPERACIÓN DEL SNIEG EN EL ÁMBITO DE SU ADSCRIPCIÓN, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. CONTROLAR LOS DATOS DE LOS TABLEROS Y LOS REPORTES QUE SE GENEREN EN EL ÁMBITO TERRITORIAL SOBRE LOS OPERATIVOS ESTADÍSTICOS EN LOS ÁMBITOS ECONÓMICO, SOCIODEMOGRÁFICO Y DE GOBIERNO, SEGURIDAD PÚBLICA E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN CURSO, PARA IDENTIFICAR PRESIONES SOBRE EL USO DE LOS RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS QUE PUDIERAN OBSTACULIZAR EL LOGRO DE LAS METAS O IMPACTAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN. ANALIZAR LOS RESULTADOS DE LOS OPERATIVOS ESTADÍSTICOS EN LOS ÁMBITOS ECONÓMICO, SOCIODEMOGRÁFICO Y DE GOBIERNO, SEGURIDAD PÚBLICA E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA PARA CONTRIBUIR A LA IDENTIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS A SER DOCUMENTADAS Y DIVULGADAS EN COORDINACIÓN CON LAS ÁREAS SUSTANTIVAS. IMPULSAR EN COORDINACIÓN CON LAS UNDIADES ADMINISTRATIVAS, ACCIONES QUE CONTRIBUYAN A MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN CAPTADA EN LOS OPERATIVOS ESTADÍSTICOS EN LOS ÁMBITOS ECONÓMICO, SOCIODEMOGRÁFICO Y DE GOBIERNO, SEGURIDAD PÚBLICA E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA PARA CUMPLIR CON LAS POLITICAS INSTITUCIONALES EN LA MATERIA Y BIRNDAR A LA SOCIEDAD INFORMACIÓN DE CALIDAD Y OPORTUNA. DECIDIR SOBRE EL NIVEL DE AVANCE DE LOS OPERATIVOS ESTADÍSTICOS EN LOS ÁMBITOS ECONÓMICO, SOCIODEMOGRÁFICO Y DE GOBIERNO, SEGURIDAD PÚBLICA E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA PARA, EN COORDINACIÓN CON LAS ÁREAS SUSTANTIVAS, ASUMIR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS O CORRECTIVAS QUE GARANTICEN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROCESOS EN EL AMBITO TERRITORIAL. VIGILAR Y PRESENTAR LA INFORMACIÓN SOBRE LOS AVANCES MENSUALES OBTENIDOS EN LOS OPERATIVOS ESTADÍSTICOS EN LOS ÁMBITOS ECONÓMICO, SOCIODEMOGRÁFICO Y DE GOBIERNO, SEGURIDAD PÚBLICA E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA PARA SU SEGUIMIENTO, ELABORACIÓN DE REPORTES Y CONOCIMIENTO DE LOS DIRECTIVOS SOBRE EL DESEMPEÑO DEL AMBITO TERRITORIAL. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 133:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0314 Economía, 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaría. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 2 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en análisis de información estadística, explotación de bases de datos, generación de reportes y presentaciones, seguimiento o coordinación de la fase de captación de información estadística y supervisión de personal (tres personas).

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles, Office, Windows, SPSS, PREZI, ORACLE, SQL y R. Vehículo estándar.

Page 134:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 4 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en

Page 135:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

Page 136:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 137:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 132001 Código de plaza: CFEC2I32C-02502

