Transcript
  • Rev Argent Radiol. 2015;79(1):1

    www.elsevier.es/rar

    REVISTA ARGENTINA DE RADIOLOGA

    EDITORIAL

    Autenticidad del manuscrito

    Authen

    El editor los artculocopia, esel editorialtancia de con el objlectores. Acuenta conexperto, ums prestijuniors en del sistema

    Este apciente, pode la exceincorpor plagio: el p

    Qu es

    Se trata deeditores, apropsito drecibidos p

    En la RAya que es eEl artculo ticate, y setiene aprode 200 ediScience, Spcotejo se clitud del tresta semejsenalan, a

    ritosrmitha sis bi

    estatajertadona te

    conent

    o. Etra pia.s da

    si ecartaa el

    estjiza

    es. ne: ta el

    gra

    s C. ol. 20k-Sm

    the ntica

    http://dx.d0048-7619/

    Documento descargado de http://www.elsevier.es el 02/06/2015. Copia para uso personal, se prohbe la transmisin de este documento por cualquier medio o formato.ringer y Oxford University Press). El resultado delonsigna en un porcentaje nal que indica la simi-abajo indito con los ya publicados. Sin embargo,anza puede desglosarse en cifras parciales quesu vez, qu partes son parecidas o iguales entre

    C. Cejas

    Editora Responsable de la Revista Argentina de RadiologaAutor para correspondencia.

    Correo electrnico: [email protected]

    oi.org/10.1016/j.rard.2015.01.001 2015 Sociedad Argentina de Radiologa. Publicado por Elsevier Espaa, S.L.U. Todos los derechos reservados.ticity of the manuscript

    es el responsable de garantizar a los lectores ques publicados sean originales y estn exentos de

    crib en Plagio en las publicaciones cientcas, del nmero 2 de 2012. All, me refera a la impor-detectar plagios por una cuestin tica y legal,etivo de brindar artculos conables a nuestrosdems, en esa oportunidad, coment que la RAR

    un equipo -conformado por un Comit Editorialn Comit Consultor formado por los especialistasgiosos de nuestro pas y un grupo de Revisoresformacin- que evala los manuscritos a travs

    de revisin por pares1.asionante y arduo trabajo parece no ser su-r lo que, en relacin con este tpico y en buscalencia de nuestra publicacin cientca, la RARdurante el ano 2014 un sistema de deteccin derograma iThenticate (www.iThenticate.com).

    iThenticate?

    un software desarrollado por CrossCheck paragencias de noticias y estudios de abogados con ele encontrar senales de plagio en los manuscritosara evaluar2.R este sistema es usado por el Editor Responsable,l primero en tomar contacto con el manuscrito.a evaluar es cargado en la pgina web de iThen-

    lo compara con una extensa base de datos (queximadamente 30 millones de artculos de mstoriales, entre las que se incluyen Elsevier, PIO,

    los escces petexto las cita

    Conporcenel apausar umismoliteralmextradencuenuna co

    Estodecidese descontin

    Concomplecacionmantie

    Has

    Biblio

    1. CejaRadi

    2. SupausingiThe. A partir de diferentes colores, el sistema enton-e ver los prrafos idnticos y qu cantidad dedo copiado de cada artculo. Incluso, analiza sibliogrcas son las mismas.

    informacin, el editor debe evaluar cunto del arrojado es signicativo, pues, por ejemplo, en

    Materiales y mtodos es comn (y aceptable)rminologa parecida, mientras que no sucede lo

    la seccin Resultados. Otro caso es si un prrafoe igual a otro presenta la cita de donde fuesta es la forma de proceder correcta, pero si no sereferenciada la bibliografa debe ser considerado

    tos se encuentran a disposicin del editor, quienl manuscrito se aceptable o no. Una vez que

    cualquier posibilidad de plagio, el manuscrito proceso de revisin habitual.a nueva herramienta, el trabajo editorial se

    para continuar mejorando la calidad de las publi-Conforme pasan los anos, nuestro objetivo sebrindar material conable a nuestros lectores.

    prximo nmero,

    fa

    Plagio de las publicaciones cientcas. Rev Argent12;76:109---10.olcic V, Simundic AM. Biochemia Medica has startedCrossCheck plagiarism detection software powered byte. Biochem Med (Zagreb). 2013;23:139---40.