Transcript
Page 1: Juan EL TORO Juan - Chronicling AmericaSilolaimpartíate casa de estaplaza “TheJoachimOutfiittingCo.” fse hare servado 100 ejemplares de la Edición Ilustrada delBoletínMercantilpa

Silo la impartíate casa de esta plaza“The Joachim Outfiitting Co.” f se ha reservado 100 ejemplares de la EdiciónIlustrada del Boletín Mercantil para enviarlos á Nueva York, siendo nuonerosos los pedidos de 75 ys o númerospara remitirlos sus compradores:^iosEstados Unidoi y á España.

Reparadas las grandes averias que elciclón del 8 de Agosto ocasionó en elterrapléa y puente del rio “Plata”, enDorado, la Compañía del ferro zarril decircunvalación reanuda el servicio proviñoña! de trenes entre Sin Juan y MaBatí, desde el dia 16 del actual.

Para facilitar al público los medios decomunicación entre ambos puntos y elenvió de sus mercancías, desde la citadafecha, habré hasta nueva orden, cuatrotrenes diarios en esta forma:

Salidas: de San J uaa 6 mañana*, deManatí 8.55 ¡dem; de San Juan i.iotarde; de Manatí 448

Llegadas: á Manatí 8.18 mañana; áSan Juan 11.45 idem; á Manatí 4 tarde;& San Juan 7.06 idem.

RAMON GARCIA Y C?

Ventas al detall de provisiones y fiutos del país. Calle de Miraflor esquinaá San Juan, Cayey. 15—6

El correo llegado ayer nos trajo lassiguientes noticias de Santo Domingo ;

“Dicen de Puerto Plata que los revj*

lucionarios se han apoderado de tod >slas ciudades de aquella provincia, excepto de la de Monte Cristi. Noticias redbidas de Santo D >mingo anuncian queel Presidente de la República Wences-lao Figuereo, ha presentado la dimisiónde su cargo. Se va á organizar un ser-vicio provisional que se encargue de laadministración de los asuntos públicosgasta que tengan lugar las eleccionespara nombrar el nuevo Presidente, lascuales se verificarán en breve. Diceade Cabo Haitiano, Haití, que el presidente Figuereo, ae Santo Dom'ngo, harenunciado en favor del señar Juan Is¡

dro Jiménez. Según noticias de PuertoPlata el miércoles se formó en Santiagode los Caballeros un gobierno provisional, habiéndose encargado de la presi-dencia Horacio Vázquez, uno de los quese di o habían asesinado al difunto pre-sidente Hereaux. Dicen también deSanto Domingo que los revolucionariosson dueños de la parte no. te de la Liepública, en su totalidad, y que se confíaen que ahora que Figuereo ha dimitido,el resto de la Isla se someterá sin hacerresistencia.. Se cree que todos los presospor delitos políticos serán puestos inmediatamente en libertad. Dicen de SentóDomingo que el cañ enero dominicano“Restauración” ha varado en Macoríi yque se teme que su pérdida sea total.El corresponsal del “Her Id” en SantoDomingo telegrafía qie el gobierno haentregado el poder al stñ or Pedro Mejíapara que administre hasta que se verifi-quen las elecciones presidenciales. Nohay duda de que Jiménez será el elegidoy que reemplazará en el poder á Figue-reo. Este ha solicitado permiso pararetirarse á sus posesiones en Azua y sele ha concedido, sin molestarle paranada. Los revolucionarios se están por-tando, en todas partes, con la mayormoderación”.

El señor don Juan A. Miranda, con-cejal del ayuntamiento de la Moca, noescribe, manifestándonos que es inexactoel informe trasmitido por aquella alcaldia y según el cual hubo de suspenderseuna sesión por alteración del orden pro-movida por dicho señor Miranda.

La alcaldía de Lares ha remitido copia de un acuerdo de aquel ayuntamien-to, en el cual solicita autorización delgobierno para contraer un empréstitopor carecer de recursos para las necesidades más perentorias.

