88
Pro/ENGINEER ® Wildfire™ 2.0 Pro/Welding™ Colección de temas de ayuda Parametric Technology Corporation

Welding

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Welding

Pro/ENGINEER®

Wildfire™ 2.0

Pro/Welding™ Colección de temas de ayuda

Parametric Technology Corporation

Page 2: Welding

Copyright © 2004 Parametric Technology Corporation. Todos los derechos reservados.

La documentación de formación y del usuario de Parametric Technology Corporation (PTC) está protegida por las leyes de propiedad intelectual de los EE.UU. y de otros países, y se proporciona bajo un convenio de licencia que restringe la copia, la divulgación y la utilización de dicha documentación. PTC otorga al usuario titular de la licencia el derecho a realizar copias impresas de esta documentación, si se proporciona en formato electrónico, pero únicamente para uso interno/personal y de acuerdo con el convenio de licencia que regula la utilización del software pertinente. Cualquier copia realizada bajo esta premisa deberá incluir la información del Copyright de PTC, así como otras notificaciones de patentes proporcionadas por PTC. No está permitida la modificación, transferencia, divulgación ni conversión de esta documentación a ningún formato, incluyendo medios electrónicos, ni su transmisión o difusión pública por ningún medio, sin permiso previo y por escrito de PTC, que no autoriza la realización de copias para estos fines.

Los datos aquí contenidos sólo tienen validez informativa, están sujetos a modificación sin notificación y no deben considerarse una garantía ni un compromiso por parte de PTC. PTC no asume ninguna responsabilidad por los errores o imprecisiones que pueda contener este documento.

El software que se describe en este documento se proporciona únicamente bajo licencia escrita, contiene importantes secretos comerciales e información patentada, y está protegido por leyes de propiedad intelectual en Estados Unidos y en otros países. No está permitida la copia ni la distribución de este software de ninguna forma o por cualquier medio, ni su divulgación a terceros o su utilización de ningún modo que no se haya contemplado en el convenio de licencia del software, sin permiso previo y por escrito de PTC. LA UTILIZACIÓN NO AUTORIZADA DEL SOFTWARE O DE SU DOCUMENTACIÓN PUEDE DAR LUGAR A ACCIONES LEGALES POR DAÑOS Y PERJUICIOS.

Marcas registradas de Parametric Technology Corporation o sus filiales Advanced Surface Design, Behavioral Modeling, CADDS, Computervision, CounterPart, EPD, EPD.Connect, Expert Machinist, Flexible Engineering, HARNESSDESIGN, Info*Engine, InPart, MECHANICA, Optegra, Parametric Technology, Parametric Technology Corporation, PartSpeak, PHOTORENDER, Pro/DESKTOP, Pro/E, Pro/ENGINEER, Pro/HELP, Pro/INTRALINK, Pro/MECHANICA, Pro/TOOLKIT, Product First, PTC, PT/Products, Shaping Innovation y Windchill.

Marcas comerciales de Parametric Technology Corporation o sus filiales 3DPAINT, Associative Topology Bus, AutobuildZ, CDRS, Create � Collaborate � Control, CV, CVact, CVaec, CVdesign, CV-DORS, CVMAC, CVNC, CVToolmaker, DataDoctor, DesignSuite, DIMENSION III, DIVISION, e/ENGINEER, eNC Explorer, Expert MoldBase, Expert Toolmaker, GRANITE, ISSM, KDiP, Knowledge Discipline in Practice, Knowledge System Driver, ModelCHECK, MoldShop, NC Builder, Pro/ANIMATE, Pro/ASSEMBLY, Pro/CABLING, Pro/CASTING, Pro/CDT, Pro/CMM, Pro/COLLABORATE, Pro/COMPOSITE, Pro/CONCEPT, Pro/CONVERT, Pro/DATA for PDGS, Pro/DESIGNER, Pro/DETAIL, Pro/DIAGRAM, Pro/DIEFACE, Pro/DRAW, Pro/ECAD, Pro/ENGINE, Pro/FEATURE, Pro/FEM-POST, Pro/FICIENCY, Pro/FLY-THROUGH, Pro/HARNESS, Pro/INTERFACE, Pro/LANGUAGE, Pro/LEGACY, Pro/LIBRARYACCESS, Pro/MESH, Pro/Model.View, Pro/MOLDESIGN, Pro/NC-ADVANCED, Pro/NC-CHECK, Pro/NC-MILL, Pro/NCPOST, Pro/NC-SHEETMETAL, Pro/NC-TURN, Pro/NC-WEDM, Pro/NC-Wire EDM, Pro/NETWORK ANIMATOR, Pro/NOTEBOOK, Pro/PDM, Pro/PHOTORENDER, Pro/PIPING, Pro/PLASTIC ADVISOR, Pro/PLOT, Pro/POWER DESIGN, Pro/PROCESS, Pro/REPORT, Pro/REVIEW, Pro/SCAN-TOOLS, Pro/SHEETMETAL, Pro/SURFACE, Pro/VERIFY, Pro/Web.Link, Pro/Web.Publish, Pro/WELDING, Product Development Means Business, ProductView, PTC Precision, Shrinkwrap, Simple � Powerful � Connected, The Product Development Company, The Way to Product First, Wildfire, Windchill DynamicDesignLink, Windchill PartsLink, Windchill PDMLink, Windchill ProjectLink y Windchill SupplyLink.

Page 3: Welding

Patentes de Parametric Technology Corporation o sus filiales A continuación se indican los números de registro y las fechas de emisión. Las patentes extranjeras equivalentes pueden haber sido emitidas o estar aún pendientes fuera de los Estados Unidos. Póngase en contacto con PTC si desea más información.

6.665.569 B1 16 de diciembre de 2003 6.625.607 B1 23 de septiembre de 2003 6.580.428 B1 17 de junio de 2003 GB2354684B 2 de julio de 2003 GB2384125 15 de octubre de 2003 GB2354096 12 de noviembre de 2003 6.608.623 B1 19 de agosto de 2003 GB2353376 5 de noviembre de 2003 GB2354686 15 de octubre de 2003 6.545.671 B1 8 de abril de 2003 GB2354685B 18 de junio de 2003

6.608.623 B1 19 de agosto de 2003 6.473.673 B1 29 de octubre de 2002 GB2354683B 4 de junio de 2003 6.447.223 B1 10 de septiembre de 2002 6.308.144 23 de octubre de 2001 5.680.523 21 de octubre de 1997 5.838.331 17 de noviembre de 1998 4.956.771 11 de septiembre de 1990 5.058.000 15 de octubre de 1991 5.140.321 18 de agosto de 1992 5.423.023 5 de junio de 1990

4.310.615 21 de diciembre de 1998 4.310.614 30 de abril de 1996 4.310.614 22 de abril de 1999 5.297.053 22 de marzo de 1994 5.513.316 30 de abril de 1996 5.689.711 18 de noviembre de 1997 5.506.950 9 de abril de 1996 5.428.772 27 de junio de 1995 5.850.535 15 de diciembre de 1998 5.557.176 9 de noviembre de 1996 5.561.747 1 de octubre de 1996

Marcas comerciales de terceros Adobe es una marca registrada de Adobe Systems. Advanced ClusterProven, ClusterProven y el diseño de ClusterProven son marcas comerciales o registradas de International Business Machines Corporation en los EE.UU. y en otros países, y se utilizan bajo licencia. IBM Corporation no garantiza ni se hace responsable del funcionamiento de este software. AIX es una marca registrada de IBM Corporation. Allegro, Cadence y Concept son marcas registradas de Cadence Design Systems, Inc. Apple, Mac, Mac OS y Panther son marcas comerciales o registradas de Apple Computer, Inc. AutoCAD y Autodesk Inventor son marcas registradas de Autodesk, Inc. Baan es una marca registrada de Baan Company. CADAM y CATIA son marcas registradas de Dassault Systemes. COACH es una marca registrada de CADTRAIN, Inc. DOORS es una marca registrada de Telelogic AB. FLEXlm es una marca comercial de Macrovision Corporation. Geomagic es una marca registrada de Raindrop Geomagic, Inc. EVERSYNC, GROOVE, GROOVEFEST, GROOVE.NET, GROOVE NETWORKS, iGROOVE, PEERWARE y el logotipo de los círculos entrelazados son marcas comerciales de Groove Networks, Inc. Helix es una marca comercial de Microcadam, Inc. HOOPS es una marca comercial de Tech Soft America, Inc. HP-UX es una marca registrada y Tru64 es una marca comercial de Hewlett-Packard Company. I-DEAS, Metaphase, Parasolid, SHERPA, Solid Edge y Unigraphics son marcas comerciales o registradas de Electronic Data Systems Corporation (EDS). InstallShield es una marca comercial y de servicios registrada de InstallShield Software Corporation en los EE.UU. y en otros países. Intel es una marca registrada de Intel Corporation. IRIX es una marca registrada de Silicon Graphics, Inc. LINUX es una marca registrada de Linus Torvalds. MatrixOne es una marca comercial de MatrixOne, Inc. Mentor Graphics y Board Station son marcas registradas, y 3D Design, AMPLE y Design Manager son marcas comerciales de Mentor Graphics Corporation. MEDUSA y STHENO son marcas comerciales de CAD Schroer GmbH. Microsoft, Microsoft Project, Windows, el logotipo de Windows, Windows NT, Visual Basic y el logotipo de Visual Basic son marcas registradas de Microsoft Corporation en los EE.UU. y en otros países. Netscape y los logotipos de la “N” y del timón de barco son marcas registradas de Netscape Communications Corporation en los Estados Unidos y en otros países. Oracle es una marca registrada de Oracle Corporation. OrbixWeb es una marca registrada de IONA Technologies PLC. PDGS es una marca registrada de Ford Motor Company. RAND es una marca comercial de RAND Worldwide. Rational Rose es una marca registrada de Rational Software Corporation. RetrievalWare es una marca registrada de Convera Corporation. RosettaNet es una marca comercial, y Partner Interface Process y PIP son marcas registradas de “RosettaNet”, una organización sin ánimo de lucro. SAP y R/3 son marcas registradas de SAP AG Germany. SolidWorks es una marca registrada de SolidWorks Corporation. Todas las marcas SPARC se utilizan bajo licencia y son marcas comerciales o registradas de SPARC International, Inc. en los Estados Unidos y en otros países. Los productos que llevan la marca SPARC están basados en una arquitectura desarrollada por Sun Microsystems, Inc. Sun, Sun Microsystems, el logotipo de Sun, Solaris, UltraSPARC, Java y todas las marcas relativas a Java, así como “The Network is the Computer” son marcas comerciales o registradas de Sun Microsystems, Inc. en los Estados Unidos y en otros países. TIBCO, TIBCO Software, TIBCO ActiveEnterprise, TIBCO Designer, TIBCO Enterprise for JMS, TIBCO Rendezvous, TIBCO Turbo XML y TIBCO Business Works son marcas comerciales o registradas de TIBCO Software Inc. en los Estados Unidos y en otros países. WebEx es una marca comercial de WebEx Communications, Inc.

Page 4: Welding

Información sobre tecnología de terceros Algunos productos PTC contienen tecnología bajo licencia de otros proveedores: Rational Rose 2000E es un software registrado de Rational Software Corporation. RetrievalWare es un software registrado de Convera Corporation. Vistools Library es un software registrado de Visual Kinematics Inc. (VKI) que contiene importantes secretos comerciales perteneciente a VKI. El sistema gráfico HOOPS es un software patentado propiedad de Tech Soft America, Inc. G-POST es un software patentado y una marca registrada de Intercim. VERICUT es un software patentado y una marca registrada de CGTech. Pro/PLASTIC ADVISOR funciona con tecnología Moldflow. Moldflow es una marca registrada de Moldflow Corporation. Las imágenes JPEG del módulo Pro/Web.Publish están parcialmente basadas en el trabajo del grupo independiente JPEG Group. DFORMD.DLL es un software patentado de Compaq Computer Corporation y su distribución no está permitida. Encontrará información sobre METIS, desarrollado por George Karypis y Vipin Kumar de la Universidad de Minnesota, en http://www.cs.umn.edu/~karypis/metis. METIS está patentado (© 1997) por la Universidad de Minnesota. Las librerías LightWork están patentadas por LightWork Design 1990-2001. Visual Basic for Applications e Internet Explorer son sistemas de software patentados de Microsoft Corporation. Parasolid es una marca comercial o registrada de Electronic Data Systems (EDS). El servidor Windchill Info*Engine contiene el analizador IBM XML Parser para Java Edition y la IBM Lotus XSL Edition. Los componentes emergentes del calendario están patentados (Copyright © 1998) por Netscape Communications Corporation. Todos los derechos reservados. TECHNOMATIX es un software registrado y contiene información patentada de Technomatix Technologies Ltd. La tecnología que funciona con Groove (“Powered by Groove”) es proporcionada por Groove Networks, Inc. La tecnología que funciona con WebEX (“Powered by WebEx”) es proporcionada por WebEx Communications, Inc. Oracle 8i run-time y Oracle 9i run-time están registrados (Copyright © 2002–2003) por Oracle Corporation. Los programas de Oracle que se incluyen están sujetos a una licencia que restringe su utilización y sólo se pueden usar junto con el software de PTC con el que se proporcionan. Apache Server, Tomcat, Xalan y Xerces son tecnologías desarrolladas y patentadas por Apache Software Foundation (http://www.apache.org). Su utilización está sujeta a las limitaciones y condiciones expuestas en: http://www.apache.org/LICENSE.txt. Acrobat Reader es un software patentado de Adobe Systems Inc. y está sujeto al convenio de licencia de usuarios que Adobe proporciona con sus productos. UnZip (© 1990-2001 Info-ZIP, todos los derechos reservados) se proporciona en su forma estándar y SIN GARANTÍA DE NINGÚN TIPO. Para consultar la licencia completa de Info-ZIP, visite ftp://ftp.info-zip.org/pub/infozip/license.html. Los componentes Gecko y Mozilla están sujetos a la Licencia Pública “Mozilla Public License” (MPL), versión 1.1, en http://www.mozilla.org/MPL. El software distribuido bajo la licencia MPL se proporciona en su forma estándar y SIN GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, ni expresa ni implícita. Consulte la licencia MPL para conocer las limitaciones y derechos específicos de cada idioma. El Applet Telnet de Java™ (StatusPeer.java, TelnetIO.java, TelnetWrapper.java, TimedOutException.java) está patentado (Copyright © 1996, 97) por Mattias L. Jugel y Marcus Meißner y se redistribuye bajo la Licencia Pública General “GNU General Public License”. Esta licencia procede del propietario original de los derechos y el Applet se proporciona SIN GARANTÍA DE NINGÚN TIPO. Puede obtener una copia del código fuente para el Applet en http://www.mud.de/se/jta (por un precio no superior al coste de efectuar la distribución física del código), enviando un correo electrónico a [email protected] o a [email protected] (podrá elegir el método de distribución). El código fuente también se proporciona bajo la Licencia Pública General “GNU General Public License”. GTK y GIMP Toolkit están regulados por la licencia GNU LGPL. Puede obtener una copia del código fuente en http://www.gtk.org/, que también está sujeto a la licencia GNU LGPL. zlib es un software registrado (Copyright © 1995-2002) de Jean-loup Gailly y Mark Adler. OmniORB se distribuye bajo los términos y condiciones de las licencias “GNU General Public License” y “GNU Library General Public License”. Java Getopt.jar está registrado (Copyright 1987-1997) por Free Software Foundation, Inc.; Java Port está registrado (Copyright 1998) por Aaron M. Renn ([email protected]), y se distribuye bajo la licencia GNU LGPL. Puede obtener una copia del código fuente en http://www.urbanophile.com/arenn/hacking/download.html. El código fuente también se proporciona bajo la licencia GNU LGPL. Los componentes de localización en japonés de Mozilla están sujetos a la Licencia Pública “Netscape Public License”, versión 1.1 (http://www.mozilla.org/NPL). El software distribuido bajo la licencia NPL se proporciona en su forma estándar y SIN GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, ni expresa ni implícita (consulte la licencia NPL para conocer las limitaciones y derechos específicos de cada idioma). El código original es el código cliente de Mozilla Communicator, distribuido el 31 de marzo de 1998, y desarrollado inicialmente por Netscape Communications Corporation. Las partes creadas por Netscape están registradas (Copyright © 1998) por Netscape Communications

Page 5: Welding

Corporation. Todos los derechos reservados. Participantes: Kazu Yamamoto ([email protected]), Ryoichi Furukawa ([email protected]), Tsukasa Maruyama ([email protected]), Teiji Matsuba ([email protected]).

DERECHOS RESTRINGIDOS DEL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS En conformidad con FAR 12.212(a)-(b) (OCT’95) o DFARS 227.7202-1(a) y 227.7202-3(a) (JUN’95), este documento y el software aquí descritos se consideran “Commercial Computer Documentation and Software” y se proporcionan al gobierno de EE.UU. únicamente bajo una licencia comercial restringida. En el caso de adquisiciones anteriores a las cláusulas previamente mencionadas, la utilización, duplicación o divulgación por parte del Gobierno está sujeta a las restricciones especificadas en el subapartado (c)(1)(ii) de los derechos en “Technical Data and Computer Software Clause” de DFARS 252.227-7013 (octubre 1988) o en “Commercial Computer Software-Restricted Rights” de FAR 52.227-19(c)(1)-(2) (junio 1987), según corresponda. 012304

Parametric Technology Corporation, 140 Kendrick Street, Needham, MA 02494, EE.UU.

Page 6: Welding
Page 7: Welding

vii

Contenido Módulos Foundation ........................................................................................ 1

Pro/WELDING.............................................................................................. 1

Pro/WELDING ........................................................................................... 1

Uso de Pro/WELDING................................................................................. 2

Configuración de Pro/WELDING................................................................... 4

Creación de funciones de soldadura ............................................................26

Uso de las utilidades de soldadura ..............................................................59

Obtención de información sobre las soldaduras ............................................67

Detalles de conjuntos de soldadura.............................................................71

Índice ..........................................................................................................75

Page 8: Welding
Page 9: Welding

1

Módulos Foundation

Pro/WELDING

Pro/WELDING

Pro/WELDING es un módulo de Pro/ENGINEER que permite:

• Crear y modificar las soldaduras simples y compuestas en modo Conjunto

• Preparar aristas para soldar y crear entallas de soldadura

• Cubrir o mostrar soldaduras de un conjunto

• Definir parámetros del proceso de soldadura

• Crear planos de conjunto con símbolos de soldadura

• Obtener tanto información general como específica sobre soldaduras, incluyendo la posición, masa, volumen y tamaño

• Generar tablas de Pro/REPORT con información sobre varillas y soldaduras

En una sesión típica de Pro/WELDING se lleva a cabo el procedimiento siguiente:

1. Importe la pieza de referencia al entorno de soldadura. Para ello, entre en modo Conjunto y abra o cree un conjunto.

2. Defina el entorno de la soldadura asignando las varillas, los procesos y los parámetros de la soldadura.

3. Determine si desea soldar, preparar aristas o crear entallas de soldadura, o bien realizar una combinación de estas tres operaciones.

4. Defina el tipo de soldadura, de preparación de arista o de entalla que desea realizar en la pieza o en el conjunto.

5. Establezca la configuración de la tabla de familia. La tabla de familia proporciona una función que permite crear cortes tanto en piezas genéricas como en instancias de las piezas y sus conjuntos.

6. Determine si desea que la soldadura o función contenga geometría reducida o sólida.

7. Defina las cotas de preparación de arista, de entalla o de soldadura.

8. Defina cualquier parámetro o proceso de soldadura adicional.

9. Especifique los detalles del conjunto de soldadura mediante planos de los conjuntos soldados y efectúe anotaciones de las uniones de las soldaduras.

10. Genere una lista de materiales (LDM) o tablas de Pro/REPORT con parámetros de soldadura, o bien ambas cosas.

Page 10: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

2

Uso de Pro/WELDING

Explicación del interfaz de soldadura

Acerca del interfaz de soldadura

El interfaz de usuario de Pro/WELDING contiene los elementos que se describen a continuación, gracias a los cuales ha aumentado la funcionalidad y se ha reducido la necesidad de efectuar selecciones mediante el ratón. A continuación también se enumeran aspectos importantes sobre el interfaz de usuario. Consulte el módulo Fundamentos para obtener más detalles sobre el interfaz de usuario de Pro/ENGINEER:

• Administrador del menú Soldadura (Welding)

o En el menú SOLDADURA (WELDING) se agrupan todas las herramientas necesarias como comandos de menú en una única posición práctica. Con estos comandos se abren cuadros de diálogo o submenús que permiten llevar a cabo un procedimiento de creación de soldaduras intuitivo.

o Cuadro de diálogo "Pro/WELDING" (Pro/WELDING)

o Contiene secciones que se pueden expandir y contraer; éstas se indican mediante un triángulo negro. Al pulsar en el triángulo, la sección se expandirá o se contraerá.

o Permite definir atributos de la operación de soldadura mediante la separación de agrupaciones principales dentro de un cuadro de diálogo.

o Permite crear o modificar de forma simultánea varias funciones de soldadura y tipos de función.

o Proporciona opciones dinámicas que se actualizan conforme se van realizando selecciones.

o Árbol de modelo

o Proporciona una representación visual intuitiva de las funciones del proyecto de soldadura. Es posible utilizar los modos de visualización ver/cubrir o línea central/sólido y resaltar tuberías. A estos modos se accede desde este interfaz de tubería personalizable.

Utilización del árbol de modelo

El Árbol de modelo proporciona una representación visual de las funciones del proyecto de soldadura. Cada función creada en el proyecto de soldadura se representa cronológicamente en el árbol de modelo. A continuación se enumeran aspectos importantes sobre el árbol de modelo. Consulte el módulo Fundamentos para obtener más detalles sobre el interfaz de usuario de Pro/ENGINEER:

Mediante el árbol de modelo se puede:

• Realzar las funciones de soldadura en la ventana de gráficos para hacerlas más visibles.

