10

XXXI Congreso Internacional de la Lengua · 2016. 6. 6. · Braidot, Fernando (Museo de Artes Decorativas) (Dante Alighieri, comitato di Montevideo) ntomila: entre el doble y lo fantástico

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • XXXI Congreso Internacional de la Lengua

    y la Literatura Italianas de ADILLI

    (Asociación de Docentes e Investigadores de

    la Lengua y la Literatura Italianas)

    Comisión Organizadora: Gonzalo Arzuaga, Emilio Bellon, Iván Brodoloni, Evangelina Celario, Regina

    Cellino, Giovanna Di Carlo, Federico Ferroggiaro, Carlos

    Italiano, Sandra Klein, Mirena Krichman, Rafael Leani,

    María Cecilia Micetich, Claudia Pelossi, María Gabriela

    Piemonti, César Salerno, Nora Sforza, María Eugenia

    Talavera, Elena Tardonato Faliere, Mariano Strano.

  • XXXI Congreso Internacional de la Lengua y la Literatura Italianas de ADILLI

    MIÉ

    RC

    OL

    ES

    14

    DE

    OC

    TU

    BR

    E 2

    01

    5

    9:00 a

    10:30hs.

    11:00hs.

    11:15hs.

    Mesa Homenaje 750 años del nacimiento Dante

    Bellon, Emilio (UNR); Italiano, Carlos (COELI) y Sforza, Nora (UBA)

    12:30 a 14:30hs.

    Comisiones

    de Lectura

    14:30 a 16:00 hs.

    Mesa 1

    Lit. s. XX Mujeres, Género

    Coordina:

    Micetich, María

    Cecilia

    Micetich, María Cecilinarrativa de Dacia Maraini

    Ferro Sardi, Silvia N.

    violencia en una obra de Emma Dante

    Ferraris, María Luisa

    las fronteras de la otredad en la obra de Norma Battú

    Mesa 2

    Lit. s. XX La otredad en Buzzati Coordina: Arzuaga,

    Gonzalo

    Spoturno, Vanina

    Cortázar e Dino

    Torres, Elio

    los muros de la fortaleza de los tártaros

    Torres, Clara

    relatos

    Basílico,

    Extrañamiento en

    Mesa 3

    Inmigración Coordina:

    Soto, Silvia

    Soto, Silvia

    formación de la cultura arquitectónica argentina entre 1910 y 1950

    Barbieri, Gaiaresidenziale

    Gomez de Chicco, Olga

    Familias Sicilianas de ParanáRíos. Palleiro, María InésArtes, possiamo

    16:00 a

    17:00hs.

    XXXI Congreso Internacional de la Lengua y la Literatura Italianas de ADILLI

    El otro, el extranjero, la otredad

    Inscripciones

    Acto de Apertura

    Mesa Homenaje 750 años del nacimiento Dante.

    lon, Emilio (UNR); Italiano, Carlos (COELI) y Sforza, Nora (UBA)

    Recita: Grisetti, Nadia.

    Receso

    Micetich, María Cecilia (UNR) - El amor robado. El otro en la narrativa de Dacia Maraini.

    Ferro Sardi, Silvia N. (UNT) - Cuerpos inquietantes. Género y violencia en una obra de Emma Dante.

    Ferraris, María Luisa (UNL, AMPRA) - En búsqueda de la identidadlas fronteras de la otredad en la obra de Norma Battú.

    Spoturno, Vanina (UNC) - La presenza dell'altro nei racconti di Julio Cortázar e Dino Buzzati.

    Torres, Elio (INCASUP) - La fuerza transformadora del diálogo entre los muros de la fortaleza Bastiani. Una lectura de la obra de los tártaros desde las ideas de H. G. Gadamer.

    Torres, Clara (UNC) – La irrupción de la otredad fantrelatos “I Topi” de Dino Buzzati y “Casa Tomada” de Julio Cortázar

    Basílico, Alfio (INCASUP) - La Extraterritorialidad y el Extrañamiento en El desierto de los tártaros.

    Soto, Silvia (UNC) - Bloques erráticos: arquitectos italianos en la formación de la cultura arquitectónica argentina entre 1910 y 1950

    Barbieri, Gaia (UNC) y Alvisi, Enrico (UNC) –residenziale italianizzante in Argentina (1870-1930).

    Gomez de Chicco, Olga (Integrante de la C/D de la Asociación Familias Sicilianas de Paraná) - La inmigración Italiana en Entre Ríos. Plantaciones de viñedos y bodegas en la costa del Río UruguayPalleiro, María Inés (UBA, Università di Bologna, Universidad de las Artes, CONICET) – Dietro non c´è la California, ma a Cesenaticopossiamo arrivare: Davide van de Sfroos y la metáfora del viaje

    Receso

    XXXI Congreso Internacional de la Lengua y la Literatura Italianas de ADILLI

    ECU

    ECU

    lon, Emilio (UNR); Italiano, Carlos (COELI) y Sforza, Nora (UBA). ECU

    El amor robado. El otro en la

    FHumyAr

    Aula 7A

    Cuerpos inquietantes. Género y

    En búsqueda de la identidad:

    racconti di Julio

    FHumyAr

    Aula 3

    La fuerza transformadora del diálogo entre astiani. Una lectura de la obra El desierto

    La irrupción de la otredad fantástica en los y “Casa Tomada” de Julio Cortázar.

    rialidad y el

    quitectos italianos en la formación de la cultura arquitectónica argentina entre 1910 y 1950.

