Transcript
  • Examen 1 Principios de Macroeconoma

    Fall 2015 7:00-8:30

    Nombre:

    Examen 1 macro

    Opcin mltiple: Identifique la respuesta que mejor complete la pregunta o afirmacin. (60%)

    1. El valor monetario de los bienes y servicios producidos por los residentes de un pas durante un perodo

    determinado se conoce como

    a. Producto nacional bruto.

    b. Producto interno bruto real.

    c. Producto interno bruto potencial.

    d. producto interno neto.

    e. producto Interno Bruto.

    2. Los cambios en el producto interno bruto real a travs del tiempo diferirn de los cambios en el producto

    interno bruto nominal, teniendo en cuenta

    a. cambios en los precios.

    b. depreciacin.

    c. aumenta la capacidad productiva.

    d. el ciclo econmico.

    e. las exportaciones e importaciones.

    3. Supongamos que el producto interno bruto nominal en 2006 equivale a $ 10,000 millones de dlares y el

    ndice de precios, que fue de 100 en 1987, es igual a 200. El producto interno bruto real en 2006, medido en

    trminos de precios de 1987, es igual a

    a. $ 200 mil millones.

    b. $ 100 mil millones.

    c. $ 5.000 millones de dlares.

    d. $ 8.000 millones de dlares.

    e. $ 10 mil millones de dlares.

    4. Si el producto interno bruto (PIB) nominal ha aumentado en un 6,2 por ciento y el ndice de precios ha

    aumentado 123,5 a 128,5, el PIB real ha aumentado en aproximadamente un

    a. 1,2 por ciento.

    b. 2.2 por ciento.

    c. 3.2 por ciento.

    d. 4.2 por ciento.

    e. 5.2 por ciento.

  • Examen 1 Principios de Macroeconoma

    Fall 2015 7:00-8:30

    Nombre:

    5. Cada uno de los siguientes se incluiran en el PIB bajo el enfoque de bienes finales, excepto

    a. el precio de un boleto de teatro.

    b. la venta de llantas de repuesto para su vehculo personal.

    c. limpiar tu abrigo limpiarse en seco.

    d. la venta de neumticos para Omnibus BB

    e. la compra de una hamburguesa de La Caravana

    6. Utilizando el enfoque de bienes finales para calcular el PIB, si el PIB es $ 13.580 millones en 2007 y sabemos

    que el consumo es $ 8,950 millones de dlares, las compras gubernamentales son $ 2.810 millones, los

    impuestos son $ 2,490 millones de dlares, y las exportaciones netas son - $ 400 millones, cunto es la

    inversin?

    a. $ 1.420 millones

    b. $ 4.710 millones

    c. $ 1.820 millones

    d. $ 2.220 millones

    e. $ 1.900 millones

    7. La suma de los ingresos de todas las empresas menos el costo de los bienes intermedios es el producto

    interno bruto calculado de acuerdo con

    a. al enfoque de los bienes finales.

    b. el enfoque de la renta de los individuos.

    c. el enfoque de ingresos.

    d. el enfoque de valor agregado.

    e. el enfoque de la produccin.

    8. La suma de todos los salarios, intereses y pagos de impuestos indirectos realizados por las empresas, adems

    de las ganancias de las empresas, los rendimientos del producto interno bruto calculado de acuerdo con

    a. el enfoque de ingresos.

    b. se acercan a los bienes finales.

    c. enfoque de la renta de los individuos.

    d. el enfoque de valor agregado.

    e. el enfoque de la produccin.

  • Examen 1 Principios de Macroeconoma

    Fall 2015 7:00-8:30

    Nombre:

    9. Las cuentas nacionales slo miden cul de las siguientes actividades?

    a. el agotamiento de las existencias de recursos naturales.

    b. deterioro del medio ambiente.

    c. prdida de hbitat de vida silvestre.

    d. Todo lo anterior.

    10. La tasa de crecimiento de una economa depende de

    a. el nmero de trabajadores desempleados y el producto que habran producido ellos si hubiesen estado

    empleados.

    b. el nmero de trabajadores empleados y su produccin media.

    c. slo de la tasa de aumento de horas trabajadas.

    d. slo del aumento en la tasa de produccin por hora trabajada.

    e. la tasa de aumento de la produccin por hora trabajada y la tasa de aumento de las horas trabajadas.

