Transcript
Page 1: SIN ANTICIPO - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1944/07/... · 2005-01-10 · Vidaurreta. A la meta de llegada ~l-tuada en el paseo de Camoens llegan

EL MVNDO DEPORTIVO PAGTNA 8Et~UNI~A

VENTASt , NINGUN ARTICULO~ ~ USADO PODRA VEN-t~ DERSI ~ LO DIS-~ PUEaTO *N LA LEG1S~1~ t&~YOR PRECIO DEL

0W VIGENTE ~~ ~:R I~oDEL SEÑA.~~ LA TAfiA

AuTOS

£u,o WANDP.R~con-~ø. e .~L1~

a~* por c~-d*icip•• cra.cte

—ci. simfl*r~.. ~

¡.v~&n~ 1~1,I~

VARIOSMEDICINA

~LIN1CARAMBL&$ Dr.Coz~adoOau~s4?fl*r$PI~zadel Teatro, n~n~jp~.al.e.q~2}naE~cudIflerLV1A8 URIN&RjÁ~PIlgL, ~ix~is o~.NIOO6• VWt&: 10 ~ 3y 4 s 9. Pestiyoø 10*. (Aprub. Ocns. ~sn_.81

CLINICA MORA PLAZAUNIV7EIRZIDAD 1. VIA~iJRINARIAS PIEL SM~GR~,ANA.LISIS Direc.tor : Dr. O. GAaCIA,lo a 1 y 4 a 8. Feat. 1Qa 1. (Aprobado Oensura$az~taria42e).

La Vuelta a los P~e~tosMadrid. 29.— A las aietC de 1~n!~fLa-

Da so d16 la salida a los cor~Ore8c1~distan QUO lntervtnleron en 1~pri~ebaVuelta ~ los PuertQe.Tomaron la salida veinte dorr~doreay a los pocos kilómetroeescaparonTeo-doro García.Victor Ituíz. JoaquínJimé-nez y Sansegundo.Maiicisidor y .Be-rrenderoque salieronen persecucióndelos fugitivos, logran alcanzarlosen laescaladadel Puerto de lós Leones ydesbordantambién a algunosde ellos.El Puerto lo corona en. primer lugar

~Mancisidor, seguido de Sansegundoy~errendero, trae estos; Jiménez, Auto.-lijo Martin y Teodoro Garcia. Berren-clero y Mancisidor han aumentado suventaja al llegar a Navacerrada.Les si-gue Sansegundoy tras éste, Carretero.Por el alto pasan por este orden Be-rreudero, Mansicidor, San Segundo, Ca-rreteró, Delio Rodríguez, Victor Ruíz yVidaurreta. A la meta de llegada ~l-tuada en el paseode Camoenslleganjuntos Barrendero ~ Mancisidor, peroel primero bate al sprint a su rival ylogra cubrir los 180 kIlómetros çi~lre-corrido en el tiempo de cinco horas,veintiocho miziuto~,diez segundos,me-jorando la marca de Montes establecidaen el afio 1936, con la diferencia de dosmlnutbs y medio.

A con~t1nuaciónse clasifica Manci~i-dor eon el mismo tiempo ; Carreterocon 5 li. 31 m. 43 s. y a continuaciónSan Segundo, Delio, Victor Ruíz, Fé-l~xVidaurreta, Antonio Fernández, Ex-pósito, Jiménez, Cabestrerosy Lahoz.

En la clasificación de la montafia:Mancisidor, 9 puntos; Berrendero, 8 ;

~San Segundo, 7; Carretero y Jirné-

t nez 2 puntos.-—-Alfil.

Pro~ama ciclista na-

taluña de Montaña.Subidaa ‘a Dehezade 1a Villa. Ma~.

dridDia 26.—Campeonatode Oatalufia

de fondo en carretera.Cuarto gran premio Cifesa, Madrid-

Valencia, — Alfil.

HOCKEYSOBRE PATINES

EL TROFEO PIRONTIPARTIDOS PARA MAÑANA

Español — Gerona. a laa 12. ~rbi-tro ~Riera

Sardañoln— Reus ~ l~ j~, á.rbi-ti-o, Pallarés.

se.Preséntariseinteresantísim~los par-

t.idos do semifinal del Trofeo Piron-~ti. ~i partido que c~uizá~e lleva toda1a atención e

8 el Español - Gercma,~porque‘en él todos vemos a~proba-~ble oampe~n.Seráalgo digno de ver1 eGte choqte entre lo~jprimates det1 hc*key sobre patine’a de nuestra re-~gión, con el permiso del 8ardañola,pues no dudamos nl tanto asi que ha.-brá~de ser una lucha compet.ldfsima,de muchaemocióny bien que decidi-ráe~ilos blanquiazulesflamantescampeonesde España, 110 lo será sin t~ntanteodiscreto lo que les obl1gar~aefectuarun ~.ltimo y decisivo e.vfuer-so en el partido de “vuelta” a l(~Gdominios de l~ geritndenseé.

FIl Sardafiola — Reus, todo pareceindicar que será resuelto a favor delos brill~itLtimos subcampeonesna-Clona~lesy que el ~~eus,~lo~ demos-tra.rá queSu ingreeoa printerano fuéobra del azar, sino de un~clase ymereelmlentcepUeStos en juego a 1)largo de

1a competición que le llevóa ocupar el primer pueeto.

En suma una gra~ijornada 1a demañana,en cuyospartidosprevemosunos llenazos, tal y coma correspon-den a la importancia de l~ nitsmos.

e El Gran Premio de, Madrid

Madrid. — Esta tarde. en ei WPÓ’dronro de la Zarzuela, se ha celebra-do la última reunión de primavera~i1 la que se disputaba el Gran Pro-Xfiio de Madrid, viéndot~een el espa-cioae recinto el lleno m~se~iOrmedetoda ‘a temporada.

