Transcript
Page 1: Alopecia areata universal por ranelato de estroncio

Cartas al Editor / Med Clin (Barc). 2012;138(5):227–229 229

5. Conjunto Mınimo Basico de Datos - Hospitalizacion (CMBD-H). Portal estadıs-tico del sistema nacional de salud. Aplicaciones interactivas. Ministerio deSanidad, polıtica social e igualdad (consultado 24 May 2011). Disponible en:http://pestadistico.msc.es/PEMSC25/.

6. Rodrigo E. Laboratory measurements of kidney function assessment of protei-nuria. Albumin-creatinine ratio. Nefrologia. 2004;24 Suppl.6:35–46.

7. Cepeda J, Pobes A, Gonzalez ME, Fernandez E. Utilidad de la ecuacion MDRDpara detectar insuficiencia renal oculta y disminuir el riesgo de sobredosifica-cion digitalica. Nefrologıa. 2009;29:150–5.

8. Rodrigo E, Martın de Francisco AL, Escallada R, Ruiz JC, Fresnedo GF, Pinera C,et al. Measurement of renal function in pre-ESRD patients. Kidney Int. 2002;61Suppl. 80:11–7.

9. Ficha tecnica Digoxina. Agencia espanola de medicamentos y productossanitarios. Centro de Informacion online de Medicamentos de la AEMPS(consultado 24 May 2011). Disponible en: https://sinaem4.agemed.es/consaem/especialidad.do?metodo=verFichaWordPdf&codigo=934566&formato=pdf&formulario=FICHAS.

10. Pujal M, Soy D, Nogue S, Sanchez M. Intoxicaciones digitalicas agudas enpacientes de edad avanzada y propuesta de un nomograma de digitalizacion.Farm Hosp. 2007;31:315–6.

Luis Angel Sanchez-Munoz*, Begona Monteagudo Nogueira,Eduardo Mayor-Toranzo y Cristina Rodrıguez-Martın

Servicio de Medicina Interna, Hospital Clınico Universitario

de Valladolid, Valladolid, Espana

* Autor para correspondencia.Correo electronico: [email protected](L.A. Sanchez-Munoz).

doi: 10.1016/j.medcli.2011.06.002

Alopecia areata universal por ranelato de estroncio

Alopecia areata universalis due to strontium ranelate

Sr. Editor:

El ranelato de estroncio (Protelos1, Osseor1) aumenta laformacion de hueso y la sıntesis de colageno, y reduce la resorcionosea. Este principio activo esta comercializado desde 2005 paraprevenir las fracturas en la osteoporosis posmenopausica. Lasreacciones adversas a medicamentos (RAM) mas frecuentes1

asociadas a este farmaco son nauseas, diarrea, cefaleas, dermatitisy eccema. Tambien se han descrito, mas raramente, casos detromboembolia venosa y trastornos neurologicos.

Se presenta un caso de alopecia asociada a ranelato de estroncio(Protelos1) comunicado al Sistema Espanol de Farmacovigilancia(SEFV) mediante Tarjeta Amarilla. La paciente, de 88 anos, acude ala consulta de Reumatologıa refiriendo perdida de cabello y depelo en cejas, pestanas y el resto del cuerpo. Aunque la paciente loasocia a un estado de nerviosismo, coincide con el inicio delfarmaco. Tras 2 meses de tratamiento, la perdida de cabello se hacemas patente y motiva la consulta medica. Ante tal situacion, seretira el farmaco y se remite a la paciente a Dermatologıa, donde esdiagnosticada de alopecia areata universal. Se le recomienda laaplicacion de una locion de minoxidil al 5% y se le prescribensuplementos vitamınicos. Un mes tras la retirada del farmaco lecomienza de nuevo a salir pelo en cejas, pestanas y otraslocalizaciones.

La alopecia causada por farmacos es frecuente en lostratamientos antineoplasicos y se presenta ocasionalmenterelacionada con los psicofarmacos2. La perdida de cabello tambienpuede estar en relacion con estados de hipotiroidismo, potencial-mente inducidos por otros farmacos. Metales similares alestroncio, como el litio, tambien se han asociado con casos dealopecia2. En las fichas tecnicas1,3 de las 2 especialidadescomercializadas con este principio activo se contempla laposibilidad de que aparezca alopecia como reaccion adversa, pero

no se detallan la frecuencia ni la gravedad. En la busquedabibliografica realizada (Pubmed1: «strontium ranelate» y «alope-

cia», julio de 2011) se encuentra una publicacion que describe5 casos similares4. En este trabajo se postula la relacion de laalopecia con el estroncio, componente tambien de cremasdepilatorias. Segun el algoritmo de causalidad del SEFV5, la RAMdescrita es probable: secuencia temporal compatible; conoci-miento previo de la RAM anecdotico; mejora tras la retirada delfarmaco; y no se identifican causas alternativas que justifiquen lareaccion.

Bibliografıa

1. Agencia Espanola de Medicamentos y Productos Sanitarios. Ficha Tecnica Pro-telos1 [consultado 29 Jul 2011]. Disponible en: http://www.ema.europa.eu/docs/es_ES/document_library/EPAR_-_Product_Information/human/000560/WC500045525.pdf

2. Mercke Y, Sheng H, Khan T, Lippmann S. Hair loss in psychopharmacology. AnnClin Psychiatry. 2000;12:35–42.

3. Agencia Espanola de Medicamentos y Productos Sanitarios. Ficha TecnicaOsseor1 [consultado 29 Jul 2011]. Disponible en: http://www.ema.europa.eu/docs/es_ES/document_library/EPAR_-_Product_Information/human/000561/WC500051121.pdf

4. Sainz M, Garcia del Pozo J, Martin Arias LH, Carvajal A. Strontium ranelate maycause alopecia. BMJ. 2009;338:b1494.

5. Meyboom RHB, Royer RJ. Causality classification at Pharmacovigilance Centres inthe European Community. Pharmacoepidemiol Drug Saf. 1992;1:87–97.

Paula Garcıa Llopisa,*, Marıa Isabel Vicente Valora

y Anna Martınez Cristobalb

aServicio de Farmacia, Hospital Universitario de La Ribera, Alzira,

Valencia, EspanabServicio de Reumatologıa, Hospital Universitario de La Ribera, Alzira,

Valencia, Espana

* Autor para correspondencia.Correo electronico: [email protected](P. Garcıa Llopis).

doi: 10.1016/j.medcli.2011.08.002