Transcript
Page 1: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

DANIEL DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZISASADAZISASADAZIS

Page 2: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

2

INDICE INDICE INDICE INDICE

PORTADA…………………………….…..............................................................…………………………….…..............................................................…………………………….…..............................................................…………………………….….............................................................. 1111

INTRODUCCION…………………………….…...................................................…………………………….…...................................................…………………………….…...................................................…………………………….…................................................... 3333

1111----CCCCAOSORDENAOSORDENAOSORDENAOSORDEN……………………….…............……………………….…............……………………….…............……………………….…............................................................................................................................................................................ 4444

CASO 1:CASO 1:CASO 1:CASO 1: calor…………………………….…...........................…………………………….…...........................…………………………….…...........................…………………………….…........................................................................................................................................... 7777

CASO CASO CASO CASO 2222:::: electricidad…………………………….……………………………….……………………………….……………………………….………….……….……….………......................................................................................................................................... 8888

CASO CASO CASO CASO 3333:::: materia…………………………….….....................................…………………………….….....................................…………………………….….....................................…………………………….…....................................................... .............. .............. .............. 9999

2222----MOVIMIENTOMOVIMIENTOMOVIMIENTOMOVIMIENTO…….…...............…….…...............…….…...............…….…................................................................................................................................................................................................................................................... 11112222

3333----MOVIMIENTOMOVIMIENTOMOVIMIENTOMOVIMIENTO EJEMPLOSEJEMPLOSEJEMPLOSEJEMPLOS…….…...........…….…...........…….…...........…….…...................................................................................................................................... 2....... 2....... 2....... 23333

PARTE A………………………….…...................................................................………………………….…...................................................................………………………….…...................................................................………………………….…................................................................... 22223333

PARTE B………………………….…...................................................................………………………….…...................................................................………………………….…...................................................................………………………….…................................................................... 30303030

Ejemplo 1………………………….…................................................………………………….…................................................………………………….…................................................………………………….…........................................................................................................................ 31313131

Ejemplo 2………………………….….............................................………………………….….............................................………………………….….............................................………………………….…................................................................................................................................. 40404040

4444----GRAVEDAD.GRAVEDAD.GRAVEDAD.GRAVEDAD..................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... 44448888

CONCLUSION…………………………….…..................................…………………………….…..................................…………………………….…..................................…………………………….…....................................................................... ................. ................. ................. 53535353

ANEXOANEXOANEXOANEXO…………………………………………........…………….…..................................…………….…..................................…………….…..................................…………….…...................................................................................................................................................................... 54545454

FUERZA…………….….….….………………………………....…………….…..................................…………….…..................................…………….…..................................…………….….................................................................................................................................................................. 54545454 REALIDAD…………………………….…………………………….…………………………….……………………………..................................................................................................................................................................................................................................................................... 55555555

Page 3: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

3

Esta obra es una tesis científica que expone de manera didáctica y sintetizada un vanguardista

concepto físico, que básicamente evidencia como una “Ley del Caosorden” (caos-orden) rige la manifestación de fenómenos como la termodinámica, la electrodinámica, la gravedad, y el movimiento relativo, en función de la intensidad con la cual estos fenómenos se expresan en la naturaleza. Y como desde tal perspectiva el fenómeno del movimiento relativo demuestra ser en el fondo, un proceso de deformación realizado por la geometría del continuo espacio-tiempo, que se condice intrínsecamente con el fenómeno de la gravedad. Además dentro de tal temática se constata como una “Ley de la Intensidad” determina la forma en que se comporta el continuo espacio-tiempo, junto con muchos otros fenómenos físicos, tales como: la energía, la fuerza, y la experimentación de la realidad, entre otros.

Page 4: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

4

1111---- CAOCAOCAOCAOSORDSORDSORDSORDENENENEN La ciencia moderna, en su progresivo alejamiento de la cosmovisión mecanicista que impero durante los últimos siglos, se ha ido asentando paulatinamente en las disciplinas del Caos y la Complejidad. Así dentro del Caos y la Complejidad se resaltan las relaciones, el contexto y la conectividad dadas en los fenómenos de la naturaleza; pronunciándose desde tal perspectiva un “Principio Dialógico” que reconoce la unidad que subyace escondida en la dualidad, y todo el complejo y dinámico proceso organizacional que puede llegar a resultar, del comportamiento conjugado de un par de términos antagónicos y a la vez complementarios, como son el orden y el caos. De tal forma el orden en la naturaleza se condice intrínsecamente con un estado de equilibrio y estabilidad, y consiste básicamente en un proceso organizacional que involucra una dosis directamente proporcional de información, para conformar redes estructurales provistas de interrelaciones rígidas, en donde los diversos componentes involucrados se unifican en función de patrones (modelos) perdurables, que constituyen finalmente la identidad que define propiamente como tales a los sistemas físicos que integran el Universo. Por consiguiente un estado de orden absoluto dentro del Universo determinaría que este se encontrara en un estado de equilibrio total y estabilidad total, en el cual se desarrollaría un proceso organizacional absolutamente elaborado que involucraría una cantidad de información infinita, para conformar de este modo una red estructural absolutamente compleja que se hallaría provista de interrelaciones absolutamente rígidas, en donde los diversos componentes involucrados se unificarían en función de un patrón eternamente inmutable, que por un lado provocaría una absoluta inmutabilidad existencial del sistema físico proyectado como resultado, y por otro lado establecerían la imposibilidad eterna de que se crearan en algún momento nuevos sistemas físicos. Por lo tanto el Universo al estar en un estado de orden absoluto se manifestaría en definitiva como una estructura infinitamente elaborada con una cantidad de información infinita, que conformaría un único sistema físico compacto e inmutable, provisto de: uniformidad absoluta, homogeneidad absoluta, singularidad absoluta y monoteidad absoluta. Por contraparte el caos o desorden en la naturaleza se condice intrínsecamente con un estado de desequilibrio e inestabilidad, y consiste básicamente en un proceso desorganizacional que involucra una perdida directamente proporcional de información, en el cual se desarticulan las redes estructurales existentes debido a la flexibilización y ruptura que sufren las interrelaciones de los diversos componentes involucrados, de forma que estos componentes se disgregan en función de la desconstitución que sufren los patrones (modelos) bajo los que se unificaban, y con ello finalmente se pierden las identidades que definen propiamente como tales a los sistemas físicos que emergen de dichos patrones, es decir, dejan de existir los sistemas físicos. De este modo un estado de caos absoluto dentro del Universo determinaría que este se encontrara en un estado de desequilibrio total y desestabilización total, en el cual se desarrollaría un proceso de absoluta desorganización que involucraría una carencia absoluta de información, e imposibilitaría eternamente la creación de alguna red estructural que pudiera solventar el patrón que define la identidad de un sistema físico, es decir, nunca se podría constituir un sistema físico. Por lo tanto el Universo al estar en un estado de caos absoluto se manifestaría en definitiva absolutamente disperso y alterado, debido a la inexistencia de alguna red estructural y a la inexistencia de algún tipo de información que pudiera

Page 5: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

5

conformarla. De manera que el Universo expondría: diversificación absoluta, heterogeneidad absoluta, pluralidad absoluta y multiplicidad absoluta. Y así cada sector localizado que se pudiera considerar del Universo sería completamente diferente a los demás sectores y a la totalidad del Universo, y poseería una red estructural nula que contendría una cantidad de información nula.

En conclusión el Universo no podría concebirse de la manera que lo conocemos si se encontrara en un estado de orden absoluto, así como tampoco podría sostenerse como tal si se encontrarse en un estado de caos absoluto, de manera que los sistemas físicos que articulan el Universo solo pueden manifestarse de la forma que lo hacen, gracias a un gran proceso cósmico de fluctuación entre un estado de orden y un estado de caos. Por lo tanto el Universo se configura en función de una dualidad caos-orden, que constituye substancialmente una unidad primordial que imparte un “Estado de Caosorden” para la evolución del Universo, consistente en un estado de equilibrio dinámico y armónico entre los términos opuestos y complementarios de caos y orden, dado por la continua transformación que realizan entre si estos términos polarizados al fluctuar permanentemente en sus interacciones de acuerdo a la tensión implícita que poseen. Por ejemplo todos los sistemas biológicos, es decir la vida, operan en un Estado de Caosorden en el cual se congenian por medio de fluctuaciones los estados opuestos complementarios de caos y orden; de manera que en el instante en que un sistema biológico deja de seguir manifestándose en función de un Estado de Caosorden, el sistema y la identidad que lo define como tal dejan de seguir existiendo, es decir la entidad está muerta. El Estado de Caosorden opera de múltiples formas en la naturaleza, y así en este texto se abordara exclusivamente el funcionamiento de una importante forma en que actúa el Estado de Caosorden, la cual consiste básicamente en la continua permutación entre caos y orden que realizan las evoluciones de innumerables sistemas físicos, de acuerdo al grado de intensidad con el cual se manifiesta el factor físico que integra estos sistemas, es decir el grado de potencia, poder, energía o fuerza con el que se manifiesta en los diferentes sistemas el factor físico que los integra, como es por ejemplo una determinada materia o energía. Por cuanto, cuando dentro de un sistema existen dos zonas en contacto directo en las cuales el mismo factor físico (una materia o energía por ejemplo) se manifiesta con diferentes intensidades en cada una de dichas zonas, significa básicamente que ambas zonas del sistema se encuentran entre sí en un estado de caos; debido a que dicho factor físico manifiesta un estado de desequilibrio o desestabilización entre ambas zonas del sistema, en el cual estas zonas exponen entre si las características de diversificación, heterogeneidad, pluralidad y multiplicidad, que las lleva en definitiva a estar en una situación de desorganización entre sí en la que carecen de una estructura que las interrelacione bajo algún patrón. Del mismo modo cuando dos sistemas en contacto directo poseen un mismo factor físico (una materia o energía por ejemplo) que se manifiesta con diferentes intensidades en cada uno de ellos, significa básicamente que ambos sistemas se encuentran entre sí en un estado de caos; debido a que dicho factor físico manifiesta un estado de desequilibrio o desestabilización entre ambos sistemas, en el cual estos sistemas exponen entre si las características de diversificación, heterogeneidad, pluralidad y multiplicidad, que los lleva en definitiva a estar en una situación de desorganización entre sí en la que carecen de una estructura que los interrelacione bajo algún patrón. Ahora ante tales situaciones de caos descrita la naturaleza en algunas ocasiones reacciona automáticamente con la búsqueda de un estado de orden, que determina que en el primer caso el factor físico (una materia o energía por ejemplo) se transfiera sostenidamente entre ambas zonas contiguas del mismo sistema, hasta el momento que el factor físico logra manifestarse con la misma intensidad en

Page 6: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

6

cada una de las dos zonas contiguas del mismo sistema; ya que en tal instancia las dos zonas contiguas del sistema consiguen finalmente establecer entre si un estado de orden, debido a que el factor físico (una materia o energía por ejemplo) logra alcanzar un estado de equilibrio o estabilización entre ambas zonas del sistema en el cual estas zonas contiguas del sistema exponen entre si las características de uniformidad, homogeneidad, singularidad y monoteidad, que las lleva en definitiva a estar en una situación de organización entre sí en la que poseen una determinada estructura que las interrelaciona bajo un patrón (modelo) básico de simetría. A su vez en el segundo caso la naturaleza en algunas ocasiones reacciona automáticamente con la búsqueda de un estado de orden, que determina que el factor físico (una materia o energía por ejemplo) se transfiera sostenidamente entre ambos sistemas contiguos, hasta el momento que el factor físico logra manifestarse con la misma intensidad en cada uno de los dos sistemas contiguos; ya que en tal instancia los dos sistemas consiguen finalmente establecer entre si un estado de orden, debido a que el factor físico (una materia o energía por ejemplo) alcanza un estado de equilibrio o estabilización entre ambos sistemas en el cual estos sistemas exponen entre si las características de uniformidad, homogeneidad, singularidad y monoteidad, que los lleva en definitiva a estar en una situación de organización entre sí en la que poseen una determinada estructura que los interrelaciona bajo un patrón (modelo) básico de simetría. En resumen el proceso de reordenamiento mencionado anteriormente rige la evolución de innumerables sistemas de la naturaleza, y constituye en definitiva una ley fundamental del Estado de Caosorden, que se definirá de aquí en adelante como “Ley del Caosorden”. Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura automáticamente como reacción cuando algunos tipos de sistemas físicos en directa interacción (o al interior de estos) llegan a encontrarse entre sí en un estado de caos. Así cuando un par de sistemas en directa interacción (o dos zonas de un mismo sistema que están en directa interacción) que se encontraban en un estado de orden, son perturbados por una determinada acción que los desestabiliza, estos sistemas reaccionan automáticamente en función de la Ley del Caosorden evolucionando hasta que logran restablecer entre si un nuevo estado de orden que los equilibra. En síntesis cuando una determinada acción provoca en un momento dado que el factor que integra a un par de sistemas (o dos zonas de un mismo sistema que están en directa interacción), se manifieste con diferentes intensidades en cada uno de estos sistemas que se encuentran en directa interacción, se genera un estado de caos entre ambos sistemas, en el cual el mismo factor físico que los integra (una materia o energía por ejemplo) se manifiesta con diferentes grados de potencia, poder, energía o fuerza en cada uno de los sistemas, haciendo que entre ellos expongan un estado de desequilibrio o desestabilización en el que ambos sistemas denotan entre si las características de diversificación, heterogeneidad, pluralidad y multiplicidad, que los lleva en definitiva a estar en una situación de desorganización entre sí en la que carecen de una estructura que los interrelacione. Producto de lo cual la naturaleza reacciona instantáneamente ante este acontecimiento mediante la Ley del Caosorden, que determina que el factor físico que integra a ambos sistemas se transfiera sostenidamente entre ellos, evolucionando como un fluido unidireccionalmente y en un solo sentido desde el sistema en el cual el factor físico se manifiesta con una intensidad mayor o más incrementada (mayor potencia, poder, energía o fuerza), hacia el sistema en el cual el factor físico se manifiesta con una intensidad menor o más atenuada (menor potencia, poder, energía o fuerza), con un torrente cuya magnitud es directamente proporcional a la diferencia que poseen entre si dichas intensidades.

Page 7: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

7

De manera que todo el proceso de flujo cesa en el momento en que ambos sistemas logran restablecer un nuevo estado de orden entre sí, en el cual el factor físico que los integra consigue manifestarse con una intensidad equivalente en cada uno de los sistemas (misma potencia, poder, energía o fuerza); ya que en tal instancia ambos sistemas alcanzan finalmente entre si un estado de equilibrio y estabilización, en el cual estos sistemas exponen entre si las características de uniformidad, homogeneidad, singularidad y monoteidad, que los lleva en definitiva a estar en una situación de organización entre sí en la que poseen una determinada estructura que los interrelaciona bajo un patrón (modelo) básico de simetría.

S I S T E M A B S I S T E M A A

EL MISMO FACTOR FISICO QUE INTEGRA EL MISMO FACT OR FISICO QUE INTEGRA EL SISTEMA B (MATERIA O ENERGIA POR EL SISTEMA A (MATERIA O ENERGIA POR EJEMPLO) SE MANIFIESTA CON UNA EJEMPLO) SE MANIFIESTA CON UNA INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS INTENSIDAD CUANTO MAYOR O MAS ATENUADA INCREMENTADA

L E Y D E L C A O S O R D E N

FLUJO DEL FACTOR FISICO (MATERIA O ENERGIA POR EJEMPLO) CON UNA MAGNITUD DIRECTAMENTE PROPORCIONAL

Dos zonas en contacto directo que se encuentran en un estado de caos dentro de un sistema, o dos sistemas en contacto directo que se encuentran en un estado de caos, ponen automáticamente en marcha un proceso de reordenamiento que busca equilibrarlos e uniformizarlos entre sí, de forma que tal proceso ínsita como resultado a su vez la generación de un nuevo estado de caos entre otras zonas en contacto directo del sistema, o entre otros sistemas en contacto directo, el cual repercute en la generación de un nuevo proceso de reordenamiento entre estos, que ínsita como resultado a su vez la generación de un nuevo estado de caos entre otras zonas en contacto directo del sistema, o entre otros sistemas en contacto directo; y así en la sucesiva reiteración de esta situación se configura finalmente la Ley del Caosorden en su verdadera magnitud, como resultado de una coexistencia simultánea de los estados de caos y orden en múltiples lugares de la naturaleza, en donde cada uno es causa del otro a la vez que cada uno es efecto del otro. Como se dijo la Ley del Caosorden forma parte fundamental del Estado de Caosorden y rige la manifestación de una multitud de sistemas físicos que integran el Universo, por lo que su acción se puede evidenciar en muchos fenómenos particulares de variada connotación. De este modo a continuación examinaremos en detalle tres casos fácilmente reconocibles en donde actúa la Ley del Caosorden, con el fin de clarificar de una manera directa y sencilla el funcionamiento real de esta ley.

■CASO 1■CASO 1■CASO 1■CASO 1: : : : CALOR La Ley del Caosorden rige por ejemplo el fenómeno de la termodinámica, donde es conocida específicamente bajo los nombres de Principio de Regnault y Segunda Ley de la Termodinámica. Por cuanto ocurre que dentro del fenómeno termodinámico la acción que la energía interna de los sistemas denota es básicamente calor, por lo que un sistema cuya energía interna se manifiesta con una intensidad menor es un sistema que manifiesta un calor mas atenuado, el cual se traduce explícitamente en una temperatura más baja del sistema; y a su vez un sistema cuya energía interna se manifiesta con una intensidad mayor es un sistema que manifiesta un calor mas incrementado, el cual se traduce explícitamente en una temperatura más alta del sistema.

Page 8: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

8

De este modo en todos los procesos termodinámicos sucede que la energía interna de los sistemas se transfiere en forma de calor entre aquellos sistemas que se encuentran interactuando mediante el contacto directo, y poseen entre sí diferentes intensidades térmicas, que los hace manifestarse con calores distintos y por consiguiente con temperaturas distintas. Así en tales casos se genera básicamente un estado de caos o desorden entre ambos sistemas, en el cual la energía interna (calórica) se encuentra en un estado de desequilibrio o desestabilización, y hace que los sistemas expongan entre ellos las características de diversificación, heterogeneidad, pluralidad y multiplicidad, que los lleva en definitiva a estar en una situación de desorganización entre sí en la que carecen de alguna estructura que los interrelacione. Producto de lo cual la naturaleza reacciona instantáneamente ante este acontecimiento mediante la Ley del Caosorden, que determina que la energía interna (calórica) se transfiera sostenidamente entre ambos sistemas, evolucionando como un fluido unidireccionalmente y en un solo sentido desde el sistema en el cual la energía interna (calórica) se manifiesta con una intensidad mayor o más incrementada (temperatura más alta), hacia el sistema en el cual la energía interna (calórica) se manifiesta con una intensidad menor o más atenuada (temperatura más baja), con un torrente cuya magnitud es directamente proporcional a la diferencia que poseen entre si dichas intensidades. De forma que todo el proceso de flujo energético cesa en el momento en que ambos sistemas logran restablecer un nuevo estado de orden entre sí, en el cual la energía interna (calórica) consigue manifestarse con una intensidad térmica equivalente en cada uno de los sistemas (la misma temperatura); ya que en tal instancia ambos sistemas alcanzan finalmente entre si un nuevo estado de equilibrio y estabilización, en el cual estos sistemas exponen entre ellos las características de uniformidad, homogeneidad, singularidad y monoteidad, que los lleva en definitiva a estar en una situación de organización entre sí en la que poseen una determinada estructura que los interrelaciona bajo un patrón (modelo) básico de simetría. SISTEMA “B” CON UNA INTENSIDAD SISTEMA “A” CON UNA INTENSIDAD TERMICA MENOR O MÁS ATENUADA TERMICA MAYOR O MÁS INCREMENTADA

ENERGIA INTERNA (CALORICA) B A ENERGIA INTERNA (CALORICA) CUANTO MÁS ATENUADA CUANTO MÁS INCREMENTADA TEMPERATURA CUANTO MÁS BAJA TEMPERATURA CUANTO MÁS ALTA L E Y D E L C A O S O R D E N

FLUJO DE LA ENERGIA (CALORICA) CON UNA MAGNITUD DIRECTAMENTE PROPORCIONAL

■CASO ■CASO ■CASO ■CASO 2222: : : : ELECTRICIDAD

Del mismo modo anterior la Ley del Caosorden rige también la manifestación del fenómeno de la electrodinámica. Por cuanto dentro del fenómeno electrodinámico la acción que la energía interna de los sistemas denota es básicamente carga eléctrica, por lo que un sistema cuya energía interna (eléctrica) se manifiesta con una intensidad menor o más atenuada, es un sistema que manifiesta una carga eléctrica más baja; y a su vez un sistema cuya energía interna (eléctrica) se manifiesta con una intensidad mayor o más incrementada, es un sistema que manifiesta una carga eléctrica más alta.

Page 9: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

9

De este modo en todos los procesos electrodinámicos sucede que la energía interna de los sistemas se transfiere en forma de electricidad entre aquellos sistemas que se encuentran interactuando directamente mediante un conector, y poseen entre sí diferentes intensidades eléctricas, que los hace manifestarse con cargas eléctricas de distinta intensidad. Así en tales casos se genera básicamente un estado de caos o desorden entre ambos sistemas, en el cual la energía interna (eléctrica) se encuentra en un estado de desequilibrio o desestabilización, y hace que los sistemas expongan entre ellos las características de diversificación, heterogeneidad, pluralidad y multiplicidad, que los lleva en definitiva a estar en una situación de desorganización entre sí en la que carecen de una estructura que los interrelacione. Producto de lo cual la naturaleza reacciona instantáneamente ante este acontecimiento mediante la Ley del Caosorden, que determina que la energía interna (eléctrica) se transfiera sostenidamente entre ambos sistemas, evolucionando como un fluido unidireccionalmente y en un solo sentido desde el sistema en el cual la energía interna (eléctrica) se manifiesta con una intensidad mayor o más incrementada (carga eléctrica más alta), hacia el sistema en el cual la energía interna (eléctrica) se manifiesta con una intensidad menor o más atenuada (carga eléctrica más baja), con un torrente cuya magnitud es directamente proporcional a la diferencia que poseen entre si dichas intensidades. De forma que todo el proceso de flujo energético cesa en el momento en que ambos sistemas logran restablecer un nuevo estado de orden entre sí, en el cual la energía interna (eléctrica) consigue manifestarse con una intensidad equivalente en cada uno de los sistemas (la misma intensidad de carga eléctrica); ya que en tal instancia ambos sistemas alcanzan finalmente entre si un estado de equilibrio y estabilización, en el cual estos sistemas exponen entre ellos las características de uniformidad, homogeneidad, singularidad y monoteidad, que los lleva en definitiva a estar en una situación de organización entre sí, en la que poseen una determinada estructura que los interrelaciona bajo un patrón (modelo) básico de simetría.

PUNTO “B” CON UNA INTENSIDAD PUNTO “A ” CON UNA INTENSIDAD ELECTRICA MENOR O MÁS ATENUADA ELECTRICA MAY OR O MÁS INCREMENTADA

ENERGIA INTERNA (ELECTRICA) B A ENERGIA INTERNA (ELECTRICA) CUANTO MAS ATENUADA CUANTO MÁS INCREMENTADA CARGA ELECTRICA MAS BAJA CARGA ELECTRICA MAS ALTA L E Y D E L C A O S O R D E N

FLUJO DE LA ENERGIA ELECTRICA CON UNA MAGNITUD DIRECTAMENTE PROPORCIONAL

(CORRIENTE ELECTRICA)

■CASO ■CASO ■CASO ■CASO 3333:::: MATERIA Por último la Ley del Caosorden también rige la evolución de la materia al interior de ciertos tipos de sistemas, de acuerdo a la distribución irregular de los corpúsculos constituyentes de dicha materia, que lleva a conformar diversas zonas dentro del sistema que poseen densidades diferentes y/o presiones diferentes. Por cuanto en este tipo de casos ocurre que la acción que la materia de un sistema denota es básicamente “corporeidad”, la cual se encuentra intrínsecamente determinada por la densidad y/o presión que posee la materia al interior del sistema, de acuerdo al grado de cercanía que mantienen

Page 10: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

10

entre sí los corpúsculos que conforman dicha materia, y al grado de fuerza con que se presionan entre si dichos corpúsculos. Por lo tanto un sistema cuya materia manifiesta una acción “corporeidad” de intensidad menor o más atenuada, es un sistema que posee una densidad más baja y/o presión interna más baja. Y a su vez un sistema cuya materia manifiesta una acción “corporeidad” de intensidad mayor o más incrementada, es un sistema que posee una densidad más alta y/o presión interna más alta. De tal modo en todo este tipo de procesos sucede que la materia del sistema se transfiere entre dos zonas del sistema que se encuentran interactuando mediante el contacto directo, y que poseen entre sí diferentes intensidades en sus acciones “corporeidad”, que las hace manifestarse con densidades distintas y/o presiones distintas. Así en estos casos se genera básicamente un estado de caos entre ambas zonas del sistema, en el cual la materia se encuentra en un estado de desequilibrio o desestabilización, en donde las dos zonas del sistema exponen entre ellas las características de diversificación, heterogeneidad, pluralidad y multiplicidad, que las lleva en definitiva a estar en una situación de desorganización entre sí en la que carecen de una estructura que las interrelacione. Producto de lo cual la naturaleza reacciona instantáneamente ante este acontecimiento mediante la Ley del Caosorden, que determina que la materia se transfiera sostenidamente entre ambas zonas del sistema, evolucionando como un fluido unidireccionalmente y en un solo sentido desde la zona en la cual la materia del sistema se manifiesta con una acción “corporeidad” de intensidad mayor (densidad más alta y/o presión más alta), hacia la zona en la cual la materia del sistema se manifiesta con una acción “corporeidad” de intensidad menor (densidad más baja y/o presión más baja), con un torrente cuya magnitud es directamente proporcional a la diferencia que poseen entre si dichas intensidades. De forma que todo el proceso de flujo material cesa en el momento en que ambas zonas del sistema logran restablecer un nuevo estado de orden entre sí, en el cual la materia consigue manifestarse con una intensidad equivalente en cada una de las dos zonas del sistema (la misma densidad y/o la misma presión); ya que en tal instancia ambas zonas del sistema alcanzan finalmente entre si un estado de equilibrio y estabilización, en el cual estas zonas exponen entre ellas las características de uniformidad, homogeneidad, singularidad y monoteidad, que las lleva en definitiva a estar en una situación de organización entre sí, en la que poseen una determinada estructura que las interrelaciona bajo un patrón (modelo) básico de simetría.

S I S T E M A M A T E R I A L

ZONA “B” CON UNA INTENSIDAD ZONA “A ” CON UNA INTENSIDAD “CORPOREA” “CORPOREA” MENOR O MÁS ATENUADA MAYOR O MÁ S INCREMENTADA

B A MANIFESTACION DE LA MATERIA CON UNA MANIFESTACION DE LA MATERIA CON UNA DENSIDAD MAS BAJA Y/O PRESION MÁS BAJA DENSIDAD MÁS ALTA Y/O PRESION MÁS ALTA •CORPUSCULOS CONSTITUYENTES DE LA •CORPUSCULOS CONSTITUYENTES DE LA MATERIA CUANTO MÁS SEPARADOS ENTRE SI. MATERIA CUANTO MÁS JUNTOS ENTRE SI. Y/O CORPUSCULOS CONSTITUYENTES DE LA MATERIA Y/O CORPUSCULOS CONSTITUYENTES DE LA MATERIA EJERCIENDO UNA PRESION CUANTO MENOR ENTRE SI EJERCIENDO UNA PRESION CUANTO MAYOR ENTRE SI

L E Y D E L C A O S O R D E N

FLUJO DE LA MATERIA (CORPUSCULOS INTEGRALES)

CON UNA MAGNITUD DIRECTAMENTE PROPORCIONAL

El océano de nuestro planeta es un sistema en estado liquido cuya materia manifiesta una acción “corpórea” de múltiples intensidades en las diversas zonas que contiene en su interior, y así la materia agua que configura el medio oceánico se constituye con un grado de presión especifico en cada una de

Page 11: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

11

estas zonas que interactúan mediante el contacto directo; producto de lo cual la naturaleza determina mediante la Ley del Caosorden la forma específica en la cual evoluciona la materia al interior del sistema oceánico, y así en función de esta ley los corpúsculos integrales del sistema (moléculas de agua) se redistribuyen permanentemente dentro de un circuito cerrado denominado Corriente Oceánica, en el cual el agua se manifiesta como una compleja red de flujo retropropulsado, que busca permanentemente ordenar las diferentes presiones que poseen todas sus diversas zonas, para establecer así un patrón básico de simetría entre estas. De forma muy semejante al ejemplo anterior, la atmosfera de nuestro planeta es un sistema en estado gaseoso cuya materia manifiesta una acción “corpórea” de múltiples intensidades en las diversas zonas que contiene en su interior, y así la materia aire que configura el medio atmosférico se constituye con un grado de densidad y presión especifico en cada una de estas zonas que interactúan mediante el contacto directo; producto de lo cual la naturaleza determina mediante la Ley del Caosorden la forma específica en la cual evoluciona la materia al interior del sistema atmosférico, y así en función de esta ley los corpúsculos integrales del sistema (moléculas de aire) se redistribuyen permanentemente dentro de un circuito cerrado denominado Circulación Atmosférica, en la cual el aire se manifiesta como una compleja red retropropulsada de canales de flujo, que busca permanentemente ordenar las diferentes densidades y presiones que poseen todas sus diversas zonas, para establecer así un patrón básico de simetría entre estas. SISTEMA ATMOSFERICO DEL PLANETA SISTEMA OCEANICO DEL PLANETA L E Y D E L C A O S O R D E N

L E Y D E L C A O S O R D E N CORRIENTE OCEANICA

CIRCULACION ATMOSFERICA

TANTO LA CORRIENTE OCEÁNICA COMO LA CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA SON SISTEMAS QUE EXPONEN UNA COMPLEJA RED DE EVOLUCIÓN EN SUS INTERIORES, EN LA QUE EN FUNCION DE LA LEY DEL CAOSORDEN COEXISTEN CAOS Y ORDEN DE FORMA RAMIFICADA EN MULTIPLES LUGARES DEL SISTEMA SIMULTÁNEAMENTE, EN UNA CONTINUA Y DINÁMICA CREACIÓN DE SÍ MISMOS, CADA UNO COMO CAUSA DEL OTRO Y A LA VEZ CADA UNO COMO EFECTO DEL OTRO.

