Download pdf - Guía de Demostración

Transcript
Page 1: Guía de Demostración

Guía de demostración

En esta guía se orientará hacia el cómo responder una pregunta que implique demostrar

algo en base a los contenidos vistos en clases. Vale decir que, en estos tipos de pregunta, la

respuesta es considerada correcta si se establece un orden claro tipo ensayo; dicho de otro modo,

quien corrija esperará de una demostración bien hecha una introducción, argumentos y una

conclusión. La idea es que cada uno escoja un método de demostración que le acomode y le

funcione, pues aquí se dará a conocer un método estándar para responder este tipo de preguntas.

Supongamos que la pregunta es la siguiente:

Demuestre que el segmento ‘in’ de la palabra ‘indio’ corresponde a un morfema en el

español actual.

¿Qué convendría hacer primero?: Oponer y segmentar la palabra ‘indio’. De este modo

lograremos saber qué morfemas contiene la palabra.

Comencemos del supuesto que consiste en pensar que el segmento ‘in’ denota negación,

como sucede en ‘inútil’ (no útil), ‘invisible’ (no visible), ‘inanimado’ (no animado), etc. Con las

palabras anteriores ya comenzamos la oposición con palabras que posean el segmento ‘in’; sin

embargo, mejoraría la oposición si agregamos a la lista palabras que posean el segmento ‘in’ en

donde este no indique negación, como ‘individuo’ (‘in’ es parte de la raíz, no indica negación) o

‘inepto’ (‘in’ es parte de la raíz, no indica negación).

Luego de oponer la palabra a otras que posean el segmento ‘in’, correspondería ahora

oponer a otras que posean la misma raíz (suponiendo que ‘in’ no indica negación), como

‘indígena’, ‘india’, ‘indiecito’, etc. Al realizar esta oposición, hemos logrado, valga la redundancia,

oponer la palabra ‘indio’ a palabras que posean el segmento ‘in’, tanto como indicador de

negación y como parte de la raíz, además de haber opuesto la palabra a otras que posean la

misma raíz.

Faltaría, entonces, segmentar la palabra y establecer sus morfemas: [ [ [ indi ] o ] Ø ]. Esta

segmentación nos revela lo más importante: el segmento ‘in’ corresponde a la raíz de la palabra

‘indio’, lo que nos hace inferir la respuesta.

Ahora, la redacción de la respuesta es fundamental. Se deben realizar todos los pasos

anteriores, pero a la vez hay que ir redactando una respuesta que apoye su demostración.

En la respuesta, todo lo anterior les sirve como introducción al cómo solucionar el

problema y también como argumentos a favor de su hipótesis (que debiera ser, en este caso, que

‘in’ no corresponde a un morfema en el español actual).

Simulacro de respuesta:

Primero opondré la palabra ‘indio’ a palabras que posean el segmento ‘in’, tanto aquellas

en las que este segmento indique negación como en las otras en que no lo indique: [aquí ponen

las oposiciones que hicieron]. Luego opondré la palabra a otras que posean la misma raíz que

‘indio’, como [aquí ponen las otras oposiciones]. [Aquí ponen una especie de conclusión que

hayan logrado establecer producto de las oposiciones que debiera parecerse a una hipótesis que

pretenden demostrar].

Para fortalecer lo dicho, segmentaré la palabra: [aquí ponen la segmentación y dan cuenta

de lo que corresponde dar cuenta para fortalecer su demostración; en este caso, sería demostrar

que ‘in’ es parte de la raíz]. [Si les alcanza el tiempo, pueden segmentar las palabras que

Page 2: Guía de Demostración

opusieron en el primer párrafo para demostrar el dominio sobre la morfología de ciertas palabras,

pues se supone que gracias a ese dominio las escogieron para fortalecer su demostración].

[A modo de conclusión] Se puede concluir que el segmento ‘in’ en la palabra ‘indio’ no

corresponde a un morfema en el español actual, porque un morfema es [definición de morfema y

sus características], y en el caso de ‘indio’, el segmento ‘in’ no cumple con la definición de

morfema ni con sus características, pues es parte de la raíz y no un prefijo que indica negación

como en el caso de los ejemplos mencionados en el primer párrafo.

Esto sería todo, aunque es recomendable demostrar todo lo que saben de la materia

(además de demostrar correctamente su hipótesis); me explico: si pueden definir ‘prefijo’, pues

opusieron ‘indio’ a palabras en donde ‘in’ es un prefijo, sería algo que enriquecería su

demostración, ya que demostraría más dominio de la materia y, por consiguiente, más seguridad

en la respuesta.


Recommended