Transcript
Page 1: Ui punch.ur: tonlraalaquo en el ‘ cionál Cross Rozas delhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/.../MD19370113-001.pdfRedacción, Admi nstracjón y Ta1Iere DIPUTA(JON 338 BARCELONA

Redacción, Adminstracjón y Ta1Iere

DIPUTA(JON 338BARCELONA

TELgFONOS

Redacción

Adminjstracló2.

El 24, por ‘los pinos de Vailvidrora, la organizaciónde “Frente de la Juventud” y “El Mundo Deportivo’

Ante ‘la ‘prueba se1eccionadora del Criteri’urn Interna-‘ ‘ cionál de Cross ‘ ‘La llegada soté en el Parque de la Ciu•dadela :: El entusiasmo de los corre-dores nos hace adelantar la publicas

ción del Reglamento50 kilómótros para los veteranos, con el “Colide Alella” : ; La carrera por “sprints” para losciclistas de Correos, Telégrafos, Teléfónos, Ci.’

nes y Periódicos

Publicamos a continuación el reg1amento de la proc-ba de cross-cicio pedestre fijada para el 24 deI actualsobre el circuito deValividrera — e 1mismo de’ año pa’sado salvo pegueñas variaciones que

explicaremos despué — que ha de se-1 eccionar cuatro representantes ofiojalesde España para el Criterium Internacioioal d0 París, considerado como el Qauspeonato del Mondo de la especialidady anunciado para el ‘1 de febrero pró’ai mo,

La prisa en este trámite,’ puesto quetodavís no ha hecho su curso ofi,eia1cn la U. V. E., es motivada por’ el en-tusiasoso de los corredores, que se muestren impacientes para .inscribirse y te’oer OS primeros números.

Desean mostrar con orgullo su invos’: ildura d0 representantes de la ‘ Espaisa

ai,ténhiCa que ciertos organismos y pren’ia al servicio del fascismo internacionalpretenden desvirtuar, lo que ies ha he’clin centir el dob’e aliciente- depoctivo yc1)I’iluai de corresponder a la iniciati‘ “ de nuc,troo comioaneros del Frentede a Juventud, y todos arded cts-de’seos de córrer y presenlarse a 1?srís esala ineor forma con el irnae propósitOde superarse más qu e unca, de cara asu país y a la ‘ causa ‘que el mismo osd efendiendo’.

No hemos querido prolongar un díaUd,; 10 nob1e impaciencia de estos mu’L hachos y les brindamos hoy e1 regla’:“:cnlo que sao discrepando en r.oerioiac1e del alto pasado, suponemos merece’rs la aprobación del ‘Comitó Nacionalde la U. y. E., al cua1 le hemos cur’sado hoy el original.

OO

Art. l.° — Frente de la Juventud yEL MUNDO DEPORTIVO, con el con’eui-,.o oficial de los Comités Nacionaly Regional de la Unin VelocipódicsEepaitola, organizan para e1 día 2.4 deenero de 1937, una carrera de cross’ciio pedestre abierta a todos los corre’dores nacionales que estén en poo.esiónde la licencia de 1936, exceptuando losprincipantes.

Art. 2° -- La referida carrera tic’re por objeto se1eccionar cuatro corre’dores para tomar parte ‘ en el “Grite’rit,m Internacions.l de Croas-Ciclo Pc’destre” que se disputará en París el día‘/ de febrero de 1937

Art. 3.° — Serán seleccionados lostres primeros corredores clasificados yporo completar el cuarteto será designa’do otro corredor de los que tomen laeilida a criterio de un Jurado compues’10 por cinco delegados de: Comitó Na’cional de la U. y. E., Comité Regional de Catalufia de la .J. T. E., Comité ‘Ca’

1 tal ‘pro Sport Popular, Frente de jucentud y EL MUNDO DEPORTIVO,tl delegido de cada organismo.

