Transcript
Page 1: Declaración de Ginebra.pdf

Declaración de Ginebra

La Declaración de Ginebra es una actualización deljuramento hipocrático propuesto por la Asamblea Gene-ral de la Asociación Médica Mundial realizada en sep-tiembre de 1948. Toma su nombre de la sede en la que serealizó la reunión, la ciudad de Ginebra, Suiza.El texto tiene como finalidad principal la de crear un nue-vo documento que cumpla la función que tuvo el texto hi-pocrático en el momento de su creación, la de crear unabase moral para todos los médicos, sobre todo conside-rando la experiencia de la II Guerra Mundial. Pese a supretensión de ser un texto internacionalmente aceptado,lo cierto es que esta Declaración ha tenido relativamentepoca repercusión pública. El texto ha sido enmendado en1968, 1983 y 1994, y revisado en 2005 y 2006.

1 Texto de la Declaración de Gine-bra

Acordada por los representantes de la comunidad médi-ca internacional en la 2ª Asamblea General de la Asocia-ción Médica Mundial en 1948 en Ginebra (Suiza), a raízde los horrores de los crímenes médicos cometidos enla Alemania Nazi, es la solemne declaración que revisa yactualiza el juramento hipocrático con el objetivo de ade-cuarlo a los avances científicos y sociales de los tiemposmodernos.En el momento de ser admitido como miembro de la pro-fesión médica:

PROMETO SOLEMNEMENTE consa-grar mi vida al servicio de la humanidad;

OTORGAR a mis maestros el respeto y lagratitud que merecen;

EJERCERmi profesión a conciencia y dig-namente;

VELAR ante todo por la salud de mi pa-ciente;

GUARDAR Y RESPETAR los secretosconfiados amí, incluso después del fallecimien-to del paciente;

MANTENER, por todos los medios a mialcance, el honor y las nobles tradiciones de laprofesión médica;

CONSIDERAR como hermanos y herma-nas a mis colegas;

NO PERMITIRÉ que consideraciones deedad, enfermedad o incapacidad, credo, ori-gen étnico, sexo, nacionalidad, afiliación políti-ca, raza, orientación sexual, clase social o cual-quier otro factor se interpongan entre mis de-beres y mi paciente;

VELAR con el máximo respeto por la vidahumana;

NO EMPLEAR mis conocimientos médi-cos para violar los derechos humanos y las li-bertades ciudadanas, incluso bajo amenaza;

HAGO ESTAS PROMESAS solemne y li-bremente, bajo mi palabra de honor.

Adoptada por la 2ª Asamblea General de la AMM Gi-nebra, Suiza, Septiembre 1948 y enmendada por la 22ªAsamblea Médica Mundial Sydney, Australia, Agosto1968 y la 35ª Asamblea Médica Mundial Venecia, Italia,octubre 1983 y la 46ª Asamblea General de la AMM Es-tocolmo, Suecia, Septiembre 1994 y revisada en su redac-ción por la 170ª Sesión del Consejo Divonne-les-Bains,Francia, Mayo 2005 y por la 173ª Sesión del Consejo,Divonne-les-Bains, Francia, Mayo 2006.

2 Véase también

• Bioética

• Código de ética médica

• José Manuel Reverte Coma (1983). Las fronterasde la medicina: límites éticos, científicos y jurídi-cos. Ediciones Díaz de Santos. pp. 15 y ss. ISBN9788486251000.

• Francisco Javier Valverde Brenes (1997). Ética y sa-lud. Un enfoque ético para trabajadores de la salud.EUNED. pp. 169 y ss. ISBN 9789977649283.

• María Dolores Vila-Coro Barrachina (2011). La vi-da humana en la encrucijada: Pensar la bioética. En-cuentro. pp. 88 y ss. ISBN 9788499205502.

1

Page 2: Declaración de Ginebra.pdf

2 3 ENLACES EXTERNOS

3 Enlaces externos• Asociación Médica Mundial

Page 3: Declaración de Ginebra.pdf

3

4 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias

4.1 Texto• Declaración de Ginebra Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_Ginebra?oldid=82599057 Colaboradores: Jor-geGG, La Maga, RobotQuistnix, Pertile, Sancebau, Yrbot, GermanX, Hyeox, CEM-bot, Damifb, Escarbot, Isha, Curdeius, RaimundoPastor, TXiKiBoT, Pabloallo, Gerwoman, VolkovBot, Stormnight, Cobalttempest, PixelBot, MastiBot, Luckas-bot, Luis Felipe Schenone,Botarel, HUBOT, Foundling, EmausBot, Legobot, Jarould y Anónimos: 12

4.2 Imágenes

4.3 Licencia de contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0