8
A Ñ O S W W W .S E M IN A R IU M .C O M Workshop en FINANZAS Dinámica interactiva que fomenta la interacción entre los participantes y el profesor. Formato flexible de acuerdo a la disponibilidad de tiempo de los ejecutivos y sus temáticas de interés. Dirigido a equipos organizacionales que deben enfrentar desafíos colectivos. 14 -15 Agosto Trabaje en Equipo training solutions Bogotá, Colombia

Workshop en FINANZAS - seminarium.com · SAS, proveedor líder de software de inteligencia, Business Analytics y gestión del desempeño organizacional. ... • El uso de EPM en el

Embed Size (px)

Citation preview

AÑOS

W

WW.SEMINARIUM.COM

Workshop en

FINANZAS

Dinámica interactiva que fomenta la interacción entre los participantes y el profesor.

Formato flexible de acuerdo a la disponibilidad de tiempo de los ejecutivos y sus temáticas de interés.

Dirigido a equipos organizacionales que deben enfrentar desafíos colectivos.

14 -15Agosto

Trabajeen

Equipo

t r a i n i n g s o l u t i o n s

Bogotá, Colombia

Experiencia Laboral

Inició su carrera en FMC Corporation con responsabilidad en la planificación estratégica en la sede central, contralor y gerente de operaciones. Fue consultor durante 15 años para Deloitte Consulting, KPMG Peat Marwick y Electronic Data Systems. Desde 1997 hasta hace poco, Cokins se desempeñó en el área de desarrollo de negocios para SAS, proveedor líder de software de inteligencia, Business Analytics y gestión del desempeño organizacional.

Reconocido experto, autor y expositor internacional en gestión avanzada de costos y sistemas para el mejoramiento del desempeño. Fundador de la empresa consultora Analytics-Based Performance Management.

Reconocimientos

Es certificado en CPIM (Certified in Production and Inventory Management) y expositor y miembro de diversas asociaciones profesionales tales como CAM-I, APICS, IFAC (International Federation of Accountants), Institute for Management Accountants (IMA), The American Association of Accountants (AAA) y el American Institue of CPAs.

Publicaciones

Es autor de los aclamados ABC Manager´s Primer y Activity Based Cost Management, catalogados como lectura recomendada por HBS Press. Su tercer libro, Activity Based Cost Management: An Executive´s Guide, fue récord de ventas dentro de 150 libros similares en Barnes and Noble. Asimismo, es autor de otros cuatro libros en gestión del desempeño.

Gary CokinsMBA Northwestern University

Día 1GESTIÓN DEL DESEMPEÑO EMPRESARIAL: ANÁLISIS DE DATOS Y TOMA DE DECISIONES

La mayoría de los gobiernos y empresas están en el proceso de implementar herramientas analíticas para realizar su gestión y análisis de datos. Así logran basarse en los datos duros en vez de en la intuición en el momento de tomar decisiones estratégicas.

Este programa explica cómo estas herramientas se insertan en mapas estratégicos y sus correspondientes balanced scorecards (ICDs). Aborda los procesos de análisis de la rentabilidad de productos, servicios, canales y clientes, utilizando los principios de la gestión de costos basada en actividades. Explica la importancia de gestionar el valor de los accionistas, y finalmente trata los temas de business intelligence y el análisis de datos relacionados con la parte financiera y con el desempeño de la organización. Al finalizar el Día 1, el participante estará en condiciones de establecer una visión total de la gestión del desempeño empresarial.

Principales Beneficios:

• Conocer las diferencias entre Business Intelligence, Business Analytics y Big Data.

• Identificar y diferenciar KPIs estratégicos en un balanced scorecard e indicadores de desempeño operacional en los tableros de control.

• Aplicar estadísticas y análisis en los análisis de producto, canales y rentabilidad del cliente.

• Identificar los clientes a retener, desarrollar, recuperar y adquirir, y determinar cuánto gastar en su búsqueda.

A Quién está Dirigido:

• Gerentes de planificación y ejecutivos que planifiquen y gestionen recursos.

