Transcript
Page 1: NO EXISTEN LOS MIÉRCOLES 8/9 Maio · Jesús Aladrén Dirección Musical Fernando Reyes Baltasar Patiño Deseño iluminación Produción Duración » Rubén G Pedrero 85 min (sin

[ Venres 08 › Sábado 09 › Maio ]

Producciónes off

LOS M

IÉRC

OLES

NO

EXISTEN →

De P

eris Rom

ano

Dam

edia romántica sobre esas

reacciones en cadena derivadas de nuestras decisiones D

ecisiones aparentem

ente inocentes, pero que, por un m

otivo u otro, y a veces sin saber m

uy bien cómo, acaban

cambiando nuestra vida incluso años

después de tomarlas. U

n puzzle de m

omentos y situaciones en torno a

la vida de 6 personas, hombres y

mujeres entres los 30 y los 40, a punto

de romper con su rutina em

ocional y sentim

ental. Los miércoles es una

mirada cercana a las relaciones

modernas. U

n retrato generacional actualizado, urbano, en el que los personajes com

parten con el público instantes íntim

os y personales por los que todos hem

os pasado o pasarem

os en algún mom

ento.

Reparto »

Daniel G

uzmán, M

ónica Regueiro,

Javier Rey, B

árbara Grandío,

Arm

ando del Río, M

arta Solaz

Equipo artístico/técnico » D

irección Peris Rom

ano C

o-dirección Maite Pérez A

storga M

úsicos Ester Rodríguez,

Alberto M

atesanz E

scenografía y vestuario A

lmudena L. Vilalba

Diseño ilum

inación Sergio Givernau

Duración » 105 m

in. (sin intermedio)

Entradas » Tarifa A

[ Venres 15 › Maio ]

Mofa &

Befa en coproducción co

Festival Internalcional de Teatro C

lásico de Alm

agro

BO

BA

S & G

ALLEG

AS

De Q

uico Cadaval sobre textos de

Calderón, Lope, B

enavente e Zamora.

Un duo cóm

ico procedente dos límites

da delincuencia, Mofa &

Befa, foron

detidos o ano pasado en Alm

agro tras inflixir dolorosas feridas ao inm

ortal S

hakespeare. Postos el liberdade

por un erro xudicial, saen da cárcere onde os recluíra a crítica e regresaron a A

lmagro para saciar a súa sede

de vinganza. ¿Quén é a víctim

a? O

inocente teatro clásico español.

Aproveitando o seu acento,

fanse pasar por criados galegos e desgástanse cinicam

ente en xenuflexións e reverencias para gañarse a sim

patía do público No

cárcere adquiriron unha enfermidade

da transmisión textual que lles obriga

a falar en verso. Tanto lles da a redondilla com

o o romance, aínda

que non lles fan ascos ao agridoce sabor da silva. P

oden transformarse,

para lograr os seus fins, en anxos ou dem

os, cabaleiros ou bufóns, bobas ou galegas.

Quico C

adaval

Reparto»

Mofa &

Befa Evaristo C

alvo e Víctor M

osqueira

Equipo artístico/técnico » D

irección e adaptación Quico

Cadaval

Escenografía e ilum

inación B

altasar Patiño M

aestro de Verso Jesús Aladrén

Dirección M

usical Fernando Reyes

Deseño ilum

inación Baltasar Patiño

Produción R

ubén G Pedrero

Duración » 85 m

in (sin intermedio)

Entradas » Tarifa B

RE

DE

GA

LE

GA

DE

TE

AT

RO

SE

AU

DIT

OR

IOS

8/9 Maio

15 Maio

Teatro Rosalía.indd 4

08/02/18 12:43

TeatroR

osalía Castro

A Coruña

Primavera | 2018

Ciclo

Principal

Teatro Rosalía.indd 1

08/02/18 12:43

Demo Demo Demo Demo Demo

Demo Demo Demo Demo Demo

Demo Demo Demo Demo Demo

Demo Demo Demo Demo Demo

Demo Demo Demo Demo Demo

Page 2: NO EXISTEN LOS MIÉRCOLES 8/9 Maio · Jesús Aladrén Dirección Musical Fernando Reyes Baltasar Patiño Deseño iluminación Produción Duración » Rubén G Pedrero 85 min (sin

[ Ven

res

16 ›

Sába

do 1

7 › X

anei

ro ]

Pen

taci

ón E

spec

tácu

los

EN E

L ES

TAN

QU

E D

OR

AD

O →

De

Ern

est T

hom

pson

La e

dad.

El m

iedo

. El a

mor

. La

sole

dad.

La

risa.

La

luch

a po

r la

vida

den

tro d

e un

a fa

mili

a. U

na is

la

de e

sper

anza

fren

te a

l pel

igro

de

extin

ción

: de

la n

atur

alez

a, d

e la

fa

mili

a, d

e la

par

eja,

de

la v

ida.

Una

val

iosa

refle

xión

sob

re lo

difí

cil

que

es c

onse

guir

rela

cion

es p

ositi

vas.

