Transcript

*

JOS**¦ - ....

*„

J

¦' ,';*

j ¦px í* y**wn«tew

' •»„ ínCi” ¦ -

vj-'¿\ mSmmEsta es la disputada copa “América”. Aunque su valor esde unos SSOO se le consideraba el más preciado trofeo náuticodel mundo. Sir Tilomas Lipton gastó millones de libras es-terlinas en varios yates sin jamás poder conquistarla. Fuédisputada por primera vez en 1851 ganándola el “América”para Estados Unidos y desde entonces está en poder de estepais. Nunca los ingleses han podido conquistarla. Las últi.mas regatas antes de las que se celebran ahora se efectuaron*n 1937-

Gran Bretaña Batalla porArrancar a Estados Unidos

Supremacía en Cepa AméricaNEWPORT, Rhode fclands,

Sept. 22. (UPI) —«irán Bre-taña basa en un viento fir-me sus posibilidades de evi-tai otra derrota en la luchaqvie sostiene con Estados Uni-dos desde el siglo pasado porla supremacía en las regataspor le Copa América.

Ei balandro británico Scep-?re perdió su primera regatacon e) balandro norteameri-cano Columbia por un mar-gen entre media milla y tresCuartos de milla.

La oficina meteorológica de

Newport pronosticó para hoyvientos entre 15 y 25 millaspor hora, ideal para ambosbalandros.

La competencia comprendesiete regatas y la copa se ad-judicará al equipo que ganecuatro de ellas.

La segunda regata ss dis-putará hoy en un curso trian-gular con uiT total de 24 mi-llas, que tendrán que reco-rrer los balandros dentro deun límite de tiempo de cincohoras y media.

Al “Columbia ’ (izquierda) corresponde la misión de defenderlos colores y la tradición de invencible que Estados Unidosgoza en las regatas por la copa “América”. En esta foto-grafía lucha con el “Vim” a quien venció para merecerla representación norteamericana. Su patrón es Briggs Cun-ningham, consumado yatista que ha conquistado muchos lau-reles náuticos.

No se he Cambiado la Fechade Juegos Centroamericanos

CARACAS, Sept. 22. (UPI)—Las autoridades deportivasdeclararon que no tienen co-nocimiento de ningún planpara cambiar las fechas delos Juegos Centroamericanos,que han de celebrarse en Ca-racas del 29 de noviembre al14 de diciembre.

Despachos de La Habanahabían dicho que la gran re-unión quizá se retrasara por

coincidir con el probable pe-ríodo en que han de tenerlugar las elecciones presiden-ciales de Venezuela.

El Comité Organizador delprograma de los Juegos yahabía tomado previamente enconsideración la posible coin-cidencia. pero decidió que sucelebración no infringirá laprohibición de manifestacio-nes políticas ni propaganda.

No se ha señalado aún de-finitivamente la fecha de laselecciones presidenciales, pe-ro probablemente éstas ten-gan lugar a fines de noviem-bre.

NUEVA YORK, Sept. 22(UPI) —EI peso pesado ar-gentino Alex Miteff, octavoentre los aspirantes al titulode Floyd Patterson, se en-frentará al alemán Willi Bes-manoff en una de las peleasmás importantes de la sema-na.

El combate, pactado a diezrounds, se realizará el mar-tes en la arena de Seattle.Besmanoff no figura en la cia-

j sificación de los pesados,i Los pesos ligeros Jesse Brow-! dry y Sonny Ray, por su par-

te protagonizarán la pelea es-telar que presentará el esta- ,dio de Chicago el próximomiércoles.

Bowdry, sexto entre los as-pirantes al campeonato mun-dial es favorito en la propor-ción de tres a uno. a pesar dehaber sido derrotado en dosde los tres encuentros previosque ha sostenido con Ray, queel 24 de julio riel año pasa-do lo venció por nocaut.

Ashman ImpusoNueva Marca

en PesasESTOCOLMO, Sept. 22.

(UPi) —El levantador de pesas

norteamericano Dave Ashman,estableció una nueva marcamundial para la prueba de arranque, peso pesado, en intentoexira que no fue parte del pro-grama del torneo mundial.

Ashman levantó en la cate-goría 150.8 kilos, ochocientosgramos más que la marca ante-rior establecida hace cuatro

años por Norbert Schemansky.

Quedó como campeón de pe-so completo el ruso AlexeiMe.ivedec, que levantó un to-tal de 485 kilogramos. Sus le-onadas para envión, arranquey fuerza, fueron de 160, 45, y180 Kilos, respectivamente.