• Gerentes de finanzas, controladores financieros, ejecutivos del área de contabilidad y administración.

• Gerentes de informática.

• CEOs de los PYMES.

2 www.seminarium.com

Los Workshops fueron diseñados para maximizar la interacción entre los participantes—grupos de trabajo de

empresas—y el profesor. Su enfoque está en la entrega de herramientas aplicables que faciliten el manejo de los

desafíos organizacionales actuales.

Cuentan con un programa de formato flexible según las preferencias temáticas de los ejecutivos. Se puede escoger

asistir a ambos días o solo a uno, según la disponibilidad de tiempo. El uso de mesas redondas conlleva a una dinámica

inclusiva, metodología comprobada para una mayor asimilación de los conceptos entregados.

EN FINANZAS

Traducción simultánea en inglés y español

Día 2MANEJO DE PRESUPUESTOS Y PRONÓSTICOS FINANCIEROS CONSTANTES

A menudo, el presupuesto anual es percibido como un ejercicio fiscal realizado por contadores que está desconectado de la estrategia de la plana ejecutiva y de los planes de mitigación de riesgo y no refleja adecuadamente los generadores futuros de volumen.

Dos componentes en la metodología de gestión del desempeño empresarial y corporativo, son los mapas de estrategia y los principios de la gestión de costos basada en actividades, los cuales pueden extraerse para resolver estas limitaciones.

Principales Beneficios:

• Predecir los requisitos de gastos de la capacidad futura de recursos a través de la generación de mejoras al sistema de gestión de contabilidad y proporcionar precisión y visibilidad de costos.

• Utilizar la gestión basada en el desempeño empresarial para resolver los problemas de presupuesto.

• Incorporar contabilidad predictiva en presupuestos basados en volúmenes futuros, pronósticos financieros constantes, escenarios inciertos y decisiones de externalización.

• Identificar dónde y cómo aumentar la productividad y reducir costos mediante la planificación efectiva.

• Aplicar estadísticas y analítica en los análisis de producto, canales y rentabilidad del cliente.

• Reducción de costos antes de lanzar nuevos productos o servicios, con la aplicación del costo objetivo para nuevos productos y servicios.

A Quién está Dirigido:

• Gerentes de finanzas, controladores financieros y ejecutivos de presupuesto.

• Contadores ejecutivos y ejecutivos del área de contabilidad.

• Gerentes de planificación y ejecutivos que planifiquen y gestionen recursos.

• Gerentes de riesgos e informática.

WORKSHOP

3 www.seminarium.com 3

8:00 a 8:30 Registro

Sesión 18:30 a 10:30

INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DEL DESEMPEÑO EMPRESARIAL (EPM)

• ¿Qué es la gestión de desempeño empresarial (EPM)?

• El uso de EPM en el sector público y organizaciones comerciales.

• ¿Por qué fracasan las empresas?

• Cómo la volatilidad y la incertidumbre hacen necesarias nuevas metodologías de gestión.

• La evolución de “épocas” en la contabilidad gerencial.

10:30 a 11:00 Coffee & Networking Break

Sesión 211:00 a 12:30

EL SURGIMIENTO DE BUSINESS INTELLIGENCE Y BUSINESS ANALYTICS PARA LA

FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE ESTRATEGIAS

• Introducción a Business Intelligence y Business Analytics: ¿Una nueva ventaja competitiva?

• Las dimensiones de un balanced scorecard y cómo definir y elegir indicadores claves de desempeño (KPIs).

• Distinguir entre KPIs estratégicos en un scorecard y medidas de procesos operacionales (PIs) en un tablero.

• Consejos para el éxito y lecciones aprendidas en la implementación de BSC, KPIs y PIs.

12:30 a 14:00 Networking Lunch

Sesión 314:00 a 15:30

GESTIÓN DEL COSTO BASADA EN ACTIVIDADES (ABC/M), RENTABILIDAD DEL CLIENTE Y

GESTIÓN DEL VALOR

• La necesidad de una contabilidad gerencial avanzada para manejar productos, línea de servicio, canales y

rentabilidad del cliente.