Page 11: Welding

Módulos Foundation

3

• Reordenar funciones, y en última instancia cambiar la dinámica del proyecto de soldadura, mediante el arrastre de las funciones a distintas posiciones.

• Acceder a un menú de acceso directo que permite crear y modificar fácilmente el diseño. Este menú de acceso directo puede incluir comandos para:

o Redefinir y modificar funciones de soldadura

o Cubrir, revelar y suprimir funciones de soldadura para simplificar o realzar áreas del diseño de soldadura

o Lograr la intención del diseño rápidamente mediante el uso de funciones de patrón de soldadura

o Obtener información y crear notas sobre las funciones de soldadura

o Convertir geometría de soldadura ligera en geometría sólida (y viceversa)

Para personalizar las funciones que se deben mostrar y el modo en que lo harán en el árbol de modelo, habrá que pulsar las fichas Ver (Show) y Configuración (Settings).

Uso de capas en soldaduras

Las capas se utilizan en un modelo o esquema como herramienta de organización. Mediante la asociación de elementos a una capa, se pueden manipular de forma colectiva funciones (como, por ejemplo, de eliminación, reordenación, supresión o visualización y ocultación), según sea necesario.

Si no se ha especificado ninguna capa por defecto para la soldadura, se podrá definir una para todas las funciones de soldadura mediante la opción de configuración def_layer-layer_weld_feat.

Para personalizar las capas de soldadura y su visualización, se deberá pulsar Mostrar (Show) > Árbol de capas (Layer Tree) en el árbol de modelo.

Visualización de soldaduras

Acerca de la visualización de soldaduras

Es posible controlar la visualización de las soldaduras en la ventana de gráficos, según sea necesario. El aspecto visual de los conjuntos se puede alterar mediante la ocultación o visualización temporal de soldaduras específicas.

En Pro/WELDING se pueden definir todas las soldaduras de conjunto o determinadas soldaduras como:

• "Blank" (Cubrir): la visualización de soldaduras en la ventana de gráficos se desactiva temporalmente.

• Revelar: la visualización de soldaduras en la ventana de gráficos se vuelve a activar.

Page 12: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

4

Procedimiento para cubrir o revelar soldaduras

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Definir visualización (Set Display). Aparecerá el menú MOSTRAR SOLD. (WELD DISP).

2. Defina la visualización de la soldadura:

o Para desactivar temporalmente la visualización de soldaduras en la ventana de gráficos, pulse Cubrir (Blank) y, a continuación, especifique las soldaduras que desee ocultar. La soldadura seleccionada se ocultará.

o Para volver a activar la visualización de soldaduras en la ventana de gráficos, pulse Revelar (Unblank) y, a continuación, especifique las soldaduras que desee ver. La soldadura seleccionada aparecerá.

Configuración de Pro/WELDING

Acerca de la configuración de Pro/WELDING

Al configurar Pro/WELDING para los diseños, se facilita el control del proceso global de diseño de soldaduras y se ahorra tiempo, ya que es posible definir valores por defecto para elementos de soldadura comunes.

Al configurar Pro/WELDING es posible:

• Crear y asignar diferentes varillas de soldadura para el diseño.

• Establecer procesos de soldadura de empresa o industria que servirán de guía y documentación automática en la creación de soldaduras.

• Mantener la coherencia del diseño mediante la definición de parámetros de soldadura.

• Personalizar las funciones y el entorno de software mediante la definición de opciones de configuración.

Varillas de soldadura

Varillas de soldadura

Una varilla de soldadura proporciona el material de soldadura necesario para crear puntos de soldadura. Las varillas de soldadura tienen un corte transversal circular y atributos predefinidos, como los de densidad, diámetro y longitud. Pro/ENGINEER

asigna a las varillas de soldadura el rótulo en el árbol de modelo.

En los conjuntos de soldadura, cada varilla se define por su nombre y parámetros. Los parámetros de varilla se almacenan con el modelo; sin embargo, se pueden guardar en un fichero ROD del directorio de trabajo para poder utilizar una y otra vez las varillas de soldadura en cualquier conjunto de soldadura.

La definición de las varillas de soldadura, así como todo el trabajo relacionado con ellas, se llevará a cabo casi exclusivamente mediante el cuadro de diálogo VARILLAS DE SOLDADURAS (WELDING RODS). Para especificar la varilla de

Page 13: Welding

Módulos Foundation

5

soldadura que desee utilizar, defina (o extraiga) primero las varillas para el conjunto y, a continuación, asigne la varilla seleccionada a una soldadura. Se puede asignar una misma varilla a varias soldaduras.

Al borrar una varilla asignada a una soldadura, también es necesario borrar la soldadura que utiliza dicha varilla. Para evitar tener que borrar la soldadura, anule primero la asignación de la varilla y, a continuación, bórrela.

Definición y modificación de varillas de soldadura

Mediante el cuadro de diálogo VARILLAS DE SOLDADURA (WELDING RODS) se pueden definir y modificar varillas de soldadura.

1. Pulse Soldadura (Welding) > Varilla (Rod). Se abrirá el cuadro de diálogo VARILLAS DE SOLDADURAS (WELDING RODS).

• Para definir una nueva varilla de soldadura, pulse en y personalice los atributos de la varilla de soldadura en Parámetros de varilla (Rod Parameters). Asegúrese de introducir los valores de densidad (Density), diámetro (Diameter) y longitud (Length).

o Escriba un nombre para la varilla de soldadura en el cuadro Nombre de varilla (Rod Name) y pulse Intro. Los parámetros de varilla de soldadura restantes están disponibles.

o Introduzca el número de especificación en el cuadro Número de especificación (Specification Number) para asignar una especificación de empresa o industria.

o Introduzca un tipo de material en el cuadro Material (Material).

o Introduzca un valor de densidad para la varilla de soldadura en el cuadro Densidad (Density).

o Seleccione una unidad de medida en el cuadro Unidades de longitud (Length Units): Milímetro (Millimeter), Pulgada (Inch), Pie (Foot), Centímetro (Centimeter) o Metro (Meter).

o Seleccione una unidad de masa en el cuadro Unidades de masa (Mass Units): Kilogramo (Kilogram), Onza (Ounce), Libra (Pound), Tonelada (Ton), Gramo (Gram) o Tonelada métrica (Tonne).

o Introduzca un valor de diámetro para la varilla de soldadura en el cuadro Diámetro (Diameter).

o Introduzca un valor de longitud para la varilla de soldadura en el cuadro Longitud (Length).

o Pulse la ficha Parámetros opcionales y definidos por el usuario (Optional and User Defined Parameters) para añadir o borrar parámetros de varilla de soldadura definidos por el usuario.

Page 14: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

6

• Para modificar una varilla de soldadura existente, realce el nombre de la varilla en Lista de varillas (Rod List) y personalice sus atributos en Parámetros de varilla (Rod Parameters).

2. Una vez definidos los atributos de la varilla de soldadura, pulse Aplicar (Apply). La varilla de soldadura se habrá definido.

• Para crear otra varilla de soldadura, pulse en .

• Para quitar una varilla de soldadura de Lista de varillas (Rod List), seleccione

la varilla en esta lista y pulse en . Al borrar una varilla asignada a una soldadura, también es necesario borrar la soldadura que utiliza dicha varilla. Para evitar tener que borrar la soldadura, anule primero la asignación de la varilla y, a continuación, bórrela.

• Para abrir una varilla de soldadura almacenada en un fichero, pulse Fichero (File) > Abrir (Open). Se mostrará el cuadro de diálogo Abrir (Open). Seleccione el fichero ROD adecuado y pulse Abrir (Open).

Asignación o anulación de la asignación de una varilla de soldadura

Mediante el cuadro de diálogo VARILLAS DE SOLDADURA (WELDING RODS), es posible definir varillas de soldadura por defecto, asignarlas o anular su asignación.

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Varilla (Rod). Se abrirá el cuadro de diálogo VARILLAS DE SOLDADURAS (WELDING RODS).

• Para asignar una varilla de soldadura a una soldadura, seleccione el nombre de la

varilla en Lista de varillas (Rod List) y pulse en . Se abrirá el cuadro de diálogo Herramienta de búsqueda (Search Tool). Busque las soldaduras a las que desee asignar la varilla de soldadura y selecciónelas en la lista Elemento (Item). Pueden seleccionarse varias soldaduras. Una vez seleccionadas las soldaduras adecuadas, pulse Aplicar (Apply). La varilla de soldadura se asignará.

• Para anular la asignación de una varilla de soldadura a una soldadura, seleccione

el nombre de la varilla en Lista de varillas (Rod List) y pulse en . Se abrirá el cuadro de diálogo Herramienta de búsqueda (Search Tool). Busque las funciones de soldadura que utilizan la varilla cuya asignación desee anular y selecciónelas en la lista Elemento (Item). Pueden seleccionarse varias soldaduras. Una vez seleccionadas las soldaduras adecuadas, pulse Aplicar (Apply). La asignación de la varilla de soldadura se anulará.

• Para asignar una varilla de soldadura por defecto a todas las nuevas soldaduras del diseño, seleccione el nombre de la varilla en Lista de varillas (Rod List) y

pulse en .

Nota: Para volver a utilizar una varilla de soldadura en otro conjunto, los parámetros de varilla se pueden guardar en un fichero. Seleccione una varilla de la

Page 15: Welding

Módulos Foundation

7

lista de varillas y pulse Fichero (File) > Guardar (Save) o Guardar como (Save As). El sistema guardará el fichero con la extensión .rod.

Cambio de la varilla de soldadura para una soldadura

Se puede cambiar rápidamente desde una varilla de soldadura asignada hasta la varilla de soldadura vigente por defecto mediante el siguiente procedimiento:

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Modificar (Modify). Aparecerá el menú MODIF SOLDADURA (MOD WELD).

2. Pulse Cambiar varilla (Change Rod). Se abrirá el cuadro de diálogo Herramienta de búsqueda (Search Tool).

3. Seleccione la soldadura cuya varilla desee cambiar.

4. En el menú SELECCIÓN DE VARILLA (ROD SEL), elija la varilla que desee asignar a la soldadura seleccionada.

5. Pulse Listo/Volver (Done/Return) en el menú MODIF SOLDADURA (MOD WELD). La varilla de soldadura se cambia.

Nota: Para volver a utilizar una varilla de soldadura en otro conjunto, los parámetros de varilla se pueden guardar en un fichero. Seleccione una varilla de la lista de varillas y pulse Fichero (File) > Guardar (Save) o Guardar como (Save As). El sistema guardará el fichero con la extensión .rod.

Reutilización de una varilla de soldadura

Las varillas de soldadura se pueden utilizar y volver a utilizar en cualquier conjunto de soldadura. Para ello habrá que almacenar los parámetros de varilla en un fichero ROD.

1. Pulse Soldadura (Welding) > Varilla (Rod). Se abrirá el cuadro de diálogo VARILLAS DE SOLDADURAS (WELDING RODS).

2. Seleccione una varilla de soldadura en Lista de varillas (Rod List) y pulse Fichero (File) > Guardar (Save) o Fichero (File) > Guardar como (Save As). Si pulsa Fichero (File) > Guardar (Save), la varilla se guardará en el directorio de trabajo; sin embargo, si selecciona Fichero (File) > Guardar como (Save As), se abrirá el cuadro de diálogo "Guardar una copia" (Save a Copy). Escriba un nuevo nombre de varilla en el cuadro Nombre nuevo (New Name) y pulse Aceptar (OK). Los parámetros de varilla se guardarán y estarán disponibles para cualquier conjunto de soldadura.

Nota: Para abrir un fichero ROD correspondiente a un conjunto de soldadura, pulse Fichero (File) > Abrir (Open) en el cuadro de diálogo VARILLAS DE SOLDADURAS (WELDING RODS). Seleccione el fichero ROD (.rod) que desee y pulse Abrir (Open).

Page 16: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

8

Procesos de soldadura

Parámetros de procesos de soldadura

Los parámetros de proceso sirven para documentar los procesos de soldadura rutinarios. Estos parámetros permiten perfeccionar los diseños de soldadura, garantizar la coherencia de éstos y ahorrar tiempo.

Generalmente, los parámetros de proceso de soldadura se definen antes de crear cualquier función de soldadura. Sin embargo, se podrán asignar al diseño o anular su asignación en cualquier momento.

Los parámetros de proceso de soldadura permiten:

• Asignar un tipo de máquina e indicar cuándo y dónde se deberá crear la función de soldadura

• Especificar una velocidad de avance determinada

• Seleccionar tratamientos, formas, contrachapa y acabados de soldadura

• Aplicar especificaciones de empresa o industria

• Establecer longitudes aceptables de apertura de raíz y de varilla

También se puede personalizar el proceso de soldadura mediante la asignación de parámetros opcionales y definidos por el usuario.

En los conjuntos de soldadura, cada proceso de soldadura se define por su nombre y parámetros. Los parámetros de proceso se almacenan con el modelo. Los procesos de soldadura se pueden utilizar y volver a utilizar en cualquier conjunto de soldadura. Para ello habrá que almacenar los parámetros de proceso en el directorio de trabajo en un fichero WRP.

Creación y modificación de parámetros de procesos de soldadura

Se pueden crear o modificar parámetros de procesos de soldadura mediante el cuadro de diálogo PROCESOS DE SOLDADURAS (WELDING PROCESSES).

1. Pulse Soldadura (Welding) > Proceso (Process). Se abrirá el cuadro de diálogo Procesos de soldadura (Welding Processes).

• Para modificar los atributos de un proceso de soldadura existente, realce el nombre del proceso en Lista de procesos (Process List) y personalícelo en Parámetros de proceso (Process Parameters).

• Para crear un nuevo proceso de soldadura, pulse en y personalice los atributos del proceso en Parámetros de proceso (Process Parameters).

o Seleccione un tipo de máquina en la lista Tipo de máquina (Machine Type):

Manual: se indican las soldaduras realizadas manualmente.

Page 17: Welding

Módulos Foundation

9

Robótica (Robotic): se indica que el proceso de soldadura es automático, mediante un robot.

o Seleccione el tratamiento térmico de soldadura adecuado en la lista Tratamiento (Treatment): Ninguno (None), Low_Hydrogen, Pre_Heating o Post_Heating.

o Especifique la velocidad de avance de la varilla de soldadura. Introduzca un valor específico en el cuadro Velocidad de avance (Feedrate).

o Asigne una especificación de empresa o industria. Introduzca el número de especificación en el cuadro Especificación (Specification).

o Defina la longitud máxima permitida de la varilla de soldadura. Introduzca un valor específico en el cuadro Longitud máxima permitida (Max Allowed Length).

o Defina la longitud mínima permitida de la varilla de soldadura. Introduzca un valor específico en el cuadro Longitud mínima permitida (Min Allowed Length).

o Defina la apertura máxima de raíz. Introduzca un valor específico en el cuadro Apertura máxima de raíz (Max Root Opening).

o Defina la apertura mínima de raíz. Introduzca un valor específico en el cuadro Apertura mínima de raíz (Min Root Opening).

o Seleccione uno de los siguientes tipos de acabado en la lista Acabado (Finish): Viruta (Chip), Martillo (Hammer), Rebajar (Grind), Máquina (Machine), Rollo (Roll) o No especificado (Unspecified).

o Seleccione uno de los siguientes contornos o formas de superficie de soldadura en la lista Forma (Shape):

: contorno plano

: contorno convexo

: contorno cóncavo

o Seleccione una de las siguientes opciones de contrachapa en la lista Contrachapa (Backing):

: soldadura espaldar

: conservar contrachapa

: quitar contrachapa

o Indique que la soldadura se ha creado en la ubicación y no durante la construcción inicial del conjunto. Junto a Soldadura en obra (Field

Page 18: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

10

weld), pulse en para identificar el proceso de soldadura como soldadura en obra.

o Pulse la ficha Parámetros opcionales y definidos por el usuario (Optional and User Defined Parameters) para añadir o borrar parámetros de soldadura definidos por el usuario.

2. Una vez definidos los atributos del proceso de soldadura, pulse Aplicar (Apply). El proceso de soldadura se habrá definido.

• Para crear otro proceso de soldadura, pulse en .

• Para quitar un proceso de soldadura de la Lista de procesos, seleccione el

proceso en esta lista y pulse en .

• Para abrir un proceso de soldadura almacenado en un fichero, pulse Fichero (File) > Abrir (Open). Se mostrará el cuadro de diálogo Abrir (Open). Seleccione el fichero WRP adecuado y pulse Abrir (Open).

• Para obtener información sobre dónde se utiliza un proceso de soldadura, pulse Información (Info) > Dónde se utiliza (Where Used). Aparecerá una ventana de información con datos importantes referentes al proceso de soldadura seleccionado.

Asignación o anulación de la asignación de un proceso de soldadura

Mediante el cuadro de diálogo VARILLAS DE SOLDADURAS (WELDING RODS), se pueden definir procesos de soldadura por defecto, asignarlos o anular su asignación.

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Proceso (Process). Se abrirá el cuadro de diálogo PROCESOS DE SOLDADURA (WELDING PROCESSES).

• Para asignar un proceso de soldadura a una soldadura, seleccione el nombre del

proceso en Lista de procesos (Process List) y pulse en . Se abrirá el cuadro de diálogo Herramienta de búsqueda (Search Tool). Busque las soldaduras a las que desee asignar el proceso de soldadura y selecciónelas en la lista Elemento (Item). Pueden seleccionarse varias soldaduras. Una vez seleccionadas las soldaduras adecuadas, pulse Aplicar (Apply). El proceso de soldadura se asigna.

• Para anular la asignación de un proceso de soldadura en una soldadura, seleccione el nombre del proceso en Lista de procesos (Process List) y pulse

en . Se abrirá el cuadro de diálogo Herramienta de búsqueda (Search Tool). Busque las funciones de soldadura que utilizan el proceso de soldadura cuya asignación desee anular y selecciónelas en la lista Elemento (Item). Pueden seleccionarse varias soldaduras. Una vez seleccionadas las soldaduras adecuadas, pulse Aplicar (Apply). La asignación del proceso de soldadura se anula.

Page 19: Welding

Módulos Foundation

11

• Para asignar un proceso de soldadura por defecto a todas las nuevas soldaduras del diseño, seleccione el nombre del proceso en Lista de varillas (Rod List) y

pulse en .

Nota: Para volver a utilizar un proceso de soldadura en otro conjunto, los parámetros de proceso se pueden guardar en un fichero. Seleccione un proceso en Lista de procesos (Process List) y pulse Fichero (File) > Guardar (Save) o Guardar como (Save As). El sistema guardará el fichero con la extensión .rod.

Cambio del proceso de soldadura para una soldadura

Se puede cambiar rápidamente desde una varilla de soldadura asignada hasta la varilla de soldadura vigente por defecto mediante el siguiente procedimiento:

1. Pulse con el botón derecho una soldadura del árbol de modelo y pulse Modificar (Modify) en el menú de accesos directos. Aparecerán los menús MODIF SOLDADURA (MOD WELD) y Modificar (Modify) en el Administrador de Menús.

2. Pulse Cambiar proceso (Change Process). Se mostrará el menú PROCESS SEL.

3. Seleccione el proceso que desee asignar a la soldadura elegida.

4. Pulse Listo/Volver (Done/Return) en el menú MODIF SOLDADURA (MOD WELD). El proceso de soldadura se cambia.

Nota: Para volver a utilizar un proceso de soldadura en otro conjunto, los parámetros de proceso se pueden guardar en un fichero. Seleccione un proceso en la lista de procesos y pulse Fichero (File) > Guardar (Save) o Guardar como (Save As). El sistema almacena el proceso en un fichero WPR.

Reutilización de un proceso de soldadura

Los procesos de soldadura se pueden utilizar y volver a utilizar en cualquier conjunto de soldadura. Para ello habrá que almacenar los parámetros de proceso en un fichero WRP.

1. Pulse Soldadura (Welding) > Proceso (Process). Se abrirá el cuadro de diálogo PROCESOS DE SOLDADURA (WELDING PROCESSES).

2. Seleccione un proceso de soldadura en Lista de procesos (Process List) y pulse Fichero (File) > Guardar (Save) o Fichero (File) > Guardar como (Save As). Si pulsa Fichero (File) > Guardar (Save), el proceso se guardará en el directorio de trabajo; sin embargo, si selecciona Fichero (File) > Guardar como (Save As), se abrirá el cuadro de diálogo "Guardar una copia" (Save a Copy). Escriba un nuevo nombre de proceso en el cuadro Nombre nuevo (New Name) y pulse Aceptar (OK). Los parámetros de proceso se guardarán y estarán disponibles para cualquier conjunto de soldadura.

Nota: Para abrir un fichero WRP para un conjunto de soldadura, pulse Fichero (File) > Abrir (Open) en el cuadro de diálogo PROCESOS DE SOLDADURA (WELDING PROCESSES). Seleccione el fichero WRP (.wrp) que desee y pulse Abrir (Open).

Page 20: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

12

Parámetros de soldadura

Parámetros de soldadura

Los parámetros de soldadura permiten automatizar las tareas rutinarias para perfeccionar el diseño de soldadura. Se pueden predefinir algunas geometrías de función comunes para garantizar la coherencia del diseño y ahorrar tiempo.

En los conjuntos de soldadura, cada parámetro de soldadura se define por su nombre y tipo. Los parámetros de soldadura se almacenan con el modelo; sin embargo, se pueden guardar en un fichero WPR del directorio de trabajo para poder utilizarlos y volver a utilizarlos en cualquier conjunto de soldadura.

En general, los parámetros de soldadura se pueden dividir en las categorías siguientes:

• General: permite predefinir geometría y establecer el comportamiento general de las funciones de soldadura en los conjuntos.

