2
YOBEL SCM (Supply Chain Managment) Yobel Supply Chain Management es una empresa especializada en el manejo de cadenas de suministros para terceros, usa sistemas avanzados para integrar y simplificar las operaciones de sus clientes, incluyendo administración de inventarios, gestión de abastecimiento, gestión de fabricación, gestión de transportes y distribución, gestión de almacenes y gestión de la información. Inicio sus operaciones en 1996 y a la actualidad cuenta con más de 4,500 empleados. Su Core Business es aplicar soluciones creativas para sincronizar las operaciones en la cadena de suministros de sus clientes a nivel de consultoría, Insourcing y Outsourcing. Brinda servicios especiales de planeamiento, el abastecimiento, la manufactura y la logística. Yobel SCM se divide en tres unidades de negocio: Jewelry, Manufacturing y Logistics. En el presente trabajo nos enfocaremos en la sección de Logistica de Salida de la Unidad de negocio Logistics. La sección de Logistica de Salida cuenta con los siguientes procesos: fraccionamiento de pedidos, despacho, reparto, liquidación documentaria y exportaciones. Fraccionamiento El proceso de fraccionamiento se encarga del armado de los pedidos de los clientes de la empresa. Este proceso consiste en fraccionar las órdenes registradas por las consultoras de la empresa Belcorp para poder realizar un armado más óptimo y así poder entregar los pedidos dentro de las 24 horas. El proceso inicia con el procesamiento de la Data enviada por Belcorp a las 3 de la mañana de cada día, la data es procesada para obtener los rótulos de los pedidos y las hojas de picking que contienen el número de cajas, el tamaño de caja y los productos con sus ubicaciones correspondientes dentro de la faja de fraccionamiento. Las ubicaciones de los productos son establecidas previamente de forma estratégica dependiendo del tipo de producto (colonias, cremas, maquillaje, etc.), el tamaño y la frecuencia de salida de estos. El tamaño y número de cajas son establecidos por el sistema según el volumen de los productos y las cajas. Al finalizar el procesamiento de la Data, alrededor de las 7 de la mañana, se imprimen las hojas de picking para dar comienzo al proceso de fraccionamiento. Alrededor de la faja de fraccionamiento se ubican los operarios encargados del fraccionamiento, en primer lugar se ubican los Armadores de Cajas, los cuales se encargan de brindar las cajas necesarias para el armado de pedidos, el número de cajas necesarias es calculado por el sistema al procesar la Data. Luego se ubica el Lanzador de Pedidos, el cual se encarga de mandar en bandejas las cajas con su rotulo y hoja de picking correspondientes. A continuación se encuentran los Picadores, que se encargan de sacar los productos, de los cuales son responsables, de sus ubicaciones en los anaqueles y colocarlos dentro de la bandeja correspondiente al pedido. Mientras las bandejas circulan por la faja se realiza el primer control de calidad de los pedidos, los Chequeadores se encargan de revisar, según la hoja de picking, que los productos dentro de la bandeja correspondan a los requeridos en el pedido, si son los correctos procederán a introducirlos dentro de la caja de pedido que viene en la bandeja; caso contrario procederán a retirarlo y a anotar el nombre del Picador que coloco

YOBEL SCM

Embed Size (px)

Citation preview

 

YOBEL SCM (Supply Chain Managment)

Yobel Supply Chain Management es una empresa especializada en el manejo de cadenas de

suministros para terceros, usa sistemas avanzados para integrar y simplificar las operaciones

de sus clientes, incluyendo administración de inventarios, gestión de abastecimiento, gestión

de fabricación, gestión de transportes y distribución, gestión de almacenes y gestión de la

información. Inicio sus operaciones en 1996 y a la actualidad cuenta con más de 4,500

empleados.

Su Core Business es aplicar soluciones creativas para sincronizar las operaciones en la cadena

de suministros de sus clientes a nivel de consultoría, Insourcing y Outsourcing. Brinda servicios

especiales de planeamiento, el abastecimiento, la manufactura y la logística.