• La aplicación de ABC/M para asignación de contracargos equitativos y acuerdos de líneas de servicio (SLA)

de servicios compartidos.

• ABC/M vs. ABC motivado por el tiempo, contabilidad de recursos consumidos (RCA), contabilidad Lean y

otras técnicas para gestionar costos.

• El cambio desde un enfoque centrado en el producto a un enfoque centrado en el cliente con métricas de

valor del tiempo de vida del cliente (CLV).

15:30 a 16:00 Coffee & Networking Break

Sesión 416:00 a 17:30

ACELERAR LA TASA DE ADOPCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE EPM

• Aumentar el ROI desde la información y EPM como multiplicador de valor.

• Comprender las barreras que frenan la tasa de adopción de EPM: técnicas, de percepción, diseños de

modelos, social y cultural.

• Cómo superar la resistencia al cambio como clave para el éxito.

• Próximos pasos.

Día 1 Jueves 14 de Agosto

WORKSHOP

4 www.seminarium.com

8:00 a 8:30 Registro

Sesión 18:30 a 10:30

GESTIÓN DEL DESEMPEÑO EMPRESARIAL (EPM), BUSINESS ANALYTICS Y GESTIÓN DE

RIESGO EMPRESARIAL (ERM)

• ¿Qué es la gestión de desempeño empresarial (EPM)?

• El uso de EPM en el sector del gobierno público y en organizaciones comerciales.

• La actual importancia de EPM, Business Intelligence y Business Analytics.

• La integración de la gestión de riesgo empresarial (ERM) y EPM.

• La diferencia entre indicadores clave de desempeño (KPIs) e indicadores de riesgo (KRIs).

10:30 a 11:00 Coffee & Networking Break

Sesión 211:00 a 12:30

EL CAMBIO A LA “CONTABILIDAD PREDICTIVA” PARA LA TOMA DE DECISIONES Y

CREACIÓN DE PRESUPUESTOS

• Problemas y deficiencias con el proceso presupuestario anual tradicional.

• Cómo desarrollar presupuestos de estrategia, riesgo y proyectos de capital.

• Cómo desarrollar presupuestos operacionales basados en la planificación de la capacidad de recursos.

• Integrar pronósticos para cambiar de un presupuesto anual a un pronóstico financiero “continuo”.

• Planificación de escenarios probables.

12:30 a 14:00 Networking Lunch

Sesión 314:00 a 15:30

COSTEO OPERACIONAL PARA OPTIMIZAR LOS COSTOS DEL PROCESO

• Cómo los presupuestos basados en impulsores y pronósticos financieros “continuos” resultan en el

mejoramiento de la productividad y en la reducción de costos.

• La gestión de calidad Six Sigma y medición del costo de calidad (COQ).

• La gestión Lean y calcular los costos para mapas de flujo del valor.

• Aprovechar los métodos de EPM e información para la gestión de cadenas de abastecimiento.

15:30 a 16:00 Coffee & Networking Break

Sesión 416:00 a 17:30

COSTEO OBJETIVO Y LA ACELERACIÓN DE LA TASA DE ADOPCIÓN PARA PRESUPUESTOS

BASADOS EN EL DESEMPEÑO

• La definición del costeo objetivo y su aplicación para forzar la reducción de costos antes del lanzamiento

de un nuevo producto o servicio.

• Comprender las barreras que frenan la tasa de adopción de EPM: técnicas, de percepción, diseño del

modelo, social y cultural.

• Cómo superar la resistencia al cambio como clave para el éxito.

• Próximos pasos.

