Transcript

TEMA 3: EL ARTE PRERROMÁNICO

Bloque 1: Arquitectura.

1.1. Rávena, Italia

• Mausoleo de Teodorico• Basílica de San Apolinar el Nuevo.

Bloque 2: Mosaico.

2.1. Rávena, Italia

• Basílica de San Apolinar el Nuevo. 520, Comitivas de Santos y de Vírgenes.• Baptisterio de los Arrianos, Bautismo Cristo• Ábside, San Apolinar in Classe o del Puerto, 533-550.

• Mausoleo de Teodorico

• Basílica de San Apolinar Nuevo.

• Basílica de San Apolinar el Nuevo. Comitivas de Santos y de Vírgenes.

• Baptisterio de los Arrianos, Bautismo Cristo

• Ábside, San Apolinar in Classe o del Puerto.

TEMA 4: EL ARTE VISIGODO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

Bloque 1: Orfebrería

• Fíbulas Visigodas.•Corona de Recesvinto.

Bloque 2: Arquitectura

2.1. El Campillo, Zamora

• Iglesia de San Pedro de la Nave

2.2. Cerrato, Palencia

•Iglesia de San Juan de Baños.

2.3. Quintanilla de las viñas, Burgos

• Iglesia de Santa María.

2.4. Braga, Portugal

•Iglesia funeraria de San Fructuoso de los Montelios.

• Fíbulas Visigodas.

•Corona de Recesvinto.

• Iglesia de San Pedro de la Nave

•Iglesia de San Juan de Baños.

•Iglesia de Santa María.

•Iglesia funeraria de San Fructuoso de los Montelios.

TEMA 5: EL ARTE ASTURIANO

Bloque 1: Orfebrería

• Cruz de la Victoria, catedral de Oviedo.• Cruz de los Ángeles• Caja de las Ágatas.

Bloque 2: Arquitectura

2.1. Oviedo

• Santa María del Naranco. Aula palatina; Vista exterior; columna; medallón y faja; P.P.• San Miguel de Lillo. Jamba; P.P; celosía• Iglesia de Santa Cristina de Pola de Lena. P.P; Iconostasis mozárabe; Vista exterior e interior.• Iglesia de San Julián de los Prados. P.P; vista exterior, estucados; reconstrucción pintura interior.

• Cruz de la Victoria, catedral de Oviedo.

• Cruz de los Ángeles

• Caja de las Ágatas.

• Santa María del Naranco. Aula palatina; Vista exterior; columna; medallón y faja; P.P.

• San Miguel de Lillo. Jamba; P.P; celosía

• Iglesia de Santa Cristina de Pola de Lena. P.P; Iconostasis mozárabe; Vista exterior e interior.

• Iglesia de San Julián de los Prados. P.P; vista exterior, estucados; reconstrucción pintura interior.