Transcript
Page 1: DEPORTIVO Viernes, N C U R S O V la Crarla D E Lhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1951/02/09… · ensayo, un tanto confuso, que lograron los del Natación deter

Pueden aceptarse como norma-les jOs resultados qu be dieronen los encuentros dieputados enla cuarta jornada del campeo-nato regional. En el aspecto dO..portivo no podemos decir lo rrns.mo. Al concretar nuestra apre-.ciacion debemos referirnos de unmodo parti4kiar al encueptrO quedisputaron loe equipos del Nalacion y del Cornellá. Muy a nues.u-o pesar tenemos que XUOflC!0..nar dr nuevo los temas de isbruta] dad, indisciplina, incomprension y de la falta de res-:pet0 a la autoridad arbLtral. Epuna palabra. una vez más de-bcrn ferirnOs a la falta decrica d€ portiva de que hacen ga1a, ( 1 1 citerada recnCnCia, ciertos clemeptoa

El caso fué que a raíz de unensayo, un tanto confuso, quelograron los del Natación deter.minados jugadores del Cornelláalegaron, en forma destemplada,que éste po había sido obtenidolegalmente Al decretar el árbLtro la validez del mismo vió ufallo refutado de manera airaday al mantenerse en su tesitura,de acuerdo con lo que el regla.mento prescribe para semejan-tes casos. 0ç; igredido alevosa..mente por los catados individuos

¿, Puede tolel arse Ja repeticiónde qspectácuio tan deprimenteANo. de ninguna manera-

Estamos convencidos de quee aplican la tabla de sancionesen todo su rigor yque haciéndolo así se extirpará de raíz el de..feclo icusado

El Barcelona venció al Juveil,tud de manera clara, en un par’tido bien jugado por ambas par-tea Los azuigrana areca ser quevaii entrando en juego y dieronla sensación de que a no tardarvolverón a tener su equipo enforma LOS del barriç de SantaCatalina doseen en la actualidadun equipo que construye iuegopero tienep el defecto de Oriticarse en demaía entre ellos mis..mos lo que les recta moral Lospuntos de este partido fueronmarcados por, Rovira, 6; Rabas-sa, 6; Blanch 1 6; juan, 3. Des-tacaron, Rabausa. Rovira, Juan.T3lanch 1 y AdeIl por parte delBarcelona y CalvO Victoriano YMartínez, por el juventud

El equipo d» La Maquinísta.venció cOli dif cultades al del SE. U. de Tarrasa. Ambos con-TOntOS libraron reñida, pero no.,1)10. pugna y eti algunos momer)tos jugaron muy bien. en par-ticular cuando dejaron de ha-.llar. Fea costumbre esta que de

TEATROS

aRNAU. Cía. 1tu1ai’ a,.co Vidal ‘Podos los diase • 10i45. Evito cia-

moroso d io-’ (geaflu VOS cuadros deQUE PgQLILÑA ESBRJcLON’ en Uterce mesa iaty VLoflt citreS uflare)>. Tiiurilo de Vigt’ei HIeda.Sábado noche: Homeiiaj a José Torea: LOSCLAVELE’ nor Ricdo Yjayral y otras pílmelaS figurab

BAIWFL()NA. T 213751.Ca titular del Fon-ralba. je Mdrid. Als EL) 1045: LAS-njc CAPO.

iORítAS. TI. 22 66 27.Cia PCDita SerradoraHoy. ‘15 y lo’45:Grao éxito NI SOLTE.itA CASADA. NIVIIJD

CALJflitON. T. 218030Gui. A1jafl-lr0 Ulloa.ri€io popu.aI A laso y lO’4a: EN FLANDES SE H PUESTOFL SOL.

CALDLIION. T El 80 30.Domingo 11 febreromalnai 11’30: «Balletsde Barcalona». fl ELLAGO DE LOS CtS-NES. CARNAVAL yFTPST III OR porJuan Magrf)a. RositaSegovia. Muja lilanco y Ludu D umpanfacon la colaburación del«Esbart F ‘klore de

Catallina». 5e de paehacon anttcpación.

CO1JEJ)I& T. 215172,(ba, Carbofleil - Vico.A las 6 y 1O’SO: CIa.moroso to de YOTENGO 20 AÑOS. deSasserie. Mara iliom

ereaeiój Carboflili Vico

COMICO. T. 223320. Alas 6 y 10’45: Joaquín Gasa presenta el exilo cuatricefltlflaro TE

‘ ESPERO ION Eí CO..huGO con nuevaa cua’.dms. por Carmen deLirio. Alady, criitosous y 1 colaboraciónd lMnrY antpere y.&ntoUio Amaya,

v’OIAORAMA T 210773Arítofiita Moreno. 6’1y l0’45; ANTONIA. LACANTAORA.

ROMEA. Tel. 21 51 47.Cía. Titular Catalana.noche a a3 10.30: Elexbn de risa de LuisFiías: BAL PERDU.DA, Un éxd de todaía Cía. y Una presenta,01011 agflhtiCa

TAL.IA. T. 235033. Cía.de Martínz Soria.Ho,v a las 6 y lO’45:CLtVlJO. IEIUSOAMElNO HIJO! por Martíne7. Soria. El «Talgo»da la con .‘idad, Dotungo, tre fainci000aa las 4 ti’3i) y 10’45.López Mart

vIÇq’Olw%. A las 6 y1O’45: Ferran presentalas revistas de granéxito de ESCT ELA DEESTRELLAS y VAM..P1ItaSAS (dos revas-.tas efl una). da Dámasco. Jumar y litrO,Lóflez Mann con lasuper vedette cubana,tmÑ’ica imperio y laalraeclun ait rnacfonal Trío Arislon.

CINES DE* Es’rRENO

¿LexAwDRA. 4’30 y1O’40: BALARASA

As’roluA. ‘: .ude 415:LA FUENTE ENTE.PRADA Noehe 1030,numerada. etreOO iSIELLA LO SUPIFÍtAl

ATL)’OTA. D.”de las 4:BALAIIRASA (etreflO)y aderná CAMINODIII RIO.

CAPIT()L Des-c13 3’30.VIDAS IiN JiUMIIO,cori Joan Bnrrit yHenry Fonda: SITIADOS con Montgolne.ry Ckft y Paul Don-glas.

COMSEIJM. Tarde 430:No Do, lmátenes FU.RIA SECIIIf.t Noch»sesión oraflizada 01)1’Educación y Deacaflso.

CR!S’l’INA. ‘larde, 4Noche. 10’3í) burflerada: fEATEO) APOLOpor Jorge Negrete yMarJa d los AngelesMorajas.

FANTASEO. Tarde 430noche 10’30. No.DoyEL FINAL DE UNALEYENDA.