EN FINANZASDía 2 Viernes 15 de Agosto

5 www.seminarium.com

6 www.seminarium.com

Programas Transversales

ProgramasUSA Congreso

Congreso

Congreso

CG: Corporate Governance

Liderazgo de Equipos y

Feedback

Peter Senge: Making Change

Happen

Presentaciones Efectivas

Deepak Chopra: WellbeingCongresos

SeminariosEjecutivos

Training

Estrategias de Comunicaciones

Efectivas

Administración del Tiempo / Manejo

Reuniones

One Day With... David Norton

Planeación Estratégica:

Clientes, Organización y Competidores

Comunicación: Impacto e Infl uencia

The Corporate Welbeing

Conference

Business Intelligence and Data Analytics

Finanzas para no Financieros

The Women in Business Conference

SSL: Senior Strategic

Leadership Program

Negociación Estratégica

Seguridad Informática y Análisis de

Riesgos

SNP: The Strategic

Negotiation Program

Negociación Avanzada:

Estrategias y Tácticas

Liderazgo y Coaching

Programas RR.HH.

Programas de Operaciones

Congreso

Gestión Estratégicadel Capital Humano

SeminariosEjecutivos

Congreso

Gestión Estratégica de

Abastecimiento

Gestión Estratégica

de Compras y Abastecimiento

SeminariosEjecutivos

Selección y Desarrollo por Competencias

Lean Thinking

Gestión delCambio Cultural

Aplicado

Workshopen Recursos Humanos

Diseño programas de Talentos y Capacitación

Desarrollo de TalentosTraining

Training

CongresosThe Annual

HR Conference 2014

ProgramasUSA

HR: The Senior

HR Executive Program

Programas Finanzas

Congreso

Análisis Financiero Estratégico

Gestión del Flujo de Caja

SeminariosEjecutivos

Gestión de Presupuesto Compliance Maximización de

CapitalWorkshop en

FinanzasTraining

Congresos One Day With…David Norton

ProgramasUSA

CFOs’: The CFOs’ Executive Program

Programas Comerciales

Congreso

Marketing Metrics

Gestión Estratégica

del Marketing de

Servicios

Planifi cación y Gestión

de Cuentas Clave

Liderazgo y Gestión de Equipos de

VentaBrandingSeminarios

Ejecutivos

Medición y Desempeño de

Equipos de Ventas

Serviciosal Cliente

Desarrollo de Cuentas Clave

Atención deClientes y

Rentabilización

Gestión deEquipos de Venta

Maximizaciónde Capital

VentasConsultivas

Workshopen Ventas

Negociación ComercialTraining

Congresos One Day With…Neil Rackham

ProgramasUSA

KOM: Kellogg on Marketing

LBM: Luxury Brand

Management

SSM: Strategic

Sales Management

Executive Education

Programas USA

Programas dirigidos a ejecutivos de alta dirección y realizados en Miami o

los campus de las universidades.

Advanced Management Programs (AMP)

Programas académicos impartidos en Latinoamérica por las principales

escuelas de negocio del mundo sobre habilidades gerenciales.

Seminarios Ejecutivos

Programas académicos que perfeccionan habilidades y conocimientos específi cos del

management y desarrollados en alianza con las mejores universidades del mundo.

Training

Programas que perfeccionan y mejoran competencias a ejecutivos y

profesionales en temas de gestión, alineando sus competencias con los

objetivos de las organizaciones.

Eventos Empresariales SectorialesEventos empresariales sobre la contingencia de un sector en particular.

Eventos CorporativosEventos a la medida para el lanzamiento de productos, fi delización de clientes y/o celebraciones corporativas.

Grandes PersonajesGurús mundialmente reconocidos que presentan en Latinoamérica sus últimas investigaciones y publicaciones en formato de conferencias magistrales.

Congresos FuncionalesExpertos mundiales y académicos que actualizan al mundo ejecutivo con las últimas tendencias, mejores prácticas y conceptos de un tema del management.

Congresos

Eventos Empresariales

MPL: Management Program of

Lawyer

CEOs: The CEOs Management

Program

HMP: Strategic Hospitality

Management Program

MIS: Managing Innovation Strategies

Estrategias Avanzadas de Reducción de

Costos

Liderazgo, Infl uencia & Toma

de Decisiones Estratégica

Gestión Estratégica del

Cambio

Gestión y Liderazgo

Estratégico del Cambio

Gobierno Corporativo

Gestión Estratégica de

Proyectos y Riesgos

Estrategias y Tácticas de Negociación

One Day With…Dave Ulrich

Congreso Internacional

de Marketing y Ventas

SEMINARIUM CAPACITA A UNOS

5.000EJECUTIVOS AL AÑO.