Por la alcaldía de Coronal se han re-mitido las diligencias relativas á publi-cación de anuncios de haberse inscrito ánombre del señor A. S. Sterens diezpertenencias mineras con el nombre de“Candelaria,’'

ANTONIO BARREIROCIRUJANO DENTISTA

Plazuela de San Francisco ? 10, altos.31—22

Los Sres Santisteban, Chavarri y Cos,han entregado al Gobernador General100 libras esterlinas con que, por con-ducto de Aquellos, contribuye al aliviode los perjudicados por el ciclón, la im-portante casa de Manchester [lnglaterra]Starert Zigomria y Cos, que no es la primera ves que acude con sus donativostratándose de calamidades sufridas poresta Isla.

Por el vapor México ”, salí Jo hoyde nuestro puerto, repatrió el Casino. Espafiol á 39 españoles, con cuyo embarque tenemos entendido que el referidoCentro di por terminada la repatriaciónque.había venido efectuando.

El alcalde de Rincón envía á la Seefetaría Ovil copia del acuerdo de aquelayuntamiento, adhiriéndose á lo acordado por el de Fonce, y en el cual éste so-licita bonos por valor de 2$ á 50 millonea.

Se encuentra gravemente enferma enPonce doña Ramona Cordovés y Olivo.

Para el dia 18 está señalada en Ma-yagüez, la vista en la Oorte de distritodel juiciopor desahucio que sigue donAgustín Hernández contra CandelariaVeles, siendo 1- IraJos los señores Roura y Manrique de Lsra.

SE VENDE la casa número 18 de lacalle de la Cruz de esta Ciudad.—lnfor •

loará Juan E Tinajero, Cruz 3. 3-2'

*• -—r

Con donativos para las víctimas delciclón, ha tomado puerto en el dia dehoy el trasporte americano “Burnshide”.

En la prensa de New York leemoslas siguientes noticias:

“Ha 1 egado á este puerto, procedentede FiladelfU, el vapor de la compañíaWard “Havana”, después de haber lievado á cabo las reparaciones que se con-sideraron necesarias á causa del últimohuracán que sufrió Dicen de Gibraltarque según allí se asegura el cónsul delos Estados Unidos, en aquel puerto,abonará los gastos que ocasione la repatriación de veinte cubanos sin recursosque acaban de ser puestos en libertad.Ha fallecido el famoso jugador de billarde los Estados Unidos, Franck Ives. Hallegado sin novedad á este puerto, procedente de la Habana, el vapor de lacasa Ward “Ithaka”. Dicen de Was-hington que no se cree probable quequeden terminadas las clasificaciones yagrupaciones referentes al censo cubanoantes del próximo año de 1900. Dicende Washington que el general Otis hatelegrafiado al ministro de la Guerraparticipándole que el contra almiranteWatson. comandante de la estación na-val, en Filipinas, piensa poner en práctica muy en breve ciertas medidas conobjeto de luipedir que los filipinos recib<n recursos de boca y guerra del esterijt de Luzón. Dicen de Cayo Huesoqje ha ocurrido allí uní d.-función áconsecuencia de fiebre amari la, y quehay dos casos mas de la nrsici e fermeJad y varios sospechosas Dicen deChicaga que se ha re ibido en aquellaciudad un telegrama de Washington diciendo que el general Lee, en un informe muy detallado sobre el estado delterritorio de se mando, aboga con granfé por que se establezca en Cuba un go-bierno independiente, bajo e! protectorad> de los E.tados U iiJos En <1 m ndonado despacho se di un resumen muycircunstanciado del mencionado informe"

El diz 19 del mes próximo se despachará del puerto de New York con di-rección á é>te el vapor ‘‘Ponce” de la"New York and Porto Rico SteamshipCompany”. L<* comandará Mr. Dyer,c ipitan que fué del “Arkadia”.

Ha fallecido en Tallaboa doñ 1 ls.be!Gotay de A costa.