• Informe: permite predefinir y establecer el comportamiento de los datos de soldadura en los informes de soldadura.

• Varilla: permite crear y controlar el comportamiento de las varillas de soldadura en los conjuntos de soldadura.

Los conjuntos de soldadura se pueden personalizar aún más si se amplía el número de parámetros incluidos en estas categorías mediante la creación de parámetros opcionales y definidos por el usuario.

Los parámetros de medida de soldadura son parámetros definidos por el usuario que se basan en medidas efectuadas en el modelo. Estos parámetros se pueden utilizar:

• Durante la creación de una soldadura: utilice la opción de medida del árbol de elementos y, a continuación, cree el parámetro. También se puede definir el parámetro con el valor "measure" antes de crear la soldadura.

• Durante la redefinición de una soldadura: modifique los parámetros de soldadura añadiendo uno con el valor "measure". También se puede definir el valor del parámetro en el árbol de elementos y, a continuación, crear el parámetro.

Lista: Parámetros generales

En la tabla siguiente se enumeran los parámetros de soldadura generales que se encuentran disponibles en Pro/WELDING:

Nombre de parámetro Valor Definición

X_SECTION_AREA valor -1.000

Área transversal de la soldadura

ROOT_PENETRATION valor 0

Profundidad de penetración de la raíz

Page 21: Welding

Módulos Foundation

13

MAX_ALLOWED_LENGTH valor 1000

Longitud máxima admitida para la soldadura

MIN_ALLOWED_LENGTH valor 0

Longitud mínima admitida para la soldadura

MAX_ROOT_OPENING valor 100

Apertura máxima de raíz

MIN_ROOT_OPENING valor 0

Apertura mínima de raíz

SPECIFICATION_NUMBER secuencia de caracteres 1EXXXXX

Número de especificación de la soldadura

TREATMENT NONE

LOW_HYDROGEN

PRE_HEATING POST_HEATING

Tratamiento de la soldadura

ACABAR CHIP

GRIND HAMMER MACHINE ROLL UNSPECIFIED

Proceso de acabado de la soldadura

MACH_TYPE MANUAL ROBOTIC

Tipo de mecanizado de la soldadura

FEEDRATE valor -1.000

Velocidad de avance de la soldadura (unidad = unidad de conjunto /hora)

LONGITUD value (Sólo Lectura) Longitud calculada para la trayectoria de la varilla de soldadura

WELD_LENGTH value (Sólo Lectura) Longitud calculada para el punto de soldadura (físico).

GROOVE_ANGLE value

0.000

Ángulo de una soldadura de ranura entre componentes soldados

LEG1 value

0.000

Valor dado al primer cateto de una soldadura ortogonal

Page 22: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

14

LEG2 value

0.000

Valor dado al segundo cateto de una soldadura ortogonal

PLUG_SIZE value

0.000

Tamaño de la soldadura de tapón

PREP_DEPTH value

0.000

La profundidad de preparación de una soldadura

ROOT_OPEN value

0.000

El tamaño de la apertura de raíz entre dos componentes soldados

SPOT_PITCH value

0.000

Distancia de paso entre soldaduras de punto

USER_DEFINED secuencia de caracteres

Se puede añadir a la lista de parámetros un parámetro definido por el usuario.

Lista: Parámetros de varilla

En la tabla siguiente se enumeran los parámetros de varilla disponibles en Pro/WELDING.

Nota:

• Los valores por defecto de los parámetros aparecerán seguidos de un asterisco (*).

• Se deberán sustituir los valores positivos específicos del usuario por cualquier valor negativo por defecto.

Nombre de parámetro Valor Definición

DIAMETER -1.000* Diámetro de la varilla

LONGITUD -1.000* Longitud de la varilla

DENSITY -1.000* Densidad del material de la varilla

SPECIFICATION_NUMBER secuencia de caracteres 1EXXXXX*

Número de especificación de la varilla

MATERIAL secuencia de caracteres CAST_IRON*

Material de la varilla

LENGTH_UNITS INCH* Unidades de longitud de la varilla

Page 23: Welding

Módulos Foundation

15

FOOT MILLIMETER CENTIMETER METER

MASS_UNITS OUNCE POUND* TON GRAM KILOGRAM TONNE

Unidades de masa de la varilla

USER_DEFINED secuencia de caracteres

Se puede añadir a la lista de parámetros un parámetro definido por el usuario.

Al definir parámetros, se pueden incluir parámetros adicionales o especificar parámetros definidos por el usuario.

Lista: Parámetros de informe

Para acceder a los parámetros de informe de soldadura desde un plano:

1. Pulse dos veces la celda de la región de repetición que desee en la tabla de informe. Se abrirá el cuadro de diálogo "Símbolo de informe" (Report Symbol). Nota: Para añadir una región de repetición, pulse Tabla (Table) > Región repetic. (Repeat Region).

2. Pulse weldasm en la lista de tipos de parámetros y realice los cambios necesarios.

En la tabla siguiente se enumeran los parámetros de soldadura disponibles en Pro/REPORT.

Nombre de parámetro Definición

&weldasm.weld.seq_id ID de una secuencia de soldadura.

&weldasm.weld.type Tipo de secuencia de soldadura (p ej., acuerdo, ranura, etc.).

&weldasm.weld.len Longitud de la soldadura (en unidades de conjunto).

&weldasm.weld.size Tamaño de la soldadura en unidades de conjunto en función del tipo al que corresponda:

Acuerdo: L o L1xL2

Acanaladura: Penetración + penetración de raíz

Tapón/muesca: Profundidad + penetración de raíz

Page 24: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

16

Por punto: Diámetro (Diameter)

&weldasm.weld.volume Volumen de la soldadura (en unidades de conjunto).

&weldasm.weld.rodlength Longitud de la varilla utilizada por la soldadura (en unidades de varilla).

&weldasm.weld.timeused Tiempo invertido en acabar el ruteado de la soldadura (en horas).

&weldasm.weld.User-

defined Parámetros de soldadura definidos por el usuario User-defined: se trata del parámetro de nombre.

&weldasm.weld.rod.name Nombre de la varilla utilizada en la soldadura.

&weldasm.rod.name Nombre de la varilla

&weldasm.rod.totallength Longitud total de la varilla de un conjunto.

&weldasm.rod.totalmass Masa total de la varilla de un conjunto.

&weldasm.rod.User-defined Parámetros de varilla definidos por el usuario User-

defined: se trata del parámetro de nombre.

&weldasm.totallength Longitud total de todas las soldaduras del conjunto (en unidades de conjunto).

&weldasm.totalmass Cantidad total de masa de varilla utilizada en un conjunto (en unidades de varilla).

&weldasm.totaltime Tiempo total invertido en la soldadura de un conjunto (en horas).

Ejemplo de tabla de Pro/REPORT

Secuencia de soldadura

Tipo de soldadura Nombre de varilla

Longitud de soldadura

weldasm.weld.seq_id weldasm.weld.type weldasm.weld.

rod.name

weldasm.weld.len

Tabla de información de Pro/REPORT

Secuencia de soldadura

Tipo de soldadura

Nombre de varilla Longitud de soldadura

1 Ranura Steel_Rod1 .4

Page 25: Welding

Módulos Foundation

17

2 Acuerdo Steel_Rod1 .3

3 Acuerdo Steel_Rod1 .4

4 Ranura Steel_Rod2 .2

Definición de los parámetros de soldadura

Se deben especificar los parámetros de soldadura de cada varilla.

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Parámetros (Parameters). Aparecerá el menú PARÁM. SOLDADURA (WELD PARAMS).

2. Pulse Modificar parámetros (Mod Params). Se abrirá el fichero de parámetros de soldadura por defecto (o vigente) en una ventana de Pro/TABLE.

3. Edite la tabla de parámetros de soldadura si es necesario. Se pueden cambiar los valores de los parámetros por defecto, añadir parámetros adicionales y crear relaciones para controlar el diseño de soldadura.

4. Una vez modificada la tabla, cierre la ventana de Pro/TABLE.

5. En el menú PARÁM. SOLDADURA (WELD PARAMS), pulse Guardar (Save). El sistema solicitará un nombre de fichero.

6. Escriba un nombre de fichero en el cuadro correspondiente y pulse en . Los parámetros de soldadura se habrán definido.

Asignación de parámetros de soldadura al diseño

Los parámetros de soldadura se asignan al extraer un fichero de parámetros mientras se trabaja en Pro/WELDING. Estos parámetros pueden utilizarse y volver a utilizarse en cualquier conjunto de soldadura.

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Parámetros (Parameters). Aparecerá el menú PARÁM. SOLDADURA (WELD PARAMS).

2. Pulse Abrir (Retrieve). Se abrirá el cuadro de diálogo "Abrir" (Open) con una lista de ficheros de parámetros de soldadura disponibles.

3. Seleccione el fichero de parámetros de soldadura que desea modificar y pulse Abrir (Open). Si los parámetros ya existen, el sistema le solicitará que los sobregrabe. Pulse Sí (Yes). Se extraerá el fichero de parámetros de soldadura y se asignará al diseño.

Visualización de los parámetros de soldadura vigentes

Para asegurarse de que se están utilizando los parámetros de soldadura adecuados, se puede ver o leer el fichero de parámetros de soldadura asignado.

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Parámetros (Parameters). Aparecerá el menú PARÁM. SOLDADURA (WELD PARAMS).

Page 26: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

18

2. Pulse Ver (Show). Aparecerá una ventana de información con la información sobre los parámetros de soldadura. El fichero de parámetros se podrá modificar si se entra en modo Editar: Editar (Edit) > Modo Editar (Edit Mode).

Modificación de los parámetros de soldadura

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Modificar (Modify). Aparecerán los menús MODIF SOLDADURA (MOD WELD) y MODIFICAR (MODIFY).

2. Pulse Modificar parámetros (Mod Params). Se abrirá el cuadro de diálogo Herramienta de búsqueda (Search Tool).

3. Seleccione las funciones de soldadura que utilicen los parámetros que desee modificar:

• Para seleccionar las soldaduras mediante el cuadro de diálogo "Herramienta de búsqueda" (Search Tool), defina los datos correspondientes y elija las soldaduras en la lista Elemento (Item). Pueden seleccionarse varias soldaduras. Una vez seleccionadas las soldaduras adecuadas, pulse Aplicar (Apply) y, a continuación, Aceptar (OK). Aparecerá el menú PARÁM. SOLDADURA (WELD PARAMS).

• Para realizar la selección sin el cuadro de diálogo Herramienta de búsqueda (Search Tool), cierre el cuadro de diálogo y seleccione la soldadura en el árbol de modelo o en la ventana de gráficos. Aparecerá el menú PARÁM. SOLDADURA (WELD PARAMS).

4. Pulse Modificar parámetros (Mod Params). El fichero de parámetro de soldadura asignado a la soldadura se abre en una ventana de Pro/TABLE.

5. Edite la tabla de parámetros de soldadura si es necesario. Se pueden cambiar los valores de los parámetros por defecto, añadir parámetros adicionales y crear relaciones para controlar el diseño de soldadura.

6. Una vez modificada la tabla, cierre la ventana de Pro/TABLE.

7. En el menú PARÁM. SOLDADURA (WELD PARAMS), pulse Guardar (Save). El sistema solicitará un nombre de fichero.

8. Escriba un nombre de fichero en el cuadro correspondiente y pulse en . Los parámetros de soldadura se habrán modificado.

Nota: Para modificar parámetros de soldadura existentes que no están asignados al diseño, pulse Abrir (Retrieve). Se mostrará el cuadro de diálogo Abrir (Open). Seleccione el fichero de parámetros de soldadura que desea modificar y pulse Abrir (Open). Si los parámetros ya existen, el sistema le solicitará que los sobregrabe. Pulse Sí (Yes). Pulse Modificar parámetros (Mod Params) en el menú PARÁM. SOLDADURA (WELD PARAMS). El archivo se abre en una ventana de Pro/TABLE. Realice las modificaciones necesarias en los parámetros.

Creación de parámetros de medida de soldadura

1. Pulse Modificar parámetro (Modify Parameter).

Page 27: Welding

Módulos Foundation

19

2. En Pro/Table, añada una nueva variable de parámetro y asígnele el valor "measure". Por ejemplo, la nueva variable spot_length = measure.

3. Guarde los parámetros y salga de Pro/Table.

4. Especifique el tipo de medida que desee crear seleccionando una de las siguientes opciones del menú OBTENER MEDIDA (GET MEASURE):

o Mod

o Long arista/cva (Edg/Crv Len): permite medir la longitud de una curva o arista.

o Curvat aris/cva (Edg/Crv Curv): permite medir la curvatura de una curva o arista.

o Ángulo (Angle): permite medir el ángulo existente entre dos entidades.

o Distancia (Distance): permite medir la distancia existente entre dos entidades.

o Área (Area): permite medir el área de una superficie o tejido.

o Diámetro (Diameter): permite medir el diámetro de una superficie curva.

o Radio mínimo (Min Radius): permite medir el radio mínimo de una superficie.

o Holgura de superficies (Srf Clearance): permite medir la holgura entre superficies.

5. Seleccione los elementos que desea medir. En ciertos casos en los que es preciso medir entre entidades, se debe especificar el tipo de referencia geométrica seleccionando Punto (Point), Vértice (Vertex), Plano (Plane), Eje (Axis) o Scoor (Coord sys) y seleccionar el elemento de referencia.

6. El sistema informará de que el parámetro de medida se ha creado. El valor vigente del parámetro aparecerá entre paréntesis.

Control de un corte transversal de soldadura mediante relaciones

Si se desea que el parámetro X_SECTION_AREA se actualice siempre que alguna geometría cambie, se puede especificar una relación que haga que el parámetro se calcule de nuevo automáticamente.

Se pueden utilizar dos tipos de parámetros en una relación especificada para el parámetro X_SECTION_AREA:

• Las cotas de modelo o cualquier otra cota de una soldadura existente (como el tamaño del cateto) en sus formas simbólicas (p. ej., d32).

• Los parámetros de medida.

Cuando se accede a la ventana Welding Parameters Info, la relación introducida para el parámetro X_SECTION_AREA aparece en la tabla. Los valores de los parámetros de medida pueden verse en la ventana Info. modelo (Model Info).

Page 28: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

20

Método 1: Uso de la función de evaluación

1. Cree una soldadura y especifique el valor inicial para el parámetro X_SECTION_AREA.

2. Cree una función de superficie de conjunto utilizando la opción Plano (Flat) y el perfil de la superficie correspondiente al corte transversal de la soldadura.

Creación de una superficie basada en el corte transversal de la soldadura

3. Cree una función de evaluación de conjuntos midiendo el área del tejido de corte transversal. Especifique el nombre de la función de evaluación (p. ej., X_SECTION_AREA).

4. Cree una relación de conjunto que relacione la medida de la función de superficie y el parámetro X_SECTION_AREA de la soldadura. (Puede obtener el ID interno de la soldadura desde Información)/Info. función (Feat Info (Info)). Introduzca la siguiente relación:

X_SECTION_AREA:fid_weld_id = X_SECTION_AREA:fid_evalfeat_id

donde:

weld_id: es el ID de función interna de la soldadura.

evalfeat_id es la ID. o nombre de la función de evaluación (evaluate).

5. Regenere el modelo. El sistema actualiza el parámetro X_SECTION_AREA de la soldadura, con lo que también se actualiza el volumen de ésta.

6. Si así lo desea, podrá situar la superficie plana sobre una capa y ocultarla.

Método 2: Uso del parámetro CALC_X_SECTION_AREA

1. Al definir una soldadura, habrá que definir también el plano de corte transversal en el cuadro de diálogo DEFINICIÓN DE SOLDADURA (WELD DEFINITION). De esta forma se creará el parámetro CALC_X_SECTION_AREA.

2. A continuación, se deberá crear la relación X_SECTION_AREA=CALC_X_SECTION_AREA. Cuando el sistema resuelva esta relación, proporcionará los valores actualizados para el área del corte transversal.

Sugerencia: Introducción de información en la tabla de parámetros de soldadura

Para definir la relación entre un parámetro deseado y las medidas de ciertos elementos geométricos, se debe introducir la siguiente información en la tabla de parámetros de soldadura de Pro/TABLE.

Page 29: Welding

Módulos Foundation

21

1. Introduzca una ecuación como valor del parámetro deseado.

2. Introduzca la línea siguiente para el parámetro de medida que se haya utilizado en la relación:

nombre_parámetro medida

donde:

parameter_name: representa el nombre del parámetro.

Por ejemplo, se pueden añadir las líneas siguientes a la tabla de parámetros de soldadura:

X_SECTION_AREA a*b/2*1.2

a measure

b measure

Nota: La longitud de la relación se limita a una única línea de texto; no se permiten las sentencias condicionales.

Configuración de Pro/WELDING

Acerca de la configuración de Pro/WELDING

Las opciones de configuración de Pro/WELDING permiten personalizar el entorno de diseño de chapa. Por ejemplo, es posible definir valores por defecto para preparaciones de arista, asignar normas ANSI o ISO a soldaduras, definir qué se desea incluir al calcular las propiedades de masa o incluso definir la visualización del color de las soldaduras.

Las opciones de configuración de soldadura, al igual que todas las opciones de configuración de Pro/ENGINEER:

• Se definen desde el cuadro de diálogo "Opciones" (Options), al que se accede mediante Herramientas (Tools) > Opciones (Options).

• Se almacenan en un fichero config.pro.

• Utilizan los valores por defecto, a menos que se definan manualmente.

Se podrán definir y guardar varias combinaciones de opciones de configuración (fichero config.pro), pero cada fichero contendrá valores exclusivos para determinados proyectos de diseño.

En el módulo de ayuda de Pro/WELDING se enumeran las opciones de configuración exclusivas para los diseños de chapa. Las opciones aparecen en orden alfabético. En cada tema se proporciona la información siguiente:

• Nombre de la opción de configuración.

• Notas y descripción breve de la opción de configuración.

• Variables o valores disponibles y por defecto. Todos los valores por defecto aparecerán seguidos de un asterisco (*).

Page 30: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

22

Definición de las opciones de configuración de Pro/WELDING

1. Pulse Utilidades (Utilities) > Opciones (Options). Se abrirá el cuadro de diálogo Opciones (Options).

2. Marque la casilla Ver sólo las opciones cargadas desde el fichero (Show only options loaded from file) para ver las opciones de configuración cargadas o quite la marca para ver todas las opciones de configuración. Aparecerán las opciones de configuración.

3. Seleccione la opción de configuración en la lista o escriba el nombre de la opción de configuración en el cuadro Opción (Option).

4. En el cuadro Valor (Value), escriba o seleccione un valor.

Nota: El valor por defecto aparecerá seguido de un asterisco (*).

5. Pulse Añadir/Cambiar (Add/Change). La opción de configuración y su valor aparecerán en la lista. Se mostrará un icono de estado en verde para confirmar el cambio.

6. Cuando termine de configurar Pro/WELDING, pulse Aplicar (Apply). Las opciones de configuración quedarán definidas.

Nota: Se recomienda definir las opciones de configuración antes de iniciar una nueva sesión de chapa.

add_weld_mp

Permite definir el modo en que se calcularán las propiedades de masa, con o sin soldaduras.

Valores por defecto y variables disponibles:

sí (yes): el sistema incluye las soldaduras en el cálculo de las propiedades de masa.

no*: el sistema excluye las soldaduras del cálculo de las propiedades de masa.

Nota: El valor por defecto aparecerá seguido de un asterisco (*).

pro_weld_params_dir

Permite especificar el directorio de búsqueda para ficheros de parámetros de soldadura.

Valores por defecto y variables disponibles:

<directorio de trabajo vigente>, <nombredirectorio>

weld_ask_xsec_refs

Permite definir la visualización de los mensajes de referencia de corte transversal durante la creación de funciones de soldadura.

Page 31: Welding

Módulos Foundation

23

Valores por defecto y variables disponibles:

sí (yes): el sistema solicitará referencias de corte transversal al crear funciones de soldadura.

no* (no): el sistema no solicitará referencias de corte transversal al crear funciones de soldadura.

Nota: El valor por defecto aparecerá seguido de un asterisco (*).

weld_color

Especifica el color en el que se mostrarán las soldaduras creadas en Pro/ENGINEER 2000i y posterior. Los tres decimales, comprendidos entre 0 y 100, con los que se especifica el porcentaje de color rojo, verde y azul (en este orden) del color resultante. Por ejemplo, 0 0 49 especifica un color azul medio.

Valores de color RGB (rojo, verde, azul) (rango 0–100)

Valores por defecto y variables disponibles:

1.000000 0.500000 0.000000*: Rojo=1.00, Verde=0.50, Azul=0.00

Nota: El valor por defecto aparecerá seguido de un asterisco (*).

weld_dec_places

Permite definir el número de decimales por defecto (0-10) que se deben mostrar en los parámetros de soldadura.

Valores por defecto y variables disponibles:

3*: El número de decimales definido es tres (3).

Nota: El valor por defecto aparecerá seguido de un asterisco (*).

weld_edge_prep_driven_by

Permite determinar si la función de preparación de aristas se crea en el nivel de piezas o de conjunto.

Valores por defecto y variables disponibles:

part*: La preparación de arista se crea en el nivel de pieza.

Nota: El valor por defecto aparecerá seguido de un asterisco (*).

weld_edge_prep_groove_angle

Page 32: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

24

Especifica un valor inicial por defecto para la preparación de aristas de corte angular.

Valores por defecto y variables disponibles:

45.0*: se crean cortes angulares de 45 grados para la preparación de arista.

Nota: El valor por defecto aparecerá seguido de un asterisco (*).

weld_edge_prep_groove_depth

Especifica un valor inicial por defecto para la profundidad de preparación de aristas.

Valores por defecto y variables disponibles:

0.25*: se crea una profundidad de ranura de 0,25 para la preparación de arista.

