Transcript
Page 1: Un poco OCCIDENTAL SÁHARA Zona ampliada El Sahara …...Puesta en marcha del proyecto Skate Aid para construir una pista de skate Cobertura de la televisión y la radio saharaui paises

Esta es la decimocuarta edición de esta prueba solidaria cuyo objetivo es recordar al mundo la injusta situación del pueblo saharaui en medio del desierto argelino y brindar ayuda humanitaria a través de diversos proyectos.

Doce años corriendo por la libertad, con la esperanza de poder hacer algún día el maratón junto al Océano Atlántico.

America

Africa52

Europa

paises15

Tifernal

Un poco de historia

Esta edicion

CefalópodosMerluzaGamba blancaCigalaLangostaLangostino

Zona de población

mayoritariamente saharaui

(cerca de la frontera)

La Aguera

Dajla (Villa Cisneros)

Bu Craa

SmaraPuertoEl Aaiún Saguia el Hamra

El proceso de descolonización con la salida de España del Sahara Occidental se vio roto por la invasión de Marruecos con la Marcha Verde y la posterior salida de los refugiados saharauis.

Auserd

Banco pesquero canario sahariano

Posi

bles

yac

imie

ntos

de

hidr

ocar

buro

s

ESPAÑA

Territorio controlado por Marruecos

Río de Oro

Tifernal

Territorio controlado por el Frente Polisario

50 km0

N

Zona ampliada

SÁHARA OCCIDENTAL

MARRUECOS

MAURITANIA

Choum

Atar

Bou Lanuar

Tichla

Fderik Fort Goreaud

Aargub

El Aaiún

Tan TanTarfaya

Edchediria El Farsia

Mahbes

Bir LahlouTifariti

Mehaires

Hausa

Agwanit

Mjek

Um Dreiga

Centro médico

Campos de Refugiados

Despliegue de la Minurso

ONU

Oficina de enlace

Centro de identificación

Misión de la ONU para el referéndum del Sáhara Occidental

Comenzó entonces una cruenta guerra queno cesaría hasta 1991 cuando se firmó un tratado de paz que comprometía a las partes a la realización de un referendum de autodeterminación del futuro del territorio.

A día de hoy, Marruecos sigue incumpliendo lo pactado y ni la ONU ni la comunidad internacio-nal consiguen que respete los acuerdos y los derechos humanos de los saharauis.

JUANITO OIARZABAL, el hombre que más ochomiles ha ascendido, nunca ha estado en el Sahara. Lo visitará por primera vez para participar en el Sahara Marathon y apoyar al pueblo saharui.

El Sahara Maraton en cifras

Puestos de avituallamiento

en el recorrido

14

Kilos de macarrones

producidos por el taller de pasta

de Smara

500

Medallas artesanaleshechas en el

taller de cerámica de Dajla

400

Puntos de salida. Uno por cada campameto

y cadacarrera

4

Coordinadores saharauis

en las distintas

áreas

12

Voluntarios saharauis

en la organización

+150

Cientos de gafas

graduadas para el centro

óptico

+500

Kilos de medicamentos

entregados en farmacia

central

4+4

Dispositivo de la Media Luna Roja con 4 coches

y cuatro médicos

1.000

Niños participantes en el maratón

de los niños

18

Cooperantes europeos del

equipo de organización

246

Extranjeros alojados

en los campamentos

58

Familias de

acogida saharauis

9+5

Autobuses y camiones para trasladar a los participantes

14

Todo Terrenos para seguir la

carrera

40Casi

anos de exilio saharaui

Ademas deVarios programas de rehabilitación, ayuda y hermanamiento de escuelas

Puesta en marcha del proyecto Skate Aid para construir una pista de skate

Cobertura de la televisión y la radio saharaui

paisesparticipantes

25

Fuente: Sahara Marathon Infografía: Miguel Ángel Fernández y Sofía ValgañónFoto: Desnivel

+20

Periodistas de diferentes países

siguiendo el evento

+120

Referencias señalando el

camino

123456789

10111213141516171819202122232425

AlemaniaArgelia AustraliaAustriaBélgicaCanadá ColombiaChinaEcuadorEslovaquia EspañaEstados Unidos FranciaGran BretañaHolanda IrlandaItaliaMalasiaNoruegaPerúPoloniaRepública Saharaui Rumanía Suecia Suiza

Asia 2

1Oceania

22

1

2

8

7

5

413

12

11

10

17

18

15

16

19

14

21

6

23

20

24

3

9

25

+500