Transcript

Es la década de los 70. En el trabajo dependemos de la máquinas de

escribir. Si necesitamos copiar un documento usamos papel de calco.

Y pocos han oído hablar de microcomputadoras, pero dos jóvenes

apasionados de la informática, Bill Gates y Paul Allen, perciben que la informática personal es el camino hacia el futuro.

En 1975, constituyen una sociedad llamada Microsoft. Comienza siendo una pequeña empresa pero con una visión enorme:

1980PRIMER LOGRO DE

MICROSOFT

• Eficaz pero difícil de comprender• Monousuario y monotarea• Uso de subdirectorios, tuberías,

redirección de entrada y salida de comandos

1985WINDOWS 1.01

Fue la primera versión lanzada, ya que la 1.0 tuvo un fallo importante y fue retirado rápidamente. Trajo incluido un

administrador de archivos, calendario, tarjetero de archivos, reloj, libreta de apuntes y emulador de Terminal.

Se distribuyó en 5 diskettes de 5¼ de 360KB:• Instalación/Estructura• Utilidades • Fuentes• Aplicativos de Escritorio• Disco del programa

• Interfaz gráfica con menús desplegables, ventanas en cascada y soporte para mouse.

• Gráficos de pantalla e impresora independientes del dispositivo

• Multitarea cooperativa entre las aplicaciones Windows

• Requeria 256 KB de memoria

1987WINDOWS 2.0

• Nacen aplicaciones como Excel, Word para Windows, Corel Draw!, Ami, PageMaker.

• Ventanas Traslapadas• Archivos PIF para aplicaciones DOS• Suplia deficiencias de 1.0.• Más iconos en la interfaz • Soportaba ventanas superpuestas

1987WINDOWS 2.1

• Requería el uso de un procesador Intel 80386, el cual incorporaba un modo de CPU “virtual 86” que permitía a Windows ejecutar al mismo tiempo varias aplicaciones DOS, con multitareas preferentes entre aplicaciones de DOS y de Windows.

1990WINDOWS 3.X

•Modo estándar (286), con soporte de memoria grande.•Modo mejorado 386, con memoria grande y soporte de múltiples sesiones DOS.•Se agregó en Administrador de Programas y de Archivos.•Soporte de Red•Soporte para más de 16 colores•Soporte para combo boxes, menús jerárquico y los archivos .INI privados para capa aplicación empezaron a cobrar más valor

1992WINDOWS 3.1

• Es una versión de Windows con muchas mejoras a Windows 3.0. Incluye un soporte para fuentes True Type y OLE. Esta versión fue testigo de la pérdida del modo real, lo cual significa que no corre en procesadores Intel 8086

Windows 3.11

• Una actualización gratis de Windows 3.1, que contenía parches para errores menores, especialmente problemas relacionados con la instalación en redes. Reemplazó rápidamente la 3.1 y fue el primer producto de actualización en ofrecerse de forma gratuita a través del servidor FTP de Microsoft.

• Era el ultimo producto de la línea de Windows de 16 bits.

Windows 3.2

Versión 3.1 traducida a chino

1993WINDOWS NT

• Sistema operativo de 32 bits. Se diseñó para estaciones de trabajo avanzadas y para servidores

• Windows NT es un sistema operativo por sí solo. El usuario lo ve como Windows 3.1, pero tiene multiprocesos real, seguridad y protección de memoria

• Está basado en un microkernel, con un direccionamiento de hasta 4GB de RAM, soporte para sistemas de archivos FAT, NTFS y HPFS, soporte de red incorporado, soporte multiprocesador, y seguridad C2.

1993WINDOWS NT 3.1

1994WINDOWS NT 3.5

1995WINDOWS 95

• Primera versión de 32 bits.• Su interfaz de usuario aún está disponible en

Windows XP, Vista y 7 como estilo de Windows Clásico.

• Aparece ServicePack (SP), es un conjunto de actualizaciones que sacan después de la versión para todos los errores o fallos de seguridad que tenga subsanarlos

• La interfaz gráfica, aunque similar a las previas, fue significativamente mejorada incorporando por una parte el estándar Plug&Play que permitía la rápida adición de periféricos de forma automática al PC, y por otra el DirectX, que proporciona unidad para la reproducción y administración de imágenes así como audio.

1998WINDOWS 98

• Incluía FAT32 para soportes de mayores discos duros y el Active Desktop (de IE4)

• Soporte para múltiples monitores, USB, DVD, Fireware y AGP. Se pueden usar teclados y ratones USB sin necesidad de controladores adicionales.