Art. 4.° — El recorrido constará de20 kilómetros según e’ siguiente deis’líe: Salida ‘oficial del Parque de la Ciu’dadela a las once de la mañana clan’do una vuelta al circuito pequeúo y so-íiendo por 1a puerta de Rius y Taulet‘jacia el Salón de García Hernández,Arco de Triunfo, Paseo Fermín Galán,Avenida del 14 de Abril, carretera deSarriá, Plaza del , Duque, Avenida deVallvidrera, Plaza Porras, Pie del Pu’’n:cular de Váilvidrera, tomándose e1 sen’¿ero que siguiendo la ‘línea del referdofunicular conduce a la Plaza de Valividrera, para desde allí tomar a la iz’cuierda en dirección a Casa Lorent, si-guiendo luego por un camino situadoa la izquierda pór entre pinos y montaita en descenso hasta encontrar 15 ca-rretera nueva de Vallvidrera a Molinade Rey, por la que se recorrerán unosdoscien.tos naetros enfilando a continua’Sión a la izquierda una senda entre pi’ros estrecha y en algunos ‘puntos indrterminada, camino del Mont5 Asoaso,hasta la altura de la Foni del Ferro,descendiendo de allí por una senda zami)ién indeterminada hasta encontrar unacarretera que seguirán los corredores asoano derecha hasta la altura de 1a 1°oritriel Lleó y de allí por una senda 1am’biíri indeterminada saldrán a la nartetrasera del ‘Restaurant, tomando ya en-tOnces la Avenida Pearson hasta la dePedralbes, descendiendo hacia la Ave-nida del 14 de Abril, -para continuarpor ella hasta el Paseo de Fermín Ca-lán, Arco del’ Triunfo, Salón de GarcíaHernández, entrada al Parque de laCiudadela por la puerta de Rius y Tau-let, cubriendo’ una vue1ta entera al circuíto peqneíío y llegando al final dela recta del monumento a Prim, o seael sitio de costumbre

Art, I.° — Todo ci recorrido detailado será convenientemente marcado ycontrolado por la organización, pudieivcío ser modificado si cualquier circunetancia lo aconsejara previo conocimien’lo de l corredores.

, Art. 6.° — Los corredores partici’panles al’ ‘ formular su inscripción acep’

El internoioaiZab1o es el único o sorprendí-do por su éxiO

de Mestalia ‘‘:

...pués sus comienzos fueron de delantero en el

A. FortpiencLa nota de l jornada Zutbolística del

domingo, Indudablemente, ha sido el ézito del zaguero internacional Zabalo, EnMestalia, actuando como delantero, perobien, y marcanco los tres tantosl barcelonistas que dieron a su equipo un so-nado triunfo.

Uno de løs que actuaron en el terranovalencianista, nos ‘ onfirnió el triunfode Zabalo en términos que no dejan lugar a menor duda. ‘

—Los que pasamos tocía la tempora.da entrenéndonosl y jugando con Ra-inón, sabemos a ciencia cierta que, esun jugador capaz de actuar en cualquier

‘ línea sin correr el riesgo d.c quedar enridículo, porque aabe jugar un ralo lar-go, tiene un tue ‘ de balón admirableY una voluntad sin límites para cumplir en donde se le diga. Pero en Mes-taita fu algo admirable, porque dió todoun cuoso de interior y murad tan,tos magnífIcos; més aún, e le escapóel mejor, un soierbio tiro que rebotóprovidencialmente efl el poste: cuandoel mcta no sabia nl Por dónde le ibéa Ir el cuero. Si el domingo tiene a sulado a un delantero “cuita”, a Gus,i,por ejemplo, con menos juego pero conmucha més codicie que hcolá, al Va,lencia se le hubieran metice seis osiete?’

Y nos fuimoe en busca del intoresa.do, para ieOr sus impresiones delato-teriles y saber si es posible la grata rein.ldencia.

—,Qué ‘ hay por Valencia, Ranionchu?—Pues más afición que nunca y urni?

entusiasmos... 1 Sl ‘ hubieras visto- , y oidoCómo pedían mi penalty para ‘ empatar!

—Y tú, bafindote en agua de rOSS,si

¿verdad? , ‘—Bueno, ea.,o entre nosotros, ¡eh! ju,

gué con bastante acierto en ml nuevo.UeodQ y creo que los tres tantos fue,,ron bonitnn , , ‘ ‘‘ —A ‘ ro mejor, te enarcó ulia ‘ hermanita ‘ de la Oaridaci”.

—Claro, como que , , era Juan Ramón,y ya sabes ‘ cómo entra sienre ‘ el amIgo.. con el pié por delante.

—‘IFué iniciativa tuya el jugar dr de,hintero?

—yué por pura necesidad : Gual eaiálesionado, Balmanya se puso enferme alrltima hora y otros no pudieron cies,plazarse; a la hora de salir al canino,el ‘midiér” ordenó que jugara Raboten la defensa y yo de interior.