Page 12: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

12

2222---- MOVIMIENTO MOVIMIENTO MOVIMIENTO MOVIMIENTO En el capítulo anterior hemos evidenciado como el Estado de Caosorden posee -entre otras- una forma fundamental de operar en la naturaleza llamada Ley del Caosorden, que rige por ejemplo las evoluciones de tres connotados fenómenos, como son el calor, la electricidad y la materia, junto con regir las formas específicas en que estos se mueven como fluidos de acuerdo a las diferentes intensidades con que se manifiestan en los diversos sistemas en contacto directo. Ahora la temática de este segundo capítulo se centra en demostrar que la Ley del Caosorden se extiende a todo el Universo, y que así esta ley rige el movimiento relativo específico que se desarrolla con la evolución de cada uno de los eventos físicos que existen en la naturaleza. Por lo tanto para desarrollar ordenadamente el postulado enunciado debemos partir por señalar una primera premisa que existe sobre el fenómeno del movimiento relativo, y esta es que todo desplazamiento ejecutado por un evento físico en la naturaleza es un movimiento relativo que se desarrolla en función de otro evento físico, que actúa referencialmente en estado de reposo dentro de tal sistema de movimiento relativo. Por consiguiente, en directa relación con la primera premisa del movimiento relativo existe también una segunda premisa al respecto, y esta es que cada evento específico que ejecuta un desplazamiento en la naturaleza, conforma en definitiva un sistema de movimiento relativo con el factor “resto del Universo que lo rodea”. En consecuencia, existe un convencionalismo social respecto a esta segunda premisa del movimiento relativo, que solo nos encierra en visualizar que el “resto del Universo que rodea a un evento específico”, es el factor que se encuentra en estado de reposo dentro del sistema, en función del cual el respectivo evento especifico ejecuta un movimiento unidireccional y en un solo sentido a través de él. No obstante, esta concepción del fenómeno es físicamente tan valedera como cuando se considera por contraparte, que el evento especifico es el factor que se encuentra en estado de reposo dentro del sistema, en función del cual el factor “resto del Universo que lo rodea” ejecuta un movimiento unidireccional y en un solo sentido a su alrededor. De manera que el suceso de movimiento unidireccional y en un solo sentido que realiza una persona al caminar una distancia de tres metros por un parque por ejemplo, es simultáneamente también el suceso de movimiento unidireccional y en un solo sentido (opuesto) que realiza en una distancia de tres metros, todo el resto del Universo alrededor de la persona que se encuentra en estado de reposo, incluido lógicamente el parque que forma parte integral de todo aquel resto del Universo.

M O V I M I E N T O EL EVENTO ESPECIFICO SE MUEVE A TRAVES DEL RESTO EL RESTO DEL UNIVERSO SE MUEVE ALREDEDOR DEL EVENTO DEL UNIVERSO QUE SE ENCUENTRA EN ESTADO DE REPOSO ESPECIFICO QUE SE ENCUENTRA EN ESTADO DE REPOSO

3 METROS RECORRIDOS POR LA PERSONA EN 3 METROS RECORRIDOS POR EL RESTO DEL UNIVERSO UNA DETERMINADA DIRECCION Y SENTIDO EN LA MISMA DIRECCION PERO EN EL SENTIDO OPUESTO FACTOR QUE SE CONSIDERA EN MOVIMIENTO DENTRO DEL SISTEMA FACTOR QUE SE CONSIDERA EN ESTADO DE REPOSO DENTRO DEL SISTEMA

Page 13: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

13

De este modo la Ley del Caosorden se manifiesta justamente en la faceta más radical y profunda del fenómeno del movimiento relativo, en la cual se considera que el evento especifico es el termino en estado de reposo, en función del cual su respectivo resto del Universo es el termino que ejecuta el desplazamiento a su alrededor. Por cuanto, en el capítulo anterior se evidencio como la energía calórica, la energía eléctrica y la materia son en su correspondiente caso analizado el factor físico que se despliega evolutivamente como un fluido (es decir se mueve) en función de la Ley del Caosorden, entre los diversos sistemas en contacto directo en los cuales este factor físico se manifiesta con diferentes intensidades, o también entre las diversas zonas en contacto directo de un mismo sistema en las cuales este factor físico se manifiesta con diferentes intensidades. Ahora como es bien sabido, el continúo espacio-tiempo es la entidad geométrica en la cual se desenvuelven todos los eventos físicos del Universo, y por consiguiente en el caso del fenómeno del movimiento relativo, el continúo espacio-tiempo constituye el factor físico que se despliega evolutivamente como un fluido (es decir se mueve) en función de la Ley del Caosorden, entre las diversas zonas en contacto directo que conforman el término “resto del Universo que rodea al respectivo evento especifico en estado de reposo”, en las cuales este factor físico continúo espacio-tiempo se manifiesta con diferentes intensidades. Por lo tanto cuando ocurre un desplazamiento (movimiento relativo) en la naturaleza, lo que sucede substancialmente es que un evento especifico en estado de reposo genera o bien es afectado por una determinada acción, que lo hace alterar a todo el continuo espacio-tiempo que forma el término “resto del Universo que rodea a este evento especifico”, y así dicha alteración provoca que todo el continúo espacio-tiempo pase a manifestarse con diferentes intensidades en dos zonas contrapuestas del “resto del Universo que rodea al evento”; producto de lo cual se genera un estado de caos entre ambas zonas del “resto del Universo”, que las hace exponer entre ellas un estado de desequilibrio o desestabilización, en el que estas zonas del “resto del Universo” denotan entre si las características de diversificación, heterogeneidad, pluralidad y multiplicidad, que las lleva en definitiva a estar en una situación de desorganización entre sí en la que carecen de una estructura que las interrelacione. Producto de lo cual la naturaleza reacciona instantáneamente ante este acontecimiento mediante la Ley del Caosorden, que determina que todo el resto del continuo espacio-tiempo que integra a ambas zonas del “resto del Universo que rodea al evento especifico”, se transfiera sostenidamente entre ellas evolucionando como un fluido unidireccionalmente y en un solo sentido, desde la zona del Universo en el cual el continuo espacio-tiempo se manifiesta con una intensidad mayor o más incrementada (mayor potencia, poder o energía), hacia la zona del Universo en el cual el continuo espacio-tiempo se manifiesta con una intensidad menor o más atenuada (menor potencia, poder o energía), con un torrente cuya magnitud y rapidez es directamente proporcional a la diferencia que poseen entre si dichas intensidades, en otras palabras, es directamente proporcional a la magnitud de la alteración que provoca dentro del sistema la determinada acción física, que genera o bien afecta al evento especifico que se encuentra en estado de reposo. De forma que el proceso de flujo que realiza todo el continuo espacio-tiempo del “resto del Universo” entorno al respectivo evento especifico que se encuentra en estado de reposo en su interior, constituye finalmente el fenómeno físico definido como desplazamiento o movimiento relativo que experimenta explícitamente este evento en la naturaleza. Y así este proceso de flujo de todo el continuo espacio-tiempo -es decir el fenómeno de movimiento experimentado por el evento- cesa en el momento en que ambas zonas del Universo logran restablecer un nuevo estado de orden entre sí, en el cual el continuo espacio-tiempo que las integra consigue volver a manifestarse con una intensidad equivalente en cada una de ellas (misma potencia, poder o energía);

Page 14: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

14

ya que en tal instancia ambas zonas del “resto del Universo” alcanzan finalmente entre si un estado de equilibrio y estabilización, en el cual estas zonas exponen entre si las características de uniformidad, homogeneidad, singularidad y monoteidad, que las lleva en definitiva a estar en una situación de organización entre sí en la que poseen una determinada estructura que las interrelaciona bajo un patrón (modelo) básico de simetría. En resumen el fenómeno del movimiento que experimentan los eventos en la naturaleza, constituye básicamente el proceso de flujo que realiza alrededor de estos eventos el continuo espacio-tiempo, al evolucionar en función de la Ley del Caosorden de acuerdo a las diferentes intensidades con las cuales se manifiesta el continuo espacio-tiempo, debido a la incidencia de variadas acciones que alteran y perturban las condiciones iníciales de orden y uniformidad que posee el continuo espacio-tiempo. Todo lo que se ha estipulado hasta el momento respecto al fenómeno del movimiento, ha sido tan solo una reseña que busco exponer de forma general el tema, y por cuanto en las siguientes paginas se realizara un análisis más exhaustivo que complementara todo lo enunciado. Por lo tanto lo primero que se hace necesario entender es cómo se manifiesta el continuo espacio-tiempo de acuerdo a las variaciones de su intensidad, y como el grado de intensidad del continuo espacio-tiempo se relaciona con el grado de dilatación de su geometría, que es un concepto más familiar utilizado para graficar el comportamiento del continuo espacio-tiempo. De este modo existe una relación proporcional entre el grado de incremento que experimenta la intensidad del continuo espacio-tiempo, y el grado de dilatación que experimenta su geometría, y toda esta relación proporcional se debe básicamente a que la manifestación del continuo espacio-tiempo se configura, al igual que muchos otros sucesos físicos de la naturaleza, en función de una ley que se puede definir como “Ley de la Intensidad”. El concepto “Intensidad” se puede definir básicamente como el grado de potencia, poder, energía o fuerza con que se manifiesta un fenómeno físico, un agente natural, una magnitud, cualidad, etc. De tal forma la intensidad es un término que sirve para cuantificar un determinado fenómeno físico y graduar el grado de potencia, poder, energía o fuerza con que actúa la cualidad propia que este fenómeno posee. Así en muchos casos ocurre que la intensidad con la cual se expresa un determinado fenómeno, se encuentra determinada directamente por la envergadura física que posee tal fenómeno. Por lo tanto en la naturaleza existe una “Ley de la Intensidad” que consiste en términos simples, en la relación proporcional que posee la intensidad con la cual se expresan algunos tipos de fenómenos, con el grado de envergadura física con la cual se manifiesta tal fenómeno en la naturaleza, ya que la acción desarrollada por estos fenómenos debe distribuirse dentro de los limites geométricos o espaciales que posee su envergadura física. En consecuencia todo fenómeno que se rige en función de la Ley de la Intensidad, es un fenómeno que varía el grado de potencia, poder, energía o fuerza con el cual actúa, de acuerdo proporcionalmente al grado de variación que experimenta su envergadura física o espacio geométrico en el cual incide el desarrollo de tal fenómeno. Es decir:

LEY DE LA INTENSIDAD La intensidad “I” con que actúa un fenómeno “F” se encuentra determinada directamente por la envergadura física “E” de dicho fenómeno o el espacio geométrico en el cual incide el desarrollo de tal fenómeno.

Page 15: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

15

Cuanto menor o más atenuada es la intensidad con la cual se manifiesta el fenómeno, proporcionalmente cuanto más grande o dilatada es la envergadura física que posee tal fenómeno, o bien cuanto más grande o dilatado es el espacio geométrico en el cual se desarrolla tal fenómeno. Cuanto mayor o más incrementada es la intensidad con la cual se manifiesta el fenómeno, proporcionalmente cuanto más pequeña o contraída es la envergadura física que posee tal fenómeno, o bien cuanto más pequeño o contraído es el espacio geométrico en el cual se desarrolla tal fenómeno.

INTENSIDAD MENOR O MÁS ATENUADA

INTENSIDAD MAYOR O MÁS INCREMENTADA

ENVERGADURA FISICA DEL FENOMENO O ESPACIO GEOMETRICO DENTRO DEL CUAL INCIDE SU ACCION

Existe una multitud de fenómenos en la naturaleza que se manifiestan en función de la Ley de la Intensidad, por lo que esta ley se puede evidenciar claramente en muchos casos particulares de variada connotación; así la Ley de la Intensidad rige la forma en la cual se manifiestan por ejemplo: la probabilidad; los campos centrales y ondas esféricas, en donde a esta ley se le describe específicamente como Ley de la Inversa del Cuadrado; en el caso de los fluidos, en donde a esta ley se le describe específicamente como Principio de Bernoulli; la acción del soluto en una disolución; las ondas estacionarias (sonido) creadas por instrumentos musicales como la guitarra, el arpa y el xilófono; el sistema económico y distribución de los bienes y servicios; etc. De este modo a continuación examinaremos más en detalle como la energía se rige en función de la Ley de la Intensidad, para luego observar como el continuo espacio-tiempo se rige del mismo modo por esta ley. (Para complementar la información en el anexo al final del texto se incluye como la Ley de la Intensidad rige la fuerza y la experimentación de la realidad) ENERGIA: La Ley de la Intensidad rige la forma en la cual se manifiestan -casi- todos los tipos de energías, por cuanto una energía es un determinado fenómeno que varía la intensidad con la cual actúa, de acuerdo proporcionalmente al grado de variación que experimenta la envergadura física con la cual se manifiesta en la naturaleza, es decir, el espacio geométrico dentro del cual se distribuye el desarrollo de su acción. Por lo tanto:

Cuanto menor o más atenuada es la intensidad con la cual actúa una determinada energía, proporcionalmente cuanto más grande o dilatada es la envergadura física que posee la manifestación de tal energía en la naturaleza, es decir, cuanto más grande o dilatado es el espacio geométrico dentro del cual actúa dicha “energía”.

Cuanto mayor o más incrementada es la intensidad con la cual actúa una determinada energía, proporcionalmente cuanto más pequeña o contraída es la envergadura física que posee la manifestación de tal energía en la naturaleza, es decir, cuanto más pequeño o contraído es el espacio geométrico dentro del cual actúa dicha “energía”. INTENSIDAD MENOR O MÁS ATENUADA

INTENSIDAD MAYOR O MÁS INCREMENTADA

ENVERGADURA FISICA DE LA ENERGIA, O ESPACIO GEOMETRICO DENTRO DEL CUAL INCIDE SU ACCION

Page 16: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

16

Por ejemplo la energía de la luz solar se rige en función de la Ley de la Intensidad, y se puede evidenciar claramente cuando focalizamos la luz solar con una lupa sobre nuestra mano; así cuando acercamos apropiadamente la lupa hacia nuestra mano y hacemos que la luz que atraviesa la lupa se focalice sobre un área bien grande de nuestra mano, sucede como consecuencia de ello que la acción energética de esta luz se manifiesta -en función de la Ley de la Intensidad- con una intensidad proporcionalmente menor o más atenuada (menor potencia o poder); y debido a esto podemos mantener permanentemente este foco lumínico dilatado sobre nuestra mano prácticamente sin quemarnos la piel. En cambio cuando alejamos la lupa de nuestra mano a una distancia apropiada y hacemos que la luz que atraviesa la lupa se focalice sobre un área muy pequeña de nuestra mano, sucede como consecuencia de ello que la acción energética de esta luz se manifiesta -en función de la Ley de la Intensidad- con una intensidad proporcionalmente mayor o más incrementada (mayor potencia o poder); y debido a esto no podemos mantener ni siquiera un segundo este foco lumínico contraído sobre nuestra mano sin producirnos una seria quemadura en la piel. LUZ LUZ

FOCALIZACION CUANTO MÁS GRANDE O FOCALIZACION CUANTO MÁS PEQUEÑA O DILATADA DE LA LUZ SOBRE LA MANO CON TRAIDA DE LA LUZ SOBRE LA MANO INTENSIDAD CUANTO MENOR O MAS INTENSIDAD CUANTO MAYOR O MAS ATENUADA DE LA ENERGIA LUMINICA INCREMENTADA DE LA ENERGIA LUMINICA

CONTINUO ESPACIO-TIEMPO: Del mismo modo anterior la Ley de la Intensidad también rige la forma en la cual se manifiesta el continuo espacio-tiempo, por cuanto el continuo espacio-tiempo es un determinado fenómeno que varía la intensidad con la cual actúa, de acuerdo proporcionalmente al grado de variación que experimenta la envergadura física con la cual se manifiesta en la naturaleza, es decir, al grado de variación que experimenta su geometría. En consecuencia el tiempo denota básicamente la acción “transcurrir”, de esta forma cuando el tiempo actúa en un determinado caso con una intensidad menor o más atenuada, el tiempo “transcurre” cuanto más retardado, lento o atenuado, y así en función de la Ley de la Intensidad el tiempo se manifiesta con una envergadura física cuanto más grande o dilatada, es decir una geometría cuanto más dilatada. Por contraparte cuando el tiempo actúa en un determinado caso con una intensidad mayor o más incrementada, el tiempo “transcurre” cuanto más acelerado, rápido o incrementado, y así en función de la Ley de la Intensidad el tiempo se manifiesta con una envergadura física cuanto más pequeña o contraída, es decir una geometría cuanto más contraída. A su vez el espacio denota básicamente la acción “consistencia física”, de esta forma cuando el espacio actúa en un determinado caso con una intensidad menor o más atenuada, el espacio desarrolla una “consistencia física” más debilitada, disipada o atenuada, y así en función de la Ley de la Intensidad el espacio se manifiesta con una envergadura física cuanto más grande o dilatada, es decir una geometría cuanto más dilatada.

Page 17: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

17

Por contraparte cuando el espacio actúa en un determinado caso con una intensidad mayor o mas incrementada, el espacio desarrolla una “consistencia física” mas fortificada, contundente o incrementada, y así en función de la Ley de la Intensidad el espacio se manifiesta con una envergadura física cuanto más pequeña o contraída, es decir una geometría cuanto más contraída. De manera que:

Cuanto menor o más atenuada es la intensidad con la cual actúa el continuo espacio-tiempo en un determinado caso, proporcionalmente cuanto más grande o dilatada es la envergadura física que posee el continuo espacio-tiempo en tal caso, es decir cuánto más dilatada es la geometría que posee el continuo espacio-tiempo en tal caso. Cuanto mayor o más incrementada es la intensidad con la cual actúa el continuo espacio-tiempo en un determinado caso, proporcionalmente cuanto más pequeña o contraída es la envergadura física que posee el continuo espacio-tiempo en tal caso, es decir cuánto más contraída es la geometría que posee el continuo espacio-tiempo en tal caso. INTENSIDAD MENOR O MÁS ATENUADA

INTENSIDAD MAYOR O MÁS INCREMENTADA

ENVERGADURA FISICA DEL CONTINUO ESPACIO-TIEMPO (GEOMETRIA DEL CONTINUO ESPACIO-TIEMPO)

ENVERGADURA FISICA CUANTO MAYOR O MÁS ENVERGADURA FISICA CUANTO MENOR O MÁS DILATADA DEL CONTINUO ESPACIO-TIEMPO C ONTRAIDA DEL CONTINUO ESPACIO-TIEMPO (GEOMETRIA MÁS DILATADA) (GEOMETRIA MÁS CONTRAIDA) INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA INTENSIDAD CUANTO MAYOR O MÁS INCREMENTADA DEL CONTINUO ESPACIO-TIEMPO DEL CONTINUO ESPACIO-TIEMPO INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA INTENSIDAD CUANTO MAYOR O MÁS INCREMENTADA DE LA ACCION “TRANSCURRIR” QUE DENOTA EL TIEMPO DE LA ACCION “TRANSCURRIR” QUE DENOTA EL TIEMPO

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DE LA INTENSIDAD CUANTO MAYOR O MÁS INCREMENTADA DE ACCION “CONSISTENCIA FISICA” QUE DENOTA EL ESPACIO LA ACCION “CONSISTENCIA FISICA” QUE DENOTA EL ESPACIO MANIFESTACION DEL TIEMPO CON UN “TRANSCURRIR” MANIFESTACION DEL TIEMPO CON UN “TRANSCURRIR” CUANTO MAS ATENUADO, LENTO O RETARDADO. CUANTO MAS INCREMENTADO, RAPIDO O ACELERADO

MANIFESTACION DEL ESPACIO CON UNA “CONSISTENCIA MANIFESTACION DEL ESPACIO CON UNA “CONSISTENCIA FISICA” CUANTO MAS ATENUADA, DEBILITADA O DISIPADA. FISICA” CUANTO MAS INCREMENTADA, CONTUNDENTE O

FORTIFICADA. Ahora regresando al tema central cuando ocurre un caso de movimiento (relativo) en la naturaleza, lo que sucede substancialmente es que un evento especifico que se encuentra permanentemente en estado de reposo, produce o bien es afectado por una o varias acciones que siempre se conjugan como un único vector, que genera una alteración de determinada magnitud dentro del sistema conformado por el evento físico con todo el resto del continuo espacio-tiempo, donde tal vector se orienta en una dirección y sentido especifico desde el punto centro del sistema (intersección del eje polar con el plano neutral, ver grafico siguiente); producto de lo cual todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo sufre

Page 18: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

18

consecuentemente dentro del sistema una variación en su intensidad, que se configura en función de la dirección y sentido especifico que posee la suma vectorial de aquella acción o conjunto de acciones que perturban el sistema. Por lo tanto dicha alteración provoca que todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo experimente dentro del sistema una variación que lo lleva a manifestarse con diferentes intensidades; lo cual genera dentro del sistema un estado de caos en todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, que lo hace encontrarse en un estado de desequilibrio y desestabilización, en el que denota en su interior las características de diversificación, heterogeneidad, pluralidad y multiplicidad, que llevan en definitiva a todo el continúo espacio-tiempo del resto del Universo a estar en una situación de desorganización dentro del sistema. Así la Ley del Caosorden determina que todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo busque restablecer un nuevo estado de orden, evolucionando para ello como un fluido en el sentido que contrarresta el efecto de la alteración producido por la suma vectorial de aquella acción o conjunto de acciones, que genera o bien afecta al evento físico en una dirección y sentido especifico desde el punto centro del sistema. De forma que la naturaleza para lograr tal objetivo, debe configurar el estado de caos que experimenta todo el continuo espacio-tiempo y la forma en que se orienta la variación de su intensidad, de una manera en la cual se concilie el hecho determinado por la Ley del Caosorden, de que el factor físico continuo espacio-tiempo solo se despliegue unidireccionalmente y en un solo sentido, desde una zona del continuo espacio-tiempo que se manifiesta con una intensidad mayor o más incrementada, hacia otra zona en contacto directo del continuo espacio-tiempo que se manifiesta con una intensidad menor o más atenuada. Tal como sucede en los ejemplos del primer capítulo con los factores físicos calor, electricidad y materia. En consecuencia la configuración instaurada por la naturaleza para este fenómeno físico es que la intensidad de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, experimente dentro del sistema una variación progresiva desde la zona del continuo espacio-tiempo que va, desde el punto centro del sistema en la misma dirección y sentido que posee el vector dado por la alteración que afecta el sistema, en donde el continuo espacio-tiempo pasa a manifestarse con una intensidad mayo o incrementada en igual proporción a la magnitud que posee dicho vector dado por la alteración que afecta el sistema, hasta llegar radialmente desde el punto centro del sistema a la zona del continuo espacio-tiempo, que va desde el punto centro del sistema en la misma dirección pero en el sentido opuesto al vector dado por la alteración que afecta al sistema, en donde el continuo espacio-tiempo pasa a manifestarse con una intensidad menor o atenuada en igual proporción a la magnitud que posee dicho vector dado por la alteración que afecta el sistema. Todo lo cual se puede apreciar más claro en los gráficos siguientes. Por consiguiente dicha configuración que adquiere en función de la Ley del Caosorden el estado de caos experimentado dentro del sistema por todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, debido al vector de la alteración que lo afecta en una dirección y sentido especifico desde el punto centro del sistema, posibilita instantáneamente como reacción que la naturaleza mediante la Ley del Caosorden busque restablecer sostenidamente un nuevo estado de orden, dentro del sistema conformado por el evento en estado de reposo y todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo. Así tal como se dijo todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo para reordenarse evoluciona dentro del sistema desplegándose como un fluido, en el sentido que contrarresta el efecto de la alteración producido por la suma vectorial de aquella acción o conjunto de acciones, que genera o bien afecta al evento físico en una dirección y sentido especifico desde el punto centro del sistema, con

Page 19: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

19

un torrente cuya rapidez y magnitud es directamente proporcional a la magnitud que posee dicho vector de la alteración. De forma que todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo se transfiere en torno al evento físico en estado de reposo, evolucionando como un fluido unidireccionalmente y en un solo sentido, desde la zona en la cual el continuo espacio-tiempo sufrió el incremento de su intensidad, hacia la zona en la cual el continuo espacio-tiempo sufrió el atenuamiento de su intensidad, con un torrente cuya magnitud y rapidez es directamente proporcional a la diferencia que poseen entre si dichas intensidades. Por cuanto, el proceso de flujo que realiza todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo entorno al evento especifico que se encuentra en estado de reposo, constituye justamente el fenómeno físico definido como desplazamiento o movimiento relativo que experimenta explícitamente este evento en la naturaleza. Y así este proceso de flujo de todo el continuo espacio-tiempo -es decir el fenómeno de movimiento experimentado por el evento-, cesa en el momento en que dentro del sistema todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo logra restablecer un nuevo estado de orden en su interior, en el cual consigue eliminarse dentro del sistema la variación de intensidades que habían sufrido las diversas zonas de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, debido a la incidencia de una o varias acciones conjugadas en un único vector; de modo que en tal instancia final de orden las diversas zonas de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, restablecen finalmente un estado de equilibrio y estabilización dentro del sistema, en el cual estas zonas exponen entre si las características de uniformidad, homogeneidad, singularidad y monoteidad, que las lleva en definitiva a estar dentro del sistema en una situación de organización entre sí, en la que poseen una determinada estructura que las interrelaciona bajo un patrón (modelo) básico de simetría. En conclusión todos los desplazamientos que desarrolla un evento en la naturaleza, no son más que un espejismo creado por la contracción y dilatación simultanea que sufre alrededor del evento la geometría del continúo espacio-tiempo, cuando este ultimo experimenta una variación en su intensidad debido a la incidencia de una determinada acción que altera el sistema evento-continuo espacio-tiempo del resto del Universo, y provoca en función de la Ley del Caosorden un estado de caos dentro del sistema, que repercute instantáneamente como reacción en una búsqueda sostenida por restablecer un nuevo estado de orden; articulándose de este modo un proceso de transferencia entre las diversas zonas de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, que lo llevan a evolucionar como un fluido unidireccionalmente y en un solo sentido en torno al evento que se encuentran en estado de reposo, hasta que el sistema reestablece un nuevo estado de orden, en el cual consigue eliminarse dentro del sistema la variación que había experimentado previamente la intensidad de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo.

LEY DEL CAOSORDEN

EJE POLAR: TRAMO B DESPLIEGUE AL UNISONO COMO UN FLUJO DE TODO EL

CONTINUO ESPACIO-TIEMPO DEL RESTO DEL UNIVERSO, CON UNA MAGNITUD DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA DIFERENCIA DE INTENSIDAD QUE SUFRE DENTRO DEL SISTEMA; LO CUAL CORRESPONDE AL DESPLAZAMIENTO O MOVIMIENTO RELATIVO QUE EXPERIMENTA EL EVENTO FISICO (CUBO) EN LA NATURALEZA.

INTENSIDAD MENOR O MÁS ATENUADA QUE SE GENERA DENTRO DEL SISTEMA

INTENSIDAD MAYOR O MÁS INCREMENTADA QUE SE GENERA DENTRO DEL SISTEMA

EVENTO FISICO (CUBO) EN ESTADO DE REPOSO

PLANO NEUTRAL EJE POLAR: TRAMO A

Page 20: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

20

El evento físico en estado de reposo (cubo) constituye el centro de todo el sistema de movimiento relativo que conforma con todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo que fluye a su alrededor, y así en razón de este evento central se configura un punto centro dentro del sistema (intersección del eje polar con el plano neutral), desde el cual se proyectan las directrices básicas definidas como el eje polar y el plano neutral, que determinan dentro del sistema el posicionamiento exacto que adquiere la variación de intensidad que sufre todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo dentro del sistema, y por consiguiente la dirección y sentido en la cual el continuo espacio-tiempo se despliega como un fluido en torno al evento en estado de reposo. Cabe mencionar que el centro del sistema es un punto (intersección del eje polar con el plano neutral) cuya ubicación deriva de la envergadura total, que posee como un todo unitario el evento físico (cubo) que se encuentra en estado de reposo, no obstante, cada sector puntual que forma parte integral de este evento físico puede constituir por sí solo un marco de referencia especifico, que ocupa a su vez la posición central del sistema propio que conforma con su correspondiente resto del Universo, y así esta posición central determina por consiguiente su propio punto central del sistema, en razón del cual se orienta toda la polarización que sufre la intensidad con la cual se manifiesta dentro de tal sistema el continuo espacio-tiempo del resto del Universo.

