Transcript

DESCRIPCIÓN GENERAL

La experiencia de 15 a 18 años en el manejo de flota vehicular de nuestro socio Fundador nos hallevado a plasmar las ideas concretas para hacer la herramienta tecnológica adecuada y con éstolograr una mejor gestión al servicio de nuestros clientes.

Por tanto la marca iCar Soluciones a trabajado, está trabajando y trabajará continuamente en eldesarrollo de una herramienta al servicio de todos los actores involucrados en la administración deuna flota vehicular, por tal razón antes que un software en iCar hemos concebido un SISTEMA deadministración de flota vehicular el cual fue bautizado: icarsoluciones.app

Es una webapp que se puede acceder mediante un login y password únicos, desde cualquierdispositivo móvil sea éste celular, tablet o PC.

Una App es una aplicación de software que se instala en dispositivos móviles o tablets para ayudar al usuario en una labor concreta, ya sea de carácter profesional o de ocio y entretenimiento, a diferencia de una, webapp que no es instalable. El objetivo de una app o webapp es facilitarnos la consecución de una tarea determinada o asistirnos en operaciones y gestiones del día a día.

Para qué sirve el software de administración de flota vehicular de iCar?:Sirve para concentrarnos todos (gestores, operativos, administradores y clientes) en el seguimiento de fechas, los materiales, costos, piezas y mano de obra utilizados para el mantenimiento y/o la reparación del vehículo, permitiendo a las personas involucradas en la administración de una empresa a mantener la flota en general funcionando sin problemas.

Características principales.

Servidor:Contamos con un servidor DEDICADO localizado en los Estados Unidos el cual tiene estas características:

• Servidor Windows 2012 R2 con desktop remoto RDC (64-bit con compatibilidad 32-bit)• Panel de control Parallels Plesk 12.x• Web Server IIS, MSSQL, MySQL, Servidor FTP, Servidor DNS• Servidor de correo profesional SmarterMail• Servidor protegido por Windows Firewall y IPsec• Certificación de Safe Harbor

Recursos de Programación y Bases de Datos• Número Ilimitado de bases de datos Microsoft SQL con SQL Express• Número Ilimitado de bases de datos MySQL con accesso a phpMyAdmin• Soporte de bases de datos Microsoft Access• ASP, ASP.NET 2.0, ASP.NET 3.5, ASP.NET 4.0, ASP.NET 4.5• PHP, Perl, Python, SSI, Curl, GD Library, MVC 3.0, LINQ• IIS URL Rewrite 2.0 (Windows Server 2008 R2)

Dispositivos móviles:

Los usuarios autorizados pueden acceder al sistema desde un cel, tablet, o PC.

Rangos de operación:Los usuarios son asignados por el cliente y/o por nosotros, mediante un sistema de jerarquías inicialmente éstos son los rangos dentro de la operación, cada usuario pertenece a una jerarquía única y tiene injerencia para conocer en tiempo real la información que tramitan los demás usuariosque interactuaran en la operación, mediante una asignación de funciones editales a cada uno.

Módulo se describe como el algoritmo que hace y ejecuta una serie de operaciones en búsqueda de entregar una información precisa. En programación, un módulo es una porción de un programa de ordenador. De las varias tareas que debe realizar un programa para cumplir con sufunción u objetivos, un módulo realizará, comúnmente, una de dichas tareas (o varias, en algún caso).

Ejemplos de cantidad de módulos o algoritmos dentro de nuestro sistema a la vista del cliente:

Jerarquías Módulos Funciones dentro delos módulos

Total posible vistaspor jerarquía

Gerente de Operaciones 25 actuales hasta N 4 a 12 diferentesfunciones por módulo

100 a 300 vistas oinformaciones + N

posibilidades nuevas

Dir. Nacional de Operaciones 22 actuales hasta N idem 88 - 264 + N

Dir, Regional de Operaciones 20 actuales hasta N idem 80 a 240 + N

Supervisor 1 a N 15 actuales hasta N idem 60 a 180 + N

Operador 1 a N 12 actuales hasta N idem 48 a 144 + N

Conductor 1 a N 8 actuales hasta N idem 32 a 96 + N

Despachador 1 a N 2 actuales hasta N idem 8 a 24 + N

TAYLOR System le da la posibilidad al cliente de desarrollar los N módulos nuevos que se requieren para hacer una mejor gestión en la Administración de la Flota.

Módulos activados con exclusividad para iCar:

o Administración de usuarios internos y accesos: Creación/Edición de usuarios (Usuarios para administrar la plataforma,

gestores, comerciales, etc.) Consulta de usuarios Exportar a Excel la tabla de usuarios Creación/Edición de perfiles para restringir acceso a opciones del

menú. Edición de categorías para todos los descriptores del proceso de operación. Edición de gráficas para todos los tipos de informes que tengas una

estructura exportable a Excel. Panel de gráficas con accesos a opciones del menú.