—tY lo hacia por primera vez?—No, volvía a la delanteéa después de

muchbé años cié atteencia, porquemis comienzos en el Athlétic Fortplenc,fueron de exterior e Interior. De ex-tenor iba bastante bien porque, so

aquellos tteUlpDs, , ml peso, menor que alde ahora me daba una movilidad y m,pides fanéstiear5, adeniáa, cenas enaquella época, par excese de celo.,. nasteur salía a jugar Sto probar bocado,ya puedes figiarai’te la ligereza que sias.taba.

—‘2 ‘tus comienzos de zaguero?—En el mismo Fortplenc, también ‘en

un día de apuro, pues ftaba ano de-feasa y habla que jugar pattido depromoción con el Horta; a partir rioaquí. me quedé ‘en zaguero.

—Hasta ahora?—‘Mala memoria tenéis... Jugué de tic-

lantero con el larceloxta, on Mendisorroza, contra el Deportivo AiaVéa y ea,camos Un, empate, Poco deapúés, repetila suerte en el Sardinero, contra ej Ra,oing de Santander, y perdimos.

—lEn qué año fué esto?—Ezact,amcnte no lo recuierdo, pero

el que fué en la temporada en que elEuropa descendió a l Seunti Divi,sión de Liga.

—Y’ ‘ahora, claro esté, satisfeeho detu éxito, ya no te quedarán ganas derepetir.

—Satidíecho, sí, pero inés que de miéxito por haber salvado’ bien al Club deeste pequefio apuro, porque un5 victo-que otras. .ria en Meetalla siempre nos halaga más

—Pero ¿volverías a las andadas?—Si me lo manda el eu1renador, ¿por

qué no?A ver, mus1er O”Connell usted que ea

la amabilidad hecha “trainer”. De aquía cuatro dla,a, el “Barça” jugará con-tra el Español un extraordinario matchde revancha, .pero con carácter amisto-so. ¿No seria posible que se moles$tara encr cuatro voces para que Zabalo fueraa la delantera otra vez? Aunque ten,gamos que pedirsalo por San Patri,oto.., — F’ S.

Apes-ardo la niebla nuo1rastuerzas llevaron a1111080 tonlraalaquosoclor do Las Rozas -

dabonda - VillanuevaPardillo

lihtior - ha ‘ dec1flragÓ Frallia ouo IIItiolle .dsflfl’flCiOflOS en Marrn&oL.lloro Fralliil no lo creo y fooia ooor

‘ « tinas DrevauÍ’únos’

El parte de guerra désde Madrid FRENTE DEL CENTRO — GUADALAJARA. —. Escasa actividad combativa,

Nuestras , tropas continúan ‘acta trabajos de fortificación en las posiciones Úllmamenté conquistadas a los facciosos.

‘ GUADARRAMA. — Ligero tiroteo de fusil. En nuestrae4 lineas de es1e seotorée han presentado dos evadidos. En éstos conan en otros muchos se observa lextrañeza que les caculo ver la alta moral de nues1ras tropas y la atenciónque con ellos se ‘tiene, que contrasta con las noticias tendenciosas que los tao,ciosoe propalan entre sus gentes para evitar estas deserciones, que nl el mar,tirio nl el terror puedeu impedir.

En MADRTD ha transcurrido el día con escasa actividad de mortero, ame—tralladoras, fusilería y cañón La espesie niebla reinante ha dificultado las operaciones. Debido a esta causa tanipoco h actuado nues1ra aviación ni la con-tracia sobre el frente de Madrid.

Sin má.a novedad en los demás sectores.

Partes del Ministerio de Marina y AireVlencía. —. Parte de marina y aire de las 10 de la noche.

‘A causa del mal tiempo la aviación leal no pudo operar sobre los frente;d Madrid.

Eu otros sectores se hicieron servi cios de reconocimiento.‘ A la altura de Sarrión, una de nuestras escuadrillas que salió a bombardear diversos objetivos ‘ en el frente de Teruel, fué atacada por varios aparato*Heinkel, sin que nos causaran baja alguna.”

Comu1dcado3 eficales del Consejero deDefensa al Presidette de la Generalidad

El de la mafiana:“Sin novedad en todo el frente.”

00

:El de la noche:En los diferentes sectores contioua n pasandose a nuestras filas soldados dei

canapo r,ébelde. Por ‘lo demás, sin nove dad.”

Ls lucha en Madrid, acusa un fuer.te fracaso en la ofextsiva facciosa porH •1N.O.deMadrid ‘

A pesar de la niebla, nuestras fuerzai van re con.quistando posiciones en el sector Las Rozas.Majada

honda-Villanueva del PardilloMadrid. — Sigue concentrada toda la El enemigo se bate con toda la ftri

atención militar en e eactor Las Rozas- za posible pero su capacidad de reala-Majadahonda-.VilianueVa del Pardillo. tencia es limitada.

