Transcript
Page 1: LITERARIA EDITORIAL SELECTA N. 19...principiante, escritas con mayor voluntad que acierto, sino dos pro-ducciones logradas, singularmente la última; y la segunda razón fué que las

\

\

Universitat Autonoma de BarcelonaBiblioteca el'Humanitats

/

CRONICA LITERARIAPRIMA VERA 1955EDITORIAL SELECTA N." 19 BARCELONA

"'"SEBASTIA JUAN/

ARBOSebastián Juan Arbó nació en SMl Carlos

de la Rápita el 28 de octnbre de 1902. Enlos primeros años de su niñez sus padres setrasladaron a Amposta, y fué en esta locali-dad donde se formaron a un tiem-po el hombre y el novelista. Ellaquellos -sus años mozos, a JuanArbó el terruño le entró en lo másvivo. Sensible y observador, la idio-sincrasia de sus paisanos hizo Hle-Ha en su espíritu, y empezó a e111-borronar cuartillas con el sólo ba-o'aje de la observación directa v~I insubstituíble empuje del entll-sia81110 juvenil.

A los veintiocho años era yaautor de dos novelas, y con losmanuscrttos bajo el brazo se diri-gió a Barcelona reclamando unpuesto en las lides literarias. Loobtuvo, y por dos razones muy ·COll-cretas: La prlmcra, porque aque-llas dos novelas, "L'inútil cornba t"y "T'erres de l'Ebre", no eran 10que solemos llamar novelas deprincipiante, escritas con mayorvoluntad que acierto, sino dos pro-ducciones logradas, singularmentela última; y la segunda razón fuéque las novelas de Juan Arbó con,-t í tuían una aportación muy ímpor-tante al acerbo de la literaturacatalana: un escenario nuevo. Pue-de decirse que basta entonces laabuudantísima literatura rural es-taba localizada en la parte nortede Ca.taluña ; 'Ios hombres, los pai-sajes y los conflictos peculiares dela parte sur nos eran literariaIllen-te descnocidos, pese a cuanto po-dían y pueden dar de sí. Les falta-ba el artífice, y el,altífice fué Se-bastián Juan Arbó.

A "Terres de I'Ebre" le siguie-ron "Camíns de ní t", novela estaúltima que levantó encontradasopiniones. El novelista se habíaimpuesto, y los Juegos Florales deBarcelona le daban consagraciónotorgando a "Cam in s de ní t" elPl'emio Fastenrath en 1935.

Circunstancias posteriores le pusieron otrapluma y otro tema en mano. El novelista pasóa biógrafo. Enfrentóse con la .alta figura deMiguel de Cervantes, cuya voluminosa y den-sa biografía pasaportó el nombre del autorallende las fronteras. Más recientemente, otraalta figura, la de Jacinto Verdaguer, escritaen vernáculo, despertó sus pros y sus contras

\en el endémico apasionamiento verdaguer1anodel país. '::

Pero el biógrafo no eclipsó al novelista natoque es 'Sebastián Juan Arbó. Entre una y otra

biografías publicó distintas novelas en len-gua castellana, de las cuales la titulada"Sobre las piedras grises" le valió el Pl'e-,mio Nadal,

Actualmente Juan Arbó está trabajancJoenotra, novela en vernáculo, La tnasia-, que apa-recerá en la sección de novela de la Biblio-teca Selecta.

I

Page 2: LITERARIA EDITORIAL SELECTA N. 19...principiante, escritas con mayor voluntad que acierto, sino dos pro-ducciones logradas, singularmente la última; y la segunda razón fué que las

DOS EDICIONES DE

~VIATGE ,D'OCTUBRE»de TOMAS GARCÉS

La publicación de "Viatge dOctubre", elmás reciente libro de Tomús Garcés (vol. 20de la colección "Els llibres de l'Ossa menot"),ha constituído uno de los mayores éxitos dela poesía catalana moderna.