Las pruebas dieron los &g~ient~re-sultados:

Primeracarrera.— Premio BoUvar,handleapdoble. Distancia 1.800 me-ti’os, ~flva, 60, Leforestier, de André~Covarrubia~seguIdopor FIr~tWatch.por A. Diez y Packet.por Romera.

‘jiempo: 1 minuto 57 segiindc~3-5.Distancia: 2 cuerpos, lejos. Apuestazgne~ador,13,50.

Segundacarrera.— Premio Velayos.di~tane1a2.200 metros. Morrifin, 51,por fleguiriatain, de Santa ~~ololi’a,utaqul, seguidopor Chabola por Ro-rnera; Kantara, por Perallj y Fmi-grado por Jiménez.Tiempo: a minu-tos 25 eegundos3-5. Distwncia 1eJo’~lejos, leJo~~Apuestae:ganador10 pe’.eetag, ~kj~ado~ 8,50 y 11~5O

Terceracarrera.- — Premio Munibe,distancia900 metros. Mira~lol, 50, porPerelli, de la yeguadaFigueroa; se-guido por Faraó~por Mark Ower yUnder the Rose. Tiempo: 57 segun-doe. D1&tancla 2 y media cabeza,ca-beea.leJ~

Apuestas: ganadc~,15,50 y oOloeado15,50,

Ouar~carrera~~—. OranPremio de~Iadrid, distancia 2.500 metros, Pri-mero Recherche,63, por Alvaro Diez,de W. W. Torr, 8eguldo por Dandynúm. 55, por Romera, de la duque~de V~.lencla;Andromda 46, por O.‘Diez, de F~Y ~ Estanislaode Cu-bes, por Brc1hon Law, 59, por Ohe~varia

3 de W~T. Torr.Ha sido la pruebamá~diEputada~!

RETAZOSCopenhague.—Una patrulla alemana

ha salvado a la nadadora danesaJenry-Kammesgaardmde la que se careciade noticias.

Ha permanecido en el agua cuarentay tres horasy se encuentra salva y sa-na e~2un balneario del norte de 8ee-1-and.—Alfil.

~ *Londres.—Mrs. Vera Stevenson,más

conocida por el sobrenombrede iLa 1Joyen hija de Menchik» que contabatonta y ocho anos, que fué campeonadel mundo de ajedrez,despuésdel afio1927, ha muerto a consecuenciade unaacción enemiga en Inglaterra meridio-nal.— Alfil.

•~*aEl encuentro para el campeonato

del inundo cíSl peso mosca entre JackiPatersony Len Davies, que debía ce-lebrarseen e~,t~iCiuUsd ha sido anula-do.— Alfil.. Londres— El combate concertadopa-

ra el proximo jueves entre PatersonyY ha sido aplazano«sinedie».

* * *Reading (Inglaterra).— El dia 19 de

julio~sevenderanen públicasubastadosimportantescampos deportivos,nl Son-ning Golf Club que se encuentra enlas proximidades de esta población yel Nortwjck Park Golf Club.

El primero tiene una extemión de148 acres.

Se• cree que despuésde esta guerra sesegu1r~jugando al golf y a otros de-portesen dichoscampos.—Alfil.

de más belleza por al brilla&~te carro-~a realizada por todos ~os pFticipaa.tea, en total diez. La.s posiciones decabezasufrieron variación a través dela misma, peroel favorita Recherch~po defraudóa susseguidcreta~Tiempo.2 minuto.s~41 segundos3-6 Distanciecuatro cuerpos, tr% y cuatro y seiscuerpos. Apuestag:ganador6’50 colo-cados 5.50, 7,00 y 6 50

Quinta carrera,— ~Prem1~AnUy~,rjhandicap doble. Dis~anci~.1800 me-tros. Yllaford, 53. por Perelli, de Aa’rius Garnazo; seguido por Still Water por Jiménez; fleusto por A. DiezBruja segunda,por O Diez y’ Radónpor Leforeatier T1em~os: 57 segun-dos 1-5. Distancia, 21-2 cuerpos~— A

El C. N. Tarra~aE. y D.. vence

~~1C. D. MediterráneoEl domingo se (lisputó en l~ piscfla d-

Tarrasa el eflcuefltro entre nuestro equipey ci dtl O ji. Medi(eeraueo que terimnocon Una victoria i~~rii ense ab~ol~ta,por eacaso margen e~ las J) ueb~sdel Profeb Fe-deracióii y por un tanteo abultado en wa-ter-Polo.. En la0 pruebas de natación tuvo ~peciall1a.tCrés la de braza en la que se opusieronCa.rdellach y Cases ~ carrera desquite de

)~?aCampeonatosnsil~tsrese~ los que ven-cló el fl1eUiteir~fliSta Cardsllach logió sacar-*e la espina . vcnciendo bastante fácilmentey consigui~udouna magnífica marca que leconvierte de flu�~u en ~osible elemento delequipo regional a los CanFpoonatosde Slspeña.

Fraflch Venció u~t~meneea Dornenech,que ha p~o-res~donotablemente mientrasFraflch ent,egado campietameflte al belénma~io,no tiene entrenamiento

lt~n luO metros Or~s trihufo Abril sinemplearsea fond~ Lo~relevos infantiles 1 oc—ron pa~a los loc11e~y los de 4 a 200 parael Mediterráneo.

El canipón de saltos Ricart efectué usemagnífica exhibición.

m e. N, Tarrasa E. D. gonó el partidode water-i ob por 8 goles s~2, eesultadoi,or-mal ante la escasa resisteBcia que ofrecie-ro~lOs sanenses.

Los resultados fueron:loo metros libres: 1. Abril (C.DM.) 1 rs,

11 a. 6—10; 2. G~si (Tarrasa) 1, 20’ 0”; 5.Roca (C.D M,) 1, 203”; 4, Don4deu (Pa-rraaa) 1. 23’ 8”.