Nota: El valor por defecto aparecerá seguido de un asterisco (*).

weld_edge_prep_instance

Permite controlar si se crea o no una instancia de tabla de familia para la preparación de aristas.

Valores por defecto y variables disponibles:

sí (yes): se crearán las instancias de los componentes (piezas, conjuntos y subconjuntos) que reciban preparación de arista.

no: no se crearán las instancias de los componentes (piezas, conjuntos y subconjuntos) que reciban preparación de arista.

Nota: Si weld_edge_prep_instance está definida como "yes", weld_edge_prep_visibility está definida como "instance" y el conjunto de instancia no se encuentra activo en ninguna ventana, aparecerá una ventana nueva. En dicha ventana podrá añadir funciones adicionales de preparación de arista.

Las opciones por defecto se definen de forma que el usuario pueda comprobar cómo se aplican las funciones de preparación de arista. Estas funciones pueden existir en el nivel de pieza o en el de conjunto, dependiendo del comportamiento deseado. Especifique si desea que estas funciones sean instancias de una tabla de familia.

weld_edge_prep_name_suffix

Especifica el nombre de sufijo para la instancia que se creará durante la preparación de aristas. El nombre de la instancia está constituido por el nombre de la pieza más la extensión.

Valores por defecto y variables disponibles:

_noep*

Page 33: Welding

Módulos Foundation

25

Nota: El valor por defecto aparecerá seguido de un asterisco (*).

weld_edge_prep_root_open

Especifica un valor inicial por defecto para la preparación de aristas de apertura de raíz.

Valores por defecto y variables disponibles:

0.25*: se crea una apertura de raíz de 0,25 para la preparación de arista.

Nota: El valor por defecto aparecerá seguido de un asterisco (*).

weld_edge_prep_visibility

Permite definir la visibilidad de las funciones de preparación de arista. Esta opción de configuración únicamente se aplica si weld_edge_prep se define como sí (yes).

Valores por defecto y variables disponibles:

Genérico (Generic): las funciones de preparación de arista se recuperan en el genérico y se suprimen en la instancia.

Instancia (Instance): las funciones de preparación de arista se suprimen el genérico y se recuperan en la instancia.

Nota: Si weld_edge_prep_instance está definida como "yes", weld_edge_prep_visibility está definida como "instance" y el conjunto de instancia no se encuentra activo en ninguna ventana, aparecerá una ventana nueva. En dicha ventana podrá añadir funciones adicionales de preparación de arista.

Las opciones por defecto se definen de forma que el usuario pueda comprobar cómo se aplican las funciones de preparación de arista. Estas funciones pueden existir en el nivel de pieza o en el de conjunto, dependiendo del comportamiento deseado. Especifique si desea que estas funciones sean instancias de una tabla de familia.

weld_notch_corner_radius

Permite especificar un valor inicial por defecto para el radio de herramienta tórica de la entalla de soldadura.

Valores por defecto y variables disponibles:

0.1Inch/2mm*: el valor inicial del radio de herramienta tórica de la entalla de soldadura es 0,1 pulgada o 2 mm.

Nota: El valor por defecto aparecerá seguido de un asterisco (*).

weld_notch_height

Permite especificar el valor inicial por defecto para la altura de la entalla de soldadura.

Page 34: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

26

Valores por defecto y variables disponibles:

0.400000*: la altura definida de la entalla de soldadura es 0,400000.

Nota: El valor por defecto aparecerá seguido de un asterisco (*).

weld_notch_radius

Permite especificar el valor inicial por defecto para el radio de la entalla de soldadura.

Valores por defecto y variables disponibles:

0.50000*: el radio definido de la entalla de soldadura es 0,50000.

Nota: El valor por defecto aparecerá seguido de un asterisco (*).

weld_notch_width

Permite especificar el valor inicial por defecto para el ancho de la entalla de soldadura.

Valores por defecto y variables disponibles:

0.500000*: el ancho definido de la entalla de soldadura es 0,500000.

Nota: El valor por defecto aparecerá seguido de un asterisco (*).

weld_ui_standard

Permite especificar la norma para el interfaz de usuarios de soldadura.

Valores por defecto y variables disponibles:

ansi*: interfaz de usuarios de soldadura según la norma ANSI.

iso: interfaz de usuarios de soldadura según la norma ISO.

Nota: El valor por defecto aparecerá seguido de un asterisco (*).

Creación de funciones de soldadura

Acerca de la creación de funciones de soldadura

En Pro/WELDING se pueden crear las siguientes funciones de soldadura:

• Preparaciones de arista: prepare aristas para la soldadura cuando las piezas y conjuntos requieran cierto refuerzo. Entre los tipos de preparación de arista disponibles se encuentran el de apertura de raíz de un lado, de ranura biselada y de ranura en V.

Page 35: Welding

Módulos Foundation

27

• Soldaduras: una piezas de metal con presión o un metal de relleno intermedio con un punto de fusión elevado. Entre los tipos de soldadura disponibles se encuentran el ortogonal, a tope, de ranura, de tapón, de muesca y por puntos.

• Entallas de soldadura: cree una apertura (corte) que permita a las soldaduras cortar componentes del conjunto sin interrupción. Entre los tipos de entalla de soldadura disponibles se encuentran el de esquina, semicircular, rectangular y definido por el usuario.

Durante la creación de soldaduras, preparación de aristas y adición de entallas, habrá que definir atributos y parámetros exclusivos. Sin embargo, existirán algunas coincidencias en las tres funciones de soldadura. Por ejemplo, se podrán definir los siguientes elementos:

• Combinación de la creación de funciones: las preparaciones de arista, las soldaduras y las entallas se crean en un orden secuencial. De esta manera, se pueden crear soldaduras una por una, crear soldaduras simétricas en cada lado de la pieza o crear soldaduras asimétricas en cada lado de la pieza.

• Entorno: se debe establecer el entorno de soldadura necesario para crear con precisión la soldadura que se desea, ya sea en la fábrica o el campo. Se podrán asignar los siguientes atributos:

o Tipo de geometría: puesto que tanto las funciones de soldadura ligera como las de soldadura compacta conservan todos los parámetros y definiciones necesarios, se pueden realizar conversiones rápidamente entre unas y otras con fines de fabricación y diseño.

o Varilla de soldadura: una varilla de soldadura proporciona el material de soldadura necesario para crear un cordón de soldadura. Las varillas de soldadura pueden utilizarse y volver a utilizarse en cualquier conjunto de soldadura.

o Instancias de tabla de familia: permite controlar cómo y dónde interactúan las preparaciones de arista, soldaduras y varillas con la tabla de familia del conjunto. Si se decide crear una instancia de tabla de familia, se puede personalizar el sufijo del nombre de la instancia y definir la visibilidad de la soldadura para la pieza genérica o bien para instancias de la pieza y sus conjuntos.

o Parámetros opcionales y definidos por el usuario: También se pueden personalizar las funciones de soldadura mediante la asignación de parámetros opcionales y definidos por el usuario.

Preparación de las aristas

Acerca de la preparación de aristas

Consiste en eliminar el material de las aristas de las superficies de metal. Las aristas se deben preparar para la soldadura cuando las piezas y conjuntos requieran cierto refuerzo. Para obtener una penetración completa de la soldadura, se deberán cortar

Page 36: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

28

las aristas del metal. Ésta reemplaza el material eliminado y construye un puente completo entre las piezas unidas.

Los tipos de preparación de arista disponibles son los siguientes:

: Apertura de raíz de un lado : Corte angular de ranura en V

: Corte angular de ranura biselada

: Corte angular de ranura en V con apertura de raíz

: Apertura de raíz de ambos lados

: Corte angular de ranura biselada con apertura de raíz

La preparación de arista sólo se puede llevar a cabo en ciertos tipos de soldaduras. Por ejemplo, la preparación de la apertura de raíz se encuentra disponible para las soldaduras a tope o de ranura biselada, en V, en J, en U y recta. La preparación de cortes angulares se encuentra disponible sólo en el caso de topes y ranuras biselados, en V y cuadrados.

El cuadro de diálogo DEFINICIÓN DE SOLDADURA (WELD DEFINITION) permite declarar valores por defecto para la profundidad, el ángulo de ranura y la apertura de raíz de la preparación de arista de la soldadura. Si existe una brecha entre dos superficies, la cota de ésta se considera en la ecuación cuando se especifican las medidas de corte angular y de raíz.

Ejemplos de profundidad, ángulo de ranura y apertura de raíz

1 Ángulo de ranura

2 Profundidad

3 Apertura de raíz

Además de especificar el tipo de soldadura que se desea crear, se deberá decidir el modo en que se creará la geometría de la preparación de arista en el diseño. Se pueden crear los siguientes tipos de geometría:

Sólido: Se crea y se muestra la geometría sólida exacta dentro del diseño. La preparación de arista contiene todos los datos necesarios para la fabricación y está representada por geometría sólida en el diseño. Las preparaciones de arista compacta aparecen con el rótulo en el árbol de modelo.

1. Referencia para la preparación de arista compacta.

Page 37: Welding

Módulos Foundation

29

Ligera: se crea la geometría sólida exacta dentro del diseño, pero no se muestra. La preparación de arista contiene todos los datos necesarios para la fabricación, pero está representada por la geometría a la que hace referencia (arista, superficie). La falta de geometría de preparación de arista compacta puede reducir considerablemente el tiempo de regeneración y carga de gráficos en el diseño. Sin embargo, para ver la información de preparación de arista en un plano, la geometría debe ser sólida. Las preparaciones de arista

ligera aparecen con el rótulo en el árbol de modelo.

2. Referencia para la preparación de arista reducida.

Puesto que las preparaciones de arista ligera conservan todos los parámetros de preparación de arista necesarios, éstas se pueden convertir rápidamente en preparaciones de arista compacta (y viceversa) con fines de fabricación y diseño. Si se trabaja con un modelo que contiene un número significativo de soldaduras y preparaciones de arista, se recomienda crear y mantener todas las soldaduras y preparaciones de arista en estado reducido y convertirlas posteriormente en compactas según sea necesario para el mecanizado.

Nota:

• Las opciones de configuración de soldadura permiten personalizar las normas de asignación de nombres a las instancias y especificar los modelos en los que se colocarán las funciones de preparación de arista.

• A diferencia de las preparaciones de arista compacta, las preparaciones de arista ligera no están representadas en los planos. Si la preparación de arista ligera contiene una soldadura, sólo aparecerá el símbolo de la soldadura en el plano.

• Al utilizar preparaciones de arista ligera, habrá que asegurarse de comprobar la información de soldadura (SOLDADURA [WELDING] > Información [Info]) con respecto al cálculo de las propiedades de masa.

Preparación de aristas para la soldadura

El procedimiento de preparación de aristas se puede combinar con los de creación de soldaduras y adición de entallas. Nota: Sólo se pueden preparar aristas y crear entallas si se crea de forma simultánea una soldadura.

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Crear (Create). Se abrirá el cuadro de diálogo DEF. DE SOLDADURA (WELD DEFINITION).

2. En Función (Feature), pulse en la casilla Preparación de arista (Edge Preparation). Nota: También se pueden crear soldaduras y entallas de forma simultánea con la preparación de arista:

• Para unir metales mediante la aplicación de calor, de un metal de relleno con un punto de fusión elevado o de ambas cosas, marque la casilla Soldadura (Weld).

Page 38: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

30

• Para crear una apertura (corte) que permita a las soldaduras cortar los componentes del conjunto sin interrupción, marque las casillas Soldadura (Weld) y Entalla (Notch).

3. En Combinación (Combination), defina cómo desea crear la geometría:

• Única (Single): permite crear una preparación de arista única.

• Simétrica (Symmetrical): permite la creación secuencial de la misma preparación de arista en ambos lados de la pieza.

• Asimétrica (Unsymmetrical): permite la creación secuencial de preparaciones de arista independientes en ambos lados de la pieza.

4. Pulse la ficha Entorno (Environment) para definir las características de la preparación de arista:

• Para controlar el comportamiento de la soldadura en las tablas de familia, pulse la casilla Crear instancia de tabla de familia (Create Family Table Instance):

o Para aplicar un sufijo a los nombres de instancia de soldadura, escriba un sufijo en el cuadro Sufijo del nombre de instancia (Instance Name Suffix).

o Para definir la visibilidad de la soldadura para la pieza genérica o para las instancias de tablas de familia, pulse Genérico (Generic) o Instancia (Instance).

o Para controlar la dependencia de la preparación de arista en el diseño, defina Preparación de arista gobernada por (Edge Prep Driven by):

o Para hacer que la preparación de arista dependa de cada pieza por separado, pulse Pieza (Part).

o Para hacer que la preparación de arista dependa de todo el conjunto, pulse Conjunto (Assembly).

• Para controlar la geometría de la preparación de arista en el diseño, defina Tipo de geometría de preparación de arista (Edge Prep Geom Type):

o Para crear la geometría sólida dentro del diseño, pulse Compacta (Solid).

o Para crear la preparación de arista sin la geometría sólida, pulse Ligera (Light).

5. Defina el tipo de corte de preparación de arista que desee crear y el modo en que se deberán desviar las superficies de contacto:

• : Apertura de raíz de un lado

• : Corte angular de ranura biselada

• : Apertura de raíz de ambos lados

Page 39: Welding

Módulos Foundation

31

• : Corte angular de ranura en V

• : Corte angular de ranura biselada con apertura de raíz

• : Corte angular de ranura en V con apertura de raíz

6. Especifique las cotas para desviar las superficies de contacto. Introduzca los valores que desee de apertura de raíz, profundidad de preparación, penetración y cotas de ángulo en los cuadros correspondientes.

7. Pulse Aceptar (OK). Se abrirá el cuadro de diálogo PREPARACIÓN DE ARISTA (EDGE PREPARATION).

8. Seleccione las superficies y referencias adecuadas para la preparación de arista y, a continuación, pulse Terminar selección (Done Sel).

9. Pulse Aceptar (OK) en el cuadro de diálogo PREPARACIÓN DE ARISTA (EDGE PREPARATION). La preparación de arista se creará.

Modificación de cotas de preparación de aristas

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > MODIFICAR (MODIFY). Aparecerá el menú MODIF SOLDADURA (MOD WELD).

2. Pulse Modificar cotas prep. (Mod Prep Dim).

3. Seleccione la función de preparación de arista que desee modificar. Se abrirá el cuadro de diálogo "Cotas de preparación de arista" (Edge Prep Dims).

4. Introduzca los valores de apertura de raíz y cotas de ángulo y profundidad y pulse Aceptar (OK).

Conversión de preparaciones de aristas reducidas y compactas

Puesto que tanto las preparaciones de arista ligera como las de arista compacta conservan todos los parámetros y definiciones de preparación de arista necesarios, se pueden realizar conversiones rápidamente entre unas y otras con fines de fabricación y diseño.

Las preparaciones de arista ligera y compacta se pueden convertir mediante uno de los siguientes métodos:

• Utilidad de conversión de soldaduras: permite convertir manualmente la preparación de arista en el tipo de geometría opuesto. Mediante el cuadro de diálogo Conversión de soldaduras (Weld Conversion) en modo Soldadura (Welding), se pueden seleccionar y convertir varias funciones de soldadura y de preparación de arista, junto con otras funciones dependientes (hijos).

• Comando de acceso directo de conversión: permite convertir de forma automática la preparación de arista en el tipo de geometría opuesto. Por ejemplo, si se selecciona en el Árbol de modelo una función de preparación de arista ligera, se pulsa en ella con el botón derecho del ratón y, a continuación, se elige

Page 40: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

32

Convertir (Convert), la función ligera se convierte de forma automática en compacta.

Los tipos de geometría de las preparaciones de arista ligera y compacta se pueden convertir desde piezas y conjuntos. En modo Conjunto (Assembly), durante la conversión de funciones similares de soldadura y de preparación de aristas (soldadura reducida, preparación de arista reducida), es necesario convertir ambas funciones de forma simultánea (soldadura compacta, preparación de arista compacta). En modo Pieza, no se pueden convertir tipos distintos (soldadura compacta, preparación de arista ligera). Sin embargo, al entrar en modo Soldadura, se recibirá un mensaje de aviso en el que se sugerirá que se emplee la utilidad de conversión de soldaduras para resolver la discrepancia.

Las instrucciones que figuran en la tabla siguiente pueden resultar útiles a la hora de convertir preparaciones de arista ligera y compacta:

Caso de uso Instrucción Explicación

Preparación de arista compacta sin hijos

Convierta la preparación de arista en ligera.

Se utilizará cuando se vaya a convertir la preparación de arista en ligera. Si se vuelve a convertir en geometría sólida, se conservarán todas las referencias de sólidos.

Preparación de arista compacta con una soldadura compacta

Convierta la preparación de arista en ligera y, a continuación, congele la soldadura o conviértala también en ligera.

Si una soldadura compacta hace referencia a una preparación de arista compacta y posteriormente se convierte dicha preparación en ligera, también habrá que convertir la soldadura compacta en ligera.

Preparación de arista compacta con una soldadura ligera

Convierta la preparación de arista en ligera y mantenga la soldadura ligera.

La soldadura ligera puede conservarse tal cual, ya que heredará las referencias de la nueva preparación de arista ligera.

Preparación de arista ligera sin hijos

Convierta la preparación de arista en compacta.

Al realizar una conversión en geometría sólida, los parámetros almacenados del sólido permiten crear de forma automática la geometría en el diseño. Si se vuelve a convertir en geometría ligera, se conservarán todas las referencias de sólidos.

Preparación de arista

Convierta la preparación de arista

Cuando una soldadura ligera tiene una preparación de arista

Page 41: Welding

Módulos Foundation

33

ligera con una soldadura ligera

en compacta y, a continuación, congele la soldadura o conviértala también en compacta.

compacta, dicha soldadura deberá convertirse en geometría sólida (es decir, sus referencias deberán cambiarse a geometría sólida).

Preparación de arista ligera con una soldadura compacta

Convierta la preparación de arista en compacta y mantenga la soldadura compacta.

Al convertir una preparación de arista ligera en compacta, se proporcionan las referencias adecuadas (alternativas) y se congelan todos los hijos de la función.

Creación de soldaduras

Acerca de la creación de soldaduras

Las soldaduras unen metales mediante la aplicación de calor, de un metal de relleno con un punto de fusión elevado o de ambas cosas. En Pro/WELDING las soldaduras se crean a partir de piezas abiertas en modo Conjunto. La geometría de las funciones y soldaduras se representan como tejidos con un alto nivel de complejidad.

Los tipos de soldadura disponibles son los siguientes:

: ortogonal : a tope biselada o de ranura biselada

: a tope en V acampanada o de ranura en V acampanada

: a tope recta o de ranura recta

: a tope en U o de ranura en U

: a tope biselada acampanada o de ranura biselada acampanada

: a tope en V o de ranura en V

: a tope en J o de ranura en J

: de tapón

: por puntos

: de muesca

Además de especificar el tipo de soldadura que se desea crear, se deberá decidir el modo en que se creará la geometría de soldadura en el diseño. Se pueden crear los siguientes tipos de geometría:

Page 42: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

34

Sólido: Se crea y se muestra la geometría sólida exacta dentro del diseño. La soldadura contiene todos los datos necesarios para la fabricación y está representada por geometría sólida en el diseño.

Las soldaduras compactas aparecen con iconos exclusivos en el árbol de modelo; por ejemplo, una

soldadura de ranura compacta presenta el icono .

1. Referencia para la preparación de arista compacta.

Ligera: se crea la geometría sólida exacta dentro del diseño, pero no se muestra. La soldadura contiene todos los datos necesarios para la fabricación, pero está representada por la geometría a la que hace referencia (arista, superficie). La falta de geometría de soldadura compacta puede reducir considerablemente el tiempo de regeneración y carga de gráficos en el diseño. Para ver la información de soldadura en un plano, la geometría debe ser sólida.

Las soldaduras ligeras aparecen con iconos exclusivos en el Árbol de modelo; por ejemplo, una soldadura de

ranura ligera presenta el icono .

2. Referencia para la preparación de arista reducida.

Puesto que las soldaduras ligeras conservan todos los parámetros de soldadura necesarios, éstas se pueden convertir rápidamente en soldaduras compactas (y viceversa) con fines de fabricación y diseño. Si se trabaja con un modelo que contiene un número significativo de soldaduras y preparaciones de arista, se recomienda crear y mantener todas las soldaduras y preparaciones de arista en estado reducido y convertirlas posteriormente en compactas según sea necesario para el mecanizado.

Función de soldadura

Las soldaduras se crean en el conjunto de nivel superior como una función de conjunto. Para ver funciones de soldadura en el árbol de modelo, habrá que asegurarse de que se marca la casilla Funciones (Features) del cuadro de diálogo "Elementos del árbol de modelo" (Model Tree Items), al que se accede mediante Configuraciones (Settings) > Filtros del árbol (Tree Filters).

Se deberá tener en cuenta la siguiente información sobre la función de soldadura:

• La función de soldadura no cambia la geometría de los componentes de soldadura. Antes de proceder a la soldadura, deberá asegurarse de que los componentes que se van a soldar disponen de los perfiles correctos.

• La adición de la soldadura no produce la combinación de los componentes a los que hace referencia. Cuando se abre un componente soldado a un conjunto su geometría permanece en el mismo estado.

Page 43: Welding

Módulos Foundation

35

• Las soldaduras son funciones definidas de forma paramétrica. Son asociativas respecto a la geometría de referencia y pueden manipularse como cualquier otra función estándar de Pro/ENGINEER.

• Las caras de soldadura de un conjunto se representan como tejidos.

Cada función de soldadura mantiene una ID. de función, una ID. de secuencia de soldadura, una varilla de soldadura, parámetros de soldadura, un tipo de soldadura y referencias geométricas.

Formato de identificación de la soldadura

Donde:

Nº:Tipo_de_soldadura, Varilla: Nombre_varilla

Nº: es la ID. de secuencia de la soldadura.

