Transcript
Page 1: HECHOS L E T R A 'S PERSON'AS - Revista de la Universidad ... · nagas, que agrupa una serie de poemas de inspiración bíblica escritos por Otilio González, se lecto espíritu que

.• Bajo el título de Dobyvatel • Un anuncio sugerente del(El Conquistador) acaba de Fondo de Cultura Económica:publicarse en Praga una obra "Lo invitamos a Una excursiónhistórica en tomo a la personali- a los itl-dios ranqueles. fascinán­dad de Hemán Cortés. Su autor: te, con el original escritor argen-lvan Olbracht. tino Luci9... V. Mansilla." .

HECHOSL E T R A 'SPERSON'AS

A.A.E.

BANDAS ''V''

•MOTORES ELECTRICOS

TRANSFO~ORES

ALTERNADORES

PLANTAS ELECTRICAS

INSTRUMENTOS

MALACATES

CARRETILLAS

POLEAS RANURADAS

POLEAS PLANAS

BANDAS PLANAS

SWITCHES

FUSIBLES

CALDERAS AUTOMATICAS

TRAMPAS PARA VAPOR

, QUEMADORES

ETC. ETO.

S. RENDON 84 16-16-59

Y 35-47-12

VALLARTA 21 18-23-09

MEXICO. D. F.

'SOCIEDADELECTRO-MECANICA,

s. A.

INGENIEROS CONSULTORES

E

IMPORTADORES DE MAQUINARIA

Byrd al continente antártico, al­guna vez en calidad de segundojeFe..

• En la imprenta de Miguel N.Lira se imprimió el libro Luciér­nagas, que agrupa una serie depoemas de inspiración bíblicaescritos por Otilio González, se­lecto espíritu que desaparecióveinte años atrás.

• La Metro-Goldwyn M ayerintenta llevar a la pantalla lavida de Emiliano Zapata, caudi­llo de la revolución agraria delsur.

• El arquitecto Luis Mac Gre­gor publicará próximamente unavaliosa monografía sobre el con­vento de Actopan, con prólogode Manuel Toussaint.

• José Ives Limantour, ani­mador de la Orquesta SinFónicade Xalapa, tiene proposicionespara dirigir conciertos durante elpresente año y parte de 1949 enLondres, París, Viena, etc.

• Estuvo entre nosotros, du­rante diciembr.e, el doctor Tho­mas C. Porter, quien tomó parteen la segunda y tercera expedi­ción del ,comandante Richard E.

• En París, y con motivo delfasto cervantino recientementeconmemorado, el escritor JeanCassou -quien habla a menudode su ascendencia mexicana­presentó en el Museo de ArteM odemo que dirige una exposi­ción de pintura y escultura es­pañolas.

• La profesora Eulalia Guz­mán disertó sobre "Cortés, susCartas de relación y su obra".Desde hace tiempo prepara unaimportantísima edición de lasmismas Cartas. que al aparecersuscitarán revuelo.

UNIVERSIDAD DE MEXICO * 21

• El profesor Stanley T. Wil­liams, de la Universidad de Ya­le, quien sustentó aquí variasconferencias sobre literatura nor­teamericana, se 'sorprendió de lapopularidad de que goza EdgarAllan Poe en los países ibero­americanos. "Aunque nosotroslo consideramos un gran poeta-dijo-, no tenemos para élla misma reverencia. Se deberáesto, quizás, a que el yanqui pi­de una poesía más arraigada ala tierra."

• Ultimamente se constituyóen París una Asociación Fran­cia-México, que se propone darimpulso a los mutos lazos deamistad cultural mediante la or­ganización de conferencias, ex­posiciones, conciertos, publica­ciones, representaciories teatralesy cine.matográficas, reuniones,etc. La 'preside el doctor PaulRivet y su tesorero es el señorPierre Vinson, con despacho enel Banco de París y de los PaísesBajo~, e.n la Avenida de la Ope­ra. Se han adherido Jean Cassou,Marcel Bataillon, André Sieg­Fried, Georges Pillement, Jac- • Hay las más absurdas alu­ques Soustelle, etc. siones a México en la novela El