200 metros braza: 1 Cardellaeli (Tarrasa)3, 12’ 5” 2. Cases (0DM.) 3 16’ 1”; 3,Farrés (Tarrasa) 3, 30 ; 4. Ballester (CDM)3. 38’ 2” ; 5. Fabra (Ta~’rasa)3. 59’ 8” ; 6.Vilaplufla (Tarrasa)

100 metro5 espalda ~l Frartch (Tarrai*)1’ 23” ; 2. Domexiech (C.DM) 1, 24’ 4” ; 3.B~rtolomé(T) 1’ 30’ 4” 4. Rsi~io~T) l~3~’2”; 5 Puig (M) 1, 40’ 1”

3 x 50 estilos iilfantiloa: Gana T5rra.*apor intomp~receñciaMediterréneo.

4 x 200 ~etrOi li’res: 1. Mediterrineo,12,15; 2iTarrasa 1258,

Water—polo: Tarra~i 1V ves, Acgueitu. Fe—crer, Maeh Cacdsilic~i, (luid, Frufleli) 3les; Mediterráneo ‘Cer~~ot~oCseteila, Eicu-té, Muñoz, R~eaMii’~el, 1~laQuei)2 «cica.

Arbitro Ribera.

Pida FLUOL a su barberoEs el masaje , del día

Los Campeonatos deEspaña de Tiro Nado-

nal en 6r~nadaHa tenido lugar e~Granada el Certan~~

nacional de tiro de guerra con unat partid—pación enorme de tiradores de tpdas las r~gi~nesdo España. a~ tomado parte m~sde 500 tiradores contandolos de fusil y ar-orn corta! y la competencia ha sido verdadera-mente iflterrxaflte en todas las pruebas.

CAMPEONATO Dlii FUSIL (200 metros,tomaron purte 250 tiradores(. — Campcs~in:D. Angel Ballestgros (Valladolid) ; 10. DonArturo Solá (Barcelona); 12 D Antonio Mo-doldl (Barcelona).

HONOR DE FUSIL (250 tiradores). — 1D. Angel Doille~ero5 (Valladolid; 8 ArturoSoté (Harcelona; 12 D. Antonino Modo~ell,(Barcelona).

‘IIERADA DE JABALI (En usosimionto,235 tIr~deires).— 1, D. Manuel Salazar (Gea.-nada)-; 2, D. Juan Mita (Barceloflh4); 12,D. Graillernos Florit (Baic~1om); 15 DonAlejaridio Badia (Barcelona)

D1’FtZ UBNTRADO (300 tiradores)l~.Lxiii Fuensalida (Córdobal); 5. D. Igna—do Miró (Barceisna)

TIRO OLIMP’ICO DE RAPIDEZ (scsi,sIluetas, 180 tir.idares). —‘- 1. iP Felix López(Saianianca) 18 siluetas; 13, D, AlejandroBadia (Barcelona) ~4 siludtah empate conel 12~

CAMPEONATO D5l PISTOLA DE GUT~.lIRA (200 tiradores). — 1. D, Angel León(Madrkl); 6, D. A~Itiro Solá(Ptarcelona);11n. Aleandro Badia (B~rcelona);15, D. AB,-tonio Modoleli (Barcelona).

RONOR PISTOLA (200 ttradoiea). — 1.Ti Angel LeÓU (Muirid.) ; 5, D, Arturo So-lá (Baicelona); 12. D, Alejandro Badia (~rcelona); 15 D, Antonino Modolell (Baco.-bus).

~‘ATRULLAS MILITARES. — La Cogedci Generalísimoha aido ganarla ~or ~ ps.-trulle del Regimieflto Intanteria de CiSn~8~aún 10 de Granada.

Campeonato de Españaprofesional de tenisP~inplona,30. . — E~i lBS pistas de

tenis han comenzado los partldo~co-rrespondientesal campeonatode Es-~pafia,profesiorlaJ,registrÑ~doseen )eprimera jornada lo~siguientes resul~tad°~: 1

Gimeelo, de Barcelona,vencea VI-cente Castillo, de Pamplona, por 6-3.8-e. 8-1 y 6-0; Rafael GalVán, de Bar~.celona,vence~ Julio Giménez,de Va-lencia, por 6-4, 1-6, 6-4 y 11-9, Des-pués contendieron Antonio Masaip yJuan Ventura, ambos de Barcelona,suspendiéndosee

1 partido porfai~sdeluz ct’ando el marcador señalabaø-1~1-6, 6-8 y 6-1. — Alfil,

Acuerdos de la Fe~era-CIÓR Española de Boxeo

Madrid,. 30. -.- La. Feder&ión Es-pSflola de Boxeo en cu última reuniónha tomado los siguietltes acuerdos:

Aceptar los tilas 15 y 18 de juliocomo fechas en lo~que tendrá lugr~los encUentrosentre 1a selección na-cioriab españolay el equ~ponacionalcroata, en dos Diudades del norte- dela penínnu~a,aun sin designardefini-tivamente y’ fpe será e1egi~daentreSan Sebastián,Bilbao y Gijón.

Deaignar los b,~xeadoresquehan docompiner el eqiipo flaciona1 españoly lO~, “ reservas” necesariosque h:~br~l de ettírenlórseen lOs eflcU�’fltrosprecitados

Expre.s’ar a Sb~ familiares, et pasa-me ne la Federtción Españolapor elfallecimiento de’ veteranoapoderadocala~ár

1Jo.’ó P .ilí AmatDeslg.ar en gu~er.ciade relce, a~pi-~

rante oficial ~ título de peso ligeroal boxeador afilihjo a la Regional deBoxeo Sur, Antonio Bautista García,debíe~docelebr~rsee

1 comi~atecon e1campeón José García Alvare~afija-do a la Regiora~de Levante antes

1 del día 26 de leptiembre próXim?~.p~mologar t semifi’n~l celebrada~en Madrid, desgnando aspirante ofi-cial al títUlo de campeón de m:~’pa-

‘ ña del peso Semipesado~ue POSee Clila actualidad Francisco Buecio Mug’i-la, al boxeador~beardo Alcorta Días“Acosta” de la Federación Regionade Gantabria fiando un plazo paradisputarlo que termina e’ día 15 deagonto.