Adscripción: Coordinación General de InformáticaEntidad Federativa

Aguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $19,351.61

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR Y ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS, ALTERNATIVAS Y/O MEJORAS A LAS METODOLOGÍAS INFORMÁTICAS PARA EL PROCESO DE LA INFORMACIÓN EN SU ÁREA LABORAL; FORMULAR NUEVAS PROPUESTAS EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS, ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES, SOPORTE, EXPLOTACIÓN DE BASES DE DATOS, MANTENIMIENTO, RESGUARDO Y CUSTODIA DE LOS ARCHIVOS, ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA, CAPACITACIÓN; JERARQUIZAR Y ACTUALIZAR CONFORME AL DIAGNÓSTICO; PERMITIR EL FLUJO DE LA INFORMACIÓN DE LA MANERA MÁS EFICAZ POSIBLE, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA OPERACIÓN DE LOS SERVICIOS DE GESTIÓN CENTRALIZADA QUE SERÁN PROPORCIONADOS A LOS USUARIOS PARA ATENDER LAS NECESIDADES EN LA MATERIA Y SOLUCIONAR SITUACIONES COTIDIANAS; DECIDIR CON EL RESPONSABLE DEL ÁREA EL SEGUIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE GESTIÓN CENTRALIZADA, CONFORME A LA NORMATIVIDAD APLICABLE, PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS EN LA MATERIA; VERIFICAR LA IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS, INTERFACES, COMPONENTES Y SISTEMAS PARA ESTANDARIZAR LOS MECANISMOS DE AUTENTICACIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS Y HERRAMIENTAS DE SOFTWARE; VERIFICAR EL SEGUIMIENTO A LAS MEJORAS Y MODIFICACIONES NECESARIAS DE LOS SERVICIOS DE GESTIÓN CENTRALIZADA PARA HACER MEJOR USO DE LOS RECURSOS INSTITUCIONALES Y FAVORECER LA INTEGRACIÓN DEL AMBIENTE TECNOLÓGICO DEL INSTITUTO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 138:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo amplio 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación, y el campo detallado 0713 Electrónica, Automatización y Aplicaciones de la Mecánica-Eléctrica. De acuerdo con el documento de la "Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente", localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en análisis de proyectos y desarrollo de software. Desarrollo de algoritmos informáticos, utilizando lenguajes de programación como: C#, SQL, PYTHON, HTML5, CSS, JAVA y JAVASCRIPT de APPS WEB. Desarrollo de WEBSERVICES y aplicaciones API RESTFUL en .NET CORE. Desarrollo WEBSERVICES en .NET FRAMEWORK 4.5; (FRONT-END, BACK-END) en ASP .NET. Desarrollo WEBSERVICES para la creación, actualización y consultas de objetos al directorio activo.

Idioma: Inglés: Leer avanzado, escribir intermedio y hablar intermedio. Especificar en el curriculum.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles, Office, Windows, Visual Studio.

Page 139:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en

Page 140:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

Page 141:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 142:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 132002 Código de plaza: CFEC3I32C-23021

Adscripción: Coordinación General de InformáticaEntidad Federativa

Aguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC3 Remuneración Mensual Bruta: $20,663.00

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR Y ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS, ALTERNATIVAS Y/O MEJORAS A LAS METODOLOGÍAS INFORMÁTICAS PARA EL PROCESO DE LA INFORMACIÓN EN SU ÁREA LABORAL; FORMULAR NUEVAS PROPUESTAS EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS, ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES, SOPORTE, EXPLOTACIÓN DE BASES DE DATOS, MANTENIMIENTO, RESGUARDO Y CUSTODIA DE LOS ARCHIVOS, ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA, CAPACITACIÓN; JERARQUIZAR Y ACTUALIZAR CONFORME AL DIAGNÓSTICO; PERMITIR EL FLUJO DE LA INFORMACIÓN DE LA MANERA MÁS EFICAZ POSIBLE, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA OPERACIÓN DE LOS SERVICIOS DE GESTIÓN CENTRALIZADA QUE SERÁN PROPORCIONADOS A LOS USUARIOS PARA ATENDER LAS NECESIDADES EN LA MATERIA Y SOLUCIONAR SITUACIONES COTIDIANAS; DECIDIR CON EL RESPONSABLE DEL ÁREA EL SEGUIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE GESTIÓN CENTRALIZADA, CONFORME A LA NORMATIVIDAD APLICABLE, PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS EN LA MATERIA; VERIFICAR LA IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS, INTERFACES, COMPONENTES Y SISTEMAS PARA ESTANDARIZAR LOS MECANISMOS DE AUTENTICACIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS Y HERRAMIENTAS DE SOFTWARE; VERIFICAR EL SEGUIMIENTO A LAS MEJORAS Y MODIFICACIONES NECESARIAS DE LOS SERVICIOS DE GESTIÓN CENTRALIZADA PARA HACER MEJOR USO DE LOS RECURSOS INSTITUCIONALES Y FAVORECER LA INTEGRACIÓN DEL AMBIENTE TECNOLÓGICO DEL INSTITUTO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 143:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo amplio 06 Tecnologías de la }Información y la Comunicación y en el campo detallado 0713 Electrónica, Automatización y Aplicaciones de la Mecánica-Eléctrica. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en análisis de proyectos y desarrollo de software; desarrollo de algoritmos informáticos, utilizando lenguajes de programación como: C#, SQL, PYTHON, HTML5, CSS, JAVA y JAVASCRIPT de APPS WEB.; Desarrollo de WEBSERVICES y aplicaciones API RESTFUL en .NET CORE; Desarrollo WEBSERVICES en .NET FRAMEWORK 4.5; (FRONT-END, BACK-END) en ASP .NET; Desarrollo WEBSERVICES para la creación, actualización y consultas de objetos en el directorio activo.

