2
La naturaleza humana aparece con los primeros descubrimientos de la conciencia filosófica-jurídica del hombre. El concepto “naturaleza” tiene distintas significaciones, las más importantes son la concepción cosmológica, donde se identifica a la naturaleza con el conjunto de los seres corpóreos (la versión organicista y la versión mecanicista) y la concepción metafísica, que entiende por naturaleza al modo de ser de cada ente o especie en particular. La racionalidad del hombre es el punto de partida de los estudios sociales y humanos. Este hombre es un ser “racional”, compuesto de cuerpo y espíritu. La razón forma parte de él y se desarrolla con la sociabilización. Por la razón, el puede conocer su realidad y sus relaciones, también es persona, piensa y es libre, elije sus fines y actúa en consecuencia. Es libre para realizarse y perfeccionarse. El hombre observa, percibe, retiene, confronta impresiones, forma ideas, enjuicia y reflexiona. Es un ser racional por qué piensa, razona y produce conocimiento científico, conocimiento especializado y sistematizado, dentro de este está la ciencia del derecho l cual estudia el derecho y lo tiene como objeto de conocimiento, también tiene fuentes de las que nacen las leyes, se ordena por la sistematización. Las relaciones interhumanas producen un proceso de la sociología, llamado socialización . La socialización, se relaciona aprendiendo el individuo por medio de su contacto con la sociedad. Por medio de la socialización Incorpora valores y normas. El hombre se adapta a distintas situaciones y circunstancias que condiciona su comportamiento. La socialización debe ser analizada desde dos puntos de vista: -Desde el punto de vista del individuo : son las pautas individuales, sus hábitos. El individuo se adapta aceptando modelos de conducta de la sociedad. -Desde la óptica de la sociedad el individuo se adapta a la sociedad en que vive. La sociedad transmite su cultura de generación en generación.

Wiki Nro 1 Introduccion Al Derecho

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DERECHO

Citation preview

Page 1: Wiki Nro 1 Introduccion Al Derecho

La naturaleza humana aparece con los primeros descubrimientos de la conciencia filosófica-jurídica del hombre.

El concepto “naturaleza” tiene distintas significaciones, las más importantes son la concepción cosmológica, donde se identifica a la naturaleza con el conjunto de los seres corpóreos (la versión organicista y la versión mecanicista) y la concepción metafísica, que entiende por naturaleza al modo de ser de cada ente o especie en particular.

La racionalidad del hombre es el punto de partida de los estudios sociales y humanos. Este hombre es un ser “racional”, compuesto de cuerpo y espíritu. La razón forma parte de él y se desarrolla con la sociabilización. Por la razón, el puede conocer su realidad y sus relaciones, también es persona, piensa y es libre, elije sus fines y actúa en consecuencia. Es libre para realizarse y perfeccionarse. El hombre observa, percibe, retiene, confronta impresiones, forma ideas, enjuicia y reflexiona.

Es un ser racional por qué piensa, razona y produce conocimiento científico, conocimiento especializado y sistematizado, dentro de este está la ciencia del derecho l cual estudia el derecho y lo tiene como objeto de conocimiento, también tiene fuentes de las que nacen las leyes, se ordena por la sistematización.

Las relaciones interhumanas producen un proceso de la sociología, llamado socialización. La socialización, se relaciona aprendiendo el individuo por medio de su contacto con la sociedad. Por medio de la socialización Incorpora valores y normas. El hombre se adapta a distintas situaciones y circunstancias que condiciona su comportamiento. La socialización debe ser analizada desde dos puntos de vista:

-Desde el punto de vista del individuo: son las pautas individuales, sus hábitos. El individuo se adapta aceptando modelos de conducta de la sociedad.

-Desde la óptica de la sociedad el individuo se adapta a la sociedad en que vive. La sociedad transmite su cultura de generación en generación.

Individuo y sociedad tienen como nexo la socialización, que es la que permite la convivencia.

La socialización facilita la inserción en un ámbito regulado por normas y hace más fácil su cumplimiento.

Un ser es social, porque necesita de los demás para vivir ya que vivimos en sociedad, entonces es importante la regulación del comportamiento, que es regulada por el derecho.

Bueno espero que estos puntos respondan a la consigna dada, muchas gracias, saludos!