Yobel SCM se divide en tres unidades de negocio: Jewelry, Manufacturing y Logistics. En el

presente trabajo nos enfocaremos en la sección de Logistica de Salida de la Unidad de negocio

Logistics. La sección de Logistica de Salida cuenta con los siguientes procesos: fraccionamiento

de pedidos, despacho, reparto, liquidación documentaria y exportaciones.

Fraccionamiento

El proceso de fraccionamiento se encarga del armado de los pedidos de los clientes de la

empresa. Este proceso consiste en fraccionar las órdenes registradas por las consultoras de la

empresa Belcorp para poder realizar un armado más óptimo y así poder entregar los pedidos

dentro de las 24 horas. El proceso inicia con el procesamiento de la Data enviada por Belcorp a

las 3 de la mañana de cada día, la data es procesada para obtener los rótulos de los pedidos y

las hojas de picking que contienen el número de cajas, el tamaño de caja y los productos con

sus ubicaciones correspondientes dentro de la faja de fraccionamiento. Las ubicaciones de los

productos son establecidas previamente de forma estratégica dependiendo del tipo de

producto (colonias, cremas, maquillaje, etc.), el tamaño y la frecuencia de salida de estos. El

tamaño y número de cajas son establecidos por el sistema según el volumen de los productos

y las cajas. Al finalizar el procesamiento de la Data, alrededor de las 7 de la mañana, se

imprimen las hojas de picking para dar comienzo al proceso de fraccionamiento.

Alrededor de la faja de fraccionamiento se ubican los operarios encargados del

fraccionamiento, en primer lugar se ubican los Armadores de Cajas, los cuales se encargan de

brindar las cajas necesarias para el armado de pedidos, el número de cajas necesarias es

calculado por el sistema al procesar la Data. Luego se ubica el Lanzador de Pedidos, el cual se

encarga de mandar en bandejas las cajas con su rotulo y hoja de picking correspondientes. A

continuación se encuentran los Picadores, que se encargan de sacar los productos, de los

cuales son responsables, de sus ubicaciones en los anaqueles y colocarlos dentro de la bandeja

correspondiente al pedido. Mientras las bandejas circulan por la faja se realiza el primer

control de calidad de los pedidos, los Chequeadores se encargan de revisar, según la hoja de

picking, que los productos dentro de la bandeja correspondan a los requeridos en el pedido, si

son los correctos procederán a introducirlos dentro de la caja de pedido que viene en la

bandeja; caso contrario procederán a retirarlo y a anotar el nombre del Picador que coloco

 

incorrectamente el producto en una lista de incidencias. Los Chequeadores están ubicados por

partes para permitir que las bandejas circulen con fluidez. Luego de que los pedidos son

completados, los Aseguradores de Calidad realizan aleatoriamente un control de calidad más a

los pedidos completados, si el armado de pedidos es incorrecto se procederá a corregirlo y se

anotara el nombre del Chequeador que dio visto bueno al pedido en la lista de incidencias. Si

el producto está armado correctamente se procederá a engomarlo y encintarlo para ser

despachado, con lo cual termina el proceso de fraccionamiento.

Para la empresa es importante realizar este proceso adecuadamente, desde el procesamiento

de Data hasta el despacho del pedido. Un retraso o equivocación al procesar la Data implica

horas de retraso en las labores de los operarios y demora en la entrega de pedidos, que

significaría perdida de dinero en horas sin trabajar y horas extra de los operarios, pagos a

transportistas y pérdida de credibilidad por parte de los clientes. Si el control de calidad se

realiza de forma incorrecta, podrían llegar pedidos incompletos o con productos de más que

implicarían un aumento de quejas, perdidas de clientes y dinero.

Responsables

Jefe de Fraccionamiento

Jefe de Faja de Fraccionamiento

Supervisor de Faja de Fraccionamiento

Operarios:

-  Aseguradores de Calidad

Chequeadores

-  Picadores

-  Lanzador

Armadores