SEMINARIUM ES LA EMPRESA N°1 EN

ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTOEJECUTIVO EN LATINOAMÉRICA.

INVESTIGAMOS, DESARROLLAMOS Y TRANSFERIMOS

LOS MÁS AVANZADOS CONOCIMIENTOS.

*McKinsey

**Degraeve, Z., & Roodhooft, F. (2001). A Smarter Way to Buy, Harvard Business Review.

*John Branch, Ph.D., University of Cambridge | **InsideSales.com | ***Socialmedia Today

80%DE LAS GANANCIAS

DE UNA EMPRESA PROVIENE DE UN

20% DE LOS CLIENTES,

ENTONCES ENFOCÁNDOSE EN ESTAS

“CUENTAS ESTRATÉGICAS” ES UNA

MANERA EFICIENTE DE MEJORAR SU

RENTABILIDAD CONSIDERABLEMENTE*.

INVESTIGACIONES DEMUESTRAN QUE EL

35-50% DE LAS VENTAS VAN AL PROVEEDOR QUE RESPONDE PRIMERO**.

78% DE LOS CMOS CREEN

QUE EL CONTENIDO

PERSONALIZADO

ES EL FUTURO DEL

MARKETING***.

CONTENIDO VISUAL ES

PROCESADO POR EL

CEREBRO 60.000 VECES

MÁS RÁPIDO

QUE TEXTO***.

EMPRESAS DE ALTO DESEMPEÑO EN

ABASTECIMIENTO DISFRUTAN DE UNA

DIFERENCIA DE CASI UN

60%MEJOR RENDIMIENTO FINANCIERO*.

UNA ORGANIZACIÓN

DE ALTO DESEMPEÑO EN

ABASTECIMIENTO ESTÁ BASADA EN LA

GESTIÓN DE PERSONAS, NO PROCESOS*.

UNA REDUCCIÓN DE 5% EN COSTOS EN

ABASTECIMIENTO PUEDE PRODUCIR UN AUMENTOS

DE 30% EN GANANCIAS**.

LOS DIRECTORES FINANCIEROS

SE CONCENTRAN EN LOS FLUJOS DE

EFECTIVO, CONTROLES, LOS COSTOS Y EL

RIESGO, PERO CADA VEZ MÁS EN LA

ESTRATEGIA CORPORATIVA*.

78% DE LOS DIRECTORES FINANCIEROS ESTÁN

“INVOLUCRADOS EN MATERIA DE MODELO

DE NEGOCIO” Y EL 72% EN LA CREACIÓN

DE UNA ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE LA

INFORMACIÓN***.

EL CFO ES QUIEN MANEJA LOS KPI Y A QUIEN DEBEN LLEGARLE LAS

ALARMAS CUANDO HAY UNA DESVIACIÓN EN LAS MÉTRICAS**.

CFOS HOY NECESITAN

CONSEGUIR RÁPIDAMENTE

ELEVADOS ROI, POR LO

TANTO PREDECIR EL

MERCADO****

*FinancierWorldwide.com | **“El nuevo rol del CFO” KPMG | ***IBM Business Global Services | ****Silicon News

Programas Transversales

ProgramasUSA Congreso

Congreso

Congreso

CG: Corporate Governance

Liderazgo de Equipos y

Feedback

Peter Senge: Making Change

Happen

Presentaciones Efectivas

Deepak Chopra: WellbeingCongresos

SeminariosEjecutivos

Training

Estrategias de Comunicaciones

Efectivas

Administración del Tiempo / Manejo

Reuniones

One Day With... David Norton

Planeación Estratégica:

Clientes, Organización y Competidores

Comunicación: Impacto e Infl uencia

The Corporate Welbeing

Conference

Business Intelligence and Data Analytics

Finanzas para no Financieros

The Women in Business Conference

SSL: Senior Strategic

Leadership Program

Negociación Estratégica

Seguridad Informática y Análisis de

Riesgos

SNP: The Strategic

Negotiation Program

Negociación Avanzada:

Estrategias y Tácticas

Liderazgo y Coaching

Programas RR.HH.

