65

Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-
Page 2: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

ESTADOS FINANCIEROS

Page 3: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

AGENDA DE LA SESION

NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones yErrores

NIC 34 Información Financiera Intermedia

NIIF 8 Información Financiera por Segmentos

NIC 10 Hechos Posteriores a la Fecha de Balance

NIC 24 Información a Revelar sobre Partes Relacionadas

Page 4: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

NIC 8

Políticas contables, estimados y errores

Page 5: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

OBJETIVO:

Describir criterios para seleccionar y aplicarpolíticas contables

Determinar como reconocer los cambios enpolíticas y en estimados contables

Establecer la forma de corregir los errores deperíodos anteriores

ALCANCE:

Políticas contables, estimados contables y errorescontables

Políticas, cambios y errores – NIC 8

Visión general

Page 6: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

para transacciones, eventos o hechos

similares

Políticas, cambios y errores – NIC 8

Políticas contables

Las políticas contables

serán consistentes

excepto si otra NIC o SIC establece

que se pueden categorizar, en cuyo

caso la política debe ser similar para

cada categoría

Page 7: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Cambios en ellas solo si:

Políticas, cambios y errores – NIC 8

Políticas contables

Usar las mismas políticas contables

de un período a otro

Es requerido por una NIC o SIC

Si el cambio produce información másconfiable y relevante en ese momento

Page 8: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

La aplicación a un hecho queno existía

La aplicación a un hecho quedifiere sustancialmente deuno existente

Políticas, cambios y errores – NIC 8

Políticas contables

No son cambios:

Page 9: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Donde se

origina?

CAMBIOS EN POLÍTICAS:

Siga la transición indicada

en la NICNueva NIC - NIIF

Retroactivo

- Ajusta las ganancias retenidas

- Reestablece los estados

comparativos

Políticas, cambios y errores – NIC 8

Políticas contables

Voluntario

Page 10: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

La empresa no puede determinar la retroactividad luego

de hacer los esfuerzos para ello

Políticas, cambios y errores – NIC 8

Políticas contables

SI ES IMPRACTICABLE

No es determinable los efectos retroactivos

Se determinará efectos prospectivos desde el últimoperíodo en que sea practicable

Page 11: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Partidas que no se miden con precisión y

conllevan juicios tales como:

Provisión para deudores

Inventarios dudosos

Valor razonable de instrumentos

financieros

Vidas útiles

Garantías - provisiones

Se revisan si hay cambios en las

circunstancias iniciales por:

Nueva información

Mayor experiencia

Políticas, cambios y errores – NIC 8

Cambios en estimados contables

Estimados

son

Page 12: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Un cambio en las bases de medición es un

cambio en política contable y no en estimado

Políticas, cambios y errores – NIC 8

Cambios en estimados contables

Si es difícil distinguir entre cambios en

estimado y política se le trata como cambio en

estimado

Page 13: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Se reconocen con efecto

prospectivo en el período o

períodos futuros y afecta

también los valores de activos,

pasivos o patrimonio

relacionado

Políticas, cambios y errores – NIC 8

Cambios en estimados contables

Cambios en

estimados

A partir de la fecha del cambio

Page 14: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Generados en reconocimiento, medición,

presentación o revelación y ocurren por:

Cálculos matemáticos

Aplicación de una política

Sobrestimaciones

Subestimaciones

Fraudes

Políticas, cambios y errores – NIC 8

Errores

Page 15: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Se reconoce

retrospectivamente

Políticas, cambios y errores – NIC 8

Errores

Errores

Si no es posible determinar el

efecto, se hará prospectivamente

Se corrigen estados

financieros como si el

error no hubiera ocurrido

Es practicable efectoretroactivo?

Reestablece los

estados financieros

desde cuando pueda

Si

No

Page 16: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

NIC 34Estados Financieros Intermedios

Page 17: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Objetivo

• Regular el contenido mínimo de la información financieraintermedia y los criterios de reconocimiento y valoracióna aplicar en la información financiera intermedia.