    FHumyAr

    Aula 4

    – Architettura

    tegrante de la C/D de la Asociación gración Italiana en Entre

    Plantaciones de viñedos y bodegas en la costa del Río Uruguay. logna, Universidad de las

    la California, ma a Cesenatico

    Davide van de Sfroos y la metáfora del viaje.

  • XXXI Congreso Internacional de la Lengua y la Literatura Italianas de ADILLI

    Universidad Nacional de Rosario Espacio Cultural Universitario

    El Cairo Cine Público:

    MIÉ

    RC

    OL

    ES

    14

    DE

    OC

    TU

    BR

    E

    Comisiones

    de Lectura

    17:00 a 19:00

    hs.

    Mesa 4

    Pasolini Coordina:

    Cellino,

    Regina

    Capano, Daniel Alejandroboccacciana en Pasolini y Vargas Llosas.

    Pérez, Edith B.

    Alteridad y sociedad en Pasolini y Baricco.

    Breccia, Silvia

    Cellino, ReginaCrónicas romanas de Pier Paolo Pasolini.Dell

    Variaciones sobre la otredad en la obra y el pensamiento dePaolo Pasolini.

    19:00 a

    20:00 hs.

    Homenaje a los 40 años de la

    20:00 a

    21:30 hs.

    XXXI Congreso Internacional de la Lengua y la Literatura Italianas de ADILLI

    El otro, el extranjero, la otredad

    Universidad Nacional de Rosario – Facultad de Humanidades y Artes (FHumyArEspacio Cultural Universitario (ECU):San Martín 750.

    El Cairo Cine Público: Santa Fe 1120. Club Español Rosario: Rioja 1052

    Capano, Daniel Alejandro (UCA, USAL, CEN) – Transmedialidadboccacciana en Pasolini y Vargas Llosas.

    Pérez, Edith B. (UNNE) y Rojo Guiñazú, MilagrosAlteridad y sociedad en Pasolini y Baricco.

    Breccia, Silvia (UM) - Ella se excluye de sí misma.

    Cellino, Regina (UNR, CONICET) – La experiencia del otro en las Crónicas romanas de Pier Paolo Pasolini. Dell'Acqua, Samanta (UBA) - Alí de los ojos azules soy yo. Variaciones sobre la otredad en la obra y el pensamiento dePaolo Pasolini.

    Homenaje a los 40 años de la muerte de Pier Paolo Pasolini.Presentación a cargo de Bellon, Emilio (UNR)

    Tardonato Faliere, Elena (UNR)

    Recita: Caruso, Carlos

    Brindis de Bienvenida

    Canta María Lanese

    XXXI Congreso Internacional de la Lengua y la Literatura Italianas de ADILLI

    FHumyAr): Entre Ríos 758.

    Transmedialidad

    ECU

    Rojo Guiñazú, Milagros (UNNE) -

    La experiencia del otro en las

    Alí de los ojos azules soy yo. Variaciones sobre la otredad en la obra y el pensamiento de Pier

    muerte de Pier Paolo Pasolini. Emilio (UNR)

    ECU

    ECU

  • XXXI Congreso Internacional de la Lengua y la Literatura Italianas de ADILLI

    JUE

    VE

    S 1

    5 D

    E O

    CT

    UB

    RE

    DE

    20

    15

    Comisiones de

    Lectura

    9:00 a

    10:30 hs.

    Mesa 5 El otro en la

    poesía de “Los

    Herméticos” Coordina:

    Maggi, Marina

    Maggi, Marina

    Ceballos Aybar, NormaLa scopertaGiuseppe Ungaretti.

    Eguía, Bibiana

    levinasiana en el texto de G. Ungaretti.

    Mesa 6 Espacio Joven:

    Lingüística Coordina:

    Aparicio,

    Ana Julia

    Aparicio, Ana Julia

    voci costruiscono realtà? Meccanismi enunciativi nel genere testuale “articolo di opinione”.Battan, María EvaSuarez Devizzi, Carolina

    Diverse voci su un accaduto: giornalismo più oggettivo, affidabile e autorevole.

    Blunno

    più

    Mesa 7 Proyectos de

    Investigación

    Coordina:

    Contreras,

    Nahuel

    Perna,

    de Archivo, estudio de casos e influencias migratorias en Santa Fe. Relevamiento de obras en italiano en la biblioteca Pablo Vrillaud de la ciudad de Santa Fe.

    Milano, M. I.

    Valores culturales en proverbios italianos.

    10:30 a

    11:00 hs.

    Comisiones

    De Lectura

    11:00 a 12:30 hs.

    Mesa 8

    Lit. s. XX, XXI Ser el otro Coordina:

    Cattoni,

    Silvia

    Caram

    Spiaggia.