FIéMLNA. Tarde 4 a 8,Ustima de LA FUEN.TH ENTE1tADA. No’che. 10 30 oumeracD:Estr&no jSl EnLA LA)SUl’IEIIA.!

iUIiaiAAb Taról 4 a9. Noche 1030: AM}31-CIOSA. Horas de uro..ycciofl: Tarde 4 y6’40; noche. 11 Ultímos días

METROI’OL. Tarde, alas 4’15 noche 1030 Di-bajos y NoDO y Si-TIADOS. con I1oflgO.tnery Cliii y PaulDouglas,

Mt) NTE(’A ílLO. Tardecorb’inua de 4.10 a8’30: noche l0’40 umerada: BAGDAD YNo Do.

NIZA. ContillUr dedclas 3’30. Estreno’ deBAGI)AD Ad..55iá DO.MADOR DL SIRENAS

PARIS. Co’,tirua dasde155 4: EL FINAL DEUNA LL’SF.’DA. (es.treno) Aa ina, LACiUDAD DESNUDA yNo Do,

Pi LAYO. PINKY y ELEMBAJ tDOR.

TÍVOLI. Tele 21 42 52Hoy, 415 y 1030’PACTO TEBROS()por CLAUD.t’ITE COL.BERT. DON AMECHEy ROBERt’ CUMINGS

WINDSOR. Todos mci,dias. matinal .i las 10LSIT1 numrar Tarde4’30: noche l0’15 nu.merada’-: LO QUF ELvli:iTo SE LLEVOC. Chic V, Lergh Ode llavilland y L. Ho.ward.

CINES —DEREE’,TIIENOALONDRA. JADE L

NEGRO y ELLA ELy NlCOLS.

ARIS’E()i4. DESDEAQUEL BESO y ELSECRETO DEL CANDELABRO.

IOSQUFi. gLLA EL Y“NICOLAS r WINCU1OSTER 73.

.—.— —,_:: Diagrarna 61 Siguen los avances prOparatOrios_________________ Ns-gras: Vates antes de plantear el c.i lacto con penncs adversarios

Viernes 9 de febrero de 1951 por R. GIJLNART CAVALIJE VA 1 Tel; 47. 1112. Tu : 48. Rg2.44 .., Ta2+: 45. Rg3. P02: 46.

ASPECTOS ESTRATEGICOS Y TACfl- • ‘ i’cl; 49La ma otira de Cata.blanca gS

Cas QUE SE DERIVAN DE LA PAR1’iDA el peno d. torre de rey m qu elmuy fina. Ha cnnseguid- avanzarç negro pueda 1niciai o aaqUe pOS’

XIV, LOS FINALES DI1 TORRIS Y PIIONIIS SO LA MBI)ULA MISMA ilE LAJEDEEZ 9) 4 /4 la retaguardia dOl mis»

5 /14 49. . . , Rf6: 50 h5!(çjotinuacfóii.I / ,/ i // «/ CulmInando ci spués de una fiS-

El ag0íficO ejefliPlo que sigua Vates, en sus mejores tiempos. / .4 , /_o .4 bu ) paiación la manebra cabo.lo ri.produc.mOs co 505 comenta- Teóricamcnte ea cnnstdera que 7í /‘ iada ea ci comflntario a a jugadazios extractados de una eonferfl- torta y tres pCOfle- e’ lIra Inri e ‘ /( de negras Ab’.i’a Se VO

Buenos Air cuando so via pqJ’ Y unidos ectr sí, es uhias alem e/ / // claro cue la gras deben reg.cta qu el Dr TartakOWer dió 00 y dos peanes 05 el m;mo «ectOr A Z/, narse a CtU se Les a,te l peór.ta.rra afliericanaS e° 1’31. pro. Y que torm y cua ro peoSS ;i J’ tor (si h+g, fg y Tth) O

Itl citado ciemplo a más de serlo contra lOrre y tres proes igual- ‘/ // ‘/fj e su defecto a que q’.de librede un Dnal de torr’s y peofles, mente eslaado unidos y e i un mis. A 4 el de r (SI hxg. 1parecidameilto como “a que ante mo fla°eo gafla5 los cuatro po 50..., Teh+ 51 En Tel: 52ceden. c°ritime dos gectoS tao- Uca. La íorma de llegar a este Blancas: capablanca Ta5, Tg7; 53. fi x g, J gsicío. muy aflt re-antes que lo dts- Hsullado la verá actor en la Positión Blancas: Rg2, TaS, pe& En • 1 dilema, Yates cpta por lo

, tacas como modélico. L: el trans. 000tfluaCión de la partida que iS en e3. f2, g3. hZ. Negras: melo!’. tIafitefler Su t(Ofl en lacur o del atado finas bailará Cl damos ha seguido, Rg7, Tc5, peones en fT, g6, h7 columna alfil aeY a £ a o oponerlector el teia gaflana de tiem. 36 Ta6 Tb4; 37, h3 Tc4; 38 un obstáculo al peo rey fleigo.po y e1 dSL Zugzwang (perder por RO, Tb4, Diagrame 62 obl1ga€o de jugar 4pbcaUo opOS’- El plan negro por ai.r5 es iegi’as: YItr5 En el momento exactctunamefl’e en un fiLai magistral. mjtar la acción dci reY olanco, Ft1±; 55. Rg3. Tgl±: 58.mente jugado por el asnal Caoa.. cortándole el paso. / ‘ 4 Rbi Tfl.blaea. 39. TaS, Tc4; 40, g4. Si Thl-4-, 57. Rg2,

bofl temas que se reprlOUCCO COR por medio de ds peo’ ea que por Tf5, Tel: 58 eSInsistimos en olio 2’ rous éstas Capabianra inicia la manlob1re ‘‘ Creando tn fO UI r, fuerte, l que permiura ii ( l’ev blancomucha freCUeE’cia efl t’l tran4cursO inhtirá reducir ia ac du do las ‘ ‘ de las partída ocncrrndo mu.. fus-rzas negras y aummtur la ro ‘ a f5 el los aoci tpcimeailos lo an.

tuacófl por falta de em’eriencia, Este avance acentOs las proba. /1 ‘ ‘ E mejor iecuro Li rta la Ccquire0.chas veces qii.. el i))taresado no pia.i.abe secar partido d ura tal si- 40JiS, 58... Tp3+, .99, Rg2 ‘fa3.La posi1’iófl del diarama 61 es1 bilidades blancas. Ahoia i jugat S’2f // clon del ret blanco pero ‘ata nUel .

a la que e llegó en 1.: 5 partda h4 y luego fiS las biarcas logra. ¿/ ‘‘ / ‘a dticitlad que Sligo para lasjugada en Haulines durante el Irán separas’ los neone.s negro., o i’ / ‘ mbicionea de victol a blaiua haTurteo d NavidadS d° 1930, des- COO5OEU1i’ ,e defecto, ni peon , de €flCl satifactor1a d’(l(lón Pa.apit(a dC la jugada 35 de llis fle’ 1 libm. Si el negro hubitfa conser ra Capablanca.gra. 1 vado el eón en 1i7, ‘‘lra h g, ‘ , 1 ‘ A - Tfó± Rg7; 61 ‘PbS, Te3:

iisltnW ante un cazo parecido el negro hubiera pod’t.. replear ‘ , ‘32 Th4 T: (13. Ri’ Tea, 64, t a 14 )JSt’dd Duraa.(’aPablanca, h X g, manteniendo la riacalizaión , ‘l’b7.