ELCONTINUO ESPACIO-TIEMPO DEL RESTO DEL UNIVERSO SU FRE A LO LARGO DEL TRAMO “B” DEL EJE

POLAR EL MAYOR ATENUAMIENTO DE SU INTENSIDAD (SE MA NIFIESTA CON LA MENOR POTENCIA O PODER)

ELCONTINUO ESPACIO-TIEMPO DEL RESTO DEL UNIVERSO SU FRE A LO LARGO DEL TRAMO “B” DEL EJE POLAR EL MAYOR AGRANDAMIENTO O DI LATAMIENTO EN SU ENVERGADURA FISICA

(GEOMETRIA DEL CONTINUO ESPACIO-TIEMPO SUFRE A LO LARGO DEL TRAMO “B” DEL EJE POLAR LA MAYOR DILATACION)

LA ACCION “TRANSCURRIR” REALIZADA POR EL TIEMPO SUFRE A LO LARGO DEL TRAMO “B” DEL EJE POLAR LA MAYOR ATENUACION O RETARDAMIENTO

LA ACCION “CONSISTENCIA FISICA” REALIZADA POR EL ESPACIO SUFRE A LO LARGO DEL TRAMO “B” DEL EJE POLAR LA MAYOR ATENUACION, DEBILITAMIENTO O DISIPACION

EJE POLAR: TRAMO B

ACCION O VARIAS ACCIONES CONJUGADAS SIEMPRE FLUJO DE TODO EL CONTINUO ESPACIO-TIEMPO COMO UN ÚNICO VECTOR, QUE GENERA UNA DEL RESTO DEL UNIVERSO EN TORNO AL EVENTO ALTERACIÓN DE DETERMINADA MAGNITUD DENTRO FISICO (CUBO) CON UNA MAGNITUD DEL SISTEMA EVENTO FÍSICO-RESTO DEL CONTINUO DIRECTAMENTE PROPORCIONAL, QUE BUSCA ESPACIO-TIEMPO, QUE SE ORIENTA EN UNA CONTRARRESTAR EL EFECTO PRODUCIDO POR EL DIRECCIÓN Y SENTIDO ESPECÍFICO DESDE EL PUNTO VECTOR DE LA ALTERACION, DESPLEGANDOSE CENTRO DEL SISTEMA (INTERSECCION DEL EJE POLAR EN LA MISMA DIRECCION PERO EN EL SENTIDO CON EL PLANO NEUTRAL); PROVOCANDOSE ASI UN OPUESTO A TAL VECTOR; HASTA LOGRAR ASI ESTADO DE CAOS DENTRO DEL SISTEMA, QUE SE RESTABLECER UN NUEVO ESTADO DE ORDEN CONFIGURA EN FUNCION DE LA LEY DEL CAOSORDEN DENTRO DEL SISTEMA, EN FUNCION DE LA LEY

DEL CAOSORDEN. PLANO NEUTRAL LO CUAL ES EL FENOMENO EXPERIMENTADO

COMO DESPLAZAMIENTO O MOVIMIENTO RELATIVO POR EL EVENTO FISICO (CUBO) EN LA NATURALEZA.

EVENTO FISICO (CUBO) EN ESTADO DE REPOSO EJE POLAR: TRAMO A

ELCONTINUO ESPACIO-TIEMPO DEL RESTO DEL UNIVERSO SU FRE A LO LARGO DEL TRAMO “A” DEL EJE POLAR EL MAYOR INCREMENTO DE SU INTENSIDAD (SE MANI FIESTA CON LA MAYOR POTENCIA O PODER)

ELCONTINUO ESPACIO-TIEMPO DEL RESTO DEL UNIVERSO SU FRE A LO LARGO DEL

TRAMO “A” DEL EJE POLAR EL MAYOR ACHICAMIENTO O CON TRACCION EN SU ENVERGADURA FISICA (GEOMETRIA DEL CONTINUO ESPACIO-TIEMPO SUFRE A LO LARGO DEL

TRAMO “A” DEL EJE POLAR LA MAYOR CONTRACCION)

LA ACCION “TRANSCURRIR” REALIZADA POR EL TIEMPO SUFRE A LO LARGO DEL TRAMO “A” DEL EJE POLAR EL MAYOR INCREMENTO O ACELERACION

LA ACCION “CONSISTENCIA FISICA” REALIZADA POR EL ESPACIO SUFRE A LO LARGO DEL TRAMO “A” DEL EJE POLAR EL MAYOR INCREMENTO, FORTIFICAMIENTO O CONTUNDENCIA

INTENSIDAD MENOR O MÁS ATENUADA QUE SE GENERA DENTRO DEL SISTEMA INTENSIDAD MAYOR O MÁS INCREMENTADA QUE SE GENERA DENTRO DEL SISTEMA

Page 21: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

21

Tal como se aprecia en el grafico, el vector de la alteración que afecta con una determinada magnitud al sistema en una dirección y sentido especifico, provoca que todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo sufra dentro del sistema una polarización en su intensidad, que se configura en función de una sucesión de rectas contiguas que se proyectan desde el punto central de este sistema (intersección del eje polar con el plano neutral), y producto de ello dentro del sistema el continuo espacio-tiempo pasa a manifestarse con un misma intensidad, en cada uno de los puntos de una recta que tiene como su origen el punto centro del sistema; y así en función de la Ley de la Intensidad significa consecuentemente que dentro del sistema todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo sufre un mismo grado de expansión o dilatación en su envergadura física, en cada uno de los puntos de una recta que tiene como su origen el punto centro del sistema, es decir que su geometría sufre un mismo grado de dilatación en cada uno de los puntos de una recta que tiene como su origen el punto centro del sistema. De tal modo: Dentro del sistema la acción “transcurrir” realizada por el tiempo sufre el mismo grado de aceleración -o retardamiento- en cada uno de los puntos de una recta que tiene como su origen el punto centro del sistema. Dentro del sistema la acción “consistencia física” realizada por el espacio sufre el mismo grado de fortificamiento -o debilitamiento- en cada uno de los puntos de una recta que tiene como su origen el punto centro del sistema. De esta manera en la zona del continúo espacio-tiempo que se corresponde con el sentido opuesto, hacia el cual se orienta el vector de la alteración que afecta con una determinada magnitud al sistema, ocurre específicamente que solo en todos los puntos del tramo “B” del eje polar, el continúo espacio-tiempo sufre dentro del sistema proporcionalmente la mayor atenuación de su intensidad; lo que significa consecuentemente en función de la Ley de la Intensidad, que la envergadura física de toda la parte del continuo espacio-tiempo que se ubica a lo largo de tal tramo “B”, experimenta dentro del sistema proporcionalmente el mayor agrandamiento o dilatación, es decir, que la geometría de toda la parte del continuo espacio-tiempo que se ubica a lo largo de tal tramo “B”, experimenta dentro del sistema proporcionalmente la mayor dilatación. En consecuencia: A lo largo de todo el tramo “B” del eje polar la acción “transcurrir” realizada por el tiempo, sufre dentro del sistema el mayor grado de retardamiento o atenuación (transcurre lo más lento). A lo largo de todo el tramo “B” del eje polar la acción “consistencia física” realizada por el espacio, sufre dentro del sistema el mayor grado de debilitamiento o atenuación. Por último, dentro de toda esta zona el continúo espacio-tiempo sufre dentro del sistema progresivamente un mayor incremento en su intensidad, a medida que un lugar se encuentra ubicado cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral; lo que significa consecuentemente en función de la Ley de la Intensidad, que la envergadura física del continúo espacio-tiempo experimenta dentro del sistema progresivamente un mayor achicamiento o contracción, a medida que un lugar se encuentra cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral, es decir, que la geometría del continúo espacio-tiempo experimenta dentro del sistema progresivamente una mayor contracción, a medida que un lugar se encuentra cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral. En consecuencia: Dentro del sistema la acción “transcurrir” realizada por el tiempo sufre progresivamente un mayor aceleramiento (transcurre cada vez más rápido), a medida que un lugar se encuentra cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral.

Page 22: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

22

Dentro del sistema la acción “consistencia física” realizada por el espacio sufre progresivamente una mayor fortificación, contundencia o incrementación, a medida que un lugar se encuentra ubicado cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral.

A su vez en la zona del continúo espacio-tiempo que se corresponde con el sentido hacia el cual se orienta el vector de la alteración que afecta con una determinada magnitud al sistema, ocurre específicamente que solo en todos los puntos del tramo “A” del eje polar, el continúo espacio-tiempo sufre dentro del sistema proporcionalmente el mayor incremento de su intensidad; lo que significa consecuentemente en función de la Ley de la Intensidad, que la envergadura física de toda la parte del continuo espacio-tiempo que se ubica a lo largo de tal tramo “A”, experimenta dentro del sistema proporcionalmente el mayor achicamiento o contracción, es decir, que la geometría de toda la parte del continuo espacio-tiempo que se ubica a lo largo de tal tramo “A”, experimenta dentro del sistema proporcionalmente la mayor contracción. En consecuencia: A lo largo de todo el tramo “A” del eje polar la acción “transcurrir” realizada por el tiempo, sufre dentro del sistema el mayor grado de aceleramiento (transcurre lo más rápido). A lo largo de todo el tramo “A” del eje polar la acción “consistencia física” realizada por el espacio, sufre dentro del sistema el mayor grado de fortalecimiento o contundencia. Por último, dentro de toda esta zona el continúo espacio-tiempo sufre dentro del sistema progresivamente una mayor atenuación en su intensidad, a medida que un lugar se encuentra ubicado cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral; lo que provoca consecuentemente en función de la Ley de la Intensidad, que la envergadura física del continúo espacio-tiempo experimenta dentro del sistema progresivamente un mayor agrandamiento o dilatación, a medida que un lugar se encuentra cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral, es decir, que la geometría del continúo espacio-tiempo experimenta dentro del sistema progresivamente una mayor dilatación, a medida que un lugar se encuentra cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral. En consecuencia: Dentro del sistema la acción “transcurrir” realizada por el tiempo sufre progresivamente un mayor retardamiento (transcurre cada vez más lento), a medida que un lugar se encuentra cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral. Dentro del sistema la acción “consistencia física” realizada por el espacio sufre progresivamente una mayor debilitación, disipación o atenuación, a medida que un lugar se encuentra ubicado cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral.

Page 23: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

23

3333---- MOVIMIENTOMOVIMIENTOMOVIMIENTOMOVIMIENTO,,,, EJEMPLOSEJEMPLOSEJEMPLOSEJEMPLOS

PARTE PARTE PARTE PARTE AAAA La materia se puede definir en términos simples como un conglomerado de partículas que poseen energía y ocupan un lugar en el continuo espacio-tiempo, de forma que esto implica en definitiva que las condiciones físicas de todos los tipos de materias, se encuentran determinadas directamente por las condiciones físicas que posee el continuo espacio-tiempo en el cual estas se encuentran inmersas, o en otras palabras, la forma en la cual se manifiestan todos los tipos de materias, se encuentra determinada directamente por la forma en la cual se manifiesta el continuo espacio-tiempo en el cual estas se encuentran ubicas precisamente. En consecuencia quiere decir que la forma en la cual se expresan las acciones realizadas por el continuo espacio-tiempo de “consistencia física” y “transcurrir”, determina directamente la forma en la cual se expresa la acción realizada por la mera existencia de una materia, que es básicamente “corporeidad”. Y así una variación de la intensidad (o si se quiere geometría) del continuo espacio-tiempo conlleva como repercusión a que una materia que se encuentra en tal zona de este, varié de forma directamente proporcional la intensidad de su acción “corporeidad”. De esta forma la materia varia de forma directamente proporcional su consistencia física, de acuerdo al grado de alteración que sufre la intensidad del continuo espacio-tiempo en el cual se encuentra inmersa; producto de todo lo cual la materia experimenta una deformación directamente proporcional en sus partículas constituyentes, junto con experimentar una deformación directamente proporcional en las distancias que estas partículas poseen entre sí. Así por ejemplo la gran deformación geométrica que sufre el continuo espacio-tiempo en un agujero negro, provoca que una piedra con forma esférica se estire como un chicle a medida que cae hacia el centro del agujero negro, adquiriendo la piedra forma de espagueti en un proceso que altera su consistencia física debido a la deformación sufrida por sus partículas constituyentes y las distancias que existe entre estas. Ahora tal como se estipulo en el capitulo anterior el fenómeno del desplazamiento o movimiento relativo que experimenta un evento en la naturaleza, consiste en el fondo en la contracción y dilatación simultanea que sufre alrededor del evento la geometría de todo el continúo espacio-tiempo del resto del Universo, cuando este ultimo experimenta una variación en su intensidad debido a la incidencia de una determinada acción que altera el sistema evento-continuo espacio-tiempo del resto del Universo, y provoca en función de la Ley del Caosorden un estado de caos dentro del sistema, que repercute instantáneamente como reacción en un proceso sostenido por restablecer un nuevo estado de orden, en el cual todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo al unisonó evoluciona como un fluido unidireccionalmente y en un solo sentido en torno al evento que se encuentran en estado de reposo, hasta que el sistema reestablece un nuevo estado de orden, en el cual consigue eliminarse dentro del sistema la variación que había experimentado previamente la intensidad de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo. Por lo tanto en el fenómeno físico del desplazamiento o movimiento relativo experimentado por un evento, ocurre que la intensidad de todo el continúo espacio-tiempo del resto del Universo que rodea al evento en estado de reposo, experimenta una variación dentro del sistema que debe consecuentemente repercutir en que todos los medios materiales que se encuentran ubicados en dicho continúo espacio-tiempo, experimenten dentro del sistema una variación directamente proporcional en las intensidades

Page 24: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

24

de sus acciones “corporeidad”. Es decir que la consistencia física de todas estos medios materiales se altera proporcionalmente de acuerdo al grado de alteración, que sufre dentro del sistema todo el continúo espacio-tiempo del resto del Universo, cuando evoluciona como un fluido en torno al evento en estado de reposo, haciendo que este evento experimente el fenómeno que se define como desplazamiento o movimiento relativo. Por cuanto para graficar todo lo expuesto nos valdremos del ejemplo de un transbordador espacial que experimenta un acelerado desplazamiento o movimiento relativo a través del cosmos, mientras realiza una misión espacial de reconocimiento. Así lo que sucede substancialmente en este caso es que el transbordador se encuentra permanentemente en estado de reposo, pero el funcionamiento de sus turbinas produce un conjunto de acciones que siempre se conjugan como un único vector, que genera una alteración de determinada magnitud dentro del sistema conformado por el transbordador con todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, donde tal vector se orienta en una dirección y sentido especifico desde el punto centro del sistema (intersección del eje polar con el plano neutral), que se ubica en un punto del transbordador que se encuentra determinado según las características de su morfología y la magnitud del vector de alteración. Producto de lo cual todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo sufre consecuentemente dentro del sistema (dado exclusivamente para el marco de referencia del transbordador) una alteración en su intensidad, que se configura en función de la dirección y sentido especifico que posee la suma vectorial de aquel conjunto de acciones que perturban el sistema (funcionamiento de las turbinas). De forma que todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo pasa a manifestarse dentro del sistema con diferentes intensidades; generándose así un estado de caos dentro del sistema, donde todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo se encuentra en un estado de desequilibrio y desestabilización, en el que denota en su interior las características de diversificación, heterogeneidad, pluralidad y multiplicidad, que llevan en definitiva a todo el continúo espacio-tiempo del resto del Universo a estar en una situación de desorganización dentro del sistema. En consecuencia todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, experimenta dentro del sistema una variación progresiva de su intensidad, desde la zona del continuo espacio-tiempo que va desde el punto centro del sistema en la misma dirección y sentido que posee el vector dado por la alteración que afecta el sistema (funcionamiento de las turbinas), en donde el continuo espacio-tiempo pasa a manifestarse con una intensidad incrementada en igual proporción a la magnitud que posee dicho vector dado por la alteración que afecta el sistema; hasta llegar radialmente desde el punto centro del sistema a la zona del continuo espacio-tiempo, que va desde el punto centro del sistema en la misma dirección pero en el sentido opuesto al vector dado por la alteración que afecta al sistema, en donde el continuo espacio-tiempo pasa a manifestarse con una intensidad atenuada en igual proporción a la magnitud que posee dicho vector dado por la alteración que afecta el sistema. Por consiguiente el estado de caos que experimenta el sistema conformado por el transbordador con todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, se configura en función de la Ley del Caosorden, de manera que tal configuración del sistema posibilita instantáneamente como reacción que la naturaleza mediante la Ley del Caosorden busque restablecer sostenidamente un nuevo estado de orden dentro de este sistema. Así todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo para reordenarse evoluciona al unísono dentro del sistema como un fluido, en el sentido que contrarresta el efecto de la alteración producido por la suma vectorial del conjunto de acciones, que produce el transbordador en una dirección y sentido especifico desde el punto centro del sistema (funcionamiento de las turbinas), con un torrente cuya rapidez y magnitud es directamente proporcional a la magnitud que posee dicho vector de la alteración.

Page 25: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

25

De forma que todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo se transfiere al unísono en torno al transbordador en estado de reposo, evolucionando como un fluido unidireccionalmente y en un solo sentido, desde la zona en la cual el continuo espacio-tiempo se manifiesta con una intensidad mayor o más incrementada (geometría contraída), hacia la zona en la cual el continuo espacio-tiempo se manifiesta con una intensidad menor o más atenuada (geometría dilatada), con un torrente cuya magnitud y rapidez es directamente proporcional a la diferencia que poseen entre si dichas intensidades. Por cuanto, el proceso de flujo que realiza todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo entorno al transbordador que se encuentra en estado de reposo, constituye justamente el fenómeno físico definido como desplazamiento o movimiento relativo que experimenta explícitamente este transbordador en la naturaleza. Y así este proceso de flujo de todo el continuo espacio-tiempo -es decir el fenómeno de movimiento experimentado por el transbordador -, cesa en el momento en que dentro del sistema todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo logra restablecer un nuevo estado de orden, en el cual consigue eliminarse la variación de intensidades que habían sufrido dentro del sistema las diversas zonas de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, debido a la incidencia de las acciones conjugadas en un único vector que lo alteraban (funcionamiento de las turbinas); de modo que en tal instancia final de orden las diversas zonas de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, alcanzan finalmente un estado de equilibrio y estabilización dentro del sistema, en el cual estas zonas exponen entre si las características de uniformidad, homogeneidad, singularidad y monoteidad, que las lleva en definitiva a estar dentro del sistema en una situación de organización entre sí, en la que poseen una determinada estructura que las interrelaciona bajo un patrón (modelo) básico de simetría. Ahora el transbordador se encuentra rodeado por el cosmos, que es un medio físico compuesto por un conglomerado de partículas (como estrellas por ejemplo) que se mueven con gran libertad y dinamismo en su interior. De este modo el cosmos constituye el factor del sistema “resto del Universo” que rodea al transbordador en estado de reposo, y así cuando este sistema se encuentra en un estado de caos en el cual todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, experimenta una alteración que lo hace manifestarse dentro del sistema con diferentes intensidades, es decir cuando el transbordador experimenta un desplazamiento o movimiento relativo a través del cosmos, ocurre consecuentemente que el medio cósmico sufre como repercusión dentro del sistema (el cual es registrado exclusivamente desde el marco de referencia del transbordador), una variación directamente proporcional en la intensidad de su acción “corporeidad”, de acuerdo al lugar preciso en el cual se encuentran ubicadas sus diversas zonas dentro del continuo espacio-tiempo. En consecuencia la consistencia física del medio cósmico se altera dentro del sistema proporcionalmente, de acuerdo al grado de alteración que sufre dentro del sistema la intensidad (o si se quiere geometría) del continuo espacio-tiempo, cuando todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo evoluciona como un fluido en torno al transbordador en estado de reposo, haciendo que este experimente el fenómeno definido propiamente como desplazamiento o movimiento relativo a través del cosmos. Producto de todo lo cual el medio cósmico experimenta dentro del sistema una deformación directamente proporcional en sus partículas constituyentes (estrellas por ejemplo), junto con experimentar dentro del sistema una deformación directamente proporcional en las distancias que estas partículas poseen entre sí, de acuerdo proporcionalmente al lugar preciso en el cual se encuentran ubicadas estas partículas dentro del continuo espacio-tiempo.

Page 26: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

26

PILOTO MIRANDO POR UNA VENTANILLA POSTERIOR DE L TRANSBORDADOR EL TRAMO “B” DEL EJE POLAR EN EL MEDIO COSMICO

ELCONTINUO ESPACIO-TIEMPO DEL RESTO DEL UNIVERSO SU FRE A LO LARGO DEL TRAMO “B” DEL EJE POLAR EL

MAYOR ATENUAMIENTO DE SU INTENSIDAD (SE MANIFIESTA CON LA MENOR POTENCIA O PODER) , DENTRO DEL SISTEMA

ELCONTINUO ESPACIO-TIEMPO DEL RESTO DEL UNIVERSO SU FRE A LO LARGO DEL TRAMO “B” DEL EJE POLAR EL MAYOR AGRANDAMIENTO O DILATAMIENTO EN SU E NVERGADURA FISICA, DENTRO DEL SISTEMA

(GEOMETRIA DEL CONTINUO ESPACIO-TIEMPO SUFRE A LO LARGO DEL TRAMO “B” DEL EJE POLAR LA MAYOR DILATACION)

EN EL MEDIO COSMICO LA ACCION “TRANSCURRIR” DEL TIEMPO SUFRE A LO LARGO DEL

TRAMO “B” DEL EJE POLAR EL MAYOR ATENUAMIENTO O RETARDAMIENTO, DENTRO DEL SISTEMA

EN EL MEDIO COSMICO LA ACCION “CONSISTENCIA FISICA” DEL ESPACIO SUFRE A LO LARGO DEL TRAMO “B” DEL EJE POLAR EL MAYOR ATENUAMIENTO, DEBILITAMIENTO O DISIPACION, DENTRO DEL SISTEMA

LA ACCION “CORPOREIDAD” DEL MEDIO COSMICO SUFRE DENTRO DEL SISTEMA EL MAYOR

ATENUAMIENTO DE SU INTENSIDAD, A LO LARGO DEL TRAMO “B” DEL EJE POLAR (MENOR DENSIDAD)

LAS PARTICULAS CONSTITUYENTES DEL MEDIO COSMICO (ESTRELLAS) QUE SE ENCUENTRAN UBICADAS A LO LARGO DEL TRAMO “B” DEL EJE POLAR, SUFREN EN LAS DISTANCIAS QUE LAS SEPARAN ENTRE SI LA MAYOR DILATACION O ALARGAMIENTO

ACCIONES (FUNCIONAMIENTO DE LAS TURBINAS) EJE POLAR: TRAMO B CONJUGADAS SIEMPRE COMO UN VECTOR, QUE GENERA UNA ALTERACIÓN DE DETERMINADA MAGNITUD INTENSIDAD MENOR QUE SE DENTRO DEL SISTEMA TRANSBORDADOR-CONTINUO GENERA DENTRO DEL SISTEMA ESPACIO-TIEMPO DEL RESTO DEL UNIVERSO, QUE SE ORIENTA EN UNA DIRECCIÓN Y SENTIDO ESPECÍFICO INTENSIDAD MAYOR QUE SE DESDE EL PUNTO CENTRO DEL SISTEMA; PROVOCANDOSE GENERA DENTRO DEL SISTEMA ASI UN ESTADO DE CAOS DENTRO DEL SISTEMA, QUE SE CONFIGURA EN FUNCION DE LA LEY DEL CAOSORDEN.

FLUJO DE TODO EL CONTINUO ESPACIO-TIEMPO DEL RESTO DEL UNIVERSO EN TORNO AL TRANSBORDADOR CON UNA MAGNITUD DIRECTAMENTE PROPORCIONAL, PLANO NEUTRAL QUE BUSCA CONTRARRESTAR EL EFECTO PRODUCIDO POR EL VECTOR DE LA ALTERACION, DESPLEGANDOSE EN LA MISMA DIRECCION PERO EN EL SENTIDO OPUESTO A TAL VECTOR; HASTA QUE SE LOGRE RESTABLECER UN NUEVO ESTADO DE ORDEN DENTRO DEL SISTEMA, EN TRANSBORDADOR EN FUNCION DE LA LEY DEL CAOSORDEN. ESTADO DE REPOSO FENOMENO EXPERIMENTADO COMO DESPLAZAMIENTO O MOVIMIENTO RELATIVO POR EL TRANSBORDADOR EN LA NATURALEZA. EJE POLAR: TRAMO A

ELCONTINUO ESPACIO-TIEMPO DEL RESTO DEL UNIVERSO SU FRE A LO LARGO DEL TRAMO “A” DEL EJE POLAR EL MAYOR

INCREMENTO DE SU INTENSIDAD (SE MANIFIESTA CON LA M AYOR POTENCIA O PODER) , DENTRO DEL SISTEMA

ELCONTINUO ESPACIO-TIEMPO DEL RESTO DEL UNIVERSO SU FRE A LO LARGO DEL TRAMO “A” DEL EJE POLAR EL MAYOR ACHICAMIENTO O CONTRACCION EN SU ENV ERGADURA FISICA, DENTRO DEL SISTEMA

(GEOMETRIA DEL CONTINUO ESPACIO-TIEMPO SUFRE A LO LARGO DEL TRAMO “A” DEL EJE POLAR LA MAYOR CONTRACCION)

EN EL MEDIO COSMICO LA ACCION “TRANSCURRIR” DEL TIEMPO SUFRE A LO LARGO DEL

TRAMO “A” DEL EJE POLAR EL MAYOR INCREMENTO O ACELERACION, DENTRO DEL SISTEMA

EN EL MEDIO COSMICO LA ACCION “CONSISTENCIA FISICA” DEL ESPACIO SUFRE A LO LARGO DEL TRAMO “A” DEL EJE POLAR EL MAYOR INCREMENTO, FORTIFICAMIENTO O CONTUNDENCIA, DENTRO DEL SISTEMA

LA ACCION “CORPOREIDAD” DEL MEDIO COSMICO SUFRE DENTRO DEL SISTEMA EL MAYOR

INCREMENTO DE SU INTENSIDAD, A LO LARGO DEL TRAMO “ A” DEL EJE POLAR (MAYOR DENSIDAD)

LAS PARTICULAS CONSTITUYENTES DEL MEDIO COSMICO (ESTRELLAS) QUE SE ENCUENTRAN UBICADAS A LO LARGO DEL TRAMO “A” DEL EJE POLAR, SUFREN EN LAS DISTANCIAS QUE LAS SEPARAN ENTRE SI LA MAYOR CONTRACCION O ACORTAMIENTO

PILOTO MIRANDO POR UNA VENTANILLA DELANTERA DE L TRANSBORDADOR EL TRAMO “A” DEL EJE POLAR EN EL MEDIO COSMICO

Page 27: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

27

Tal como se aprecia en el grafico, el vector de la alteración que afecta con una determinada magnitud al sistema en una dirección y sentido especifico (funcionamiento de las turbinas), provoca que todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo sufra dentro del sistema una polarización en su intensidad, que se configura en función de una sucesión de rectas contiguas que se proyectan desde el punto central de este sistema (intersección del eje polar con el plano neutral), y producto de ello dentro del sistema (dado exclusivamente para el marco de referencia del transbordador) el continuo espacio-tiempo pasa a manifestarse con una misma intensidad, en cada uno de los puntos de una recta que tiene como su origen el punto centro del sistema; y así en función de la Ley de la Intensidad significa consecuentemente que dentro del sistema la envergadura física de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo sufre un mismo grado de agrandamiento o dilatación, en cada uno de los puntos de una recta que tiene como su origen el punto centro del sistema, es decir, que dentro del sistema la geometría de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo sufre un mismo grado de dilatación, en cada uno de los puntos de una recta que tiene como su origen el punto centro del sistema. De tal modo: En el medio cósmico la acción “transcurrir” del tiempo sufre dentro del sistema el mismo grado de aceleración -o retardamiento- en cada uno de los puntos de una recta que tiene como su origen el punto centro del sistema. En el medio cósmico la acción “consistencia física” del espacio sufre dentro del sistema el mismo grado de fortificamiento -o debilitamiento- en cada uno de los puntos de una recta que tiene como su origen el punto centro del sistema. Producto de todo lo cual en cada uno de los puntos de una recta que tiene como su origen el punto centro del sistema, la consistencia física del medio cósmico sufre dentro del sistema un mismo grado fortificación -o debilitamiento-, es decir su geometría sufre un mismo grado de contracción -o dilatación-; y por consiguiente dentro del sistema el medio cósmico sufre un mismo grado de incremento -o atenuación- en la intensidad de su acción “corporeidad”, en cada uno de los puntos de una recta que tiene como su origen el punto centro del sistema; y así las partículas constituyentes del medio cósmico (estrellas por ejemplo), que se encuentran ubicadas en una misma recta que tiene como su origen el punto centro del sistema, experimentan un mismo grado de acortamiento -o alargamiento- en las distancias que las separan entre sí. De esta manera en la zona del continúo espacio-tiempo que se corresponde con el sentido opuesto, hacia el cual se orienta el vector de la alteración que produce con una determinada magnitud el transbordador (funcionamiento de las turbinas), ocurre específicamente que solo en todos los puntos del tramo “B” del eje polar, el continúo espacio-tiempo sufre dentro del sistema proporcionalmente la mayor atenuación de su intensidad; lo que significa consecuentemente en función de la Ley de la Intensidad, que dentro del sistema la envergadura física del continuo espacio-tiempo experimenta proporcionalmente el mayor agrandamiento o dilatación a lo largo de tal tramo “B”, es decir, que dentro del sistema la geometría del continuo espacio-tiempo experimenta proporcionalmente la mayor dilatación a lo largo de tal tramo “B”. En consecuencia: A) A lo largo de todo el tramo “B” del eje polar la acción “transcurrir” del tiempo, sufre dentro del sistema el mayor grado de retardamiento o atenuación (transcurre lo más lento). Por ejemplo si un piloto del transbordador espacial observa el cosmos por una ventanilla ubicada en la parte posterior de la nave, percibirá desde su marco de referencia que los sucesos del medio cósmico que se encuentran ubicados justo en el tramo “B” del eje polar, son los que sufren el mayor retardamiento en el ritmo con que transcurren.