    Castiñeira, Trinidad del Carmen

    infancia.

    Cattoni, SilviaSchmitz: ser el otro.

    Castaño, Hebe SilvanaGiovanni

    Mesa 9 Traducción Coordina:

    Pernuzzi, Giselle

    D'

    El caso de locreativa.Pernuzzi, Giselledel de tratamiento en manuales de instruccionRamírez, A. Carolina

    traducción de los hipertextos de especialidad: tipos errores.

    Mesa 10 Inmigración Coordina:

    Artucio,

    Gustavo Eduardo

    Ansó, Valeriainmigrantes.

    Eguía, Bibiana

    para pensar hoy, la inmigración italiana en Córdoba.Rossetto, EnriqueAHIP,siglo XX: Orígenes de la Asociación Familia Piemontesa de Córdoba.Artucio, Gustavo Eduardo

    lingua

    12:30 a 13:30 hs.

    13:30 a

    14:30 hs.

    XXXI Congreso Internacional de la Lengua y la Literatura Italianas de ADILLI

    El otro, el extranjero, la otredad

    Maggi, Marina (UNR) - Salvatore Quasimodo: una poética del exilio.

    Ceballos Aybar, Norma (UNC) y Manzanelli, Julio AlfredoLa scoperta dell´altro nell´altro nella poesia "In memoria" di Giuseppe Ungaretti.

    Eguía, Bibiana (UNC) - La alegría, la guerra y la palabra. La otredad levinasiana en el texto de G. Ungaretti.

    Aparicio, Ana Julia (UNC) y Orecchini, Romina Andreavoci costruiscono realtà? Meccanismi enunciativi nel genere testuale “articolo di opinione”. Battan, María Eva (UNC); Piva Heredia, Sofía AntonellaSuarez Devizzi, Carolina (UNC) y Zanotti, SabrinaDiverse voci su un accaduto: giornalismo più oggettivo, affidabile e autorevole.

    Blunno , Sofía (UNC) y Montes, Mariana (UNC) - Un fatto, piùpiù verità?

    Perna, C. (UNL); Guillén, M. E. (UNL) y Galetti, I. (de Archivo, estudio de casos e influencias migratorias en Santa Fe. Relevamiento de obras en italiano en la biblioteca Pablo Vrillaud de a ciudad de Santa Fe.

    Milano, M. I.(UNC); Voltarel, S. M. (UNC) y Negritto, C.Valores culturales en proverbios italianos.

    Receso

    Caram Catalano, Graciela B. (UNCuyo) - El otro, ¿Próximo?: La Spiaggia.

    Castiñeira, Trinidad del Carmen (UNC) - Anguilla y el espejo de su infancia.

    Cattoni, Silvia (UNC) – Italo Svevo, Ettore SchmitzSchmitz: ser el otro.

    Castaño, Hebe Silvana (UNComahue) - El otro en El camino de San Giovanni de Ítalo Calvino.

    Andrea de Moreno, Viviana (UNT) y Lucero, AdrianaEl caso de los Ecaths en italiano: la traducción e interpretación creativa. Pernuzzi, Giselle (UNC) y Navilli, Egle (UNC) - La reconstrucción del ethos discursivo en la traducción al español de procedimientos de tratamiento en manuales de instrucciones italiano.Ramírez, A. Carolina (UNT) y Rojas, M. Gabrielatraducción de los hipertextos de especialidad: tipos errores.

    Ansó, Valeria (UADER, UNL) - La otredad y la Pampa gringainmigrantes.

    Eguía, Bibiana (LEIEA, AHIP, UNC) - La antología somos memoria, para pensar hoy, la inmigración italiana en Córdoba. Rossetto, Enrique (LEIEA, AHIP, UNC) y Sosa, OlgaAHIP,UNC) - Asociacionismo étnico-cultural en la segunda mitad del siglo XX: Orígenes de la Asociación Familia Piemontesa de Córdoba.Artucio, Gustavo Eduardo (UADER) – Tracce delllingua spagnola di Argentina.

    Asamblea Socios de ADILLI

    Receso

    XXXI Congreso Internacional de la Lengua y la Literatura Italianas de ADILLI

    Salvatore Quasimodo: una poética del exilio.

    FHumyAr Aula 7A

    i, Julio Alfredo (UNC) - poesia "In memoria" di

    La alegría, la guerra y la palabra. La otredad

    Orecchini, Romina Andrea (UNC) -Le voci costruiscono realtà? Meccanismi enunciativi nel genere

    FHumyAr

    Aula 9

    Antonella (UNC); Zanotti, Sabrina (UNC) -

    Diverse voci su un accaduto: giornalismo più oggettivo, affidabile e

    Un fatto, più voci,

    UNL) - Trabajo de Archivo, estudio de casos e influencias migratorias en Santa Fe. Relevamiento de obras en italiano en la biblioteca Pablo Vrillaud de FHumyAr

    Aula 11

    Negritto, C. (UNC)-

    El otro, ¿Próximo?: La

    FHumyAr Aula 7A

    Anguilla y el espejo de su

    Schmitz, Aron Hector

    El camino de San

    Lucero, Adriana (UNT) - s Ecaths en italiano: la traducción e interpretación

    FHumyAr

    Aula 9

    La reconstrucción discursivo en la traducción al español de procedimientos

    es italiano. Rojas, M. Gabriela (UNT) - La

    traducción de los hipertextos de especialidad: tipos errores.