Módulos activados para operación del cliente y administración de iCar:

Administración de usuarios y accesos al sistema:o Administración de clientes y usuarios externos:

Creación/Edición de clientes Creación/Edición de usuarios autorizados por cliente Consulta de usuarios autorizados por cliente Exportar a Excel la tabla de usuarios autorizados por cliente

Consulta de clientes Exportar a Excel la tabla de clientes Por cada cliente:

Creación de observaciones con archivo adjunto Consulta de observaciones

o Administración de proveedores: Creación/Edición de proveedores Consulta de proveedores Exportar a Excel la tabla de proveedores Por cada proveedor: Consulta de observaciones

1) Sistema de administración de vehículosa. Creación/Edición de vehículo por clienteb. Consulta de vehículos con filtrosc. Exportar a Excel la tabla de vehículosd. Por cada vehículo:

i. Creación/edición de datos mensuales (Ej. kilometraje)ii. Consulta de datos mensuales

iii. Consulta de historial de mantenimientos1. Consulta del detalle de cada mantenimiento2. Consulta de historial de cotizaciones de mantenimiento

iv. Consulta de proyecciones a futuro según formulas y datos provistos por iCar para su desarrollo.

2) Sistema de administración de mantenimientosa. Para el usuario gestor:

i. Creación/edición de solicitud de mantenimiento por vehículoii. Manejo de estados para las solicitudes de mantenimiento (Ej: Solicitado,

cotizado, aprobado por el cliente, realizado, etc, según se especifique)iii. Consulta de solicitudes de mantenimiento por vehículoiv. Exportar a Excel la tabla de solicitudes de mantenimiento por vehículov. Por cada solicitud de mantenimiento:

1. Consulta de cotización del proveedor.2. Consulta de órdenes de trabajo y su estado3. Creación de observaciones con archivo adjunto4. Consulta de observaciones5. Por cada orden de trabajo:

a. Manejo de estados de la orden de trabajob. Creación/edición de pagos realizados al proveedor

c. Consulta de facturas del proveedord. Consulta de pagos realizados al proveedor e. Creación/edición de factura para el cliente o Consulta de

facturas para el clientef. Creación/edición de pagos recibidos del cliente g. Consulta de pagos recibidos por parte del cliente h. Creación de observaciones con archivo adjunto i. Consulta de observaciones Para el usuario proveedor:

vi. Consulta de solicitudes de cotización de mantenimientovii. Por cada solicitud de cotización de mantenimiento:

1. Creación/edición de cotización con tiempo de vigencia2. Consulta de órdenes de trabajo3. Por cada orden de trabajo:

a. Creación de factura de proveedor con archivo adjuntob. Consulta de factura de proveedor

4. Creación de observaciones con archivo adjunto5. Consulta de observaciones.

b. Módulos Para el usuario autorizado del cliente:i. Consulta de solicitudes de mantenimientos

ii. Por cada solicitud de mantenimiento:1. Consulta de cotización2. Aprobar ítems de la cotización si está dentro del tiempo de

vigencia para crear la orden de trabajo3. Creación de observaciones con archivo adjunto4. Consulta de observaciones5. Consulta de órdenes de trabajo y su estado6. Por cada orden de trabajo:

a. Consulta de facturas para el clienteb. Creación de observaciones con archivo adjuntoc. Consulta de observaciones.

c. Módulos para el usuarios en Sistema pre-operaciones del cliente:◦ creación del vehículo◦ consulta de vehículos◦ consulta de vehículos para inspección◦ consulta de formularios de inspección◦ creación de gráficas de pre-operaciones

Paso a paso del proceso:

Módulo donde el operador (usualmente es conductor quien lo diligencia) encuentra un formato pre-operacional bajo tres aspectos básicos a evaluar:

• Bien• Mal• Faltante

Allí debe colocar un SI o NO y en FALTANTE tiene espacio para incluir una explicación y/o anexar una foto de la novedad.

El supervisor del operador recibe los informes que a cargos de sus operadores están con la novedades y puede ver uno a uno los textos que indican FALTANTE o MAL.

El director de operaciones recibe todos los informes que están a cargo de todos los operadores con la novedades y puede ver uno a uno los textos que indican FALTANTE o MAL.El director de operaciones tiene ingreso al panel de gráficas KPI para ver cantidad vehículos por categorías, por región, por distritos o totales y su informe de Bien o Mal en la inspección del día.Todo lo anterior sucede en TIEMPO REAL.

Ejemplos: Gráficas que ve Administrador de Operaciones, con resumen de vehículos inspeccionados y flota por tipo de vehículo

Gráficas:El modelo de gráficas que se presentan con los informes en TIEMPO REAL + la integración API de Google Charts nos permite hacer gráficas que toman como base los indicadores registrados en tablas que a su vez son exportables a Excel.

Al día de hoy tenemos una combinación de 25 gráficos dinámicos que multiplicados por rangos de fecha, y por rango de vehículos hace una combinación exponencial bastante amplia para beneficio del cliente.

Todas la gráficas son accesibles desde el dispositivo móvil y serán exportables en formato PDF adjuntando fecha, hora, usuario.