. UI, , 1921. (Váahe crónica sobre los tras peones brcn. Aio 1 , 1 a 1 ictot’)ü git’aia . a onedor dlu 1 l, . amble d’ 1P50), i’a que, sin duda, Ca3 U)l)llCa DO 17 Y la tOa,rE non e vcr’i

, . . u, na d’ficultad se habria apresurado rtaliza: Blancas; Ctpahlanca 1 (Jilliledi a dt”aec.-o ce 3.1 rueva, o ,<ariadO uara las maub2’a .1 a hahr.3 Prerr -00 Pi).jtión i1i’spit(’. ¿l( 1 t .iie ]d1 (U t -al’:i del ‘c lliU”{(

1CIflUI ‘ r t’aCa. 1 coriv’nefltemenle. 1 76 00 las negt’a. Bh.n(a,: dt6, 61Rg: C TIja i FigZ. 66:- i Cd1l4’ e, l lIgó Tcl: 42, Rs-1. ‘l4: 43 1 Tf8, p&’osies en t’5, Rl. ql Ne- i,

! -1 O inglatcrr&, Td5. Tl’aá. 44, f4. gras: RhT. Ta7, liCOneS 111 iT, 1i6 1 Cou su-.o el bianca cengue ha.

Torneo organizado porAedrez Jcik C’ub

El Ajedrez ,Jeke Club iguleil’r.IO u not’na de Club orgaflhzadol’de magna’ con:pctl’IOfleS. orgsClI’71 11 «Gi in Torreo de (‘arnPs-

cumpliendo CCI 10S iluShO!1es que lince tIempo aspiraba 5ree liras’

ocr triunfar sus prorÑ.itOS, Ame. porque el rey logrará pesar hacia favorables a las no)’aacaza í6+, seguido dL Tf8 si Rh7, el flaflco de rey por tr.idio (le la 7..., bl, 8. ‘2. ‘p4 O O Oobligando a one el e- gro juegue maniobra panada irt a jugada 81) El plan seguido por 1a hV&nc)Ta7, ya que si RgO. seurta Tg8+ 83.... Ta6+. 84 Fte7 ‘ e4-: 85 debe haber sido cuir,b:omertey luego Tg7+ ganando el peó Rxf7, Te4: 86 eS! etijdiado. ya que Capch lafldo en°d f7 Todavía una belleza La idea que ia falta de dEsarloliO las ‘

66..., Ta24-: 67 Re3. enr,erra este avance ea imPle V gras, cede mucho mal’bhaly el rey aval.70 pol’ el esfuerzo elegante, 0... C.<c3: jo hrcl, ac5: It.

ind:recto dh- tas piezas b1anca. 86..., fi x g 87 RgG y las n- Aa3_7. .‘ ‘ra3+: SS Reá, “a4+, 69. gres abandoniL. L jugadi cl.we que mvde el

Rdo Ta5+ Las bla°CaS amennzdn 58 l’1i7+, ‘ erIh-oqUe Observes, rns fll)SthflbC,El pean dha g4 no puede ser seguido Cíe 89 (7 1- . -‘te que 1,is Planea. ti t1en y do pCh)

capturado. Si 89 ... T )‘ “4: 70 f6+ s g7... ‘Ph4. ss 7 y ‘t 87 oe intn iitl’o ant o,iado, ail’lthi, ¡1 Tfs Rgb: 72 TeS+, Rh5, Ss. Te7 etc tilu- de u a l)ire ltC.i ini73 ,r’< T, R s ‘E’; 74, có etc.. Y tas Una final de maravilu)aa PrOtuil- Ii) de e3,blancas gangn çacilmpnte t didad y de incs)cstiorsbl” VCIOr II . , 1) :‘d4,

70. RdS, TaO + , 71 Re?, Ra7: técnico. ULa verdadera leccio’n dh SI 1 1 ., A X a E: 12 ‘ Xci,72. Rd71 Ta74-: 73. lItIO. Capablanca. ‘ amen iz Cdli taque

Se ha llegado a la Li ama nos 1 2 C >‘ cO.sióo del rey blanco de la jugada El Campeonato ip ia niera al 5.h(’I’t(’ O.70 Pero ahora, la . nggraa dar 12... A Xjaque las blancas aigw 5’ COn 14a7 j c t 1 i; Mompi O ci (1 1v, 1 . eec)’y si el jaque (‘OflttlSUa. entocOs - flO ç,aloriran lilet h i ¿,h(’1Ofl ygIS, ganando facían r le, Se ob- 1950 - 51 optan i)O) ls i hllh iii ) ( P ibfld :oi hserva la sutIleza de as maniobras , que de moinenio ar) ‘gh an Dide Cspablaflca Todo estç se tra- Blancas: A. Rjhcra. caia. Sin une nshe(la deI Irie qucduetra en la gelaflcia de un tiempo, Negrzci 11, RoselI fuera eulic’ente parsi ., di

713..., Rg7. o teisa Eslas i (lo lo complicado ci. l po1( ‘)Y ahora, e1ando ep la mIsma L d4 d5: 2 cO eS; ::. (‘13 PíO. O1’l iflU(h m(JOI 12 ‘e4

pos:cióP ambos r’ yes ‘e corea. 4. Cc3 (1Xc4: 5 i4, �. h Ce5, es, minando el t..mibk ‘ lb h (.

Tondo jugar al blanco, 1 ita ‘iarant. muy ceiloelda ea migo. • que amrni’bi h.due en dh74. Td8, Ta5 6.... Cbdl. pidiendo bflInei1at5hS C’ Cleolo: 121) Y a; 1.1 0(1(1

Luego de tacto eludir Cste plan, plicaCOnSs al avanza’p, (bilis) d- ‘‘ 14 rlc’? ( 14 ‘i”ili . O)! 1

el negro deh. rcagnarC a él y e3, Sigue 7 C c4. Di . 1 gl, eS: (hd7 COn evdanteb h’Cs.L(SO.S dpeores condiciopea • 8. g3 e5; . d h< e5, C x c5: lo. AtO, efl’O VOS

75. (6+, Rh7: 76. TOS Ta7, Cfd7: 11.. Ag2, (6: II 0.0. ‘rdS; taY ihora rou una :Ina jugada, 13. Dci, A.6: 14, CeO con ligera j Contundente Ahora . urgen 4

Capabi’inca le crea al rbegro ua sup rioridad de las blancas, rntdatsls amerezas (id’ . 1) ‘ h7.dI lies-cia posición de Zugawang 7, g3. 1 cd5 J5(ltl), ciue rio bC VI’ omu(perdr po) obigación (le jugar). 1 Una it.:eresante llOsa S’ontVa l 1)ue(lafl i)S1’a)Se.

