1
En el marco del centenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, con el concurso de la División de Ciencias Jurídicas, la Universidad Panamericana Campus Guadalajara, la Universidad Autónoma Metropolitana Campus Azcapotzalco, a través del Departamento de Derecho, del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria, del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias, ambos de la Cámara de Diputados, del H. Congreso de la Unión, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, del Tribunal Superior Agrario, a través del Centro de Justicia Agraria “Dr. Sergio García Ramírez”, de la Comisión de Reforma Agraria del Senado de la República, de las Comisiones de Reforma Agraria y de Agricultura y Sistemas de Riego de la Cámara de Diputados, del H. Congreso de la Unión, de la Procuraduría Agraria, del Registro Agrario Nacional, del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal y de la Barra Nacional Universitaria de Abogados, A. C.; y CONSIDERANDO: ÚNICO.– Sabedores de la problemática que enfrenta el sector rural de nuestro país y de la importancia de analizar la normatividad agraria en sentido amplio, así como su aplicabilidad en lo jurisdiccional y administrativo, al igual que las disposiciones que inciden en esta materia y con el propósito de vincular la experiencia y el conocimiento de los servidores públicos de las dependencias del sector agrario y agropecuario y de los tribunales agrarios, con la comunidad universitaria y con los principales actores sociales del campo mexicano. CONVOCAN AL XVIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO AGRARIO EN MÉXICO Y III INTERNACIONAL CON LA TEMÁTICA: BAJO EL SIGUIENTE PROGRAMA: PRIMERA SESIÓN: TEMÁTICA: UNA NUEVA VISIÓN DEL DERECHO AGRARIO EN MÉXICO. CEREMONIA DE INAUGURACIÓN, a cargo del Dr. Alejandro Salce- do Aquino, Director de la Facul- tad de Estudios Superiores Aca- tlán PARTICIPANTES: Dra. Marcela Suárez Escobar, Directora del Departamento de Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana, Uni- dad Azcapotzalco. Lic. Froylán Hernández Lara, Director en Jefe del Registro Agrario Nacional. Doctorante Guillaume Duarte, Investigador del Centro de Estu- dios Mexicanos y Centroameri- canos. Doctorante José Alfredo Gutié- rrez Mata, Consultor en Materia Agraria. FECHA: 14 / noviembre / 2016 HORARIO: 17:10 horas LUGAR: Auditorio Mtro. Miguel de la Torre Carbó (FES Acatlán) SEGUNDA SESIÓN: TEMÁTICA: PROCURACIÓN Y ADMINISTRA- CIÓN DE JUSTICIA AGRARIA EN MÉXICO. PARTICIPANTES: Dra. Ada Luceli Cámara Vallejo, Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Yuca- tán. Lic. Ricardo Cruz Rodríguez, Director General Jurídico y de Representación de la Procuradu- ría Agraria. Mtro. Jesús Ramírez Garibay, Especialista en medios alternati- vos para la solución de contro- versias. FECHA:15 / noviembre / 2016 HORARIO: 17:00 horas LUGAR: Auditorio Mtro. Miguel de la Torre Carbó (FES Acatlán) TERCERA SESIÓN: TEMÁTICA: IMPACTOS DE LA REFORMA ENER- GÉTICA EN MATERIA AGRARIA. PARTICIPANTES: Mtra. Maribel Concepción Mén- dez de Lara, Magistrada Numeraria del Tribu- nal Superior Agrario. Dr. Carlos Humberto Durand Alcántara, Coordinador de la Maestría en Derecho, de la Universidad Autó- noma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco y Miembro del Sistema Nacional de Investiga- dores. Lic. Fernando Zendejas Reyes, Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos, de la Secretaria de Energía. Lic. Luis Hernández Palacios, Coordinador de Asesores del Procurador Agrario. FECHA: 16 / noviembre / 2016 HORARIO: 17:00 horas LUGAR: Auditorio Sur, Edificio “A”, Palacio Legislativo de San Lázaro CUARTA SESIÓN: TEMÁTICA: LA CONSTITUCIÓN DE 1917 Y SU IMPORTANCIA EN EL SURGIMIENTO DEL DERECHO AGRARIO. PARTICIPANTES: Dr. Sadot Sánchez Carreño, Director General del Centro de Estudios de Derecho e Investiga- ciones Parlamentarias, de la H. Cámara de Diputados. Dr. Isaías Rivera Rodríguez, Director de la Facultad de Dere- cho de la Universidad Panameri- cana, campus Guadalajara. Dra. Thais Colaco, Profesora e Investigadora del Departamento de Derecho de la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil. Dr. Marcos Daniel Silva Maldona- do, integrante del área de inves- tigación en derechos humanos y alternatividad jurídico social del Departamento de Derecho de la Universidad Autónoma Metro- politana, Unidad Azcapotzalco. FECHA: 17 / noviembre / 2016 HORARIO: 17:00 horas LUGAR: Auditorio Sur, Edificio “A”, Palacio Legislativo de San Lázaro QUINTA SESIÓN: Ceremonia protocolaria de En- trega del Reconocimiento del Agrarismo Mexicano “Andrés Molina Enríquez” y de la Presea “Emiliano Zapata Salazar”. Intervención de los galardona- dos del Reconocimiento del Agrarismo Mexicano “Andrés Molina Enríquez”, en las catego- rías: de servidores públicos e investigación y docencia. Intervención del galardonado de la Presea “Emiliano Zapata Salazar”. Intervención del Lic. Luis Ángel López Escutia, Magistrado Presi- dente del Tribunal Superior Agra- rio. Palabras del Dr. Rubén Gallardo Zúñiga, Presidente del Comité Organizador del Congreso. Conferencia magistral a cargo del Dr. César Camacho Quiroz, Diputado a la LXIII Legislatura Federal. CEREMONIA DE CLAUSURA FECHA: 18 / noviembre / 2016 HORARIO: 12:30 horas LUGAR: Sala Panóptica José Ma. Morelos y Pavón, edificio I, plan- ta baja del Palacio Legislativo de San Lázaro Inscripciones al correo electrónico [email protected]. Se dará constancia a quienes cumplan al menos el 75% de asistencia.

XVIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO AGRARIO EN ... - … · DEL DERECHO AGRARIO. Dr. Sadot Sánchez Carreño, Director General del Centro de Estudios de Derecho e Investiga-ciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: XVIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO AGRARIO EN ... - … · DEL DERECHO AGRARIO. Dr. Sadot Sánchez Carreño, Director General del Centro de Estudios de Derecho e Investiga-ciones

En el marco del centenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, con el concurso de la División de Ciencias Jurídicas, la Universidad Panamericana Campus Guadalajara, la Universidad Autónoma Metropolitana Campus Azcapotzalco, a través del Departamento de Derecho, del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria, del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias, ambos de la Cámara de Diputados, del H. Congreso de la Unión, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, del Tribunal Superior Agrario, a través del Centro de Justicia Agraria “Dr. Sergio García Ramírez”, de la Comisión de Reforma Agraria del Senado de la República, de las Comisiones de Reforma Agraria y de Agricultura y Sistemas de Riego de la Cámara de Diputados, del H. Congreso de la Unión, de la Procuraduría Agraria, del Registro Agrario Nacional, del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal y de la Barra Nacional Universitaria de Abogados, A. C.; y

CONSIDERANDO:

ÚNICO.– Sabedores de la problemática que enfrenta el sector rural de nuestro país y de la importancia de analizar la normatividad agraria en sentido amplio, así como su aplicabilidad en lo jurisdiccional y administrativo, al igual que las disposiciones que inciden en esta materia y con el propósito de vincular la experiencia y el conocimiento de los servidores públicos de las dependencias del sector agrario y agropecuario y de los tribunales agrarios, con la comunidad universitaria y con los principales actores sociales del campo mexicano.

CONVOCAN AL

XVIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO AGRARIO EN MÉXICO Y III INTERNACIONAL

CON LA TEMÁTICA:

BAJO EL SIGUIENTE PROGRAMA:

PRIMERA SESIÓN:

TEMÁTICA: UNA NUEVA VISIÓN DEL DERECHO AGRARIO EN MÉXICO. CEREMONIA DE INAUGURACIÓN, a cargo del Dr. Alejandro Salce-do Aquino, Director de la Facul-tad de Estudios Superiores Aca-tlán PARTICIPANTES:

Dra. Marcela Suárez Escobar, Directora del Departamento de Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana, Uni-dad Azcapotzalco. Lic. Froylán Hernández Lara, Director en Jefe del Registro Agrario Nacional. Doctorante Guillaume Duarte, Investigador del Centro de Estu-dios Mexicanos y Centroameri-canos.