Don Adolfo Lespfer ha repartido entre los necesitados del barrio de Cerri-llos, Ponce, 107 papeletas entre padresde familias que abarcan un personal de593 individuos, entre adultos y niños.

El alcalde de Maricao lemite informadas las diligencias practicadas de ordende la Secretaría del Interior y á virtudde denuncia del capitán de la Policía in-sular señor Molina, sobre detentación delos monftes del Estajo de aquella inrisdicción.

De la prensa recibida hoy tomamoslas siguientes noticias de España:

“Con arreglo al Real Decreto de 10de Mayo que establece un turno de pre-ferencia para ei ascenso y por méritosde guerra contraído en la isla de Cuba,ha sido ascendido á general de divisiónel de brigada don Manuel Narro y Guillermety. Reina mucha calma en lapolítica. El prcsiden'e del Consejo deMinistros niega en absoluto que se hayapuesto de acuerdo con Sagasta paraprorrogar la menor edad del Rey. Elministro de la Gobernación dice quees muy dlficii conseguir la libertad delor prisioneros españoles que se hallann poder de los tagalos á causa de quelos Estados Unidos no cumplen la obli-gación, contraída y consignada en eltratado de París, de gestloner dicha li-bertad. Ha regresado á Madrid el ministro de la Guerra, general PolaviejaPor la cuestión de consumos, ha habidoun molin en un pueblo de la provinciade Murcia. Se han eviado fuerzas áTolosa y á Vineroz, á causa de la excitación que en ambas poblaciones existeentre republicanos y carlistas. El representante de la República Dominica-na ha visitado al ministro de Estado,ár. Silvela. Una carta pastoral delobispo de Coria, en la cu.l sedice que abomiaa de los liberal:s, ha causado gran entusiasmoentre los elementos tradicionalistasDel 10 al 15 del corriente se verificaráante el Consejo Supremo de Guerra yMarina la vista de la causa instruida conmotivo de la destrucción de la escuaitaespañola, en la bahía de Manila El fiscal pide para el contralmirante don Patricio Montojo, la pena derevlucióc perpetua con pérdida de su empleo De-fiende al contralmirante Montojo el capitán de navio señar don Víctor Concasy Palau y el capitán de navio don Enrique Sostoa tiene como defensor, al se-ñor Torrea Velez. A consecuencia dela entrevista celebrada entre el presidente del Consejo de ministros y el ministro de la Guerra, que anunciamos ano-che, en cuanto regrese á Madrid el mi-nistro de Marina, se celebrará conse ode ministros. Ua telegrama de Madriddice que el Sr. Silvela niega que tengael menor fundamento el rumor que seha hecho circular respecto á que el gobierno se propone levantar un empréstito de mil quinientos millones de pese-tas. Ha manifestado que el gobiernosostiene, en todos sus puntos, los proyec-tos de hacienda presentados á las Cortesúltimamente, habiendo aceptado sola-mente el encargo de hacer las necesariasalteraciones con objeto de introducir to-das las economías posibles en los gastospúblicos. Han celebrado una importante conferencia, por telégrafo, el ministrode la Gobernación y el gobernador civilde Guipúzcoa, con motivo del choqueque se teme ocurra en Tolosa, entre republícanos y carlistas. La Reina Re-

Íente ha firmado un decreto llamandolas armas á 60,000 hombres del cupo

de 1899. Han llega lo á Barcelona 35soldadoa españolea de la guarnición deBaier, que tan desesperada resistenciahizo á los filipinos; el pueblo, los recibió

1 v.

con gran entusiasmo aclamán 'oles yconduciéndolos en hombros.

En el Banco Nacional de la Américaleí Norte se ha celebrado una juntapreparatoria para allegar socorros en favor de los necesitados de Puerto Ri-co. A dicha reunión asistieron Cornelius N Biiss, Presidente; GeneralGuy V. lienry; Rev. Jaime H. Blenk,obispo de Puerto-Rico; Warner VanNorden, Presidente del Banco del NorteAmérica, Tesorero; William R. Ooiwine,Secretario y Randolph Guggenheimerdel Alcalde de New York.