Page 28: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

28

B) A lo largo de todo el tramo “B” del eje polar la acción “consistencia física” del espacio, sufre dentro del sistema el mayor grado de debilitamiento o atenuación, debido a su dilatación directamente proporcional. Producto de todo lo cual a lo largo de todo el tramo “B” del eje polar el medio cósmico sufre dentro del sistema, proporcionalmente la mayor atenuación en la intensidad de su acción “corporeidad”; y así las partículas constituyentes del medio cósmico (estrellas por ejemplo), que se encuentran ubicadas a lo largo de todo el tramo “B” del eje polar, experimentan proporcionalmente dentro del sistema el mayor grado de alargamiento o dilatación en las distancias que las separan entre sí. Por ejemplo si el piloto del transbordador espacial observa el cosmos por una ventanilla ubicada en la parte posterior de la nave, percibirá desde su marco de referencia que el tramo “B” del eje polar es un punto de fuga en el cosmos de una densidad directamente proporcional más baja, en el cual las estrellas tienden a distanciarse entre sí. Por último, el continúo espacio-tiempo del resto del Universo sufre dentro del sistema progresivamente un mayor incremento en su intensidad, a medida que un lugar se encuentra ubicado cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral; lo que significa consecuentemente en función de la Ley de la Intensidad, que la envergadura física del continúo espacio-tiempo del resto del Universo, experimenta dentro del sistema progresivamente un mayor achicamiento o contracción, a medida que un lugar se encuentra cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral, es decir, que la geometría del continúo espacio-tiempo del resto del Universo, experimenta dentro del sistema progresivamente una mayor contracción, a medida que un lugar se encuentra cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral. En consecuencia: A) Dentro del sistema la acción “transcurrir” del tiempo sufre progresivamente un mayor aceleramiento (transcurre cada vez más rápido), a medida que un lugar del medio cósmico se encuentra cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral. Por ejemplo si el piloto del transbordador espacial observa el cosmos por una ventanilla ubicada en la parte posterior de la nave, percibirá desde su marco de referencia que los sucesos del medio cósmico sufren progresivamente un mayor aceleramiento en el ritmo con que transcurren, a medida que estos se van encontrando ubicados cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral. B) Dentro del sistema la acción “consistencia física” realizada por el espacio sufre progresivamente una mayor fortificación, contundencia o incrementación, a medida que un lugar del medio cósmico se encuentra ubicado cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral. Producto de todo lo cual el medio cósmico sufre dentro del sistema, progresivamente un mayor incremento en las intensidad de su acción “corporeidad”, a medida que un lugar se encuentra ubicado cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral; y así las partículas constituyentes del medio cósmico (estrellas por ejemplo) sufren dentro del sistema, progresivamente un mayor grado de acercamiento o contracción en las distancias que las separan entre sí, a medida que estas partículas se van encontrando ubicadas cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral . Por ejemplo si el piloto del transbordador espacial observa por la ventanilla ubicada en la parte posterior de la nave, percibirá desde su marco de referencia que dentro de esta zona del medio cósmico, las estrellas tienden progresivamente a agruparse más cercanas entre sí a medida que se encuentran ubicadas más lejos de un punto de fuga en el medio cósmico de baja densidad, que corresponde justamente al tramo “B” del eje polar cuando se registra desde tal ángulo de observación.

Page 29: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

29

Cabe mencionar que la escala de observación con que el piloto del transbordador espacial registra el medio cósmico, determina si las partículas que conforman este medio son propiamente estrellas (ejemplo que se utilizo), o si son propiamente: galaxias, cúmulos galácticos, etc. Siendo para el caso indistinto ya que con todas estas partículas se cumple el mismo patrón de comportamiento enunciado. Por contraparte en la zona del continúo espacio-tiempo que se corresponde con el sentido hacia el cual se orienta el vector de la alteración que produce con una determinada magnitud el transbordador (funcionamiento de las turbinas), ocurre específicamente que solo en todos los puntos del tramo “A” del eje polar, el continúo espacio-tiempo sufre dentro del sistema proporcionalmente el mayor incremento de su intensidad; lo que significa consecuentemente en función de la Ley de la Intensidad, que dentro del sistema la envergadura física del continuo espacio-tiempo experimenta proporcionalmente el mayor achicamiento o contracción a lo largo de tal tramo “A”, es decir, que dentro del sistema la geometría del continuo espacio-tiempo experimenta proporcionalmente la mayor contracción a lo largo de tal tramo “A”. En consecuencia: A) A lo largo de todo el tramo “A” del eje polar la acción “transcurrir” del tiempo, sufre dentro del sistema el mayor grado de aceleramiento o incremento (transcurre lo más rápido). Por ejemplo si un piloto del transbordador espacial observa el cosmos por una ventanilla ubicada en la parte delantera de la nave, percibirá desde su marco de referencia que los sucesos del medio cósmico que se encuentran ubicados justo en el tramo “A” del eje polar, son los que sufren el mayor aceleramiento en el ritmo con que transcurren. B) A lo largo de todo el tramo “A” del eje polar la acción “consistencia física” del espacio, sufre dentro del sistema el mayor grado de fortificamiento, incremento o contundencia, debido a su contracción directamente proporcional. Producto de todo lo cual a lo largo de todo el tramo “A” del eje polar el medio cósmico sufre dentro del sistema, proporcionalmente el mayor incremento en la intensidad de su acción “corporeidad”; y así las partículas constituyentes del medio cósmico (estrellas por ejemplo), que se encuentran ubicadas a lo largo de todo el tramo “A” del eje polar, experimentan proporcionalmente dentro del sistema el mayor grado de acercamiento o contracción en las distancias que las separan entre sí. Por ejemplo si el piloto del transbordador espacial observa el cosmos por una ventanilla ubicada en la parte delantera de la nave, percibirá desde su marco de referencia que el tramo “A” del eje polar es un punto de fuga en el cosmos de una densidad directamente proporcional más alta, en el cual las estrellas tienden a juntarse entre sí. Por último, el continúo espacio-tiempo del resto del Universo sufre dentro del sistema progresivamente un mayor atenuamiento en su intensidad, a medida que un lugar del cosmos se encuentra ubicado cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral; lo que significa consecuentemente en función de la Ley de la Intensidad, que la envergadura física del continúo espacio-tiempo del resto del Universo, experimenta dentro del sistema progresivamente un mayor agrandamiento o dilatación, a medida que un lugar del cosmos se encuentra cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral, es decir, que la geometría del continúo espacio-tiempo del resto del Universo, experimenta dentro del sistema progresivamente una mayor dilatación, a medida que un lugar del cosmos se encuentra cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral. En consecuencia: A) Dentro del sistema la acción “transcurrir” del tiempo sufre progresivamente un mayor retardamiento (transcurre cada vez más lento), a medida que un lugar del medio cósmico se encuentra cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral.

Page 30: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

30

Por ejemplo si el piloto del transbordador espacial observa el cosmos por una ventanilla ubicada en la parte delantera de la nave, percibirá desde su marco de referencia que los sucesos del medio cósmico sufren progresivamente un mayor retardamiento en el ritmo con que transcurren, a medida que estos se van encontrando ubicados cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral. B) Dentro del sistema la acción “consistencia física” realizada por el espacio sufre progresivamente un mayor debilitamiento, atenuación o disipación, a medida que un lugar del medio cósmico se encuentra ubicado cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral. Producto de todo lo cual el medio cósmico sufre dentro del sistema, progresivamente un mayor atenuamiento en la intensidad de su acción “corporeidad”, a medida que un lugar se encuentra ubicado cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral; y así las partículas constituyentes del medio cósmico (estrellas por ejemplo) sufren dentro del sistema, progresivamente un mayor grado de alejamiento o dilatación en las distancias que las separan entre sí, a medida que estas partículas se van encontrando ubicadas cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral . Por ejemplo si el piloto del transbordador espacial observa por la ventanilla ubicada en la parte delantera de la nave, percibirá desde su marco de referencia que dentro de esta zona del medio cósmico, las estrellas tienden progresivamente a agruparse más lejanas entre sí a medida que se encuentran ubicadas más lejos de un punto de fuga en el medio cósmico de alta densidad, que corresponde justamente al tramo “A” del eje polar cuando se registra desde tal ángulo de observación.

PARTE PARTE PARTE PARTE BBBB Una onda se puede definir en términos simples como una perturbación de alguna propiedad de un medio que se propaga a través del continuo espacio-tiempo transportando energía, de forma que esto implica en definitiva que las condiciones físicas de todos los tipos de ondas, se encuentran determinadas directamente por las condiciones físicas que posee el continuo espacio-tiempo a través del cual se propagan esas ondas, o en otras palabras, la forma en la cual se manifiestan todos los tipos de ondas, se encuentra determinada directamente por la forma en la cual se manifiesta el continuo espacio-tiempo a través del cual se propagan estas ondas. En consecuencia quiere decir que la forma en la cual se expresan las acciones realizadas por el continuo espacio-tiempo de “consistencia física” y “transcurrir”, determina directamente la forma en la cual se expresa la acción realizada por una onda, que es básicamente vibrar. Y de este modo una variación de la intensidad (o geometría si se quiere) del continuo espacio-tiempo conlleva como repercusión a que una onda que se propaga por tal zona de este, varié de forma directamente proporcional la intensidad de su acción “vibrar” realizada, es decir, que la onda varía de forma directamente proporcional su frecuencia, al variar de forma directamente proporcional su longitud de onda. Así todo esto se puede comprobar por ejemplo en el caso de una onda que experimenta una baja en su frecuencia cuando atraviesa por un campo gravitatorio.

Page 31: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

31

Ahora tal como se estipulo en el capitulo anterior el fenómeno del desplazamiento o movimiento relativo que experimenta un evento en la naturaleza, consiste en el fondo en la contracción y dilatación simultanea que sufre alrededor del evento la geometría de todo el continúo espacio-tiempo del resto del Universo, cuando este ultimo experimenta una variación en su intensidad debido a la incidencia de una determinada acción que altera el sistema evento-continuo espacio-tiempo del resto del Universo, y provoca en función de la Ley del Caosorden un estado de caos dentro del sistema, que repercute instantáneamente como reacción en un proceso sostenido por restablecer un nuevo estado de orden, en el cual todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo evoluciona como un fluido unidireccionalmente y en un solo sentido en torno al evento que se encuentran en estado de reposo, hasta que el sistema reestablece un nuevo estado de orden, en el cual consigue eliminarse dentro del sistema la variación que había experimentado previamente la intensidad de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo. Por lo tanto en el fenómeno físico del desplazamiento o movimiento relativo experimentado por un evento, ocurre que la intensidad de todo el continúo espacio-tiempo del resto del Universo que rodea al evento en estado de reposo, experimenta una variación dentro del sistema que debe consecuentemente repercutir en que todas las ondas que se propagan a través del continúo espacio-tiempo, experimenten dentro del sistema una variación directamente proporcional en las intensidades de sus acciones “vibrar” realizadas. Es decir que la frecuencia (y longitud de onda) de todas las ondas se altera proporcionalmente de acuerdo al grado de alteración, que sufre dentro del sistema todo el continúo espacio-tiempo del resto del Universo, cuando evoluciona como un fluido en torno al evento en estado de reposo, haciendo que este evento experimente el fenómeno que se define como desplazamiento o movimiento relativo. De este modo significa que el Efecto Doppler constituye simplemente la manifestación de este fenómeno en la naturaleza, ya que la variación de la frecuencia de cualquier tipo de onda emitida o recibida por un evento en movimiento, es básicamente un efecto producido por la variación que sufre proporcionalmente la intensidad (o si se quiere geometría) del continuo espacio-tiempo dentro del sistema, cuando este evoluciona como un fluido en torno al evento en estado de reposo, generando con ello el fenómeno de desplazamiento o movimiento relativo que experimenta propiamente tal evento. Es decir que dentro del fenómeno del desplazamiento o movimiento relativo una onda no altera su frecuencia por la acción de alguna “fuerza misteriosa”, que es la idea que nos llevaba a entender hasta ahora el Efecto Doppler, simplemente una onda varia su frecuencia debido a la variación que sufre la intensidad (o si se quiere geometría) del continuo espacio-tiempo a través del cual se propaga esta onda. Así para ejemplificar todo lo expuesto se utilizara el caso de las ondas de luz en dos ejemplos, que grafican las dos formas básicas en las cuales participa una onda dentro de un sistema de desplazamiento o movimiento relativo.

E E E E JJJJ EEEE MMMM PPPP LLLL OOOO 1111 Se tiene el caso de una estrella que experimenta un desplazamiento o movimiento relativo en la naturaleza, así, lo que sucede substancialmente en este caso es que la estrella se encuentra permanentemente en estado de reposo, pero es afectada por acciones como el magnetismo y la gravedad que siempre se conjugan como un único vector, que genera una alteración de determinada

Page 32: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

32

magnitud dentro del sistema conformado por la estrella con todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, que se orienta en una dirección y sentido especifico desde el punto centro que emerge en el sistema (intersección del eje polar con el plano neutral); producto de lo cual todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo sufre consecuentemente dentro del sistema una alteración en su intensidad, que se configura en función de la dirección y sentido especifico que posee la suma vectorial de aquella acción o conjunto de acciones que perturban el sistema. De forma que todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo pasa a manifestarse dentro del sistema con diferentes intensidades; generándose así un estado de caos dentro del sistema, donde todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo se encuentra en un estado de desequilibrio y desestabilización, en el que denota en su interior las características de diversificación, heterogeneidad, pluralidad y multiplicidad, que llevan en definitiva a todo el continúo espacio-tiempo del resto del Universo a estar en una situación de desorganización dentro del sistema. En consecuencia la intensidad de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, experimenta dentro del sistema una variación progresiva, desde la zona del continuo espacio-tiempo que va desde el punto centro del sistema en la misma dirección y sentido que posee el vector dado por la alteración que afecta el sistema, en donde el continuo espacio-tiempo pasa a manifestarse con una intensidad incrementado en igual proporción a la magnitud que posee dicho vector dado por la alteración que afecta el sistema; hasta llegar radialmente desde el punto centro del sistema a la zona del continuo espacio-tiempo, que va desde el punto centro del sistema en la misma dirección pero en el sentido opuesto al vector dado por la alteración que afecta al sistema, en donde el continuo espacio-tiempo pasa a manifestarse con una intensidad atenuada en igual proporción a la magnitud que posee dicho vector dado por la alteración que afecta el sistema. Todo lo cual se puede apreciar más claro en el gráfico siguiente. Por consiguiente el estado de caos experimentado dentro del sistema conformado por la estrella en estado de reposo con todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, se configura en función de la Ley del Caosorden, de manera que tal configuración del sistema posibilita instantáneamente como reacción que la naturaleza mediante la Ley del Caosorden busque restablecer sostenidamente un nuevo estado de orden dentro de este. Así todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo para reordenarse evoluciona dentro del sistema como un fluido, en el sentido que contrarresta el efecto de la alteración producido por la suma vectorial del conjunto de acciones (gravedad y magnetismo), que afecta a la estrella en una dirección y sentido especifico desde el punto centro del sistema, con un torrente cuya rapidez y magnitud es directamente proporcional a la magnitud que posee dicho vector de la alteración. De forma que todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo se transfiere al unísono en torno a la estrella en estado de reposo, evolucionando como un fluido unidireccionalmente y en un solo sentido, desde la zona en la cual el continuo espacio-tiempo se manifiesta con una intensidad mayor o más incrementada, hacia la zona en la cual el continuo espacio-tiempo se manifiesta con un intensidad menor o más atenuada, con un torrente cuya magnitud y rapidez es directamente proporcional a la diferencia que poseen entre si dichas intensidades. Por cuanto, el proceso de flujo que realiza todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo entorno a la estrella que se encuentra en estado de reposo, constituye justamente el fenómeno físico definido como desplazamiento o movimiento relativo que experimenta explícitamente la estrella en la naturaleza. Y así este proceso de flujo de todo el continuo espacio-tiempo -es decir el fenómeno de movimiento experimentado por la estrella -, cesa en el momento en que dentro del sistema todo el continuo espacio-

Page 33: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

33

tiempo del resto del Universo logra restablecer un nuevo estado de orden, en el cual consigue eliminarse la variación de intensidades que habían sufrido dentro del sistema las diversas zonas de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, debido a la incidencia de las acciones conjugadas en un único vector (gravedad y magnetismo); de modo que en tal instancia final de orden las diversas zonas de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, alcanzan finalmente un estado de equilibrio y estabilización dentro del sistema, en el cual estas zonas exponen entre si las características de uniformidad, homogeneidad, singularidad y monoteidad, que las lleva en definitiva a estar dentro del sistema en una situación de organización entre sí, en la que poseen una determinada estructura que las interrelaciona bajo un patrón (modelo) básico de simetría. Ahora la estrella de este ejemplo constituye una fuente emisora de ondas electromagnéticas como la luz, que son ondas esféricas que se propagan desde la estrella en todas direcciones por igual, y así la estrella a una distancia suficientemente grande se puede considerar en términos prácticos como una fuente puntual emisora de ondas esféricas de luz. De este modo cuando el sistema que conforma la estrella con todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo se encuentra en un estado de caos, en el cual el continuo espacio-tiempo experimenta una variación que lo hace manifestarse dentro del sistema con diferentes intensidades, es decir cuando la estrella experimenta un movimiento en la naturaleza, ocurre consecuentemente que las ondas lumínicas emanadas por la estrella sufren dentro del sistema como repercusión, una variación directamente proporcional en las intensidades de sus acciones “vibrar” realizadas. Es decir que la frecuencia (y longitud de onda) de la luz emanada por la estrella se altera dentro del sistema proporcionalmente, de acuerdo al grado de alteración que sufre dentro del sistema la intensidad (o si se quiere geometría) de todo el continúo espacio-tiempo del resto del Universo, cuando evoluciona como un fluido en torno a la estrella en estado de reposo, haciendo que esta experimente el fenómeno definido propiamente como desplazamiento o movimiento relativo. Por lo tanto las ondas de luz emanadas por la estrella -que inicialmente eran ondas esféricas- deforman su estructuras dentro del sistema adquiriendo así una forma semejante a la de una gota de lluvia, ya que estas ondas son “moldeadas” directamente por la variación que experimenta dentro del sistema la geometría del continúo espacio-tiempo a través del cual se propagan.

Page 34: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

34

ELCONTINUO ESPACIO-TIEMPO DEL RESTO DEL UNIVERSO SU FRE A LO LARGO DEL TRAMO “B” DEL EJE POLAR EL MAYOR ATENUAMIENTO DE SU INTENSIDAD (SE MANIFIESTA CON LA MENOR POTENCIA O PODER) , DENTRO DEL SISTEMA

ELCONTINUO ESPACIO-TIEMPO DEL RESTO DEL UNIVERSO SU FRE A LO LARGO DEL TRAMO “B” DEL EJE

POLAR EL MAYOR AGRANDAMIENTO O DILATAMIENTO EN SU E NVERGADURA FISICA, DENTRO DEL SISTEMA (GEOMETRIA DEL CONTINUO ESPACIO-TIEMPO SUFRE A LO LARGO DEL

TRAMO “B” DEL EJE POLAR LA MAYOR DILATACION)

LA ACCION “TRANSCURRIR” REALIZADA POR EL TIEMPO SUFRE A LO LARGO DEL TRAMO “B” DEL EJE POLAR LA MAYOR ATENUACION O RETARDAMIENTO

LA ACCION “CONSISTENCIA FISICA” REALIZADA POR EL ESPACIO SUFRE A LO LARGO DEL TRAMO “B” DEL EJE POLAR LA MAYOR ATENUACION, DEBILITAMIENTO O DISIPACION

LA ACCION “VIBRAR” DESARROLLADA POR LA LUZ DE LA ES TRELLA QUE SE PROPAGA A LO LARGO

DEL TRAMO “B” DEL EJE POLAR, SUFRE EL MAYOR ATENUA MIENTO DE SU INTENSIDAD

LA LUZ DE LA ESTRELLA QUE SE PROPAGA A LO LARGO DEL TRAMO “B” DEL EJE POLAR, SUFRE LA MAYOR BAJA O RETARDAMIENTO EN SU FRECUENCIA DE VIBRACION (EL MAYOR CORRIMIENTO AL ROJO)

LA LUZ DE LA ESTRELLA QUE SE PROPAGA A LO LARGO DEL TRAMO “B” DEL EJE POLAR, SUFRE EL MAYOR ALARGAMIENTO O DILATACION DE SU LONGITUD DE ONDA

EJE POLAR: TRAMO B

ACCIONES (MAGNETISMO Y GRAVEDAD) CONJUGADAS FLUJO DE TODO EL CONTINUO ESPACIO-TIEMPO SIEMPRE COMO UN VECTOR, QUE GENERA UNA DEL RESTO DEL UNIVERSO EN TORNO A LA ALTERACIÓN DE DETERMINADA MAGNITUD DENTRO ESTRELLA CON UNA MAGNITUD DIRECTAMENTE DEL SISTEMA ESTRELLA-RESTO DEL CONTINUO PROPORCIONAL, QUE BUSCA CONTRARRESTAR ESPACIO-TIEMPO, QUE SE ORIENTA EN UNA EL EFECTO PRODUCIDO POR EL VECTOR DE LA DIRECCIÓN Y SENTIDO ESPECÍFICO DESDE EL PUNTO ALTERACION, DESPLEGANDOSE EN LA MISMA CENTRO DEL SISTEMA (INTERSECCION DEL EJE POLAR DIRECCION PERO EN EL SENTIDO OPUESTO A TAL CON EL PLANO NEUTRAL); PROVOCANDOSE ASI UN VECTOR; HASTA LOGRAR ASI RESTABLECER UN ESTADO DE CAOS DENTRO DEL SISTEMA, QUE SE NUEVO ESTADO DE ORDEN DENTRO DEL CONFIGURA EN FUNCION DE LA LEY DEL CAOSORDEN SISTEMA, EN FUNCION DE LA LEY DEL

CAOSORDEN. PLANO NEUTRAL FENOMENO EXPERIMENTADO COMO

DESPLAZAMIENTO O MOVIMIENTO RELATIVO POR LA ESTRELLA EN LA NATURALEZA.

ESTRELLA EN ESTADO DE REPOSO

EJE POLAR: TRAMO A

ELCONTINUO ESPACIO-TIEMPO DEL RESTO DEL UNIVERSO SU FRE A LO LARGO DEL TRAMO “A” DEL EJE POLAR EL MAYOR INCREMENTO DE SU INTENSIDAD (SE MANIFIESTA CON LA M AYOR POTENCIA O PODER) , DENTRO DEL SISTEMA

ELCONTINUO ESPACIO-TIEMPO DEL RESTO DEL UNIVERSO SU FRE A LO LARGO DEL TRAMO “A” DEL EJE

POLAR EL MAYOR ACHICAMIENTO O CONTRACCION EN SU ENV ERGADURA FISICA, DENTRO DEL SISTEMA (GEOMETRIA DEL CONTINUO ESPACIO-TIEMPO SUFRE A LO LARGO DEL

TRAMO “A” DEL EJE POLAR LA MAYOR CONTRACCION)

LA ACCION “TRANSCURRIR” REALIZADA POR EL TIEMPO SUFRE A LO LARGO DEL TRAMO “A” DEL EJE POLAR EL MAYOR INCREMENTO O ACELERACION

LA ACCION “CONSISTENCIA FISICA” REALIZADA POR EL ESPACIO SUFRE A LO LARGO DEL TRAMO “A” DEL EJE POLAR EL MAYOR INCREMENTO, FORTIFICAMIENTO O CONTUNDENCIA

LA ACCION “VIBRAR” DESARROLLADA POR LA LUZ DE LA ES TRELLA QUE SE PROPAGA A LO LARGO

DEL TRAMO “A” DEL EJE POLAR, SUFRE EL MAYOR INCREM ENTO DE SU INTENSIDAD

LA LUZ DE LA ESTRELLA QUE SE PROPAGA A LO LARGO DEL TRAMO “A” DEL EJE POLAR, SUFRE LA MAYOR ALZA O ACELERAMIENTO EN SU FRECUENCIA DE VIBRACION (EL MAYOR CORRIMIENTO AL AZUL)

LA LUZ DE LA ESTRELLA QUE SE PROPAGA A LO LARGO DEL TRAMO “A” DEL EJE POLAR, SUFRE EL MAYOR ACORTAMIENTO O CONTRACCION DE SU LONGITUD DE ONDA

INTENSIDAD MENOR O MÁS ATENUADA QUE SE GENERA DENTRO DEL SISTEMA INTENSIDAD MAYOR O MÁS INCREMENTADA QUE SE GENERA DENTRO DEL SISTEMA

Page 35: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

35

Tal como se aprecia en el grafico, el vector de la alteración que afecta con una determinada magnitud al sistema en una dirección y sentido especifico, provoca que todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo sufra dentro del sistema una polarización en su intensidad, que se configura en función de una sucesión de rectas contiguas que se proyectan desde el punto central de este sistema (intersección del eje polar con el plano neutral), y producto de ello dentro del sistema el continuo espacio-tiempo pasa a manifestarse con una misma intensidad, en cada uno de los puntos de una recta que tiene como su origen el punto centro del sistema; y así en función de la Ley de la Intensidad significa consecuentemente que dentro del sistema la envergadura física de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo sufre un mismo grado de agrandamiento o dilatación, en cada uno de los puntos de una recta que tiene como su origen el punto centro del sistema, es decir, que la geometría de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo sufre un mismo grado de dilatación, en cada uno de los puntos de una recta que tiene como su origen el punto centro del sistema. De tal modo: Dentro del sistema la acción “transcurrir” realizada por el tiempo sufre el mismo grado de aceleración -o retardamiento- en cada uno de los puntos de una recta que tiene como su origen el punto centro del sistema. Dentro del sistema la acción “consistencia física” realizada por el espacio sufre el mismo grado de fortificamiento -o debilitamiento- en cada uno de los puntos de una recta que tiene como su origen el punto centro del sistema. En consecuencia ocurre que la acción realizada por una onda es básicamente “vibrar”, por lo que una onda que se manifiesta con una intensidad menor o más atenuada es una onda que vibra con un ritmo más tenue o pausado; y por consiguiente la constitución de una onda se encuentra intrínsecamente determinada por su longitud de onda, por lo que una onda que se manifiesta con una consistencia física más debilitada debido a la dilatación de su geometría, se conforma consecuentemente con una longitud de onda más dilatada o alargada, en donde sus montes se encuentran separados entre sí por distancias cuanto más dilatadas o alargadas. De forma que la onda se manifiesta en síntesis con una frecuencia más baja (corrimiento al rojo). Producto de todo lo cual dentro del sistema las ondas lumínicas emanadas por la estrella (considerada como fuente puntual ubicada en el centro del sistema) sufren un mismo grado de incremento -o atenuación- en la intensidad de sus acciones “vibrar” (misma aceleración -o mismo retardamiento- ), en cada uno de los puntos de una recta que tiene como su origen el punto centro del sistema; y por consiguiente dentro del sistema las ondas lumínicas experimentan un mismo grado de acortamiento –o alargamiento- de sus longitudes de onda, en cada uno de los puntos de una recta que tiene como su origen el punto centro del sistema. Por lo tanto dentro del sistema las ondas lumínicas emanadas por la estrella sufren un mismo grado alza -o baja- de sus frecuencias, en cada uno de los puntos de una recta que tiene como su origen el punto centro del sistema (mismo corrimiento al azul -o mismo corrimiento al rojo-). De esta manera en la zona del continúo espacio-tiempo que se corresponde con el sentido opuesto, hacia el cual se orienta el vector de la alteración que afecta con una determinada magnitud a la estrella(magnetismo y gravedad), ocurre específicamente que solo en todos los puntos del tramo “B” del eje polar, el continúo espacio-tiempo sufre dentro del sistema proporcionalmente la mayor atenuación de su intensidad; lo que significa consecuentemente en función de la Ley de la Intensidad, que dentro del sistema la envergadura física del continuo espacio-tiempo experimenta proporcionalmente el mayor agrandamiento o dilatación a lo largo de tal tramo “B”, es decir, que la geometría del continuo espacio-tiempo experimenta proporcionalmente la mayor dilatación a lo largo de tal tramo “B”. En consecuencia:

Page 36: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

36

A lo largo de todo el tramo “B” del eje polar la acción “transcurrir” realizada por el tiempo, sufre dentro del sistema el mayor grado de retardamiento o atenuación (transcurre lo más lento). A lo largo de todo el tramo “B” del eje polar la acción “consistencia física” realizada por el espacio, sufre dentro del sistema el mayor grado de debilitamiento o atenuación. Producto de todo lo cual dentro del sistema la luz emitida por la estrella sufre a lo largo de todo el tramo “B” del eje polar, proporcionalmente la mayor atenuación en la intensidad de su acción vibratoria (la vibración más pausada o tenue); y por consiguiente a lo largo de todo el tramo “B” del eje polar, la luz emitida por la estrella experimenta proporcionalmente la mayor pérdida de consistencia física en su constitución debido a que su geometría sufre la mayor dilatación; razón por la cual a lo largo de todo el tramo “B” del eje polar, la luz emitida por la estrella experimenta proporcionalmente el mayor alargamiento o dilatación de su longitud de onda, y de este modo la distancia que poseen entre si los montes sufre proporcionalmente el mayor grado de dilatación o alargamiento (mayor grado de alejamiento entre los montes). Por lo tanto a lo largo de todo el tramo “B” del eje polar, la luz emitida por la estrella sufre dentro del sistema proporcionalmente la mayor baja de su frecuencia (máximo corrimiento al rojo). Por último, dentro de toda esta zona el continúo espacio-tiempo sufre dentro del sistema progresivamente un mayor incremento en su intensidad, a medida que un lugar se encuentra ubicado cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral; lo que significa consecuentemente en función de la Ley de la Intensidad, que la envergadura física del continúo espacio-tiempo experimenta dentro del sistema progresivamente un mayor achicamiento o contracción, a medida que un lugar se encuentra cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral, es decir, que la geometría del continúo espacio-tiempo experimenta dentro del sistema progresivamente una mayor contracción, a medida que un lugar se encuentra cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral. En consecuencia: Dentro del sistema la acción “transcurrir” realizada por el tiempo sufre progresivamente un mayor aceleramiento (transcurre cada vez más rápido), a medida que un lugar se encuentra cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral. Dentro del sistema la acción “consistencia física” realizada por el espacio sufre progresivamente una mayor fortificación, contundencia o incrementación, a medida que un lugar se encuentra ubicado cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral. Producto de todo lo cual en toda esta zona polarizada del Universo la luz emitida por la estrella dentro del sistema sufre progresivamente un mayor incremento en la intensidad de su acción vibratoria (vibra progresivamente más rápido), a medida que esta luz se propaga por trayectorias lineales que se encuentran cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral; y por consiguiente la luz emitida por la estrella dentro del sistema experimenta progresivamente una mayor ganancia de consistencia física en su constitución, debido a que su geometría dentro del sistema sufre progresivamente una mayor contracción, a medida que esta se propaga por trayectorias lineales que se encuentran cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral. Razón por la cual la luz emitida por la estrella dentro del sistema experimenta progresivamente un mayor acortamiento o contracción de su longitud de onda, a medida que esta luz se propaga por trayectorias lineales que se encuentran cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral, y de este modo la distancia que poseen entre si los montes sufre progresivamente un mayor grado de acortamiento o contracción (acercamiento progresivo entre los montes).

