9
CICLO ALFA VIDA UNIVERSITARIA Y TIC’S GUÍA DEL ESTUDIANTE SESIÓN 1: CONOCIENDO EL CONSORCIO MÁS GRANDE DEL PERÚ 2015-0

alfaucv.files.wordpress.com€¦  · Web viewvida universitaria y tic’s. guÍa del estudiante. sesiÓn 1: conociendo el consorcio mÁs grande del perÚ. 2015-0. el consorcio mÁs

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: alfaucv.files.wordpress.com€¦  · Web viewvida universitaria y tic’s. guÍa del estudiante. sesiÓn 1: conociendo el consorcio mÁs grande del perÚ. 2015-0. el consorcio mÁs

CICLO ALFA

VIDA UNIVERSITARIA Y TIC’S

GUÍA DEL ESTUDIANTESESIÓN 1: CONOCIENDO EL

CONSORCIO MÁS GRANDE DEL PERÚ

2015-0

EL CONSORCIO MÁS GRANDE DEL PERÚ

Dinámica de integración: “La Cita”

Page 2: alfaucv.files.wordpress.com€¦  · Web viewvida universitaria y tic’s. guÍa del estudiante. sesiÓn 1: conociendo el consorcio mÁs grande del perÚ. 2015-0. el consorcio mÁs

CICLO ALFA

VIDEO MOTIVADOR: Historia de la Universidad “César Vallejo”

LINK: http://www.youtube.com/watch?v=sLtPW9N0jXo

ANÁLISIS DE VIDEO:

ACTIVIDAD 1(GRUPAL)

En forma grupal responde:

1. ¿Cuál fue el origen de la Universidad César Vallejo?

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

2. ¿Cuáles son las filiales de la Universidad César Vallejo en todo el Perú?

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

3. Creación de las filiales de la UCV en el Perú.

4. ¿Qué universidades conforman el Consorcio?

…………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

EL CONSORCIO MÁS GRANDE DEL PERÚ

1991 2003 2004 2005

Page 3: alfaucv.files.wordpress.com€¦  · Web viewvida universitaria y tic’s. guÍa del estudiante. sesiÓn 1: conociendo el consorcio mÁs grande del perÚ. 2015-0. el consorcio mÁs

CICLO ALFAEn apenas 16 años el Consorcio Universitario Vallejo (UCV) – Sipán (USS) – Autónoma (UA) ha

logrado convertirse en el más grande del Perú y el de mayor proyección para la década siguiente.

Una moderna y funcional organización académica y administrativa, con excelente plana docente e

infraestructura, eficientemente gerenciadas por sus órganos de gobierno prestigian y fortalecen la

credibilidad y confianza de la comunidad.

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

En 1991 el Ingeniero César Acuña Peralta tuvo la vocación y la visión de mejorar la educación que

hasta ese momento se ofrecía en todo el Perú. Fue así que, en noviembre de ese año, decidió

fundar la Universidad César Vallejo en la ciudad de Trujillo. Apenas contaba con cincuenta y ocho

alumnos, pero sus ganas de salir adelante nos impulsaron a seguir con este sueño y hacer que

valga la pena.

Han pasado veintidós años desde aquel día y, aunque ahora contamos con once sedes distribuidas

en Lima Norte, Callao, San Juan de Lurigancho, Ate, Trujillo, Tarapoto, Moyobamba, Chiclayo,

Piura, Chimbote, y Huaraz más de cien mil estudiantes a nivel nacional, hemos mantenido el

mismo espíritu emprendedor que nos hizo enfrentar los problemas del pasado y superarlos con

éxito.

Gracias al esfuerzo de cada uno de nuestros trabajadores y a los jóvenes talentosos que confiaron

en nosotros, nos hemos consolidado como una de las mejores universidades a nivel nacional, ya

que, además de nuestras metodologías innovadoras y la calidad de nuestros egresados, formamos

parte del Consorcio Universitario más grande del Perú, junto con las universidades Señor de Sipán

y Autónoma del Perú, importante respaldo que nos diferencia del resto de instituciones de

educación superior.