    La otredad y la Pampa gringa: los

    FHumyAr

    Aula 11

    La antología somos memoria,

    Sosa, Olga (LEIEA, tural en la segunda mitad del

    siglo XX: Orígenes de la Asociación Familia Piemontesa de Córdoba. dell'italiano nella

    FHumyAr Salón de Actos

  • XXXI Congreso Internacional de la Lengua y la Literatura Italianas de ADILLI

    JUE

    VE

    S 1

    5 D

    E O

    CT

    UB

    RE

    DE

    20

    15

    Comisiones

    de

    Lectura

    14:30 a

    16:00 hs.

    Mesa 11

    Lit. s. XX, XXI Segunda Guerra

    Coordina:

    Fresu,

    Grazia

    Yennerich, Germán

    literatura de los escritoFenoglio.Fresu, Graziacostruzione delloccupata dalle Forze Alleate.Néspola, María Antonella

    como un humanista moderno en el infierno del Lager.

    Castano, María Belén

    el exilio en Natalia Ginzburg.

    Mesa 12

    Literaturas Comparadas y otras artes

    Coordina: Del Percio,

    Daniel

    Waitoller, GustavoOrlando Furioso

    Dorato, Susana Guadalupe

    vista dagli occhi del viaggiatore.Saliva, Alicia

    USAL)DavideGuastamacchia, Margherita

    otredades colectivas

    Mesa 13 Lit. s. XX, XXI

    Pirandello Coordina:

    Bernardi, María Belén

    Bernardi, María Belénconfiguración de un "otro" cercano en Pirandello.

    Loustaunau

    Mastalli Sosa, AdrianaUno, Nessuno e ce

    Cáceres, Fátima Verónica(UNT)El difunto Matías Pascal

    Mesa 14

    Presencia de la

    inmigración italiana en el

    NOA Coordina:

    Pilán, María

    del Carmen

    Acevedo de Bomba, Elena Victoria

    una mirada al nuevo mundo.

    Lisi, Fulvia Gabriela

    inmigrantes italianos y sus descendientes: reflexiones,

    Pilán, María del Carmensantiagueñas: presencia de viajeros e intelectualesprensa de Santiago del Estero.

    16:00 a

    16:30 hs.

    Comisiones De

    Lectura

    16:30 a

    18:00hs.

    Mesa 15

    Literatura hasta s. XIX Coordina:

    Sforza, Nora

    Sforza, Nora

    reflessioni

    Sverlij, Mariana

    conflictos de la vida civil en las

    Zaldivar, Agatael Renacimiento de un proble

    XXXI Congreso Internacional de la Lengua y la Literatura Italianas de ADILLI

    El otro, el extranjero, la otredad

    Yennerich, Germán (UNVM) - Concepción del enemigo en la literatura de los escritores partisanos Elio Vittorini y BeppeFenoglio. Fresu, Grazia (UNCuyo) - La pelle di Curzio Malaparte: la costruzione dell'altro tra occupazione e liberazione nella Napoli occupata dalle Forze Alleate. Néspola, María Antonella (UCA) - Ulises en Auschwitz: Primo Levi como un humanista moderno en el infierno del Lager.

    Castano, María Belén (UBA, CONICET) - La melancolía del viaje y el exilio en Natalia Ginzburg.

    Waitoller, Gustavo (UBA) – Parodia, otredad e imagen regia en el Orlando Furioso y el Quijote.

    Dorato, Susana Guadalupe (UADER, UNL) - La terra dellvista dagli occhi del viaggiatore. Saliva, Alicia (UCSF, UNTREF) y Del Percio, DanielUSAL) - En el arte, viviendo: La Pietà Rondanini en un poema de Davide Rondoni. Guastamacchia, Margherita (UNC) - Autoafirmación del yo y otredades colectivas Gomorra de Roberto Saviano.

    Bernardi, María Belén (UNR) - Miradas y máscaras para la configuración de un "otro" cercano en Pirandello.

    Loustaunau Braidot, Fernando (Museo de Artes Decorativas)Mastalli Sosa, Adriana (Dante Alighieri, comitato di Montevideo) Uno, Nessuno e centomila: entre el doble y lo fantástico.Cáceres, Fátima Verónica (UNT) y Rivadeneira, Julio César(UNT) - Representaciones del viaje: la metáfora de la identidad en El difunto Matías Pascal de Luigi Pirandello.

    Acevedo de Bomba, Elena Victoria (UNT) - Francesco Scardin, una mirada al nuevo mundo.

    Lisi, Fulvia Gabriela (UNSa) - Pluralidad de realidades de los inmigrantes italianos y sus descendientes: reflexiones,

    Pilán, María del Carmen (UNT) - De viajeros y crónicas santiagueñas: presencia de viajeros e intelectualesprensa de Santiago del Estero.