Page 37: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

37

Por lo tanto la luz emitida por la estrella dentro del sistema experimenta progresivamente una mayor alza en su frecuencia, a medida que esta luz se propaga por trayectorias lineales que se encuentran cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral (corrimiento progresivo al azul). Por contraparte en la zona del continúo espacio-tiempo que se corresponde con el sentido hacia el cual se orienta el vector de la alteración, que afecta con una determinada magnitud a la estrella (magnetismo y gravedad), ocurre específicamente que solo en todos los puntos del tramo “A” del eje polar, el continúo espacio-tiempo sufre dentro del sistema proporcionalmente el mayor incremento de su intensidad; lo que significa consecuentemente en función de la Ley de la Intensidad, que dentro del sistema la envergadura física del continuo espacio-tiempo experimenta proporcionalmente el mayor achicamiento o contracción a lo largo de tal tramo “A”, es decir, que dentro del sistema la geometría del continuo espacio-tiempo experimenta proporcionalmente la mayor contracción a lo largo de tal tramo “A”. En consecuencia: A lo largo de todo el tramo “A” del eje polar la acción “transcurrir” realizada por el tiempo, sufre dentro del sistema el mayor grado de aceleramiento o incremento (transcurre lo más rápido). A lo largo de todo el tramo “A” del eje polar la acción “consistencia física” realizada por el espacio, sufre dentro del sistema el mayor grado de contundencia, fortificamiento o incremento. Producto de todo lo cual dentro del sistema la luz emitida por la estrella sufre a lo largo de todo el tramo “A” del eje polar, proporcionalmente el mayor incremento en la intensidad de su acción vibratoria (la vibración más acelerada o incrementada); y por consiguiente a lo largo de todo el tramo “A” del eje polar, la luz emitida por la estrella experimenta proporcionalmente la mayor ganancia de consistencia física en su constitución debido a que su geometría sufre la mayor contracción; razón por la cual a lo largo de todo el tramo “A” del eje polar, la luz emitida por la estrella experimenta proporcionalmente el mayor acortamiento o contracción de su longitud de onda, y de este modo la distancia que poseen entre si los montes sufre proporcionalmente el mayor grado de contracción o acortamiento (mayor grado de acercamiento entre los montes). Por lo tanto a lo largo de todo el tramo “A” del eje polar, la luz emitida por la estrella sufre dentro del sistema proporcionalmente la mayor alza de su frecuencia (máximo corrimiento al azul). Por último, dentro de toda esta zona el continúo espacio-tiempo sufre dentro del sistema progresivamente una mayor atenuación en su intensidad, a medida que un lugar se encuentra ubicado cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral; lo que significa consecuentemente en función de la Ley de la Intensidad, que la envergadura física del continúo espacio-tiempo experimenta dentro del sistema progresivamente un mayor agrandamiento o dilatación, a medida que un lugar se encuentra cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral, es decir que la geometría del continúo espacio-tiempo experimenta dentro del sistema progresivamente una mayor dilatación, a medida que un lugar se encuentra cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral. En consecuencia: Dentro del sistema la acción “transcurrir” realizada por el tiempo sufre progresivamente un mayor retardamiento (transcurre cada vez más lento), a medida que un lugar se encuentra cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral. Dentro del sistema la acción “consistencia física” realizada por el espacio sufre progresivamente un mayor debilitamiento, disipación o atenuamiento, a medida que un lugar se encuentra ubicado cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral.

Page 38: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

38

Producto de todo lo cual en toda esta zona polarizada del Universo la luz emitida por la estrella dentro del sistema sufre progresivamente una mayor atenuación en la intensidad de su acción vibratoria (vibra progresivamente más lento), a medida que esta luz se propaga por trayectorias lineales que se encuentran cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral; y por consiguiente la luz emitida por la estrella dentro del sistema experimenta progresivamente una mayor pérdida de consistencia física en su constitución, debido a que su geometría dentro del sistema sufre progresivamente una mayor dilatación, a medida que esta se propaga por trayectorias lineales que se encuentran cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral. Razón por la cual la luz emitida por la estrella dentro del sistema experimenta progresivamente un mayor alargamiento o dilatación de su longitud de onda, a medida que esta luz se propaga por trayectorias lineales que se encuentran cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral, y de este modo la distancia que poseen entre si los montes sufre progresivamente un mayor grado de alargamiento o dilatación (alejamiento progresivo entre los montes). Por lo tanto la luz emitida por la estrella dentro del sistema experimenta progresivamente una mayor baja en su frecuencia, a medida que esta luz se propaga por trayectorias lineales que se encuentran cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral (corrimiento progresivo al rojo).

Para concluir este primer ejemplo se debe señalar que las ondas lumínicas emanadas por la estrella manifiestan sus existencias propiamente como tales, solo cuando son registradas dentro del marco de referencia de un determinado evento físico. De esta manera todos los eventos físicos que existen forman parte integral del Universo (resto del Universo) que rodea a la estrella en estado de reposo, y así la intensidad con la cual se manifiesta cada uno de estos eventos físicos, varía de acuerdo correspondientemente con el lugar específico en que se encuentran ubicados dentro del continuo espacio-tiempo del resto del Universo. Por cuanto ocurre que la luz emanada por la estrella es registrada por el marco de referencia de cualquier evento físico del Universo, al viajar con una trayectoria rectilínea desde el punto centro del sistema (estrella como fuente puntual) hacia el punto especifico en que se encuentra ubicado el evento físico que registra dichas ondas lumínicas; producto de lo cual la luz que cada evento físico registra de la estrella, se propaga describiendo rectas alineadas con el centro del sistema, en donde a todo lo largo de estas rectas el continuo espacio-tiempo sufre el mismo grado de variación en su intensidad, que sufre el punto en el cual se encuentra ubicado respectivamente cada evento físico que registra la luz. Por lo tanto cada uno de los eventos físicos que forman parte integral del resto Universo, registrara en su marco de referencia particular que la luz emitida por la estrella sufre un grado de incremento -o atenuación- en la intensidad de su acción “vibrar”, que corresponde justamente al determinado grado de alteración que sufre dentro del sistema, el lugar especifico el continuo espacio-tiempo del resto Universo en el cual cada uno de estos eventos físicos se encuentra ubicado respectivamente. Así a modo de ejemplo se exponen a continuación dos ubicaciones cualquiera en las cuales un satélite artificial registra la luz emitida por la estrella en un instante, mientras este satélite viaja naturalmente como parte del flujo que realiza al unisonó, todo el continuo espacio-tiempo del resto Universo entorno a tal estrella en estado de reposo, es decir cuando la estrella experimenta un desplazamiento o movimiento relativo en la naturaleza.

Page 39: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

39

En este primer caso el satélite artificial al viajar como parte del flujo que realiza al unisonó todo el continuo espacio-tiempo del resto Universo, se va acercando hacia la estrella en estado de reposo en un recorrido que lo llevara a pasar por un costado de la estrella (fuente puntual). Así se puede observar que el satélite artificial se encuentra posicionado en ese instante, en un punto donde el continuo espacio-tiempo sufre un incremento moderado de su intensidad dentro del sistema.

De tal forma la luz que registra el satélite se proyecta hacia este a lo largo de una línea recta, en donde el continuo espacio-tiempo experimenta en todos sus puntos el mismo grado de variación de su intensidad, que experimenta en el punto en el cual se encuentra ubicado el satélite. Producto de lo cual en ese instante el satélite artificial registra que la luz emitida por la estrella, sufre el mismo incremento moderado en la intensidad de su acción “vibrar”, que el que sufre la intensidad del punto del continuo espacio-tiempo en el cual el satélite se encuentra ubicado; lo que provoca en definitiva que el satélite artificial registre en ese instante, que la luz emitida por la estrella experimenta proporcionalmente un alza moderada de su frecuencia que la hace vibrar moderadamente más acelerada (corrimiento moderado al azul), y por consiguiente que la luz de la estrella experimenta proporcionalmente un acortamiento o contracción moderado de su longitud de onda.

En este segundo caso el satélite artificial al viajar como parte del flujo que realiza al unisonó todo el continuo espacio-tiempo del resto Universo, se va alejando casi por el eje polar de la estrella en estado de reposo que ocupa la ubicación central del sistema (fuente puntual). Así se puede observar que el satélite se encuentra posicionado en ese instante, en un punto en donde el continuo espacio-tiempo sufre una gran atenuación de su intensidad dentro del sistema. De tal forma la luz que registra el satélite se proyecta hacia este a lo largo de una recta, en donde el continuo espacio-tiempo experimenta en todos sus puntos el mismo grado de variación de su intensidad, que experimenta en el punto en el cual se encuentra ubicado el satélite. Producto de lo cual en ese instante el satélite registra que la luz sufre el mismo gran atenuamiento en la intensidad de su acción “vibrar”, que el que sufre la intensidad del punto del continuo espacio-tiempo en el cual el satélite se encuentra ubicado; lo que provoca en definitiva que el satélite registra en ese instante que la luz emitida por la estrella, experimenta proporcionalmente una gran baja en su frecuencia que la hace vibrar proporcionalmente más retardada (gran corrimiento al rojo), y por consiguiente que la luz de la estrella experimenta proporcionalmente un gran alargamiento o dilatación de su longitud de onda.

Page 40: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

40

E E E E JJJJ EEEE MMMM PPPP LLLL OOOO 2222 Se tiene el caso de un satélite artificial que al encender sus turbinas experimenta un desplazamiento o movimiento relativo mientras se encuentra en el espacio exterior, así, lo que sucede substancialmente en este caso es que el satélite artificial se encuentra permanentemente en estado de reposo, pero el funcionamiento de sus turbinas producen unas acciones que siempre se conjugan como un único vector, que genera una alteración de determinada magnitud dentro del sistema conformado por el satélite artificial con todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, que se orienta en una dirección y sentido especifico desde el punto centro que emerge en el sistema (intersección del eje polar con el plano neutral); producto de lo cual todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo sufre consecuentemente dentro del sistema una alteración en su intensidad, que se configura en función de la dirección y sentido especifico que posee la suma vectorial de aquel conjunto de acciones, producidas por el funcionamiento de las turbinas que perturban el sistema. De forma que todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo pasa a manifestarse dentro del sistema con diferentes intensidades, generándose así un estado de caos dentro del sistema, donde todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo se encuentra en un estado de desequilibrio y desestabilización, en el que denota en su interior las características de diversificación, heterogeneidad, pluralidad y multiplicidad, que llevan en definitiva a todo el continúo espacio-tiempo del resto del Universo a estar en una situación de desorganización dentro del sistema. En consecuencia la intensidad de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, experimenta dentro del sistema una variación progresiva, desde la zona del continuo espacio-tiempo que va desde el punto centro del sistema en la misma dirección y sentido que posee el vector dado por la alteración que afecta el sistema (funcionamiento de las turbinas), en donde el continuo espacio-tiempo pasa a manifestarse con una intensidad incrementada en igual proporción a la magnitud que posee dicho vector dado por la alteración que afecta el sistema; hasta llegar radialmente desde el punto centro del sistema a la zona del continuo espacio-tiempo, que va desde el punto centro del sistema en la misma dirección pero en el sentido opuesto al vector dado por la alteración que afecta al sistema, en donde el continuo espacio-tiempo pasa a manifestarse con una intensidad atenuada en igual proporción a la magnitud que posee dicho vector dado por la alteración que afecta el sistema. Todo lo cual se puede apreciar más claro en el gráfico siguiente. Por consiguiente el estado de caos experimentado dentro del sistema conformado por el satélite artificial en estado de reposo con todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, se configura en función de la Ley del Caosorden, de manera que tal configuración del sistema posibilita instantáneamente como reacción que la naturaleza mediante la Ley del Caosorden busque restablecer sostenidamente un nuevo estado de orden dentro de este. Así todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo para reordenarse evoluciona dentro del sistema como un fluido, en el sentido que contrarresta el efecto de la alteración producido por la suma vectorial del conjunto de acciones, que afecta al satélite artificial en una dirección y sentido especifico desde el punto centro del sistema (funcionamiento de las turbinas), con un torrente cuya rapidez y magnitud es directamente proporcional a la magnitud que posee dicho vector de la alteración. De forma que todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo se transfiere al unísono en torno al satélite artificial en estado de reposo, evolucionando como un fluido unidireccionalmente y en un solo sentido, desde la zona en la cual el continuo espacio-tiempo se manifiesta con una intensidad mayor o más incrementada (geometría mas contraída), hacia la zona en la cual el continuo espacio-tiempo se manifiesta con una intensidad menor o más atenuada (geometría mas dilatada), con un

Page 41: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

41

torrente cuya magnitud y rapidez es directamente proporcional a la diferencia que poseen entre si dichas intensidades. Por cuanto, el proceso de flujo que realiza todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo entorno al satélite artificial que se encuentra en estado de reposo, constituye justamente el fenómeno físico definido como desplazamiento o movimiento relativo que experimenta explícitamente el satélite artificial en la naturaleza. Y así este proceso de flujo de todo el continuo espacio-tiempo -es decir el fenómeno de movimiento experimentado por el satélite artificial-, cesa en el momento en que dentro del sistema todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo logra restablecer un nuevo estado de orden, en el cual consigue eliminarse la variación de intensidades que habían sufrido dentro del sistema las diversas zonas de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, debido a la incidencia de las acciones conjugadas en un único vector que alteraban el sistema (funcionamiento de las turbinas); de modo que en tal instancia final de orden las diversas zonas de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, alcanzan finalmente un estado de equilibrio y estabilización dentro del sistema, en el cual estas zonas exponen entre si las características de uniformidad, homogeneidad, singularidad y monoteidad, que las lleva en definitiva a estar dentro del sistema en una situación de organización entre sí, en la que poseen una determinada estructura que las interrelaciona bajo un patrón (modelo) básico de simetría. Ahora el satélite artificial realiza en el espacio exterior la misión de registrar las ondas de luz que emiten las estrellas del firmamento, de este modo cuando el sistema que conforma el satélite artificial con todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo se encuentra en un estado de caos, en el cual el continuo espacio-tiempo experimenta una variación que lo hace manifestarse dentro del sistema con diferentes potenciales de expresión, es decir cuando el satélite experimenta el fenómeno de desplazamiento o movimiento relativo, ocurre consecuentemente que las ondas lumínicas emanadas por todas las estrellas del cosmos sufren dentro del sistema como repercusión, una variación directamente proporcional en las intensidades de sus acciones “vibrar” realizadas. Es decir que la frecuencia (y longitud de onda) de la luz emanada por todas las estrellas del cosmos se altera dentro del sistema proporcionalmente, de acuerdo al grado de alteración que sufre dentro del sistema la intensidad (o si se quiere geometría) de todo el continúo espacio-tiempo del resto del Universo, cuando evoluciona como un fluido en torno al satélite artificial en estado de reposo, haciendo que esta experimente el fenómeno definido propiamente como desplazamiento o movimiento relativo. Por lo tanto las ondas de luz emanadas por cada una de las estrella del cosmos, que inicialmente se manifestaban como ondas esféricas, deforman su estructuras dentro del sistema adquiriendo así una forma semejante a la de una gota de lluvia que vimos anteriormente en el ejemplo 1, pero en posición invertida; lo cual se debe a que estas ondas son “moldeadas” directamente por la variación que experimenta la geometría del continúo espacio-tiempo a través del cual se propagan, exclusivamente dentro del sistema que conforma el continúo espacio-tiempo con el satélite artificial. De este modo en el ejemplo 1 sucede que mediante cualquier marco de referencia que pertenezca al factor del sistema “resto del Universo”, se puede registrar la morfología “gota de lluvia” que adoptan dentro del sistema las ondas lumínicas que son proyectadas desde la estrella, la cual corresponde al otro factor que conforma el sistema, es decir el evento físico en estado de reposo que ocupa la posición central del sistema. Por el contrario en este ejemplo 2, sucede que solo mediante el marco de referencia del satélite artificial, que es el factor del sistema evento físico en estado de reposo que ocupa la posición central del sistema, se puede registrar la morfología “gota de lluvia” que adoptan dentro del sistema las ondas lumínicas que son proyectadas desde cada una de las estrellas del cosmos, las cuales pertenecen al otro factor que conforma el sistema, es decir el “resto del Universo”.

Page 42: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

42

En conclusión en este ejemplo 2 el “suceso registrado” y el “suceso que registra” permutan sus posiciones dentro del sistema, respecto a cómo se encontraban en el ejemplo 1, y ello determina consecuentemente que en este ejemplo 2 se invierta la posición de la morfología “gota de lluvia” que adoptan las ondas lumínicas dentro del sistema, respecto a la posición que adoptaban en el ejemplo 1.

ELCONTINUO ESPACIO-TIEMPO DEL RESTO DEL UNIVERSO SU FRE A LO LARGO DEL TRAMO “B” DEL EJE POLAR EL MAYOR ATENUAMIENTO DE SU INTENSIDAD (SE MANIFIESTA CON LA MENOR POTENCIA O PODER) , DENTRO DEL SISTEMA

ELCONTINUO ESPACIO-TIEMPO DEL RESTO DEL UNIVERSO SU FRE A LO LARGO DEL TRAMO “B” DEL EJE

POLAR EL MAYOR AGRANDAMIENTO O DILATAMIENTO EN SU E NVERGADURA FISICA, DENTRO DEL SISTEMA (GEOMETRIA DEL CONTINUO ESPACIO-TIEMPO SUFRE A LO LARGO DEL

TRAMO “B” DEL EJE POLAR LA MAYOR DILATACION)

LA ACCION “TRANSCURRIR” REALIZADA POR EL TIEMPO SUFRE A LO LARGO DEL TRAMO “B” DEL EJE POLAR LA MAYOR ATENUACION O RETARDAMIENTO

LA ACCION “CONSISTENCIA FISICA” REALIZADA POR EL ESPACIO SUFRE A LO LARGO DEL TRAMO “B” DEL EJE POLAR LA MAYOR ATENUACION, DEBILITAMIENTO O DISIPACION

LA ACCION “VIBRAR” DESARROLLADA POR LA LUZ DE TODAS LAS ESTRELLAS QUE SE ENCUENTRAN UBICADAS A

LO LARGO DEL TRAMO “B” DEL EJE POLAR, SUFRE EL MAY OR ATENUAMIENTO DE SU INTENSIDAD

LA LUZ DE TODAS LAS ESTRELLAS QUE SE ENCUENTRAN UBICADAS A LO LARGO DEL TRAMO “B” DEL EJE POLAR, SUFRE LA MAYOR BAJA O RETARDAMIENTO EN SU FRECUENCIA DE VIBRACION (EL MAYOR CORRIMIENTO AL ROJO)

LA LUZ DE TODAS LAS ESTRELLAS QUE SE ENCUENTRAN UBICADAS A LO LARGO DEL TRAMO “B” DEL EJE POLAR, SUFRE EL MAYOR ALARGAMIENTO O DILATACION DE SU LONGITUD DE ONDA

EJE POLAR: TRAMO B ACCIONES (FUNCIONAMIENTO DE LAS TURBINAS) FLUJO DE TODO EL CONTINUO ESPACIO-TIEMPO CONJUGADAS SIEMPRE COMO UN VECTOR, QUE GENERA DEL RESTO DEL UNIVERSO EN TORNO AL UNA ALTERACIÓN DE DETERMINADA MAGNITUD SATELITE CON UNA MAGNITUD DIRECTAMENTE DENTRO DEL SISTEMA SATELITE-RESTO DEL CONTINUO PROPORCIONAL, QUE BUSCA CONTRARRESTAR ESPACIO-TIEMPO, QUE SE ORIENTA EN UNA DIRECCIÓN Y EL EFECTO PRODUCIDO POR EL VECTOR DE LA SENTIDO ESPECÍFICO DESDE EL PUNTO CENTRO DEL ALTERACION, DESPLEGANDOSE EN LA MISMA SISTEMA (INTERSECCION DEL EJE POLAR CON EL PLANO DIRECCION PERO EN EL SENTIDO OPUESTO A TAL NEUTRAL); PROVOCANDOSE ASI UN ESTADO DE CAOS VECTOR; HASTA LOGRAR ASI RESTABLECER UN DENTRO DEL SISTEMA, QUE SE CONFIGURA EN FUNCION NUEVO ESTADO DE ORDEN DENTRO DEL DE LA LEY DEL CAOSORDEN. SISTEMA, EN FUNCION DE LA LEY DEL

PLANO NEUTRAL CAOSORDEN. FENOMENO EXPERIMENTADO COMO DESPLAZAMIENTO O MOVIMIENTO RELATIVO POR EL SATELITE EN LA NATURALEZA.

SATELITE ARTIFICIAL EN ESTADO DE REPOSO

EJE POLAR: TRAMO A

ELCONTINUO ESPACIO-TIEMPO DEL RESTO DEL UNIVERSO SU FRE A LO LARGO DEL TRAMO “A” DEL EJE POLAR EL MAYOR

INCREMENTO DE SU INTENSIDAD (SE MANIFIESTA CON LA M AYOR POTENCIA O PODER) , DENTRO DEL SISTEMA

ELCONTINUO ESPACIO-TIEMPO DEL RESTO DEL UNIVERSO SU FRE A LO LARGO DEL TRAMO “A” DEL EJE POLAR EL MAYOR ACHICAMIENTO O CONTRACCION EN SU ENV ERGADURA FISICA, DENTRO DEL SISTEMA

(GEOMETRIA DEL CONTINUO ESPACIO-TIEMPO SUFRE A LO LARGO DEL

LA ACCION “TRANSCURRIR” REALIZADA POR EL TIEMPO SUFRE A LO LARGO DEL TRAMO “A” DEL EJE POLAR EL MAYOR INCREMENTO O ACELERACION

LA ACCION “CONSISTENCIA FISICA” REALIZADA POR EL ESPACIO SUFRE A LO LARGO DEL TRAMO “A” DEL EJE POLAR EL MAYOR INCREMENTO, FORTIFICAMIENTO O CONTUNDENCIA

LA ACCION “VIBRAR” DESARROLLADA POR LA LUZ DE TODAS LAS ESTRELLAS QUE SE ENCUENTRAN UBICADAS A

LO LARGO DEL TRAMO “A” DEL EJE POLAR, SUFRE EL MAY OR INCREMENTO DE SU INTENSIDAD

LA LUZ DE TODAS LAS ESTRELLAS QUE SE ENCUENTRAN UBICADAS A LO LARGO DEL TRAMO “A” DEL EJE POLAR, SUFRE LA MAYOR ALZA O ACELERAMIENTO EN SU FRECUENCIA DE VIBRACION (EL MAYOR CORRIMIENTO AL AZUL)

LA LUZ DE TODAS LAS ESTRELLAS QUE SE ENCUENTRAN UBICADAS A LO LARGO DEL TRAMO “A” DEL EJE POLAR, SUFRE EL MAYOR ACORTAMIENTO O CONTRACCION DE SU LONGITUD DE ONDA

INTENSIDAD MENOR O MÁS ATENUADA QUE SE GENERA DENTRO DEL SISTEMA INTENSIDAD MAYOR O MÁS INCREMENTADA QUE SE GENERA DENTRO DEL SISTEMA

Page 43: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

43

Tal como se aprecia en el grafico, el vector de la alteración que afecta con una determinada magnitud al sistema en una dirección y sentido especifico (funcionamiento de las turbinas), provoca que todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo sufra dentro del sistema una polarización en su intensidad, que se configura en función de una sucesión de rectas contiguas que se proyectan desde el punto central de este sistema (intersección del eje polar con el plano neutral), y producto de ello dentro del sistema el continuo espacio-tiempo pasa a manifestarse con una misma intensidad, en cada uno de los puntos de una recta que tiene como su origen el punto centro del sistema; y así en función de la Ley de la Intensidad significa consecuentemente que dentro del sistema la envergadura física de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo sufre un mismo grado de agrandamiento o dilatación en cada uno de los puntos de una recta que tiene como su origen el punto centro del sistema, es decir, que la geometría de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo sufre un mismo grado de dilatación, en cada uno de los puntos de una recta que tiene como su origen el punto centro del sistema. De tal modo: Dentro del sistema la acción “transcurrir” realizada por el tiempo sufre el mismo grado de aceleración -o retardamiento- en cada uno de los puntos de una recta que tiene como su origen el punto centro del sistema. Dentro del sistema la acción “consistencia física” realizada por el espacio sufre el mismo grado de fortificamiento -o debilitamiento- en cada uno de los puntos de una recta que tiene como su origen el punto centro del sistema. En consecuencia ocurre que la acción realizada por una onda es básicamente “vibrar”, por lo que una onda que se manifiesta con una intensidad menor o más atenuada es una onda que vibra con un ritmo más tenue o pausado; y por consiguiente la constitución de una onda se encuentra intrínsecamente determinada por su longitud de onda, por lo que una onda que se manifiesta con una consistencia física más debilitada debido a la dilatación de su geometría, se conforma consecuentemente con una longitud de onda más dilatada o alargada, en donde sus montes se encuentran separados entre sí por distancias cuanto más dilatadas o alargadas. De forma que la onda se manifiesta en síntesis con una frecuencia más baja (corrimiento al rojo). Producto de todo lo cual dentro del sistema (en el cual registra el satélite artificial únicamente) sufren un mismo grado de incremento -o atenuación- en la intensidad de sus acciones “vibrar” (misma aceleración -o mismo retardamiento-), las ondas lumínicas emanadas por todas las estrellas que se encuentran ubicadas en diversos puntos de una misma recta, que tiene como su origen el punto centro del sistema (punto donde el satélite registra la realidad); y por consiguiente dentro del sistema experimentan un mismo grado de acortamiento -o alargamiento- de sus longitudes de onda, las ondas lumínicas emanadas por todas las estrellas que se encuentran ubicadas en diversos puntos de una misma recta, que tiene como su origen el punto centro del sistema. Por lo tanto dentro del sistema (en el cual registra el satélite artificial únicamente) sufren un mismo grado alza -o baja- de sus frecuencias, las ondas lumínicas emanadas por todas las estrellas que se encuentran ubicadas en diversos puntos de una misma recta, que tiene como su origen el punto centro del sistema (mismo corrimiento al azul -o mismo corrimiento al rojo-). De esta manera en la zona del continúo espacio-tiempo que se corresponde con el sentido opuesto, hacia el cual se orienta el vector de la alteración que afecta con una determinada magnitud al satélite artificial (funcionamiento de las turbinas), ocurre específicamente que solo en todos los puntos del tramo “B” del eje polar, el continúo espacio-tiempo sufre dentro del sistema proporcionalmente la mayor atenuación de su intensidad; lo que significa consecuentemente en función de la Ley de la Intensidad, que dentro del sistema la envergadura física del continuo espacio-tiempo experimenta

Page 44: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

44

proporcionalmente el mayor agrandamiento o dilatación a lo largo de tal tramo “B”, es decir, que dentro del sistema la geometría del continuo espacio-tiempo experimenta proporcionalmente la mayor dilatación a lo largo de tal tramo “B”. En consecuencia: A lo largo de todo el tramo “B” del eje polar la acción “transcurrir” realizada por el tiempo, sufre dentro del sistema el mayor grado de retardamiento o atenuación (transcurre lo más lento). A lo largo de todo el tramo “B” del eje polar la acción “consistencia física” realizada por el espacio, sufre dentro del sistema el mayor grado de debilitamiento o atenuación. Producto de todo lo cual dentro del sistema (en el cual registra el satélite artificial únicamente) las ondas lumínicas emanadas por todas aquellas estrellas que se encuentran ubicadas en algún punto del tramo “B” del eje polar, sufren proporcionalmente la mayor atenuación en la intensidad de sus acciones “vibrar” desarrolladas (la vibración más pausada o tenue); y por consiguiente las ondas lumínicas emanadas por todas aquellas estrellas que se encuentran ubicadas en algún punto del tramo “B” del eje polar, experimentan proporcionalmente la mayor pérdida de consistencia física en sus constituciones debido a que sus geometrías sufren la mayor dilatación; razón por la cual las ondas lumínicas emanadas por todas aquellas estrellas que se encuentran ubicadas en algún punto del tramo “B” del eje polar, experimentan proporcionalmente el mayor alargamiento o dilatación de sus longitudes de onda, y de este modo la distancia que poseen entre si los montes sufre proporcionalmente el mayor grado de dilatación o alargamiento (mayor grado de alejamiento entre los montes). Por lo tanto las ondas lumínicas emanadas por todas aquellas estrellas que se encuentran ubicadas en algún punto del tramo “B” del eje polar, sufren dentro del sistema proporcionalmente la mayor baja de sus frecuencias (máximo corrimiento al rojo). Por último, dentro de toda esta zona el continúo espacio-tiempo sufre dentro del sistema (en el cual registra el satélite artificial únicamente) progresivamente un mayor incremento en su intensidad, a medida que un lugar se encuentra ubicado cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral; lo que significa consecuentemente en función de la Ley de la Intensidad, que la envergadura física del continúo espacio-tiempo experimenta dentro del sistema progresivamente un mayor achicamiento o contracción, a medida que un lugar se encuentra cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral, es decir, que la geometría del continúo espacio-tiempo experimenta dentro del sistema progresivamente una mayor contracción, a medida que un lugar se encuentra cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral. En consecuencia: Dentro del sistema la acción “transcurrir” realizada por el tiempo sufre progresivamente un mayor aceleramiento (transcurre cada vez más rápido), a medida que un lugar se encuentra cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral. Dentro del sistema la acción “consistencia física” realizada por el espacio sufre progresivamente una mayor fortificación, contundencia o incrementación, a medida que un lugar se encuentra ubicado cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral. Producto de todo lo cual las ondas lumínicas emanadas por todas aquellas estrellas que se encuentran ubicadas en esta zona del Universo, dentro del sistema sufren progresivamente un mayor incremento en la intensidad de sus acciones “vibrar” realizadas (vibran progresivamente más rápido), a medida que estas estrellas se van encontrando ubicadas cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral; y por consiguiente las ondas lumínicas emanadas por todas aquellas estrellas que se encuentran ubicadas en esta zona del Universo, dentro del sistema experimentan progresivamente una mayor ganancia de consistencia física en sus constituciones, debido a que sus

Page 45: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

45

geometrías dentro del sistema sufren progresivamente una mayor contracción, a medida que estas estrellas se van encontrando ubicadas cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral. Razón por la cual las ondas lumínicas emanadas por todas aquellas estrellas que se encuentran ubicadas en esta zona del Universo, dentro del sistema experimentan progresivamente un mayor acortamiento o contracción de sus longitudes de onda, a medida que estas estrellas se van encontrando ubicadas cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral, y de este modo la distancia que poseen entre si los montes sufre progresivamente un mayor grado de acortamiento o contracción (acercamiento progresivo entre los montes). Por lo tanto las ondas lumínicas emanadas por todas aquellas estrellas que se encuentran ubicadas en esta zona del Universo, dentro del sistema (en el cual registra el satélite artificial únicamente) experimentan progresivamente una mayor alza en sus frecuencias, a medida que estas estrellas se van encontrando ubicadas cada vez más lejos del tramo “B” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral (corrimiento progresivo al azul).