Se leyeron algunas cartas de Mr. Josiah Quincy, alcalde de Boston y WilliamTANARUS. Malster, alcalde de Baltimore expresando su pena por no poder asistir á laindicada reunión. El G ibernador de Wisconsin y los alcaldes de Chicago y M nneapolis escribieron també.! prometien-do enviar fondos para coadyuvar á labenéfica obra que se propone efectuarel Comité. El Ooispo Blenk Jijo que eldinero que se recibiera debería invertirseen víveresy ropas,solamente. Añ adió tambiénque á los habitantes perjudicaJos porel ciclón no les hace falta materiales deconstruir casas, cuyo inmediato envío dedichos materiales fué propuesto por faJunta, pues los que sufrieron por el hu •

racán viven en chozas hechas de tierra.Lo que necesitan preferentemente e-a'imento, ropa y medicinas El gne a)tlsnry propuso que se hiciera un 1 amamiento á las diferentes Iglesias de laUnión para que organizaran una suscripción dominical en favor de PueitoRico. De este modo, añadió el referidomilitar, se puede reunir mas dinero queel que se obtendría por conducta délaprensa. Este propósito fué anrobado entodas sus partes por los concurrentes ElComí é acordó, además de por este me-dio, preceder activamente para reunircu ntos recursos sean necesarios parasos.ener par el termino de tres meses álos desvalidos puertorriqueñes. Sin con-tai los 20000 pesos invertidos ya en proand: estos últimos por la “ Merchants’Associatisn', el Banco de la Américade' Norte guarda en sus arcas mas de30000 pesos para gastarlos en la carita-tiva obra que pe.sigue.* La úlca'día de Maricao manifiesta ha-

ber admitido aquel ayuntamiento la re-nuncia del alcalde don V. Liquet, ynomb ado por unanimidad don RafaelVera.

Ell la mañana de hoy fueron deccmi-zadas 45 libras de pan, del establecímiento del señor Barceló, las que reco-nocidas por el Laboratorio químico re-sultaron ser de pésimas condiciones.

La Colecturía de Rentas de Humacaoha remitido una carta fianza por valorde 2.000 dollarr, para que sea canjeadapor la que tiene depositada para respon-der del cargo de colector don EnriqueMiró. *>

La alcaldía de Isabela manifiefta queel avunt miento acordó se entreguen álos Síes. S. Melóu y Cos, los 145 pesos20 centavos -que le corresponden de laliq •¡dación de consumos sobre bebidas.

Durante la ausencia de don Sergio dela Mata, se ha hecho cargo de la alcaldíadei Gorozal, el 2? teniente alcalde donJosé Gu sí.

Ei Registrador de la Propiedad deAmibo ha enviado un expediente decomprobación de valores de los bienesque quedaron al fallecimiento de DonAgustín Quintín Pujáis.

Dicen de Manila que corren rumoresen aquella ciudad de que Aguinaldo had.do órdenes á las fuerzas de su mandopara ver de reconquistar la ciudad deImus, que se halla á unos doce kilóme-tros al sur de Manila. Las fuerzas delos Estados Unidos en Oebú atacaron yderrotaron á las fuerzas filipinas queatrincheradas mataron hace unos dias ácuatro soldados americanos en una eraboscada. Las fuerzas de los EstadosUpíJoj no tuvieron que lamentar ba aalguna Se ignoran las péididas sufridaspor los fi *[>inos, los cuales huyeron' almonte.

IntilínSt lon, 3 tarde

DREYFÍÍAPELADreyíus ha presentado un escri-

to de apelación, el cual le ha sidoadmitido, habiéndose ya nombradoun nuevo Tribunal y señaládosela vista do oste recurso pira el 5 ó6 de Octubre

SE RETÍANGran número de importantes fá-

bricas de Europa y América, hanretirado su promesa de concurrir ála próxima Exposición Universal deParís.

