Transcript

 

 

MÁSTER EN TÉCNICAS DE AYUDA A LA DECISIÓN

 

MSOC5 – Comportamiento Organizacional    

CONTACTO      

Profesor:  José  Solanas  Ibánez  –  Carmen  de  Nieves  Nieto  Centro:  Centro  Universitario  de  la  Defensa  de  San  Javier  (Murcia)  Email:  [email protected]  –  [email protected]  Teléfono  Despacho:  968189956  -­‐  968189961    

CONTENIDOS      

Tema  1.-­‐  Introducción  al  Comportamiento  Organizacional  Tema  2.-­‐  La  organización  como  unidad  de  análisis  Tema  3.-­‐  Estudio  del  comportamiento  en  los  grupos/equipos  Tema  4.-­‐  Cultura  corporativa  en  las  organizaciones    

MÉTODO  DE  EVALUACIÓN      

La  evaluación  de  la  asignatura  se  realizará  en  función  de  4  tipos  de  actividades  con  los  siguientes  porcentajes  a  cada  una  de  ellas:    

10%  -­‐  Participación  interactiva  del  alumno  30%  -­‐  Entrega  de  ejercicios  resueltos  y  autoevaluaciones.  40%  -­‐  Entrega  de  casos  prácticos  individuales  20%  -­‐  Examen  escrito  teórico-­‐práctico.    Para  la  superación  de  la  materia  la  nota  media  de  la  suma  de  todas  las  actividades  debe  ser  superior  a  5.    

BIBLIOGRAFÍA      

Cornejo,  J.  M.  (1997).  Metodología  de  la  investigación  grupal.  En  M.  P.  González  (Ed.),  Psicología  de  los  Grupos.  Teoría  y  Aplicación  (pp.  45-­‐102).  Madrid:  Síntesis  Psicología.  

Cornejo,  J.  M.  (2006).  El  análisis  de  las  interacciones  grupales:  las  aplicaciones  SOCIOS,  Anuario  de  Psicología,  37(3),  277-­‐297.  

Daft,  R.  L.  (2008).Teoría  y  Diseño  Organizacional.  México:  Cengage  Learning  Gibson,  J.  L.,  Ivancevich,  J.  M.,  Donnelly,  J.  H.,  y  Konopaske,  R.  (2009).  Organizations:  

Behavior,  Structure,  Processes.  New  York:  McGraw-­‐Hill  Hellriegel,  D.,  y  Slocum,  J.  W.  (2004)  Comportamiento  organizacional.  México  DF:  

Thomson.  

Recommended