Transcript

La lgica de la Investigacin CientfcaConstruccin del Objeto de EstudioProf. Guillermo Corts Rojas1 u !uiero investigar" Cmo #uedo investigarlo" $nde lo investigo" u fuentes de informacin re!uiero" Cmo constru%o mi o&jeto de estudio"Para su reali'acin( toda investigacin de&e ser #ensadadesde su inicio1)os referimos a a!ul as#ecto de la realidad ca#ta nuestra atencin( lo fjamos como o&jeto del #ensamiento % #odemos construir conocimiento so&re l.*l +&jeto de *studio1*n la lgica de la investigacin cientfca( el o&jeto de estudio lo #odemos identifcar cuando defnimos los siguientes as#ectos,Planteamiento del #ro&lema-ustifcacin de la investigacin+&jetivos de Investigacin..s#ectos !ue Com#onen al +&jeto de *studio1/undamentalmente es una descri#cin del o&jeto de estudio( se0alando en !u consiste( !u as#ectos lo com#onen % #or lo regular cerramos este a#artado del #ro%ecto de investigacin con una o varias #reguntas !ue sinteti'an el #ro&lema central % #ro&a&les res#uestas a las #reguntas 1ec1as.Planteamiento del Pro&lema1*s im#ortante reali'ar un &uen #lanteamiento del #ro&lema( %a !ue de ello de#ender2 la formulacin de los o&jetivos de investigacin( el marco terico % la construccin del ca#itulado( #ues el #lanteamiento contiene los conce#tos clave !ue desarrollaremos en toda la investigacin( as como la orientacin !ue seguiremos #ara dar res#uesta a las #reguntas !ue formulamos.Planteamiento del Pro&lema13no de los inventos modernos !ue revolucionaron el #ensamiento( sin duda( lo fue la Im#renta( %a !ue a #artir de esta instrumento( se #udo difundir la manera como los escritores del 4iglo 56 718 #erci&an al mundo( genera&an conocimiento so&re l e 1icieron efciente el tra&ajo de los escri&anos( incluso sustitu%ndolos( con artifcios mec2nicos #ara la confeccin % #roduccin de li&ros.4in em&argo(el acceso a la #roduccin de li&ros no fue generali'ado( ni muc1o menos garanti' el acceso a el conocimiento e informacin !ue estos contenan.Planteamiento del Pro&lema. *-*9PL+, Tema: La Imprenta en Mxico1Recordemos !ue la im#renta fueinventada % #erfeccionadaen *uro#a #or el .lem2n Gutem&erg utili'ando tipos mviles de metal que facilitaron la organizacin d e planchas Para la impresin.*n el caso de nuestro #ascu2ndo llega" uines fueron sus #rinci#ales #romotores" cu2l fue el #ro#sito de traerla a la )ueva *s#a0a" dnde se esta&leci la #rimera im#renta en 9:ico" !uin tuvo el #rivilegio( inicialmente % durante cuanto tiem#o( #ara im#rimir % vender li&ros en la )ueva *s#a0a" uin es reconocido 1asta la actualidad como #rimer im#resor de 9:ico % .mrica" es vigente la im#renta en 9:ico" !u difcultades enfrenta en la actualidad"Como #odemos o&servar e:iste un conjunto de #reguntas !ue nos conducen a reali'ar una e:1austiva &;s!ueda documental #ara( con a%uda un enfo!ue 1istrico( lograr com#render % e:#licar la trascendencia de este im#ortante invento a nivel mundial % sus re#ercusiones en nuestro #as 1asta la actualidad.Planteamiento del Pro&lema. *-*9PL+, Tema: La Imprenta en Mxico1*s fundamentalmente una e:#osicin de los motivos !ue nos llevan a reali'ar la investigacin( indicando su trascendencia al a#ortar nuevos conocimientos o enfo!ues so&re un tema determinado.-ustifcacin de la Investigacin1 *sta e:#osicin se reali'a considerando los siguientes as#ectos,-ustifcacin de la InvestigacinIm#ortanciaPersonal.cadmica4ocial4on enunciados en los !ue se e:#resa clara % &revemente !u !ueremos lograr al concluir nuestro tra&ajo( cu2les son nuestros #ro#sitos con el desarrollo de nuestro tra&ajo.4u estructura esoIniciar con un ver&o en infnitivo 7terminacin ar( er ir8!ue indica el #ro#sito del tra&ajo o #artes de ste.4e ela&oran contestando a las #reguntas QU, CMO y PARA QU de la investigacin1Los +&jetivos de Investigacin $e acuerdo a la #arte de la investigacin a la !ue res#onden son+