Tipo_de_soldadura: corresponde al tipo de soldadura (por ejemplo, "Soldadura ortogonal").

Nombre_varilla: representa el nombre de la varilla (por ejemplo, "Steel_001").

Ejemplo: 1:Soldadura ortogonal, Varilla: Rod1

Nota: Una vez modificadas las cotas de la soldadura con la opción Modificar cota (Mod Dim) del menú MODIF SOLDADURA (MOD WELD) o las cotas del conjunto, regenere el modelo con el comando Regenerar (Regenerate) del menú SOLDADURA (WELDING). Dicho comando opera de la misma manera que con el resto de los conjuntos.

Soldaduras compuestas

Una soldadura compuesta asocia una o varias soldaduras para que se rellenen en la misma secuencia de soldadura.

Las siguientes opciones de soldadura compuesta se pueden seleccionar individualmente o en combinación con otras:

• Reforzada (Reinforced): permite combinar dos soldaduras para crear una reforzada.

• Ambos lados (Both Sides): permite combinar dos soldaduras en una a ambos lados de la unión.

Nota: Todas las soldaduras reforzadas pueden realizarse a ambos lados, sin embargo, no todas las realizadas a ambos lados pueden reforzarse.

Tipo de soldadura compuesta

Ejemplo Descripción

Page 44: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

36

Reforzada

La soldadura de ranura en V y ortogonal se combinan en una única secuencia de soldadura.

Ambos lados

Dos soldaduras ortogonales se combinan para formar una única soldadura.

Se pueden combinar hasta cuatro tipos posibles de soldaduras en una soldadura compuesta. En la siguiente figura se muestran combinaciones posibles de soldaduras compuestas.

Con Pro/WELDING, se pueden ver automáticamente los símbolos de soldadura de ciertos tipos de soldaduras compuestas. Las siguientes soldaduras compuestas tienen símbolos soportados:

• Soldaduras reforzadas (siendo siempre la ortogonal un tipo de soldadura reforzada)— ranura recta, biselada, acampanada biselada y ranura en J.

• Soldaduras en ambos lados— ortogonal, ranura recta, ranura en V, biselada, ranura en U, ranura en J, acampanada en V y acampanada biselada.

Conversión de soldaduras reducidas y compactas

Puesto que tanto las soldaduras ligeras como las compactas conservan todos los parámetros y definiciones de soldadura necesarios, se pueden realizar conversiones rápidamente entre unas y otras con fines de fabricación y diseño.

Las preparaciones de arista ligera y compacta se pueden convertir mediante uno de los siguientes métodos:

• Utilidad de conversión de soldaduras: permite convertir manualmente las soldaduras en el tipo de geometría opuesto. Mediante el cuadro de diálogo Conversión de soldaduras (Weld Conversion) en modo Soldadura (Welding), se pueden seleccionar y convertir varias funciones de soldadura y de preparación de arista, junto con otras funciones dependientes (hijos).

• Comando de acceso directo de conversión: permite convertir de forma automática la soldadura en el tipo de geometría opuesto. Por ejemplo, si se selecciona en el árbol de modelo una función de soldadura ligera, se pulsa en ella con el botón derecho del ratón y, a continuación, se elige Convertir (Convert), la función ligera se convierte de forma automática en compacta.

Page 45: Welding

Módulos Foundation

37

Los tipos de geometría de las soldaduras ligeras y compactas se pueden convertir desde los conjuntos. En modo Conjunto (Assembly), durante la conversión de funciones similares de soldadura y de preparación de aristas (soldadura reducida, preparación de arista reducida), es necesario convertir ambas funciones de forma simultánea (soldadura compacta, preparación de arista compacta). En modo Pieza se pueden convertir tipos diferentes (soldadura compacta, preparación de arista ligera); sin embargo, al entrar en modo Soldadura, se recibirá un mensaje de aviso en el que se sugerirá que se emplee la utilidad de conversión de soldaduras para resolver la discrepancia.

Aclaraciones sobre referencias de soldadura

Cuando se crea un soldadura, se debe especificar su posición, tomando como referencia la geometría de los componentes de la soldadura. Las opciones de referencia que estarán disponibles durante la creación de la soldadura dependerán del tipo de soldadura que se vaya a crear. Cada opción requiere que se seleccione al menos una referencia de cada componente.

En el menú OPCIONES REF. (REF OPTIONS) sólo se enumeran aquellas opciones que son válidas para el tipo concreto de soldadura. Las opciones disponibles son:

• Arista-Arista (Edge-Edge): la soldadura se crea tomando como referencia las aristas de dos componentes. Se deben especificar las aristas de cada componente mediante el menú CADENA (CHAIN).

Se puede utilizar Una por una (One By One) para seleccionar curvas individuales o Cadena de curvas (Curve Chain) para seleccionar una cadena de curvas eligiendo una de las curvas de la misma. Una vez definida la arista de referencia o una cadena de aristas del primer componente, pulse Terminar selección (Done Sel). Si fuera preciso ajustar las curvas seleccionadas, utilice la opción Recortar/Extender (Trim/Extend). Para dar por terminada la selección del primer componente, elija Listo (Done) en el menú CADENA (CHAIN). Realice la misma operación con el segundo componente.

• Superficie-Superficie (Surf-Surf): la soldadura se crea tomando como referencia las superficies de dos componentes. Las superficies continuas de cada componente se deben especificar mediante las opciones del menú REF. FUNCIÓN (FEATURE REFS).

Pulse Añadir (Add) y comience a seleccionar las superficies continuas del primer componente. Cuando haya terminado, pulse Terminar ref. (Done Refs). Realice la misma operación con el segundo componente.

• Curva-curva (Curve-Curve): la soldadura se crea tomando como referencia las curvas de referencia de los componentes que se van a soldar. La curva de referencia o la cadena de curvas de cada componente se deben especificar mediante las opciones del menú CADENA (CHAIN).

Se puede utilizar Una por una (One By One) para seleccionar curvas individuales o Cadena de curvas (Curve Chain) para seleccionar una cadena de curvas eligiendo una de las curvas de la misma. Una vez definida la curva de referencia o la cadena de curvas del primer componente, pulse Terminar

Page 46: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

38

selección (Done Sel). Si fuera preciso ajustar las curvas seleccionadas, utilice la opción Recortar/Extender (Trim/Extend). Para dar por terminada la selección del primer componente, elija Listo (Done) en el menú CADENA (CHAIN). Realice la misma operación con el segundo componente.

• Arista-Superf. (Edge-Surf): la soldadura se crea tomando como referencia una cadena de aristas de un componente y las superficies continuas de otro. La cadena de aristas se selecciona de la misma forma en que se hacía con la opción Arista-Arista (Edge-Edge) y las superficies como con la opción Superficie-Superficie (Surf-Surf).

Soldaduras octogonales

Soldaduras ortogonales

Una soldadura ortogonal es un corte transversal en forma de triángulo rectángulo que une dos trozos de material que quedarán perpendicular o casi perpendicular uno

al otro. Pro/ENGINEER asigna a las soldaduras ortogonales el rótulo en el árbol de modelo.

En la tabla siguiente se muestran las cotas clave de soldadura ortogonal para uniones en T y de esquina de Pro/WELDING .

Tipo de soldadura Ejemplo Cotas clave

Acuerdo (unión T)

L1 - Distancia del primer cateto L2 - Distancia del segundo cateto RP - Penetración de la raíz

Acuerdo (unión de esquina)

L1 - Distancia del primer cateto L2 - Distancia del segundo cateto RP - Penetración de la raíz

Se pueden crear soldaduras ortogonales continuas o intermitentes Al colocar la soldadura, los extremos de la soldadura ortogonal se pueden situar con respecto a la geometría de los componentes soldados. Los segmentos de una soldadura discontinua se pueden acotar entre los centros o entre los extremos.

Las soldaduras discontinuas pueden ser lineales o angulares. Las soldaduras discontinuas lineales siguen una curva lineal. Las soldaduras discontinuas angulares sólo se soportan en el caso de superficies cilíndricas perpendiculares a la superficie soldada correspondiente.

Soldadura discontinua lineal Soldadura discontinua angular

Page 47: Welding

Módulos Foundation

39

Creación de soldaduras ortogonales

Se pueden crear soldaduras ortogonales continuas o intermitentes También se pueden colocar los extremos de la soldadura ortogonal respecto a la geometría de los componentes soldados.

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Crear (Create). Se abrirá el cuadro de diálogo DEF. DE SOLDADURA (WELD DEFINITION).

2. En Función (Feature), marque la casilla Soldadura (Weld). Nota: También se pueden crear entallas y preparaciones de aristas de forma simultánea con la soldadura:

• Para cortar la arista del metal y permitir la penetración completa de la soldadura, pulse la casilla Preparar arista (Edge Prep).

• Para crear una abertura (corte) que permita a las soldaduras cortar los componentes del conjunto sin interrupción, pulse la casilla Entalla (Notch).

3. Bajo Combinación (Combination), defina cómo desea crear la geometría de soldadura:

• Única (Single): permite crear una soldadura única.

• Simétrica (Symmetrical): permite crear la misma soldadura en ambos lados de la pared de metal.

• Asimétrica (Unsymmetrical): permite crear soldaduras independientes en ambos lados de la pared de metal.

4. Pulse la ficha Entorno (Environment) para definir las características de la soldadura:

• Para asignar una varilla a la soldadura, seleccione una en la lista Varilla (Rod).

• Para designar un proceso de soldadura específico para la soldadura, seleccione un proceso en la lista Proceso (Process).

• Para controlar el comportamiento de la soldadura en el diseño, defina Tipo de geometría de soldadura (Weld Geometry Type):

o Para crear la geometría de soldadura compacta dentro del diseño, pulse Compacta (Solid).

o Para crear la soldadura sin la geometría sólida, pulse Ligera (Light).

• Para controlar el comportamiento de la soldadura en las tablas de familia, pulse la casilla Crear instancia de tabla de familia (Create Family Table Instance):

Page 48: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

40

o Para aplicar un sufijo a los nombres de instancia de soldadura, escriba un sufijo en el cuadro Sufijo del nombre de instancia (Instance Name Suffix).

o Para definir la visibilidad de la soldadura para la pieza genérica o para las instancias de tablas de familia, pulse Genérico (Generic) o Instancia (Instance).

5. En Función de soldadura (Weld Feature), pulse en y, a continuación, especifique las cotas de soldadura:

• Para crear un acuerdo de igual longitud, marque la casilla Longitud igual (Equal Length).

• Para crear un acuerdo con distintas longitudes, quite la marca de la casilla Longitud igual (Equal Length) e introduzca las cotas de longitud para los catetos 1 y 2. Si va a crear una soldadura ortogonal Superficie-Superficie, los catetos 1 y 2 son las cotas por defecto.

6. Pulse la ficha Parámetros opcionales y definidos por el usuario (Optional and User Defined Parameters) para añadir o borrar parámetros de soldadura definidos por el usuario.

7. Pulse Aceptar (OK). Se abrirá el cuadro de diálogo SOLDADURA ORTOGONAL (FILLET WELD) y aparecerá el menú OPCIONES REF. (REF OPTIONS).

8. Especifique las referencias de soldadura que se utilizarán:

• Arista-Arista (Edge-Edge): permite definir la cara de soldadura entre las aristas de dos piezas.

• Arista-Superf. (Edge-Surf): permite definir la cara de soldadura proyectando aristas sobre superficies de otra pieza.

• Superficie-Superficie (Surf-Surf): permite definir la cara de soldadura entre las superficies de dos piezas.

9. Cuando haya terminado de definir las referencias, pulse Terminar ref. (Done Refs). Aparecerá el menú COLOCAR (PLACEMENT).

10. Especifique un proceso de medida de longitud y el espaciado para la soldadura (longitud completa o definición de extremos y continuo o discontinuo) y, a continuación, pulse Listo (Done). Los comandos Definir extremos (Set Ends) y Discontinuo (Intermittent) implican otros requisitos de comando de menú:

• Long. completa (Entire Length)— permite crear una soldadura a lo largo de la longitud completa de las entidades correspondientes.

• Definir extremos (Set Ends)— permite definir los extremos del segmento de la soldadura para especificar las longitudes. Pulse Aceptar (Accept) o Siguiente (Next) para indicar el extremo que desea definir:

o Punto inicial (Start Point): permite definir un extremo de la soldadura para que sea el punto inicial. Esta opción permite definir la dirección de creación de las soldaduras.

Page 49: Welding

Módulos Foundation

41

o Modif. extremos (Mod End): permite especificar la trayectoria de los extremos de la soldadura. Defina o acepte el primer extremo de la soldadura y, a continuación, arrastre el extremo seleccionado hasta su nueva posición. Cuando llegue a la posición que desee, pulse en ella con el botón izquierdo del ratón. Aparecerá el menú TIPO COTA FINAL (END DIM TYPE). Defina el modo en que se debe medir el extremo de la soldadura:

Long. extensión (Ext Length): permite introducir la longitud de la sección. Observe que cuando el sistema solicita que introduzca el valor de longitud, la longitud vigente se indica entre paréntesis.

Plano desvío (Offset Plane): permite medir desde un plano seleccionado. Una flecha de dirección indicará la dirección positiva de extensión. Podrá alinear el extremo de soldadura con el plano seleccionado especificando el valor de desvío cero.

Scoor desvío (Offset Csys): permite medir desde un sistema de coordenadas seleccionado.

• Continuo (Continuous)— la soldadura sigue la curva completa, sin espaciado intermedio.

• Intermitente— la soldadura sigue la curva completa, con espaciado intermedio. Deberá definir la acotación de la curva como lineal o angular y, a continuación, introducir un valor para la longitud de las secciones discontinuas. Aparecerá el menú ESPACIADO (SPACING).

o Defina la disposición de acotación de la soldadura:

En centro (At Center)— se utiliza un espaciado de centro a centro.

En extremo (At End)— se utiliza un espaciado de extremo a extremo.

o Especifique el número de soldaduras seleccionando una de las siguientes opciones:

Distancia paso (Pitch Dist): introduzca un valor para la distancia de paso de las soldaduras intermitentes. Los valores de la distancia de paso de las soldaduras angulares se especifican en grados.

Nº soldaduras (Num of Welds): introduzca el número de soldaduras a lo largo de la curva.

11. Una vez definida la posición de la soldadura, especifique el lado de material de la soldadura. Pulse Aceptar (Okay) para aceptar el lado de material o Girar (Flip) para cambiar el lado.

12. Pulse Aceptar (OK) en el cuadro de diálogo SOLDADURA ORTOGONAL (FILLET WELD). Se creará la soldadura ortogonal.

Creación de soldaduras a lo largo de la trayectoria segmentada

Page 50: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

42

Pro/ENGINEER calcula la trayectoria de la soldadura ortogonal de dos superficies adyacentes proyectando la arista de cada una de ellas sobre la otra.

El usuario puede soldar superficies en las que la trayectoria de soldadura se encuentre rota en dos o más segmentos continuos. Estos casos se pueden desglosar en dos clases, como muestran los siguientes ejemplos:

• Trayectoria segmentada; una soldadura física (Ejemplo A)

• Trayectoria segmentada; varias soldaduras físicas (Ejemplo B)

Ejemplo A: Ejemplo B:

Soldadura ortogonal de dos placas unidas con una construcción de rosca y ranura

En este ejemplo se muestran dos placas en una construcción de "rosca y ranura", asegurada con una única soldadura ortogonal. Se produce un contacto continuo de metal a metal entre las dos superficies a lo largo de la trayectoria de soldadura deseada. El sistema puede crear una única trayectoria de soldadura a lo largo de la trayectoria de contacto.

Soldadura ortogonal de dos placas, una de las cuales presenta una sustracción en la arista de soldadura

En este ejemplo se muestran dos placas que hacen contacto a lo largo de varias aristas. Cada segmento de contacto corresponde a una soldadura física distinta.

Una vez que el sistema examina las referencias seleccionadas, puede determinar que las superficies hacen contacto a lo largo de varias aristas y que el contacto de metal a metal no es

Page 51: Welding

Módulos Foundation

43

continuo. Las superficies seleccionadas pueden unirse con varias soldaduras. El sistema sólo puede crear una soldadura al mismo tiempo; por tanto, es necesario resolver primero la ambigüedad entre los segmentos discretos de las soldaduras.

Cada segmento de la trayectoria aparece en el menú como Tr1, Tr2, y así sucesivamente. A medida que se desplaza el cursor por un elemento de menú concreto, el segmento de trayectoria correspondiente se realza en el modelo. Se deberá seleccionar una entrada y elegir Terminar selección (Done Sel). Una vez definida la posición, en el cuadro de diálogo SOLDADURA ORTOGONAL (FILLET WELD) aparecerá el nuevo elemento Ambigüedad (Ambiguity). Ya se puede seleccionar Aceptar (OK) para crear la soldadura.

Ejemplo: Acotación de soldaduras discontinuas

Acotación de soldaduras discontinuas lineales

En el diagrama siguiente aparecen dos disposiciones de acotación: entre los extremos de los segmentos y entre los centros de los segmentos.

1. - Distancia de paso (P)

2. - Longitud del segmento (L3)

Acotación de soldaduras discontinuas angulares

1. - Distancia de paso (P)

2. - Longitud del segmento en grados (L3)

Page 52: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

44

Ejemplo: Uso de las opciones Long. completa (Entire Length) y Definir extremos (Set Ends)

En la siguiente figura se muestra una soldadura creada con la opción Long. completa (Entire Length).

En la siguiente figura se muestra una soldadura creada con la opción Definir extremos (Set Ends).

Ejemplo: Creación de un acuerdo superficie-superficie en varios componentes

Es posible crear soldaduras ortogonales simples de superficie a superficie que se extiendan a lo largo de más de dos componentes. En la siguiente figura se muestra un ejemplo de una soldadura ortogonal simple de superficie a superficie que une una placa con otras dos.

Se puede seleccionar más de una superficie continua para cada lado de la soldadura. Las superficies seleccionadas pueden estar sobre componentes montados adyacentes. En el lado 1 se incluye la plancha 1 y en el lado 2 se incluyen las planchas 2 y 3.

1. Plancha 1

2. Plancha 2

3. Plancha 3

4. Soldadura continua

Soldaduras a tope y de ranuras

Soldaduras de tope y ranura

Page 53: Welding

Módulos Foundation

45

Una soldadura a tope es una unión (o soldadura) en la que el material base conectado se junta en el mismo plano, mientras que una soldadura de ranura se crea al depositar metal de relleno en una ranura entre los materiales base que deben unirse. En los conjuntos de soldadura se pueden crear distintos tipos de soldadura a tope y de ranura. Pro/ENGINEER asigna a las soldaduras a tope y de ranura el rótulo

en el árbol de modelo.

Se pueden utilizar los siguientes tipos de soldadura a tope y de ranura, que cumplen las normas de diseño ANSI e ISO:

Tipos de soldadura de ranura

"ANSI" ISO

Ranura Tope

Ranura cuadrada

Recta doble

Tope cuadrado

V-Groove simple

V-Groove doble

Tope en V simple

Tope en V doble

Tope en V simple con cara de raíz ancha

Tope en V doble con cara de raíz ancha

Ranura biselada simple

Ranura biselada doble

Tope de bisel simple

Tope de bisel doble

Tope de bisel simple con cara ancha de raíz:

Tope de bisel doble con cara ancha de raíz:

Ranura en U

Ranura en U doble

Tope en U simple

Tope en U doble

Ranura en J

Ranura en J doble

Tope en J simple

Tope en J doble

V-Groove acampanada

V-Groove acampanada doble

Ranura biselada acampanada

Ranura biselada

Page 54: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

46

acampanada doble

Creación de una soldadura de tope o de ranura

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Crear (Create). Se abrirá el cuadro de diálogo DEF. DE SOLDADURA (WELD DEFINITION).

2. En Función (Feature), marque la casilla Soldadura (Weld). Nota: También se pueden crear entallas y preparaciones de aristas de forma simultánea con la soldadura:

o Para cortar la arista del metal y permitir la penetración completa de la soldadura, pulse la casilla Preparar arista (Edge Prep).

o Para crear una abertura (corte) que permita a las soldaduras cortar los componentes del conjunto sin interrupción, pulse la casilla Entalla (Notch).

3. Bajo Combinación (Combination), defina cómo desea crear la geometría de soldadura:

• Única (Single): permite crear una soldadura única.

• Simétrica (Symmetrical): permite crear la misma soldadura en ambos lados de la pared de metal.

• Asimétrica (Unsymmetrical): permite crear soldaduras independientes en ambos lados de la pared de metal. Seleccione una de estas tres opciones.

4. Pulse la ficha Entorno (Environment) para definir las características de la soldadura:

• Para asignar una varilla a la soldadura, seleccione una en la lista Varilla (Rod).

• Para designar un proceso de soldadura específico para la soldadura, seleccione un proceso en la lista Proceso (Process).

• Para controlar el comportamiento de la soldadura en el diseño, defina Tipo de geometría de soldadura (Weld Geometry Type):

o Para crear la geometría de soldadura compacta dentro del diseño, pulse Compacta (Solid).

o Para crear la soldadura sin la geometría sólida, pulse Ligera (Light).

• Para controlar el comportamiento de la soldadura en las tablas de familia, pulse la casilla Crear instancia de tabla de familia (Create Family Table Instance):

o Para aplicar un sufijo a los nombres de instancia de soldadura, escriba el sufijo en el cuadro Sufijo del nombre de instancia (Instance Name Suffix).

Page 55: Welding

Módulos Foundation

47

o Para definir la visibilidad de la soldadura para la pieza genérica o para las instancias de tablas de familia, pulse Genérico (Generic) o Instancia (Instance).

5. En Función de soldadura (Weld Feature), seleccione el tipo de soldadura a tope o de ranura que desee crear (consulte la información que se muestra a continuación) y, si procede, especifique las cotas de soldadura de apertura de raíz, la profundidad de preparación, la penetración y las cotas angulares.