    Receso

    Sforza, Nora (UBA)- Il Cinquecento (ri)scopre reflessioni intorno all'altro nella novella italiana del secolo XVI.

    Sverlij, Mariana (UBA, CONICET) - El "yo" y los "otros": los conflictos de la vida civil en las Intercenales de Leon Battista Alberti.

    Zaldivar, Agata (UBA) - La Paidéia de la apariencia. Ser o parecer: el Renacimiento de un problema antiguo.

    XXXI Congreso Internacional de la Lengua y la Literatura Italianas de ADILLI

    Concepción del enemigo en la res partisanos Elio Vittorini y Beppe

    FHumyAr Aula 7A

    di Curzio Malaparte: la altro tra occupazione e liberazione nella Napoli

    Ulises en Auschwitz: Primo Levi como un humanista moderno en el infierno del Lager.

    La melancolía del viaje y

    Parodia, otredad e imagen regia en el

    FHumyAr

    Aula 9

    La terra dell'altro

    Del Percio, Daniel (UCA, UP, Rondanini en un poema de

    Autoafirmación del yo y

    Miradas y máscaras para la

    FHumyAr

    Aula 12

    (Museo de Artes Decorativas) y ighieri, comitato di Montevideo) -

    entre el doble y lo fantástico. Rivadeneira, Julio César

    Representaciones del viaje: la metáfora de la identidad en

    Francesco Scardin,

    FHumyAr

    Aula 21

    de realidades de los inmigrantes italianos y sus descendientes: reflexiones, testimonios.

    De viajeros y crónicas santiagueñas: presencia de viajeros e intelectuales italianos en la

    l'altro. Alcune novella italiana del secolo XVI.

    FHumyAr

    Aula 9

    El "yo" y los "otros": los Battista Alberti.

    La Paidéia de la apariencia. Ser o parecer:

  • XXXI Congreso Internacional de la Lengua y la Literatura Italianas de ADILLI

    JUE

    VE

    S 1

    5 D

    E O

    CT

    UB

    RE

    DE

    20

    15

    Comisiones De

    Lectura

    16:30 a 18:00hs.

    Mesa 16 Lit. s. XX, XXI

    Coordina:

    Pelossi,

    Claudia Teresa

    Correa, Jimena Mariana femeninos de

    Martín, Laura Elizabeth

    monólogo teatral Lectura crítica a partir de

    Pelossi, Claudoble cinematográfico para Riccardo

    18:00 a 20:00 hs.

    21.30 hs.

    VIE

    RN

    ES

    16

    DE

    OC

    TU

    BR

    E D

    E 2

    01

    5

    Comisiones de

    Lectura

    9:00 a

    10:30 hs.

    Mesa 17 Didáctica Coordina:

    Strano, Mariano

    Blanco, Beatriz facilitador de la comprensión de la lengua italiana.

    Marchiaro, Silvana

    enseñanza integrada de lenguasinteraccionismo socioFernández Astrada,Martín

    avanzadsegundas.

    Strano, Mariano

    comprensione scritta dell

    Mesa 18

    Medios de comunicación

    y la otredad

    Coordina:

    Ventura Piselli,

    Rosanna

    Ventura Piselli,inmigración en la actualidad.Martínez, NuriaPescini

    Venturinpuò non essereFernández Astrada, Miguel Federico sociales del argentino en la prensa italiana:Análisis de artículos periodísticos referidos a la elecciónMario Bergoglio como sumo pontífice de la Iglesia Católica.

    Mesa 19 Lit. s. XX, XXI

    Extranjeridad Coordina: Italiano,

    Carlos

    Felipe

    Riva,

    "fuori" de Susanna

    Fresu, Annadentro di noi.

    Troiano de Echegaray, MaríaFresu: mirar a los otros con los ojos de los otros.

    Italiano, Carlos Felipe Espectros de identidad y ajenidad en Cossa.

    Mesa 20 Letteratura,

    migrazione e

    critica tra Italia

    e Argentina.

    Coordina:

    Tullio, Pagano

    Bouchard, Norma

    Argentina

    Crolla, Adriana

    otro en la literatura de la Pampa Gringa.

    Binetti, Vincenzo

    l'(in)visibilpotenzialità

    10:30 a

    11:00 hs.

    XXXI Congreso Internacional de la Lengua y la Literatura Italianas de ADILLI

    El otro, el extranjero, la otredad

    Correa, Jimena Mariana (UNT) - "El Otro" en los personajes femeninos de Los Indiferentes.

    Martín, Laura Elizabeth (UNCuyo) - Mujer como otro en el monólogo teatral Una mujer sola de Franca Rame y DarioLectura crítica a partir de El segundo sexo de Simone de Beauvoir.

    Pelossi, Claudia Teresa (USAL) - Del mito al psicoanálisis: un doble cinematográfico para Riccardo Molteni.

    Proyección de Lamerica de Gianni Amelio. Presentación a cargo de Bellon, Emilio (UNR)

    Cena de camaradería

    Club Español Rosario.