Segundo fue Ashman con untotal de 457. 5 kilos <137-147.5-172,5 y tercero el Iranio F.Pohjan, con 455 kilos (150-135-170)

EN LAS GRANDES LIGAS.—Bajo una nube depolvo arriba B. Pierce al plato, anotando una ca.rrera para los Medias Blancas de Chicago, a despecho de loe esfuerzos por ponerlo “out” querealiza el receptor de los Senadores de Washington, Ed Fitzgreal. Pierce fue impulsado por do.ble de Luis Aparicio. Ganó el Chicago 7 por 2. (Foto UPI),

Alex Miteff Contra Willie Besmanoffla Pelea Destacada del Cartel Semanal

Gale Kerwin y Franky Ryffse enfrentarán el viernes enla Arena de Washington enun combate a diez asaltos.Ryff es favorito en la pro-porción de ocho a cinco debi-do a su velocidad y experien-cia.

Kerwin tiene un record de28 victorias incluyendo sie-te nocauts siete derrolasy un empate. Ryff ha perdidocinco de sus 31 peleas comoprofesional.

Otras peleas importantes dela semana son las de BillyPeacock vs Kid Irapuato, hoy

lunes en Tijuana; Baby Brownvs Hernán Márquez, hoy lunesen Stockton; Arthur Persleyvs Davey Dupas, el lunes, enNueva Orleans; Johnny Or-tega vs Ross Padilla, martesen Watsonville, California; Da-vey Moore vs Kid Anahuac,jueves, en Los Angeles; Jim-my Chavez vs Don Alderson,jueves, en McKeesport, Pen-silvania; Chico Vejar vsFrank Keating, jueves, enWallingford, Connecticut; Leo

Espinosa vs Kiyoshi Miura,jueves, en Tokio; y Neal Rive-

ra vs Hank Casey, el sábado,en Hollywood.

Behra Ganó Título MundialPara Coches Estilo Sport

BERLIN, Sept. 22.—(UPI)—lan Burges, automovilista britá-nico, se rompió una pierna alestrellarse su coche Cooper enla primera vuelta de la carrerapara automóviles de FórmulaDos, que disputaban el GranPremio de Berlín en el circui-to Avus de esta ciudad.

El coche de Burges empezóa desviarse ai tomar la curva“norte” a una velocidad supe-rior a los 200 kilómetros porhora. Luego dió varias vueltasy quedó completamente destrui-do al estrellarse contra una ta-pia de defensa Burgess, segúnlas autoridades de la carrera,fue hospitalizado con fracturad una pierna.

Masten Gregory, de EstadosUnidos, en Porsche, ganó la j

prueba cubriendo los 166 kilometros —veinte vueltas— en49:04.0 minutos a un promediode 202,9 kilómetros por hora. !Gregory hizo también la vuel- Ita más rápida, a un promedio de205,1 K. P. H.

Después de él clasificaron:2. Jim Russel, Inglaterra, Coo-per, 49:57; 199,4 KPH. 3. JackBrahbam. Australia, Cooper 49:-;57.8; 199.3 4. Mike Taylor, In-glaterra. Cooper, 51:02.2; 5. To-ny Maryh, Inglaterra, Cooper,una vuelta atrás; 6. Dennis Tay-lor, Inglaterra, Lotus, 10 vuel-tas atrás..

Se disputó después en dosseries la prueba para coches desport, que ganó el francés JeanBehra en una Porsche-rs, cu-briendo los 166 kilómetros di-vididos en vueltas, 48:148 a unpromedio de 206.3 kilómetrospor hora. La mejor vuelta fuétambién de Behra, a un prome-dio de 211,4,V.H.

El brasileño Dino Meins, que-dó octavo.

Benra corrió en brillante due-lo con el sueco Joaquim Bon- inier, al volante de un Borgward.

