Zunini

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dtgdgfd

Citation preview

  • Universidad San Juan BautistaMedicina HumanaINTEGRANTES :PROFESOR : JAUREGUICURSO : Anatoma Humana2006 AUCCAPUCLLA PILLPE, MAXS RAMIREZ ZUNINI, CARLOS JOHNY CARLINHO KIMBERLYNE QUILCA MICHELOT XX

  • Este trabajo fue realizado gracias al apoyo de nuestros padres y :

  • IMPORTANCIA ANATOMOCLNICO DE LAS ARTERIAS Y VENAS. PULSO. PRESIN ARTERIAL. FRECUENCIA CARDIACA.

  • VENAS Y ARTERIASPULSOPRESIN ARTERIALFRECUENCIA CARDACA Ms InformacionesSalirIMPORTANCIA ANATOMOCLNICO DE LAS VENAS, ARTERIAS. PULSO. PRESIN ARTERIAL. FRECUENCIA CARDACA.RECOMENDACIONES

  • VENASARTERIASVENAS Y ARTERIAS Dale click para Volver al men

  • La importancia anatmica de las venas radica en su propia definicinRecordemos que las venas terminan en aurculasVENAS Dale click para Volver al men

  • Entendamos que las venas son convergentes.

    En el interior de las venas aparecen pliegues membranosos que son vlvulas, cuya funcin es evitar el retroceso de la sangre, en especial en las extremidades inferiores.

    Cuando se quedan sin sangre se colapsan.

    Cuando se corta su pared, la sangre fluye en forma lenta y continua.

  • Clnicamente:

    La afectacin de un vaso sanguneo puede llegar a producir la obstruccin completa al paso de la sangre hacia toda la regin que esta posterior a ste y eso va a producir distintas manifestaciones, como por ejemplo:

    Los vrices con tumefaccin, calor y eritema.

    La Trombosis cerebral. Dale click para Volver al men

  • Hay dos arterias con comunicacin directa con el corazn: (1) la aorta, que lleva la sangre oxigenada desde el ventrculo izquierdo a todo el organismo, y (2) la arteria pulmonar, que conduce la sangre desde el ventrculo derecho a los pulmones, donde esta ltima se oxigena y regresa a la aurcula izquierda del corazn..

    ARTERIAS Dale click para Volver al men

  • Cuando se quedan sin sangre, las paredes mantienen su calibre (no se colapsan) por tener estructura elstica.

    Cuando se produce un corte de su pared, la sangre sale con gran fuerza y en forma intermitente.

  • Clnicamente son importantes porque mediante su estudio se pueden observar los trastornos que la afectan que implican inflamacin, infeccin o degeneracin de las paredes de los vasos sanguneos arteriales. La enfermedad arterial ms comn, y la que con ms frecuencia es causa de muerte, en especial en los ancianos, es la arteriosclerosis, conocida de forma ms popular como endurecimiento de las arterias. Este endurecimiento se suele preceder de aterosclerosis, una acumulacin de depsitos de materia lipoide sobre la superficie interna de la pared arterial. Los depsitos reducen el flujo normal de sangre a travs de la arteria. Una de las sustancias asociadas con la aterosclerosis es el colesterol. Conforme progresa la arteriosclerosis, se deposita calcio y se forma tejido cicatricial, lo que origina la prdida de elasticidad de la pared arterial. Escasa o ninguna respuesta al dolor.

  • La arteriosclerosis puede afectar a cualquiera o a todas las arterias del organismo. Si los vasos sanguneos que irrigan el corazn estn afectados, la enfermedad puede conducir a un trastorno doloroso que se denomina angina de pecho.

    Embolismo es el nombre que recibe la obstruccin de una arteria por un cogulo procedente de otra parte del organismo. Cualquier arteria puede ser obstruida por un mbolo. Las consecuencias son ms graves en el cerebro, los pulmones, la retina y las extremidades. Dale click para Volver al men

  • http://www.minusval2000.com/investigacion/enfermedades/disautonomiaFamiliar.htmlhttp://www.iessuel.org/salud/cong1.htmhttp://www.reumatologia-dr-bravo.cl/para%20medicos/DisBHSJD.htmBibliografa Dale click para Volver al men

  • Gracias