Por contraparte en la zona del continúo espacio-tiempo que se corresponde con el sentido hacia el cual se orienta el vector de la alteración que afecta con una determinada magnitud al satélite artificial (funcionamiento de las turbinas), ocurre específicamente que solo en todos los puntos del tramo “A” del eje polar, el continúo espacio-tiempo sufre dentro del sistema proporcionalmente el mayor incremento de su intensidad; lo que significa consecuentemente en función de la Ley de la Intensidad, que dentro del sistema la envergadura física del continuo espacio-tiempo experimenta proporcionalmente el mayor achicamiento o contracción a lo largo de tal tramo “A”, es decir, que dentro del sistema la geometría del continuo espacio-tiempo experimenta proporcionalmente la mayor contracción a lo largo de tal tramo “A”. En consecuencia: A lo largo de todo el tramo “A” del eje polar la acción “transcurrir” realizada por el tiempo, sufre dentro del sistema el mayor grado de aceleramiento o incremento (transcurre lo más rápido). A lo largo de todo el tramo “A” del eje polar la acción “consistencia física” realizada por el espacio, sufre dentro del sistema el mayor grado de contundencia, fortificamiento o incremento. Producto de todo lo cual dentro del sistema (en el cual registra el satélite artificial únicamente) las ondas lumínicas emanadas por todas aquellas estrellas que se encuentran ubicadas en algún punto del tramo “A” del eje polar, sufren proporcionalmente el mayor incremento en la intensidad de sus acciones “vibrar” desarrolladas (la vibración más acelerada o incrementada); y por consiguiente las ondas lumínicas emanadas por todas aquellas estrellas que se encuentran ubicadas en algún punto del tramo “A” del eje polar, experimentan proporcionalmente la mayor ganancia de consistencia física en sus constituciones debido a que sus geometrías sufren la mayor contracción; razón por la cual las ondas lumínicas emanadas por todas aquellas estrellas que se encuentran ubicadas en algún punto del tramo “A” del eje polar, experimentan proporcionalmente el mayor acortamiento o contracción de sus longitudes de onda, y de este modo la distancia que poseen entre si los montes sufre proporcionalmente el mayor grado de acortamiento o contracción (mayor grado de acercamiento entre los montes). Por lo tanto las ondas lumínicas emanadas por todas aquellas estrellas que se encuentran ubicadas en algún punto del tramo “A” del eje polar, sufren dentro del sistema proporcionalmente la mayor alza de sus frecuencias (máximo corrimiento al rojo). Por último, dentro de toda esta zona el continúo espacio-tiempo sufre dentro del sistema (en el cual registra el satélite artificial únicamente) progresivamente una mayor atenuación en su intensidad, a medida que un lugar se encuentra ubicado cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral; lo que significa consecuentemente en función de la Ley de la Intensidad,

Page 46: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

46

que la envergadura física del continúo espacio-tiempo experimenta dentro del sistema progresivamente un mayor agrandamiento o dilatación, a medida que un lugar se encuentra cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral, es decir, que la geometría del continúo espacio-tiempo experimenta dentro del sistema progresivamente una mayor dilatación, a medida que un lugar se encuentra cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral. En consecuencia: Dentro del sistema la acción “transcurrir” realizada por el tiempo sufre progresivamente un mayor retardamiento (transcurre cada vez más lento), a medida que un lugar se encuentra cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral. Dentro del sistema la acción “consistencia física” realizada por el espacio sufre progresivamente un mayor debilitamiento, disipación o atenuación, a medida que un lugar se encuentra ubicado cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral. Producto de todo lo cual las ondas lumínicas emanadas por todas aquellas estrellas que se encuentran ubicadas en esta zona del Universo, dentro del sistema (en el cual registra el satélite artificial únicamente) sufren progresivamente una mayor atenuación en la intensidad de sus acciones “vibrar” realizadas (vibran progresivamente más lento), a medida que estas estrellas se van encontrando ubicadas cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral; y por consiguiente las ondas lumínicas emanadas por todas aquellas estrellas que se encuentran ubicadas en esta zona del Universo, dentro del sistema experimentan progresivamente una mayor pérdida de consistencia física en sus constituciones, debido a que sus geometrías dentro del sistema sufren progresivamente una mayor dilatación, a medida que estas estrellas se van encontrando ubicadas cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral. Razón por la cual las ondas lumínicas emanadas por todas aquellas estrellas que se encuentran ubicadas en esta zona del Universo, dentro del sistema experimentan progresivamente un mayor alargamiento o dilatación de sus longitudes de onda, a medida que estas estrellas se van encontrando ubicadas cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral, y de este modo la distancia que poseen entre si los montes sufre progresivamente un mayor grado alargamiento o dilatación (alejamiento progresivo entre los montes). Por lo tanto las ondas lumínicas emanadas por todas aquellas estrellas que se encuentran ubicadas en esta zona polarizada del Universo, dentro del sistema experimentan progresivamente una mayor baja en sus frecuencias, a medida que estas estrellas se van encontrando ubicadas cada vez más lejos del tramo “A” del eje polar y cada vez más cerca del plano neutral (corrimiento progresivo al rojo).

Para concluir este segundo ejemplo se debe señalar que las estrellas junto con todos los demás eventos físicos que existen, forman parte integral del Universo (resto del Universo) que rodea al satélite artificial en estado de reposo, y así la intensidad con la cual se manifiesta cada uno de estos eventos físicos varia dentro del sistema, de acuerdo correspondientemente con el lugar específico en que se encuentran ubicados dentro del continuo espacio-tiempo del resto del Universo. Por cuanto ocurre que la luz de cualquier estrella del cosmos es registrada por el marco de referencia del satélite artificial, al viajar con una trayectoria rectilínea desde la ubicación puntual especifica en que se encuentra ubicada su estrella emisora dentro del Universo, hacia el punto central del sistema en donde el satélite artificial realiza el registro de la realidad; producto de lo cual la luz emitida por cada estrella que registra el satélite, se propaga describiendo rectas alineadas con el centro del sistema, en donde a todo lo largo de estas rectas el continuo espacio-tiempo sufre el mismo grado de variación en

Page 47: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

47

su intensidad, que sufre el punto en el cual se encuentra ubicada respectivamente cada estrella a la que el satélite registra su luz (estrella como fuente puntual). Por lo tanto dentro del sistema -en el cual registra únicamente el satélite artificial- la luz de cada una de las estrellas del cosmos sufre un grado de incremento -o atenuación- en la intensidad de su acción “vibrar”, cuando el satélite experimenta el fenómeno de desplazamiento o movimiento relativo en la naturaleza, que corresponde justamente al determinado grado de alteración que sufre dentro del sistema, el lugar especifico del continuo espacio-tiempo del resto Universo en el cual cada una de estas estrellas se encuentra ubicada respectivamente emanado su luz.

En este primer caso una estrella al viajar como parte del flujo que realiza al unisonó todo el continuo espacio-tiempo del resto Universo, se va acercando hacia el satélite artificial en estado de reposo en un recorrido que la llevara a pasar por un costado del satélite. Así se puede observar que la estrella se encuentra posicionada en ese instante, en un punto donde el continuo espacio-tiempo sufre un incremento moderado de su intensidad dentro del sistema. De tal forma la luz que registra el satélite se proyecta hacia este a lo largo de una línea recta, en donde el continuo espacio-tiempo experimenta en todos sus puntos el mismo grado de variación de su intensidad, que experimenta en el punto en el cual se encuentra ubicada la estrella. Producto de lo cual en ese instante el satélite registra que la luz emitida por la estrella, sufre el mismo incremento moderado en intensidad de su acción “vibrar”, que el que sufre la intensidad del punto del continuo

espacio-tiempo en el cual se encuentra ubicada la estrella; lo que provoca en definitiva que el satélite registra en ese instante, que la luz emitida por la estrella experimenta proporcionalmente un alza moderada de su frecuencia que la hace vibrar moderadamente más acelerada (corrimiento moderado al azul), y por consiguiente que la luz de la estrella experimenta proporcionalmente un acortamiento o contracción moderado de su longitud de onda.

En este segundo caso una estrella al viajar como parte del flujo que realiza al unisonó todo el continuo espacio-tiempo del resto Universo, se va alejando casi por el eje polar del satélite artificial en estado de reposo que ocupa la ubicación central del sistema. Así se puede observar que la estrella se encuentra posicionada en ese instante, en un punto en donde el continuo espacio-tiempo sufre una gran atenuación de su intensidad. De tal forma la luz que registra el satélite se proyecta hacia este a lo largo de una línea recta, en donde el continuo espacio-tiempo experimenta en todos sus puntos el mismo grado de variación de su intensidad, que experimenta en el punto en el cual se encuentra ubicada la estrella (estrella como fuente puntual). Producto de lo cual en ese instante el satélite registra que la luz de la estrella sufre el mismo gran atenuamiento en la intensidad de su acción

“vibrar”, que el que sufre la intensidad del punto del continuo espacio-tiempo en el cual la estrella se encuentra ubicada; lo que provoca en definitiva que el satélite registra en ese instante que la luz emitida por la estrella, experimenta proporcionalmente una gran baja en su frecuencia que la hace vibrar proporcionalmente más retardada (gran corrimiento al rojo), y por consiguiente que la luz de la estrella experimenta proporcionalmente un gran alargamiento o dilatación de su longitud de onda.

Page 48: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

48

4444---- GRAVEDADGRAVEDADGRAVEDADGRAVEDAD Actualmente se sabe que un fenómeno gravitatorio -la gravedad- es una deformación que sufre alrededor de un cuerpo, la geometría del continuo espacio-tiempo de todo el resto del Universo, debido a la mera existencia material que posee este cuerpo, que hace que el continuo espacio-tiempo de todo el resto del Universo se altere y arrastre al unísono en el proceso a los sucesos del cosmos hacia el centro del cuerpo, con una magnitud directamente proporcional a la envergadura material que posee el cuerpo, es decir su cantidad de materia. De manera que en el fenómeno de la gravedad, el proceso de deformación geométrica que sufre el continuo espacio-tiempo de todo el resto del Universo en torno al cuerpo, repercute en consecuencias como: que las ondas varíen de forma directamente proporcional sus frecuencias y longitudes de onda, de acuerdo al grado de variación que sufre la geometría del continuo espacio-tiempo a través del cual se propagan; que las señales portadoras de información varíen de forma directamente proporcional los lapsos que demoran en viajar por el cosmos, de acuerdo al grado de variación que sufre la geometría del continuo espacio-tiempo a través del cual se propagan; que los sucesos del cosmos varíen de forma directamente proporcional el ritmo de tiempo con el cual transcurren, de acuerdo al grado de variación que sufre la geometría del continuo espacio-tiempo en el lugar en el que se encuentran ubicados. Etc. Así todo estos conocimientos sobre la gravedad se obtuvieron a partir de un conocido experimento mental, que demuestra que para una persona ubicada dentro un sistema cerrado como un ascensor, es imposible diferenciar cuando el sistema es afectado por la gravedad de un gran cuerpo como la Tierra, o cuando el sistema es afectado por un desplazamiento o movimiento relativo ejecutado por el propio ascensor. De manera que dentro del sistema la acción del fenómeno de la gravedad y la acción del fenómeno del desplazamiento o movimiento relativo son indistinguibles físicamente, por lo que esta premisa lleva a concluir que en el fondo ambos acontecimientos constituyen un único gran fenómeno de la naturaleza. Ahora, el concepto manejado actualmente de la gravedad y dicho postulado de que la gravedad y el desplazamiento o movimiento relativo constituyen substancialmente un único fenómeno de la naturaleza, son completamente consecuentes con los enunciados postulados en este texto, y así en la definición dada anteriormente sobre la gravedad, se puede apreciar a simple vista que este fenómeno de la gravedad manifiesta en el fondo las mismas características físicas que manifiesta el fenómeno del desplazamiento o movimiento relativo, tal como fue expuesto en los dos capítulos anteriores. De esta manera en los dos capítulos anteriores se comprobó en síntesis cómo cada fenómeno de desplazamiento o movimiento relativo que experimenta algún evento en la naturaleza, constituye en el fondo una deformación que sufre alrededor del evento en estado de reposo, la geometría del continuo espacio-tiempo en función de la Ley del Caosorden, debido a una acción o conjunto de acciones que afectan o bien que produce el evento; las cuales se conjugan siempre como un vector orientado en una dirección y sentido especifico desde el punto centro del sistema, que hace en razón de la Ley del Caosorden que el continuo espacio-tiempo se manifieste en un estado de caos, y evolucione como un fluido en torno al evento en estado de reposo, arrastrando al unísono en el proceso a los sucesos del cosmos en el sentido que contrarresta el vector de la alteración, con una magnitud directamente proporcional a la magnitud que posee tal vector. Cesando así el despliegue del continuo espacio-tiempo en el momento en que el sistema logra restablecer un nuevo estado de orden.

Page 49: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

49

De manera que en el fenómeno del desplazamiento o movimiento relativo, el proceso de deformación geométrica que sufre el continuo espacio-tiempo de todo el resto del Universo en torno al evento, repercute en consecuencias como: que las ondas varíen de forma directamente proporcional sus frecuencias y longitudes de onda, de acuerdo al grado de variación que sufre dentro del sistema la geometría del continuo espacio-tiempo a través del cual se propagan; que las señales portadoras de información de los sucesos, varíen de forma directamente proporcional los lapsos que demoran en viajar por el cosmos, de acuerdo al grado de variación que sufre dentro del sistema la geometría del continuo espacio-tiempo a través del cual se propagan; que los sucesos del cosmos varíen de forma directamente proporcional el ritmo de tiempo con el cual transcurren, de acuerdo al grado de variación que sufre dentro del sistema la geometría del continuo espacio-tiempo en el lugar en el que se encuentran ubicados. Etc. Todos los cuales son efectos similares que se producen correspondientemente en el fenómeno de la gravedad, con el proceso de deformación geométrica que sufre el continuo espacio-tiempo de todo el resto del Universo en torno a un cuerpo. En consecuencia significa en definitiva que la gravedad es un fenómeno configurado en función de la Ley del Caosorden, que constituye un único gran acontecimiento físico con el fenómeno del desplazamiento o movimiento relativo. Por cuanto en el caso de la gravedad sucede que el evento físico que se encuentra en estado de reposo en la posición central del sistema es un cuerpo, cuya mera existencia material es una acción producida por el cuerpo que altera el sistema que este conforma con todo el continuo Espacio-Tiempo del resto del Universo. Por consiguiente en este fenómeno el punto centro del sistema se ubica precisamente en el centro de masa del cuerpo, y así la tridimensionalidad de un cuerpo determina ineludiblemente que su acción “existencia material”, genere siempre una alteración dentro del sistema que conforma con todo el resto del continuo Espacio-Tiempo, que se orienta simultáneamente en todos los sentidos desde el punto central del sistema. Producto de lo cual todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo sufre consecuentemente dentro del sistema una alteración en su intensidad (o si se quiere geometría), que se configura en función de los infinitos sentidos en que se orienta simultáneamente desde el punto centro del sistema, la alteración dada por la acción “existencia material” que desarrolla el cuerpo. De forma que todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo pasa a manifestarse dentro del sistema con diferentes intensidades; generándose así un estado de caos dentro del sistema, donde todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo se encuentra en un estado de desequilibrio y desestabilización, en el que denota en su interior las características de diversificación, heterogeneidad, pluralidad y multiplicidad, que llevan en definitiva a todo el continúo espacio-tiempo del resto del Universo a estar en una situación de desorganización dentro del sistema. Así la Ley del Caosorden determina que todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo busque restablecer un nuevo estado de orden dentro del sistema, evolucionando para ello como un fluido en el sentido que contrarresta el efecto de la alteración producido por la acción “existencia material” que desarrolla el cuerpo, en todos los sentidos simultáneamente desde el punto centro del sistema (centro de masa). De forma que la naturaleza para lograr tal objetivo, debe configurar el estado de caos que experimenta todo el continuo espacio-tiempo y la forma en que se orienta la variación de su intensidad, de una manera en la cual se concilie el hecho determinado por la Ley del Caosorden, de que el continuo espacio-tiempo solo fluya unidireccionalmente y en un solo sentido, desde una zona del continuo espacio-tiempo que se manifiesta con una intensidad mayor o más incrementada (geometría contraída), hacia otra zona en contacto directo del continuo espacio-tiempo que se manifiesta con una intensidad

Page 50: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

50

menor o más atenuada (geometría dilatada). Tal como sucede con los factores físicos calor, electricidad y materia que se evidenciaron en el primer capítulo. En consecuencia la configuración instaurada por la naturaleza para este fenómeno físico de la gravedad, es que la intensidad de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, experimente dentro del sistema una atenuación progresiva, a medida que una zona de este se encuentra ubicada cada vez más cerca del cuerpo; en donde tal proceso de atenuación progresiva se desarrolla con una magnitud que es directamente proporcional, a la magnitud de la alteración que produce dentro del sistema la acción “existencia material” manifestada por el cuerpo, es decir, que es directamente proporcional a la cantidad de materia que posee el cuerpo. Lo cual significa en función de la Ley de la Intensidad que la envergadura física de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, sufre dentro del sistema un agrandamiento o dilatación progresiva, a medida que una zona de este se encuentra ubicada cada vez más cerca del cuerpo, es decir que la geometría de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, sufre dentro del sistema una dilatación progresiva, a medida que una zona de este se encuentra ubicada cada vez más cerca del cuerpo. De forma que tal proceso se desarrolla con una magnitud que es directamente proporcional, a la magnitud de la alteración que produce dentro del sistema la acción “existencia material” desarrollada por el cuerpo, es decir, que es directamente proporcional a la cantidad de materia que posee el cuerpo. De manera que toda la zona del continuo espacio-tiempo que se encuentra ubicada justo en la superficie del cuerpo, se manifiesta con la intensidad menor o más atenuada del sistema; lo cual significa en función de la Ley de la Intensidad, que la envergadura física de toda la zona del continuo espacio-tiempo que se encuentra ubicada justo en la superficie del cuerpo, se manifiesta con el mayor agrandamiento o dilatación del sistema, es decir que la geometría de toda la zona del continuo espacio-tiempo que se encuentra ubicada justo en la superficie del cuerpo, se manifiesta con la mayor dilatación del sistema. Y a su vez toda la zona del continuo espacio-tiempo que se encuentra ubicada a una distancia infinita de la superficie del cuerpo, se manifiesta con la intensidad mayor o más incrementada del sistema; lo cual significa en función de la Ley de la Intensidad, que la envergadura física de toda la zona del continuo espacio-tiempo que se encuentra ubicada a una distancia infinita de la superficie del cuerpo, se manifiesta con el mayor achicamiento o contracción del sistema, es decir que la geometría de toda la zona del continuo espacio-tiempo que se encuentra ubicada a una distancia infinita de la superficie del cuerpo, se manifiesta con la mayor contracción del sistema. Por cuanto, el grado de variación -o descompensación- que adquieren entre si la zona del continuo espacio-tiempo que se encuentra ubicada justo en la superficie del cuerpo, que se manifiesta con la intensidad menor o más atenuada del sistema (o geometría más dilatada), con la zona del continuo espacio-tiempo que se encuentra ubicada a una distancia infinita de la superficie del cuerpo, que se manifiesta con la intensidad menor o más incrementada del sistema (o geometría más contraída); es directamente proporcional al grado de la alteración que produce dentro del sistema la acción “existencia material” desarrollada por el cuerpo, es decir, es directamente proporcional a la cantidad de materia que posee el cuerpo. Ya que un cuerpo que posee una menor cantidad de materia desarrolla una acción “existencia material” de intensidad cuanto más atenuada o menor, que altera cuanto menos el sistema que el cuerpo conforma con todo el resto del continuo espacio-tiempo. Por consiguiente dicha configuración que adquiere en función de la Ley del Caosorden el estado de caos experimentado dentro del sistema por todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, debido a la alteración que lo afecta en todos los sentidos simultáneamente desde el punto centro del sistema (centro de masa del cuerpo), posibilita instantáneamente como reacción que la naturaleza

Page 51: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

51

mediante la Ley del Caosorden busque restablecer sostenidamente un nuevo estado de orden, dentro del sistema conformado por el cuerpo en estado de reposo y todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo. Así tal como se dijo todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo para reordenarse evoluciona dentro del sistema como un fluido, en el sentido que contrarresta el efecto de la alteración producida en todos los sentidos simultáneamente desde el punto centro del sistema, desplegándose así con un torrente cuya rapidez y magnitud es directamente proporcional a la magnitud que posee dicha alteración, es decir es directamente proporcional a la cantidad de materia que posee el cuerpo. De forma que todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo se transfiere en torno al cuerpo en estado de reposo, evolucionando como un fluido desde la zona del cosmos que se encuentra ubicada mas lejos del cuerpo, en la cual el continuo espacio-tiempo se manifiesta con la intensidad mayor o más incrementada del sistema (geometría mas contraída), para converger así desde todas las direcciones hacia la zona del cosmos que se encuentra ubicada en la posición del cuerpo, en la cual el continuo espacio-tiempo se manifiesta con la intensidad menor o más atenuada del sistema (geometría mas contraída). De este modo dentro del sistema se genera un flujo de todo el continuo espacio-tiempo que desemboca desde todas las direcciones en el punto centro del sistema (centro de masa del cuerpo), y en definitiva mientras existe el cuerpo en su manifestación material existe también el flujo de todo el resto del continuo espacio-tiempo que lo rodea, es decir existe la gravedad del cuerpo. Por cuanto, el proceso de flujo que realiza todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo entorno al cuerpo que se encuentra en estado de reposo, constituye justamente el fenómeno físico definido como gravedad que expresa explícitamente este cuerpo en la naturaleza. Y así este proceso de flujo de todo el continuo espacio-tiempo -es decir la gravedad del cuerpo-, cesa en el momento en que dentro del sistema todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo logra restablecer un nuevo estado de orden en su interior, en el cual consigue eliminarse la variación de intensidades que habían sufrido dentro del sistema las diversas zonas de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, debido a la incidencia de la acción “existencia material” desarrollada por el cuerpo, es decir, el sistema se ordena solo cuando el cuerpo se desconstituye materialmente; de modo que en tal instancia final de orden las diversas zonas de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, alcanzan finalmente un estado de equilibrio y estabilización, en el cual estas zonas exponen entre si las características de uniformidad, homogeneidad, singularidad y monoteidad, que las lleva en definitiva a estar en una situación de organización entre sí, en la que poseen una determinada estructura que las interrelaciona bajo un patrón (modelo) básico de simetría. En conclusión la fuerza de gravedad -o gravedad- que produce un cuerpo en la naturaleza, no es más que un espejismo creado por la variación que sufre alrededor del cuerpo la geometría del continúo espacio-tiempo, cuando el continúo espacio-tiempo experimenta una variación en su intensidad debido a la incidencia de la acción “existencia material” desarrollada por el cuerpo, que altera el sistema cuerpo-continuo espacio-tiempo del resto del Universo, y provoca en función de la Ley del Caosorden un estado de caos dentro del sistema, que repercute instantáneamente como reacción en una búsqueda sostenida por restablecer un nuevo estado de orden; articulándose de este modo un proceso de transferencia permanente entre las diversas zonas de todo el continuo espacio-tiempo del resto del Universo, que lo llevan a evolucionar como un fluido en torno al cuerpo que se encuentran en estado de reposo, hasta que el cuerpo deja de existir materialmente y el sistema reestablece un nuevo estado de orden, en el cual consigue eliminarse dentro del continúo espacio-tiempo la variación que había experimentado por la incidencia de la existencia material del cuerpo.

Page 52: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

52

De tal manera la gravedad es el complejo sistema de canales de flujo, que producen en la evolución del continuo espacio-tiempo todos los cuerpos en función de la Ley del Caosorden, como resultado de un proceso de redistribución sostenido que intenta permanentemente restablecer un estado de orden, entre todas las zonas localizadas del continuo espacio-tiempo que se encuentran en una situación de caos, al manifestarse con intensidades diferentes (o geometrías diferentes si se quiere) debido al efecto de alteración, que provocan en el continuo espacio-tiempo las solas acciones de existir materialmente que desarrollan los cuerpos. S I S T E M A G R A V I T A T O R I O

ELCONTINUO ESPACIO-TIEMPO UBICADO EN LA SUPERFICIE DEL CUERPO SUFRE EL MAYOR ATENUAMIENTO DE SU INTENSIDAD DADO EN TODO EL SISTEMA

ENVERGADURA FISICA DEL CONTINUO ESPACIO-TIEMPO UBIC ADO EN LA SUPERFICIE DEL CUERPO SUFRE EL MAYOR AGRANDAMIENTO O DILATACION DA DO EN TODO EL SISTEMA

GEOMETRIA DEL CONTINUO ESPACIO-TIEMPO UBICADO EN LA SUPERFICIE DEL CUERPO SUFRE LA MAYOR DILATACION DADA EN TODO EL SISTEMA

LA ACCION “TRANSCURRIR” DEL TIEMPO SUFRE EN LA ZONA UBICADA EN LA

SUPERFICIE DEL CUERPO EL MAYOR RETARDAMIENTO DADO EN TODO EL SISTEMA

LA ACCION “CONSISTENCIA FISICA” DEL ESPACIO SUFRE EN LA ZONA UBICADA EN LA SUPERFICIE DEL CUERPO EL MAYOR ATENUAMIENTO, DEBILITAMIENTO O DISIPACION, DADO EN TODO EL SISTEMA

ACCION “EXISTENCIA MATERIAL” DESARROLLADA POR EL CUERPO, QUE GENERA UNA ALTERACIÓN DENTRO DEL SISTEMA CUERPO-CONTINUO ESPACIO-TIEMPO DEL RESTO DEL UNIVERSO, QUE SE ORIENTA EN TODOS LOS SENTIDOS SIMULTANEAMENTE DESDE EL PUNTO CENTRO DEL SISTEMA (CENTRO DE MASA DEL CUERPO), Y QUE POSEE UNA MAGNITUD DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA CANTIDAD ED MATERIA QUE POSEE EL CUERPO; PROVOCANDOSE ASI UN ESTADO DE CAOS DENTRO DEL SISTEMA, QUE SE CONFIGURA EN FUNCION DE LA LEY DEL PUNTO CENTRO DEL SISTEMA CAOSORDEN. (CENTRO DE MASA DEL CUERPO) FLUJO DE TODO EL CONTINUO ESPACIO-TIEMPO DEL RESTO DEL UNIVERSO EN TORNO AL CUERPO, CON UNA MAGNITUD DIRECTAMENTE PROPORCIONAL, QUE BUSCA CONTRARRESTAR EL EFECTO PRODUCIDO POR LA ALTERACION “EXISTENCIA MATERIAL” DEL CUERPO, DESPLEGANDOSE ASI EL FLUJO EN LA MISMA DIRECCION PERO EN EL SENTIDO OPUESTO A TAL ALTERACION; HASTA QUE SE LOGRA RESTABLECER UN NUEVO ESTADO DE ORDEN DENTRO DEL CONTINUO ESPACIO-TIEMPO, EN CUERPO (ESFERA) EN ESTADO FUNCION DE LA LEY DEL CAOSORDEN, ES DECIR, HASTA DE REPOSO QUE SE DESCONTITUYE MATERIALMENTE EL CUERPO. TODO ESTE FENOMENO DE FLUJO DESARROLLADO POR EL CUERPO EN LA NATURALEZA SE CONOCE COMO GRAVEDAD.

ELCONTINUO ESPACIO-TIEMPO SE MANIFIESTA A UNA DISTA NCIA INFINITA DEL

CUERPO CON LA INTENSIDAD MAYOR O MÁS INCREMENTADA D E TODO EL SISTEMA

LA ENVERGADURA FISICA DEL CONTINUO ESPACIO-TIEMPO S E MANIFIESTA A UNA DISTANCIA INFINITA DEL CUERPO CON EL MAYOR ACHICAMIENTO O CON TRACCION DE TODO EL SISTEMA

LA GEOMETRIA DEL CONTINUO ESPACIO-TIEMPO SE MANIFIESTA A UNA DISTANCIA INFINITA DEL CUERPO CON LA MAYOR CONTRACCION DE TODO EL SISTEMA

LA ACCION “TRANSCURRIR” DEL TIEMPO SE MANIFIESTA A UNA DISTANCIA INFINITA DEL CUERPO CON LA MAYOR ACELERACION DE TODO EL SISTEMA

LA ACCION “CONSISTENCIA FISICA” DEL ESPACIO SE MANIFIESTA A UNA DISTANCIA INFINITA DEL CUERPO CON EL MAYOR INCREMENTO, FORTIFICAMIENTO O CONTUNDENCIA DE TODO EL SISTEMA

INTENSIDAD MENOR O MÁS ATENUADA QUE SE GENERA DENTRO DEL SISTEMA INTENSIDAD MAYOR O MÁS INCREMENTADA QUE SE GENERA DENTRO DEL SISTEMA

Page 53: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

53

CONCLUSIONCONCLUSIONCONCLUSIONCONCLUSION

Los hechos postulados en este texto se sustentan en una trama de contundentes deducciones lógicas, que nacen en el seno de la evidencia empírica manifestada por múltiples fenómenos de la naturaleza. De este modo el propósito de este texto es situarnos en una plataforma más elevada de entendimiento, desde la cual podemos observar la naturaleza con una perspectiva más amplia, que nos permite descubrir como muchos sucesos de la naturaleza, que anteriormente se percibían distintos y dispersos, se encuentran en realidad íntimamente interrelacionados y unificados entre sí. Por cuanto este texto invita a una apertura mental por parte del lector, que posibilite el replanteamiento de sus conocimientos preestablecidos al respecto, ya que al fin de cuentas el aprender y desaprender para volver a aprender nuevamente, es la única forma en la cual uno puede posicionarse de cara al futuro, para seguir nutriendo su progreso y expansión de la experiencia, que en definitiva es el proceso que nos ha conducido a través de la historia… permitiéndonos estar situados como humanidad en el lugar donde estamos actualmente.