Resultados de la primera se-rie--I—Jean Behra, Francia. Pors-che RS, 48:14,8: 206.3 KPH: 2Suecia, Borgward, 48:15.2: 206.3.3. —Edgard Barth, Alemania,

Lícmcíis Para ManejarEN

mmmmAUTO TAG AGENCY

1375 N.W. 36th ST.“it Habla ¦rpaAol»

Porscne-RS 48.46.2; 4.—Eber-hard Mahle, Alemania, Borg-waid, 48:53.2 , 5. Frltz Juettner,Alemania, Borgward, 49:03.0;6.—Carel Godin de Baufort, Ho-anda Porsche 50:19.8; 7.—Colín

Davis, Inglaterra, Osea, 50:30.8;B—Dino Heins Brasil, Porsche-RS, una vuelta atrás; 10.—Adol-fo Starrabba, Italia, Ferrari,una vuelta atrás; 11.—JohnCampbell-Jones, Inglaterra, Lo-tus, dos vueltas afrái. 12-Geri-no Gerini, Italia, Osea, tres vuel-tas atrás.

En la segunda serie, últimadel programa del día, los coehesde Fórmula Dos y los de sportpartieron juntos para la carre-ra de 166 kilómetros, 20 vuel-tas.

Jean Behra cruzó primero lameta, seguido de Bonnier. Gre-gory, conduciendo una de lasnuevas Porsche de fórmula Dos,ocupó el tercer lugar.

La victoria valió a Behra eltítulo de campeón internacio- jnal alemán de coches de sport.

ELIMINE LLUVIASVIENTOS Y ESCOMBROS

CON NUESTROS fl -=^«=«ssg

toldos ¿mmA(A PRUEBA DE HURACANES} f

PRECIOS ¦95 */7 JBSA,DE FABRICA | «*i*r í»« u, °

tMIAKIT j""SO. MIAMI i Ft. Lauderdale I HOLLYWOOD8700 N.W. 27 Ave. I 0392 S. DIXIE I 2312 So. F. Hwy.l Llame a Cobrar a

NE (.1428 I MO 7-7029 | JA 3-4248 | Ft. Louderdale

Whitey Ford PreparadoPara la Serie MundialPermitió Solamente 5*Hits en 5 Innings y Estoes Alegría para Stengel

NEW YORK, Sept. 22(UPI White Ford está lis-to para lanzar de nuevo en laSerie Mundial

Esto ha causado más alegríaentre los New York Yankees,que el habei asegurado su vi.gésimocuartc pennant de laLiga Americana que era el na-tural resultado que se preveíadesde junio pasado.

Sin Ford, los Yankees hu-bieran tenido que enfrentarsea los Braves de Milwaukee, enla próxima Serie Mundial, consólo un pitcher de puntería,

Bob Turley.

Peí o Ford, sin una victoriadesde el 8 de agosto, probóque estaba en forma el domin-

go pasado al espaciar cincohits en cinco innings en el se-gundo juego del doble progra-ma del domingo.

Ford abrió cuatro Veces des.de que se lastimó un brazo ha-ce más de un mes y sólo dosveces pasó del segundo acto.

“La Serie mundial es lo másimportante ahora” dijo Sten-geí después que los Yankeeshabían asegurado su novenopennant en 10 años.

Stengel, pensando inmedia-tamente en la Serie, dijo quesi puede tener en forma asus cinco hombres que aho-ra están fuera de juego porlesiones Tony Kubek, An-ry Carey, Ford, Tom Sturdi-vant y Don Larsen “da-remos al Milwaukee fuerte pe-lea”.

“Este fue el más fácil de to-dos dijo Yogi Berra, “abue-lo” de todos los players Yan-kce=, después de ayudar alclub a su noveno pennant ensus 12 años con los neyorqui-nos.

“Este ha sido el mejor clubde todos hasta el último mesy medio”, dijo Hank Bauer, |quien ha estado en todos losnueve ganadores de Stengel. ‘

Casey ahora está empatadocon Connie Mack, de los anti-guos Atléticos de Filadelfia,corno el máximo ganador dela Liga Americana. Superó lamarca de los Yankees de ocho |pennats en poder de Joe Mc-Canhy.

John McGraw todavía poseeel record de todos los tiempos !en G’ andes Ligas con 10 pen- Inats.

El pennat de 1958 fue elcuarto seguido para los Yan-kees y Stengel es el único pi-loto en haber logrado eso dosveces.

“Sé que no hubiera podidohacerlo sin los jugadores”, di-jo Stengel. “Estoy orgullosode ellos y deben ser felicita-dos”.

tdeportes Vq coligo cU O'uha si

¡PASO AL CAMPEON MUNDIAL!—Rozando el pavimento con el pie para mantener el equi-librio, John Surtees toma una curva en la justa para motocicletas de 350 centímetros cúbicosde cilindrada del Gran Premio de Naciones celebrado en el velódromo de Monza, Italia. El bó-lido inglés alcanzó un promedio de 173.2 kilómetros por hora para coronarse campeón mundial.Repitió la hazaña en la categoría de 500 centímetros, con una velocidad de 184.3 kilómetrospor hora. (Foto UPI).