Page 18: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Definición

Información Financiera Intermedia

• “Todo aquel conjunto de información financiera quecontenga, un conjunto de estados financieros completoso un conjunto de estados financieros condensados, paraun periodo más pequeño que el periodo contable anualde la empresa.”

Existen dos posibiliades para presentar informaciónintermedia bajo NIIF:

Page 19: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

1- Estados Financieros Completos

• La forma y contenido de tales estados deben cumplir lasexigencias de presentación para estados financieroscompletos anuales establecidos en la NIC1

Page 20: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Estados Financieros Condensados y NotasExplicativas Seleccionadas

Los componentes mínimos son:a) balance de situación general condensado;b) estado de resultados condensado;c) estado de cambio en el patrimonio neto de caráctercondensado;d) un estado de flujo de efectivo condensado; ye) notas explicativas seleccionadas2. (15) Deberán contener, como mínimo, cada una de los

grandes grupos de partidas y subtotales que hayan sidoincluidos en los estados financieros anuales másrecientes, así como las notas explicativas seleccionadas.

Page 21: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Periodos de Presentación Exigidos

1. Balance de situación generala) al cierre del periodo intermediob) comparativo al final del periodo contable anual

inmediatamente anterior• Estado de resultadosa) para el periodo intermedio corrienteb) para todo el periodo contable hasta la fecha

acumuladoc) comparativa (corriente y acumulado) del periodo

contable anualprecedente.1. Un estado de cambios en el patrimonio netoa) para todo el periodo contable hasta la fecha

acumuladob) comparativo acumulado al periodo contable anual

precedente

Page 22: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Períodos para los que se exige presentar E.F.I.

El acumulado para el ejercicio actual hasta la fecha,junto con el comparativo del ejercicio anterior para elmismo período de tiempo.

Estado deflujos deefectivo

Estado que muestre los cambios acaecidos en elpatrimonio neto en el ejercicio actual hasta la fecha depresentación de la información, así como el comparativodel ejercicio anterior para el mismo período de tiempo.

Estado decambios enelpatrimonio neto

El referido al período intermedio sobre el que seinforma, así como el acumulado durante el ejerciciohasta la fecha, junto con los comparativos a las fechascorrespondientes del ejercicio anual precedente.

Estado deresultados

El referido a la fecha de cierre del período intermedio,así como el comparativo al final del ejercicio contableanual inmediatamente anterior.

Balance

22

Page 23: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D23

Ejemplo 1: Empresa que publica informaciónfinanciera intermedia semestralmente

Para los semestres terminados el 30 de junio de 2011 y el 30de junio de 2010.

Estado de flujo deefectivo

Para los semestres terminados el 30 de junio de 2011 y el 30de junio de 2010.

Estado decambios en elpatrimonio neto

Para los semestres terminados el 30 de junio de 2011 y el 30de junio de 2010.

Estado deresultados

Al 30 de junio de 2011 y al 31 de diciembre de 2010.Balance

El período contable de la empresa termina el 31 de diciembre. Laempresa presentará los siguientes estados financieros, abreviados ocompletos, en su información financiera semestral correspondiente al30 de junio de 2011:

Page 24: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D 24

Ejemplo 2: Empresa que publica informaciónfinanciera intermedia trimestralmente

Para los semestres terminados el 30 de junio de 2011 y el 30 dejunio de 2010.

Estado de flujos deefectivo

Para los semestres terminados el 30 de junio de 2011 y el 30 dejunio de 2010.

Estado de cambios en elpatrimonio neto

Para los trimestres terminados el 30/06/2011 y el 30/06/2010 ypara los semestres terminados el 30/06/2011 y el 30/06/2010.

