Download docx - Trabajo Jairo

Transcript

INTRODUCCIONDilcia Balliache, autora de esta lectura presenta la delimitacin del problema parte con la eleccin del tema de investigacin haciendo referencia a un hecho no resuelto que debe encontrar respuesta terica o prctica, cientfica o vulgar, social o individual, lo cual posibilitar resolver total o parcialmente el problema.Bajo ese sentido la delimitacin nos conduce a plantear, de una manera clara y precisa, los aspectos del tema que se abordarn en la investigacin, es decir, analizarlo para circunscribir la situacin problemtica, a una ms especfica. Esto significa seleccionar un tpico o parte, para centrarse en ella, especificando en trminos concretos nuestras reas de inters en la bsqueda, estableciendo sus alcances y decidiendo las fronteras de espacio, tiempo y circunstancias que se le impondrn al estudio, as como tambin especificar qu personas, materiales, situaciones, factores y causas sern consideradas o no en dicha investigacin.Para finalizar concluyo haciendo nfasis comentando que para delimitar el tema de investigacin es fundamental mencionar las Caractersticas de la Poblacin a estudiar, plantear preguntas para contestar y a partir de ah redactar objetivos a partir de esas interrogantes.

Para iniciar una investigacin debemos partir de la identificacin de una situacin o dificultad actual de ndole social que difiera en alguna medida de la situacin ideal; que presente elementos factibles aun sin solucin para ser mejorados, valorarlos crticamente y proceder a su estudio sistemtico.

La eleccin del tema es el primer pasoen la realizacin deuna investigacin y para ello es importante considerar que el tema deberreferirse a un aspecto claro, preciso ycon un contenido concreto, deber ser importante desde un punto de vista terico y practico; el investigador deber analizar la posibilidad de realizar la investigacin considerando los recursos disponibles, material necesario, tiempo y sobre todo prever que la investigacin a realizar sea de utilidad y con proyeccin hacia los dems.

La eleccin del tema a nivel de procesos investigativos no debe suponerse conocido el tema y arrancar con el problema, lo importante es elegir el tema ya que el problema se deriva de ste. A partir de la realidad surge una problemtica, la cual est integrada por una serie de factores. Si la realidad de la investigacin es problemtica; de dicha problemtica, debe elegirse un factor, que se determine como tema de investigacin

Dilcia Balliache, autora de esta lectura muestra una serie de factores a tener en cuenta para escoger un problema como son: Precisin, extensin, originalidad, relevancia, factibilidad, tiempo, utilidad, fuentes de informacin y capacidad para desarrollarlo.

As mismo el planteamiento del problema, consiste en ubicar el asunto en estudio dentro de un contexto amplio, que permita comprender sus limitaciones, proyecciones e importancia, mencionando las funciones que cumple:

Primeramente se identifica el problema, cul es el problema? qu est investigando?; enseguida se relaciona el problema dentro de un contexto amplio, dnde se sita el problema? (referentes tericos); a continuacin presento informacin importante, caractersticas que lo definen, que elementos inciden en su comportamiento tambin, se presenta datos: cmo surgen, cmo se manifiestan y como expresa; posteriormente se justifica el estudio, porqu he seleccionado el tema, cules son las razones para realizar la investigacin; al definir el propsito, cul es la finalidad de la investigacin, el para qu se est investigando; finalmente se adelantan posibles soluciones, cules son las alternativas a seguir, que se logra, cules sern los aportes.

La formulacin del problema consiste en el planteamiento de una pregunta que define exactamente cul es el problema a resolver.Segn Dilcia Balliache, al plantear un problema de investigacin se debe tener en cuenta preguntas como: cul es el problema?, cmo surge?, cundo surge?, dnde surge?, cules son sus caractersticas?, cmo se manifiesta?, qu se propone?, qu se busca?, para qu?... a travs de estas interrogantes se infiere como va el proceso de investigacin.

CONCLUSION

Como aprendizaje el autor me lleva a entender que es el problema y definirlo de manera sencilla y entendible que ayudada a sentirlo ms propio y funcional para mi aprendizaje. Me ha gustado la manera en que se expuso, desde su planteamiento, para que sirve, cual es su finalidad, que funciones cumple o como se delimita un problema me permiten verlo de manera funcional y sencilla. Adems, como hacer los objetivos generales y especficos y su creacin sobre la base de la tabla de los verbos para su elaboracin. Veo que hay mucho camino por recorrer.