: a tope recta o de ranura recta

: a tope en J o de ranura en J

: a tope en V o de ranura en V

: a tope en V acampanada o de ranura en V acampanada

: a tope biselada o de ranura biselada

: a tope biselada acampanada o de ranura biselada acampanada

: a tope en U o de ranura en U

6. Pulse la ficha Parámetros opcionales y definidos por el usuario (Optional and User Defined Parameters) para añadir o borrar parámetros de soldadura definidos por el usuario.

7. Pulse Aceptar (OK). Se abrirá el cuadro de diálogo de soldadura a tope o de ranura y aparecerá el menú OPCIONES REF. (REF OPTIONS).

8. Especifique las referencias que se utilizarán:

• Arista-Arista (Edge-Edge): permite definir la cara de soldadura entre las aristas de dos piezas.

• Arista-Superf. (Edge-Surf): permite definir la cara de soldadura proyectando aristas sobre superficies de otra pieza.

• Curva-curva (Curve-Curve): la soldadura se crea tomando como referencia las curvas de referencia de los componentes que se van a soldar.

9. Cuando haya terminado de definir las referencias, pulse Terminar ref. (Done Refs) en el menú OBTENER SELECCIÓN (GET SELECT) Aparecerá el menú DIRECCIÓN (DIRECTION).

10. Defina el lado de material de la soldadura. Pulse en Aceptar (Okay) para aceptar el lado de material o en Girar (Flip) para cambiarlo.

11. Pulse Aceptar (OK) en el cuadro de diálogo de soldadura a tope o de ranura. La soldadura a tope o de ranura se creará.

Soldaduras de tapón

Page 56: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

48

Acerca de las soldaduras de tapón

Una soldadura de tapón une la superficie de un trozo de material a otro trozo a través de un taladro. El taladro puede estar parcial o totalmente relleno del metal de

la soldadura. Pro/ENGINEER asigna a las soldaduras de tapón el rótulo en el árbol de modelo.

En la tabla siguiente se muestran las cotas clave de una soldadura de tapón.

Tipo de soldadura

Ejemplo Cota clave

Tapón

P: Penetración/altura D: Profundidad de taladro PD: Diámetro de tapón MT: Espesor de material

Creación de una soldadura de tapón

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Crear (Create). Se abrirá el cuadro de diálogo DEF. DE SOLDADURA (WELD DEFINITION).

2. En Función (Feature), marque la casilla Soldadura (Weld). Nota: También se pueden crear entallas y preparaciones de aristas de forma simultánea con la soldadura:

• Para cortar la arista del metal y permitir la penetración completa de la soldadura, pulse la casilla Preparar arista (Edge Prep).

• Para crear una abertura (corte) que permita a las soldaduras cortar los componentes del conjunto sin interrupción, pulse la casilla Entalla (Notch).

3. Bajo Combinación (Combination), defina cómo desea crear la geometría de soldadura:

• Única (Single): permite crear una soldadura única.

• Simétrica (Symmetrical): permite crear la misma soldadura en ambos lados de la pared de metal.

• Asimétrica (Unsymmetrical): permite crear soldaduras independientes en ambos lados de la pared de metal.

4. Pulse la ficha Entorno (Environment) para definir las características de la soldadura:

• Para asignar una varilla a la soldadura, seleccione una en la lista Varilla (Rod).

• Para designar un proceso de soldadura específico para la soldadura, seleccione un proceso en la lista Proceso (Process).

Page 57: Welding

Módulos Foundation

49

• Para controlar el comportamiento de la soldadura en el diseño, defina Tipo de geometría de soldadura (Weld Geometry Type):

o Para crear la geometría de soldadura compacta dentro del diseño, pulse Compacta (Solid).

o Para crear la soldadura sin la geometría sólida, pulse Ligera (Light).

• Para controlar el comportamiento de la soldadura en las tablas de familia, pulse la casilla Crear instancia de tabla de familia (Create Family Table Instance):

o Para aplicar un sufijo a los nombres de instancia de soldadura, escriba un sufijo en el cuadro Sufijo del nombre de instancia (Instance Name Suffix).

o Para definir la visibilidad de la soldadura para la pieza genérica o para las instancias de tablas de familia, pulse Genérico (Generic) o Instancia (Instance).

5. En Función de soldadura (Weld Feature), pulse en y, a continuación, escriba las cotas de soldadura correspondientes en los cuadros Tamaño del tapón (Plug Size) y Profundidad (Depth).

6. Pulse la ficha Parámetros opcionales y definidos por el usuario (Optional and User Defined Parameters) para añadir o borrar parámetros de soldadura definidos por el usuario.

7. Pulse Aceptar (OK). Se abrirá el cuadro de diálogo SOLDADURA DE TAPÓN (PLUG WELD) y aparecerá el menú REF. FUNCIÓN (FEATURE REFS).

8. Seleccione una superficie lateral para la soldadura de tapón o, si va a crear una soldadura ligera, especifique la trayectoria de la soldadura y, a continuación, pulse Terminar ref. (Done Refs). Se abrirá la ventana Confirmar (Confirm).

9. Pulse Sí (Yes) para aceptar la relación X_SECTION_AREA=CALC_X_SECTION_AREA, o bien pulse No. Si no desea que se le vuelva a solicitar confirmación, despeje la casilla Preguntar la próxima vez (Ask Next Time).

10. Seleccione un plano de base para la soldadura de tapón. La profundidad de la soldadura se mide desde el plano base. Una vez seleccionado el plano, aparecerá el menú DIRECCIÓN (DIRECTION).

11. Especifique el lado del material de la soldadura para la normal de la cara soldada. Pulse Aceptar (Okay) para aceptar la dirección o Girar (Flip)—para cambiar la dirección.

12. Pulse Aceptar (OK) en el cuadro de diálogo SOLDADURA DE TAPÓN (PLUG WELD). La soldadura de tapón se creará.

Ejemplo: Soldadura de tapón o de muesca

Al definir una soldadura de muesca o de tapón, se deberá establecer el plano base desde el que se deberá medir la profundidad de la soldadura para poder colocar la cara de ésta.

Page 58: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

50

En la siguiente figura, una flecha indica la dirección en que se mide la profundidad de la soldadura con respecto al plano base.

En la siguiente figura se muestra un corte transversal de la soldadura:

1. Cara de la soldadura

2. Profundidad de la soldadura medida desde el plano base

3. Plano base

4. Superficies laterales del tapón

Soldaduras de muesca

Acerca de las soldaduras de muesca

Una soldadura de muesca une la superficie de un trozo de material a otro trozo a través de un taladro alargado. El taladro puede estar abierto por un extremo y parcial o totalmente relleno con metal de soldadura. Pro/ENGINEER asigna a las

soldaduras de muesca el rótulo en el árbol de modelo.

En la tabla siguiente se muestran las cotas clave de una soldadura de muesca.

Tipo de soldadura

Ejemplo Cotas clave

Muesca

P: Penetración/altura D: Profundidad de muesca MT: Espesor de material SL: Longitud de muesca R: Radio de muesca

Creación de una soldadura de muesca

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Crear (Create). Se abrirá el cuadro de diálogo DEF. DE SOLDADURA (WELD DEFINITION).

Page 59: Welding

Módulos Foundation

51

2. En Función (Feature), marque la casilla Soldadura (Weld). Nota También se pueden crear entallas y preparaciones de aristas de forma simultánea con la soldadura:

• Para cortar la arista del metal y permitir la penetración completa de la soldadura, pulse la casilla Preparar arista (Edge Prep).

• Para crear una abertura (corte) que permita a las soldaduras cortar los componentes del conjunto sin interrupción, pulse la casilla Entalla (Notch).

3. Bajo Combinación (Combination), defina cómo desea crear la geometría de soldadura:

• Única (Single): permite crear una soldadura única.

• Simétrica (Symmetrical): permite crear la misma soldadura en ambos lados de la pared de metal.

• Asimétrica (Unsymmetrical): permite crear soldaduras independientes en ambos lados de la pared de metal.

4. Pulse la ficha Entorno (Environment) para definir las características de la soldadura:

• Para asignar una varilla a la soldadura, seleccione una en la lista Varilla (Rod).

• Para designar un proceso de soldadura específico para la soldadura, seleccione un proceso en la lista Proceso (Process).

• Para controlar el comportamiento de la soldadura en el diseño, defina Tipo de geometría de soldadura (Weld Geometry Type):

o Para crear la geometría de soldadura compacta dentro del diseño, pulse Compacta (Solid).

o Para crear la soldadura sin la geometría sólida, pulse Ligera (Light).

• Para controlar el comportamiento de la soldadura en las tablas de familia, pulse la casilla Crear instancia de tabla de familia (Create Family Table Instance):

o Para aplicar un sufijo a los nombres de instancia de soldadura, escriba un sufijo en el cuadro Sufijo del nombre de instancia (Instance Name Suffix).

o Para definir la visibilidad de la soldadura para la pieza genérica o para las instancias de tablas de familia, pulse Genérico (Generic) o Instancia (Instance).

5. En Función de soldadura (Weld Feature), pulse en y, a continuación, escriba las cotas de soldadura correspondientes en los cuadros Tamaño del tapón (Plug Size) y Profundidad (Depth).

6. Pulse la ficha Parámetros opcionales y definidos por el usuario (Optional and User Defined Parameters) para añadir o borrar parámetros de soldadura definidos por el usuario.

Page 60: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

52

7. Pulse Aceptar (OK). Se abrirá el cuadro de diálogo SOLDADURA DE TAPÓN (PLUG WELD) y aparecerá el menú REF. FUNCIÓN (FEATURE REFS).

8. Seleccione una superficie lateral para la soldadura de muesca o, si va a crear una soldadura ligera, especifique la trayectoria de la soldadura y, a continuación, pulse Terminar ref. (Done Refs). Se abrirá la ventana Confirmar (Confirm).

9. Pulse Sí (Yes) para aceptar la relación X_SECTION_AREA=CALC_X_SECTION_AREA, o bien pulse No. Si no desea que se le vuelva a solicitar confirmación, despeje la casilla Preguntar la próxima vez (Ask Next Time).

10. Seleccione un plano de base para la soldadura de muesca. La profundidad de la soldadura se mide desde el plano base. Una vez seleccionado el plano, aparecerá el menú DIRECCIÓN (DIRECTION).

11. Especifique el lado del material de la soldadura para la normal de la cara soldada. Pulse Aceptar (Okay) para aceptar la dirección o Girar (Flip)—para cambiar la dirección.

12. Pulse Aceptar (OK) en el cuadro de diálogo SOLDADURA DE TAPÓN (PLUG WELD). Se creará la soldadura de muesca.

Soldaduras por punto

Soldaduras por punto

Una soldadura por puntos es una unión (o soldadura) entre dos trozos de material que se solapan. Generalmente, las soldaduras por puntos se utilizan con chapas.

Para crear soldaduras por puntos, hay que hacer referencia a puntos de referencia. Se pueden seleccionar puntos de referencia existentes, o bien crearlos en el proceso de ruteado de la soldadura. Existen dos formas de crear soldaduras por punto:

• Definir las distintas posiciones de las soldaduras por punto y crear varias soldaduras de una sola vez.

• Crear una única soldadura por puntos y asignarle un patrón mediante el comando Patrón (Pattern).

En la tabla siguiente se muestran las cotas clave de una soldadura por puntos:

Tipo de soldadura

Ejemplo Cota clave

Por punto

P: Penetración/altura XA: área de corte transversal d1, d2: cotas de colocación del centro de la soldadura por puntos R: el radio de la soldadura se calcula como sigue:

R = √XA/Π

Page 61: Welding

Módulos Foundation

53

Las soldaduras por puntos se mostrarán como superficies circulares. El sistema calcula el diámetro del círculo basándose en el valor del parámetro X_SECTION_AREA introducido por el usuario al definir los parámetros de soldadura. Para modificar el tamaño de la soldadura por puntos, se deberá cambiar el parámetro X_SECTION_AREA. Puede definir la relación controlando el área de soldadura.

Creación de una soldadura por puntos

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Crear (Create). Se abrirá el cuadro de diálogo DEF. DE SOLDADURA (WELD DEFINITION).

2. En Función (Feature), marque la casilla Soldadura (Weld). Nota: También se pueden crear entallas y preparaciones de aristas de forma simultánea con la soldadura:

• Para cortar la arista del metal y permitir la penetración completa de la soldadura, marque la casilla Preparar arista (Edge Prep).

• Para crear una abertura (corte) que permita a las soldaduras cortar los componentes del conjunto sin interrupción, pulse la casilla Entalla (Notch).

3. Bajo Combinación (Combination), defina cómo desea crear la geometría de soldadura:

• Única (Single): permite crear una soldadura única.

• Simétrica (Symmetrical): permite crear la misma soldadura en ambos lados de la pared de metal.

• Asimétrica (Unsymmetrical): permite crear soldaduras independientes en ambos lados de la pared de metal.

4. Pulse la ficha Entorno (Environment) para definir las características de la soldadura:

• Para asignar una varilla a la soldadura, seleccione una en la lista Varilla (Rod).

• Para designar un proceso de soldadura específico para la soldadura, seleccione un proceso en la lista Proceso (Process).

• Para controlar el comportamiento de la soldadura en el diseño, defina Tipo de geometría de soldadura (Weld Geometry Type):

o Para crear la geometría de soldadura compacta dentro del diseño, pulse Compacta (Solid).

o Para crear la soldadura sin la geometría sólida, pulse Ligera (Light).

• Para controlar el comportamiento de la soldadura en las tablas de familia, pulse la casilla Crear instancia de tabla de familia (Create Family Table Instance):

Page 62: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

54

o Para aplicar un sufijo a los nombres de instancia de soldadura, escriba un sufijo en el cuadro Sufijo del nombre de instancia (Instance Name Suffix).

o Para definir la visibilidad de la soldadura para la pieza genérica o para las instancias de tablas de familia, pulse Genérico (Generic) o Instancia (Instance).

5. En Función de soldadura (Weld Feature), pulse en y, a continuación, escriba las cotas de soldadura correspondientes en los cuadros Paso de soldadura por puntos (Spot Pitch), Área de corte transversal (X-Section Area) y Penetración (Penetration).

6. Pulse la ficha Parámetros opcionales y definidos por el usuario (Optional and User Defined Parameters) para añadir o borrar parámetros de soldadura definidos por el usuario.

7. Pulse Aceptar (OK). Se abrirá el cuadro de diálogo SOLDADURAS DE PUNTO (SPOT WELDS).

8. Coloque la soldadura tomando como referencia los puntos de referencia. Cree o seleccione puntos de referencia mediante el menú SEL. PTO SOLD. (WLD SEL POINT). Pulse Crear (Create) para crear los puntos de referencia, o bien Seleccionar (Select) para elegir puntos de referencia existentes. Para confirmar la selección, pulse Terminar selección (Done Sel).

9. Para añadir más puntos, pulse Añadir (Add) en el menú REF. PUNTO (SPOT REFS).

10. Cuando haya terminado de especificar todos los puntos de referencia necesarios, elija Listo (Done) en el menú REF. PUNTO (SPOT REFS).

11. Pulse Aceptar (OK) en el cuadro de diálogo SOLDADURAS DE PUNTO (SPOT WELDS). Se creará la soldadura por puntos.

Nota: Una vez creada la soldadura por puntos, podrá asignarle un patrón mediante el comando Patrón (Pattern) del menú UTIL. SOLDADURA (WELD UTILS).

Adición de entallas de soldadura

Acerca de la adición de entallas de soldadura

Una entalla de soldadura es una apertura (corte) que permite a las soldaduras cortar componentes del conjunto sin interrupción. Tanto las formas de entalla estándar como las definidas por el usuario permiten automatizar y normalizar las entallas de soldadura del diseño con el fin de garantizar la coherencia de éste y ahorrar tiempo.

Es posible crear entallas de soldadura únicas, o bien combinarlas con funciones de soldadura y de preparación de arista. Sólo se pueden combinar entallas de soldaduras y preparaciones de arista si se crea de forma simultánea una función de soldadura.

Las formas de entalla de soldadura que estarán disponibles dependerán del tipo de soldadura que se cree. Están disponibles las siguientes opciones de forma de entalla:

Page 63: Welding

Módulos Foundation

55

: Entalla de esquina redondeada : Entalla semicircular

: Entalla de esquina triangular : Entalla rectangular

: Entalla de esquina rectangular : Entalla definida por el usuario

Se puede crear una entalla de soldadura especificando manualmente las referencias individuales (cotas, posición, orientación y piezas de intersección), o bien adoptar de forma automática las referencias de una entalla de soldadura que haga referencia a una soldadura compacta o ligera.

Las entallas de soldadura se orientan mediante sistemas de coordenadas. Los planos X e Y se utilizan para colocar la entalla de referencia y el eje Z permite definir la dirección para quitar material. Esta orientación automática es precisa. Habrá casos en los que este tipo de orientación no se ajuste a la intención del diseño. Si se necesita una orientación de entalla personalizada, se deberá definir un sistema de coordenadas alternativo y modificar la sección de orientación de la entalla de soldadura.

No se podrán crear varias intersecciones en una pieza de componente del conjunto mediante una única entalla de soldadura. Para crear varias intersecciones en la pieza, habrá que crear varias funciones de entalla de soldadura. La primera función de entalla de soldadura se puede crear de forma automática. A continuación, se deberán crear las funciones de entalla adicionales con sistemas de coordenadas que definan su posición y orientación en la pieza del componente.

Varias intersecciones de entalla de soldadura

1 La primera función de entalla de soldadura

2 Función de entalla de soldadura adicional

Adición de una entalla de soldadura estándar

Page 64: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

56

Se puede combinar el siguiente procedimiento de entalla de soldadura con los procedimientos para crear funciones de soldadura y de preparación de aristas; sin embargo, sólo se pueden combinar entallas con preparaciones de aristas si se crea simultáneamente una soldadura.

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Crear (Create). Se abrirá el cuadro de diálogo DEF. DE SOLDADURA (WELD DEFINITION).

2. En Función (Feature), marque la casilla Entalla (Notch). Nota: También se pueden crear soldaduras y preparaciones de aristas de forma simultánea con la soldadura:

o Para unir metales mediante la aplicación de calor o de un metal de relleno con un punto de fusión elevado, pulse la casilla Soldadura (Weld).

o Para cortar la arista del metal y permitir la penetración completa de la soldadura, pulse las casillas Soldadura (Weld) y Preparación de arista (Edge Preparation).

3. Bajo Combinación (Combinación), defina cómo crear la geometría de las soldaduras o preparaciones de aristas asociadas:

• Única (Single): permite crear una entalla de soldadura única.

• Simétrica (Symmetrical): permite la creación secuencial de la misma entalla de soldadura en ambos lados de la pieza.

• Asimétrica (Unsymmetrical): permite la creación secuencial de entallas de soldadura independientes en ambos lados de la pieza.

4. Pulse la ficha Entorno (Environment) para definir las características de la entalla de soldadura:

• Para controlar el comportamiento de la entalla de soldadura en las tablas de familia, pulse la casilla Crear instancia de tabla de familia (Create Family Table Instance):

o Para aplicar un sufijo a los nombres de instancia de soldadura, escriba un sufijo en el cuadro Sufijo del nombre de instancia (Instance Name Suffix).

o Para definir la visibilidad de la soldadura para la pieza genérica o para las instancias de tablas de familia, pulse Genérico (Generic) o Instancia (Instance).

o Para establecer la dependencia de la entalla de soldadura, defina Preparación de arista/entalla gobernada por (Edge Prep / Notch Driven by):

o Para hacer que la entalla de soldadura dependa de cada pieza por separado, pulse Pieza (Part).

o Para hacer que la entalla de soldadura dependa de todo el conjunto, pulse Conjunto (Assembly).

5. En Función de entalla (Notch Feature), seleccione el tipo de entalla de soldadura que desee crear:

Page 65: Welding

Módulos Foundation

57

• : de esquina redondeada

• : de esquina triangular

• : de esquina rectangular

• : semicircular

• : rectangular

6. Con el menú TRAYECTORIA ENTALLA (WLD NOTCH TRAJ), defina la trayectoria de la entalla de soldadura mediante la selección de una soldadura de referencia o una trayectoria de entalla. Una vez definida la trayectoria, se abrirá el cuadro de diálogo Componentes intersectados (Intersected Comps).

7. Seleccione los componentes que intersectará la entalla de soldadura.

• Para que los cambios realizados en las intersecciones de la entalla de soldadura se actualicen automáticamente, pulse la casilla Actualizar intersecciones automáticamente (Auto Update Intrscts).

• Para seleccionar manualmente los componentes en el árbol de modelo o en la

ventana de gráficos, pulse en .

• Para seleccionar todos los componentes intersectados con cajas, pulse en Añadir autom. (AutoAdd).

• Para quitar un componente intersectado, resáltelo en la tabla de componentes y pulse Quitar (Remove).

• Para seleccionar todos los componentes intersectados de la tabla de

componentes, pulse en .

• Para cambiar el nivel de visibilidad de los componentes intersectados, seleccione la opción deseada en el cuadro Nivel (Level).

Una vez definidos los componentes intersectados, pulse Aceptar (OK). Volverá al cuadro de diálogo ENTALLA DE SOLDADURA DE CONJUNTO (ASSEMBLY WELD NOTCH). Pulse Aceptar (OK). Se creará la entalla de soldadura.

Adición de una entalla de soldadura definida por el usuario

Se puede combinar el siguiente procedimiento de entalla de soldadura con los procedimientos para crear funciones de soldadura y de preparación de aristas; sin embargo, sólo se pueden combinar entallas con preparaciones de aristas si se crea simultáneamente una soldadura.

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Crear (Create). Se abrirá el cuadro de diálogo DEF. DE SOLDADURA (WELD DEFINITION).