Se homologa igualmente el resulta-do del encuent~oefftre Ignacio AraL8S~OS& Y Eloy Lafu~iteFernándezvaledero para ti campeonato de Es’-Pafia del peso. niedio, ce~ebradoreden-tefnente Y felicitar al campeón Ampor la brillantea con que defendió su4tu1o, probandoUna ‘vez más ata ele-vada deportividad.

Se designan~ árbitros que han de~actuar en lO~ctlnpeonatosde España

próximos a celd~r~rse.. — Alfil

El campeonato inglésde los plumas

Londres. —~ lii campeonatoingLósde boxeo en la ca~egor1ade pego plu-ma se celebran el día 2 de agostoentre Hugh Camerony Norrnan Le-vis, — Alfil.

Koiiieria al Sautuar~odeNuria

Con metilo de la fe~tivóad de San PedroApóstol, se eeiebr co~toda rolemfli,lad~ ~siel Santuario pirCLaicO de Nucatra ,Seíiora doNuria, Ial tipica y .tradicional tiesta de “L’A-plee” de la coiiia~~d~lValle de Risas ceFre’~er,L.as iii ta~ss r~iiloqulas ‘lur cons—tituyen el Ar ij~‘iSt.t’J), c:iis tiunirrosos fie—les y los ren~ctjios páiroc~~se concentra..ron a la entrada ici espénuido Valle de Nra-cia y procesionalrsente entonando el SantoRosario y ~yrecedi a., ~‘ r las banlras y ~rtandartesde la~distintas cofradias, se pi~—sierori e~marchapara efectuar la ~oleanneentrada ~ el &atuario Los cantos ccli-«dosei�, pronuncuiibs por cientes de lielel,con. singular foisr, resonab,tngrasesy isla—j.CstsJQsos en el i.flencio del Valie~ mientrasadelantaba lentarsente la larga procesión,que sobre la vei cl~alfombra primaveral, 4ho-ca en plena floraijósi, semejaba ua~humanohormiguero, haci~r.dosecada vez más distilL.tas las plegirias , ofreciendo al dercito es-pei~taoorun emocionante espectáculo,anábo-go al que sin du~apresencióu~dia el ex-oeiso Maeagall y ~ inspirara ~u famosa ~aco-ala de los GozosSe he Virgen de Nuria, enla i~*aecon tan santidasy emocionantes1rs-aea nos cuenta umo avanzan las ciudadespor las seriani&

5 desiertas. ente los bla~numheleros do las ileifluijas cumisres,entre ríosque nacen y enter mansosrebañospara dtis-ocusder al fin ab ;ileflcioeo Valle rodeado desaledadespaira postramea los pies de la Vir—ge~ ‘ Tosca” a pedirle consuelo iaea susmuchas cuitas.E~ las puertas íd Saiul,Q, fueron recibidospor el clero revestido y la escolania con lacruz alzadasY tras la~prones de e~sbricay,cantando lo~ Gozia de la Virgen de Nuria,va enfFando la isuehedurniareal santo teun-pb, cuyas desnudas paredes, nos recuerdaneon dolor, que también h~staaquí llegó en~i ciego furor la turba roa.

Tiene e»ta romería de la5 parr~4uiasdelValle de Ribas, el arcaico sabor de las ccsa~4ntiguas. Se pied.e su historia en las re-motas fechas de los siglos pesados,como ce-inembranray reeserdode la que se organi-555 el a8o 1079, ceandoprovidencialmentefuéhallada por unos pastores la Salnta Ima,~en,con la pretensiónde tras1adar~laa la parco-quia de Caralpa, lo que no pudo tener Lu-5~r por la manifiesta voluntad de la San’-tisinsa Virgen de permaneceren aquellos

1u-~1~8 POr ella escoghboa y a donde ya unossfsas aZit,es, alredeiordel 1072 llegara rí ana-Coreta Amadeo, qs~presintiendoel h4iazgoque anuncié, educó con la ayuda de bo4pastoresuna rudimentaria capilla dcdica~aala Sainití*inia Virgen en la que colocó paca&rle culto ulla rastica pintuca de la misma,ocurriendo así, cono caso insólito, en la lila-torta de los sat’itsario

5 marianos.el milagro

5•0 hecho 5e hslbersepreparado el templo pa..1-a Ufl5 imaj~n d, Maria Santísima , muchosafiero antes de que litera hallada prodigiosa—mente

Tras’ lo» oficios religiOsOO, tuvo lugar l~simpática y populir bendición de las clásicas“farinetes” y “ paaellets” que don~ué~copar-t4eron al público co,

5~la cristiana sencillezde siempre.Tambifn c~antiquísimab~tendí-clón del reparto le las “farixaetes” en Nu-!ia, a~ribuyé.ndosenada menos que a la épo-ca de 8. Gil a p incipios del ~ VIU. Se-gén dicha tradici6n, en a~ue1bostiempos.,era por 5, Pedre precisamente,cuando 11.-

. &~ben los pastorer a Nuria, después del in-vierno gera apacalataren sus valles el g9-nado y en aque.1 día, s~reunían para cele-

. lacar la fiesta del Apóstol con 5. Gil y re-çlbir ~u bendición conhiafl todos con el &4n~te y aque’ dia la olla de aquél era grande,ft~ø«‘cande que nunca, asegurandoalgunos,~ precisamenteaquel día l~ olla cre~ia~e-la, bastatener “ farinetes” para saciar a fo-do~loe qud se o)ngregaban a su alrededor.

