Yacimientos Minerales Ira clase.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • Yacimientos MineralesProfesores:Corina Campos Ana Cabrera

  • Yacimientos MineralesTrabajo de investigacinSe formaran grupos de 4 y 5 personas.

    Cada grupo investigar sobre un yacimiento asignado, entregar un trabajo escrito (15%) y har una presentacin oral (10%)

    Cada estudiante har su presentacin oral en 10 minutos.

  • Yacimientos MineralesTrabajo de investigacinTodos los trabajos y presentaciones se entregaran en un formato digital (el mismo para todos los equipos) en un solo CD

    Fecha de entrega: 23 de Noviembre

  • Yacimientos MineralesTrabajo de investigacinInforme a presentar:ResumenIntroduccinUbicacin del yacimientoDescripcin del yacimientoHistoria del yacimientoMtodos de exploracinProduccin y reservas de los minerales explotados en el yacimientoProduccin y reservas mundialesGeologaHistoria geolgicaEstratigrafaTectnicaPetrognesisMapa del yacimiento a nivel mundial y en VenezuelaConclusionesBibliografa

  • Terminologa de la geologa econmicaYacimiento o depsito mineral: es una acumulacin o depsito de mineral(es) o metales(es) tiles cuya explotacin es rentable

  • Terminologa de la geologa econmicaMineralizacin: ocurrencia de mineral mena que no forma una acumulacin rentable.Mena: es la concentracin de dichos minerales o metales tiles, generalmente adquiere la forma de cuerpos lenticulares o tabulares (vetas o filones), de capas (estratiformes), o de cuerpos tabulares (chimeneas). Los minerales o rocas sin valor comercial que la acompaan se denominan ganga

  • Terminologa de la geologa econmicaGanga: minerales o metales no tiles o comunes asociados a la mena, sin valor comercial. Por Ej: cuarzo, calcita, micas, feldespatos, pirita, etc.

    Protomena: mena de bajo tenor hacia la cual gradan los cuerpos de menas principales.

  • Terminologa de la geologa econmicaTenor (o ley): cantidad de metales tiles / unidad de volumen o masa.

    (expresa la concentracin de la mena en un yacimiento)

    El tenor de un yacimiento se expresa en Kg/m3, oz/ft3, gr/tm u oz/ton

  • Terminologa de la geologa econmicaTenor promedio (o ley media): contenido total de metal por unidad de volumen o masa total del yacimiento.

    Tenor mnimo (ley de corte): Es la concentracin mnima que debe tener un elemento en un yacimiento para ser explotable, es decir, la concentracin que hace posible pagar los costos de su extraccin, tratamiento y comercializacin.

  • Terminologa de la geologa econmicaReservas: cantidad de mena o metal disponible en un yacimiento. Se presenta como:

    Reservas medidas: determinadas a partir de datos geolgicos, geofsicos, perforaciones o calicatas.

    Reservas inferidas: determinadas extrapolando la misma informacin hacia reas aledaas mas extensas con caractersticas o litologa similares.

  • Terminologa de la geologa econmicaReservas = tenor x volumen del depsito

    Las reservas se expresan en Mt, Gt (millardos de toneladas)

    Formacin de un yacimiento mineral = Metalognesis

  • Morfologa general de los yacimientos mineralesDepsitos masivos: cuerpo de mena de relativo gran espesor formado por menas y ganga. -Relacin: longitud / espesor < 10 -Pueden tener una forma globular o lenticular, de forma cilndrica y seccin elptica o circular (chimeneas) Ejemplos: Skarns, cuerpos de concentracin magmtica, cuerpos de sulfuros masivos, etc.

  • Morfologa general de los yacimientos mineralesDepsitos masivos:ChimeneasvolcnicasSulfuros de Zn, Pb, Cu y FeDepsitos tipo Kuroko

  • Morfologa general de los yacimientos mineralesDepsitos tabulares: Relacin: longitud / espesor > 10-Estratiformes: espesores de decenas a centenas de metros, extensin de miles a decenas de miles de Km2Estratiformes sensu stricto: cuerpos de mena paralelos a las secuencias estratificadas (sedimentarias, volcnica o de cumulados plutnicos).

  • Morfologa general de los yacimientos mineralesDepsitos tabulares: Relacin: longitud / espesor > 10Se dividen en Estratiformes: espesores de decenas a centenas de metros, extensin de miles a decenas de miles de Km2Estratolimitados: son cuerpos que se limitan a un estrato o capa determinado dentro de una secuencia sedimentaria, volcnica o plutnica.

  • Morfologa general de los yacimientos mineralesDepsitos tabulares: Relacin: longitud / espesor > 10Filones y vetas :son cuerpos tabulares de poco espesor (decenas de mts) y gran longitud a lo largo del rumbo y km de profundidad.Stockwork: conjunto de venas entrelazadas, conjugadas o ramificadas.

  • Morfologa general de los yacimientos mineralesDepsitos diseminados: Menas valiosas (diamantes, rub-zafiro, esmeralda, topacio) o metales (Au, Pt) presentes como accesorios minoritario en cuerpos de roca (gnea, metamrfica, sedimentaria o sedimentos o aluvin).Ej: diamantes en las Kimberlitas, como en placeres aluviales.