Page 54: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

54

ANEXOANEXOANEXOANEXO Este anexo tiene por fin complementar lo que se ha enunciado en el segundo capítulo sobre la Ley de la Intensidad, proporcionando para ello el análisis de dos importantes fenómenos de la naturaleza que se encuentran regidos por esta ley, como son la fuerza y la experimentación de la realidad, los cuales se suman al fenómeno de la energía y el continuo espacio-tiempo, para ejemplifican la forma real en que actúa esta Ley de la Intensidad en la naturaleza, y dar con ello indicios concretos de la abrumadora cantidad de sucesos de las más variadas condiciones que se manifiestan en función de esta ley física.

FUERZA: La Ley de la Intensidad rige la forma en la cual se manifiesta la fuerza, en donde a esta ley se le conoce específicamente bajo el término de Presión, por cuanto la fuerza es un determinado fenómeno que varía la intensidad con la cual actúa, de acuerdo proporcionalmente al grado de variación que experimenta la envergadura física con la cual se manifiesta en la naturaleza, es decir, el espacio geométrico dentro del cual se distribuye el desarrollo de su acción. Por lo tanto:

Cuanto menor o más atenuada es la intensidad con la cual actúa una determinada fuerza, proporcionalmente cuanto más grande o dilatada es la envergadura física que posee la manifestación de tal fuerza en la naturaleza, es decir, cuanto más grande o dilatado es el espacio geométrico dentro del cual actúa dicha fuerza. (Presión más baja)

Cuanto mayor o más incrementada es la intensidad con la cual actúa una determinada fuerza, proporcionalmente cuanto más pequeña o contraída es la envergadura física que posee la manifestación de tal fuerza en la naturaleza, es decir, cuanto más pequeño o contraído es el espacio geométrico dentro del cual actúa dicha fuerza. (Presión más alta)

INTENSIDAD MENOR O MÁS ATENUADA

INTENSIDAD MAYOR O MÁS INCREMENTADA

ENVERGADURA FISICA DE LA FUERZA, O ESPACIO GEOMETRICO DENTRO DEL CUAL INCIDE SU ACCION

Por ejemplo si una persona se para con un solo pie descalzo sobre un trozo de árbol que sobresale del suelo, sucede que todo su peso se focaliza sobre una amplia área de su planta del pie, y así la fuerza producida por el peso de la persona actúa -en función de la Ley de la Intensidad- con una intensidad proporcionalmente menor o más atenuada, sobre aquella área ancha del pie que entra en contacto con el tronco del árbol (presión más baja); producto de lo cual la persona puede estar parada sobre el tronco permanentemente sin sufrir mayor daño en su pie. A su vez si la persona en un descuido se para con un solo pie descalzo sobre un fierro delgado que sobresale del suelo, sucede que todo el peso de la persona se focaliza sobre una área muy pequeña de su planta del pie, y así fuerza producida por el peso de la persona actúa -en función de la Ley de la Intensidad- con una intensidad proporcionalmente mayor o más incrementada, sobre aquella pequeña área del pie que entra en contacto con la punta del fierro delgado (presión más alta); producto de lo cual la persona se atraviesa el fierro en su pie casi al instante mismo en que se para sobre este.

Page 55: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

55

ENVERGADURA FISICA MAYOR O MAS DILATADA ENVERGADUR A FISICA MENOR O MAS CONTRAIDA CON LA CUAL SE MANIFIESTA LA FUERZA CON LA CUAL S E MANIFIESTA LA FUERZA PRODUCIDA POR EL PESO DE LA PERSONA PRODUCIDA POR EL PESO DE LA PERSONA (AREA MÁS GRANDE O DILATADA DEL PIE QUE HACE (AREA MÁS PEQUEÑA O CONTRAIDA DEL PIE QUE HACE CONTACTO CON EL ARBOL, EN LA CUAL SE DISTRIBUYE CONTACTO CON EL ARBOL, EN LA CUAL SE DISTRIBUYE LA LA ACCION DE LA FUERZA) ACCION DE LA FUERZA) INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA INTEN SIDAD CUANTO MAYOR O MÁS INCREMENTADA DE LA FUERZA PRODUCIDA POR EL PESO DE LA FUERZA PRODUCIDA POR EL PESO DE LA PERSONA (PRESION MÁS BAJA) DE LA PERSONA (PRESION MÁS ALTA)

REALIDAD: La Ley de la Intensidad también rige la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades físicas, así toda entidad experimenta la realidad en su marco de referencia propio por medio de algún dispositivo, que dispone de una capacidad de registro de cierta magnitud definida, de forma que la Ley de la Intensidad determina que el dispositivo utilizado por una entidad para captar la realidad, varié la intensidad con la cual actúa su precisión y certidumbre de registro, de acuerdo proporcionalmente al grado de variación que experimenta la envergadura física con la cual se manifiesta este registro en la naturaleza, es decir, al grado de variación que experimenta el espacio geométrico dentro del cual se distribuye la acción de registro, desarrollado por el dispositivo que utiliza una entidad para captar la realidad. Por lo tanto:

Cuanto más grande o dilatada es la envergadura física que posee la manifestación del registro en la naturaleza, es decir, cuanto más grande o dilatado es el espacio geométrico dentro del cual se distribuye el registro que realiza una entidad para captar la realidad, proporcionalmente cuanto más atenuada o menor es la intensidad que posee la precisión y certidumbre del registro captado por la entidad; por lo cual el suceso captado se manifiesta en la experiencia de la entidad con un determinismo proporcionalmente menor o debilitado (mayor desconocimiento sobre el suceso captado).

Cuanto más pequeña o contraída es la envergadura física que posee la manifestación del registro en la naturaleza, es decir, cuanto más pequeño o contraído es el espacio geométrico dentro del cual se distribuye el registro que realiza una entidad para captar la realidad, proporcionalmente cuanto más incrementada o mayor es la intensidad que posee la precisión y certidumbre del registro captado por la entidad; por lo cual el suceso captado se manifiesta en la experiencia de la entidad con un determinismo proporcionalmente mayor (mayor conocimiento sobre el suceso captado).

INTENSIDAD MENOR O MÁS ATENUADA

INTENSIDAD MAYOR O MÁS INCREMENTADA

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO, O ESPACIO GEOMETRICO DENTRO DEL CUAL INCIDE SU ACCION

Page 56: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

56

Por ejemplo el dispositivo para registrar la realidad que utiliza un telescopio es su lente, la cual dispone de una capacidad de registro y precisión de cierta magnitud específica que deriva del tamaño que posee esta lente. Por cuanto la lente de un telescopio capta al igual que toda entidad la realidad en función de la Ley de la Intensidad, y de este modo si el telescopio debe registrar por ejemplo un grupo de veinte galaxias, lo que hace su lente es encuadrar un plano general de todas estas galaxias, y así la lente del telescopio registra estas galaxias mediante una focalización relativamente dilatada, en donde el registro se desarrolla dentro de un espacio relativamente grande; producto de lo cual la Ley de la Intensidad determina que sea proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza la lente del telescopio en su registro. En consecuencia el telescopio al distribuir simultáneamente su registro entre veinte galaxias, pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada una de ellas, por lo que cada una de estas galaxias se manifiesta dentro del marco de referencia expuesto por el telescopio con un grado cuanto más alto de indeterminismo, en donde se desconocen proporcionalmente cuanto más los detalles de lo que ocurre con la manifestación de cada galaxia registrada.

De este modo si en un momento dado dos galaxias se ponen a emitir una extraña radiación electromagnética, lo que hace un científico al percatarse de ello es ir contrayendo gradualmente la focalización que realiza el registro del telescopio sobre estas dos galaxias, para incrementar proporcionalmente con ello la intensidad de la precisión y certidumbre con la cual el telescopio registra a aquellas dos galaxias; así la lente del telescopio al ir concentrando gradualmente su registro sobre las dos galaxias, va desconociendo en igual proporción lo que está ocurriendo con las otras dieciocho galaxias; en consecuencia la manifestación de estas dieciocho galaxias va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza el telescopio. A su vez si una de las dos galaxias que emiten una extraña radiación en un momento dado brilla de una forma extraña, lo que hace un científico al percatarse de ello es contraer la focalización del lente del telescopio, para abarcar con un encuadre en primer plano solo la manifestación de aquel suceso físico (galaxia con un brillo extraño); producto de lo cual la Ley de la Intensidad determina que la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza la lente del telescopio en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que capta (galaxia con un brillo extraño). De esta forma la lente del telescopio presta todo su registro visual a la galaxia con un brillo extraño, y con ello incrementa proporcionalmente la precisión con la cual registra el comportamiento de esta galaxia, por lo que esta galaxia se manifiesta dentro del marco de referencia expuesto por el telescopio con un grado de determinismo cuanto más alto, y así el telescopio muestra proporcionalmente cuanto más detalles de lo que sucede con aquella galaxia. Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que el telescopio pierde completamente de vista en su registro lo que está sucediendo con las otras diecinueve galaxias, y así en ese preciso momento el comportamiento de estas diecinueve galaxias posee una precisión nula dentro del marco de referencia expuesto por el telescopio, por lo que la manifestación de estas diecinueve galaxias posee un grado de incertidumbre total dentro del registro que realiza el telescopio en ese momento especifico.

Page 57: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO MAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS (ESPACIO CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTROREALIZADO POR INTENSIDADLA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE REGISTRO REALIZADO POR

CUANTO MANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una capacidad de registronuestros sentidos. En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del caso cotidiano de ulibremente al interior de la sala de clases. De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan libremente al interior de ltiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal. De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de indeterminismo, ymientras juega.Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda suinclusive de un niño a otro.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS ESPACIO

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTROREALIZADO POR

INTENSIDADLA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE REGISTRO REALIZADO POR

CUANTO MANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una capacidad de registronuestros sentidos. En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del caso cotidiano de ulibremente al interior de la sala de clases. De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan libremente al interior de ltiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal. De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de indeterminismo, ymientras juega.Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda suinclusive de un niño a otro.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS ESPACIO

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTROREALIZADO POR

INTENSIDADLA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE REGISTRO REALIZADO POR

CUANTO MANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una capacidad de registronuestros sentidos. En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del caso cotidiano de ulibremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan libremente al interior de ltiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de indeterminismo, ymientras juega.Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda suinclusive de un niño a otro.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS ESPACIO

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTROREALIZADO POR

INTENSIDADLA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE REGISTRO REALIZADO POR

CUANTO MANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una capacidad de registronuestros sentidos. En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del caso cotidiano de ulibremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan libremente al interior de ltiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de indeterminismo, ymientras juega.Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda suinclusive de un niño a otro.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS ESPACIO

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTROREALIZADO POR

INTENSIDADLA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE REGISTRO REALIZADO POR

CUANTO MANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una capacidad de registronuestros sentidos. En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del caso cotidiano de ulibremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan libremente al interior de ltiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de indeterminismo, ymientras juega.Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda suinclusive de un niño a otro.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS ESPACIO

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTROREALIZADO POR

INTENSIDADLA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE REGISTRO REALIZADO POR

CUANTO MANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una capacidad de registronuestros sentidos. En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del caso cotidiano de ulibremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan libremente al interior de ltiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de indeterminismo, ymientras juega.Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda suinclusive de un niño a otro.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS ESPACIO

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTROREALIZADO POR

INTENSIDADLA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE REGISTRO REALIZADO POR

CUANTO MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una capacidad de registronuestros sentidos. En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del caso cotidiano de ulibremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan libremente al interior de ltiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de indeterminismo, ymientras juega.Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda suinclusive de un niño a otro.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS ESPACIO CUANTO MÁS

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTROREALIZADO POR

INTENSIDADLA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE REGISTRO REALIZADO POR

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una capacidad de registronuestros sentidos. En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del caso cotidiano de ulibremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan libremente al interior de ltiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de indeterminismo, ymientras juega.Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda suinclusive de un niño a otro.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTROREALIZADO POR

INTENSIDADLA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE REGISTRO REALIZADO POR

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una capacidad de registronuestros sentidos. En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del caso cotidiano de ulibremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan libremente al interior de ltiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de indeterminismo, ymientras juega.Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda suinclusive de un niño a otro.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTROREALIZADO POR

INTENSIDAD LA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE REGISTRO REALIZADO POR

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una capacidad de registronuestros sentidos. En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del caso cotidiano de ulibremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan libremente al interior de ltiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de indeterminismo, ymientras juega.Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda suinclusive de un niño a otro.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTROREALIZADO POR

CUANTO LA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE REGISTRO REALIZADO POR

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una capacidad de registronuestros sentidos. En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del caso cotidiano de ulibremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan libremente al interior de ltiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de indeterminismo, ymientras juega.Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda suinclusive de un niño a otro.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTROREALIZADO POR

CUANTO LA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE REGISTRO REALIZADO POR

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una capacidad de registronuestros sentidos. En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del caso cotidiano de ulibremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan libremente al interior de ltiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de indeterminismo, ymientras juega.Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda suinclusive de un niño a otro.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTROREALIZADO POR LA LENTE DEL TELESCOPIO)

CUANTO LA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE REGISTRO REALIZADO POR

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una capacidad de registronuestros sentidos. En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del caso cotidiano de ulibremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan libremente al interior de ltiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de indeterminismo, ymientras juega.Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda suinclusive de un niño a otro.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA LENTE DEL TELESCOPIO)

CUANTO LA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE REGISTRO REALIZADO POR

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una capacidad de registronuestros sentidos. En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del caso cotidiano de ulibremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan libremente al interior de ltiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de indeterminismo, ymientras juega.Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda suinclusive de un niño a otro.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA LENTE DEL TELESCOPIO)

CUANTO LA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE REGISTRO REALIZADO POR

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una capacidad de registronuestros sentidos. En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del caso cotidiano de ulibremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan libremente al interior de ltiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de indeterminismo, ymientras juega. Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda suinclusive de un niño a otro.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA LENTE DEL TELESCOPIO)

CUANTO LA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE REGISTRO REALIZADO POR

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una capacidad de registronuestros sentidos. En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del caso cotidiano de ulibremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan libremente al interior de ltiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de indeterminismo, y

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda suinclusive de un niño a otro.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA LENTE DEL TELESCOPIO)

CUANTO LA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE REGISTRO REALIZADO POR

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una capacidad de registronuestros sentidos. En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del caso cotidiano de ulibremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan libremente al interior de ltiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de indeterminismo, y

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda suinclusive de un niño a otro.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA LENTE DEL TELESCOPIO)

CUANTO MENOR O LA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE REGISTRO REALIZADO POR

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una capacidad de registronuestros sentidos. En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del caso cotidiano de ulibremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan libremente al interior de ltiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de indeterminismo, y así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda suinclusive de un niño a otro.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS

CUANTO MÁS GRANDE O CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA LENTE DEL TELESCOPIO)

MENOR O LA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE REGISTRO REALIZADO POR

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una capacidad de registro

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del caso cotidiano de una profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan libremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan libremente al interior de ltiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda suinclusive de un niño a otro.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS

GRANDE O CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA LENTE DEL TELESCOPIO)

MENOR O LA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE REGISTRO REALIZADO POR

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una capacidad de registro

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan libremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan libremente al interior de ltiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda suinclusive de un niño a otro.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS

GRANDE O CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA LENTE DEL TELESCOPIO)

MENOR O LA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE REGISTRO REALIZADO POR

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan libremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan libremente al interior de ltiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda suinclusive de un niño a otro.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS

GRANDE O CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA LENTE DEL TELESCOPIO)

MENOR O LA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE REGISTRO REALIZADO POR

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan libremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan libremente al interior de ltiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda suinclusive de un niño a otro.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS

GRANDE O CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA LENTE DEL TELESCOPIO)

MENOR O LA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE REGISTRO REALIZADO POR LA LENTE DEL TELESCOPIO

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan libremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan libremente al interior de ltiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda suinclusive de un niño a otro.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS

GRANDE O CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA LENTE DEL TELESCOPIO)

MENOR O LA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE

LA LENTE DEL TELESCOPIO

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan libremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan libremente al interior de la sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora tiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda suinclusive de un niño a otro.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS

GRANDE O CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA LENTE DEL TELESCOPIO)

MENOR O LA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE

LA LENTE DEL TELESCOPIO

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan libremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

tiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda suinclusive de un niño a otro.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS

GRANDE O CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA LENTE DEL TELESCOPIO)

MENOR O MÁS ATLA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE

LA LENTE DEL TELESCOPIO

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan libremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

tiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda suinclusive de un niño a otro.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS

GRANDE O DILATADCUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA LENTE DEL TELESCOPIO)

MÁS ATLA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE

LA LENTE DEL TELESCOPIO

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan libremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

tiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda su

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS

DILATADCUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA LENTE DEL TELESCOPIO)

MÁS ATLA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE

LA LENTE DEL TELESCOPIO

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan libremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

tiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda su

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS

DILATADCUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA LENTE DEL TELESCOPIO)

MÁS ATLA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE

LA LENTE DEL TELESCOPIO

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan libremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

tiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda su

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS

DILATADCUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA LENTE DEL TELESCOPIO)

MÁS ATLA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE

LA LENTE DEL TELESCOPIO

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan libremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

tiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda su

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS

DILATADCUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA LENTE DEL TELESCOPIO)

MÁS ATLA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE

LA LENTE DEL TELESCOPIO

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan libremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

tiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda su

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO

TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS DILATAD

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTROLA LENTE DEL TELESCOPIO)

MÁS AT ENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE

LA LENTE DEL TELESCOPIO

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan libremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

tiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda su

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO

TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS DILATAD

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTROLA LENTE DEL TELESCOPIO)

ENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE

LA LENTE DEL TELESCOPIO

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona exconfiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan libremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

tiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda su

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO

TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS DILATAD O EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTROLA LENTE DEL TELESCOPIO)

ENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA EL

LA LENTE DEL TELESCOPIO

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LA MANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros mismos, por cuanto toda persona experimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan libremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

tiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda su

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO

TELESCOPIO CAPTA LAS VEINTE GALAXIAS O EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

ENUADA DEACTUA EL

LA LENTE DEL TELESCOPIO

MANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan libremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

tiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda su

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO

O EN ELCUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

ENUADA DEACTUA EL

LA LENTE DEL TELESCOPIO

MANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan libremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

tiene que dilatar proporcionalmente su veinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda su

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO

O EN ELCUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

ENUADA DEACTUA EL

LA LENTE DEL TELESCOPIO

MANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan libremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

tiene que dilatar proporcionalmente su registroveinte sucesos físicos distintos (niños); proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda su

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO

O EN ELCUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

ENUADA DEACTUA EL

LA LENTE DEL TELESCOPIO

MANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan libremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

registroveinte sucesos físicos distintos (niños); ; producto de lo cual la Ley de proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda su

O EN EL

ENUADA DEACTUA EL

LA LENTE DEL TELESCOPIO

MANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIASDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan libremente al interior de la sala de clases.

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

registro; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda su

O EN EL

ENUADA DEACTUA EL

LA LENTE DEL TELESCOPIO

MANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIAS

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

registro; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda su

ENUADA DE ACTUA EL

LA LENTE DEL TELESCOPIO

MANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIAS

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

registro; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda su

ACTUA EL

LA LENTE DEL TELESCOPIO

MANIFESTACION DE CADA UNA DE LAS VEINTE GALAXIAS,

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

registro; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda su

LA LENTE DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

registro; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda su

LA LENTE DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

registro, para poder ; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda su

LA LENTE DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

, para poder ; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda su

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

, para poder ; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuyecon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda su

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

, para poder ; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

De esta forma la mente de la profesora distribuye homogéneamente scon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda su

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

, para poder ; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

homogéneamente scon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda su

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

y precisión de cierta magnitud

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

, para poder ; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su registro la mente de la profesora en este caso ideal.

homogéneamente scon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda su

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

, para poder ; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

homogéneamente scon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda su

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

, para poder ; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

homogéneamente scon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda su

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

, para poder ; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

homogéneamente scon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la focalización de su registro, para ir saltando con toda su

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

, para poder ; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

homogéneamente scon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

, para poder ; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

homogéneamente scon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

, para poder ; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

homogéneamente scon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA (ESPACIO CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO REALIZADO POR

INTENSIDAD DEELTELESCOPIO

CUANTO MANIFESTACIONDEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESEMISMO MOMENTO,REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

, para poder captar; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

homogéneamente scon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA ESPACIO

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO REALIZADO POR

INTENSIDADDEELTELESCOPIO

CUANTO MANIFESTACIONDEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESEMISMO MOMENTO,REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

captar; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

homogéneamente scon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA ESPACIO

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO REALIZADO POR

INTENSIDADDE LA PRESICION YEL REGISTRO REALIZADO POR LATELESCOPIO

CUANTO MANIFESTACIONDEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESEMISMO MOMENTO,REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

captar; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

homogéneamente scon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA ESPACIO

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO REALIZADO POR

INTENSIDADLA PRESICION YREGISTRO REALIZADO POR LA

TELESCOPIO

CUANTO MANIFESTACIONDEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESEMISMO MOMENTO,REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

captar; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

homogéneamente scon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA ESPACIO

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO REALIZADO POR

INTENSIDADLA PRESICION YREGISTRO REALIZADO POR LA

TELESCOPIO

CUANTO MANIFESTACIONDEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESEMISMO MOMENTO,REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

captar; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

homogéneamente scon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA ESPACIO

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO REALIZADO POR

INTENSIDADLA PRESICION YREGISTRO REALIZADO POR LA

TELESCOPIO

CUANTO MANIFESTACIONDEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESEMISMO MOMENTO,REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

captar; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

homogéneamente scon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA ESPACIO

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO REALIZADO POR

INTENSIDADLA PRESICION YREGISTRO REALIZADO POR LA

TELESCOPIO

CUANTO MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA MANIFESTACIONDEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESEMISMO MOMENTO,REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

captar simultáneamente la manifestación de ; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

homogéneamente scon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA ESPACIO CUANTO MÁS

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO REALIZADO POR

INTENSIDADLA PRESICION YREGISTRO REALIZADO POR LA

TELESCOPIO

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA MANIFESTACIONDEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESEMISMO MOMENTO,REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de ; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

homogéneamente scon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO REALIZADO POR

INTENSIDADLA PRESICION YREGISTRO REALIZADO POR LA

TELESCOPIO

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA MANIFESTACIONDEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESEMISMO MOMENTO,REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de ; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

homogéneamente scon ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO REALIZADO POR

INTENSIDADLA PRESICION YREGISTRO REALIZADO POR LA

TELESCOPIO

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA MANIFESTACIONDEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESEMISMO MOMENTO,REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de ; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

homogéneamente su atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO REALIZADO POR

INTENSIDAD CUANTOLA PRESICION YREGISTRO REALIZADO POR LA

TELESCOPIO

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA MANIFESTACIONDEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESEMISMO MOMENTO,REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de ; producto de lo cual la Ley de

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO REALIZADO POR

CUANTOLA PRESICION YREGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA MANIFESTACIONDEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESEMISMO MOMENTO,REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de ; producto de lo cual la Ley de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO REALIZADO POR LA LENTE DEL TELESCOPIO)

CUANTOLA PRESICION YREGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA MANIFESTACION DE ESTA UNICA GDEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESEMISMO MOMENTO,REFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA LENTE DEL TELESCOPIO)

CUANTOLA PRESICION YREGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTA UNICA G

DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESEMISMO MOMENTO, DENTRO DELREFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA LENTE DEL TELESCOPIO)

CUANTOLA PRESICION YREGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTA UNICA G

DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

DENTRO DELREFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA LENTE DEL TELESCOPIO)

CUANTOLA PRESICION Y REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTA UNICA G

DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

DENTRO DELREFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

En consecuencia nuestra mente capta la realidad en función de la Ley de la Intensidadsemejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL TELESCOPIO CAPTA SOLO UNA GALAXIA

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA LENTE DEL TELESCOPIO)

CUANTO DETERMINISMO

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTA UNICA G

DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

DENTRO DELREFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

Intensidadsemejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL

SOLO UNA GALAXIACUANTO MÁS

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA LENTE DEL TELESCOPIO)

CUANTO MAYORDETERMINISMO

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTA UNICA G

DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

DENTRO DELREFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

Intensidadsemejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL

SOLO UNA GALAXIACUANTO MÁS PEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA LENTE DEL TELESCOPIO)

MAYORDETERMINISMO

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTA UNICA G

DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

DENTRO DELREFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

Intensidadsemejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL

SOLO UNA GALAXIAPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA LENTE DEL TELESCOPIO)

MAYORDETERMINISMO

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTA UNICA G

DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

DENTRO DELREFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

Intensidadsemejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL

SOLO UNA GALAXIAPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA LENTE DEL TELESCOPIO)

MAYORDETERMINISMO

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTA UNICA G

DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

DENTRO DELREFERENCIA DEL TELESCOPIO

El ejemplo más cercano que demuestra a escala macroscópica cómo la Ley de la Intensidadforma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

Intensidadsemejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL

SOLO UNA GALAXIAPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA LENTE DEL TELESCOPIO)

MAYORDETERMINISMO

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTA UNICA G

DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

DENTRO DELREFERENCIA DEL TELESCOPIO

Intensidadforma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

Intensidadsemejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL

SOLO UNA GALAXIAPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA LENTE DEL TELESCOPIO)

MAYORDETERMINISMO

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTA UNICA G

DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

DENTRO DEL

Intensidadforma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

Intensidadsemejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL

SOLO UNA GALAXIAPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA LENTE DEL TELESCOPIO)

MAYOR ODETERMINISMO

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTA UNICA G

DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

DENTRO DEL MARCO DE

Intensidadforma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

Intensidadsemejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL

SOLO UNA GALAXIAPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA LENTE DEL TELESCOPIO)

ODETERMINISMO

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTA UNICA G

DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

MARCO DE

Intensidadforma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

Intensidadsemejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL

SOLO UNA GALAXIAPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA LENTE DEL TELESCOPIO)

O MÁSDETERMINISMO

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTA UNICA GALAXIA, DENTRO

DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

MARCO DE

Intensidadforma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

Intensidad, de una manera semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL

SOLO UNA GALAXIAPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA LENTE DEL TELESCOPIO)

MÁSDETERMINISMO

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA ALAXIA, DENTRO

DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

MARCO DE

Intensidadforma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

, de una manera semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL

SOLO UNA GALAXIAPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA LENTE DEL TELESCOPIO)

MÁSDETERMINISMO

REGISTRO REALIZADO POR LA LENTE DEL

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA ALAXIA, DENTRO

DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

MARCO DE

Intensidadforma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

, de una manera semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL

SOLO UNA GALAXIAPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA LENTE DEL TELESCOPIO)

MÁS DETERMINISMO

LENTE DEL

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA ALAXIA, DENTRO

DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

MARCO DE

Intensidadforma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

, de una manera semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL

SOLO UNA GALAXIAPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA LENTE DEL TELESCOPIO)

INCREMENTADA CON QUE ACTUA

LENTE DEL

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA ALAXIA, DENTRO

DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

MARCO DE

Intensidadforma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos m

, de una manera semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL

SOLO UNA GALAXIAPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA LENTE DEL TELESCOPIO)

INCREMENTADA CON QUE ACTUA

LENTE DEL

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA ALAXIA, DENTRO

DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

MARCO DE

Intensidad forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

específica, que deriva de los rangos manejados por

, de una manera semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO EL

SOLO UNA GALAXIAPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA LENTE DEL TELESCOPIO)

INCREMENTADA CON QUE ACTUA

LENTE DEL

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA ALAXIA, DENTRO

DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

MARCO DE

rige la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

anejados por

, de una manera semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO

SOLO UNA GALAXIA PEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA LENTE DEL TELESCOPIO)

INCREMENTADA CON QUE ACTUA

LENTE DEL

ALAXIA, DENTRO

DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

MARCO DE

rige la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

anejados por

, de una manera semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO

PEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA LENTE DEL TELESCOPIO)

INCREMENTADA CON QUE ACTUA

LENTE DEL

ALAXIA, DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

MARCO DE

rige la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

anejados por

, de una manera semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO

PEQUEÑO O CONTRAIDO EN ELCUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA LENTE DEL TELESCOPIO)

INCREMENTADA CON QUE ACTUA

LENTE DEL

ALAXIA, DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL TELESCOPIO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

rige la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

anejados por

, de una manera semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO

PEQUEÑO O CONTRAIDO EN ELCUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

INCREMENTADA CON QUE ACTUA

LENTE DEL

ALAXIA, DENTRO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

rige la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

anejados por

, de una manera semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

así la profesora desconoce cuánto más los detalles de lo que realiza cada niño

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO

PEQUEÑO O CONTRAIDO EN ELCUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

INCREMENTADA CON QUE ACTUA

LENTE DEL

ALAXIA, DENTRO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

rige la forma en la cual es experimentada la realidad por todas las entidades, lo encontramos en nosotros

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le confiere su conciencia o mente, la cual es en términos simples un dispositivo que dispone de una

anejados por

, de una manera semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO

PEQUEÑO O CONTRAIDO EN ELCUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

INCREMENTADA CON QUE ACTUA

ALAXIA, DENTRO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

rige la

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le

anejados por

, de una manera semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

PEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

INCREMENTADA CON QUE ACTUA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRE LA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le

anejados por

, de una manera semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

PEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

INCREMENTADA CON QUE ACTUA

LA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le

anejados por

, de una manera semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan a sala de clases, y así en el caso ideal la mente o conciencia de la profesora

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

u atención entre veinte niños, y con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada uno de estos niños se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con un alto grado de

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

57

PEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

INCREMENTADA CON QUE ACTUA

LA MANIFESTACION DE LAS OTRAS 19 GALAXIAS EN ESE

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le

anejados por

, de una manera semejante a como capta la realidad la lente de un telescopio, y para ejemplificarlo nos serviremos del

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada

Por consiguiente la situación normal que ocurre es que la profesora contrae y dilata constantemente la atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

57

PEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

INCREMENTADA CON QUE ACTUA

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le

anejados por

na profesora que tiene la misión de cuidar a sus pequeños alumnos mientras juegan

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan

simultáneamente la manifestación de la Intensidad determina que sea

proporcionalmente menor o mas atenuada la intensidad de la precisión y certidumbre que realiza en su

con ello pierde proporcionalmente la precisión con la cual registra a cada uno de ellos, por lo que cada

atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

57

INCREMENTADA CON QUE ACTUA

perimenta la realidad mediante el marco de referencia propio que le

anejados por

De este modo en un día normal la profesora se encuentra cuidando un grupo de veinte niños que juegan

simultáneamente la manifestación de

atención de un pequeño grupo de niños a otro, o

Page 58: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención sobre los dos niños, va potros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae fuertementsu mente, para Ley de la la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que capta (niño herido). De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido.Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de referencia de la profesora,incertidumbre ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO MAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS (ESPACIO CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTROR INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA ELREGISTRO REALIZADO POR LA

CUANTO MANIFESTACION DE CADA DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención sobre los dos niños, va potros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae fuertementsu mente, para Ley de la la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que capta (niño herido). De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido.Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de referencia de la profesora,incertidumbre ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS ESPACIO

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTROREALIZADO POR

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA ELREGISTRO REALIZADO POR LA

CUANTO MANIFESTACION DE CADA DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención sobre los dos niños, va potros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae fuertementsu mente, para Ley de la la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que capta (niño herido).