    Blanco, Beatriz (UNC) y Navilli, Egle (UNC) - El género como facilitador de la comprensión de la lengua italiana.

    Marchiaro, Silvana (UNC) - Secuencias didácticas para la enseñanza integrada de lenguas-culturas: aportes desde el interaccionismo socio-discursivo. Fernández Astrada, Miguel Federico (UNC) y Tapia Kwiecien, Martín (UNC) - Evaluación de estrategias léxicas en manuales avanzados de italiano y español como lenguas extranjeras o segundas.

    Strano, Mariano (UNR) - Conoscenze metalinguistiche dellcomprensione scritta dell'italiano L2/LFS.

    Ventura Piselli, Rosanna (UNSa) - Representaciones gráficas de la inmigración en la actualidad. Martínez, Nuria (Profesorado de Italiano D. Alighieri di Rosario) y Pescini, Matusca ( † - Instituto Comprensivo G. Carducci diVenturina (LI) – Italia) - La banalità del bene ovveropuò non essere l'altro. Fernández Astrada, Miguel Federico (UNC) - Representaciones sociales del argentino en la prensa italiana:Análisis de artículos periodísticos referidos a la elecciónMario Bergoglio como sumo pontífice de la Iglesia Católica.

    Riva, Paula (Inst. del Prof. Salesiano COSAL - CABA"fuori" de Susanna Tamaro.

    Fresu, Anna (UNCuyo) - Madre Piccola di Cristina Ali Farah: ldentro di noi.

    Troiano de Echegaray, María (UNCuyo) – Sguardi altroveFresu: mirar a los otros con los ojos de los otros.

    Italiano, Carlos Felipe (COELI) y Sonzogni, Adriana Espectros de identidad y ajenidad en Gris de ausenciaCossa.

    Bouchard, Norma (San Diego State University) –Argentina nel vissuto e nell'immaginario di Carlo Emilio Gadda.

    Crolla, Adriana (UNL) - Extranjero y extrañeza: el italiano como otro en la literatura de la Pampa Gringa.

    Binetti, Vincenzo (University of Michigan) (in)visibile: esclusione, cittadinanza e antagonismo come

    potenzialità costituenti nella rappresentazione dell'altro.

    Receso

    XXXI Congreso Internacional de la Lengua y la Literatura Italianas de ADILLI

    "El Otro" en los personajes

    FHumyAr

    Aula 7A

    Mujer como otro en el de Franca Rame y Dario Fo.

    de Simone de Beauvoir.

    Del mito al psicoanálisis: un

    Proyección de Lamerica de Gianni Amelio. io (UNR).

    Cine El Cairo

    Rioja 1052

    El género como

    FHumyAr

    Aula 7

    Secuencias didácticas para la culturas: aportes desde el

    Tapia Kwiecien, Evaluación de estrategias léxicas en manuales

    os de italiano y español como lenguas extranjeras o

    Conoscenze metalinguistiche dell'L1 nella

    Representaciones gráficas de la

    FHumyAr Aula 3

    (Profesorado de Italiano D. Alighieri di Rosario) y Instituto Comprensivo G. Carducci di

    ovvero quando l'altro

    Representaciones sociales del argentino en la prensa italiana: Análisis de artículos periodísticos referidos a la elección de Jorge Mario Bergoglio como sumo pontífice de la Iglesia Católica.

    CABA) - L' Altro in

    FHumyAr

    Aula 12

    di Cristina Ali Farah: l'altro

    altrove de Anna

    Adriana (COELI) – Gris de ausencia de Roberto

    – Il viaggio in immaginario di Carlo Emilio Gadda.

    FHumyAr

    Aula 21

    Extranjero y extrañeza: el italiano como

    (University of Michigan) – Raccontare e: esclusione, cittadinanza e antagonismo come

    altro.

  • XXXI Congreso Internacional de la Lengua y la Literatura Italianas de ADILLI

    VIE

    RN

    ES

    16

    DE

    OC

    TU

    BR

    E D

    E 2

    01

    5

    Comisiones

    de

    Lectura

    11:00 a

    12:30 hs.

    Mesa 21 Literatura

    hasta siglo XIX

    (autores del s.

    XIV – XV)

    Coordina: Tardonato

    Faliere,

    Elena

    Tardonato

    de Dante Alighieri. La política y la historia.

    Perino, Alejo

    Ciordia, Mart

    Bracciolini.

    Mesa 22

    Lingüística Coordina:

    Strano,

    Mariano

    Kendziura, Franco Martín

    comprensión en lenguas romances: un estudio exploratorio.

    Palmieri

    nella narrativa di Adrián Bravi e Maximiliano Mariotti.

    Strano, Mariano

    Mesa 23

    Cine Coordina:

    Klein,

    Sandra

    Capalbo, Armando

    de Pier Paolo Pasolini.

    Franzoso, Marcoidentidad.

    12:00 a 13:30 hs.

    Daniel Capano

    Buenos Aires: Biblos, 2015.

    Augusta Bordato

    las semillas

    María Lanese

    Airesbilingüe españolBuenos Airesde Emilio Bellon.