A

cual

quie

r eda

d. E

n cu

alqu

ier

mom

ento

. El g

oce

es p

osib

le a

pes

ar

del i

mpl

acab

le a

coso

del

tiem

po.

Mag

üi M

ira.

Rep

arto

»

Lola

Her

rera

, Héc

tor A

lterio

, Luz

Va

lden

ebro

, Cam

ilo R

odríg

uez,

A

driá

n La

man

a.

Equi

po a

rtís

tico/

técn

ico»

D

irecc

ión

Mag

üi M

ira

Esc

enog

rafía

Gab

riel C

arra

scal

Ilum

inac

ión

José

Man

uel G

uerr

a M

úsic

a O

rigin

al D

avid

San

Jos

é Ve

stua

rio R

odrig

o C

laro

Ve

rsió

n Em

ilio

Her

nand

ez

Pro

duct

or J

esús

Cim

arro

Dur

ació

n »

95 m

in. (

sin

inte

rmed

io)

Entr

adas

» T

arifa

ED

[ Ven

res

30 ›

Sába

do 3

1 › X

anei

ro ]

Pen

taci

ón E

spec

tácu

los

KAT

HIE

Y E

L H

IPO

PÓTA

MO

→D

e M

ario

Var

gas

Llos

a

Cua

ndo

escr

ibí l

a pi

eza

ni s

iqui

era

sabí

a qu

e su

tem

a pr

ofun

do e

ran

las

rela

cion

es e

ntre

la v

ida

y la

ficc

ión,

al

quim

ia q

ue m

e fa

scin

a po

rque

lo

ent

iend

o m

enos

cua

nto

más

la

prac

tico.

Mi i

nten

ción

era

esc

ribir

una

fars

a, ll

evad

a ha

sta

las

puer

tas

de la

irr

ealid

ad (p

ero

no m

ás a

llá p

orqu

e la

irr

ealid

ad e

s ab

urrid

a) a

par

tir d

e un

a si

tuac

ión

que

me

rond

aba:

una

señ

ora

que

alqu

ila u

n po

lígra

fo p

ara

que

la

ayud

e a

escr

ibir

un li

bro

de a

vent

uras

. E

lla e

stá

en e

se m

omen

to p

atét

ico

en q

ue la

cul

tura

par

ece

una

tabl

a de

sa

lvac

ión

cont

ra e

l fra

caso

vita

l; él

no

se c

onsu

ela

de n

o ha

ber s

ido

Vict

or

Hug

o, e

n to

dos

los

sent

idos

de

ese

nom

bre

caud

alos

o: e

l rom

ántic

o, e

l lit

erar

io, e

l pol

ítico

, el s

exua

l.

En

las

sesi

ones

de

traba

jo

de la

par

eja,

a p

artir

de

las

trans

form

acio

nes

que

sufre

la h

isto

ria

entre

lo q

ue la

dam

a di

cta

y lo

que

su

am

anue

nse

escr

ibe,

las

vida

s de

ambo

s, s

e co

rpor

izan

en

el e

scen

ario

, co

nvoc

adas

por

la m

emor

ia, e

l des

eo,

la fa

ntas

ía, l

as a

soci

acio

nes

o el

aza

r.

Mar

io V

arga

s Ll

osa

Rep

arto

»

Ana

Bel

én, E

rnes

to A

rias,

Jor

ge

Bas

anta

, Eva

Ruf

o, D

avid

San

Jos

é

Equi

po a

rtís

tico/

técn

ico

» D

irecc

ión

y es

paci

o es

céni

co M

agüi

M

ira

Ilum

inac

ión

José

Man

uel G

uerr

a Fi

gurin

ista

Ana

Lóp

ez

Arr

eglo

s y

com

posi

ción

mus

ical

Dav

id

San

José

C

oreo

graf

ía N

élid

a M

iglio

ne, J

orge

R

amíre

z Ay

udan

te d

e di

recc

ión

Hug

o N

ieto

Dur

ació

n »

90 m

in. (

sin

inte

rmed

io)

Entr

adas

» T

arifa

esp

ecia

l

RE

DE

GA

LE

GA

DE

TE

AT

RO

SE

AU

DIT

OR

IOS

16/1

7 X

anei

ro16

/17

Xan

eiro

Teat

ro R

osal

ía.in

dd

208

/02/

18

12:4

3

[ Ven

res

6 › S

ábad

o 7

› Feb

reiro

]C

opro

ducc

ión

Cen

tro D

ram

átic

o N

acio

nal y

Tan

ttaka

Tea

troa

LA C

ALM

A M

ÁG

ICA →

De

Alfr

edo

San

zol

“La

calm

a m

ágic

a” e

s un

a hi

stor

ia d

e bú

sque

da d

e la

dig

nida

d y

del s

entid

o de

la v

ida.

