Download docx - emprendimiento

Transcript
Page 1: emprendimiento

Emprendimiento

Preguntas:

1) Comente. “el espíritu emprendedor NO se puede entrenar, es un don misterioso perteneciente a una mente superior”.

Si.. (Leer PPT, Características de un emprendedor)

2) Comente y explique. “el fenómeno de la percepción, depende solamente de las experiencias individuales pasadas”.

No, va a depender de los factores objetivos tanto externos como internos. Dentro de los factores externos podemos encontrar los estímulos visuales, olfativos, auditivos, táctiles y gustativos, y dentro de los factores internos podemos encontrar los estímulos kinestésicos, orgánicos y estáticos.

Factores Objetivos Externos:- Visuales: nos dan a conocer características geométricas, velocidad, movimiento,

etc.- Auditivas: Canalizan todo lo referente al sonido y sus propiedades.- Táctiles: Implican el conocimiento por contacto directo o indirecto.- Olfativas: Nos informan sobre los olores y sus propiedades.- Gustativas: Nos dan a conocer los cuatro sabores y sus variedades.

Factores Objetivos Internos:- Kinestésica: Informan sobre movimientos provocados al estimular por ejemplos

músculos, tendones y articulaciones.- Orgánicas: Informan sobre el estado en general del organismo, por ejemplo:

Hambre.- Estáticas: Informan sobre el equilibrio en general.

3) ¿Cuáles son las principales diferencias entre liderazgo y Coaching con PNL?

SUPERVISOR (LIDER) COACH Habla primero Escucha primero Racional analítico Relacional sensitiva Poder autoritario Poder participativo Convencional Emprendedor Comunicador Formal Comunicador asertivo Paradigmático isleño Holístico global Reactivo Proactivo

4) ¿Qué es ser un emprendedor?

Page 2: emprendimiento

5) Del libro Stephen R Covey comente. “Lo importante es dedicarnos primero a lo urgente y no importante”.

Matriz de la administración del tiempo

Urgente No Urgente

Impo

rtant

e (I) Actividades:• Crisis• Problemas apremiantes• Proyectos cuyas fechas vencen

(II) Actividades:• Prevención, actividades de CP• Construir relaciones• Reconocer nuevas oportunidades• Planificación, recreación

No

Impo

rtant

e (III) Actividades:• Interrupciones, algunas llamadas• Correos, algunos informes• Algunas reuniones• Cuestiones inmediatas, acuciantes• Actividades populares

(IV) Actividades:• Trivialidades, ajetreo inútil• Algunas cartas• Algunas llamadas telefónicas• Pérdidas de tiempo• Actividades agradables

Falso. Considero que el cuadrante 3 no es tan significativo, debido a que se pierde tiempo en actividades que no te entregan beneficios, ni placeres. Considero que dedicarnos primero al cuadrante 2 me generará beneficios futuros para no caer en el cuadrante 1 y querer escapar al cuadrante 4.

6) Del libro Stephen R Covey comente. ¿Por qué es importante contar con una misión personal?

Porque si no tenemos una misión personal, no tendremos los cimientos necesarios para poder administrar tu vida. Este corresponde al hábito 2, el cual nos habla del liderazgo personal, la autoconciencia y Se centra en lo que uno quiere ser (carácter) y hacer (aportaciones y logros), y en los valores o principios que dan fundamento al ser y al hacer.