En tociS la maLana de h a pesar de En las operaciones de ataque del ejér,la niebla durísima loan continuado las cito republicano cooperan todas las sr-opracionas iniciadas ayer con tanto mas con gran eficala, contribuyendo aclert0 y llevadas a cabo en forma tal Que la victoria sea completa.que los destrozos causados al enemigo A las cuatro de la tarda los ataquestosca sido realnietntc extraordinarias. persistían, corno también se iban exte

Se les h cogido gran cantidad de dicnd0 los resultados de los mismos.matsrial de guerra y se l’ ha inutiliz5- En los dCmás sectores del frente dede una buena série de otras cosas más Madrid, la impresión general no ha va-importantes aún. ‘ riac?o. Persiste la calina, que parece 5

El número d bajas causadas a los ten indicio más d 15 debilitada posicióflf,,eciosos es extra0rdinarla, lo que acta- en quia se encuentran las fuerzas CM-ha por quebrantar aún mita su posición cistas.

la debilitada como consecuencia del :ni_ Sólo se ha regiStrado algún tirOtpeño enconado con que quisieron a to- aislado y escaso fuego de artillería ytic costa arrebatar posictoflos a los de- mort:ros. ‘tensores ele Madrid. , 1 TanipOQ3 Se ha registrado novedad al-

Durante la meSana de hoy estas epa- gama en los frentes ele la Sierra.reGiones siguen dsnarrollófldOse de acuer- En l norte ci:. Guadalajara, la situado con 105 planes trazados por €1 alto clón peimanece igual que en dias annascndo tertore,

TARIFA SUSC11PCION

Año XXXII . Núm. 5238

Loca’ . .

Me Trim S e.Año

3’50 1050 21 42

lrov. . . — 1050 21 42

xtranj °

América

185Q

11’ —

37

22

74

44

ÁNUNCIOS Según tarifa

Diario de Deparles y de Guerra . Edición de 1 a mañana

Precio ejemplar: 55 cta, Fundado en 1906 Miércoles, 13 Enero 1937

do Mri po .. 5iC1tS Oil el s1or N. O

5119052321

: FU’FBOL

La nueva faceta deldiamax%tó

ATLETISMO

Ante el cross dé ‘LHuma»‘ nité”:

El F. C. Barcélonaprt’icipará en elcross de pre-5eiec-

ción del ‘ día 24con un sesacio

nal debutJerónimó Joan en línea yel Campeón de España delos 800y 1.500 metros, j.ferrer también tomará la

salidaLa obsesión actual de nuestros atie’

tas, la constituye, sin duda, la cele-bración del cross del día 24 y el deseo más ferviente: el de ganar esta prue’ha o clasificarse entre los seis primeroshombres para merecer el honor de ser

BOX1O

Esta noche, en el Price

Ui punch.ur:Aria9, frente aotro prnwhéur:

DelgadoEn el semifondo, Simó yMompó, dos científicos:

frente a frenteUa vez rnáG ¡lOS noontramos aiie-- un combate de

formidable 1 U-

terés dporivoy espctacu1ar.1 “punch”. su-.prenia arma so-re el ring. seenontrar fsm-blén es ta no-che n manosrio los doe con-trincantes ci e 1match cumbre.

c, A15S eS Ufl pegador de cia- S: formifiable, Qcao el mejorde nucstroz p:e c e 1ines y,m u y posib1-

ciite el sucesor diroto del ya cies-

1rec1da & los rins 0-ironés, peroU fl combate d Arias en la actuaide-J çOa d.iffcll. son muchos los:dvar5 que puedn ser opuestos al

XOeLOLt3 peac1or con probabiiiclsd de1 e JLetir a us Ctackue.s fuineinantes Ya”u muchos mnos los que ante él pile-d n csprrar un triunfo.

bólo un peac1or también, un gran po-::cir, puode sor para Arias un hombrooioroso y :1 SinelicaL0 Profesional do

Loxiadoies -ha enconrado, cci esta Oca-ojón, el hombre -que hacía falta paraciar a Arias la más ruda batalla de uvida o, por lo ioaaaos, Un combate eael que, mientras lo dos oantrincan lescstta de pis la balanza Que debe m dirCi Iriunfo s mantenga en el fiel: MuloDo. pacIo.

ui pluma cubano, jy ligero dliuda signos, las siclo en , toda épom UD

LOIflIYflO reputado p . La dursa de su

legsda y eta . oçaaión habrá de ile-var a la lucha, amén de esta potancia

O ,. punch, una cierta vartaja en el peso(l puada tenor su inflUencia en la.roha de los coatec-imisntos.