ACTIVIDAD 2

(GRUPAL)

VIDEO MOTIVADOR: Biografía de César Acuña Peralta

LINK: http://www.youtube.com/watch?v=7dRPR3BWfoA

• ¿Cómo fue el origen del Ingeniero César Acuña Peralta?

………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………

• ¿Cuáles han sido sus logros?

Page 4: alfaucv.files.wordpress.com€¦  · Web viewvida universitaria y tic’s. guÍa del estudiante. sesiÓn 1: conociendo el consorcio mÁs grande del perÚ. 2015-0. el consorcio mÁs

CICLO ALFA………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………

• ¿Cómo ayuda a la comunidad?

………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………

Palabras de bienvenida del Rector fundador: Ing. César Acuña Peralta

“Luego de dos décadas de vida institucional, en la Universidad César Vallejo nos sentimos

orgullosos por el trabajo que hemos realizado y recompensados por el esfuerzo de nuestros miles

de alumnos y egresos que hacen sentir la voz del cambio en todo el Perú.

Y es que los jóvenes que ingresan a esta universidad persiguen el mismo objetivo que nosotros:

construir un Perú con la oral menos contaminada y con personas rebosantes de optimismo,

dispuestos a romper viejos paradigmas para el bien de la humanidad.

Ellos son la esencia de la Universidad César Vallejo. Una institución emprendedora para

emprendedores, innovadora, creativa, que no le teme a los retos y cuyos frutos hoy trasciende

fronteras geográficas y socioeconómicas.

Continuemos desafiando al destino y alcanzando imposibles. Continuemos inventando,

cambiando, sorprendiendo y demostremos que después de veinte años este gran sueño ha valido

la pena. No por crédulos o entusiastas, sino por atrevernos, todos los días, a hacerlo realidad".

MISION DE LA UCV

VISIÓN DE LA UCV

La UCV será reconocida como una de las mejores universidades a nivel nacional debido a la calidad de sus graduados, su producción académica y su contribución al desarrollo de la sociedad.

Formar profesionales idóneos con sentido humanista y científico, productivos, competitivos, creativos y comprometidos con el desarrollo socioeconómico del país, constituyéndose en un referente innovador y de conservación del medio ambiente.

Page 5: alfaucv.files.wordpress.com€¦  · Web viewvida universitaria y tic’s. guÍa del estudiante. sesiÓn 1: conociendo el consorcio mÁs grande del perÚ. 2015-0. el consorcio mÁs

CICLO ALFAEscuelas profesionales:

Administración, Administración en Turismo y Hotelería, Arquitectura, Ciencias de la

Comunicación, Contabilidad, Derecho, Educación Inicial, Enfermería, Nutrición, Ingeniería

Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Marketing, Negocios

Internacionales y Psicología.

Valores

Verdad, justicia, libertad, honestidad, respeto, lealtad, tolerancia, solidaridad,

responsabilidad social, innovación.

ACTIVIDAD 3

(GRUPAL)

De acuerdo a cada valor propuesto por la UCV, plantea una acción específica que llevarás a cabo

de ahora en adelante en tu rol como estudiante.

VALORES DE LA UCV ACCIÓN QUE REALIZARÉ

Verdad

Justicia

Libertad

Honestidad

Respeto

Lealtad

Tolerancia

Solidaridad

Responsabilidad social

Page 6: alfaucv.files.wordpress.com€¦  · Web viewvida universitaria y tic’s. guÍa del estudiante. sesiÓn 1: conociendo el consorcio mÁs grande del perÚ. 2015-0. el consorcio mÁs

CICLO ALFA

Innovación

ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN: (Individual)

Elabora un organigrama general de la UCV.