77 RcSi. Rgó: 78 T5+. Eh?; plan de ial iegra (Ab4 a-guido1 IIL.., uó: 14 Td1 (6,re, Tg7+, Rh8 dg Ce4). Lo corneo e e jugar 71 .Tup ida ineç:c;sz y asi obtcliao

Se ha ecldo ana rtleVa cid’. 1 f3 Ab4, con las dos var antes prhn. olituno. Pero ¿(tUl’ hac-r? Si lacultad pero aúa no e ha ci’im l’ipales que siguen. dama a o retir ,id la o um°a d,

‘ido. Capablanca inicia ahor una 1, 3. Ag5, hO: 9. 16, gY 03; 15. (‘dl: jaque vane O lo ese’nrsniobra para Iletal’ su rel”ai usa 10, C X eO, eS; ti d ‘s c5.. 1) 5 dI ‘ tualc lclu.’ a 1 i .c.’de rey. pero antes esita que te jaque; 12. T X di (a .on5hd i’ar 15 ‘1’ x sl4, 1 x d4; 16, . ‘d6 aqihe,ataquen con h tora.’ e �‘ó de Rxdl), Ae2; 13t Tel. AhP. 14 l{d7: 17. C’X fO ex £5; 1& 0f7 li.rey, No juega eó por e! iaque en aS. Cd2, Yc3 recsiperaflhio el Peófl que, ReS: 19 AdO. t la nigrt Ea p”bbe ‘e ji’ea u (SP

.50 abS, 17: Si. ReS 1 cee pos.ciores equiva1’1ltes ahan(lonifl C vuiti t-ic los dOmhtW( 1) TSacando el r . 1n eVenuai JI, 8. e4, ‘AX4: 3. f (, C’<e4; . . Cd7, “0. X(.l, ..ih ( .- ,iieÇiPi (i( 5 OiP e ‘ O

jaque en a6, 10. DfS, Dxd4; 11, 1) 5 (7 jaque. ZOb do mase ,v 1 i torre d” aS Ua bOrOS, teVsnhn”51d0. e los hfl5he’81..., Tc7+, 82 Rdó Ta7: 83, eO, RdS: 12. Ag5 jaquc ReS con grar1 brillani. patt:da de Rfss’a, hedo,s el mieso día por la terde

1 AhOra no es pel.igros ei jaque, des complicaciones, genel’almentss (Notas de 1?. Cherta , , 1 en al IocCl Uc’I club orga1’iZadQ.

W’TTXflA PAMNA

— i

El Campeonato de (atalufiabe desarecer de todo los equlpQs Los componentes de La Ma-quinista evknciarOU sUS COflS.tantes progresos y los del SEUde Tarrasa. pudimos constatarque a no tardar formarán un notable conjunto; dificil de hatiiy muy capaz de dar más de unasorpresa. Marcaren los puntOs deeste encuentro; Roca. 3; Ruano. 3 y aIom 3. Merece ser destacada la actuación de. PradasVerdu, Parrado, Buendía y Vidiella. por los de La MaquiniStaPor parte de los del Tarrasa; Or.tiz, Soldevila, Azcárate, Pacheco y Bellido.

Los reservistas del Barcelonadieron la nota de la jornada alvencer al equipo del BUC. El

resultado del partido fué mini-mo, pero la diferencia en el .i ue..go desplegado por ambos quiri_ces fué acusadmeflte favorablea los noveles azuigrana. En par-ticular la delantera de estos seimpuso rotundamente a su opo.nente y también los medios ytres cuartos desarrollaron buenalabor. Los puntos que decidieronel encuentro fueron producto eun excelente ensayo que marcóci arriar barcelonista, Mas, quienrealizó un cnntra_ataque mi Y

bien llevado y en fintas precisasconsiguió llegar a la línea demarca adversaria. A destacar aactuación de: Laseca Font 1, yFonI EL Pérez, y Cardona 1, oOrlo que a los del Barcelona Crefiere Por lo que tespecta 03

del BUC cabe hacer mención a.Cols, Císcar, sanagustín y DeLuna, — «RUGGER».

Viernes, 9 de febrerod1951

. Exhibición u sbIe yflorete y confereiciupor Félix de PomésMañana, a las siete cuarto

de la tarde, tendrá lugar unaexhibición a las tres armas epel Instituto Francés (Av. JoséAntonio, 617) entre tiradores se..leccionadOS cte esta region y unaconferencia sobre la «Esgrimacomo Deporte», a cargo del pro-fesor amateur del Colegio tutor..pacional D. Félix de PoméS. Es..tos actos han sido organizadospor la Federación Catalana aeEsgrima, patrocinados por el tus..titUtO Fraticés. La entrada serálibre. ___________

!LMtTNDODEPORTIVO

c o N C U R S O Vta a la Crarla -de Cadas de Montbuy Comenzó a diputarse Suce io en...D E L D E P O R T 1 S T A el Gran Trofeo Luis 1929ReroIa Albó de tiroLISTA DE PREMIOS Y AFORTUNADOS

(Continuación) • de pichónRelación de Concusernteg que U BOTELLíN E VERAT MAR. Dentro del programa de los En tal día como hoy, 9 de

eoviaro CU SOlUción CON UN 1INI A. ltOSSl u E,EMPLAR Concursos de Primavera, cuyas febrero, el español IgnacioERROR y entre los CO les se sor. DE LA GUlA G4ME pruebas a Pichones y a platos Ma debutó triunfalmente enLiOfl los pieu5O cine a cetsdiflua Dopad 15 por Mrltl:l JlSSj 5 compr’epden una serie de reunio.. Nueva York, batiendo por

CUATRO CU&DLINOS mes de junio. comenzó a dispu- cer asalto al negro Eddie o.ción Soal)moS’ Ldj(t.)5e5 GAME.. que terminarán el próximo fuera de combate en el ter-«CLMAFtROs 13&7, JiS551 Simóti b de RMJS; tarse el sába’o último, en Moni- W5 en la sala Olympia Ath1.368, So Vinales, de GRAJiO juich, el «Gran Trofeo Luis Rse,. letic Club. El desarrollo de

Donados por Ediion a FIa’aa. LLlítS; t,62, i-tone,,u MiS1ioL8 de ) rda Albó», a pichones. la pelea fué netamente favo.t323, Salsador Gerona de lIAR RILARIO S,CALI; ll7tb Conca. Se trata de una magnífica co.. t’able el espanol, que al ini-

CEL()NA; 1P24 gederico Harten Ca.isretere, de lt1TAlt t3a Ontorso do Rnvjra, de 1LbAsUA Y Pla de plata que lleva el nom- ciarsé el primes’ round, se

