Download docx - DBO Y DQO

Transcript

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS Y FISICASESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

DQO(Demanda Qumica de Oxigeno)

La DQO es la cantidad de oxigeno necesario para oxidar la materia orgnica por medios qumicos y convertirla en dixido de carbono y agua.La DQO se utiliza para medir el grado de contaminacin y se expresa en miligramos de oxigeno di atmico por litro (mgO2/l).

Cuanto mayor es la DQO ms contaminante es la muestra. Las concentraciones de DQO en las aguas residuales industriales pueden tener unos valores entre 50 y 2000 mgO2/l, aunque es frecuente, segn el tipo de industria, valores de 5000, 1000 e incluso ms altos.

PROCEDIMIENTO DE ANALISIS DEL DQO

El procedimiento se basa en la oxidacin de la materia utilizando dicromato potsico como oxidante en presencia de cido sulfrico e iones de plata como catalizador. La disolucin acuosa se calienta bajo reflujo durante 2 h a 150C. Luego se evala la cantidad del dicromato sin reaccionar titulando con una disolucin de hierro (II). La demanda qumica de oxigeno se calcula a partir de la diferencia entre el dicromato aadido inicialmente y el dicromato encontrado tras la oxidacin.Basndose en el mismo principio se puede utilizar la espectroscopia ultravioleta-visible, mediante mediciones fotomtricas del color producido por la reduccin del dicromato a ion (III) (Cr+3) posterior a la digestin.

DBO(Demanda Biolgica de Oxigeno)

La DBO es la cantidad de oxigeno que los microorganismos, especialmente bacterias (aerobias o anaerobias facultativas: Pseudomonas, Escherichia, Aerobacter, Bacillues), hongos y plancton, consumen durante la degradacin de las sustancias orgnicas contenidas en la muestra.

La DBO se utiliza para medir el grado de contaminacin y se expresa en miligramos de oxigeno di atmico por litro (mgO2/l). Como el proceso de descomposicin vara segn la temperatura, este anlisis se realiza en forma estndar durante cinco das a 20C; esto indica como DBO5. Cuanto mayor sea la contaminacin, mayor ser la DBO.

La DBO proporciona una medida solo aproximada de la materia orgnica biodegradable presente en las aguas residuales.

Agua pura0-20 [mg/lt]

Agua levemente contaminada20-100 [mg/lt]

Agua medianamente contaminada100-500 [mg/lt]

Agua muy contaminada500-3000 [mg/lt]

Agua extremadamente contaminada3000-15000 [mg/lt]

DETERMINACION DEL DBO

El objeto del ensayo consiste en medir la cantidad de oxigeno diatomico disuelto en un medio de incubacin al comienzo y al final de un periodo de cinco das, durante el cual la muestra se mantiene al abrigo del aire, a 20C y en la oscuridad, para inhibir la eventual formacin de oxigeno por las algas mediante fotosntesis. Las condiciones de la medida, en las que el agua a estudiar esta en equilibrio con un atmosfera cuya presin y concentracin en oxigeno permanecen constantes, se acercan as a las condiciones reales de la autodepuracin de un agua residual.Para su determinacin se dispone de mtodos de dilucin y mtodos instrumentales que se derivan de mtodos respiro-mtricos que permiten seguir automticamente la evolucin de la DBO en el curso de oxidacin de las materias orgnicas contenidas en el agua.

RELACION ENTRE DBO Y DQO

El valor de DQO siempre ser superior al de la DBO debido a que muchas sustancias orgnicas pueden oxidarse qumicamente pero no biolgicamente.La diferencia es que los gramos o miligramos de oxigeno se refieren, en el caso de la DBO, a los requeridos por la degradacin biolgica de la materia orgnica; mientras que en el caso de la D. Q. O. representan los necesarios para la degradacin qumica de la materia orgnica.La relacin entre la DBO5 y la DBO nos da una idea del nivel de contaminacin de las aguas. (DBO5/DQO).

Si la relacin (DBO5/DQO) 0.5 entonces hablamos de unos vertidos de naturaleza urbana, o clasificables como urbanos y tanto ms biodegradables, conforme esa relacin sea mayor. Estas aguas residuales, puede ser tratadas mediante tratamientos biolgicos.DEGRADACIONBIOLOGICADEGRADACIONQUIMICA

MIRANDA CARREO MANUEL ESTIWARD6TO SEMESTRE-GRUPO # 1


Recommended