Acibado el reporto de “ipanellets” ytifletes” ee esparció la muchedumbrepor elvalle y sus alredeiocea,mientras los jóvenesy ~un otro» que~pasaron co~mucho la edad

de loa tristes desengaños formaban coreopara trenzar la sabia dailsa de la ~ardafla,que continué también por la carde hasta lahora del Rosario y despedidad~rla Virgenemprendiesadreeseguidamentee~regreso a lospueblo5 respectivos, a los qud llev.4rofl conel dulce recuerdo de las agradableshoras pa-anda5 en Nuria, la esperanzade volver el

edo próximo. — Alfil

Exposición de fotos deMontañismo

grave apuro económicoLondres 30. — El Stoke Porí Vale

Football Club ha alquilado por tresaños un campo en Hanley por valorde 400 ljbra~ anuales,

La directiva del Stoke City tomoayer esta decisión.

El Port Vale’ que tio ha jugadoduranteLa presenteguerra, vendió suterreno por dificultades ~.s~on~kmicSS.al 110 Se armeglae

1 probleni~adel can~po, el Port Vale, que se ha fundadohacemás de 50 añras~,no podríaseguirjugandoen la Liga,

Con la esper2~3Zade que se arreg’ela situación. el presidente del club,T. W. Flint, ha telegrafiado a 10. Fe-deraclón de FiitbO~ manifestando quesu club está preparadopara partid-par en el. próximo canipeonato, y queespera se le admita en la competi-ción oficial. H~,comunicado igua’me~-te que e1 club es~tramitandola ad-

qui~iciónde un campoaproPiado.-A.

Empate en la final delcampando de Hungría

. BudapeSt.—~afinal del campeonato

búngaro de futbol disputada eatre elFereflCVarOs de Budapest y el Kawiem-burg, antem~sde 28000 espectadores,ha termInadocon empatea doe goles.’—AlfiL

ElTorneo Regionalde Closificícién

Mafü~na ie juegan losi~dtimos partidos co~~*

España Ind~tstrisl- GrsciaY Manresa-Tortosa deci-sivo para el titulo de

, subca*peónPARTIDOS Y ARBITRO5 DE LA

JORNADA

Europa—Sane.Esteva.España Iindustrial—Gracia, Alonso.Badalona—HOrta, Cdl.Mataró—Vlçh, Riba.Manresa—Tortosa,Ferrer ClaveU.San Andrés—Leridano, Planeil.

e * sResuelto el titulo por el Sana,queda

por resolver el de 8ub-campeón, parael que cuentan con idénticas posibili-dadesla EspafiaInd,ustrlal y el Tortosa,pues ambos se encuentran al pisar la~lltima jornada con Iguales puntos eidéntico porcenta)e particular, siendo elgeneral favorable claramentea este úl-tivo por cinco tantos. Por tanto, ycontandode antemano que ambos sal-gasacon bien de sus choques respecti-vos, para que la España In4ustrlailpuedaceñirsecon el fajin de sub-cam-peóil, seré, menester que el Tortoéatriunfe por la mínima en Manresa y éla su vez, logre un margen de seis omás tantos en su choque con el Gra-cia. Que todo podría darse, aunque,fralicamente,atisbamos que el segundopuesto se lo ~an a llevar ~os de Tor-

de mañai~aSans—SanMartín (reservas),por la

manana;Pueblo Seco — Sari Gervasio, Mo-

rros.Iguala~~— Español (Comb.), Ro-

vira,Un hcrv~enajepóstumoalsef~orCantalapiedra, que/ fué Presidentedel

ValladolidMadrid.— La selección de jugadores

modestos de futbol que ha de enfren-tarse el próximo domingo al Real Va-Uadolid, en partido de homenaje pós-turno al que fué su Presidente donJoséCantalapiedra,formará asi:

Mariano (Rayo); Pepin (Ampro),Díez (Cifesa); Sarrl~ (Plus Ultra), ca-bezón (Girod), Fiestas (Carabanchel) ;lContento (Fuyma), Sanz (Cifesa), Sal-vador (Girod), Rubio (Cifesa) ~y Fra-ga (Mediodía).

Durante el descanso del partido elPresidente de la Pednración Castellanadon Ernesto Cotorruelo, acompilfiadodelpleno directivo entregará a un fami-liar del sefior Cantalapledrala Medalladel Mérito. También se entregará aldelegado de la comarcal de Futbol se-flor Barba de una placa de honor entestimonio de agrad~cim1entopor sulabor al frente de dicho organienio.—Alfil.

Esto ro pedía høce.1hasta hoy sin d.igosIe~

las suelosen coelo‘TleMp$‘ ‘i. ~flj~1s Ahoro, aplicando .1 SoIv.

! ‘- ~ Suelas ‘~ViCKe” puede endst’_ por dónde y cundo quiera, tS$

la &e~uridad de que cori Uno copa deVinlÇo”prQiegerótnavebsCOflsrO~I

fi 5~tvo-Sueb~s“VieXo” so elprotector de 181losde cuero y olporgota.

DE VE1~TTA: En droguei-8a~,aInia4~e-

lies de curtidos, ØInpia-bOtaSIzap~tø~rías, silpargaterfasy casas~1mUaEeø

DEL CONCURSO HINCO NACIONAL

1

Li tenientegellal’al Moscardó, eniregÑldo al eapIt~nGarcía Cruz 1a copadel Capitan General

VELODROMO DE TORTOSA

ANTE EL PRIMER CAMPÉONATO DECATALUÑA TRAS MOTO COMERCIAL

CRAN PREMIO OSBORNERoy se cierra la inscripción

Lsefechasde mafianay domingo pró- d1spon~lrándesde el próximo, martes en •¡irnos ~seftaladas para la disputa del Tqrtosade su preparador y entrenador csona~ para ¡ulio1 campeonatode Catalufs~tra~motQ JoséSaura.oomerolal, Gran Premio Osborne, en el También larece cosa decidida el de- Madrid. — Para el próximo mes deyelódrOmO de Tortosa, pueden ser bis- but de JuanPlanscomo entrenadorpa- julio se cClebrar~nlas siguientesprue-tóricas. ma llevar tras su moto «Gu~zl»a San- bas ciclistasá:

La mayoríade participantesseránde- olio. Día 2.—XLIII Campeonato de Es’butentesen la modalidad de seguir pe- Hoy sábado, su cierra la inscrlpción paña de fc~doen carretera, Madrid.gadosal rodillo de una moto. , de corredores particlpa~tesy una vez Día 7.—Premio de San Fermín, Pam-

PerG el titulo y la repercusión de una Conocidos todos los nombres de 1$ plona.ictuación brillante en la disputa . del ~Pi~~5 al titulo, podremos entrar Día 9.—Primera vuelta a A1i~as.minmoha extendido un ent~siasmOex- en U1’l estudio de posibilidades, pero in- Santander.traord,inarioa corredoresy entrenadores. térln el formidable interésque ha des- ~ Campeonato de Andalucía de vete-

Panray Lozano handebido ya hacer pertado la disputa de este primer títu- ~ranos. Sevilla.rodar sus motos por el Par~juede la lo regional nos hacer~cordarÓtra~fe— ~ ~ 3.2 al 15.—Cuartavuelta a Can-Qlu4adela para calmar la Impaciencia 1 ChSSi históricas: 1926. Inauguración del ~tabria.de los Moré, Valent, Blasco, s. Arajol,i ‘~velódroríao de la calle de Rolanda, de ~ Día 16.—Tercer circuito urbano do~o se sientende dia en dia m~ssedu- ~ U. D. Sons, que también permitía ~l~ Delicias, Zaragozaoldos para trlunfar~en la emocionante correr bien tras moto. . ~ 18.—Tercer circuito de Sarón,~epeolalidad.Ricardo Ferrando, que ya ~ Hasta tanto nuestros corredores ca- Día 23.-—Cuartooampeotlatode Ca-fué unaprimerafigura del medio fondotras moto, vive més sosegadoen lo que80 refiere al conocimiento de un oficioque¿ominaa fondo y su única preocu-pac1ó~consisteen intensificar su prepa-ración física. En cuanto a los ampos-tinos Molar, Serra y hermanos Dámaso

El equipo femeninode ba~G4~OeStOd& Club Hispano Francés, ganador del“Dofeb Hemnan

El Campeonato de Ca-, taluña de pelota base

Quedandopendienteslos encue~fltrOsdel campeonato regional, Europa-Bar-celona Y Barcelona - Español, ambosdecisivos para la adjudicación dei ti-tulo, mañanadom-togo tendrá lugar elprimero de ambos ere el terreno delO. D, Europa a la~t’íueve de 1a ma-flana.

La novenadel Barcelonage presen-tará completaante los efltusiassaseu-ropeistas,ya que Le son do sumaim-porta,ncla el ~djudicar~e lc~puntos enlitigio. para poder aspirar a1 codicia-do titulo, que deberádecidirsee~elencuentrode 1a ¿náxinia,Barce’ona -

E~pafio’,ya~queel Hérculeses el otrofinal1s’~a,

SIN ANTICIPOPOR500 POR 80PESETÁS PESETASAL MES ÁL MESSE LE ENTRE- UN ESPLENDIDO

SOLAR DAN-aA R A E N E L DOSE PO~ESION

ACTOESTE INMEDIATA-MENTE DEL

CHALET MISMOM~GNIFICA SITUACION. A ¿O

MINUTOS P. CATALUÑA

PARAJE ELEVADO — COMODIDAD PERFECTAAUTOCARES-FERROCARRIL (ABONO, 40 CENTS. VIAJE)INVITACIONES GRATUITAS PARA LOS AUTOCARESDE LOS DIAS FESTIVOS. (ENCARGUEL&S CON TIEMPO)

Infórmese: URGEL, 67 - TeIéfoEo 30947

o

tosa, con todo y contar que en el Pu-jiiet, no van a encontrar muchasfciiidades, pues los propietariosquerrána~esarcirseante sus incondicionales del4-1 de Lérida. En suma que bien q~aejustito, ~ust1tO, el Tortosa, va a culmi-

~ Dar SU temporada— primera en estaslides regionales — calzándose bonita-mente , el segundo puesto.

Estos son los choques que prometenmás emociónde la jornada.Ahora bienen la lista vemos un Europa-Safls, quesinó emoción, si juego promete y en

en el C. A. Nuria él los flamantes campeonesvendránEn el nuevo local socia’ del Club obligados a jugar como ellos saben y

Alpino Nuria (Tapinerfa 33), se ce- hacer honor asi al titulo conquistado.!~brÓ ayer tarde ~a inauguración de El Europa que para este partido coas-tará con los titulares que no pudieronuna interesanteexposición de fotogra- jugar el pasadojueves en Horta, habráfías de montaña, de s~run digno adversariosuyo y te-

En ~l citado concursose presenta- nemos la cocnpleta certeza que, le 11-roncuaronta y cuatro magnificas obmae, brucé una buena partida, al -punto deQue quedaranexpuestasdurante ocho hacerle dificil la victoria que todosdias. estamosque logrará el equipo cte la

~ El acto vióse coeicurridfa’irnO. asis- sane de Galileo.. tiendo a1 mismo numerosossocios de El Badalona, triunlando de su vlsI-la merícidnada entidad acompañados tante de turno, el Horta, se afirmará en

Una- reunión de de sus familiaree y aficionadosal de- su magnifico, por Inesperado, cuartoporte de nieve, que presenciaronlas puesto. iciénticas circunstancias en elfotograffa~expuestastoads ellas de San Andrés-Leridano~Triunfará el equi-

forzudos en h o n o r ~gran valor y técnica fotográfica. p~lacal para mantenerseen su quintaPrimeramente el señor Bdiloso, et’í ~ sexta posición, aunque aqul, el hubo,repreeentación de l~ Junta del Club la verdad,cierta decepci~nen lo que sed e J a vi e r O c h o a ~°°~ la pa’abmaa don Manuel Closa, refiere al club de la barriada de Sande lft Asociación Fotográfica de Ca- Andrés. Y por último, el Matará-Vich,