Page 66: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

58

2. En Función (Feature), marque la casilla Entalla (Notch). Nota: También se pueden crear soldaduras y preparaciones de aristas de forma simultánea con la soldadura:

• Para unir metales mediante la aplicación de calor o de un metal de relleno con un punto de fusión elevado, pulse la casilla Soldadura (Weld).

• Para cortar la arista del metal y permitir la penetración completa de la soldadura, pulse las casillas Soldadura (Weld) y Preparación de arista (Edge Preparation).

3. Bajo Combinación (Combinación), defina cómo crear la geometría de las soldaduras o preparaciones de aristas asociadas:

• Única (Single): permite crear una entalla de soldadura única.

• Simétrica (Symmetrical): permite la creación secuencial de la misma entalla de soldadura en ambos lados de la pieza.

• Asimétrica (Unsymmetrical): permite la creación secuencial de entallas de soldadura independientes en ambos lados de la pieza.

4. Pulse la ficha Entorno (Environment) para definir las características de la entalla de soldadura:

• Para controlar el comportamiento de la entalla de soldadura en las tablas de familia, pulse la casilla Crear instancia de tabla de familia (Create Family Table Instance):

o Para aplicar un sufijo a los nombres de instancia de entalla de soldadura, escriba el sufijo en el cuadro Sufijo del nombre de instancia (Instance Name Suffix).

o Para definir la visibilidad de la entalla de soldadura para la pieza genérica o para instancias de tabla de familia, pulse Genérico (Generic) o Instancia (Instance).

o Para establecer la dependencia de la entalla de soldadura, defina Preparación de arista/entalla gobernada por (Edge Prep / Notch Driven by):

o Para hacer que la entalla de soldadura dependa de cada pieza por separado, pulse Pieza (Part).

o Para hacer que la entalla de soldadura dependa de todo el conjunto, pulse Conjunto (Assembly).

5. En Función de entalla (Notch Feature), pulse en y, a continuación, en Aceptar (OK). Se abrirán el cuadro de diálogo ENTALLA DE SOLDADURA DE CONJUNTO (ASSEMBLY WELD NOTCH) y una ventana de información del programa de esbozo.

6. Esboce la forma de la entalla personalizada. Asegúrese de incluir un sistema de coordenadas. Los planos X e Y sirven para definir la posición de la sección, y la

Page 67: Welding

Módulos Foundation

59

entalla de soldadura se cortará en dirección al eje Z. Cuando termine el esbozo,

pulse en en la barra de herramientas del programa de esbozo.

7. Con el menú TRAYECTORIA ENTALLA (WLD NOTCH TRAJ), defina la trayectoria de la entalla de soldadura mediante la selección de una soldadura de referencia o una trayectoria de entalla. Una vez definida la trayectoria, se abrirá el cuadro de diálogo Componentes intersectados (Intersected Comps).

8. Seleccione los componentes que intersectará la entalla de soldadura.

• Para que los cambios realizados en las intersecciones de la entalla de soldadura se actualicen automáticamente, pulse la casilla Actualizar intersecciones automáticamente (Auto Update Intrscts).

• Para seleccionar manualmente los componentes en el árbol de modelo o en la

ventana de gráficos, pulse en .

• Para seleccionar todos los componentes intersectados con cajas, pulse en Añadir autom. (AutoAdd).

• Para quitar un componente intersectado, resáltelo en la tabla de componentes y pulse Quitar (Remove).

• Para seleccionar todos los componentes intersectados de la tabla de componentes,

pulse en .

• Para cambiar el nivel de visibilidad de los componentes intersectados, seleccione la opción deseada en el cuadro Nivel (Level).

Una vez definidos los componentes intersectados, pulse Aceptar (OK). Volverá al cuadro de diálogo ENTALLA DE SOLDADURA DE CONJUNTO (ASSEMBLY WELD NOTCH). Pulse Aceptar (OK). Se creará la entalla de soldadura.

Uso de las utilidades de soldadura

Acerca del uso de las utilidades de soldadura

Las utilidades de soldadura ayudan a mejorar el proceso de soldadura y diseño global. Las utilidades permiten:

• Duplicar soldaduras: para duplicar rápidamente una soldadura, se pueden definir patrones para soldaduras del diseño. El comando de patrón sólo permite definir patrones para funciones de soldadura (no para preparaciones de arista ni para entallas). Las soldaduras por puntos son las únicas para las que se pueden establecer patrones de cotas (Dimension); en cambio, es posible crear patrones de referencia (Reference) para las soldaduras ortogonales, de tapón y de muesca. Para obtener información sobre la definición de patrones, consulte Part Module.

• Modificar y redefinir funciones de soldadura: para lograr mejor la intención del diseño, se pueden redefinir o modificar las cotas de las funciones de

Page 68: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

60

soldadura. Cualquier cota de una función de soldadura se puede redefinir o modificar. También se puede utilizar el comando Modificar cota (Mod Dim) para modificar el número de soldaduras del patrón.

• Crear variaciones de diseño: para cambiar el diseño de soldadura, se pueden suprimir, recuperar y reordenar funciones de soldadura. Al suprimir algunas funciones de soldadura, también se puede reducir el tiempo de regeneración y carga de gráficos en el diseño. Si se reordena la secuencia de las funciones comunes de Pro/ENGINEER, podría ser necesario volver a ordenar las funciones de soldadura correspondientes.

• Reforzar soldaduras: para reforzar las soldaduras del diseño o crear soldaduras en ambos lados, se pueden combinar las funciones de soldadura. Si es necesario, se podrán separar soldaduras mediante el comando de anulación de combinación.

• Cambiar rápidamente tipos de geometría: para cambiar geometría ligera a geometría compacta (y viceversa) con fines de fabricación y diseño, los tipos de geometría del diseño de soldadura se pueden convertir.

Nota: Además de las utilidades de soldadura anteriores, también se puede usar el menú de acceso directo del árbol de modelo para modificar, redefinir, suprimir y convertir funciones de soldadura. Asimismo, se pueden reordenar las funciones arrastrándolas en el árbol de modelo.

Definición de patrones de soldaduras

Las soldaduras por puntos son las únicas para las que se pueden establecer patrones de cotas; en cambio, es posible crear patrones de referencia para las soldaduras ortogonales, de tapón y de muesca.

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Patrón (Pattern). Aparecerá el menú SELECC. FUNCIÓN (SELECT FEAT).

2. Seleccione la soldadura para la que desee definir un patrón en la ventana de gráficos o en el árbol de modelo. Se abrirá el tablero de mandos.

3. Defina cómo se deberá definir el patrón de la soldadura: Cota (Dimension), Referencia (Reference) o Rellenar (Fill).

4. Cuando haya terminado de definir el patrón, pulse en . El patrón de la soldadura se definirá.

Nota: Para obtener más información sobre la definición de patrones, consulte Modelado de piezas.

Modificación de patrones de soldadura

El número de soldaduras del patrón se puede modificar cambiando el parámetro de patrón:

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Util. soldadura (Weld Utilities). Aparecerá el menú UTIL. SOLDADURA (WELD UTILS).

Page 69: Welding

Módulos Foundation

61

2. Pulse Modificar cota (Mod Dim). Se abrirá el cuadro de diálogo Herramienta de búsqueda (Search Tool).

3. Seleccione los puntos de referencias tomados como referencia por el patrón de soldadura.

• Para seleccionar el patrón mediante el cuadro de diálogo "Herramienta de búsqueda" (Search Tool), defina los datos correspondientes y pulse Aceptar (OK).

• Para seleccionar el patrón sin usar el cuadro de diálogo "Herramienta de búsqueda" (Search Tool), cierre el cuadro de diálogo y elija el patrón de soldadura en el Árbol de modelo o en la ventana de gráficos.

Aparecerá el parámetro de patrón (p. ej., 4 puntos de referencias).

4. Seleccione el parámetro de patrón e introduzca el nuevo valor en el cuadro.

5. Pulse Listo/Volver (Done/Return) para salir del menú UTIL. SOLDADURA (WELD UTILS). El patrón modificado se ha creado.

Eliminación de un patrón de soldaduras

Es posible borrar las instancias del patrón de soldadura pero mantener la soldadura original:

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Util. soldadura (Weld Utilities). Aparecerá el menú UTIL. SOLDADURA (WELD UTILS).

2. Marque la casilla Soldadura (Weld). El comando Borrar patrón (Del Pattern) se activará en el menú UTIL. SOLDADURA (WELD UTILS).

3. Pulse Borrar patrón (Del Pattern).

4. Defina qué elementos desea borrar:

o Si desea eliminar todas las soldaduras para las que se han definido patrones, incluyendo los puntos de referencia relacionados, seleccione uno de los puntos de referencia desde el patrón.

o Si desea eliminar el patrón de las soldaduras pero no sus puntos de referencia, elija la soldadura desde el patrón.

El patrón se borrará.

Nota: Utilice el comando Borrar (Delete) para eliminar todas las soldaduras del patrón, incluyendo la original. Si ha seleccionado un punto de referencia del patrón, se eliminará el patrón completo de las soldaduras junto con los puntos de referencia. Si, por el contrario, ha seleccionado una soldadura del patrón, sólo se eliminarán las soldaduras.

Borrado de funciones de soldadura

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Util. soldadura (Weld Utilities). Aparecerá el menú UTIL. SOLDADURA (WELD UTILS).

Page 70: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

62

2. Defina qué tipo de funciones de soldadura desea borrar:

o Para borrar funciones de preparación de arista, marque la casilla Preparar arista (Edge Prep).

o Para borrar funciones de soldadura, marque la casilla Soldadura (Weld).

o Para borrar funciones de entalla, marque la casilla Entalla (Notch).

3. Pulse Borrar (Delete). Aparecerán los menús BORRAR/SUPRIMIR (DELETE/SUPP) y SELECC. FUNCIÓN (SELECT FEAT).

4. Mediante el menú BORRAR/SUPRIMIR (DELETE/SUPP), determine el modo en que desee borrar las funciones de soldadura:

o Para borrar sólo las funciones seleccionadas, pulse Normal.

o Para borrar la función seleccionada y todas las funciones que le siguen, pulse Recortar (Clip).

o Para borrar todas las funciones NO seleccionadas, pulse No relacionado (Unrelated).

5. Seleccione las funciones de soldadura que desee borrar o pulse Capa (Layer) para borrarlas por capas.

6. Una vez seleccionadas las funciones adecuadas, pulse Listo (Done). Las funciones de soldadura se borrarán.

Redefinición de funciones de soldadura

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Util. soldadura (Weld Utilities). Aparecerá el menú UTIL. SOLDADURA (WELD UTILS).

2. Defina qué tipo de funciones de soldadura desea borrar:

o Para modificar las funciones de preparación de arista, pulse la casilla Preparar arista (Edge Prep).

o Para modificar las funciones de soldadura, pulse la casilla Soldadura (Weld).

o Para modificar las funciones de entalla, pulse la casilla Entalla (Notch).

3. Pulse Redefinir (Redefine). Se abrirá el cuadro de diálogo Herramienta de búsqueda (Search Tool).

4. Seleccione las funciones de soldadura que desee redefinir:

• Para seleccionar la función de soldadura mediante el cuadro de diálogo "Herramienta de búsqueda" (Search Tool), defina los datos correspondientes y pulse Aceptar (OK).

• Para seleccionar la función de soldadura sin el cuadro de diálogo "Herramienta de búsqueda" (Search Tool), cierre el cuadro de diálogo y elija el patrón de soldadura en el árbol de modelo o en la ventana de gráficos.

Page 71: Welding

Módulos Foundation

63

Una vez seleccionadas las funciones de soldadura que desee redefinir, pulse Listo/Volver (Done/Return) en el menú SELECC. FUNCIÓN (SELECT FEAT). Se abrirá el cuadro de diálogo de la función de soldadura correspondiente.

5. Redefina los atributos de función que desee y, a continuación, pulse Aceptar (OK). La función de soldadura se actualizará en el diseño.

Modificación de funciones de soldadura

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Util. soldadura (Weld Utilities). Aparecerá el menú UTIL. SOLDADURA (WELD UTILS).

2. Defina qué tipo de funciones de soldadura desea modificar:

o Para modificar las funciones de preparación de arista, pulse la casilla Preparar arista (Edge Prep).

o Para modificar las funciones de soldadura, pulse la casilla Soldadura (Weld).

o Para modificar las funciones de entalla, pulse la casilla Entalla (Notch).

3. Pulse Modificar cota (Mod Dim).

4. Seleccione la función de soldadura que desee modificar en el árbol de modelo o en el área de gráficos. Se abrirá el cuadro de diálogo de la función de soldadura correspondiente.

5. Introduzca las nuevas cotas en los cuadros y pulse Aceptar (OK). Las cotas de la función de soldadura se modificarán.

Supresión y recuperación de funciones de soldadura

Supresión de funciones de soldadura:

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Util. soldadura (Weld Utilities). Aparecerá el menú UTIL. SOLDADURA (WELD UTILS).

2. Defina qué tipo de funciones de soldadura desea convertir:

o Para convertir las funciones de preparación de arista, pulse la casilla Preparar arista (Edge Prep).

o Para convertir las funciones de soldadura, pulse la casilla Soldadura (Weld).

3. Pulse Suprimir (Suppress). Se abrirá el cuadro de diálogo "Herramientas de búsqueda" (Search Tool) y aparecerá el menú SELECC. FUNCIÓN (SELECT FEAT).

4. Seleccione las funciones de soldadura que desee suprimir:

o Para seleccionar las funciones de soldadura en la pantalla, pulse Seleccionar (Select).

Page 72: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

64

o Para seleccionar las funciones de soldadura mediante capas, pulse Capa (Layer).

o Para seleccionar las funciones de soldadura mediante un rango de números de función, pulse en Rango (Range).

o Para seleccionar las funciones de soldadura mediante la herramienta de búsqueda, defina los datos correspondientes en el cuadro de diálogo Herramienta de búsqueda (Search Tool).

5. Una vez seleccionadas las funciones de soldadura que desee eliminar, pulse Listo (Done) en el menú SELECC. FUNCIÓN (SELECT FEAT). Las funciones de soldadura se suprimirán.

Nota: Las funciones de soldadura también se pueden suprimir mediante el menú de acceso directo del árbol de modelo; sin embargo, no se podrá utilizar este menú para recuperarlas.

Recuperación de funciones de soldadura:

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Util. soldadura (Weld Utilities). Aparecerá el menú UTIL. SOLDADURA (WELD UTILS).

2. Defina qué tipo de funciones de soldadura desea recuperar:

o Para recuperar funciones de preparación de arista, marque la casilla Preparar arista (Edge Prep).

o Para recuperar funciones de soldadura, marque la casilla Soldadura (Weld).

3. Pulse Recuperar (Resume). En el menú MENÚ SELECCIÓN (SEL MENU) aparecerán las funciones de soldadura suprimidas en el diseño.

4. Seleccione las funciones de soldadura que desee recuperar. Como las funciones de soldadura se recuperan de una en una, continúe en el paso 3 según sea necesario.

5. Una vez recuperadas las funciones de soldadura, pulse Listo/Volver (Done/Return).

Nota: Las funciones también se pueden recuperar pulsando Editar (Edit) > Recuperar último (Resume Last) o Editar (Edit) > Recuperar todas (Resume All).

Reordenación de funciones de soldadura

Las funciones de soldadura se pueden reordenar, además de mediante el siguiente procedimiento, arrastrándolas en el árbol de modelo.

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Util. soldadura (Weld Utilities). Aparecerá el menú UTIL. SOLDADURA (WELD UTILS).

2. Defina qué tipo de funciones de soldadura desea reordenar:

Page 73: Welding

Módulos Foundation

65

• Para modificar las funciones de preparación de arista, pulse la casilla Preparar arista (Edge Prep).

• Para modificar las funciones de soldadura, pulse la casilla Soldadura (Weld).

• Para modificar las funciones de entalla, pulse la casilla Entalla (Notch).

3. Pulse Redefinir (Redefine). Aparecerá el menú SELECC. FUNCIÓN (SELECT FEAT).

4. Defina el modo de seleccionar las funciones de soldadura para moverlas y, a continuación, elija las funciones adecuadas:

• Para seleccionar las funciones de soldadura en el área de gráficos, pulse Seleccionar (Select).

• Para seleccionar las funciones de soldadura mediante capas, pulse Capa (Layer).

• Para seleccionar las funciones de soldadura mediante un rango de números de función, pulse en Rango (Range).

• Para seleccionar las funciones de soldadura mediante la herramienta de búsqueda, defina los datos correspondientes en el cuadro de diálogo Herramienta de búsqueda (Search Tool).

1. Una vez seleccionada la función de soldadura que desee mover, aparecerán los menús REORDENAR (REORDER) y SELECC. FUNCIÓN (SELECT FEAT). Pro/ENGINEER también mostrará un mensaje en el que se indicará las opciones de posición para la función de soldadura.

2. Defina la posición de la función mediante el menú REORDENAR (REORDER):

• Para colocar la función delante de la función que se va a seleccionar, pulse Delante (Before).

• Para colocar la función detrás de la función que se va a seleccionar, pulse Detrás (After).

7. Seleccione la función para colocar la función de soldadura delante o detrás. En el árbol de modelo se reflejará el nuevo orden de las funciones.

Combinación y anulación de la combinación de soldaduras

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Util. soldadura (Weld Utilities). Aparecerá el menú UTIL. SOLDADURA (WELD UTILS).

2. Pulse Combinar (Combine). Se mostrará el menú OPC. COMBINAR (COMBINE OPTS).

3. Especifique el modo en que desee combinar las soldaduras y, a continuación, pulse Listo (Done):

• Reforzada (Reinforced): permite combinar dos soldaduras para crear una reforzada.

Page 74: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

66

• Ambos lados (Both Sides): permite combinar dos soldaduras en una a ambos lados de la unión.

4. En el cuadro de diálogo "Herramienta de búsqueda" (Search Tool), pulse Seleccionar (Pick), o bien pulse Seleccionar por menú (Sel By Menu) > lista de nombres para seleccionar las soldaduras que se van a combinar.

Anulación de la combinación de soldaduras

Esto produce que las soldaduras asociadas de la soldadura combinada se separen, restaurándose así cada uno de sus identificadores de secuencia individuales.

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Util. soldadura (Weld Utilities). Aparecerá el menú UTIL. SOLDADURA (WELD UTILS).

2. Pulse Anular comb. (Uncombine). Se mostrará el menú OPC. COMBINAR (COMBINE OPTS).

3. Mediante la opción Seleccionar por menú (Sel By Menu), elija el nombre de la soldadura compuesta en el menú de lista de nombres. La soldadura combinada se convierte entonces en varias soldaduras individuales.

Conversión de funciones de soldadura (compactas/reducidas)

Las soldaduras y preparaciones de arista se pueden convertir de compactas a ligeras y viceversa seleccionando la función correspondiente en el árbol de modelo y pulsando en ella con el botón derecho del ratón, o bien mediante el procedimiento que se describe a continuación. Mientras que las soldaduras sólo se pueden convertir en modo Conjunto, las preparaciones de arista se pueden convertir tanto en modo Pieza como en modo Conjunto:

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Util. soldadura (Weld Utilities). Aparecerá el menú UTIL. SOLDADURA (WELD UTILS).

2. Defina qué tipo de funciones de soldadura desea convertir:

o Para convertir las funciones de preparación de arista, pulse la casilla Preparar arista (Edge Prep).

o Para convertir las funciones de soldadura, pulse la casilla Soldadura (Weld).

3. Pulse Convertir (Convert). Se abrirá el cuadro de diálogo "Conversión de soldaduras" (Weld Conversion).

4. En Convertir en (Convert To), seleccione el tipo de geometría que desee crear.

• Sólido: la geometría sólida se crea dentro del diseño.

• Ligera: la preparación de arista se crea sin la geometría sólida.

5. En Filtro (Filter), defina qué tipo de funciones desea convertir:

• Funciones de soldadura (Weld Features): se buscan funciones de soldadura compacta o ligera.

Page 75: Welding

Módulos Foundation

67

• Preparación de arista (Edge Preps): se buscan funciones de preparación de arista compacta o ligera.

6. Si procede, marque la casilla Convertir objetos dependientes (Convert Dependent Objects) para que, durante la conversión de funciones en el diseño, se conviertan de forma simultánea las funciones dependientes (hijos) de las funciones de soldadura o de preparación de arista. La lista Hijos (Children) sólo contiene funciones dependientes (hijos) relacionadas con soldaduras.

7. Seleccione las funciones de soldadura o de preparación de arista en la lista Función (Feature), que se rellena según los valores de geometría y filtro, o en la pantalla.

o Para seleccionar funciones individuales en la lista Función (Feature), utilice los comandos estándar de selección de Windows.

o Para seleccionar funciones en la pantalla, pulse en .

o Para seleccionar todas las funciones de la lista, pulse en .

o Para anular la selección de todas las funciones, pulse en .

8. Una vez seleccionadas las funciones que desee convertir, pulse Convertir (Convert). Las funciones se convertirán.

Nota: Si se recibe un mensaje de aviso en el que se indica que una función no se ha podido convertir de forma automática, se deberá pulsar Conversión manual (Manual Convert) y redefinir la función para el nuevo tipo de geometría.

Obtención de información sobre las soldaduras

Acerca de la información de soldadura

La información de soldadura proporciona datos generales sobre las funciones de diseño de la soldadura, incluyendo el nombre del conjunto, el tipo de soldadura, las varillas, las propiedades de masa y cualquier proceso de soldadura asignado.

