Download docx - Pregunta de Aristóteles

Transcript

Pontificia Universidad Javeriana Facultad de filosofa Monitora de metafsicaMonitores: Juan David Malaver y Daniella Prieto Pregunta de Aristteles Presentado por: Mariana Acevedo Vega Por qu la predicacin del ser puede ser considerada como hilo conductor en la Metafsica de Aristteles?La predicacin del ser puede ser considerada como el hilo conductor en la metafsica de Aristteles en la medida en que hay una articulacin del libro alrededor de los diferentes sentidos en los que se define la materia de estudio de la Filosofa Primera. (Buscar si aqu va la referencia a Parmnides y a Platn: pues ellos no se ocuparon de la multiplicidad, ni de los principios ni las causas del ser [En Grondin]). De esta manera, nos encontramos con cuatro sentidos de aquello que estudia sta ciencia alrededor de toda la obra: la aitologa en el Libro Primero, la ontologa en el En el Libro Primero nos enfrentamos a la Aitiologa, ciencia que estudia las primeras causas y los primeros principios de todas las cosas, empezando por aquellas que conocemos mejor, es decir, aquellas que conocemos a travs de los sentidos, hasta las que slo pueden ser comprendidas por el entendimiento. En el saber teortico, es decir, conocer el por qu y el para qu de las cosas es donde, segn Aristteles, encontramos la sabidura, pues a diferencia de aquellos que slo conocen el hecho (los que conocen solamente a travs de las sensaciones) se conocen las causas y los principios de las acciones. Esta es la ciencia ms libre y ms divina, pues busca los primeros principios de lo ms general, de lo ms universal, y las causas de aquello para lo cual es todo lo particular, dndole unidad a todo lo existente. Por lo cual, ella como ciencia es en s y por s misma su propio fin al querer conocer las causas y los primeros principios de todo lo existente. Ahora bien, el termino causa se dice en cuatro sentidos: 1. Causa material: aquello de lo que est hecho. 2. Causa esencial: la definicin de aquellos que es. 3. Causa eficiente: de donde proviene el movimiento. 3. Causa final: el para qu tanto de la existencia como del movimiento.En el Libro Cuarto nos encontramos con la ciencia que estudia lo que es en cuanto que es, y esto hace que el problema del ser se traslade al campo del lenguaje, pues como dice Aristteles: El ser se dice en muchos sentidos. Esta ciencia, por tanto, es la ms universal en cuanto que busca los principios y causas supremos, referidos a todo lo existente, es decir, a lo que es en cuanto que es. Busca los atributos de aquello que tiene existencia (ser). La polisemia del verbo ser es algo que aparece con Aristteles, pues tanto Parmnides como Platn lo haban considerado como unvoco y unitario. Sin embargo, Aristteles tiene muy buenas razones para realizar esta labor, pues mientras que los otros dos filsofos piensan en la quietud, Aristteles es un observador del movimiento, por lo que para l problema est en las diferentes maneras en las que se expresa el verbo ser en las diferentes situaciones. De esta manera, habrn de analizarse cada una de las maneras en las que se dice ser y como esta ciencia estudia no solamente las cosas que se denominan segn un mismo significado sino tambin las cosas que designan una misma naturaleza, es necesario que esta ciencia estudie la unidad que se da en la naturaleza del ser. (Ciencia una, atributos: lo primero [unidad] y lo segundo [Contrarios]). En el Libro Sptimo nos encontramos con la ciencia que estudia


Recommended