,Al cabo de dos meses escasos de aparecidala primera edición. vernos ya la segunda enlos escaparates de las librerías y ello indicacon qué interés era esperado el volumen.

No ha sido menor el éxito de crítica:" ... y. podríamos seguir glosando otras ori-

ginalísilnas composiciones, tales como "Tar-dar", "Nu", "Caneó de sega", "Sota I'amet-Iler ", "Les campa-res de Palan" y "Fi de víat-ge". En todas ellas el lector descubrirá versosbrotados como un milagro de bellez s., de lapluma del poeta. En todas ellas el autor senos "revela un maestro en el arte de concen-trar en pocos versos definitivos toda unavisión real i viva, pero a la vez soñada ysimbólica, de la naturaleza."

MANUEL DE MONTOLIU(Diario de Barcelona, 5 marzo 1955.)

"El paisaje, trasunto de la naturaleza: seanima siempre, en la poesía de 'I'omás Garcés,por la presencia del hombre, que es naturalezaa su vez, y de ella recibe una constante lec-ción afirmativa y consoladora ... i Y, qué se-rena, qué aquietad ora, es la Naturaleza y esla poesía de Tomás Garcés ... !"

M. FERNÁDEZ AL~IAGRO(La Vanguardia Española, 23 febrero 1955.)

y el poeta Jaume Agelet i Garrf ga (cuyaimportante "Obra poetf ca" acaba de-apareceren la Biblioteca Selecta) ha escrito desdeParís: "Són les Vint Carico ns, amb més pro-funditat -i més altura" "És el millor llibrede Tomas Garcés."

DE PRÓXIMA APARICIÓNEN LA

BIBLIOTECA SELECTABeatiruds (Premio de Poesía Cata-

lana Ciudad de Barcelona 1954;seguit de Poema de tamor id'Eoa y Somni de bu vida eterna,de LluÍs Valeri (vol. 178).

Las tres más importantes producciones poé-ticas de Lluís Valeri en un solo volumen, alque da título la brillante teoría de sonetosPremio de Poesía Catalana Ciudad de Bar-celona 1954.

Les formes de la vida catalana,de J. Ferrater Mora (vol. 179).

Magistral ensayo filosófico, complementadocon otros sobre hechos, autores y obras deíndole específicamente catalana.

Llibre de Poblet, de Manuel deMontoliu, prólogo del Reveren-do P. Abad de Poblet (vol. 180).

La historia del célebre cenobio, desde pIesplendor al ocaso y al renacimiento, conadecuadas ilustraciones.

L'allra ciutat, de Maria AureliaCapmany (vol. 181).

Una interesantísima novela de una joven yacreditada novelista.

RECUERDE:JOSEP MARIA DE SAGARRA

LA FERIDA LLUMINOSA• I

y

LA FORTUNA DE SílVIA(Vol. 171 del a Biblioteca

Selecta)

MANUEL DE PEDRO LO,que con su novela "Estricía-ment personal» se adjudicó elPremi Joanot Martorell 1954.

La juventud• - Uen prnnora

línea ...

PERE CALDERS, proclamadoPremi Víctor Catalá 1955 porsu libro de narraciones "C\'{)-niques de la verj tat oculta».

...en lospremios deliteratura'

Page 3: LITERARIA EDITORIAL SELECTA N. 19...principiante, escritas con mayor voluntad que acierto, sino dos pro-ducciones logradas, singularmente la última; y la segunda razón fué que las

\

Manuel de PEDROLO

qui a obtenu

le prix ]oanot Martorell 1954

pour son roman

Estrictarnent personal

LES ,ÉCRIVAINSDU JOUR

\

(Clichés Editorial Selecta)

rAAMOfJTANE

P6R.piNYÁ

Pere CALDERS

qui a obtenu

le prix Victor Catala

pour son recueil de cantes

Croniques de la uerita: oculta

BUnlversítat Autónoma de Barcelona

Biblioteca d'Humanitats


Recommended