ARIAS

cabo uen elMaJasdel

1

tan todas las prescripciones de este re-gla,mento e implícitamente declaran co-

1 nocer el recorrido —-a cuyo rec000ci’miento ‘serán invitados ocho días entes

1 de la carrera como mínimo— y por lo,tanto el Jurado no atenderá ningunareciia.macé’cla que fundándose en des

piste de un corredor pretenda mejorarla clasificación del mismo.

Art. 7,° — Los premios que se adju’dicarán consistirán en objetos de artey utilidad,y se anunciarán oportunamen’te,

Art. 8.° — Se concederá una copaa la entidad cic1ista que resulte vence’dora en la clasificación por equipos detres corredores. Los corredores que seinscriban a nombre de algún club çle’herán presentar la licencia de 1917 oun volante del Concité Regional de Cataluña de 1a U. V. E., que acredite ha’ yan firmado la ‘correspondiente solici’ tud a favor del club que declaren. Laciasificación ‘ por equipos no se sacarápor suma de tiempos, sino por ordende lugares de la clasificación.

Art. 9.° — Los corredores sólo po-drán cambiar de- n’iíquina si sufren ahgún accidente o avería con la condición de que han de dar previo ,çonocíniiçnto ‘al primer control que 5ncuentren.

Art. 10. ‘:— Se ‘autoriza’ el aprovicio’namiento de vi e. steii pre qu, laoperaclon sao s gnif que esoibo para osdemás participantes.

- Art. 1 1. La ir,scripción debe cur’catee a la Redacción de EL 4UNDODEPORTIVO, Diputación 3 3 8, Barceirma, quedando abierta a partir de la‘ publicación de este reglamento. El pla.lo de admisión finalizará el viernes día2.2 a las diez de la noche. Los dere’chos son gratuiton

Art. 12. — Loa orae:izadoreo no setascan responsables de 1os accidentes quepudieran sufrir o ca005r los participan’tes y seguidores.

000

‘ La modificación del circuito a qoeantes aludimos se reduce a la parte fi’nal. En vez de la trayectoria Pedrabe,Collblanclt, ‘Plaza España, Montjuic he’11’iOS optado por el ssfa1tado de la Aver,ida de’! 14 de Abril, Paseo ‘Fcrncín Go’lán y Parque. ‘de la Ciudadela. , ,

La razón se cornitrenderá ‘sin ‘ esf ucrro. Los kilómetros finales del Criterii,imde París —de 6 a 7— SOn también deterrenO llano y asfaltado y como es c ecita conveniencra supeditarlo todo a lafinalidad de que la prueba, adencás deseleccionadora sea ‘preparadora” en elmáximo , de eficacia para el rendimierito de nuestros muchachos, no hemos du’dado en pronunciarnos par la modifica’ción indicada.

000

De paso podremos presentar en ciParque un pvograiaa conjunto de fuer’te atracción para el público.

A las 10 de 1a mañana pruebas infan’tiies: 3 series.

A las 1 1 salida de los participantesen el croas-ciclo —tardarán en cubrirel recorrido unos 45 minutos—.

Seguidamente de haber salido los mis’mes s,g alinearán los veteranos para di’rimirse sus cuestiones sobre el circuitode 50 kilómetros, comprendido ‘entre elParque, Badalona, Maanou, Goll de Ce-ra, carretera de la Roca, S. Adrián, Par-que.

Mientras se espera la llegada de la«prueba ‘de crc’tidlo ae celebrará lacarrera dedicada a 1os ciclistas no ço’riedores de Correo&, Telégrafos, Teléfonos. Cines y vendedores de periódicos .snbre nueve vueltas por sprints ca-da tres vueltas.

1’

LRIQUE PIFERRER

Campeón des EspoSa de 800 y 1íOO me-tic que’ debutará ‘ en la especialidad

‘ de “crosS”

LA PIEDRA DE TOQUE

seleccionado para representar a Catalu’ita, al cross internacional ‘de “L’Humanitá, el gran diario parisino que tanntensa campaña viene realitando a fa-

vor de la causa de la República y delproletariado español y que cada año, deaçuerdo con la Federation Sportive etGymnique du Travíal lleva a cabo di’cha imponente manifestación que esa susetrias pruebas reune millares de cOús5’osen de París y nótablea selecciones delas Federaciones Obreras internacionales.

