Transcript
Page 1: Introducción a la química

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA

Realizado por:TSU. Lismairi Prado

Barcelona, Junio de 2016

Page 2: Introducción a la química

¿Qué es la Química?

Es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.

Page 3: Introducción a la química

Conceptos Generales

Su estructura química definida que no cambia

Page 4: Introducción a la química

Historia de la Química

Page 5: Introducción a la química

IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA

La química es importante porque está y reside en todo. Todos los procesos, de vida, de muerte, de crecimiento, de combustión, de calor, de frío, de expansión, de implosión, universales, macroscópicas, microscópicas están relacionados con la química

Los productos químicos sirven para facilitar el día a día y hacer más cómoda nuestra vida.

Page 6: Introducción a la química

La química está en todas las actividades que realizamos, ya que los objetos que usamos están elaborados de materiales que se obtienen en procesos químicos.

Page 7: Introducción a la química

La química por si misma es una ciencia que sirve de apoyo a otras ciencias:

En la medicina, la química tiene la importancia de ser la que descubre nuevos fármacos, nuevas vacunas, anestesias, radioterapias, entre otros.

En la nutrición, la utilización conservantes permite disfrutar de una gran variedad de alimentos traídos de todas partes del mundo.

Page 8: Introducción a la química

La agricultura se beneficia del avance de la química, ya que se dispone de los mejores fertilizantes, los mejores abonos y los mejores nutrientes para las plantas.

La industria se favorece de la química por la transformación de las materias primas en productos semielaborados, elaborados y terminados

En el ambiente, la química estudia de los problemas y la conservación del ambiente

Page 9: Introducción a la química

RAMAS DE LA QUÍMICAQuímica

General

Química

Orgánica

Química

Inorgánica

Química

Analítica

Bioquímica Físico- Química

Química

Sintética

Química

Ambiental

Estudia los principios básicos de la constitución, propiedades y transformaciones de las sustancias, a demás de estudiar las leyes generales de la química

Estudia los compuestos que tienen al carbono como constituyente ya sean producidos por los seres vivos o sintetizados

Estudia los compuestos que no están constituidos porCarbono.Sulfato de aluminio, cloro, ácido clorhídrico, hidrógeno, peróxido de hidrógeno, ácido nítrico, gases industriales de aire, ácido fosfórico, etc.

Investiga la composición de las sustancias. La determinación puede ser cualitativa cuando solo se identifica los componentes y cuantitativa cuando se indica la proporción en que se encuentran.

Es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos

Estudia las propiedades físicas y estructura de la materia, las leyes de la interacción química y las teorías que las gobiernan.

Se ocupa de los métodos que permiten formar compuestos complejos partiendo de sustancias más simples

Estudia los procesos químicos que tienen lugar en el medio ambiente global, o en alguna de sus partes: el suelo, los ríos y lagos, los océanos, la atmósfera, así como el impacto de las actividades humanas sobre nuestro entorno y la problemática que ello ocasiona.

Page 10: Introducción a la química

Aplicaciones IndustrialesQuímica

General

Química

Orgánica

Química

Inorgánica

Química

Analítica

Bioquímica

Físico- Química

Química

Sintética

Química

Ambiental

INDUSTRIAS QUE LA UTILIZAN:

AgroalimentariaFarmacéuticaAgroquímica (biocidas y pesticidas) Colorantes y pigmentosDisolventes

Productos más producidos:EtilenoUreaMetanol Propileno Tolueno Benceno Etilbenceno

INDUSTRIAS QUE LA UTILIZAN:Petroquímica PlásticosFarmacéuticaAgroquímica (biocidas y pesticidas) Colorantes y pigmentosDisolventes

Productos terminados:Sulfato de aluminio, cloro, ácido clorhídrico, hidrógeno, peróxido de hidrógeno, ácido nítrico, gases industriales de aire, ácido fosfórico, etc.USOS EN LA INDUSTRIA:Separadores Recipientes de reacción Intercambiadores de calor Depuradores Válvulas Sistemas de tuberías Columnas de destilación Columnas de absorción

Aplicaciones más importantes de la Química Analítica:Análisis de Calidad de Productos y Materias Primas-Desarrollo de Productos, desarrollo y Optimización de Procesos-Estudios de Importancia Ecológica-Problemas con Implicaciones de Tipo Legal.INDUSTRIAS QUE LA UTILIZAN:FarmacéuticaAgroquímica

Productos con mayor producción: VacunasHormonasMejoramiento de especies tanto vegetales como animalesINDUSTRIAS QUE LA UTILIZAN:Biomédica Agroalimentaria

Algunos productos:FertilizantesRayos XFármacos

INDUSTRIAS QUE LA UTILIZAN:Industria del petróleoDisolventes fertilizantesPesticidasFarmacéuticaElectrónica RobóticaMedicinaNanotecnología Automotriz

Algunos productos:FármacosAdhesivosMateriales semiconductoresPolímerosLedsNanopartículas.

INDUSTRIAS QUE LA UTILIZAN:FarmacéuticaPetroquímica

Controla el impacto ambiental de las industrias.

OBJETIVOS:Síntesis segura.Productos segurosDisolventes seguros. Eficiencia energética. Fuentes renovables.Evitar derivados. Catalizadores. BiodegradabilidadINDUSTRIAS QUE LA UTILIZAN:Todas las áreas

Page 11: Introducción a la química
Page 12: Introducción a la química