Transcript
  • Agujero negro de masa intermedia

    Un agujero negro de masa intermedia (IMBH) es una cla-se hipottica de agujero negro con una masa en el rangode 100 a un milln de masas solares: signicativamentems que los agujeros negros estelares, pero menos quelos agujeros negros supermasivos. No existe todava nin-guna deteccin inequvoca de un IMBH pero la evidenciaindirecta de varias direcciones es tentadora.

    1 Evidencias observables

    La evidencia ms fuerte para IMBHs viene de un par debaja luminosidad ncleos de galaxias activas. Debido a suactividad, estas galaxias casi seguro que contienen acre-cin de agujeros negros, y en algunos casos las masas deagujeros negros puede estimarse utilizando la tcnica demapeo de reverberacin . Por ejemplo, la galaxia espiralNGC 4395, a una distancia de aproximadamente 4 Mpcparece contener un agujero negro nuclear con la masa deaproximadamente 3,6 105 masas solares.Algunas fuentes de rayos X ultra-luminoso (ULXs) en ga-laxias cercanas son sospechosos de ser IMBHs, con ma-sas de cien a mil masas solares. El ULXs se observan enlas regiones de formacin estelar (por ejemplo, en la gala-xia con brote estelar M82), y estn aparentemente asocia-dos con grupos jvenes estrellas que tambin se observanen estas regiones. Sin embargo, slo una medida de ma-sa dinmica del anlisis del espectro ptico de la estrellacompaera puede revelar la presencia de un IMBH comoacreciente compacta del ULX.Unos pocos cmulos globulares han sido sealados comoposibles contenedores IMBHs, basado en mediciones delas velocidades de las estrellas cerca de sus centros; la -gura muestra un objeto candidato. Sin embargo ningunade las detecciones reclamados ha resistido el escrutinio.Por ejemplo, los datos de G1, el objeto se muestra en lagura, se pueden encajan igual de bien sin un objeto cen-tral masivo.La evidencia adicional de la existencia de IMBHs puedeobtenerse a partir de la observacin de la radiacin gravi-tacional, emitida por el remanente compacto que orbitaalrededor del IMBH. Adems, la relacin M-sigma pre-dice la existencia de agujeros negros con masas de 104 a106 masas solares en las galaxias de baja luminosidad.

    El cmulo globular Mayall II (M31 G1) es un posible candidatopara la celebracin de un agujero negro de masa intermedia ensu centro

    2 Descubrimientos reclamadosEn noviembre de 2004 un equipo de astrnomos infor-m el descubrimiento de GCIRS 13E, el primer agujeronegro de masa intermedia en nuestra galaxia, en rbitaalrededor de tres aos luz de Sagitario A*. Este aguje-ro negro mediano de 1300 masas solares es dentro de ungrupo de siete estrellas, posiblemente el remanente de uncmulo masivo de estrellas que ha sido despojado porel Centro Galctico. Esta observacin puede aadir so-porte a la idea de que los agujeros negros supermasivoscrecen mediante la absorcin de los agujeros y las estre-llas negras cercano pequeos. Sin embargo, en 2005, ungrupo de investigacin alemn arm que la presencia deun IMBH cerca del centro galctico es dudoso, con baseen un estudio dinmico del cmulo de estrellas en el queel IMBH se dijo que exista. Un IMBH cerca del cen-tro galctico tambin podra ser detectado a travs de susperturbaciones en las estrellas que orbitan alrededor delagujero negro supermasivo.En enero de 2006 un equipo dirigido por Philip Kaaret

    1

  • 2 3 ORGENES

    de la Universidad de Iowa anunci el descubrimiento deuna oscilacin quasiperidica partir de un agujero negrocandidato a masa intermedia usando Rossi X-ray TimingExplorer de la NASA. El candidato, M82 X-1, est orbi-tado por una estrella roja gigante que est perdiendo suatmsfera en el agujero negro. Ni la existencia de la os-cilacin ni su interpretacin como el perodo orbital delsistema estn totalmente aceptado por el resto de la co-munidad cientca. Mientras que la interpretacin es bas-tante razonable, la periodicidad reclamada se basa en slounos 4 ciclos, lo que signica que es muy posible que estosea la variacin aleatoria. Si el perodo es real, podra sero bien el perodo orbital, como se sugiere, o un perodode super-orbital en el disco de acrecin, como se ve enmuchos otros sistemas.En 2009, un equipo de astrnomos dirigido por Sean Fa-rrell descubri HLX-1, un agujero negro de masa inter-media con un grupo pequeo de estrellas alrededor del, en la galaxia ESO 243-49. Esta evidencia sugiere queESO 243-49 tuvo una colisin galctica con la galaxia deHLX-1 y se absorbe la mayor parte de la materia de lagalaxia ms pequea. [1]

    Un equipo de la radiotelescopio CSIRO en Australiaanunci el 9 de julio de 2012, que haba descubierto elprimer agujero negro de masa intermedia. [2]

    3 OrgenesIMBHs son demasiado grandes para ser formado por elcolapso de una estrella, que es como se piensa que los agu-jeros negros estelares se forman. Sus ambientes carecende las condiciones extremas, es decir, de alta densidad yvelocidades observadas en los centros de las galaxias, queaparentemente conducen a la formacin de los agujerosnegros supermasivos. Hay tres escenarios de formacinpara IMBHs.

    1. La primera es la fusin de agujeros negros de ma-sa estelar y otros objetos compactos por medio deacrecin.

    2. El segundo es la colisin fuera de control de estrellasmasivas en densos cmulos estelares y el colapso delproducto colisin en un IMBH.

    3. El tercero es que son agujeros negros primordialesformados en el Big Bang.

    [1] Waugh, Rob (2012-02-15). Star wars: Hubble capturesremains of shredded galaxy around rare new kind of blackhole. Daily Mail.

    [2] Nease, Eric (9 July 2012). Astronomers spot the very rstintermediate-mass black hole. The Bunsen Burner. Phi-llips Cronkite Media Group. Retrieved 9 July2012.

  • 34 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias4.1 Texto

    Agujero negro de masa intermedia Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Agujero_negro_de_masa_intermedia?oldid=83391979 Cola-boradores: Bghaendler

    4.2 Imgenes Archivo:HST_G1_(Mayall_II).jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c7/HST_G1_%28Mayall_II%29.jpg

    Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ?

    4.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Evidencias observables Descubrimientos reclamados Orgenes Texto e imgenes de origen, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia de contenido