Juan Drats, de VALLS; 1327, Este. &iIBCCIAn, 1373 aligo.-’ Zalansa, en dieciseis jornadas comprendi- preaton de que el combateCELFUI; 1.371 .tosé Tarsés, da bre de este tirador y ferviep e lanzo en forma impetuosa SO..Para lai’ti 5, de BARCElONA, 1326, 1RSUCI.1S; l37, Luta Tanes, de aficionado que deberá clisputarse 1 bre su rival, dando la smben Cus’dó, de BAR.CkI,ONI; 1328, da i’All( EL()NA l374, ¡oe P..i’a das en dicho programa. El va- quedaría resuelto dentro de

d BAiICEÍ.ON.4; 1375, M,gin Noes 1 br de la copa.troteo es de unas esos tres minut°s, salvándose

PALHA DE .HALLOEICA; 1330, Jo d” BAIICIILONA; 1376, J”e V nar I 15.000 pesetas; cada jornada se Bowte del K. O. inminenteFrancisco Hernandez, do BASiLE.LONA; 1329, lIana Vd1verdu, desé Aix uclri .mhtó, de T(MTOSA; dell Sala de SAN .JU tN AB 1DI disputarán cinco copas reproduc- gracias al tenido del gong1351, Juan [O rpades Fitp1l de 1 StA. COIÁ)i1t» DR (l1tAMAi: j —---- — —. ) coste será de unas 40.000 y cío. segundos reglamentarios. EnSAS; 1377 Jo5e Al. VilaO’t Arús, de ‘ 1 Cion — ochenta en total. Cuyo cuando el árbitro contaba los

cisco Captero, de SAB.!JELL; 13l’, 1a75, Lora Fillat íyaeral, oc IGUA_ 1 El pasado martes, día 6, por de la casi totalidad de los di. co premios de 500 que totaliza- el tercer asalto. un derechazoGAlICIA (Tarvagona. 1332, Fiar-.Juan Yangz ‘I’rías, Qe AGLi RADELL; 1330 Miguel Cdivet lic. vincial realizó su tradicional vi.. taciones de la Prensa y Radio A! cubrir sin celo los siete Una izquierda en el stómag0,1 LAD 1; 1370, Jaaá EscoerI, de SA 1 la mañana, la Diputación Pro.. gtitados provinciales y represen.. rári 10.000 pesetas. enorme de Ara, seguido dt334, Garilien Hernándar. d OQE. ucli, de ‘STA. COLOH.4 liS FALI. sita a la Granja-Escuela que la ce Barcelona. 1 pája’os ile la prueba se adjudi- PUSO definitivamente fuera deNA; 1335, Alberto de , SC. B H da; 1382 felipe Gomcz, d’- BAIL misma Diputación sostiene ep Los asistentes visitaron las de. 1 caron las primeras copas los se.. combate a Bowie.

de STA, lIARÍA BALEJ-EA; 1337, ElDA; 1382, Fl1Pv Gomiz, de pai de Caldas de Monlbuy. Asís- dando muy complacidos de su Díaz, desempatandn para la res- nacio Ata a la afición en-CELOSA, 1336, José S Gracia, ES’ ladi, Jusr,b Btirbilla, de LE una finca del termino munict. pendencias de la instttución, que. ñores Gorina, Buch, FtOmeu y La impresión que causó IgJuan GaseS al1é Oc llttECI51LO. l3uieRGELONA; lJ83 Xaviel’ Vailvé tieron el Gobernador Civil, doc.. fupcionamierito y de las constan. tanto once tiradores entre los tica neoyorquina frié magnlfi.

(te BARCELONA; 1384, LUiS Dal. lot’ Baeza Alegría; el presiden- tes mejoras realizadas tanto en cuales resultó verlCedOr el señor ca. su izquierda, empleadaVA: 1338, Francisco DG . de BAR.CELOSA; 1339, Ca1.O Buscalo maa Pi, de 8AaCEOJ»A; 1385 te de la Dipntaeion, señor Buxó, us instalaciones como en los Puighó. 16 de 17, desemPatando copstanemente, su juego de

gLI 1 Garces, de 11 lmt( ,l O’ A; i342, Vila, de SAN CEL()&L; 1387 Pc. ______________ segupda jornada del «Gran tivo de comental’ios elogiososAyala, de FIGUER4S, 1340, DoloiesU.rres’o, ce RAR(’ELOv 134i Ml. Luis Colorneda Plaqué, de LA ES. y el vicepresidente, señor Fer- medios tecnicos de enseñanza con el señor Fon. piernas y la exactitud al te-o 1E,i. ((.srnnai; 1386 José II. Vila iófldOz Ramírez, acompañados agrícola y pecueria. locat’ SUS golpes, fueron mo-Juar Foilirre, de T,1i,LAG(Y’iA. dro Gavallé Vallserdü, de REUS; — Trofeo Luis Rierola Albo» ten.

UN CdNICER0 tLlCLlCA 1 1388, jOSe Bon’smusa Nogueras, ‘Ja —— ‘)...::.•r,i?._I/irI. drá lugar en MOntjuich el iSba- en los que no se recatabanDonado por Radio L Rl iidad, TAlU); 138í) Anloolq Martínez, 1 do tardo, a la 3’30 de la tarde, los pronosttíos sobre su fu-

, siendo a platos la reuuióp del ttlt’o. q coincidían en seña.1343, Juan LIUCli ‘J u5l, dJ de MAT.tRO ¡aPa, Ao.ps NieO;ás

Ribó, de LERIDA; 1315 Myria Cae. 5A’4 B1UIIELLO DR LEÁ)BR15(AT; UTi S11IO a domingo próximo, por la maña. larlc como uno ríe los másBAESCELO’O 1; l.44 Lc’m” Bvunet de tMP(ial’A; l.s9l, ls’d,o Oller, d»sot’iOs aspIrantes al títulona, que comenzat’á a las diez y mitndial de los pesos medios

meo Gimeno, de lACit.US DE 192, Ciauoio Dot Alstna dg C411.1 ie D este eqflipo slOhtbflu Langa. media. y este mismo Ignacio Ara,‘ ALLDEGNE; 1346, A1 tO’iO Ceiste- PRØ9ON 1.393, josé Ar,clleu Suiro. ‘icaBeiarano nos falta la cantor. nOMpfl’’fCIONES DF.) LA SO. al que se le augut’aha unhas, de LGUAIADI; 13.T, Luis Fe. neta, de REUS; 1804, ll”rique Ca. iniciad, pero hay gesI.i.’es uy puesto entre los 0osibles Pa.rieres, ci- BAIICELO’t’k; 1348, Juan

