Download pdf - Noticias sespas

Transcript

Proyecto sobre el futuro de la salud pública en EuropaProyecto EUPHA 2002-03

El futuro de la salud pública en una Unión Europea cadavez más unida es un tema de discusión recurrente. Se plan-tean dos posibles tendencias. En un caso, se mantiene la ten-dencia actual de considerar la salud pública como un asun-to propio de los trabajadores sanitarios y los ministerios deSanidad, por lo que es uno de los diversos temas del deba-te sanitario de países y organizaciones. En el otro caso, lasalud pública forma parte de cada asunto social, cultural y sa-nitario, siguiendo la idea de que es un principio básico parala sociedad en todos sus aspectos. La European Public HealthAssociation (EUPHA) se propone abordar esta cuestión me-diante 5 talleres de trabajo, el primero de los cuales tuvo lugaren su última conferencia y que se cerrará con el quinto talleren su próxima conferencia en Roma los días 20-22 de no-viembre de 2003. La participación en los talleres en mayo, julio,septiembre y noviembre está abierta a los miembros de SES-PAS, que son miembros de EUPHA, aunque no se cuenta confinanciación para los participantes. Desde la Junta hemos di-fundido el proyecto a algunos miembros de SESPAS que hansido activos en este campo, pero todos los socios interesa-dos pueden contactar con la Secretaría de EUPHA a travésde su web www.eupha.org.

Aprobado el Plan Nacional de Prevención y Control delTabaquismo

El Consejo Interterritorial de Salud aprobó en su reuniónde enero de 2003 un Plan Nacional de Prevención y Controldel Tabaquismo. Este Plan define unos objetivos compartidospor el Ministerio de Sanidad y Consumo y las Consejerías deSalud de las Comunidades Autónomas para avanzar en el con-trol de este problema, así como las grandes líneas de acciónpara alcanzarlos. Se trata en buena parte de propuestas deregulación de la promoción, venta y consumo del tabaco, perotambién de iniciativas orientadas a favorecer el tratamientode los fumadores que quieren abandonar el consumo. El Planha sido valorado favorablemente por el Comité Nacional dePrevención del Tabaquismo (en el que participa SESPAS), yaque representa un gran paso adelante al fijar objetivos con-sensuados de nuestras administraciones sanitarias. Ahoradeben convertirse en acciones concretas, cambios legislati-vos y recursos al servicio de la prevención y el control del ta-baquismo.

NOTICIAS SESPAS

Recommended