‘1 taluña, quien hizo i~n comentario de ~vera el teiunfo de los caseros con elPaniplona 30 — El día 9 del pró- cada una de las fotdgrafías concur- que coronarán una temporada más bri-

xlmo mes ‘de julio sC celebrará en carites, improvisando una charla crí- liante de lo que hubiera podido imagi-esta ciudad y en 1a paza de toros tica sobre e1 perfeccionamientode la narse el más optimista do sus coloÑsuna gran reunion de lucha y levanta- fotografia. Destacó la ca~1dadde las visto su desafortunadaprimera vuelta.no luchador esI~añolJavier Ochoa Ci nión acerca ¿e las mlsmag. ~El Torneo Federcciónmiento de peso en honor del vetera- obras presentadasy expuso su O~l-“Leóp Navarro”, cuyo progran’.a eS . El conferenciante fué muy aplaudi-el siguiente: ~do & terminar su amenachera y fi- 1

Lucha ubre americanA: nélizó e1 acto, Invi~aodoa lo~ arS~5-1 San Martín-Granollers,Urrutia centre García Ochoa y Vic- , rentes ~‘otiuna copa de vino español 1

partido de mayor interéstono Ochoa centra L.egldo. Después’~~ 1 de la jornadaintervetidr~nlOt atletas RecartedioyOhornin, españoles, y 01 .quizsj KaryKupeer, levantaadoesteú timo 1apie- PARTIDOS Y ARBITROS DE LAdra oIímpic~ Flecartedio1a piedra es-

que de plomo je 128 kilos• , ~Recibimientoal Layetano San Martín — Gra’~ullerh,Barden.férica de 105 kios y Chcmin un blo- JORNADAFinalmente lo~ tre

3 atietas levanta-~ La FederaciónCatalanade Balonces- Tarrasa — Gimná,sjáco,Llaofla.Barcelona — Lérida, Feliu,rán una cuba de agua. que se irá lis- to espera de lOs directivos de clubs Y Júpiter — Reus, Santuré.naredo conforme ~ tres vayao reali- deportistasen general, acudan a cee!- Geiona — Figuer~i Masip.zando la prueta hasta elimi’narse y bir al C D. Layetano,que tan brl1la51~clasificarse canpeón. fomente ha conquistado el titulo de e e e

Era etóta diudid y en ~os pueblos u- campeónde Españaal vencer al Real Desde luego que con todo y «1 ba-mítrofes, existeuna gr~i~nexpectaciónMadrid por 33 a 18 rullo de fechas pendientes Por jugafpor estaspru�’bss.— Alfil ~ Dicho equipo tiene anunciada la ile- lo que da lugar a una curafusiónbas-

— gaetapara mañana,domingo, a las 950 tarite grandeen i~clasificación, hayde la mañana, por el Apeadero del Paseo Solamente dop equipos que pueden op~

E1 concurso hípico “de de Gracia. tan a la posesion de la Copa de laFederación: Barcelona y Granoliers,

Lisboa- £!:Ltk,9 t!~~Ambos Ostentan los mismos puntos—23— en1a e asificación, el bien l~azulgranatienenun parlido meno

5 ju-gado lq que les da bastantesproba.-

Lisbo& — El embajadorde España .bilidadesde inclinar finalmenteel fiel

les que han torada parteet~los con- La Copa Mediterróneo Ej “once” barcelonig~~tiene un par-de la balanzaa su favor.ha obsequiadoa Jo- ofkiale~españo-tido fácil mañana con la visita delcursos~íplcis con Una cena• Ocncu-

rrieron. ademá-,~l ministro portugués ~ La clasificación Lérida, mientras que el Granoliers,de Hacienda, e~ministro pleiiipoten- habrá de sudar lo suyo antes tio de-clario. de

1a Ñgenti~ay destacadas Sabadell 4 3 1 0 15 6 ‘? cida —si es que 10 decide— e1 par-pe’rsan~lidadespoi’tug~esasy de la Barce 008. 4 1 ~ ‘ 1 9 1]. 4 tido pues 1c~ de San Martín estáncolonia española.— Alfil, Español 4 1 1 2 ‘7 9 3 “ �‘ufóricot~”pon el juego desarrollada)

o_ ~armagOfla 4 0 2 2 5 10 2 por ~u equipo. Mas, nosotros que fui-

~ —~ ~~~ Un club inglés en Vailés, con algunas reservas, damosw ~ mos espectadoresdel encuentro y ea-bemos el buen momento de 109 del_____________________________________ por vencedores a los del Graciollera,

que 5Sf pod,ráI1 Gostenere1 competido“codo a codo” con los ~zulgrana.

Los otr~ eflCuefltro.s~ de la jorna-da que puedeil dar lugar con ~us re-sultados a cambios intransceeadente~en la clasificación. presentan un ca-ns bastante favorabl’e a lO~ equip~visitados. y S’j de alguno puede espe-raree el resultado sorpresa es del dela “máxima” Gerona - FiguerasPartidosamistosos

recieron de aquel velódromo, todos los~ ~titulos nacionales tras moto se iban

. ——-—==-= 1 invariablemente a Palma.~ Febrer, Boyer, Pocoví...Regala nacional de Bato de Españaen el histórico Tirador1 ~ en 1927 se anunció otro Campeo-1 de Palma.1 Recdrdamoabien que parecido entts-

II ! IIs rnpes , en Cartagena ~siasmo al que vemos chora se vió~tonces. Lies entrenadores catalanes RU-