  • Clasificacin gentica de los yacimientosSingenticos: depsitos de menas que se forman junto con la roca (gneas, metamrficas o sedimentarias).Epigenticos: se forman despus de la roca que los contiene.Supergnicos: se forman por la alteracin superficial de los cuerpos de mena o roca previos (lateritas).

  • Formacin de los Yacimientos MineralesDado que las menas son transportadas y depositadas por fluidos, es importante estudiar la naturaleza, origen y comportamiento de los mismos.

    Los fluidos mineralizantes se agrupan en las siguientes categoras:Fluidos, soluciones acuosas y gases de origen magmtico.Fluidos, soluciones acuosas y gases de origen meterico.Fluidos, soluciones acuosas y gases de origen marino.Fluidos, soluciones acuosas y gases de origen connatos.Fluidos, soluciones acuosas y gases de origen metamrfico.

  • Fluidos mineralizantesFluidos de origen magmticoMagma:diferenciacin magmtica, asentamiento de cristales con acumulaciones de Cr, Fe, Ti, Pt, Ni y V. ).Lquidos inmisibles de composicin sulfurosa, oxigenada fosftica o carbontica con concentraciones de (Pt-Au, Nb, Th, T.R., Zr, U, Ni, Cu, Ba, Sr).Lquidos residuales que se acumulan en la periferia de los plutones originando soluciones neumatolticas y pegmatticas (Nb, Ta, T.R., Li, Be, Zr, U, Th).Fluidos hidrotermales.

  • Fluidos mineralizantesFluidos de origen metericoSe originan en la atmsfera producto del ciclo hidrolgico. Se infiltran en el subsuelo a travs de las fisuras de las rocas.Importantes en procesos de alteracin superficial.P y T aumenta con la profundidad. Gradiente geotrmico (valor mnimo 6C/km, mximo 130C/km, promedio 25-30C/Km)

  • Fluidos mineralizantes Fluidos de origen marinoFondos marinos con intensa actividad magmtica.Agua marina a 4C y 30 a 35g/lt de sales disueltas.Gradiente geotrmico de 50 a 130C.Minerales que precipitan: Sulfuros o sulfatos de minerales pesados, xidos de Mn-Fe y otros minerales

  • Fluidos de origen marino

  • Fluidos de origen marino

  • Fluidos de origen marino

  • Fluidos de origen marino

  • Fluidos mineralizantes Fluidos de origen formacional (connatos o fsiles)Son el agua intersticial atrapada en los sedimentos durante la depositacin. Son ricas en NaCl, Mg, Ca, Ba y Sr.

  • Fluidos mineralizantes Fluidos de origen metamrficoLas aguas connatas pueden ser qumicamente reactivadas y vueltas a poner en circulacin por intrusiones gneas o metamorfismo. Estas SHT se mueven paralelamente al gradiente metamrfico, avanzando centrfugamente a partir del centro de mximo metamorfismo (facies de las granulitas). Concentrndose en las zonas de bajo metamorfismo (facies de anfibolita y esquistos verdes).Contienen altas concentraciones de Cu, Ag, K, Li, Sn, Pb, Zn, B, Be, Ga, Au, U, Si, etc.

  • Formacin de los cuerpos de menaPreparacin del terrenoMigracin y entrampamiento de los fluidosPrecipitacin de las menas

  • Formacin de cuerpos de mena1) Preparacin del terrenoAumento de la permeabilidad y fragilidad de la roca: debido a la accin de los fluidos mineralizantes la roca puede cambiar su mineraloga siendo ms susceptible a ser fracturada o brechada.Formacin de skarns: zona de contacto entre cuerpos gneos granticos y roca caja carbontica, se encuentra fracturada propiciando la formacin de cuerpos de menas.

  • Formacin de cuerpos de mena2) Migracin y entrampamiento de los fluidos mineralizantes:Rasgos primarios: comprenden las litologas que son permeables desde el momento de su formacin.Estratos permeables (calizas arrecifales, conglomerados, areniscas).Cuerpos volcnicos (flujos vesiculares, brechas piroclsticas, etc.).

  • Formacin de cuerpos de mena2) Migracin y entrampamiento de los fluidos mineralizantes:Rasgos secundarios: estructuras geolgicas sobre impuestas a la roca caja que controlan la trayectoria y entrampamiento de los fluidos.FallasVenas, vetas y filones

  • Formacin de cuerpos de mena2) Migracin y entrampamiento de los fluidos mineralizantes:Rasgos secundarios:Chimeneas de brecha: cuerpos tabulares, cilndricos o elpticos y elongados que contienen grandes volmenes de rocas fracturadas y brechadas. Son el resultado de la combinacin de dos rasgos estructurales que se interceptan y/o se desplazan mutuamente.

  • Formacin de cuerpos de mena2) Migracin y entrampamiento de los fluidos mineralizantes:Rasgos secundarios:Pliegues

  • Formacin de cuerpos de mena3) Mecanismo de depositacin o precipitacin de menas:Reemplazo metasomticoRelleno de cavidades.