Estado de resultados

Al 30 de junio de 2011 y al 31 de diciembre de 2010.Balance

El período contable de la empresa termina el 31 de diciembre. En la información financieratrimestral correspondiente al 31 de marzo, el período intermedio y el acumulado para elperíodo contable hasta la fecha son idénticos. En el 2º y 3º cuatrimestres, el períodointermedio es de tres meses pero el acumulado para el período contable hasta la fecha esde 6 y 9 meses, respectivamente. La empresa presentará los siguientes estadosfinancieros, abreviados o completos, en su información financiera trimestralcorrespondiente al 30/06/2011:

Page 25: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Notas Explicativas Seleccionadas

1. Los sucesos y transacciones, que sean significativos paracomprender los cambios.2. Algunas notas que debe incluir como mínimo:a) Declaración de que se han seguido las mismas políticas ymétodos contables en los EEFF intermedios que en los EEFFanuales más recientesb) Comentarios explicativos acerca de la estacionalidad de lastransacciones;c) Naturaleza e importe de las partidas: no usuales y los cambios

en las estimaciones de partidas de periodos intermediosanteriores

d) Dividendos pagados

Page 26: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Notas Explicativas Seleccionadas

3. Las rebajas del valor de los inventarios hasta su valor netorealizable.4. El reconocimiento de una pérdida por deterioro del valor enelementos de las propiedades, planta y equipo, intangibles uotros activos5. Las adquisiciones, venta y compromisos de compra deelementos de las propiedades, planta y equipo6. Las transacciones con partes relacionadas7. Informar que los estados financieros han sido elaborados enconformidad con esta Norma Internacional de Contabilidad

Page 27: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Cambios en Políticas Contables de PeriodosIntermedios Anteriores

1. Procedimientos alternativos

a) Re expresar los estados financieros de los periodosintermedios anteriores del mismo periodo contableanual, así como los correspondientes a periodosintermedios comparables de periodos anualesanteriores, si la empresa sigue el tratamiento dereferencia de la NIC 8.

b) Re expresar sólo los estados financieros de losperiodos intermedios anteriores del mismo periodocontable anual, si la empresa sigue el tratamientoalternativo permitido de la NIC 8

Page 28: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

NIIF 8Información Financiera por Segmentos

Page 29: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

En Chile no existe alguna disposición que requierasegmentar la información financiera.

La presente NIIF exige la presentación de informaciónfinanciera por segmentos y busca los siguientes objetivos:

Entender mejor la actividad de la empresa en el pasado;

Evaluar mejor los rendimientos y riesgos de la empresa; y

Realizar juicios más informados acerca de la empresa en suconjunto.

29

Page 30: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Objetivo

• Una entidad revelará información que permita que losusuarios de sus estados financieros evalúen lanaturaleza y los efectos financieros de las actividades denegocios que desarrolla y los entornos económicos enlos que opera.

Page 31: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

• Esta norma es fruto del proyecto de convergencia entreel IASB y FASB

• La experiencia demostró que IAS 14 se había convertidoen una carga administrativa adicional y no dabainformación relevante a los lectores de los estadosfinancieros.

• Muy similar a SFAS 131

• Aplica para los estados financieros de períodos quecomiencen en o a partir del enero de 2009, se permitióla adopción anticipada.

• IFRS 8 derogó IAS 14

Page 32: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

CODM – Chief Operating Decision Maker

• Se refiere a una función dentro de la empresa y nonecesariamente a un cargo específico.

• Tiene como función asignar recursos y evaluar eldesempeño de los segmentos.

• Algunas veces es el CEO o COO, pero también puedeser un grupo de personas como un comité directivo yejecutivo.

Page 33: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

¿Qué es un segmento de operación?

Es un área (departamento) de una empresa que:Realiza actividades de las que puede obtener ingresos ygenerar gastos.Incluyen ingresos y gastos por operaciones internasLos resultados son revisados regularmente por laadministraciónCuenta con información financiera disponible

Page 34: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

• Un segmento de operación puede tener actividades delas cuales se espera obtener ingresos en el futuro.

• Ej. Segmento de exploración, antes de comenzar con lageneración de ingresos.

• Cada departamento de la empresa no esnecesariamente un segmento.