rez COres, de LERLIIA. 1.396, Do. 1 aclpta pera aumn no .aoemos OC- l1l la 1 Cuillóri matinal a OiL)- corona de campeón mundialMjralle, da BAÍtCEI.OA; 1.34’) selhi, dg íCLL, 1395 FI’,)ncsco PO» aVanZadas Orbaiceta también «TEEtO DE PICILON» ra cenir sobe SUS sienes laForilLo Da:der, de SA” FELIU Dl mtogo pérez, da LBRII)A; 1397 An 851 de Gual. As;mlsm ci equipo! tos del domingo, fI. Luis lUcro. por aquel entonces SU clase

tontO Vidal de LERIi)1: 1398’, Ja- aragonós Cerriles Lahoz esta sola- la Albó se adjudiCo la Copa Di. era puesta en entredicho enGUíXOLS; 1350, José ‘si ‘ii nat PacIró, de LEJIIIIA; 1351 .tua0 Mira. vaer Tamarit, de BARCEV)N4 Eeflte ol-oPuesLo 0.i’ todos los ménez litina, con 20 sIn e’tlO, su propia Patria, dopde Aralles, de ISARCEL&)XA: 11152 José 1399, Jenu R’jca GuPIem, d VEN ismás son fieme& seguido de los sonoros Carbó (lii- no era otra cosa que el cha-Costero, tic BARCI3LOA 1353 Fin. TALLO; 1400, Juan Be9ester Paul ‘‘iliiClU50 Poblet? JO) y Solanos; de la copa .1. i. llonger de Ricardo Abs, parasano Fo.-tuhly, d TAiIEIAGON 4; LA PUEBLA (Balca,’»); 1401,

—st. aenor. A Poblet debía en. nardeil resulté ganador el señor l’i ítulo siam ional de] peso me-1354, Juan Saumali, de NUbLES(TarragDnr1 1355, SevSi’o Turó d Margarita Batleter de LA PUE. L’enarl0 MariaLbo Canurdo pero co. Creuheras, 9 buenos, proceciten- dio, combate que 1)01’ OtiSELIA (Raleares); 1402. ValentmnVALLS; 1336, Tea Prai, de IDO e-tS debe- seguir a carrera en 1 do a los senores Carbó Caibó oatt’ hEmos vio anadii no Ile.VALLS; 1357, Jame ATolers, da Prat, de MATARO; 14)3 T,rita calidad de director de’ coiipo cs (hijo). Y a pichot(S, el sentIr c€’leblarsc nunca. Es

Borrás, de BAR(ELON 1; 1359, Jo. AntonIo Roig Abelló, Ida B0RJAS, cesita verlos a todos, ha declinado que donó el senos’ Li’uuhelas, 1 loso de ai(’aflzar en le.ItARCELONA; 1358 s:ibgj Lloilt Pasarro, de BARCElONA; 1404, pañol cia la Vuelta a r!rsnci y nc. Carbó. (hijo) corlsigulo la copa 1 mmí. cn Ignacio diOse el case4 Caldes, de PALMA PL MALLOR DEL CAMPO; 1-103, FreOeico Cris. g Poblet nos ha dicho que su en Por la tarde, a ptchon°s, el el Campeoparo de Entone

Eto (Bídeares); i.iGl, Pedeo tampa vez {hzat.s, de BAR( FLOyA; 1407,1 1 una ropa de Plilta de la Socie- mundo a ‘clarcel Thil, sin e..CA; 5360, Jua11 Ballester, ile hP. P’, de BARCELONA; 1400, Ssaa Pé. triflador será Veetoas señor Pugho, 12 sin cro, ganó de su pese di. tUtar el delBargailó. de í&UALAD4; 1362, Vio JosO loIre de (ORAL; 1408, Pc 1 Fecha próxima, y’ ,.i for siad, çjescmpatanelo t 00 el serios’ tas en pOsesioi’l del título delat Tgjerifla de BARCIlI OllA; 1363, dro Prat. ManzaCo de MATARO; 1 midahle duelo de Stiell rqhjmnes y 1 I°abs’é. y en la SiguIente ttrada campeón d€’ Etj..ana..To,é Al. Roig S’lv s’o cte RAIl. 1409, Jo5c E LvO Solo, cte VILLA catalanes que se ha 1’) c,cldo. D- fuó el senor Cai’bó Riera el VetI.CELONA; I364, Estban II .rtt Grau FIIANCA DLI L’AN-IDRS; 1410. (Viene de 1.» pág.) zasmos que o) uruYeoso cuaie.— cedor, Previo desempate CÓfl el E. L. JIMENOde PALMA Dii SLILLOECA; 1365, trique Sales Mlrabe’, da SAuCE. qiier.imos dpsanmiaa’te Li contra 1 R, TORRES. senor Puigbó.Pilar Sala, de 8A1lCl,0Na; 1396 LONA; 1411, Pedro s.’l a, de BAR1 liar tus sentimientos y creencias, Nata de a A. C. Coi-61?nch’

LLORCA. Sá’r,ohez, de flOSI’ITAI1ET; 1414 —CiOD mil pee as Inana a las 10, n el local social,Fernando Grau, ce voRTossL; 1367 CEL()N 1; 1412 ToJ’, .azcona, de solo inforniarr’os. 4 iEínto oS i El próximo domingo, pr la ma. ,TUan Calles, de PALMA DE lI& 1 BAItCELONA; 1413. Juan López ccatara ‘nia carrera? 1 Pedio PagOs, de Nl SNOti, 1415 ‘Jo, ....,y las tenéis? habrá presentación do (.qUiprJ, co-1 ‘ iloror1at, de VALLS 1416, José tendremos, rrdores, con un almutrzo de ca. FATT’ON, extremo izquierda

—-, CATALUÑA. D It 5 1) E SiUl’a, de BAIICELO.’ 1; 1417 .Jo El toDo de firmeza fle daba iU ‘maradería 512 hurnenaj a jo, mis4QIJEL BESo Y BRA.. Cerdl, de BAltCbLO”s 1418, gar a féplica. ,m0) y al cuidador Juan Masmitia.

CEyIRAL, INFIÉRNO Jose Andrta, de BA&ICSIJ)VA; 1419, 1 —FecJias, seglam0000, reco- 1 _____________________________ d e 1 e q u i p o suizo...zos DE ACERO __________________________EN LA TILtltRO por jsnoto Sanahuja, d (.RNELLA; 1 raído?