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir intermedio y hablar intermedio. Especificar en el curriculum.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles, Office, Windows, Visual Studio.

Page 144:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en

Page 145:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

Page 146:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 147:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 132003 Código de plaza: CFEC2I32C-23743

Adscripción: Coordinación General de InformáticaEntidad Federativa

Aguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $19,351.61

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR Y ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS, ALTERNATIVAS Y/O MEJORAS A LAS METODOLOGÍAS INFORMÁTICAS PARA EL PROCESO DE LA INFORMACIÓN EN SU ÁREA LABORAL; FORMULAR NUEVAS PROPUESTAS EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS, ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES, SOPORTE, EXPLOTACIÓN DE BASES DE DATOS, MANTENIMIENTO, RESGUARDO Y CUSTODIA DE LOS ARCHIVOS, ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA, CAPACITACIÓN; JERARQUIZAR Y ACTUALIZAR CONFORME AL DIAGNÓSTICO; PERMITIR EL FLUJO DE LA INFORMACIÓN DE LA MANERA MÁS EFICAZ POSIBLE, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DOCUMENTACIÓN, CODIFICACIÓN, DEPURACIÓN Y PRUEBAS DE SISTEMAS INFORMÁTICOS PROPORCIONADOS A LOS USUARIOS PARA FAVORECER LA ATENCIÓN DE LAS NECESIDADES EN MATERIA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS DE LA PLATAFORMA TRANSVERSAL DE HERRAMIENTAS Y SISTEMAS INFORMÁTICOS; DECIDIR CON EL RESPONSABLE DEL ÁREA EL SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES RELATIVAS AL DISEÑO Y CODIFICACIÓN DE MÓDULOS PARA FAVORECER SU PROCESAMIENTO E INTEGRACIÓN EN LOS DIFERENTES PROYECTOS DEL INSTITUTO CON LA PLATAFORMA TRANSVERSAL DE HERRAMIENTAS Y SISTEMAS INFORMÁTICOS; VERIFICAR QUE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS DESARROLLADOS ATIENDAN CADA UNA DE LAS ETAPAS DE DESARROLLO Y LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA APLICABLES, CON LA FINALIDAD DE FORTALECER LA CALIDAD Y DAR CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVIDAD APLICABLE; VERIFICAR EL SEGUIMIENTO A LAS MEJORAS Y MODIFICACIONES NECESARIAS DE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DOCUMENTACIÓN, CODIFICACIÓN, DEPURACIÓN Y PRUEBAS DE SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA HACER MEJOR USO DE LOS RECURSOS INSTITUCIONALES Y FAVORECER LA INTEGRACIÓN DEL AMBIENTE TECNOLÓGICO DEL INSTITUTO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha

Page 148:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0610 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Innovación en Tecnologías de la Información y la Comunicación, 0611 Ciencias computacionales, 0613 Desarrollo de Software y 0622 Informática. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en Ingeniería de software; programación orientada a objetos; programación en dispositivos móviles; explotación de base de datos y SQL; patrones de diseño de software; desarrollo de aplicaciones con JAVA: diseño y ejecución de casos pruebas; implementación de aplicaciones informáticas en ambientes productivos; uso de herramientas colaborativas para desarrollo distribuido: subversion, GIT.