Programas de Operaciones

Congreso

Gestión Estratégicadel Capital Humano

SeminariosEjecutivos

Congreso

Gestión Estratégica de

Abastecimiento

Gestión Estratégica

de Compras y Abastecimiento

SeminariosEjecutivos

Selección y Desarrollo por Competencias

Lean Thinking

Gestión delCambio Cultural

Aplicado

Workshopen Recursos Humanos

Diseño programas de Talentos y Capacitación

Desarrollo de TalentosTraining

Training

CongresosThe Annual

HR Conference 2014

ProgramasUSA

HR: The Senior

HR Executive Program

Programas Finanzas

Congreso

Análisis Financiero Estratégico

Gestión del Flujo de Caja

SeminariosEjecutivos

Gestión de Presupuesto Compliance Maximización de

CapitalWorkshop en

FinanzasTraining

Congresos One Day With…David Norton

ProgramasUSA

CFOs’: The CFOs’ Executive Program

Programas Comerciales

Congreso

Marketing Metrics

Gestión Estratégica

del Marketing de

Servicios

Planifi cación y Gestión

de Cuentas Clave

Liderazgo y Gestión de Equipos de

VentaBrandingSeminarios

Ejecutivos

Medición y Desempeño de

Equipos de Ventas

Serviciosal Cliente

Desarrollo de Cuentas Clave

Atención deClientes y

Rentabilización

Gestión deEquipos de Venta

Maximizaciónde Capital

VentasConsultivas

Workshopen Ventas

Negociación ComercialTraining

Congresos One Day With…Neil Rackham

ProgramasUSA

KOM: Kellogg on Marketing

LBM: Luxury Brand

Management

SSM: Strategic

Sales Management

Executive Education

Programas USA

Programas dirigidos a ejecutivos de alta dirección y realizados en Miami o

los campus de las universidades.

Advanced Management Programs (AMP)

Programas académicos impartidos en Latinoamérica por las principales

escuelas de negocio del mundo sobre habilidades gerenciales.

Seminarios Ejecutivos

Programas académicos que perfeccionan habilidades y conocimientos específi cos del

management y desarrollados en alianza con las mejores universidades del mundo.

Training

Programas que perfeccionan y mejoran competencias a ejecutivos y

profesionales en temas de gestión, alineando sus competencias con los

objetivos de las organizaciones.

Eventos Empresariales SectorialesEventos empresariales sobre la contingencia de un sector en particular.

Eventos CorporativosEventos a la medida para el lanzamiento de productos, fi delización de clientes y/o celebraciones corporativas.

Grandes PersonajesGurús mundialmente reconocidos que presentan en Latinoamérica sus últimas investigaciones y publicaciones en formato de conferencias magistrales.

Congresos FuncionalesExpertos mundiales y académicos que actualizan al mundo ejecutivo con las últimas tendencias, mejores prácticas y conceptos de un tema del management.

Congresos

Eventos Empresariales

MPL: Management Program of

Lawyer

CEOs: The CEOs Management

Program

HMP: Strategic Hospitality

Management Program

MIS: Managing Innovation Strategies

Estrategias Avanzadas de Reducción de

Costos

Liderazgo, Infl uencia & Toma

de Decisiones Estratégica

Gestión Estratégica del

Cambio

Gestión y Liderazgo

Estratégico del Cambio

Gobierno Corporativo

Gestión Estratégica de

Proyectos y Riesgos

Estrategias y Tácticas de Negociación

One Day With…Dave Ulrich

Congreso Internacional

de Marketing y Ventas

SEMINARIUM CAPACITA A UNOS

5.000EJECUTIVOS AL AÑO.