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido.Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de referencia de la profesora,incertidumbre

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS ESPACIO

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTROEALIZADO POR

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA ELREGISTRO REALIZADO POR LA

CUANTO MANIFESTACION DE CADA DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención sobre los dos niños, va potros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae fuertementsu mente, para Ley de la la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que capta (niño herido).

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido.Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de referencia de la profesora,incertidumbre

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS ESPACIO

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTROEALIZADO POR

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA ELREGISTRO REALIZADO POR LA

CUANTO MANIFESTACION DE CADA DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención sobre los dos niños, va potros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae fuertementsu mente, para Ley de la la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que capta (niño herido).

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido.Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de referencia de la profesora,incertidumbre

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS ESPACIO

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTROEALIZADO POR

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA ELREGISTRO REALIZADO POR LA

CUANTO MANIFESTACION DE CADA DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención sobre los dos niños, va potros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae fuertementsu mente, para Ley de la la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que capta (niño herido).

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido.Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de referencia de la profesora,incertidumbre

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS ESPACIO

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTROEALIZADO POR

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA ELREGISTRO REALIZADO POR LA

CUANTO MANIFESTACION DE CADA DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención sobre los dos niños, va potros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae fuertementsu mente, para Ley de la la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que capta (niño herido).

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido.Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de referencia de la profesora,incertidumbre

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS ESPACIO

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTROEALIZADO POR

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA ELREGISTRO REALIZADO POR LA

CUANTO MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención sobre los dos niños, va potros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae fuertementsu mente, para Ley de la la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que capta (niño herido).

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido.Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de referencia de la profesora,incertidumbre

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS ESPACIO CUANTO MÁS

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTROEALIZADO POR

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA ELREGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención sobre los dos niños, va potros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae fuertementsu mente, para Ley de la la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que capta (niño herido).

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido.Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de referencia de la profesora,incertidumbre

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

EALIZADO POR

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA ELREGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención sobre los dos niños, va potros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae fuertementsu mente, para Ley de la Intensidadla profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que capta (niño herido).

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido.Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de referencia de la profesora,incertidumbre

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

EALIZADO POR

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA ELREGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención sobre los dos niños, va potros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae fuertemente al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible su mente, para

Intensidadla profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que capta (niño herido).

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido.Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de referencia de la profesora,incertidumbre

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

EALIZADO POR

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA ELREGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención sobre los dos niños, va potros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

su mente, para Intensidad

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que capta (niño herido).

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido.Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de referencia de la profesora,incertidumbre

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

EALIZADO POR

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA ELREGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención sobre los dos niños, va potros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

su mente, para Intensidad

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que capta (niño herido).

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido.Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de referencia de la profesora,incertidumbre

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

EALIZADO POR LA

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA ELREGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención sobre los dos niños, va potros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

su mente, para Intensidad

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que capta (niño herido).

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido.Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de referencia de la profesora,incertidumbre total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA ELREGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención sobre los dos niños, va potros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

su mente, para captarIntensidad

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que capta (niño herido).

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido.Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de referencia de la profesora,

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA ELREGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención sobre los dos niños, va potros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

captarIntensidad

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que capta (niño herido).

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido.Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de referencia de la profesora,

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA M

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA ELREGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención sobre los dos niños, va potros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

captarIntensidad

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que capta (niño herido).

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido.Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de referencia de la profesora,

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

MENTE DE

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA ELREGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención sobre los dos niños, va potros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

captarIntensidad

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que capta (niño herido).

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido.Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de referencia de la profesora,

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

ENTE DE

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA ELREGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención sobre los dos niños, va potros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

captarIntensidad

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que capta (niño herido).

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido.Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de referencia de la profesora,

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS

CUANTO MÁS GRANDE O CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

ENTE DE

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA ELREGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención sobre los dos niños, va potros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

captar Intensidad determina que

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido.Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de referencia de la profesora,

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS

GRANDE O CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

ENTE DE

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA ELREGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAMANIFESTACION DE CADA UNDENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención sobre los dos niños, va potros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la determina que

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido.Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de referencia de la profesora,

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS

GRANDE O CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

ENTE DE

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA ELREGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAUN

DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención sobre los dos niños, va potros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la determina que

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido.Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de referencia de la profesora,

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS

GRANDE O CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

ENTE DE

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA ELREGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAUNO DE LO

DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención sobre los dos niños, va potros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la determina que

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido.Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de referencia de la profesora,

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS

GRANDE O CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

ENTE DE

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA ELREGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAO DE LO

DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención sobre los dos niños, va perdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la determina que

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido.Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de referencia de la profesora,

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS

GRANDE O CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

ENTE DE LA PROFESORA

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA ELREGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAO DE LO

DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la determina que

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido.Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de referencia de la profesora,

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS

GRANDE O CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA PROFESORA

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA ELREGISTRO REALIZADO POR LA M

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAO DE LO

DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la determina que

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido.Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS

GRANDE O CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA PROFESORA

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA EL

M

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAO DE LO

DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la determina que

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conocelo que realiza el niño herido. Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS

GRANDE O DILATADCUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA PROFESORA

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA EL

MENTE DE

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAO DE LO

DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la determina que

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conoce

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS

DILATADCUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA PROFESORA

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA EL

ENTE DE

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAO DE LOS VEINTE

DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la determina que

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conoce

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS

DILATADCUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA PROFESORA

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA EL

ENTE DE

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAS VEINTE

DENTRO DEL MARCO DE REFERENCIA DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la determina que

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conoce

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS

DILATADCUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA PROFESORA

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA EL

ENTE DE

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAS VEINTE

LA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del registro que realiza la profesora.

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la determina que

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conoce

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMAYOR O MÁS DILATADA CUANDO LA PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS

DILATADCUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA PROFESORA

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA EL

ENTE DE

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAS VEINTE

LA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la determina que

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conoce

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO

PROFESORA CAPTA LOS VEINTE NIÑOS DILATAD

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTROLA PROFESORA

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA EL

ENTE DE

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAS VEINTE

LA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la determina que

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conoce

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO

DILATADCUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA PROFESORA

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA EL

ENTE DE

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LAS VEINTE

LA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la la intensidad de la

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conoce

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO

DILATAD O EN ELCUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA PROFESORA

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA EL

LA

MAYOR DESCONOCIMIENTO SOBRE LA S VEINTE NIÑOS

LA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la la intensidad de la

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conoce

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO

O EN ELCUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA PROFESORA)

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA EL

LA

NIÑOS

LA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la la intensidad de la

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conoce

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO

O EN ELCUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

)

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA EL

LA PROFESORA

NIÑOS

LA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la la intensidad de la

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conoce

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO

O EN ELCUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA EL

PROFESORA

NIÑOS

LA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la la intensidad de la

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conoce

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO

O EN ELCUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA EL

PROFESORA

NIÑOSLA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la la intensidad de la

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo posible por ella, y así la profesora conoce

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

O EN EL

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA EL

PROFESORA

NIÑOS, LA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la la intensidad de la

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

O EN EL

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DELA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA EL

PROFESORA

LA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la la intensidad de la

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

INTENSIDAD CUANTO MENOR O MÁS ATENUADA DE LA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA EL

PROFESORA

LA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la la intensidad de la

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

LA PRESICION Y DETERMINISMO CON QUE ACTUA EL

PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la la intensidad de la

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la la intensidad de la

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la la intensidad de la

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la la intensidad de la

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la la intensidad de la

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la la intensidad de la

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la la intensidad de la

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la la intensidad de la

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la la intensidad de la

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de sdos niños, para incrementar proporcionalmente con ello la intensidad dela cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de s

la intensidad dela cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de s

la intensidad dela cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de s

la intensidad dela cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA PROFESORA CAPTA (ESPACIO CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO REALIZADO POR

INTENSIDAD DE LA PRESICION

ELPROFESORA

CUANTO MANIFESTACIONDEL MARCO DE REFERENCIA DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION MISMOREFERENCIA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de s

la intensidad dela cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA PROFESORA CAPTA ESPACIO

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO REALIZADO POR

INTENSIDADDE LA PRESICIONELPROFESORA

CUANTO MANIFESTACIONDEL MARCO DE REFERENCIA DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION MISMOREFERENCIA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de s

la intensidad dela cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentrmomento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA PROFESORA CAPTA ESPACIO

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO REALIZADO POR

INTENSIDADDE LA PRESICIONEL REGISTRO REALIZADO POR LA PROFESORA

CUANTO MANIFESTACIONDEL MARCO DE REFERENCIA DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION MISMOREFERENCIA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de s

la intensidad dela cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento total de lo que están haciendo los otros diecinueve niños dentro de la sala de clases, y así en ese preciso momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA PROFESORA CAPTA ESPACIO

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO REALIZADO POR

INTENSIDADDE LA PRESICION

REGISTRO REALIZADO POR LA PROFESORA

CUANTO MANIFESTACIONDEL MARCO DE REFERENCIA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION MISMOREFERENCIA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de s

la intensidad dela cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA PROFESORA CAPTA ESPACIO

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO REALIZADO POR

INTENSIDADDE LA PRESICION

REGISTRO REALIZADO POR LA PROFESORA

CUANTO MANIFESTACIONDEL MARCO DE REFERENCIA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION MISMOREFERENCIA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de s

la intensidad dela cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA PROFESORA CAPTA ESPACIO

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO REALIZADO POR

INTENSIDADDE LA PRESICION

REGISTRO REALIZADO POR LA PROFESORA

CUANTO MANIFESTACIONDEL MARCO DE REFERENCIA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION MISMO MOMENTO,REFERENCIA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de s

la intensidad dela cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA PROFESORA CAPTA ESPACIO

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO REALIZADO POR

INTENSIDADDE LA PRESICION

REGISTRO REALIZADO POR LA PROFESORA

CUANTO MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA MANIFESTACIONDEL MARCO DE REFERENCIA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION

MOMENTO,REFERENCIA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de s

la intensidad dela cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA PROFESORA CAPTA ESPACIO CUANTO MÁS

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO REALIZADO POR

INTENSIDADDE LA PRESICION

REGISTRO REALIZADO POR LA PROFESORA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA MANIFESTACIONDEL MARCO DE REFERENCIA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION

MOMENTO,REFERENCIA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de s

la intensidad dela cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA PROFESORA CAPTA

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO REALIZADO POR

INTENSIDADDE LA PRESICION

REGISTRO REALIZADO POR LA PROFESORA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA MANIFESTACIONDEL MARCO DE REFERENCIA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION

MOMENTO,REFERENCIA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de s

la intensidad dela cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA PROFESORA CAPTA

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO REALIZADO POR

INTENSIDADDE LA PRESICION

REGISTRO REALIZADO POR LA PROFESORA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA MANIFESTACIONDEL MARCO DE REFERENCIA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION

MOMENTO,REFERENCIA DE LA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de s

la intensidad dela cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA PROFESORA CAPTA

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO REALIZADO POR

INTENSIDAD CUANTODE LA PRESICION

REGISTRO REALIZADO POR LA PROFESORA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA MANIFESTACIONDEL MARCO DE REFERENCIA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION

MOMENTO,DE LA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de s

la intensidad dela cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA PROFESORA CAPTA

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO REALIZADO POR

CUANTODE LA PRESICION

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA MANIFESTACIONDEL MARCO DE REFERENCIA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION

MOMENTO,DE LA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de s

la intensidad de la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA PROFESORA CAPTA

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO REALIZADO POR LA

CUANTODE LA PRESICION

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA MANIFESTACION DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRODEL MARCO DE REFERENCIA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION

MOMENTO,DE LA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de s

la precisión la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA PROFESORA CAPTA

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA

CUANTODE LA PRESICION

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRO

DEL MARCO DE REFERENCIA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION

MOMENTO, DENTRO DELDE LA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de s

la precisión la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA PROFESORA CAPTA

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA

CUANTODE LA PRESICION Y DETERMINISMO

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRO

DEL MARCO DE REFERENCIA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRELA MANIFESTACION DE LOS OTROS 19 NIÑOS EN ESE

DENTRO DELDE LA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de s

la precisión la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA PROFESORA CAPTA AL UNICO NIÑO HERIDO

CUANTO MÁS CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

LA M

CUANTOY DETERMINISMO

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRO

DEL MARCO DE REFERENCIA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBREDE LOS OTROS 19 NIÑOS EN ESE

DENTRO DELDE LA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de s

la precisión la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA

AL UNICO NIÑO HERIDOCUANTO MÁS

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO MENTE DE

CUANTOY DETERMINISMO

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRO

DEL MARCO DE REFERENCIA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBREDE LOS OTROS 19 NIÑOS EN ESE

DENTRO DELDE LA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de s

la precisión la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA

AL UNICO NIÑO HERIDOCUANTO MÁS

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO ENTE DE

CUANTO MAYORY DETERMINISMO

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRO

DEL MARCO DE REFERENCIA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBREDE LOS OTROS 19 NIÑOS EN ESE

DENTRO DELDE LA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de s

la precisión la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA

AL UNICO NIÑO HERIDOCUANTO MÁS PEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO ENTE DE

MAYORY DETERMINISMO

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRO

DEL MARCO DE REFERENCIA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBREDE LOS OTROS 19 NIÑOS EN ESE

DENTRO DELDE LA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la profesora al percatarse de ello va contrayendo gradualmente la focalización de su registro sobre estos

la precisión la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesoramanifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA

AL UNICO NIÑO HERIDOPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO ENTE DE

MAYORY DETERMINISMO

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRO

DEL MARCO DE REFERENCIA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBREDE LOS OTROS 19 NIÑOS EN ESE

DENTRO DELDE LA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la u registro sobre estos

la precisión la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va perdiendo gradualmente precisión dentro del marco de referencia de la profesora,manifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA

AL UNICO NIÑO HERIDOPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO ENTE DE

MAYORY DETERMINISMO

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRO

DEL MARCO DE REFERENCIA DE LA PROFESORA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBREDE LOS OTROS 19 NIÑOS EN ESE

DENTRO DELDE LA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la u registro sobre estos

la precisión la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va

, por lo que la manifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae e al suelo, la profesora al percatarse de ello contrae al máximo posible el registro que realiza

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA

AL UNICO NIÑO HERIDOPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO ENTE DE

MAYORY DETERMINISMO

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRO

DE LA PROFESORA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBREDE LOS OTROS 19 NIÑOS EN ESE

DENTRO DELDE LA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la u registro sobre estos

la precisión la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va

por lo que la manifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae el registro que realiza

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incremeposible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA

AL UNICO NIÑO HERIDOPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO ENTE DE

MAYORY DETERMINISMO

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRO

DE LA PROFESORA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBREDE LOS OTROS 19 NIÑOS EN ESE

DENTRO DELDE LA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la u registro sobre estos

la precisión la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va

por lo que la manifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae el registro que realiza

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

De esta forma la profesora presta toda su atención al niño herido y con ello incrementa a su máximo posible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA

AL UNICO NIÑO HERIDOPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO ENTE DE LA PROFESORA

MAYOR OY DETERMINISMO

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRO

DE LA PROFESORA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBREDE LOS OTROS 19 NIÑOS EN ESE

DENTRO DEL MARCO DEDE LA PROFESORA

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la u registro sobre estos

la precisión y certidumbre la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va

por lo que la manifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae el registro que realiza

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

nta a su máximo posible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA

AL UNICO NIÑO HERIDOPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA PROFESORA

OY DETERMINISMO

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRO

DE LA PROFESORA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBREDE LOS OTROS 19 NIÑOS EN ESE

MARCO DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la u registro sobre estos

y certidumbre la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va

por lo que la manifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae el registro que realiza

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

nta a su máximo posible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA

AL UNICO NIÑO HERIDOPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA PROFESORA

O MÁS INCREMENTADA Y DETERMINISMO

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRO

DE LA PROFESORA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBREDE LOS OTROS 19 NIÑOS EN ESE

MARCO DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la u registro sobre estos

y certidumbre la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va

por lo que la manifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae el registro que realiza

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

nta a su máximo posible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA

AL UNICO NIÑO HERIDOPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA PROFESORA

MÁS INCREMENTADA Y DETERMINISMO

REGISTRO REALIZADO POR LA

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRO

DE LA PROFESORA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBREDE LOS OTROS 19 NIÑOS EN ESE

MARCO DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la u registro sobre estos

y certidumbre la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va

por lo que la manifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae el registro que realiza

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

nta a su máximo posible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA

AL UNICO NIÑO HERIDOPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA PROFESORA

MÁS INCREMENTADA Y DETERMINISMO

REGISTRO REALIZADO POR LA M

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRO

DE LA PROFESORA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBREDE LOS OTROS 19 NIÑOS EN ESE

MARCO DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la u registro sobre estos

y certidumbre la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va

por lo que la manifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae el registro que realiza

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

nta a su máximo posible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA

AL UNICO NIÑO HERIDOPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA PROFESORA

MÁS INCREMENTADA Y DETERMINISMO

MENTE DE

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRO

DE LA PROFESORA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBREDE LOS OTROS 19 NIÑOS EN ESE

MARCO DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la u registro sobre estos

y certidumbre la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va

por lo que la manifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae el registro que realiza

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

nta a su máximo posible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

total dentro del registro que realiza la profesora en ese momento especifico.

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA

AL UNICO NIÑO HERIDOPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA PROFESORA

MÁS INCREMENTADA CON QUE ACTUA ENTE DE

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRO

DE LA PROFESORA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBREDE LOS OTROS 19 NIÑOS EN ESE

MARCO DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la u registro sobre estos

y certidumbre la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va

por lo que la manifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae el registro que realiza

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

nta a su máximo posible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA

AL UNICO NIÑO HERIDOPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA PROFESORA

MÁS INCREMENTADA CON QUE ACTUA ENTE DE

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRO

DE LA PROFESORA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBREDE LOS OTROS 19 NIÑOS EN ESE

MARCO DE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la u registro sobre estos

y certidumbre la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va

por lo que la manifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae el registro que realiza

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

nta a su máximo posible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTOMENOR O MAS CONTRAIDA CUANDO LA

AL UNICO NIÑO HERIDOPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA PROFESORA

MÁS INCREMENTADA CON QUE ACTUA ENTE DE

MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRO

DE LA PROFESORA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBREDE LOS OTROS 19 NIÑOS EN ESE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la u registro sobre estos

y certidumbre la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va

por lo que la manifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae el registro que realiza

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

nta a su máximo posible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO

AL UNICO NIÑO HERIDOPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA PROFESORA

MÁS INCREMENTADA CON QUE ACTUA ENTE DE

DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRO

DE LA PROFESORA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBREDE LOS OTROS 19 NIÑOS EN ESE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la u registro sobre estos

y certidumbre la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va

por lo que la manifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae el registro que realiza

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

nta a su máximo posible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO

AL UNICO NIÑO HERIDOPEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA PROFESORA

MÁS INCREMENTADA CON QUE ACTUA ENTE DE

DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRODE LA PROFESORA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBREDE LOS OTROS 19 NIÑOS EN ESE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la u registro sobre estos

y certidumbre la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va

manifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae el registro que realiza

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

nta a su máximo posible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO

AL UNICO NIÑO HERIDO PEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA PROFESORA

MÁS INCREMENTADA CON QUE ACTUA ENTE DE

DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRODE LA PROFESORA

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBREDE LOS OTROS 19 NIÑOS EN ESE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la u registro sobre estos

y certidumbre la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va

manifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae el registro que realiza

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

nta a su máximo posible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se manifiesta dentro del marco de referencia de la profesora con el más alto grado de determinismo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO

PEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO LA PROFESORA)

MÁS INCREMENTADA CON QUE ACTUA ENTE DE

DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBREDE LOS OTROS 19 NIÑOS EN ESE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la u registro sobre estos

y certidumbre la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va

manifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae el registro que realiza

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

nta a su máximo posible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO

PEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

CUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

MÁS INCREMENTADA CON QUE ACTUA

LA

DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBREDE LOS OTROS 19 NIÑOS EN ESE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la u registro sobre estos

y certidumbre la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va

manifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae el registro que realiza

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

nta a su máximo posible la precisión con la cual registra el comportamiento del niño, por lo que este niño herido se

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

ENVERGADURA FISICA DEL REGISTRO CUANTO

PEQUEÑO O CONTRAIDO EN ELCUAL SE DISTRIBULLE LA ACCION DEL REGISTRO

MÁS INCREMENTADA CON QUE ACTUA

LA

DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBREDE LOS OTROS 19 NIÑOS EN ESE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la u registro sobre estos

y certidumbre con la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

erdiendo en igual proporción el conocimiento de lo que están haciendo los otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va

manifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

A su vez si uno de los dos niños que jugaban peligrosamente en un momento dado se resbala y cae el registro que realiza

solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la precisión y certidumbre que realiza la mente de

la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

nta a su máximo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de por lo que la manifestación de estos diecinueve niños posee un grado de

PEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

MÁS INCREMENTADA CON QUE ACTUA

LA

DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRO

DESCONOCIMIENTO E INCERTIDUMBRE TOTAL SOBRE

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la u registro sobre estos

con la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va

manifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

el registro que realizasolo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la

precisión y certidumbre que realiza la mente de la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

nta a su máximo

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

PEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

MÁS INCREMENTADA CON QUE ACTUA

DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRO

58

De este modo si en un momento dado dos niños se ponen a jugar de forma cada vez más peligrosa, la u registro sobre estos

con la cual ella registra a aquellos dos niños; así la profesora al ir concentrando gradualmente su atención

otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va

manifestación de estos dieciocho niños va adquiriendo gradualmente mayor incertidumbre dentro del

el registro que realizasolo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la

precisión y certidumbre que realiza la mente de la profesora en su registro, aumente o se incremente proporcionalmente en el único suceso físico que

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

Conjuntamente en ese preciso momento ocurre que la profesora pierde en su registro el conocimiento o de la sala de clases, y así en ese preciso

momento el comportamiento de estos diecinueve niños posee una precisión nula dentro del marco de

PEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

MÁS INCREMENTADA CON QUE ACTUA

DE ESTE UNICO NIÑO HERIDO, DENTRO

58

con

otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va

el registro que realiza solo la manifestación de aquel suceso físico (niño herido); producto de lo cual la

precisión y certidumbre que realiza la mente de

proporcionalmente los mayores detalles posibles para ella de

o de la sala de clases, y así en ese preciso

PEQUEÑO O CONTRAIDO EN EL

MÁS INCREMENTADA CON QUE ACTUA

58

con

otros dieciocho niños dentro de la sala; en consecuencia el comportamiento de estos dieciocho niños va

o de la sala de clases, y así en ese preciso

MÁS INCREMENTADA CON QUE ACTUA

Page 59: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

59

En síntesis cuando una entidad debe registrar simultáneamente la manifestación de dos o más sucesos físicos distintos, que en su dispositivo utilizado para captar la realidad no pueden ser conjugados entre sí como un solo acontecimiento, la Ley de la Intensidad determina que la entidad deba discriminar la forma como su dispositivo de registro distribuye entre aquellos sucesos físicos distintos, la determinada capacidad total con la cual cuenta para captar la realidad. De manera que cuanto más pequeño o contraído se focaliza el registro de la entidad en uno de estos sucesos físicos para incrementar cuanto más la precisión y determinismo con cual lo capta, proporcionalmente cuanto menos certeza tiene la entidad en su registro sobre la manifestación de los otros sucesos físicos distintos en ese mismo instante. Y en consecuencia si la entidad concentra sobre uno de estos sucesos físicos distintos tota la capacidad que dispone su dispositivo utilizado para captar la realidad, y así achica o contrae completamente su registro sobre uno de estos sucesos físicos, para incrementar al máximo posible por el dispositivo la precisión y determinismo con cual capta este suceso físico, ocurre que la entidad en ese mismo instante desconoce por completo lo que ocurre con los demás sucesos físicos distintos, porque en su registro tiene una certeza nula de la manifestación de aquellos sucesos físicos. Por lo tanto en el ejemplo del telescopio las veinte galaxias constituyen estos sucesos físicos distintos, que en su dispositivo utilizado para captar la realidad (lente) no pueden ser conjugados entre sí como un solo acontecimiento, cuando son registrados simultáneamente. Y a su vez en el ejemplo de la profesora los veinte niños constituyen estos sucesos físicos distintos, que en su dispositivo utilizado para captar la realidad (mente) no pueden ser conjugados entre sí como un solo acontecimiento, cuando son registrados simultáneamente. Un contra ejemplo que ayuda a entender lo explicado es el caso de una persona que escucha una canción mientras simultáneamente lee su letra en un libro y la va cantando, ya que en este caso los sucesos físicos canción, leer y cantar son distintos, pero la mente de la persona los puede conjugar entre sí como un solo acontecimiento; producto de lo cual su atención no se ve mayormente distribuida, y así la mente de la persona registra a cada uno de estos tres sucesos físicos con un alto grado de precisión, porque substancialmente los capta fusionados como un solo suceso. Así como puede deducirse de lo dicho, sucede que la gran mayoría de los sucesos físicos que conforman la realidad registrada por las entidades, son sucesos físicos distintos que en los dispositivos utilizados para captarlos no pueden ser conjugados entre sí como un solo acontecimiento, cuando son registrados simultáneamente. Por ejemplo algunos casos cotidianos son: conducir un automóvil mientras se habla por celular, leer mientras se ve televisión, conversar mientras se trata de poner atención en clases, mover la mano derecha mientras la mano izquierda se mueve de otra forma, pensar en algo mientras se hace otra cosa, etc. Ahora, la Ley de la Intensidad también rige la forma en la cual es experimentada la realidad de escalas microscópicas, y así dentro de la física cuántica esta faceta de la Ley de la Intensidad se le apoda específicamente Principio de Indeterminación. En consecuencia a escala cuántica ocurre del mismo modo anterior que cuando una entidad debe registrar simultáneamente la manifestación de dos o más sucesos físicos distintos, que en su dispositivo utilizado para captarlos (microscopio por ejemplo) no pueden ser conjugados entre sí como un solo acontecimiento, la Ley de la Intensidad determina que la entidad deba discriminar la forma como su dispositivo de registro distribuye entre aquellos sucesos físicos distintos, la determinada capacidad total con la cual cuenta para captarlos.

Page 60: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

60

Así el caso más conocido de este tipo de sucesos son la posición y la cantidad de movimiento que posee una partícula como el electrón, en donde la Ley de la Intensidad determina que se deba discriminar la forma como un dispositivo de registro distribuye entre estos dos sucesos físicos distintos, la determinada capacidad total con la cual cuenta para captarlos simultáneamente. Por lo que cuanta mayor certeza se obtiene en determinar la posición de la partícula, cuanto menos se conoce en ese momento su cantidad de movimiento lineal, o al revés cuanto mas preciso es el registro que se realiza de la cantidad de movimiento lineal de la partícula, cuanto más incierta se torna su posición en ese mismo instante. Por último para hacer una analogía, el ejemplo anterior del electrón es semejante al caso de un futbolista cuando debe registrar simultáneamente con su mente, todos los movimientos que realiza la pelota mientras corre con ella, y el lugar exacto en donde se encuentra ubicada la pelota dentro de la cancha; puesto que cuanto mayor atención presta el futbolista con su mente a la velocidad y todos los movimientos que realiza la pelota, cuanto menos consiente es este futbolista de en qué lugar se encuentra precisamente ubicada la pelota dentro de la cancha en ese momento, y viceversa. Así es sumamente típico que un futbolista se focalice con su mente únicamente en registrar el movimiento que realiza la pelota mientras corre con ella, y de esta forma después de correr varios metros el futbolista tiene una vaga idea de en qué lugar se encuentra precisamente la pelota dentro de la cancha, por lo que en base a su pronóstico el futbolista patea la pelota apuntando hacia donde el supone con un alto grado de incertidumbre que debería hallarse el arco; llevándose posteriormente este futbolista una amarga sorpresa cuando se percata que el arco se encontraba verdaderamente en otro lugar, y así luego del error cometido es costumbre que surjan espontáneamente clásicos gritos como ¡¿Se te corrió la cancha?! o ¡mira donde estas parado primero!.

AUTOR: DANIEL ASADAZIS CONTACTO: [email protected] REGISTRO INTELECTUAL N° 180769 SANTIAGO, CHILE

Page 61: DANIEL DANIEL DANIEL ASADAZISASADAZIS - …Por lo tanto la Ley del Caosorden consiste básicamente en el proceso de restablecimiento del estado de orden, que la naturaleza instaura

61


Recommended