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir básico y hablar básico. Especificar en el curriculum.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles, Office.

Page 149:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en

Page 150:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

Page 151:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 152:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 132004 Código de plaza: CFOJ3I32C-25392

Adscripción: Coordinación General de InformáticaEntidad Federativa

Aguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Videoconferencia

Nivel: OJ3 Remuneración Mensual Bruta: $32,777.25

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE DESARROLLO INFORMÁTICO, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. ASUMIR Y ORGANIZAR LA OPERACIÓN DEL SERVICIOS DE VIDEOCONFERENCIA, PARA FAVORECER LA COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN ENTRE EL PERSONAL DEL INSTITUTO, ASÍ COMO GRUPOS DE TRABAJO Y SU RESTABLECIMIENTO CUANDO SEA NECESARIO; DECIDIR EN LO RELATIVO AL USO Y MANTENIMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS, ASÍ COMO LA COORDINACIÓN DE PERSONAL DEL ÁREA PARA QUE LOS SERVICIOS DE VIDEOCONFERENCIA QUE SERÁN PROPORCIONADOS A LOS USUARIOS FUNCIONEN CORRECTAMENTE; VIGILAR Y VALIDAR QUE LOS SERVICIOS DE VIDEOCONFERENCIA CUENTEN CON LOS RECURSOS, PERSONAL, DOCUMENTACIÓN E INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN, SEGUIMIENTO, MEDICIÓN Y CONTROL ADECUADOS Y ACTUALIZADOS PARA QUE SE ATIENDAN LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS, SE CUMPLA CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE Y SE ATIENDAN LAS MEDIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD INFORMÁTICA; BRINDAR EL SOPORTE TÉCNICO E INSTRUMENTAR MEDIDAS PARA FAVORECER QUE LOS USUARIOS HAGAN EL MEJOR USO DE LOS SERVICIOS DE VIDEOCONFERENCIA, CUMPLIENDO CON LOS OBJETIVOS DE SERVICIO; IMPULSAR MEJORAS Y MODIFICACIONES QUE RESULTEN NECESARIAS PARA QUE LOS SERVICIOS DE VIDEOCONFERENCIA HAGAN UN MEJOR USO DE LOS RECURSOS QUE LE SEAN ASIGNADOS AL ÁREA Y SE ATIENDA DE MEJOR MANERA A LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS EN LA MATERIA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha

Page 153:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo amplio 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación y en el campo específico 071 Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Electrónica, Química y Profesiones Afines. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en instalación y mantenimiento de redes informáticas, telefonía, sistemas de comunicaciones de audio y video.

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir intermedio y hablar básico. Especificar en el curriculum.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal y portátiles, equipo de videoconferencia, Office.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera

Page 154:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la

Page 155:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto

Page 156:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Nacional de Estadística y Geografía, yX. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 157:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 134001 Código de plaza: CFED2I34C-23141

Adscripción:Dirección General de Comunicación, Servicio Público de Información y Relaciones Institucionales