Doctorante José Alfredo Gutié-

rrez Mata, Consultor en Materia

Agraria.

FECHA: 14 / noviembre / 2016 HORARIO: 17:10 horas LUGAR: Auditorio Mtro. Miguel de la Torre Carbó (FES Acatlán)

SEGUNDA SESIÓN:

TEMÁTICA: PROCURACIÓN Y ADMINISTRA-CIÓN DE JUSTICIA AGRARIA EN MÉXICO.

PARTICIPANTES: Dra. Ada Luceli Cámara Vallejo, Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Yuca-tán. Lic. Ricardo Cruz Rodríguez, Director General Jurídico y de Representación de la Procuradu-ría Agraria. Mtro. Jesús Ramírez Garibay, Especialista en medios alternati-vos para la solución de contro-versias.

FECHA:15 / noviembre / 2016 HORARIO: 17:00 horas LUGAR: Auditorio Mtro. Miguel de la Torre Carbó (FES Acatlán)

TERCERA SESIÓN: TEMÁTICA: IMPACTOS DE LA REFORMA ENER-GÉTICA EN MATERIA AGRARIA. PARTICIPANTES: Mtra. Maribel Concepción Mén-dez de Lara, Magistrada Numeraria del Tribu-nal Superior Agrario. Dr. Carlos Humberto Durand Alcántara, Coordinador de la Maestría en Derecho, de la Universidad Autó-noma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco y Miembro del Sistema Nacional de Investiga-dores. Lic. Fernando Zendejas Reyes, Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos, de la Secretaria de Energía. Lic. Luis Hernández Palacios, Coordinador de Asesores del Procurador Agrario.

FECHA: 16 / noviembre / 2016 HORARIO: 17:00 horas LUGAR: Auditorio Sur, Edificio “A”, Palacio Legislativo de San Lázaro

CUARTA SESIÓN:

TEMÁTICA: LA CONSTITUCIÓN DE 1917 Y SU IMPORTANCIA EN EL SURGIMIENTO DEL DERECHO AGRARIO. PARTICIPANTES: Dr. Sadot Sánchez Carreño, Director General del Centro de Estudios de Derecho e Investiga-ciones Parlamentarias, de la H. Cámara de Diputados. Dr. Isaías Rivera Rodríguez, Director de la Facultad de Dere-cho de la Universidad Panameri-cana, campus Guadalajara. Dra. Thais Colaco, Profesora e Investigadora del Departamento de Derecho de la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil. Dr. Marcos Daniel Silva Maldona-do, integrante del área de inves-tigación en derechos humanos y alternatividad jurídico social del Departamento de Derecho de la Universidad Autónoma Metro-politana, Unidad Azcapotzalco.

FECHA: 17 / noviembre / 2016 HORARIO: 17:00 horas LUGAR: Auditorio Sur, Edificio “A”, Palacio Legislativo de San Lázaro

QUINTA SESIÓN:

Ceremonia protocolaria de En-trega del Reconocimiento del Agrarismo Mexicano “Andrés Molina Enríquez” y de la Presea “Emiliano Zapata Salazar”. Intervención de los galardona-dos del Reconocimiento del Agrarismo Mexicano “Andrés Molina Enríquez”, en las catego-rías: de servidores públicos e investigación y docencia. Intervención del galardonado de la Presea “Emiliano Zapata Salazar”. Intervención del Lic. Luis Ángel López Escutia, Magistrado Presi-dente del Tribunal Superior Agra-rio. Palabras del Dr. Rubén Gallardo Zúñiga, Presidente del Comité Organizador del Congreso. Conferencia magistral a cargo del Dr. César Camacho Quiroz, Diputado a la LXIII Legislatura Federal. CEREMONIA DE CLAUSURA

FECHA: 18 / noviembre / 2016 HORARIO: 12:30 horas LUGAR: Sala Panóptica José Ma. Morelos y Pavón, edificio I, plan-ta baja del Palacio Legislativo de San Lázaro

Inscripciones al correo electrónico [email protected]. Se dará constancia a quienes cumplan al menos el 75% de asistencia.