• Aparece el uso de Windows Update• Programador de tareas e IE4

WINDOWS 98Second Edition

• Suponía muchos cambios, era un producto más estable. Se incluyó un soporte mucho más amplio a periféricos y todo tipo de hardware, además de incluir una versión de Microsoft Internet Explorer 5.0 como producto aparte.

• Se incorpora Windows Media Player y DirectX 6.1

2000WINDOWS MILLENIUM

EDITION (ME)

Versión que se hizo en un año para rellenar el hueco entre 98 y XP, y que no duró

mucho porque tenia poca estabilidad y fue poco popular por sus continuos errores y

muchas desventajas de uso.

2000WINDOWS 2000

• Un cambio de nomenclatura para el sistema NT.

• Verdadero soporte para Plug&Play• Servicios de directorio• Mayor integración con Internet e Intranet

2001WINDOWS XP

• Dispone de versiones para varios entornos informáticos:– Home– Professional– Media center– Tablet PC

• Un nuevo menú inicio, que ofrece una única fuente para lanzar aplicaciones, buscar documentos y configurar.

• Una barra de tareas que permite agrupar ventanas abiertas, facilitando el trabajar con múltiples aplicaciones al mismo tiempo.

• Menos “amontonamiento” y mensajes más significativos en la barra de tareas.

• Un nuevo panel de navegación que muestra las tareas y los detalles, facilitando el trabajo con archivos y carpetas.

• Una nueva organización del Panel de Control que permite categorizar los elementos de configuración y las herramientas.

• Características integradas para quemar CD´s, facilitando el trabajo con su grabador CD-R/CD-RW en pasos muy sencillos.

• Mayor capacidad multimedia• Soporte para redes inalámbricas y asistencia remota• Restauración de sistema

• Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores

• Secuencias más rapidas de inicio y de hibernación

• Capacidad del sistema operativo para desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar

• Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio

• Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa

• ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal liquido y monitores similares

• Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras y dispositivos

2003WINDOWS

SERVER 2003

• Sistema de archivos NTFS: 1.cuotas 2.Cifrado y compresión de archivos, carpetas y no

unidades completas. 3.permite montar dispositivos de almacenamiento sobre

sistemas de archivos de otros dispositivos al estilo unix

• Gestión de almacenamiento, backups... incluye gestión jerárquica del almacenamiento, consiste en utilizar un algoritmo de caché para pasar los datos menos usados de discos duros a medios ópticos o similares más lentos, y volverlos a leer a disco duro cuando se necesitan.

• Windows Driver Model: Implementación básica de los dispositivos más utilizados, de esa manera los fabricantes de dispositivos sólo han de programar ciertas especificaciones de su hardware.

• ActiveDirectory Directorio de organización basado en LDPA, permite gestionar de forma centralizada la seguridad de una red corporativa a nivel local.

• DNS con registro de IP's dinámicamente

• Actualmente existen cinco versiones de Windows 2003, aunque todas ellas cuentan a su vez con versiones de 32 y 64 bits (excepto Web Edition). Las versiones son:– Web Edition Diseñado para los servicios y el hospedaje

Web. – Standard Edition El más versátil de todos, ofrece un gran

número de servicios útiles para empresas de cualquier tamaño.

– Enterprise Edition Para empresas de mayor tamaño que la Standard Edition.

– Datacenter Edition Para empresas que requieran bases de datos más escalables y un procesamiento de transacciones de gran volumen.

– SmallBusiness Edition Dirigido para empresas pequeñas que tengan menos de 25 estaciones de trabajo.

2006WINDOWS VISTA

• Ayuda a estar siempre conectado a las personas y a la información y ofrece mejoras en las redes, la sincronización, la exploración web, las conexiones remotas. Incorpora IE7.

• Transforma el equipo en un centro de entretenimiento donde se puede disfrutar de juegos, imágenes, música, videos…

• Ofrece más maneras de interactuar con el PC (ya sea con opciones de accesibilidad, con Windows Aero o por compatibilidad con Tablet PC y portátiles) para poder hacer más en menos tiempo.

• Ayuda a proteger el equipo y a las personas que lo usan mediante características de seguridad mejoradas de manera que puedas usar el equipo con total confianza. Incorpora el control parental.

• Ayuda a sacar el máximo partido a tu PC gracias al uso de herramientas de diagnóstico, rendimiento y solución de problemas mejoradas, capacidades de búsqueda intuitivas, suspensión y reanudación más rápidas, y mucho más.

• Windows Vista incluye 6 ediciones. Todas las ediciones están disponibles para arquitecturas de 32 y 64 bits, a excepción de Microsoft Windows Vista Starter Edition, que sólo estará disponible en 32 bits, ya que es una edición de menores prestaciones. – Microsoft Windows Vista Starter Edition. Es una

edición limitada a sólo algunos países y no tiene gran parte de las características de Windows Vista.

