Transcript
  • La Historia No Oficial

    En esta nota periodstica se presenta la lamentable y dolorosa situacin que ocurri el pasado

    26 de Septiembre del 2014 en Iguala Guerrero, esta situacin fue la desaparicin de los 43

    normalistas. Sin duda este hecho ha consternado a todos los mexicanos ya que se vuelve a

    repetir la historia. Esa historia del gobierno represor y asesino, que ataca a los que tienen

    valor y sobre todo el conocimiento suficiente para poder protestar con fundamentos que

    seguimos viviendo en una especie de dictadura donde el gobierno no hace nada por el pueblo

    ms que asesinar a personas que tienen ideales para mejorar al pas.

    Con lo anterior la investigacin va abriendo paso

    a las posibles versiones que existan ya que la

    versin oficial no habla de que este suceso fue

    crimen de estado. La versin oficial dice que:

    La noche del 26 de septiembre policas de

    Iguala y Cocula, obedeciendo rdenes del

    alcalde Igualteco, atacaron a los normalistas de

    Ayotzinapa, mataron a tres y a otros 43 se los

    entregaron a Guerreros Unidos, grupo que

    presuntamente los asesin e inciner. Sin

    embargo se tendra que analizar la otra postura, esta es de una investigacin periodstica que

    cuenta otra historia que dice que el ataque fue orquestado por la polica federal con la

    colaboracin del ejrcito.

    En este escrito se presentan los diferentes testimonios tanto de normalistas como de los

    soldados y policas involucrados en esto; tambin se incluyen la descripcin de videos donde

    se narran algunos sucesos como la entrada de los normalistas a Iguala para interrumpir el

    informe de resultados de la Presidenta del DIF a la entidad correspondiente, esta es la esposa

    del alcalde Jos Luis Abarca quien orden la

    agresin hacia los estudiantes.

    En este video tambin se incluye con detalle cmo

    fueron asesinados, golpeados, agredidos y

    sometidos los estudiantes que se enfrentaron en

    una batalla con presuntos policas federales,

    quienes los persiguieron y dispararon en contra de

    ellos, sin mencionar la participacin del ejrcito,

    polica federal y municipales, segn sus

    testimonios ninguno de estos servidores pblicos

    saben nada de las capturas de los normalistas.

    Para concluir, este acto me parece de lo ms indignante y esto porque se vuelve a repetir la

    misma conducta repugnante del gobierno contra los movimientos estudiantiles, as como paso

    en el 68, este mal gobierno cada vez muestra que sabe su fragilidad ante personas

    revolucionarias que actan para que este pas salga a flote de la decadencia que est

    viviendo. Lamentablemente estos hroes siguen desaparecidos y la mayora asesinados y si

    el pueblo no acta sobre estos problemas que son contra las masas jams se saldr de este

    pozo sin fondo.