    12:30 a 14:30 hs.

    VIE

    RN

    ES

    16

    DE

    OC

    TU

    BR

    E D

    E 2

    01

    5

    14:30 a

    16:00 hs.

    Mesa 24 Proyectos

    De Investigación

    Coordina:

    Kendziura,

    Franco

    Blunno, Sofía - giornalisticiBortolon, Mariela

    Kendziura, Franco

    e militareCeballos Aybar, N.(UNC); Verzino

    espressioni

    Mesa 25

    Lit. s. XX, XXI Coordina:

    Marcoccia,

    Laura Ivana

    Bottino

    construcción de la otredad en

    Maz

    Marcoccia, Laura Ivanadramaturgia de Ugo

    XXXI Congreso Internacional de la Lengua y la Literatura Italianas de ADILLI

    El otro, el extranjero, la otredad

    Tardonato Faliere, Elena (UNR)- Discurso de la otredad en la obra de Dante Alighieri. La política y la historia.

    Perino, Alejo (UBA) - Vida contemplativa en Petrarca.

    Ciordia, Martín José (UBA) - El otro en textos de PoggioBracciolini.

    Kendziura, Franco Martín (UNC) - Estrategias cognitivas e intercomprensión en lenguas romances: un estudio exploratorio.

    Palmieri, Massimo (UNC) – Il segno migrante. La visione dellnella narrativa di Adrián Bravi e Maximiliano Mariotti.

    Strano, Mariano (UNR) - Soggettività e alterità nel linguaggio

    Capalbo, Armando (UBA) - Ser uno y ser otro. Uccellacci e uccellinide Pier Paolo Pasolini.

    Franzoso, Marco (UNL) - El cine de Fernando Birri: migraciones e identidad.

    Presentación de libros

    Daniel Capano: Dino Buzzati. Una metafísica deBuenos Aires: Biblos, 2015. Presentación a cargo de Claudia Pelossi.

    Augusta Bordato: presentación de su libro de artista las semillas. Presentación a cargo de María Claudia MingiacaMaría Lanese: Ancora, Edición bilingüe español-italiano. Buenos Aires-Madrid: Huesos de Jibia, 2014. Y Cartas de cerabilingüe español-italiano. Versión en italiano de Buenos Aires-Madrid: Huesos de Jibia, 2015. Presentación a cargo de Emilio Bellon.

    Receso

    Blunno, Sofía (UNC); Bortolon, Mariela (UNC) y Piva, Sofía Politica e ideologia. Analisi della metafora iornalistici degli ultimi anni.

    Bortolon, Mariela (UNC); Melegatti, Francesca Kendziura, Franco (UNC) - Metafore e potere -secolare, temporale e militare- nella stampa italiana. Ceballos Aybar, N. (UNC); Barbano, A. (UNC); Manzanelli, J. A.(UNC); Castro, A. (UNC); Pedrotti, B. (UNC); Serqueira, L.Verzino-Dantas, F. (UNC) - Le impronte dell´alteritàespressioni idiomatiche italiano – spagnolo.

    Bottino, María Eugenia (UNC) y Alesso, María Eugeniaconstrucción de la otredad en Il Gattopardo de G. T. di Lampedusa.

    Mazzoni, Andrés (UNC) - Visión del otro en La voz del violín

    Marcoccia, Laura Ivana (UNComahue) - La otra ldramaturgia de Ugo Chiti.

    XXXI Congreso Internacional de la Lengua y la Literatura Italianas de ADILLI

    Discurso de la otredad en la obra

    FHumyAr Aula 7

    Vida contemplativa en Petrarca.

    El otro en textos de Poggio

    Estrategias cognitivas e inter-comprensión en lenguas romances: un estudio exploratorio.

    FHumyAr

    Aula 3

    segno migrante. La visione dell'altro nella narrativa di Adrián Bravi e Maximiliano Mariotti.

    linguaggio

    Uccellacci e uccellini,

    FHumyAr

    Aula 21 El cine de Fernando Birri: migraciones e

    ECU

    Buzzati. Una metafísica de lo fantástico, Presentación a cargo de Claudia Pelossi.

    presentación de su libro de artista El vuelo de Presentación a cargo de María Claudia Mingiaca

    italiano. Buenos Cartas de cera, Edición

    Antonio Pinto. Presentación a cargo

    y Piva, Sofía (UNC) fora negli articoli

    FHumyAr

    Aula 2

    Melegatti, Francesca (UNC) y secolare, temporale

    anzanelli, J. A. Serqueira, L. (UNC) y

    dell´alterità nelle

    Alesso, María Eugenia (UNC) - La de G. T. di Lampedusa.

    FHumyAr Aula 3

    La voz del violín.

    La otra lengua en la

  • XXXI Congreso Internacional de la Lengua y la Literatura Italianas de ADILLI

    VIE

    RN

    ES

    16

    DE

    OC

    TU

    BR

    E D

    E 2

    01

    5

    14:30 a 16:00 hs.