– Microsoft Windows Vista Home Basic. No incluye muchas de las características de Windows Vista que sí vemos en todas las superiores.

– Microsoft Windows Vista Home Premium. Está pensada para los hogares por la inclusión de aplicaciones como Media Center.

– Microsoft Windows Vista Business. Es para empresas, que en vez de Media Center dispone de diversas utilidades.

– Microsoft Windows Vista Enterprise. Sólo disponibles para grandes empresas. Es similar a Business con algunas características añadidas.

– Microsoft Windows Vista Ultimate. Es la suma de Home Premium + Business.

2007WINDOWS

SERVER 2008

• Nuevo proceso de reparación de sistemas NTFS : proceso en segundo plano que repara los archivos dañados.

• Creación de sesiones de usuario en paralelo : reduce tiempos de espera en los Terminal Services y en la creación de sesiones de usuario a gran escala.

• Cierre limpio de Servicios: se acabó el tiempo de espera antes de la finalización de servicios.

• Kernel Transaction Manager: mejoras en la gestión concurrente de recursos.

• Sistema de archivos SMB2: de 30 a 40 veces más rápido el acceso a los servidores multimedia.

• Address Space Load Randomization (ASLR) : protección contra malware en la carga de drivers en memoria.

• Windows Hardware Error Architecture (WHEA): protocolo mejorado y estandarizado de reporte de errores.

• Virtualización de Windows Server: mejoras en el rendimiento de la virtualización.

• PowerShell: inclusión de una consola mejorada con soporte GUI para administración.

• Server Core: el núcleo del sistema se ha renovado con muchas y nuevas mejoras.

2009WINDOWS 7

• Grupo hogar: evita las molestias de compartir archivos e impresoras en una red doméstica

• Jump List: permite el acceso rápido a sus imágenes, canciones, sitios web y documentos favoritos

• Ajustar: es una manera novedosa, rápida y divertida de ajustar el tamaño y comparar las ventanas del escritorio

• Windows Live Essentials: siete programas excelentes.

• Windows search: puede encontrar practicamente todo en su equipo y al instante

• mejores vistas en miniatura, iconos más facilmente visibles y más formas de personalizar

2012WINDOWS 8

• Compatibilidad con USB 3.0 • Interfaz Ribbon en el Explorador de

Windows • Nueva tienda de Aplicaciones • Sistema de ficheros Protogon • Windows To Go

GRAFICAS DE REQUISITOS A LO LARGO DE LOS AÑOS

velocidad del procesador (Mhz)

0

200

400

600

800

1000

1200

Wind

ows 9

5

Wind

ows 9

8

Wind

ows NT 4

,0

Wind

ows Mille

nium E

dition

2000

Pro

fessio

nal

2000

Ser

ver

2000

Data

cente

r

2000

Adv

ance

r

XP Hom

e

XP Prof

essio

nal

Serve

r 200

3 Stan

dard

Serve

r 200

3 Ente

rpris

e

Serve

r 200

3 Data

Cen

ter

Serve

r 200

3 Web

Vista H

ome

Vista U

ltimate

Vista B

ussin

es

Wind

ows 7

RAM (MB)

0

200

400

600

800

1000

1200

Wind

ows 9

5

Wind

ows 9

8

Wind

ows N

T 4,0

Wind

ows M

illeniu

m Edit

ion

2000

Pro

fessio

nal

2000

Ser

ver

2000

Data

cente

r

2000

Adv

ance

r

XP Hom

e

XP Prof

essio

nal

Serve

r 200

3 Stan

dard

Serve

r 200

3 Ente

rpris

e

Serve

r 200

3 Data

Cen

ter

Serve

r 200

3 Web

Vista H

ome

Vista U

ltimate

Vista B

ussin

es

Wind

ows 7

Espacio en disco (GB)

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Wind

ows 9

5

Wind

ows 9

8

Wind

ows N

T 4,0

Wind

ows M

illeniu

m Edit

ion

2000

Pro

fessio

nal

2000

Ser

ver

2000

Data

cente

r

2000

Adv

ance

r

XP Hom

e

XP Prof

essio

nal

Serve

r 200

3 Stan

dard

Serve

r 200

3 Ente

rpris

e

Serve

r 200

3 Data

Cen

ter

Serve

r 200

3 Web

Vista H

ome

Vista U

ltimate

Vista B

ussin

es

Wind

ows 7

CREADO POR:Anabel Ortiz

Ramírez