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Coordinación de Proyecto

Nivel: ED2 Remuneración Mensual Bruta: $21,973.44

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR Y CATEGORIZAR LOS RECURSOS EN MATERIA DE INFORMÁTICA, PARA OFRECER LOS SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN LA OPERACIÓN, ASESORÍA, SOPORTE, MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO, DIAGNÓSTICO, CANALIZACIÓN, APROVECHAMIENTO, RESGUARDO, CUSTODIA DE LOS ARCHIVOS DIGITALES, ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVIDORES E INFRAESTRUCTURA, EXPLOTACIÓN DE BASES DE DATOS, DESARROLLO DE SISTEMAS Y MONITOREO, FAVORECIENDO LA AUTOMATIZACIÓN, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR CON EL RESPONSABLE DEL ÁREA ACCIONES PARA GENERAR Y MANTENER EL ACERVO ELECTRÓNICO DE INVESTIGACIÓN PARA CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO; VIGILAR LA PROGRAMACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE APLICACIONES Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, A FIN DE GARANTIZAR SU DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD; VIGILAR EL MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS QUE SE REQUIERAN EN LA UNIDAD ADMINISTRATIVA PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS PROGRAMAS DE TRABAJO; VIGILAR LA INTEGRACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS GENERADOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS; VIGILAR LA CONSTRUCCIÓN DE LAS APLICACIONES NECESARIAS PARA APOYAR EN EL PROCESO DE PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; VIGILAR LAS PRUEBAS INTEGRALES A LAS APLICACIONES Y SISTEMAS DE CONSULTA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SOCIODEMOGRÁFICA PARA ASEGURAR SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO EN LA PÁGINA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA EN INTERNET. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 158:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo amplio 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación. De acuerdo con el documento de la clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en desarrollo y mantenimiento de sistemas WEB con C# .NET y bases de datos.

Idioma: Inglés: Leer básico, escribir básico y hablar básico. Especificar en el curriculum.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles, Office.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las

Page 159:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 160:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Page 161:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 162:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

No. de Concurso 134002 Código de plaza: CFEC2I34C-18985

Adscripción:Dirección General de Comunicación, Servicio Público de Información y Relaciones Institucionales

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $19,351.61

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR Y ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS, ALTERNATIVAS Y/O MEJORAS A LAS METODOLOGÍAS INFORMÁTICAS PARA EL PROCESO DE LA INFORMACIÓN EN SU ÁREA LABORAL; FORMULAR NUEVAS PROPUESTAS EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS, ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES, SOPORTE, EXPLOTACIÓN DE BASES DE DATOS, MANTENIMIENTO, RESGUARDO Y CUSTODIA DE LOS ARCHIVOS, ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA, CAPACITACIÓN; JERARQUIZAR Y ACTUALIZAR CONFORME AL DIAGNÓSTICO; PERMITIR EL FLUJO DE LA INFORMACIÓN DE LA MANERA MÁS EFICAZ POSIBLE, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR CON EL RESPONSABLE DEL ÁREA PROPORCIONAR SOPORTE TÉCNICO EN LA INSTALACIÓN Y MANEJO DE SOFTWARE INSTITUCIONAL PARA QUE EL PERSONAL CUENTE CON LOS RECURSOS INFORMÁTICOS NECESARIOS PARA EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ASIGNADAS; DECIDIR CON EL RESPONSABLE DEL ÁREA REALIZAR LA CONFIGURACIÓN DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO PARA LA CONECTIVIDAD A LA RED INSTITUCIONAL Y CORREO ELECTRÓNICO; VIGILAR LA ATENCIÓN DE LOS REPORTES DE SERVICIOS DE SOPORTE TÉCNICO, CORRESPONDIENTES A LA INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SOFTWARE, PARTES Y REFACCIONES EN LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO, PARA MANTENER LA DISPONIBILIDAD DE LA TECNOLOGÍA, FACILITANDO A LOS USUARIOS EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 163:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo específico 061 Innovación en Tecnologías de la Información y la Comunicación y en los campos detallados 0622 Informática, 0620 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y 0623 Soporte y Servicios de Mantenimiento a las Tecnologías de la Información y Comunicación. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en soporte técnico informático; mantenimiento preventivo y correctivo, aplicación de buenas prácticas para el buen funcionamiento de equipos informáticos; diagnóstico de problemas relacionados con hardware y software; instalación y configuración de controladores; instalación, actualización y configuración de software y servicios informáticos; configuración de redes en equipos de cómputo; restablecimiento de sistemas operativos; administración de particiones, sistemas de videoconferencia, configuración de audio y video.

