Download pdf - 7.Informe Parcial

Transcript

INFORME N 001-RMB-UCCI

INFORME N 01A : Dra. Elizabeth Coronel Capacyachi Directora de la Oficina de Extensin y Proyeccin UniversitariaDEL : Responsable del Proyecto: ASUNTO : Informe ParcialFECHA:Huancayo, ....... de mayo del 2014

Mediante la presente me dirijo a Usted para saludarla y a su vez hacerle llegar a su oficina, el Informe Parcial que a continuacin detallo:

a) Cumplimiento de las actividades programadas (Descripcin) y avance porcentual (%)b) Objetivos y metas logrados hasta la fecha.c) Reuniones de trabajo: Especificar las fechas de reuniones de trabajo y temas desarrollados (Estudiantes, Asesores y otros; segn libro de Actas).d) Durante el desarrollo de las actividades del Proyecto mencionar :e) Frente a las debilidades encontradas, cuales son las alternativas de soluciones que el equipo de trabajo ha planteado?f) Conclusiones finales de las actividades realizadas hasta la fecha.g) Evaluar la participacin de los integrantes del grupo:

OBSERVACIONES:

Agradeciendo anticipadamente su atencin, me despido expresando las muestras de mi especial consideracin. Atentamente,

Xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx DNI00000000000 DNI00000000000

Responsable de grupo Asesor (a)Nombre del Proyecto:

Nombre del Grupo:

Lugar de Ejecucin:Modalidad:E.A.P.: ANEXOS

Diagnstico situacional (modelo de encuestas, resultados; anlisis en cuadros porcentuales)

Nota de prensa (Fsico y digital) Ficha de Beneficiarios (Fsico y digital)FORMATO DE REDACCIN EL INFORME PARCIAL:

Tamao de hoja A4

Espacio de 1.5

Fuente VERDANA 11 puntos, texto de color negro

Mrgenes superior izquierda 3 cm., mrgenes inferior derecha 2.5

Sin sangra

Cuadro a).

NACTIVIDADESFECHA DE EJECUCINTIPO DE COMPONENTEDESCRIPCINOBSERVACIONESAVANCE (%)

01Considerar el nombre de la actividad segn el plan de trabajoColocar la fecha que se llev acabo la actividad* Educacin

* Asesora

* DifusinDescribir detalladamente la actividadIdentificar las observaciones de cada actividad En relacin al total de actividades

02

03

04

05

06

(En proporcin al 100%) TOTAL

Cuadro b).

NACTIVIDADESMETAOBJETIVO GENERALOBJETIVOS ESPECFICOS

01

02

Cuadro c).

NFECHAS DE REUNINACUERDOSN DE ASISTENTESOBSERVACIONES

01

02

Cuadro d).

FORTALEZASOPORTUNIDADESDEBILIDADESAMENAZAS

Caractersticas positivas del grupoCasos externos que afectaran de manera positiva al proyectoCaractersticas negativas del grupoCasos externos que afectaran de manera negativa al proyecto

Cuadro e).

DEBILIDADESALTERNATIVAS DE SOLUCIN

Caractersticas negativas del grupoLas alternativas deben ser variadas, desde el punto de vista del grupo, de los beneficiarios y otros.

Cuadro f).

ACTIVIDADESCONCLUSIONES

Cuadro g).

NAPELLIDOS Y NOMBRESGRADO DE PARTICIPACIN

SobresalienteSuficienteInsuficienteDeficiente

1

2

3

4

El grupo de Proyeccin Social (nombre del grupo):------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- de la Universidad Continental a travs de las Carreras Profesionales de (mencionar carreras): ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ en coordinacin con: (mencionar lugar beneficiario):--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Venimos organizando (mencionar actividades y fechas de ejecucin):------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- con el propsito de contribuir con el desarrollo de los (pobladores, alumnos, comuneros, etc.)-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------a travs de la difusin del conocimiento (tcnico, terico, prctico) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ en el mbito de (mencionar tema general)--------------------------------

-------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------. OFICINA DE EXTENSIN Y PROYECCIN UNIVERSITARIANONBRE DEL PROYECTO

LUGAR DE EJECUCIN

FICHA DE BENEFICIARIOSNCORREO ELECTRNICOTELFONO/CELULARDIRECCIN

1A

2A

N

NOMBRES Y APELLIDOS

(representante de los beneficiarios)CARGO

1A

2A

.

NOMBRE DEL PROYECTO

Ttulo:

Corto, directo y llamativo

Entradilla: es importante colocar estos datos para situar al lector en el tema

Imagen Relativa al Proyecto

Cuerpo: debe contener entre 300 a 500 palabras y responder a las siguientes preguntas: qu?, quin?, cmo?, cundo?, dnde?, Porque? Y para qu?, segn el orden de grado de importancia