El local del E. C; Barcelona no podíaescapar a esta fiebre y en él, encontra’mos a lo lisejar de sus cuadros atléticos,que comentaban la posibilidades de laprueba de preseleccion. Que el Barce’ft.na, con lOS nuevos dirigentes de se:ción ha tomado un nuevo impulso yorientación, salta completamente a lavista. Hoy el club campeón hace unalabor efectiva en pro del atletismo, fo-‘mentando dentro del club una secciónde neófitos que han de ser el porvenirdel club y una promesa para el cdc’tisnao catalán de mañana, Estos aove-les atletas animafi la reunión, contandolos detalles del match de entreno deldomingo anterior contra el Montnegre,tlue ganaron los azuigrana. Cada cualcomenta a su manera las marcas ohtenicias demostrando tener el “microbio” ensegundo grado.

Mur y Roca, los actuales anínsada’res de la sección de atletismo del F. C.Barcelona, son los “papás” de la re-unión-

(tulttiflúa en Seguflda página)

‘MULO” DELGADO

ED reetcnle5o: un gran combate en

p..ropcotiva y ademáe la s:iguridad ab-DUta cte cp-se la nota emoclooaante ha-i.it eie stlposar largaflcnt a las demD4ces ecteriaticas del encuentra. Arias, so-,Lir el papel, so pres,.nts COiUO debiendooor el vo:.ceeior del :ncuontro, pro, no05 paro’ ,e ivid.acio ciio Dolgado ha dadoal traste con las aslrOcion.s d5 mts deOn fenómeno en cieroee — Varias Mi-lilng entre ellos — Y a cadi: podría sor-prond:r que también en esta ocasIónii mc’siralt a la altusa de las cireu.s—I.. nejas po en realidad lea que hemosvisto a Arla.s salvar un,0 tras otro losCbaiCsiauloo QUe Os han prcsentado. antedl. paao, nos resignamos dificilmente aoor como el cubano logra lo qu otros.ildcll001itlblement- califlcacioa, no hanCOPoagujdO, e:

Cicemos, pues, en j triunfo de Arias

I)OF 511 ciase, por su catilo de batalladorLoto, y de puncheur excepcional y co-Loe toc Porque Arias ha sIdo siempreCOlW I rhsg e! hombie decidido y vn-lionte cno tanto aprecian nuestros afietotco.

en buena rorma, d1ficilmentLalPilci y. seg1o. So nos dice, Arias estécli ‘buena ornoa, .mée que en ‘buenafovna, en excelente forma...

000

Nl somifoad, es también particular-ej ‘jito lnerssante. Una rentrée cje ca-Idad; la de Mampó que s enfrentará atiro muchacho que también va1e lo su-Te, Simó. tn batalldar frente a Unoctitifico o més O(’actamente do bataloclojee frente a frente que son al ihis03 tI1fl1 dos científicos.Moinpó más experimentado srá un hue

o ellficllíainso de roer para el joven SI-nl, polio em cambio éste en su juventudssoci0 encontrar las ilsoervas necesarias“cre abatir la ‘resietenel ele Mompó. Sin-l:,s’amente ‘hemos d inclinarnos a ver

as el nncasentro Una pelea lisvada aIran tren y rudamente disputarla. Si la(:gnsidnd d5 Simó se Impone éste serérl venodor, al por e coe:traric-, es latría y serena boxe de litompó la que lo-gró dominar, e.l veterano científico a lavez ‘(UO batallador, seré, quien triuufe,pero. ea tau difícil íecidir esto sobrael papel! Una vez costa habrá de ces elring quien mande.

o ooUn interesante comptemc’nto llena el

‘aiiel. BIazrrrer-K’id Merino, dos plumasd clase, disputarán uno de los .enouen.txoe. Otro correrá de cuenta de SOOS yPrat di3S mrdlo-pezac1e.s y la po,sIbillciad de ‘Un mora de combate, Pedir suiteues’s goI!crí

RAMON ZABALOdefensa girande interier exdeasnte ySiempre, donde saa, jug’ader excepelasial

De la gran reunión ciclista del ¿amin-go en el Parque

Uns4 vista que ntuestra 51 aspecto de las aveniéaa del Parque durai1,te la re.unión del dom’ing a beneficIo del “Ajuti Inflan,tll de Rerauarda’f $IJ,tti4ol

Segarra, vencedor individual de la arrera “Interelube” , •

Recommended