Geocharts Distribución de la flota en el territorio nacional.Composición de flota activa.Disponibilidad por cliente + región.

Histogram Chart Estado de ordenes de servicio.Ordenes de servicio por tipo de mantenimiento.

Pie Chart Historial de vehículos.Costos por categorías.

Area chartComparativos el mismo rango un período vs otro período.

Guege Charts Promedio vs presupuestado con indicador de alto, media, bajo.

Calendar ChartsProgramación de mantenimientos.

Promedio diario por carro (disponibilidad).

Diff Charts Total costos por vehículos frente a conductor y/o supervisor

Table Charts Total costos por vehículo.Total costos por categoría.

Mixed bar Charts Sumatoria de costos por categorías en regiones

Desarrollo en Colombia.Somos una empresa Colombiana que trabaja con las necesidades locales y bajo los parámetros de evaluación de nuestro clientes. Nuestro análisis así como las medidas que usamos son las del cliente común en Colombia, centímetros no pulgadas, pesos no Euros, kilómetros no millas, galones no litros, personas no individuos.

Hablamos el lenguaje empresarial de nuestros clientes.

Capas de seguridad: De nuestro aliado estratégico en desarrollo de sistemas de defensa para los clientes hemos entendido y acatado su direccionamiento para los principales puntos a cubrir en la seguridad del webapp icarsoluciones.app son:

Seguridad a nivel de sistemaLas medidas de seguridad del sistema representan la última línea de defensa contra un problema de seguridad relacionado con Internet. Por lo tanto, el primer paso de una estrategia de seguridad en Internet completa debe ser configurar debidamente la seguridad básica del sistema.

Autorizando a los usuario con identificación única e irrepetible.

Seguridad a nivel de redLas medidas de seguridad de la red controlan el acceso al sistema operativo a otros sistemas.El medio más común para garantizar la seguridad de la red es un cortafuegos. El esquema deseguridad de la red debe indicar qué medidas de seguridad proporciona el ISP, como las reglas de filtrado de la conexión del direccionamiento del ISP y las medidas de precaución del sistema de nombres de dominio (DNS) público.

Instalando COMODO adicional al cortafuegos que nos ofrece Windows.

Seguridad a nivel de aplicacionesLas medidas de seguridad a nivel de aplicaciones controlan cómo pueden interaccionar los usuarios con las aplicaciones concretas. En general, tendrá que configurar valores de seguridad para cada una de las aplicaciones que utilice.

Activando a los usuarios dentro del sistema bajo un password único y claves alfanuméricas de hasta 12 caracteres.

Seguridad a nivel de transmisiónCuando se comunica en una red que no es de confianza como Internet, no puede controlar cómo fluye el tráfico desde el origen hasta el destino para que utilicen la capa de sockets segura (SSL), los datos direccionados estarán a disposición de cualquier persona que desee verlos y utilizarlos.

Nuestra webapp cuenta con seguro de SSL seguros activos y vigentes durante el período del contrato

Seguridad a internaEsta contemplado activar un localizador de IP para hacer monitoreo de los usuarios reales yautorizados.

Taylor System.Es la gestión donde se analiza y sintetiza los flujos de trabajo más adecuados para el clientey el buen desempeño de la Flota. Nuestro principal objetivo es mejorar la eficienciadesarrollando módulos nuevos de manera económica y/o gratis para el cliente, conresultados prácticos y funcionales para aumentar especialmente la productividad y elrendimiento de la Flota vehicular en beneficio del cliente.

Con Taylor System, nosotros nos ajustamos las necesidades del cliente y las llevamos a una solución real que se requiere para hacer una mejor gestión en la Administración de la Flota.

Cantidad de usuarios:Ser portadores de un VPS dedicado al cliente nos da la posibilidad de expandir la capacidad de almacenamiento y el ancho de de bando, esto con el ánimo de permitir el acceso a la cantidad de usuarios NUEVOS que se requieran. Actualmente podemos absorber un volumen de 3,000 NUEVOS usuarios al sistema.

Servicio 7/24:Contamos con un equipo de trabajo 24/7 para la administración y el mantenimiento del SISTEMA.Toda la información técnica así como las capacitaciones y mantenimientos dentro del sistema sedesarrollaran en previo acuerdo con fechas y horas especificas para no afectar el buenfuncionamiento de la operación vehicular.

Sistemas operativos compatibles:Mac OS , cualquier navegador web (sistema operativo independiente) , Windows 10

Lenguajes de programación: Java + PHP + C++ ha sido la base inicial en la construcción del webapp, pero el lenguaje deprogramación que se requiera para lograr el desarrollo a la mediada de los clientes, se implementa yse involucra en la construcción dado que somo de arquitectura abierta.

Bases de datos: Toda la información de vehículos, personal, movimientos, costos, historial es propiedad del cliente. iCcarSoluciones sabe y reconoce que una vez terminado el contrato acordado entregaremos las bases de datoscorrespondientes al cliente.

Confidencialidad:La información del cliente está sujeta a un acuerdo previo de confidencialidad bajo el cual se regirá el contratoentre las partes.


Recommended