GION DE TIRADORES FR.LJGELL; 1421 Le’S Ferreió a recorrer en dos taaS, top.. de r fl ... - ‘(Viene de la pág.) do el fútbol con algún Interas,Geng Tier°ey y LE- 1420 LUlh Rn Rerach. de CAbA. 1 —Fecha pl’óX ma, 600 silómetros __

rE11VATES. W 1 N.. °P de STA. COLOM DE GEA. doce col-señores y doce entrenado. deraesón Sutz de Clubs de Fú- 1 De todas formes. el fútbol espatiol, versión 1950, no queda lilia’CHESTER ni y DOS lAN5T 1422, josé Voarrupla, d1 r. Alotes españolas. Pimer pce. no permitió que las gestio- tado el concepto que he apunta-

C[JEI.NTOS PAl? DOS h 1T4RO; 1423 Afltotllçs Comas mio de di z mii p.sem5s Es cuan- Princinal PaJaio’ 5103 siguiesen adelante, y queCHILE. VORAGINE y di lIATEO. to puOdO decirle. Derta’ c echo mil eatar tiohado por un clUb SUt- do, Los nombres de Basora, Gen

ELLA’ EL Y AICOLAS . .. s dta por nmbiniearle todos los Hoy, tarda, a las 4: EGA. deberi da permenecer do. zalvo, Gainsa y Zarm, si bien n°DOR.1DO, ELLA, EL Y detalles con exactitud ‘menlpoladdC .fl jugar. Apeale de bxeluy&fl equelta furia, se res

NICOLÁS ,T lACIO EL Las “cliciopes ante’iorc fueron —IY tenéIs colale Cs- que par- ÑA 1! .. LOUNA contra MA- i todo, tui nspircción ea, cua°du bjoncn con un tecnLcimo Y

EXCELSOR VORAGI. POFtTIVO de los dias 22 24, 25 ticipen 0oce coiredores ‘‘ spañO1S9 RUJtTA - ROSrNA, y MER.. mo retire de jugador en ct1Vs. reparaclón que peitefl manNEGRO publdadss en EL MIjNDO DE., —Este es nuestro O mee’ éx.tO, convertirme en entrenedor, para testar ¿a clese que poaeefl, en unNS y VENDAVAL. 26, 27 28, 29, 31 de estero y 2, Los tenemos ya inscritas Vea la CEDES . ENCARNA contra CUYO puesto oreo que reuno con- diálogo en el que le tune es Ui)dtconeS. ‘elemento más a añadtr a su es-FLORIDA. EL LNSPEC. 3 4 3, 7 y 8 de febro’ . lista, MAGDALENA . SENAR. AdO.. 1 —Pero ello, todoivia está muy

TOR GENERAL yDONDE MUEREN LAS Los prmios puede’t racogersePAI..BRAS. en el INSTITUTO SALDOMA, Ara. te copiar la sigujaoe re ación. más otros partidos y quinidias ejcno, pues tú eres joven toda No está alejeda de teY el joven secretario i ea

ClÁ)ltmA. aL ABRAZO gón, 285, 4.. de 12 a 1 del nildio oLmosEspanol G, 1oner-A. ‘ vía, ¿verdad? ad. la reler&ncia que posees del‘ótbol hispano. Y el próximo eDE LA MUERTE y LA día Y de 6 a 8 de Lt rteclii. Ulemsrt, Poblet Vntqaa, Dáma C A. T A L Ji Ñ A tle sí. A posar do que ientro e celebreS’ en Medrid en

CASA DE LOS OljR Los prnlios caducan a los 90 so ll.Moya G, Saura-J. Saura, Es- Colaineflte cuanto con 24 años, ‘trø Suiza y Espaita ¿cómn lo

zo DE LA MIJ3RTE .____ bertP. Serra, Gsiai-Otoa.ceta, Co. DE GO1PETtCION terne,cionales, desde que jugué enTEYS.GEA 5 VIiI. EL ABRA- gtn-Mastain. Boyer Sa ‘ni, G&a. hoy, tarde, a Iag 7’15: ‘ levp ya jugedos 29 000Ueflt1’Os lfl’ onsidercss?días.y dOS CCE LOS Pa. rrals Lahoz, Claros-Campdiná. Lan IÁ—11Wr9 .0-VI mt primer cs’iouentrn eO5t1’iI —Me peremtit’á.s qua «e.specte

INIIMO Jas..K, EL1 J . i —Te’é S la conformuad ds- tú. contra 1 Catupeinato dci Muriflo contra la pstsu’me con la. tnLsm rotund,’garica-BPiaraflO. ‘li’latexra, huatas el filtimo dl te particular. ho pueda ma’lh PDS.

Y NICOLAS, —ULTIMAS UNIDADES j D a mayoría sí. Como v, v-ssI: çe(ecciOO NacioiaJ del Bre0il, Sad cine ha.sta ahora. El hechoNE(;Ito y ELLA EL des estos equipos?MA’li1A, fL BURLA. d.butarári ‘chimo er.tre,:airee San Noche a las 12’30: CnIIlefltai’lOS que tal match des- mi opinión puedc manifeste”trobeble de que yo perticipe qPecuordo perfeet.arnentd los tnistno es un «hafldieap» para

1)015 DE CASTILLA. , GARAE IMI-ERAL i taiga istostajo. Campaifla. Orbaice- DE CÓMPETÍ(’ION )V(LÓ y l dastaceala cctuac’tófl se, Por ello, te agradeceré que no(1cm’ lcnl.)ri y DONDE ta Lahz y l3ejarario. 1 qu tuviste efl aqueqll’a ooijbb’.fl. Interpretes mal mt silencio Dhl

BItAS Sr. T o r e ó corredor d Santander? tic mucha emodótI. y juego,MIaREN LAS , —lEste Rejaraflo es .1 antiguO APillitJhi ‘ Pt11 U Ii jsnto ser realme°te un’ encuerir0 Sod.s lormas espero poder actuar.M tlil’LYD, Con inua —No, señor; es el flhitor de contra gi merP7co los honores de la se-

—Fué aquél partido el que mo lección, ej lado de mi compaseedesde 320 HABLAN MARIANO CLJBI, 47 la fábrica da Otoa Luhe, de Oña Meudzfl i 11 ,roporciono la mSa Ronda COl)- fo d club y en el equipo asesoLAS CAVPA’AS y ____________________________

