7
Unidad I Finanzas Unidad II Finanzas Públicas Unidad III Ingreso Público y Gestión Tributaria Unidad IV Impuestos Unidad V Gasto Público Unidad VI Finanzas Privadas Unidad VII Unidad VIII Fuentes de Financiamiento (Financiamiento básico) Equidad y Solidaridad Social Financiera Contenido del Curso

contenido del curso

  • Upload
    ygad19

  • View
    26

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: contenido del curso

Unidad I • Finanzas

Unidad II • Finanzas Públicas

Unidad III • Ingreso Público y Gestión Tributaria

Unidad IV • Impuestos

Unidad V • Gasto Público

Unidad VI • Finanzas Privadas

Unidad VII

Unidad VIII

• Fuentes de Financiamiento (Financiamiento

básico)

• Equidad y Solidaridad Social Financiera

Contenido del Curso

Page 2: contenido del curso

UNIDAD I

•Concepto de Finanzas.

• Concepto claves en las finanzas: Riesgo y beneficio (mercado de

capitales, rentabilidad, incertidumbre, prima de riesgo) El valor del dinero en el

tiempo (oferta y demanda) la relación entre liquidez e inversión; Costes de

oportunidad (escasos) apalancamiento.

• Clasificación de las finanzas: Públicas y privadas.

• Composición de las finanzas: Mercado de dinero y de

capitales, Inversiones, administración financiera.

•Objetivos de la finanzas

•Características de las Finanzas

•Campo de estudio: la actividad financiera y el fenómeno financiero.

•Semejanzas y diferencias entre las finanzas públicas y las finanzas privadas.

•Importancia de las finanzas

•Áreas de relación de las finanzas con la administración y la economía

(personales, empresariales, bursátiles, públicas, internacionales)

•Relación de las finanzas con otras disciplinas: Ciencias

sociales, Historia, estadística), otras ramas del derecho (Derecho político o

Constitucional, derecho financiero, derecho administrativo, derecho

privado, derecho penal y derecho internacional)

Page 3: contenido del curso

UNIDAD II

• Evolución de las Finanzas

•Evolución de las finanzas públicas en Venezuela

•Actividad financiera del Estado: concepto, fases, objetivos.

•Derecho que rige la actividad financiera del estado Venezolano.

•Ley orgánica de la administración financiera del sector público

•Aspectos de la actividad financiera:

políticos, sociales, económicos, jurídicos y administrativos

UNIDAD III

• Política económica: concepto, características.

• Política fiscal y política monetaria:

Concepto, componentes, características.

• Concepto de Ingreso.

• Concepto de ingreso público. Importancia, clasificación

• Definición de Sistema Tributario: Definición de tributos.

• Clasificación de los Tributos. Hecho imponible. Obligación Tributaria

Naciente y Extinción.

Page 4: contenido del curso

UNIDAD IV

• Los Impuestos; Concepto. Clasificación. Ventajas y desventajas de esta

clasificación. El sistema Tributario en Venezuela y sus Organismos: El

Registro Estadístico Fiscal. EL SENIAT. Procedimientos Tributarios a Nivel

Nacional, Estadal y Municipal. Fuentes de financiamiento del Sector

Público, Aspectos Legales, Operativos, Objetivos

UNIDAD V

•El gasto público: Concepto, clasificación, distribución.

•Evolución Histórica del Gasto público Venezolano en los últimos 20 años.

•Déficit: Concepto, evolución.

•Superávit: Concepto, Evolución.

•Presupuesto del sector público: Definición. Relación entre presupuesto y

planificación. Naturaleza Jurídica del Presupuesto del Estado Venezolano.

•El Gasto Estadal y Municipal.

•Incidencia del Gasto público y la planificación presupuestaria para la

economía nacional.

•Gestión financiera del gobierno central actual (graficas)

•Política Fiscal en la actualidad

Page 5: contenido del curso

UNIDAD VI

• Evolución histórica de las finanzas privadas.

• Definición de finanzas privadas.

• La administración financiera empresarial: función, disciplinas de apoyo,

planificación y control financiero.

• El Cambiante papel de la administración financiera.

• La pequeña y Mediana Empresa: Concepto, características, importancia

del sector.

• Empresas de producción social (nuevo modelo productivo)

• Cooperativas

Page 6: contenido del curso

UNIDAD VII

Financiamiento: definición, características, tipos.

• Financiamiento externo: instituciones y comportamiento. Deudas.

•Financiamiento interno: Financiamiento en acciones comunes. Acciones

preferentes.

•Financiamiento por arrendamiento. Certificados de garantía. Obligaciones

convertibles.

•Ambiente fiscal: Implicaciones de los impuestos al ingreso.

•Política de estructura capital. Análisis de la imposición sobre sociedades

de capital (impuestos al ingreso corporativo).

•Política de dividendos (impuestos a los ingresos personales).

Arrendamiento financiero. Efectos fiscales. Influencia del impuesto en las

decisiones de inversión, de localización y de financiamiento. Los tributos y

la política de fijación de precios. La imposición a la pequeña y mediana

empresa, cooperativa y mixta.

Page 7: contenido del curso

UNIDAD VIII

Relación entre las necesidades Financieras del estado y la

justicia económica.

• Cultura tributaria y Responsabilidad tributaria.

•Justa distribución de los ingresos públicos, y privados

•Intereses privados y beneficios colectivos

•La contraloría General de la república

•Desarrollo social y participación financiera. Responsabilidad

Social Empresarial.

•Los Consejos comunales: Concepto, finalidad, derecho que rige

su conformación. Contraloría social