    Mesa 26 Lit. hasta

    s. XIX Coordina:

    Hoyos Hattori, Paula

    Ponce Faila, SusanaSantiago del Esterode Roma.Bravo Herrera, Fernanda Elisa

    identidades e historia en Marazzi.Hoyos Hattori, Paula

    el pluprimo)

    Mesa 27 Traducción Coordina:

    Rodríguez, María Teresa

    Anunziato, Alberto Daniel

    fraude

    Lorenzat

    traducción de J. Boscán de Rodríguez, María Teresa

    para una nación también del nacional italiana según

    16:00 a

    16:30 hs.

    16:30 a

    18:00 hs.

    18:00 a 19:30hs.

    Mesa 28 Italia e Argentina

    nellastoria e

    nell'immaginario

    letterario

    Coordina:

    Bouchard,

    Norma

    Pagano, Tullio

    Plata?Novecento.

    Cattoni, Silvia

    del otro en Manuel Puig y Roberto Raschella.

    Parmeggiani, Francesca

    zione

    19:30 a

    20:30 hs.

    Coordina: Strano,

    Mariano

    20:30 hs.

    Repertorio:

    NellaGabriela Alegre.

    NeCoccalotto y Dantón Notario.

    Brindisi de La TraviataRomán Coccalotto.

    Selección de canciones populares italiana

    Nelson Coccalotto y Liliana Moli

    XXXI Congreso Internacional de la Lengua y la Literatura Italianas de ADILLI

    El otro, el extranjero, la otredad

    Ponce Faila, Susana (Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero) - Consideración del Extranjerode Roma. Bravo Herrera, Fernanda Elisa (UBA, CONICET) identidades e historia en Emigrati, studio e racconto de Antonio Marazzi. Hoyos Hattori, Paula (UBA, CONICET) - Japón y el cristianismo en el pluma de G. B. Ramusio (Delle Navegazioni et Viaggiprimo).

    Anunziato, Alberto Daniel (UADER) - Análisis traductivo de un fraude Le Veglie de ¿Torquato Tasso?

    Lorenzatti, Mariana (UBA) - No dexaré de mudarla o callarla: la traducción de J. Boscán de Il Cortegiano de B. Castiglione.Rodríguez, María Teresa (UBA) - Una Lengua patria para una nación también 'ilustrada' en el Trecento italiano o acerca del lugar de la traducción en el proceso de invención de la lengua nacional italiana según De vulgari eloquentia de Dante Alighieri.

    Receso

    Proyección del video documental Itinerarios itálicos en Santa Fe.

    Presentación a cargo de Adriana Crolla.

    Pagano, Tullio (Dickinson College) - Un'altra Italia Plata? L'Argentina nei resoconti dei viaggiatori italianiNovecento.

    Cattoni, Silvia (UNC) - Italia en la literatura argentina: la lengua del otro en Manuel Puig y Roberto Raschella.

    Parmeggiani, Francesca (Fordham University) - Genere e migrazione nell'opera di Laura Pariani.

    Panel Inmigración

    Ripalimosani en Rosario: el pan nuestro de cada día. Una mirada histórica sobre la inmigración

    de los molisanos en Rosario.

    Trivisonno, Julieta Belén y Tudino, Mariela Mónica

    (Asociación Familia Molisana de Rosario

    Brindis - Acto final

    Participación de voces del coro Opera Studio Rosario

    Dirección coral: Nelson Coccalotto.

    Repertorio:

    Nella Fantasia (Ennio Morricone): AnabellaGabriela Alegre.

    Nessun Dorma, Aria de Turandot (Giacomo Puccini): RomanCoccalotto y Dantón Notario.

    Brindisi de La Traviata (Giuseppe Verdi): Fátima Munné y Román Coccalotto.

    Selección de canciones populares italianas: Anabella

    Nelson Coccalotto y Liliana Molina.

    XXXI Congreso Internacional de la Lengua y la Literatura Italianas de ADILLI

    Subsecretaría de Cultura de la Provincia de tranjero en la Historia

    FHumyAr

    Aula 7

    (UBA, CONICET) - Mitos, studio e racconto de Antonio

    Japón y el cristianismo en Navegazioni et Viaggi Volume

    Análisis traductivo de un

    FHumyAr

    Salón de

    Actos

    ré de mudarla o callarla: la de B. Castiglione.

    Una Lengua patria 'ilustrada' en el Trecento italiano o acerca

    lugar de la traducción en el proceso de invención de la lengua de Dante Alighieri.

    video documental Itinerarios itálicos en Santa Fe.

    ación a cargo de Adriana Crolla. ECU

    Italia nel Rio de la italiani tra Otto e

    ECU alia en la literatura argentina: la lengua

    Genere e migra-

    Ripalimosani en Rosario: el pan nuestro de cada día. Una mirada histórica sobre la inmigración

    , Mariela Mónica

    ciación Familia Molisana de Rosario)

    ECU

    Opera Studio Rosario.

    Dirección coral: Nelson Coccalotto.

    Morricone): Anabella Carnevali y

    (Giacomo Puccini): Roman

    (Giuseppe Verdi): Fátima Munné y

    : Anabella Carnevali,

    ECU