Se puede obtener la siguiente información:

• Atributos globales de las soldaduras

• Longitud de las soldaduras y varillas de soldadura

• Masa de las soldaduras y varillas de soldadura

• Parámetros que controlan las soldaduras

• Listas de materiales de las soldaduras

Es importante tener en cuenta la información de soldadura, sobre todo en lo que respecta a las preparaciones de arista ligera y el cálculo de las propiedades de masa. Aunque las preparaciones de arista ligera no muestran geometría sólida en el diseño,

Page 76: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

68

pueden afectar considerablemente a la medida de las propiedades de masa del diseño.

La longitud y la masa de las varillas se miden según los criterios siguientes:

• La longitud total de la varilla es la suma de las longitudes de las varillas especificadas. El valor de longitud se calcula sumando las longitudes de las varillas específicas utilizadas por todas las soldaduras del conjunto.

• La masa total de la varilla es la suma de las masas de las varillas especificadas. El valor de masa se calcula sumando la masa de las varillas específicas utilizadas por todas las soldaduras del conjunto.

Todos los datos que componen la información general de soldadura, la longitud y la masa de soldaduras y varillas y las listas de materiales se guardan en ficheros DAT, en el directorio de trabajo.

Tipo de información Nombre de fichero

Información general de soldadura weldinfo.dat

Longitud de soldaduras weldlengthinfo.dat.#

Longitud de varillas rodlengthinfo.dat.#

Masa de soldaduras weldmassinfo.dat.#

Masa de varillas rodmassinfo.dat.#

Lista de materiales weldbominfo.dat.#

Obtención de información sobre las soldaduras

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Información (Info). Se abrirá el cuadro de diálogo "Herramienta de búsqueda" (Search Tool) y aparecerá el menú INFO. SOLDADURA (WELD INFO). El comando Soldadura (Weld) aparece seleccionado de forma automática.

2. Seleccione la soldadura sobre la que desee obtener información general:

• Para seleccionar la soldadura mediante el cuadro de diálogo Herramienta de búsqueda (Search Tool), defina los datos correspondientes y pulse Aceptar (OK).

• Para seleccionar la soldadura sin el cuadro de diálogo "Herramienta de búsqueda" (Search Tool), cierre el cuadro de diálogo y elija la soldadura en el árbol de modelo o en la ventana de gráficos.

Una vez seleccionada la soldadura o la varilla, pulse Listo/Volver (Done/Return). Aparecerá una ventana de información con la tabla de información de soldadura. Se guardará un fichero weldinfo.dat en el directorio de trabajo.

Page 77: Welding

Módulos Foundation

69

Nota: También se puede utilizar el comando Información (Info) del menú UTIL. SOLDADURA (WELD UTILS).

Obtención de información sobre los parámetros de soldadura

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Información (Info). Se abrirá el cuadro de diálogo "Herramienta de búsqueda" (Search Tool) y aparecerá el menú INFO. SOLDADURA (WELD INFO). El comando Soldadura (Weld) aparece seleccionado de forma automática.

2. Pulse Parámetros (Parameters).

3. Seleccione la soldadura sobre cuyos parámetros desee obtener información:

• Para seleccionar la soldadura mediante el cuadro de diálogo Herramienta de búsqueda (Search Tool), defina los datos correspondientes y pulse Aceptar (OK).

• Para realizar la selección sin el cuadro de diálogo Herramienta de búsqueda (Search Tool), cierre el cuadro de diálogo y seleccione la soldadura en el árbol de modelo o en la ventana de gráficos.

Una vez seleccionada la soldadura, pulse Listo/Volver (Done/Return) en el menú INFO. SOLDADURA (WELD INFO). Aparecerá una ventana de información con la información sobre los parámetros.

Obtención de información sobre la longitud de la soldadura y la varilla

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Información (Info). Se abrirá el cuadro de diálogo "Herramienta de búsqueda" (Search Tool) y aparecerá el menú INFO. SOLDADURA (WELD INFO). El comando Soldadura (Weld) aparece seleccionado de forma automática.

2. Pulse Longitud (Length).

3. Seleccione la soldadura o la varilla de cuya longitud desee obtener información:

• Para seleccionar una soldadura o una varilla mediante el cuadro de diálogo Herramienta de búsqueda (Search Tool), defina los datos correspondientes y pulse Aceptar (OK). Se seleccionará la soldadura o la varilla.

• Para seleccionar una soldadura o una varilla sin el cuadro de diálogo Herramienta de búsqueda (Search Tool), cierre el cuadro de diálogo y seleccione una de las siguientes opciones:

o Selecc. sold. (Sel Weld): Permite obtener información sobre la longitud de las soldaduras seleccionadas. Seleccione la soldadura o la varilla en el árbol de modelo o en la ventana de gráficos.

o Selecc. varilla (Sel Rod): Permite obtener información sobre la longitud de determinadas varillas utilizadas por las soldaduras del conjunto. Las varillas de soldadura disponibles se muestran en la lista NOMBRES DE

Page 78: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

70

VARILLAS (ROD NAMES). Pulse la casilla correspondiente a la varilla que desea y, a continuación, pulse Terminar selección (Done Sel).

Una vez seleccionada la soldadura o la varilla, pulse Listo/Volver (Done/Return) en el menú INFO. SOLDADURA (WELD INFO). Aparecerá una ventana de información con la información de masa y el fichero correspondiente (weldlengthinfo.dat.# o rodlengthinfo.dat.#) se guardará en el directorio de trabajo.

Nota: La longitud total de la varilla es la suma de las longitudes de las varillas especificadas. El valor de longitud se calcula sumando las longitudes de la varilla específica utilizada por todas las soldaduras del conjunto.

Obtención de información sobre la masa de la soldadura y la varilla

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Información (Info). Se abrirá el cuadro de diálogo "Herramienta de búsqueda" (Search Tool) y aparecerá el menú INFO. SOLDADURA (WELD INFO). El comando Soldadura (Weld) aparece seleccionado de forma automática.

2. Pulse Masa (Mass).

3. Seleccione la soldadura o la varilla sobre la que desee obtener información:

• Para seleccionar una soldadura o una varilla mediante el cuadro de diálogo Herramienta de búsqueda (Search Tool), defina los datos correspondientes y pulse Aceptar (OK). Se seleccionará la soldadura o la varilla.

• Para seleccionar una soldadura o una varilla sin el cuadro de diálogo Herramienta de búsqueda (Search Tool), cierre el cuadro de diálogo y seleccione una de las siguientes opciones:

o Selecc. sold. (Sel Weld): permite obtener información sobre la longitud de las soldaduras seleccionadas. Seleccione la soldadura o la varilla en el árbol de modelo o en la ventana de gráficos.

o Selecc. varilla (Sel Rod): permite obtener información sobre la longitud de determinadas varillas utilizadas por las soldaduras del conjunto. Las varillas de soldadura disponibles se muestran en la lista NOMBRES DE VARILLAS (ROD NAMES). Pulse la casilla correspondiente a la varilla que desea y, a continuación, pulse Terminar selección (Done Sel).

Una vez seleccionada la soldadura o la varilla, pulse Listo/Volver (Done/Return) en el menú INFO. SOLDADURA (WELD INFO). Aparecerá una ventana de información con la información de masa y el archivo correspondiente (weldmassinfo.dat.# o rodmassinfo.dat.#) se guardará en el directorio de trabajo.

Nota: La masa total de la varilla es la suma de las masas de las varillas especificadas. El valor de masa se calcula sumando la masa de una varilla específica utilizada por todas las soldaduras del conjunto.

Page 79: Welding

Módulos Foundation

71

Obtención de una lista de materiales

1. Pulse SOLDADURA (WELDING) > Información (Info). Se abrirá el cuadro de diálogo "Herramienta de búsqueda" (Search Tool) y aparecerá el menú INFO. SOLDADURA (WELD INFO). El comando Soldadura (Weld) aparece seleccionado de forma automática.

2. Pulse LDM (BOM). Aparecerá una ventana de información con la información de longitud y el archivo weldbominfo.dat.# se guardará en el directorio de trabajo.

Análisis de elementos finitos de conjuntos soldados (FEA)

Se puede realizar un análisis de los elementos finitos (FEA) de un conjunto que presente uniones de soldadura utilizando las mismas técnicas que se emplearon con los otros tipos de conjuntos. Existe una gama de elementos de FEA que permiten modelar los elementos de soldadura, por ejemplo, elementos barra, elementos de cáscara y contactos.

Para poder analizar un modelo FEM y revisar los resultados del análisis, deberá contar con las licencias de Pro/MESH y Pro/FEM-POST.

Detalles de conjuntos de soldadura

Símbolos de soldaduras en planos

En las bibliotecas estándar de símbolos de soldadura de Pro/ENGINEER se proporcionan símbolos generales soportados por las normas ANSI e ISO. Los símbolos de las bibliotecas son los símbolos por defecto. Es posible personalizar y crear símbolos de soldadura de forma sencilla para ajustarse a cualquier preferencia.

Cuando Pro/ENGINEER coloca símbolos de soldadura en un plano, únicamente reconoce aquellos que se encuentran almacenados en las bibliotecas de símbolos de soldadura de Pro/ENGINEER. Por tanto, si se crea un nuevo símbolo de soldadura desde cero, éste deberá reemplazar a uno ya existente en la biblioteca de símbolos de soldadura. Por lo general, resulta mucho más seguro redefinir un símbolo de soldadura existente.

Durante la personalización del símbolo de soldadura, puede realizar cualquiera de las siguientes operaciones:

o Añada tantas copias de texto variable como desee.

o Cambie los valores por defecto de los textos variables.

o Añada y borre tantas notas y entidades como desee, y coloque las nuevas en cualquier grupo (o en ninguno).

o Redefina la cosmética de las notas y entidades existentes.

o Mueva la posición de origen de las directrices izquierda y derecha, o bien añada otros tipos de directrices.

o Añada parámetros a la definición de los símbolos.

Page 80: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

72

Asigne rótulos a las funciones de soldadura según las normas ANSI o ISO para los símbolos de soldadura. La opción de configuración weld_symbol_standard del módulo Detalle (Detail) permite definir el símbolo soportado para los planos.

Los símbolos de soldadura soportados por la norma ISO son los siguientes:

• Soldaduras que no son de ranura: ortogonal, de tapón, de muesca y por puntos.

• Soldaduras de ranura: recta, biselada, en V, en U y en J.

Nota: En el caso de símbolos en V y biselados, si el valor definido para root_open es superior a cero, se utiliza la versión "en pendiente" del símbolo. Si el valor de prep_depth es inferior al espesor del material, se emplea la versión más ancha.

Visualización de los símbolos de soldadura de las soldaduras existentes en un plano

Con el plano de soldadura abierto:

1. Pulse Vista (View) > Mostrar/Ocultar (Show/Erase). Se abrirá el cuadro de diálogo "Mostrar/Ocultar" (Show/Erase).

2. En TIPO (TYPE), pulse en .

3. En Ver por (Show By), especifique dónde desea que se muestren los símbolos:

o Función (Feature): permite ver el símbolo de la función de soldadura seleccionada.

o Función y vista (Feature and View): permite ver el símbolo de la soldadura seleccionada en una vista específica.

o Pieza (Part): muestra todos los símbolos en un componente seleccionado.

o Pieza y vista (Part and View): muestra todos los símbolos en la vista seleccionada de un componente específico.

o Vista (View): muestra todos los símbolos en la vista seleccionada.

o Ver todo (Show All): muestra todos los símbolos del plano. Cada símbolo se muestra una sola vez.

4. Utilice las fichas Opciones (Options) y Vista previa (Preview) para definir qué símbolos se mostrarán y cuándo. Una vez definidos los criterios de visualización de los símbolos de soldadura, los símbolos aparecerán en el plano.

Redefinición de los símbolos de soldaduras

Nota: Antes de comenzar, deberá especificar el directorio raíz de símbolos del usuario, ya que Pro/ENGINEER únicamente le permitirá guardar los símbolos de soldadura redefinidos en dicho directorio. Posteriormente, podrá copiar los símbolos

Page 81: Welding

Módulos Foundation

73

redefinidos en las bibliotecas de símbolos del sistema en sustitución de los anteriores.

Con el plano de soldadura abierto:

1. Pulse Insertar (Insert) > Símbolo de plano (Drawing Symbol) y, a continuación, realice una de las siguientes acciones:

• Para colocar un símbolo existente en la paleta de símbolos del plano, o para añadir un símbolo a la paleta, pulse Desde paleta (From Palette). Se abrirá la paleta de instancias de símbolo. Seleccione y coloque el símbolo apropiado.

• Para crear o redefinir un símbolo de soldadura existente, pulse Personalizar. Se abrirá el cuadro de diálogo "Símbolo de plano personalizado" (Custom Drawing Symbol). Defina o redefina el símbolo según sea necesario.

Reemplazo de un símbolo en la biblioteca de símbolos de soldadura del sistema

Las bibliotecas de símbolos de soldadura del sistema se encuentran ubicadas en la ruta de acceso al directorio de instalación <directorio_instalación>/symbols/library_syms/weldsymlib. Si desea reemplazar un símbolo estándar por uno que haya redefinido, deberá solicitar al administrador de su sistema que haga lo siguiente:

1. Mueva el símbolo original (el proporcionado por el sistema) de la biblioteca de soldadura del sistema a otro directorio, o cambie su nombre.

2. Copiar el nuevo símbolo redefinido por el usuario a la biblioteca de soldadura del sistema.

Almacenamiento de símbolos de soldadura redefinidos

Nota: No es necesario guardar el símbolo en disco para seguir utilizándolo en el plano. No obstante, si no lo graba en disco, el sistema sólo lo guarda a nivel local en el plano de la sesión vigente y no está disponible para su utilización en otros planos ni por otros usuarios.

1. Pulse SÍMBOLO DE PLANO (DRAWING SYMBOL) > Grabar (Write).

2. Para especificar el símbolo, elija Nombre (Name) o Sel. instancia (Pick Inst) en el menú OBTENER SÍMBOLO (GET SYMBOL).

3. Introduzca el nombre del directorio de destino (distinto del directorio raíz de símbolos del usuario).

Restricciones para la redefinición de un símbolo de soldadura

Cuando se redefinen símbolos de soldadura deben tenerse presentes las siguientes restricciones:

• Todos los grupos existentes en la definición original deben permanecer también en la nueva. No se pueden añadir nuevos grupos ni modificar los nombres de los existentes.

Page 82: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

74

• Si se añade texto variable nuevo o se cambia el nombre de texto existente, el nuevo nombre debe ser el mismo que el de un texto variable existente en el original.

• El tipo de altura de la instancia de símbolo debe ser, en el nuevo símbolo, igual que en el original.

• Los tipos de colocación Directriz izquierda (Left Leader) y Directriz derecha (Right Leader) deben existir en el nuevo símbolo de soldadura.

Page 83: Welding

75

Índice

A

About Configuring Pro/WELDING

weld_ui_standard ...................... 26

About Configuring Pro/WELDING..... 21

About Displaying Welds

procedimiento para cubrir o revelar 4

About Displaying Welds ................... 3

Ambos lados ................................ 35

Análisis de los elementos finitos de . 71

Ángulo (Angle) ............................. 19

ANSI o ISO

Opción de configuración.............. 26

ANSI o ISO.................................. 21

Anulación de de la combinación y combinación.............................. 66

Árbol de modelo

Utilización................................... 2

Árbol de modelo ............................. 2

Área ........................................... 19

Arista.......................................... 19

Arista-arista................................. 37

Arista-superficie ........................... 37

B

Borrar patrón

UTIL. SOLDADURA (WELD UTILS) 61

Borrar patrón ............................... 61

C

Capas ........................................... 3

Capas por defecto (Default Layers) ... 3

Combinación y anulación de la combinación ..............................66

Configuración ................................ 4

Configuración de Pro/WELDING

definición de opciones .................22

Configuración de Pro/WELDING.......21

Conversión

funciones de soldadura................66

Preparaciones de arista ...............32

soldaduras.................................36

Conversión...................................36

corte transversal ...........................19

Creación

PARÁM. MEDIDA (MEASURE PARAM).............................................19

Creación ......................................19

Creación de funciones....................27

Curva-curva .................................37

D

Diameter .....................................19

Dist. mín. sup...............................19

Distancia......................................19

Duplicar soldaduras .......................60

E

Eliminación

funciones de soldadura................62

patrón de soldaduras ..................61

Entallas

adición de estándar ....................56

adición de parámetros definidos por el usuario ...............................58

Page 84: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

76

Entallas ....................................... 55

Entallas de soldadura

adición de estándar.................... 56

adición de un parámetro definido por el usuario............................... 58

Entallas de soldadura .................... 55

Entorno....................................... 27

F

Funciones de soldadura

adición de entallas de soldadura .. 55

Creación de soldaduras............... 33

preparación de aristas ................ 28

Funciones de soldadura ................. 27

I

Información ................................. 68

Información sobre la soldadura

Análisis de los elementos finitos (FEA) .................................... 71

listas de materiales .................... 71

longitud de la soldadura y la varilla............................................ 70

masa de la soldadura y la varilla .. 70

parámetros de soldadura ............ 69

soldaduras ................................ 69

Información sobre la soldadura....... 68

Instancias de tabla de familia ......... 27

Interfaz......................................... 2

Interfaz de usuario ......................... 2

ISO

weld_ui_standard ...................... 26

ISO ............................................ 21

L

Listas de materiales.......................71

M

Medida ........................................19

Modificación de funciones de soldadura...............................................63

Modificación de patrones de soldadura...............................................61

Modificación y redefinición..............60

N

Normas

planos.......................................72

Normas........................................21

O

Opciones de configuración ..............21

P

Parámetro de medida ....................19

Parámetros (Parameters)

Parámetros de proceso................. 8

Parámetros de soldadura.............12

Parámetros definidos por el usuario.............................................27

Parámetros de informe ..................15

Parámetros de proceso ................... 8

Parámetros de soldadura

asignación .................................17

Creación ...................................19

definición ..................................17

Información...............................69

Lista

parámetros de informe.............15

parámetros de varilla ...............14

Page 85: Welding

Índice

77

parámetros generales .............. 12

modificación.............................. 18

tabla de parámetos .................... 21

visualización de actual ................ 18

Parámetros de soldadura ............... 12

Parámetros de varilla .................... 14

Parámetros del proceso de soldadura

asignación/anulación de asignación............................................ 10

cambio ..................................... 11

Creación y modificación ................ 8

reutilización .............................. 11

Parámetros del proceso de soldadura 8

Parámetros generales ................... 12

Patrones de soldaduras

asignar un patrón ...................... 60

Patrones de soldaduras ................. 60

Planos......................................... 72

Preparación de arista

conversión ................................ 32

modificación.............................. 31

preparación............................... 30

Preparación de arista .................... 28

Preparación de las aristas

conversión ................................ 32

modificación.............................. 31

preparación............................... 30

Preparación de las aristas .............. 28

Pro/WEDLING ................................ 1

R

Radio mínimo............................... 19

Recuperación y supresión...............64

Redefinición de funciones de soldadura...............................................63

Redefinición y modificación.............60

Referencias ..................................37

Reforzada ....................................35

Reforzar soldaduras.......................60

Relaciones....................................19

Reordenación de funciones de soldadura ..................................65

Revelar

procedimiento para cubrir o revelar 4

Revelar......................................... 3

S

Símbolos

almacenamiento.........................74

redefinición ...............................73

reemplazo .................................73

restricciones de la redefinición .....74

visualización ..............................72

Símbolos......................................72

Símbolos de soldadura

almacenamiento.........................74

redefinición ...............................73

reemplazo .................................73

restricciones de la redefinición .....74

visualización ..............................72

Símbolos de soldadura...................72

Soldadura compuesta ....................35

Soldaduras

acuerdo ....................................38

compuesto ................................35

Page 86: Welding

Colección de temas de ayuda - Pro/Welding

78

función..................................... 35

Información .............................. 68

punto ....................................... 52

ranura...................................... 50

Referencias ............................... 37

tapón ....................................... 48

tope......................................... 45

Soldaduras .................................. 33

Soldaduras continuas o intermitentes

Creación ................................... 39

Soldaduras continuas o intermitentes............................................... 38

Soldaduras de muesca

Creación ................................... 51

Soldaduras de muesca .................. 50

Soldaduras de tapón

Creación ................................... 48

Ejemplo

tapón o ranura........................ 50

Soldaduras de tapón ..................... 48

Soldaduras de tope y ranura

Creación ................................... 46

Soldaduras de tope y ranura .......... 45

Soldaduras intermitentes o continuas

Creación ................................... 39

Soldaduras intermitentes o continuas............................................... 38

Soldaduras ortogonales

a lo largo de la trayectoria segmentada ........................... 42

Creación ................................... 39

Ejemplo

acotación de discontinuas .........43

creación en varios componentes 44

opciones Long. completa (Entire Length) y Definir extremos (Set Ends) ..................................44

Soldaduras ortogonales..................38

Soldaduras por punto

Creación ...................................53

definición de patrones .................60

Soldaduras por punto ....................52

Superficie-superficie ......................37

Supresión y recuperación ...............64

T

Tabla de parámetros......................21

Tipo de geometría .........................27

Tipos de geometría........................60

Trayectoria segmentada.................42

U

Utilidades de soldadura

combinación y anulación de la combinación ...........................66

conversión.................................66

definición de patrones .................60

eliminación de funciones de soldadura ...............................62

eliminación de patrones ..............61

modificación de funciones de soldadura ...............................63

modificación de patrones de soldadura ...............................61

redefinición ...............................63

reordenación .............................65

supresión y recuperación.............64

Page 87: Welding

Índice

79

Utilidades de soldadura ................. 60

V

Variaciones de diseño.................... 60

Varillas.......................................... 4

Varillas de soldadura

asignación/anulación de asignación 6

cambio ....................................... 7

definición y modificación ............... 5

Información acerca de la longitud .70

información acerca de la masa .....70

reutilización................................ 7

Varillas de soldadura ...................... 4

Visualización de soldaduras

procedimiento para cubrir o revelar 4

Visualización de soldaduras ............. 3

Page 88: Welding