Cartagena.— Una interesante regata ‘ bio, Faura, B~lxadé,rivalizaron en po-nacional de esnipes» va a celebrarse en nerse mOtos a punto. Rubio se constru-e»te puertO, organizadapor el Club do yó una personalmenteen los talleresRegatas. Los participantesse disputa- ‘ Mompeó.JoséCebriánFerrerse entrenórán como premios de honor dos vallo- 1 ocho dias justos y regresó con el títulosae copasde plata, donadaspor el Mi- de campeónde Españay una marcanistro de Marina, almirante Moreno y record. Jullá,n Español pulverizó en laspor el Capitan General del Departa- series todas las marcasde los 5, 10, 1~mento Marítimo, almirante Bastecherre. 20, 25 y m kilómetros. FuéIgnacioFau-

Concurrirán nutridasrepresentacionesrs — el mismo que entrenaráa Ferran-de las flota~de Barcelona, Alicante y do en Tortosa — el entrenador de Ju-Málaga, además de las embarcaciones~lián Espafioi y Joaquín Rubio el delde Cartagena,y es casiseguroque tana- nuevo campeón José Cebrián.bien participen balandristasde Valen- ~ Y mientras existió dicho velódromoci~y Palma de Mallorga, las pruebas . todos los títulos naclon~lestras motocomenzaránel dia 12 del próxImo mes 1 fueron para corredores catalanes, dis-de julio.— Alfil. t putáranseen Barcelona o en Palma._________________________________.-Cebrián,Español...

~ ¿Se repetirá la historia? Esperemos.i._ .-~ *5*

La copa Figueroade Polo1 Fl~sábado y domingo próximos se trata

Madrid — Se ha jugado en el Real 1 solaxiiente de un campeonato regional.0mb Gol~ de Pta. de Hierro, el par- ~Pero sospechamosque el C. D. Tortosatido final de polo, copaFigueroa, en- 1 ~ se parará aquí a p~cøque las mar-~re los equiposencarnadoy azul. Es- 1 ~as ~ue se logren 4nvlten a pensar encosasmás atrevidas.—T.te Ú;ltlmo venció al blanco, por 1oque el encarnadorecibió medio tanto IV Campeonato de Ca~de ventaja. Gae.ió el equipo encaras-do por tresy medio contra tres, Coni-ponfan el conjunto vencedor E. As-tiar J. A. Gamazo y E, Doniécq, — taluña de MontañaA1fi~•=— ~ Iv Gran PremioPirelli

TROFEO “.TOYE.RIA BUSQiJETS~’Lo~ POR u~uwos

La cuarta edici6s~del campeonatoCatalán~ Montaña, ~ verá nuevamente Precedidade toda clasede cooperacionesa cual aMe ja-tere~te.Al ejemplar rasgo de ‘PireBj alj*trocszi&r los pres,ios de la prueba.siguee.lofrecimiento del IV Trofeo Joyería Busquet~tina magnifiça copa que será adjudicack alequipo de Ol*ab de tres corredores que logreme~orc1&~lficapió~a la. llegada e~Manresa.Joyería Brasquetapues no ha faltado nl tinsólo alio entra los cofaboradoresde honor umáximo Campeonato Regional de la Mon-tafia.

Radio itoseil asimismo, ha renovado su cii’-fu.siasta ofrecimiento ele cadaaño y la cuse-fa edición, será igualmente difundda grac(a~a sus adelantadosservie-~os,

COMITE RIGIONAL

Cai~~peonatosGene-rales de Catalufia

de atletismo(Vaene de~primera página)

la piEtL Jerónimo Juan, BuenaventuraBaldomá. y el campeón de España, Bar-n&beu, iormarán el terceto azulgranaque ca’da uno i~d.ividua1m~tebus).rará el triunfo. Por el Español, Cemi,ha de ser un peligroso adversario doene contrincantes, después de su úl-Urna actuación en los campeonatosprovinciales.

TIna jomad interesante, que babrá41 contribuIr a la mayor difusión deldeporteatlético.— O. O. O.

‘ ORDEN DE PRUEBA8Primera jornada.

Mañana a las 10.Lanzamiento de la Jabalina.loo m. lisos — Eliminatorias.1.500 m. lisos — Semifinal.Triple salto.

400 m. lisos — Eliminatorias.loo m. lisos — Semifinnal (eventual).110 m. vallas — Eliminatorias.

Tarde a las S’l6.*10 m. vallas — Semifinal o final.Lanzamientodel martillo.Relevos4 x 100 — Semifinal o final.

‘ 4~00xii. lisos — Semifinal (eventual).~00 metros lisos — Final.Lanzamiento del disco.loo metros liaba — Final.

110 ni. vanas — Finsi (eventual).10.000 metros lisos — Flns~.

Relevos 4 x 100 ¡u. lisos — Final(eventual).

DE LA U. y. E.

Carreras‘aprobadasEl Comité Regional número dos de

¡a Unión Velosip~dicaEs~iañ~oftahaai.a~orizadopara el próximo domingo.dla 2 de julio, la.~siguientes carre-ras:

CARRERA EN T4RRASA. — A lase horas,p~yasegundas terceras,cuan.~~a8categorías y principiantes GranPremio Ayutitamiento, organiza-japor1.5 U, O. Tarrasa Kms. 95.

Arbitro designado: don Daniel III.González.

CARRERA EN BARCELONA. — Al~ 10 hcs~asprucba soci~de 50 Id-lómetro~de. la Peña Ciclista PuebloNuevo.

ANUNCIOS POR PALABRAS,VARIOS

BIC1~LETANIÑO yendoburato. T.Mfcsao. ~51*.

‘eR~OJE8A FLÁZOS, 16

SAo, gall* Av P, La-(SI. 33. 1.’

CINCO PESETAS 5EM.,4,.NL SaetrerlaRAZA ca-~is Peniando,53, 1.0

MODAS

rRMRs A PLAZOS pro.ç~o contsdo. SastreríaGAMBA, RamblaFiares,16. prIncipal, L~

VIDRIOS y CRISTALES$UMINISTRO E

1 !Ç STALACIONES

JI ESPINR~OSAMola., 27 . Tel~L16345

Recommended