    11. Si una economa crece a un ritmo de 4 por ciento por ao, cuntos aos tomar para que los ingresos en ese

    pas se dupliquen?

    a. 15.5

    b. 17.5

    c. 20.5

    d. 23.5

    e. 30.5

    12. Dos pases comienzan con el mismo producto interno bruto pero uno crece a un 3 por ciento y el otro en un 2

    por ciento; despus de 30 aos el pas con el crecimiento ms lento tendr un producto interno bruto que slo

    es _____ del tamao del producto interno bruto del pas que crece ms rpidamente.

    a. 85 por ciento

    b. 75 por ciento

    c. 65 por ciento

    d. 55 por ciento

    e. 45 por ciento

  • Examen 1 Principios de Macroeconoma

    Fall 2015 7:00-8:30

    Nombre:

    13. Los aumentos de capital humano provienen de

    a. la educacin.

    b. entrenamiento.

    c. impuestos ms bajos.

    d. Todo lo anterior.

    e. Slo a y b.

    14 Cul de los siguientes tiene rivalidad en su uso?

    a. una carretera interestatal

    b. un programa de software

    c. una lata de gaseosa

    d. una pelcula en la televisin

    e. b y c

    15. Una de las claves para entender la economa del progreso tecnolgico es entender que las ideas se diferencian

    de los bienes fsicos, ya que

    a. son no rivales en el consumo.

    b. son ms difciles de producir.

    c. pueden ser utilizadas repetidamente.

    d. Todo lo anterior.

    e. Tanto a como c.

    16. Los derechos de propiedad a las ideas son importantes por todas las siguientes razones excepto

    a. proporcionar un incentivo para producir nuevas ideas.

    b. para que una firma slo participe en investigacin.

    c. la reduccin de la incertidumbre por aprovecharse del desarrollo de la idea.

    d. desde el punto de vista de la sociedad.

    e. de una sociedad que no est interesada en la perspectiva de nuevas ideas.

    17 . Los costos del crecimiento econmico incluyen todo lo siguiente, excepto el/la

    a. la prdida de puestos de trabajo existentes.

    b. daos al medio ambiente.

    c. necesidad de reubicar trabajadores.

    d. necesidad de ensear nuevas habilidades laborales.

    e. mayor demanda de trabajadores recin capacitados.

  • Examen 1 Principios de Macroeconoma

    Fall 2015 7:00-8:30

    Nombre:

    Problemas: Resuelva los problemas siguientes. Sea lo ms prolijo que pueda.

    1. (18 puntos) Ceyln produce leche y mantequilla. Acaba de publicar la siguiente informacin ma-

    croeconmica en la cual las cantidades estn en galones y los precios en dlares por galn

    Ao 1 Ao 2

    Bien Cantidad Precio Cantidad Precio

    Leche 500 $ 2 900 $ 3

    Mantequilla 2000 $ 1 3000 $ 2

    a. Calcule el PIB nominal para cada ao

    b. Calcule el PIB real del ao 2 (usando como ao base el ao 1).

    c. Usando el ao 1 como base, cual es la tasa de crecimiento del PIB real entre el ao 1 y el ao

    Ceyln produce leche y mantequilla. Acaba de publicar la siguiente informacin macroeconmica en

    la cual las cantidades estn en galones y los precios en dlares por galn

    Ao 1 Ao 2

    Bien Cantidad Precio Cantidad Precio

    Leche 500 $ 2 900 $ 3

    Mantequilla 2000 $ 1 3000 $ 2

    a. Calcule el PIB nominal para cada ao

    soluciones:

    PIBnom1=(500*2)+(2000*1)= 3000

    PIBnom2=(900*3)+(3000*2)= 8700

    b. Calcule el PIB real del ao 2 (usando como ao base el ao 1).

    soluciones:

    PIBreal2pao1=(900*2)+(3000*1)= 4800

    c. Usando el ao 1 como base, cual es la tasa de crecimiento del PIB real entre el ao 1 y el ao

    2.

    soluciones:

    g=[(4800-3000)/3000]*100=6%

  • Examen 1 Principios de Macroeconoma

    Fall 2015 7:00-8:30

    Nombre:

    2. (22 puntos) El pas Quito est en su estado estacionario, en el sentido de Solow. Un volcn que le

    hace sombra y que amenazaba con explotar, finalmente entra en erupcin. Usando un diagrama de

    Solow explique cmo la economa se comporta en el tiempo. Asegrese de mostrar, en un grfico,

    que es lo que ocurre con la evolucin del producto en el tiempo. Qu ocurre con el nivel del PIB per

    cpita y su tasa de crecimiento?

    Respuestas en su libro. Problema 3 del captulo 5, resuelto.

    3. 4.

    5.

  • Examen 1 Principios de Macroeconoma

    Fall 2015 7:00-8:30

    Nombre:


Recommended