Transcript
Page 1: Toque Crítico de Martín Esparza Flores ¿Y cuáles fueron los ahorros y beneficios A Dos Años

MarTín esparza

Todo México y la comunidadinternacional fueron testigos dela infamia: entraron con sigilo y

de noche, como los ladrones que noavisan porque tienen todo calculado;lo hicieron como aquellos que ampa-rados en el poder de las miliciasmasacran a las democracias concobardes golpes de Estado, sin másjustificación que los tanques y lasbayonetas.

Los electricistas que hacían guar-dia en sus centros de trabajo, en lassubestaciones y redes de distribu-ción, fueron sorprendidos y echadosa la calle como si se tratara de peli-grosos delincuentes con las manosen la nuca; ni siquiera se les permitiósacar sus pertenencias personales ymenos se les explicó el porqué de talvil acción. Eran las once de la nochedel 10 de octubre del 2009 cuandomiles de elementos de la policía fede-ral fueron movilizados para tomar porasalto las instalaciones de Luz yFuerza del Centro.

Un día después, mediante un ile-gal decreto, Felipe Calderón y losmiembros de su gabinete justificabanla irracional y autoritaria medida quecancelaba de un plumazo el futuro de44 mil familias de electricistas.

Según sus cálculos palaciegos, el

Sindicato Mexicano de Electricistasdesaparecería en tres meses.Fortalecían su teoría en que mediantejugosas indemnizaciones, dijeron,“por encima de la ley”, se acabaríacon uno de los sindicatos más anti-guos y combativos del país.

Pero no sólo nos siguen asistien-do la razón moral y jurídica, ahora,marchan a nuestro lado los afectadosdel daño colateral que ocasionó elcierre de nuestra empresa; son losmiles y miles de usuarios afectadospor el injusto cobro en sus recibos,en su inmensa mayoría familiashumildes de trabajadores y comer-ciantes que subsisten con sus esca-sos ingresos y a los que ahora elgobierno que prometió bajarles lastarifas les hace cobros por miles depesos, dejándolos ante el dilema decomer o pagar la luz.

También como víctimas de losefectos colaterales se encuentraninfinidad de comerciantes y empresa-rios de la zona centro del país, quehan tenido cuantiosas pérdidas porlas constantes fallas en el servicio deenergía eléctrica, nadie, y menosCFE, se hace responsable al respec-to.

Es mentira que los salarios y lasprestaciones de los trabajadoreshayan sido de 40 mil millones de

pesos y que, según Calderón, elgobierno se ahorraría con el cierre deLuz y Fuerza. Un ejemplo, los salariosde los 44 mil trabajadores activoshasta antes de octubre del 2009representaban un gasto anual pro-medio de 3 mil 300 millones depesos. Para liquidar a los 28 milelectricistas que optaron por esa vía,el gobierno se gastó más de 12 milmillones.

Ahora, a dos años, el gobierno haerogado más de 10 mil millones depesos en pago a contratistas, contra-tos de obra, viáticos y servicios de supersonal en la antes zona de influen-cia de Luz y Fuerza, que sumados alas liquidaciones suman más de 22mil millones de pesos, ofreciendo alos usuarios un pésimo servicio.¿Cuáles fueron entonces los ahorrosy beneficios?

Dos años han pasado y los hechosnos han dado la razón. Por eso, ire-mos unidos hasta la victoria.

52 • 16 de octubre de 2011

¿Y cuáles fueron los ahorros y beneficios?

A dos años

de la infamia

Siempre!

Toque críTico

Dos años han pasado y los hechos

nos han dado larazón. Por eso,

iremos unidos hasta la victoria.

esparza-yazmin_Maquetación 1 10/12/11 6:01 PM Page 1