SESION 1: RÚBRICA DE EVALUACIÓN

GRUPO N°: ________ FECHA: __________ AULA: ________ TURNO: _______

Page 7: alfaucv.files.wordpress.com€¦  · Web viewvida universitaria y tic’s. guÍa del estudiante. sesiÓn 1: conociendo el consorcio mÁs grande del perÚ. 2015-0. el consorcio mÁs

CICLO ALFA

INTEGRANTES: -------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------ --------------------------------------------

CRITERIO EN INICIO EN PROCESO DESARROLLADO ÓPTIMO

TRABAJO EN EQUIPO

Los estudiantes muestra solo comunicación

(0) Los estudiantes muestran los siguientes elementos:- Respeto a las ideas de los demás- Comunicación

(1) Los estudiantes muestran los siguientes elementos:- Comunicación- Respeto a las ideas de los demás- Perseverancia

(1.5) Los estudiantes muestran los siguientes 4 elementos entre todos sus miembros:- Comunicación- Respeto a las ideas de los demás- Perseverancia- Responsabilidad con la tarea asignada

(2)

TIEMPOLos estudiantes se exceden en 6 minutos

(0) Los estudiantes se exceden en 5 minutos

(1) Los estudiantes se exceden en 2 minutos

(1.5) Los estudiantes cumplen con los 40 minutos para resolver la actividad

(2)

LIMPIEZA Y ORDEN DEL LUGAR DEL TRABAJO

Los estudiantes no realizan ninguna actividad por ordenar su espacio de trabajo

(0) Los estudiantes :Se ordenan por iniciativa propia

(1) Los estudiantes :- Se ordenan por iniciativa propia- Levanta todo lo que ha dejado en el piso, incluso los papeles que otros pueden haber dejado.

(1.5) Los estudiantes :- Se ordena por iniciativa propia- Levanta todo lo que ha dejado en el piso, incluso los papeles que otros pueden haber dejado.. Dejan sus carpetas en fila antes de retirarse del aula

(2)

IDENTIFICAN INFORMACIÓN

DE LA UCV

Los estudiantes no identifican las filiales, el años de creación y las universidades que forman el consorcio.

(0) Los estudiantes:Identifican 5 filiales de la UCV en todo el PerúIdentifican el año de creación de 4 a menos filiales de la UCVIdentifican dos universidades del consorcio

(2) Los estudiantes:Identifican 5 filiales de la UCV en todo el PerúIdentifican el año de creación de 5 a 6 filialesIdentifican dos universidades del consorcio

(3) Los estudiantes:Identifican las 7 filiales de la UCV en todo el PerúIdentifican el año de creación de cada filialIdentifican las 3 universidades del consorcio

(4)

PROPONE ACCIONES POR CADA VALOR

QUE PROMUEVE LA

UCV

Los estudiantes no proponen ninguna acción con respecto a los valores de la UCV

(0) Los estudiantes :- Proponen las 2 a 4

acciones correspondientes a los 10 valores.

- Las conductas propuestas responden a los valores.

(2) Los estudiantes :- Proponen de 5 a 9

acciones correspondientes a los 10 valores.

- Las conductas propuestas responden a los valores.

- Las conductas propuestas corresponden al ámbito académico.

(3) Los estudiantes :- Proponen las 10 acciones

correspondientes a los 10 valores.

- Las conductas propuestas responden a los valores.

- Las conductas propuestas corresponden al ámbito académico.

- Las conductas son realistas y alcanzables.

(4)

EXPOSICIÓN

El estudiante realiza una exposición :De forma confusaCon una voz bajaCon un lenguaje coloquial

(0) El estudiante -Usa un lenguaje formal en su exposición

(4) El estudiante:-Explica con seguridad-Usa un lenguaje formal en su exposición

(5) El estudiante:-Explica con claridad el trabajo- Utiliza un tono de voz audible-Explica con seguridad-Usa un lenguaje formal en su exposición

(6)

NOTA