Transcript
Page 1: Informe Tecnico creacion maqueta

MAQUETA (Transición de Movimiento)Este proyecto tiene como fin presentar una maqueta con una puerta integrada que funcione de manera independiente con un simple sistema motorizado sencillo y la aplicación de los pre-saberes en la realización de un circuito (mixto) en donde se evidencie su transición y movimiento automático.

MATERIALES:

1. Tabla Triplex2. Tablillas3. Cartón paja4. Cartulina5. Pintura (Roja)6. Brocha7. Cables de 0.5 milímetros de diámetro8. Soldadura9. Cinta de enmascarar10. Interruptor pequeño11. Bombillos LED y adornos extras.

HERRAMIENTAS:

1. Soldador2. Pistola de silicona3. Bisturí4. Tijeras5. Alicate6. Metro o Regla.

PROCEDIMIENTO:

1. Comenzamos recortando nuestra tabla de triplex con una medidas específicas (15 x 15 Cm) con el bisturí, y al mismo tiempo cortamos las partes que necesitamos de carton paja para las paredes de nuestra maqueta.

2. Una vez que tengamos todo cortado a la medida, comenzamos a unir las partes con silicona usando la pistola, y empezamos a darle forma a la maqueta.

3. Ahora comenzamos a trabajar con el motor (este motor es un sistemas que podemos encontrar en un aparato electrónico como DVD o Equipos de Sonido).

4. También debemos revisar los circuitos en donde conectaremos los cables, hecho esto procedemos a soldar con el soldador y la soldadura (untando la crema especial) y dejamos firme lo que serie el circuito de conexiones entre la puerta y el motor.

5. Luego procedemos de igual manera a soldar los puntos de conexión entre el sistema motorizado y el interruptor (teniendo en cuenta el orden en los polos) todo esto debe estar pegado a la tabla de triplex como se ve en las imágenes y en la posición correcta.

Page 2: Informe Tecnico creacion maqueta

6. Una vez probado que el sistema funcione y verificando que todo esté en correcta posición procedemos a añadir todos los detalles posibles como pintar las paredes, recortar las figuras en cartulina y poner también luces intermitentes en detalle junto con la función de la puerta.

Finalmente podemos concluir que: todo fue realizado con éxito en el menor tiempo posible (pues nos tomó 2 días para realizar dicho proyecto).Con este proyecto se aprendieron varias cosas que debemos tomar muy en cuenta a la hora de verlo y analizarlo, puesto que todo necesita especial cuidado y atención así como el conocimiento básico y necesario para realizarlo. (Nos hemos guiado en un tutorial de youtube en donde se explica en gran parte como hacer dicho proyecto, y también con la ayuda de algunos compañeros quienes me brindaron ayuda con sus conocimientos locación, y determinación a la hora de realizar el proyecto y lograr que este trabajo sea todo un éxito)

Compañeros: Jonathan Rojas (10-3), Camilo Mezú (10-2)