SEMINARIUM ES LA EMPRESA N°1 EN

ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTOEJECUTIVO EN LATINOAMÉRICA.

INVESTIGAMOS, DESARROLLAMOS Y TRANSFERIMOS

LOS MÁS AVANZADOS CONOCIMIENTOS.

*McKinsey

**Degraeve, Z., & Roodhooft, F. (2001). A Smarter Way to Buy, Harvard Business Review.

*John Branch, Ph.D., University of Cambridge | **InsideSales.com | ***Socialmedia Today

80%DE LAS GANANCIAS

DE UNA EMPRESA PROVIENE DE UN

20% DE LOS CLIENTES,

ENTONCES ENFOCÁNDOSE EN ESTAS

“CUENTAS ESTRATÉGICAS” ES UNA

MANERA EFICIENTE DE MEJORAR SU

RENTABILIDAD CONSIDERABLEMENTE*.

INVESTIGACIONES DEMUESTRAN QUE EL

35-50% DE LAS VENTAS VAN AL PROVEEDOR QUE RESPONDE PRIMERO**.

78% DE LOS CMOS CREEN

QUE EL CONTENIDO

PERSONALIZADO

ES EL FUTURO DEL

MARKETING***.

CONTENIDO VISUAL ES

PROCESADO POR EL

CEREBRO 60.000 VECES

MÁS RÁPIDO

QUE TEXTO***.

EMPRESAS DE ALTO DESEMPEÑO EN

ABASTECIMIENTO DISFRUTAN DE UNA

DIFERENCIA DE CASI UN

60%MEJOR RENDIMIENTO FINANCIERO*.

UNA ORGANIZACIÓN

DE ALTO DESEMPEÑO EN

ABASTECIMIENTO ESTÁ BASADA EN LA

GESTIÓN DE PERSONAS, NO PROCESOS*.

UNA REDUCCIÓN DE 5% EN COSTOS EN

ABASTECIMIENTO PUEDE PRODUCIR UN AUMENTOS

DE 30% EN GANANCIAS**.

LOS DIRECTORES FINANCIEROS

SE CONCENTRAN EN LOS FLUJOS DE

EFECTIVO, CONTROLES, LOS COSTOS Y EL

RIESGO, PERO CADA VEZ MÁS EN LA

ESTRATEGIA CORPORATIVA*.

78% DE LOS DIRECTORES FINANCIEROS ESTÁN

“INVOLUCRADOS EN MATERIA DE MODELO

DE NEGOCIO” Y EL 72% EN LA CREACIÓN

DE UNA ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE LA

INFORMACIÓN***.

EL CFO ES QUIEN MANEJA LOS KPI Y A QUIEN DEBEN LLEGARLE LAS

ALARMAS CUANDO HAY UNA DESVIACIÓN EN LAS MÉTRICAS**.

CFOS HOY NECESITAN

CONSEGUIR RÁPIDAMENTE

ELEVADOS ROI, POR LO

TANTO PREDECIR EL

MERCADO****

*FinancierWorldwide.com | **“El nuevo rol del CFO” KPMG | ***IBM Business Global Services | ****Silicon News

t r a i n i n g s o l u t i o n s

Programa Destacado

Traducción simultánea en inglés y español

WORKSHOP EN FINANZAS

* Valor por persona para grupos de tres o más ejecutivos.Anulaciones: Vía email hasta 10 días hábiles antes del inicio del programa. En caso contrario se facturará el cupo respectivo.

Ciudad, País: Bogotá, Colombia.

Lugar y Dirección: por definir

Fecha: 14 y 15 de Agosto de 2014.

Valores en US$ Individual Grupo Corporativo Mesa Corporativa*

por definir por definir por definir

Inscripciones e Información General

www.seminarium.com · [email protected] · (571) 6170766

/SeminariumInt

@seminarium_int

www.seminarium.com

/Seminarium-Internacional

Apoyan:Media Partners:Sponsor:

t r a i n i n g s o l u t i o n s