señor Littlejohn. del norteame­• El investigador Mario Ma- ácano Martin Flavin, aparecidariscal ha hecho acopio de valioso en la Colección Horizonte de lamaterial en el Archivo General Editorial Sudamericana, de Bue­de la Nación y en el de la Es- nos Aires.cuela de San Carlos (actual-mente Escuela Central de Artes • y una nota de belleza paraPlásticas de' la UNAM), para terminar. Estos renglones sueltosintegrar dos volúmenes que apa- de un soneto de Alfonso Reyes:recerán próximamente: Docu- El cielo era canci6n, caricia el campomentas para la historia del arte· y la promesa de la lluvia andabaen México y Documentos sobre viva y alegre por las cumbres altas.la introducción de la litografíaen México. .

• El fino escritor español An­tonio Espina, que ahora -resideen París, áriuncia su propósitode realizar un viaje a México.

• El Instituto Panamericanode Geografía eHistoria, con sedeen esta capital, da los pasos. ne­cesarios para. la preparación deuna Historia de América, con­forme a la decisión tomada du­rante la asamblea reunida aquíhace pocos meses.

• A unos 160 kilómetros alnorte' de Roma, las torrencialeslluvias que han caído en el cen­tro de Italia dejaron al descu­bierto un admirable fresco anti­guo en que figuran la Virgen yel Niño, y que se atribuye a Lu­ca Signorelli.

• El Colegio de México invitóal renombrado filólogo' AmadoAlonso, para que sustente aquítres conferencias sobre temas desu especialidad.

• Alcanzó mucho éxito la eje­cución en Madrid del poema sin­fónico "México", dirigido porsu autor~ el compositor michoa­cano Miguel Bermil Jiménez.

• El 17 de diciembre se conme­moró en París, ante la estatuaecuestre de Simón Bolivar le­vantada en la Plaza de Am~rica

Latina, el14 79 aniversario de lamuert,e del Libertador.•

[INSTITlITO FRANCES DE LA AIIERICA LA11NA]

•¡AMIGOS DE LA CULTURAFRANCO-MEXICANA 1Asistan ustedes a nuestras Conferen~

cías de Cultura dadas diariamente porun cuerpo escogido de catedráticos me-

xicanos y franceses.

Escríbanos y les ·mandaremos congusto nuestro Horario mensual de Cur­sos y Conferencia!. Nazas 43. Col.

Cuauhtémoc. México. D. F.

¡MAESTROS!Les interesará nuestro curso de Pedago-.gía de las Lenguas que les permitiráobtener el títul-o de Profesor de Fran­cés en los países de habla española.Este rítulo es oficialmente reconocidopor la Uníversidad Nacional. de Méxi-

co y por la Universídad Francesa.

¡ALUMNOS DE TODAS LASFACULTADESlEl Instituto Francés les ofrece CursosGratuitos de Francés con métodos pe­dagógicos modernos y a la hora que

más les convenga.

Nazas 43 México. D. F.Tels.: 14-00-15 y 36-31-75

INSTITUT FR'ANCAIS, .'

D'AMERIQUE LATINE

.• El distinguido hispanista • Arribó a la capital en viajeJean Camp, que por algún tiem- de estudio el catedrático suecopo actuó como agregado cultural doctor Sigvald Linné, destacadode la Embajada de Francia en arqueólogo y experto en etno-

" México, fué llamado por el go- graFía mexicana, a quien se de­biemo de su país para desempe- ben valiosos libros sobre la zonañar una cátedra en la Sorbona. de Teotihuacán y las antigüe­Aquí le substituye un magnífico dades zapotecas.elemento: el brillante escritor y • José Clemente Orozco deci-

. periodista Jean Sirol. dió. insertar un anuncio en losel periódicos, I para poner en guar-

En :la primera Exposición día a las personas interesadas enBibliográfica Cervantina presen- la pintura mexicana contempo­tada úlfimamente 'en el Palacio ránea respecto a la aparición dede Bibliotecas y Museos de Ma- numerosas falsificaciones de losdrid, se dedicó toda una sala a dibujos a pluma, tapiz Y.. templela exhibición de múltiples libros del mismo artista.de caballerías, todos ellos impr:e­

- sos en la primera mitad ,del sigloXVI. .

f- .'