Témese que esta fra:ase.consejíTkruger

La importantísima sociedad Afrt-kander Bund dice que es do todopunto indispensable que el Piesi-dente Kriiger acepte ’a proposiciónde Inglaterra acce.lien !o á que seestablezcael Protectoradoén la mis-ma forma en que se c. eó en 1884.

OTRO CICLONAyer pa3Ó u 1 terrible meteoro al

N. E. de esa isla, después de haberhecho grandes estragos en las deSan Martin y Anegada [S. E. y N.E., respectivamente, de Saint Tilo-mas.]

A LAS BAHAMASEl intenso meteoro que adquirió

completa organización, ayudadopor fuertes vientos del primer cua-drante, recurvó en las Bahamascausando en ellas innumeiables destrozos.

500,0C0 PESOSLas pérdidas ocasionadas por el

terrible huracán en la isla Bernuidaalcanzan á 500.000 peses.

A LA FLORIDAEl meteoro siguió directamente á

las costas de la Florida donde sesupone que ha hecho grandísimosdaños.

SITUACION DEL MERCADOvi:eva York, Septiembre 15

La situación de este mercado enel dia de hoy es la siguiente :

Harina de trigo $ 3 85 á 3 9-5Harina de maíz 2.15 ¿2.25Tocino $9.00 á 9 70Aricar moscabado.... á $ 3 14 *6Cambios sobre Lon-

dres 1-vista a 4.8

Latest TelegramaDreyfus has presented a wirting of ap-

peal which has been admitted, and in*consequence of which a new CourtMartial has been named which will siton or about the sth or 6th to take theappeal into consideraron.

—A great nu.nber of important manufacturers In Europe anJ Americanhave withdrawn their promise to assist atthe approaching Universal Exhibitionin Paris.

It is supposed that ti is Exhibitionwill provea fiilure.

--The most important society Afri-kánder Bund says that in takirg all thlngsinto consideraticn it ia indispensablethat President Kruger accept the propo-sition that a protectorate be establúheéin the same form as it was createi in1884.

—Yesterday a terrible cyrlone passedto the Narth East oí this island after having made great datnages iu the islandof San Martin and Anegada (South eastand North east re pectively of the islandof Saint Thoaias).

—The intense cyclone which acquired all its violence trem being completely organbed traversed the Bahamagroups causing in then great devasta-dor

—The los occasioned by the terriblehurricane in the island of Bermudaamount to about $500,000.

—The cyclone continued its course directly for the Florida, where it is suppo-sed it has done great damiges.

--New York, Septemker 15.The State ol the Market to day is as

tollowsFlour $3.8503.95Meal $ 2.15 á 2.25Pork $ 9.00 a 9.70Brown 5ugar........ $3.14(16Exchangc upon Lon-

don 1-vista $4.82 £

co A’onso 2 serones ajos 2 <Jfc fósforosHerrero Ortega y Cos, 10 (¡¡ clavos.

Para Aguadilla Sobrinos de Ezquiega200 petróleo Sucesores de L Villamil y Cos. 20[3 baca'ao

Para Mayagilez Sobrinos de Ezquiaga 300 <g petróleo Troncoso Hermanosy Cos, 5 serones ajos 2 s[s garbanzos.

Para Ponce Sobrinos de Ezquiaga 300petróleo 4 baúles ropa usada 1 <J li

bros usados Meltz y Gandía s<£ fósforos 5 frds papel Ludwig Duplace 1 $hilo coser A Vicente y Cos, 2 seronesajos FinlayJßrothers Succesors l$ machetes 2 rollos cabo pita