Un

viaj

e in

iciá

tico

que

arra

nca

cuan

do

un c

lient

e gr

aba

al tr

abaj

ador

de

una

empr

esa

dorm

ido

dela

nte

de u

n or

dena

dor,

y qu

e no

s va

a ll

evar

de

la

man

o de

los

hong

os a

luci

nóge

nos

a Á

frica

, a lo

s el

efan

tes

rosa

s, a

l am

or,

a la

obs

esió

n, a

los

alla

nam

ient

os d

e m

orad

a, a

las

esco

peta

s de

caz

a, a

l al

coho

l, a

los

sueñ

os y

a la

s pi

scin

as

pequ

eñas

, par

a cr

ear u

n m

undo

de

emoc

ione

s pr

ofun

das

en e

l que

el

hum

or s

irve

de e

je p

ara

mov

er la

ac

ción

... T

odo

lo q

ue h

a su

cedi

do e

n la

real

idad

mez

cla

con

lo q

ue p

udo

suce

der.

Y, c

omo

la re

alid

ad d

eja

rápi

dam

ente

el e

spac

io a

los

sueñ

os,

el p

asad

o se

par

ece

cada

vez

más

al

futu

ro.

Rep

arto

»

Sand

ra F

errú

s, M

ireia

Gal

ibon

do,

Aitz

iber

Gar

men

dia,

Iñak

i Rik

arte

, A

itor M

azo

Equi

po a

rtís

tico/

técn

ico

» A

utor

y d

irect

or A

lfred

o Sa

nzol

E

scen

ogra

fía A

leja

ndro

And

újar

M

úsic

a Iñ

aki S

alva

dor

lum

inac

ión

Xabi

er L

ozan

o P

rodu

cció

n ej

ecut

iva

Fern

ando

B

ernu

és, K

oro

Etxe

barr

ía

Dur

ació

n »

100

min

. (si

n in

term

edio

) En

trad

as »

Tar

ifa A

[ Ven

res

20 ›

Febr

eiro

]S

pect

ro T

eatro

EXC

ÍTA

ME,

EL

CR

IMEN

DE

LEO

POLD

Y

LOEB

→D

e S

teph

en D

olgi

noff

Chi

cago

, 192

4. N

atha

n Le

opol

d y

Ric

har L

oeb,

dos

est

udia

ntes

un

iver

sita

rios,

tien

e un

a re

laci

ón d

e am

ista

d un

tant

o es

peci

al. D

espu

és

de p

artic

ipar

en

vario

s de

litos

m

enor

es, R

icha

rd, o

bses

iona

do c

on

las

teor

ías

de N

ietz

sche

y c

on e

l co

ncep

to d

el s

úper

hom

bre,

con

venc

e a

Nat

han

para

com

eter

un

ases

inat

o.

La v

íctim

a, u

n ni

ño e

scog

ido

al a

zar

que

term

ina

ases

inad

o de

form

a br

utal

.

La in

vest

igac

ión

cond

uce

a lo

s do

s am

igos

, que

inte

ntar

án e

squi

var l

a pe

na c

apita

l con

una

déb

il co

arta

da

que

les

lleva

rá a

la c

onde

na a

pris

ión

de p

or v

ida.

La

rela

ción

ent

re a

mbo

s se

irá

com

plic

ando

seg

ún a

vanc

en lo

s

acon

teci

mie

ntos

y p

odrá

en

entre

dich

o lo

s in

tere

ses

real

es d

e un

a am

ista

d co

ntam

inad

a po

r el s

omet

imie

nto,

la

pasi

ón, e

l am

or y

el s

exo.

Exc

ítam

e, e

s un

thril

ler m

usic

al c

uya

tram

a no

s su

mer

ge e

n un

a re

laci

ón

secr

eta

y un

ase

sina

to. E

l ase

sina

to

form

a pa

rte d

e la

tram

a pe

ro n

o es

el c

onfli

cto

dram

átic

o pr

inci

pal,

sino

el d

even

ir de

est

a re

laci

ón. L

a m

anip

ulac

ión,

el i

nter

cam

bio

de ro

les

de p

oder

y e

l giro

fina

l ine

sper

ado,

co

nfor

man

en

su c

onju

nto

el s

uspe

nse

y su

sten

tan

el d

ram

a de

l esp

ectá

culo

.

Rep

arto

»

Nat

han

Leop

old

Ale

jand

ro d

e lo

s Sa

ntos

R

icha

r Loe

b M

arc

Pare

jo

Voce

s en

off

Pedr

o C

asab

lanc

/ A

dolfo

Fer

nánd

ez /

Mig

uel d

e A

rco

Equi

po a

rtís

tico/

técn

ico

» D

irect

or d

e es

cena

Jos

é Lu

is S

ixto

D

irect

or m

usic

al A

day

Rod

rígue

z E

scen

ogra

fía A

sier

San

cho

Ilum

inac

ión

Juan

jo L

lore

ns

Pro

ducc

ión

Ale

jand

ro d

e lo

s Sa

ntos

.

Dur

ació

n »

80 m

in. (

sin

inte

rmed

io)

Entr

adas

» T

arifa

B

6/7

Feb

reir

o20

Feb

reir

o

Teat

ro R

osal

ía.in

dd

308

/02/

18

12:4

3

Demo D

emo D

emo D

emo D

emo

Demo D

emo D

emo D

emo D

emo

Demo D

emo D

emo D

emo D

emo

Demo D

emo D

emo D

emo D

emo

Demo D

emo D

emo D

emo D

emo