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir básico y hablar básico. Especificar en el curriculum.

Page 164:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles, dispositivos móviles, Microsoft Windows 10, APPLE IOS, Office.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 26 de febrero al 8 de marzo de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 9 al 23 de marzo de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 24 de marzo al 21 de junio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos,

Page 165:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la

Page 166:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 002/2021

dependencia o entidad correspondiente;VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada

sea fidedigna;VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y

que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto

Nacional de Estadística y Geografía, yX. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 22 de junio al 30 de julio de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 167:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. «convoca»

BASES DE PARTICIPACIÓN

Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos del perfil de puesto previstos para valoración curricular. Asimismo, se deberá dar cumplimiento a los siguientes requisitos que establece el Artículo 16 del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; III. Tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal; y

VI. Los demás que señale la convocatoria correspondiente integrada en términos del presente Estatuto y de sus disposiciones normativas.

Guía de Estudios

Las Guías de Estudio se encontrarán a disposición en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

Publicación de resultados (fallo)

La decisión sobre la o el aspirante que ocupará el puesto vacante se informará mediante un correo electrónico a la ganadora o ganador y a través de la publicación de los resultados en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

Los resultados finales estarán disponibles hasta por 30 días naturales contados a partir de la publicación del Fallo del total de concursos de la convocatoria.

El aspirante que resulte ganadora o ganador, deberá presentarse, dentro del término de 10 días hábiles contados a partir de la publicación del resultado del fallo en la página del SPC, para realizar los trámites administrativos correspondientes, en la dirección señalada en el apartado “Lugar de desarrollo de las etapas del concurso” de la presente convocatoria.”

Declaración de concurso desierto

Se declarará desierto un concurso cuando ningún aspirante: se presente al mismo; no obtenga el puntaje mínimo de calificación; o porque sólo un aspirante obtenga el puntaje mínimo aprobatorio y sea vetada o vetado.

Disposiciones Generales

1. En el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/ podrán consultarse los detalles sobre el concurso y los puestos vacantes.

2. De acuerdo con el artículo 34 de las Normas para Regular la Operación del Servicio Profesional de Carrera del INEGI: “Las etapas se llevarán a cabo en las fechas establecidas en la convocatoria, cuando por causas excepcionales deban modificarse, el Instituto lo comunicará a todos las y los aspirantes mediante la página electrónica. Las y los aspirantes que no acudan en las fechas programadas a alguna de las etapas, serán

Page 168:  · Web viewProgramas de oficina Office (Word, Power Point, Excel, Outlook). Explotación de base de datos. Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el curriculum. Manejo de

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. «convoca»

descalificados y no podrán continuar en el proceso de selección”.3. Con fundamento en el artículo 116, cuarto párrafo de la Ley General de Transparencia y Acceso a la

Información Pública, los datos personales de los concursantes son confidenciales.4. Cada aspirante se responsabilizará de los traslados y gastos erogados como consecuencia de su

participación en actividades relacionadas con motivo de la presente Convocatoria.5. Las y los concursantes deberán presentar los recursos de reconsideración por escrito, en las oficinas del

Director General Adjunto de Recursos Humanos, ubicada en Av. Héroe de Nacozari Sur núm. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes, entre calle INEGI, Avenida del Lago y Avenida Paseo de las Garzas, o bien, en las oficinas de las Direcciones Regionales o Coordinaciones Estatales. Cabe señalar que los recursos que se presenten por medios electrónicos se tendrán por no interpuestos. Lo anterior con fundamento en el artículo 46 del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

6. Cualquier aspecto no previsto en la presente Convocatoria, será resuelto por la Dirección General Adjunta de Recursos Humanos conforme a las disposiciones aplicables.

Resolución de dudas

Las dudas que presenten, relativas a aspectos técnicos sobre el uso de la página electrónica, serán atendidas a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/. “Contacto” [email protected]

Aguascalientes, Ags., a 26 de febrero de 2021.- El Director General Adjunto de Recursos Humanos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Rúbricas