Para Vega-baja gol “Carmelita” conla carga sigulen'e: M Lomba y Cos, 8 <£

velas 9 Q chocolate 2 <J sal de higuera2 serones ajos 3 *;< garbanzos 15 br’saceitunas 2 balas papel 3 3 bacalao 9 <*papas 4(§ fósforos 10 pasta 4 acrite 1 d chorizos 1 <$ mantequilla 25 jamones i[4 pp vino 2 <g cerveza 2 grtnsvinagre 2 brls arenques 3 cnts cebollasFritze Lundt y Cos, 100 s[s arroz 20 sjsharina Sobrino de Izquierdo y Cos, 10(¡t jabón 5 s[s arroz 1 <t conservas JOchoa y Hermano 414 pp vino JMatienzo 6 d puntas paris 1 brl azadas 1 dferretería I d dagas I d tegidos Mt'tzy Gandía 3 d kilo de coser 2 d fósforosPizá Hermanos 11 bultos tegidos J Peñay Cos, 1 d tegidos A Vicente y Cos, 10s[s arroz 5 cnts cebollas 2|3 bacalao 10d jabón 1 frd papel 55 atds arenquesSucesores de Vicente y Cos, 4 jaulas ajos100 resmas y 3 balas papel 100 d arenques 2 Itas pimentón 2 dens escobas 4cnts papas 2 s[s pimienta 2 d maizena1 s[ garbanzos 6 d velas I d aguas minerales 5 cnts cebollas 1(4 pp vino Castrillón y Ochoa 12 d tocino 1 d naipes1 s[ jamones 1 d mantequilla i|3 manteca 1 d machetes L Duplace 1 d hilode coser Vidal Hermanos 1 d mercancías Sucesores de Orcasitas y Cos, 2 bultos tegidos Sucesores de Ahumada yCos, 2 bultos tegidos MehdtZabal y Cos,2 bultos tisgidos Rucabado y- Pórtela24 d cigarrillos Francisco Alonso 10d gas 6 d tocino 16 d pasta 2 d velas20 jamones Sucesores de L Villamil yCos, i[2 pp vino 6 tambores pescadaFernandez Gauran y 00, 6 d manteca3 d aceite González y Alonso 25 djabón Egozcue y Cos, 1 d manteca 1s[ pimienta. L¡

Para Vieques bdra “Paqulto" con la carga siguiente* Fernandez Gauran y Cos,2 d manteca 2 d aceite 5 brls harina 5d galletas Castrillón y Ochoa 2[3 manteca 3 d tocino 1 jaula {amones 1 d ga -

lletas 50 s[s harina Herrero Ortega yCos, 1 d mercancías Seres de L Villamil y Cos, 513 bacalao Villar y Cos, 50s[s harina Fidel Guillermety 2 d medíciñas.

DESPACHADOS

Ninguno.

Operaciones de buques en Pto.

TRAVESIAMaryland pendienteTrayan descargandoMae cargando

Se encuentran ademas en nuestropuerto los buques americanos siguientes :

carbonero “Caesar” y vapores de guerra“New Orleans ” y “ Detroit

CABOTAJEIndia descargandoElena Aguadilla y MayaguezDichosa pendienteMayaguezana descargandoPaquito ViequesCarmen 5ViequesAna María Vega baja

Rovista ComercialDE NOTICIAS 1 HUNCOS.

Operaciones durante el dia 15 de Stbre.

MOVIMIENTO MARITIMO

ENTRADAS DE TRAVESIA.

De Habana vap es? "México” a Sobrinos de Ezquiaga con carga de transíto.

De Arecibo vap amer "Mae” a Latítner y Fernandez con carga de transito.

De New York vap amer “Burnside”a las órdenes del Gobierno coa donativos

ENTRADAS DE [CABOTAJE.

De Vega baja gol "Ana María” eonla carga siguiente! Rucabado y Pórtela27 pacas tabaco Biqueio y Gandara90 pacas tabaco Rubert Hermanos 1planchuela y 3 barras hierro FinlayBrothers Sucoesors 1 <£ papeles.

SALIDAS DE TRAVESIA.

Para Coruüa y escalas vap esp "Mé-xico” despachado por Sobrinos de Eaquiaga con la carga siguiente: ParaSantander Fritze Lúudt y Cos, 250 s|scafé con 21729kilos 1820 pacas tabacocon 100301 kilos.

Para Cádiz Sos consignatarios 135s[s calé con 11,313 kilos Sobrino deIzquierdoy Cos 19 s|s cafécon 1401 kilos.