NUEVO, Deade las 3’45 u- 11V. ..( 5-’ .- • (5 Además otros jiartidos y CSÓfl dePortiva que jemás ile ex- tatl. Pasteur, cori el que las jh’CONFI1)E’CIA. —ESGu IaL i)E SIRE quinielas perisnentado. Brasil inició el tor adas se intuyen mSa que se piel)í iVÑ!Á 1 ieo, ya enlamo gm favorito. liad.’ o,n y el la do de quien creo rin-- inate pues lo que repreaentab de más mi juego,NOS 1’L sECFtE’rO c 1-1 1 0 U 1 5p’tra nosotroS SOl’ la ú°ica na- La conversasiól) derivo hcc.tDli MAYELUI,G y NoitCiYlO No_Do ción partictpante que empatares otros derroteros, ints cordiale ‘ ale1 U°Y. tarde, a 1ai 4: ORl4AE- t brasileños en su propio jAndoso dl intergs que para elMjRl-l El ABRAZO CHEA U - C.1JINLENCITA terreno. Y para ni’, la, setistaccio;a ‘..tor pudiera tener, Pero la ta’DE LA. SITf1’l.TE , contra ARRATE . ASCIIN- ch’ ,mercar los dos únicos tantoS te de aquel mismo din, fui al Es-DOb CUENTOS PAPAPA1,ACIO DEI (!‘éEMA ‘ q yyjj ‘einte goles qu llevo marcados .enciar un pertidO del Gempi’DoS. ‘ SION. Noche. a las 10: que se epuntó ml equipo. de lo tadio del Sea’vatte, F O. e. pr!’ oCi’S DE MUERTE tirma°dO en las fils-s dei equipo nato de Copa suiza en el que ceY CFIZ.CS DE tMORPilPlClPi 1. EL ABRA contra tacioflal, dos de Rio. tiahan Fattoti y Pas-tei.ir. La 5em‘ispeclalmente el último que nos blauxa que al principio de estioZO DE I.» M(Jlill’l’E , A S SI PRECISA DINERO, P tj .1.1 11rIrit daba al empate, los que de una apunto, vete, yo entre Gaifl’y LA Ct)ltTi1 LE Ni.PRFiCll’Al y YBRÍR SALMES, 288. . 8ADIA. SU COCH, Y SI J.Sl INTERESA. quinielas ponalron aquella sensación mCe- taltando casi tan sólo que la ca-POLtON NO DUDE LE COMPRAMOS HOY 4ds OtrOs parfido y to’m2 más genuina me propor. , Patton, adquirió concreción,EL CURA DEI . O’E Compro urgie coches buen estado Sg LO VENDEMOS MANANA. GA- finible que e exparimenta cua misole, colorada del Servotte ea- do Fa actuación personal piepia tuviese raynda en blanco paraN L y EL AI3IAZO hasta 25 HP directo particular. RAJE WINDSOR. Paseo co la Bo’ lOvF)A) S llega a ser decisivO., arras-breado que la ilusión de que eJ extra‘rEl’U A ‘ . .J AC EL 5. 0 E. A REN ULT Celtaqu 1940. Hoy, tarde. a las 4’J(), tOrceS ‘ r de ella algo que rpm cesi el mo es-peñol se hallaba efl el cai.s016 .L4 ltlaíiT’O — nanona, 9. 5 E efltl pequeña) en modio de ‘laNEG11O. y ELLA FL S. O R. A OPEL Olimpia descap. « partido, a pala: ‘)rest.’gio deportivo nacional Mg , fuese completa.Y it’Ç’LAS 5 0 11. A. A. ROMEO 14(l 4 0 imo PEITGEOC 202c SEDAN. 4 FUER.I’ERG IRA. Desde ks S O, R. A STANDARD 8 HP jPac, TAS, TiPO LUXE. MOD. 1951, C 3 1’ . 1Li ultitud y al mismo tiempo, que Por ello, el OSatch del 18, O3, (Segunda a mana) Calle de tas Flores., 16 JIO. Hd RADIO CLEFAC. NVO PLACA ‘lenti’o de mi modestia y con ¡o Chamartin encierre tantos simCONF’Il)ENClAS y HA Sao Pablo. BLANCA NOMBRE COMPRD0R. contia - )l)horetctórs de mis compañe”o cii’°t ‘5. .jpartO el nrapel que roBLAN LAS CAMPA- RAVELLA 7. PTIUP.Ih 1 L—Tm.s ‘‘ (‘qh.ilpn, habla podido dejar Sal fleo a tc7do enchie’tro iríternacloNAS . SEl)flO’O flíESELmotor Perkius 6i7 ‘ .5, -SU pabellón deportivo en ci flal en el que el nombre de Ss- tofls. CeimflS, 900x20. nvo a e’-5re. - Noche, a las l0’S{J: (;rarnboso ‘g’r que todos los suizos desea- ‘Paca eparece, es la reaparición danar paca bia°€a nOtnb)re cOmPla AUTOM()VILES todos tipos y pre partido a (‘esta-punia os nuesroS tutboltrtaa ante le sildor, Ent’-ega nmedta, RAE. cios. Smpre ocasiones. Andreu, ,ch iitt-.L :‘7j —‘IT del valor futlboiís’ticO do gloriocea jornedas de Brasil yc.’ón cspanola despia do liLLÁ. núm. 7. Plaza Tetuáfl, 29. ‘1)adC, qué referencies tienes? preci amente ante otro de los— contva 1 España Ca de los paises mee gra’1des triunfadore de Rio As’.U. MARMON 22 HP, barato,‘ir. CITROEN 11 normal agn, e.U MnECADO u E L AtITOMOVIL iI15i—LrriF1’q: 1 mécuitidoS mt’utholiaticemeOte 5,1 te Suisa, el único equipo que lo-ria y la profundidad Op ‘ ‘.. e empatar a das tantos on IQIy. FURGONETA cga. y ;ysaje 800 k AUTOS CkMIONES, nuevos y otros partidos y ‘.t05 Y el renombre del «k.’e avicecarup0000s mundiales»y. WHIPPET apo ta3j 7 plaza’-. de ocasión. N. ALSINA Calle qninit’I’is . t’» Rcardo Z’mmora. es a go queGaraje WINDSOR, P 13c,nar,ova. 9 Paris 206. c000(.etl todos cuantos teca iYlVi t A MARCE VARELA

Un importante

Lo’ pnrllripfltes de eat pruth:i, ‘eran ju’adores de lia y

“O l’eli(’Vp ciento de u catcgOria10fldO enti’entado3 al valoree quhl

1 0. el tuturo lueden bullir 51 alture.

Lo” ju’çidorc ClUe Lb malárI par’‘e ‘ e’) cal-y torneo, Con los i°Uitli’tea

Ramiro Bello tr. del O Aledi)’!Baded . Auionho Barpl’iilO, iiiAjedre, Jake C Ob: Angel Llover).del Ajedre’ lsD’ Club : Jorge Viy-Ss, (Ii.l O Aletirez. Cruz Roj1b•liban Gon,’rlvo del AJ’dres Je:5iUu Jaime Core ‘lo del (l’)AjodreS ,Oii,l() . Jo Pqlis, delClub A’ed E urc . Aro’)slufll 511)00 ‘S)FCh)lrOs nl s’ irvhtdo: T,UhS Coli del Ç’luh Alrdh i

bu ‘JUStO . Pedro Sanche? diC1sjl AJe’drb’3 Silencio ) , linuel Garra’, del O.’ i1 ed 5Sons. He’hOd’i’O 1” Ile. 1 (‘Ajerrç’a. Ho Ti5’b ‘ . 1’ (sssg dl LPihh ‘ ji Cre 1’ p uSenli 1o Gomnollón de Ajedbijake Clt’b

A peu’tir de 1,royimo d . 1 1 1

(,hXe St jii’Sh”l a prihflrh ( rord’i,isrorur UCInO (O v’tai Cii Ch,tli 50chi_lo it,” p01 ‘de ‘ lrn )d)1, s resultado sic OS mimos.

Recommended