Williams Lesionóuna Dama Cuando"Tiró" el BateBOSTON, septiembre 22

—(UPI) —Una mujer, amade llaves del director delos Red Sox, Joe Cronin,recibió una contusión so-bre el ojo izquierdo ayer,cuando Ted Williams, des-pués de ser estrucado enel tercer inning lanzó subate a 15 metros de dis- itancia. Fue llevada al hos-pital. ! ¡

El Boston Red Sox, de-rrotó a los Senadores de 1Washington 2 x 0 en eltercer juego consecutivo. j

Pete Runnels que au-mentó su promedio al batea 323 con tres sencillosen cuatro veces al bate, tempujó la primera carrera \de los Red Sox, antes del 3incidente del bate lanza- 1do. Williams, con un dobleen el sexto inning, empujó 'la segunda carrera. j

MAATES 28, M SEPTIEMBRE DE IMS DIARIO US AMERICA*-LOS LIDERES AL BATE EN LAS GRANDES LIGAS

LIGA NACIONAL

t. VB. e. B. Are.ASHBURN, Philadelphia .. 145 585 88 199 340Mays, San Francisco .. .. 145 571 112 193 338Musial, St. Louis 128 444 62 150 338Aaron, Milwaukee 147 583 109 194 333Skinner, Pittsburgh .. .. 138 502 89 163 325Cepeda, San Francisco .... 141 574 84 183 .319

LIGA AMERICANA

i. VB. e. H. Are.RUNNELS, Boston 139 533 92 171 .321Kuenn, Detroit 130 525 69 166 .316Williams, Boston 121 386 73 122 316Power, Cleveland 137 558 94 175 .314Cerv, Kansas City 134 490 92 154 314Boyd, Baltimore 117 377 56 117 .310

LOS JONRONEROS

LIGA NACIONAL

BANKS. Cubs 47Thomas, Pirates ... 35Mathews, Braves ......... . 30Robinson, Redlegs 30Aaron, Braves 29May», Giants

_ 28

LISA AMERICANA

MANTLE, Yankees _ 41Sievers, Senators . 38Colavito, Indians 38Cerv, Athletics 37Jensen, Red Sox 34

CARRERAS EMPUJADASLIGA NACIONAL

BANKS, Cubs 126Thomas, Pirates 109H. Anderson, Phil* .. „ 94Cepeda, Giants .......... .. .. .. 92Mays, Giants .. 93Aaron, Braves 83

LIGA AMERICANA

JENSEN, Red Sox _ „ n 6Colavito, Indians 106Sievers, Senators .. .. .. .. ..

.. 104Cerv. Athletics 101Berra, Yankees 90Mantle, Yankees 89

MILWAUKEE GANOEL CAMPEONATO

DE LA NACIONALMILWAUKEE, Sept. 22

(UPI) —Los Bravos de Milwau-kee ganaron hoy el campeona-to de la Liga Nacional por se-gundo año consecutivo al ven-cer a los Rojos de Cincinnatipor seis carreras a cinco.

UD. PUEDE HACER SUSSEGUROS DE AUTOS

FUEGO V VIDAEn Compañías Responsables conun Plan de Facilidades de Pago

Pregunte por nuestro Seguro deVida Especia], Pagadero pormeses Sin necesidad de Exa-men Físico, Hasta los 45 Años

LLAME AL SR. CUESTA“Tropical Insurance Agency”

3133 Coral Wav.H1 4-0772 H1 4-0944

SE HABLAESPAÑOL

I /GRATIS!I INGRASE SU CARRO CON EL RECIBO DE

I DIARIO LAS AMERICASIN LA ESTACION DE SERVICIO

I -U. S. 1 GAS-I 4000 S. W. 8 ST. TEL: H1 6-9382

- MECANICA EN GENERAL -

ESPECIALIDAD EN FRENOS V ENGRASEDESCUENTOS ESPECIALES PARA TODOS

NUESTROS CLIENTES NUEVOSMANAGER Y MECANICOS LATINOS

£< ATOMIZAMOS SU AUTO

I Pintamos su Carro Por *lBJ. PALAU RAUL VAZQUEZ

U MANAGER MECANICO

| minos W»A CABROS AMEBICAWOS?7 ,S

Pág. 7

Recommended