Para Bilbao Sus consignatarios 25t|s café con 2292 kilos.

SALIDAS DE CABOTAJE.

Para los puertos que resellamos vapamer "Ivo Boscb’’ con la carga siguiente: Para Arecilio Sobrinos de Eliquiaga400 <t petróleo Sobrinos de Armas 1brj cadenas Lucas A Scott 30 S|S cokcA Vicente y 00, 50 <} fósforos Fraacis

LA INTERNACIONALtwk'j 1i 1 .'.pasa——■xa—esa—t

GRAN FABRIOA DE TABACOS Y CIGARRILLOS DE TODAS CLASESPLAYA DE PONCE, PUERTO-RICO.

Los mejores cigarrillos del pais.- m immmmmi

EL TORO ‘

En tabaco, papel y elaboración, lo más perfecto que se fabrl<*ten Pto-Rlca

PRUEBA HACE FÉFUMADLOS Y OS CONVENCEREIS

Agente general en San Juan : ISIDRO A. SANCHEZ. ¡ÜZZZ

Sucursal: SUC. DE LUCIANO LOMBA, Fortaleza esqmna S. Justo )

De venta en todos los Establecimientos de la Capital y la,lsla

■■ ■ mmmmm ■■■■—■———Los Niño* lloran cuantíe aus madrea na las dén

fbVERMIFÜGO GADEA(f§Ide las enfermedades casi siempre originadas P

VERMES INTESTINALES, etc.*^SHJ VH3NX)H3 H3KT TODAS TiAfl TARMAOIAB

Operaciones sobre el muelle

Ninguna.

MERCADO DE FRUTOS

AZÚCAR

Sin opera .iones.

Café

Llegan regulares partidas de este grano para su ven ta, y los precios que a<anzan son los siguientes :

$ 10X a Corrientes Cuba.$ 11 % a 12 Pilón$ 12*4 a 13 Hacienda sin escojersl3 al 4 Id. escojido

Maíz

Llegaran muy en bteve partidas and,nuevo grano, y como las existencias almacenadas son bastante regalares, peroalgo picadas, cotizamos a $ 4 fanega.

RonHay muy pocas existencias dei este

artículo, y con las noticias recibidas de laIsla que no son nada satisfactorias, losprecios han experimentado alza. Cotiza-mos á 85(00 prueba 27 a 28o al detallo.

Tabaco

Las existencias ds este artículo sonregulares y los precios están en relacióncon la calidad del artículo.

CAMBIOSSobre Londres.. $8.25 a $8.30 por ¿

” New York.... $69 p. BP.” París s64a 65 p. 2 P” Madrid y Bar

celona s34* 35 P-S

Billetes de los Estados (Jnioo

de América

Las operaciones verificadas con estopapel han obtenido el tipo de 65 p g

Vapores que se esperan.

Amer María Herréra. Ha sali-do el dia 10 del corriente del puerto dola Habana para éste, haciendo las esca •

las intermedias,Esp. Saturnina Debe haber sali-

do de Liverpool directamente para estepuerto, el día 9 del presente mes.

Esp Francisca. Salió de Confiapara este pueito el 2 del corriente o las7 de la noche.

Esp Montevideo Salió de Cadispara este' puerto, el día 10 del preaeatemes, a las 2 de la tarde. 1

Alem. Markomania, Saldra paraSt. Tilomas Havrey Han.burgo hadael 15 del presente mes admitiendo cargay pasajeros.

Esp “Martin Saenz” Del 35 al tdol pasado mes debe haber salido éa:Barcelona con destino a este puerto haciendo las escalas de la Peninrala.

LOS ACREDITADOS CIGARRILLOS

uranura* lo*fbioiob siGüuurraa

VMHB MMB 88 Wft ©MlfliiM®*

HEBBA EN3AÍÍQOLADOS papel debrea, trigo,

í si2££ £5SUCESORES DE L. VILLAMJL & 00. H

VT* t mmm