• Ej. Edificios, departamento corporativo o áreas desoporte tal vez no generen ingresos, o pueden generaingresos accesorios a las actividades de la empresa yno son, por si solos, segmentos de operación

• Los activos, pasivos, ingresos y gastos generados porbeneficios a empleados, no son segmentos deoperación

Page 35: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

• Regularmente los segmentos tienen un gerente (función,no persona) responsable que reporta al CODM

• El CODM puede ser el gerente de algunos segmentos

• Un gerente puede a su vez ser gerente de variossegmentos

Page 36: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Segmentos que deben presentarse

• Deben presentarse en forma separada cada segmentoque:

• Ha sido identificado de acuerdo a los criteriosanteriormente expuestos (aplican los criterios deagregación cualitativos), o

• Excede los umbrales cuantitativos

Page 37: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Criterios de agregación

• Dos o más segmentos deben agregarse en un segmentosí tienen características económicas similares talescomo:

• Naturaleza de productos y servicios

• Procesos de producción similares

• Tipo o clase de clientes similares

• Poseen métodos similares para distribuir los productos oprestar los servicios

• La naturaleza o las regulaciones son similares. Ej.Bancos, sector eléctrico

Page 38: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Umbrales Cuantitativos – 10 %

• Deben cumplir con las siguientes condiciones

• Mayor o igual al 10% de los Ingresos totales, incluyendointer-segmentos o transferencias

• Mayor o igual al 10% de las utilidades o pérdidasacumuladas

• Mayor o igual al 10% de los activos totales

Page 39: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Segmentos que deben presentarse(Cont.…)

• La suma de los ingresos de los segmentos presentados debeexceder el 75% de los ingresos totales consolidados.

• Sí no supera el 75%, deben identificarse segmentos adicionaleshasta alcanzar dicho porcentaje-

• Sí un segmento reportado en períodos anteriores no excede el10% en el período actual, debe presentarse sí el CODM loconsidera significativo.

• Debe presentarse información comparativa para los segmentosque se reportan por primera vez, a menos que el costo deexceda los beneficios-

• Se aconseja limitar el número de segmentos a 10, en caso deexcederlos, se deben agregar siguiendo los criterios cualitativos

Page 40: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Revelaciones

• Información que permita evaluar la naturaleza y efectosfinancieros de las decisiones y actividades de laempresa y el entorno económico.

• Ingresos, gastos, activos, pasivos y bases depresentación.

• Conciliaciones con partidas de los estados financieros

• Factores utilizados para identificar los segmentos. Ej.Diferencias entre tipos de productos y servicios, áreasgeográficas, regulaciones.

• Explicación de cómo y porqué se han agregado algunossegmentos.

• Tipos de productos y servicios de los que se obtienenlos ingresos de cada segmento.

Page 41: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Resumen

• Segmentos de Operación

Criterios de Identificación

CODM

Gerentes de segmentos

• Segmentos a informar

Umbral del 10 %

Umbral del 75 %

• Revelaciones adicionales

Page 42: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Identificación de segmentos reportables

Obtener organigrama

Determinar quien es elresponsable por las

decisiones operativas(CODM)

Identificar segmentos

Identificardocumentos y nivel deinformación revisada

por CODM

Testear criterio generalde agregación

Testear indicadorescuantitativos

Use criterio deagregación

para segmentosrestantes

Confirme que lossegmentos identificados

Alcancen el 75%de los ingresos

SegmentosReportables

Page 43: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

43

Información sobre segmentos de actividad (1) (mill. CLP)

Linea Blanca Muebles deHogar

AjustesEliminaciones

Consolidado

INGRESOS 2010 2009 2010 2009 2010 2009 2010 2009

Ventas externas 74 66 27 24Ventas entre segmentos 17 14 12 16 (29) (30)Total ingresos 91 80 39 40 (29) (30) 101 90RESULTADO

Resultado del segmento 22 18 9 7 (1) (1) 30 24Gastos de la empresa sin asignar (7) (9)Resultado de explotación (23) (15)Gastos financieros (4) (4)Ingresos financieros 2 3Participación en el resultado netode asociadas

6 5 2 2 8 7

Impuesto sobre sociedades (7) (4)Resultado de las actividadesordinarias

22 17

Pérdidas extraordinarias terremotos (3) (3)Resultado neto 22 14

Ejemplo

Page 44: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

44

Información sobre segmentos de actividad (2) (mill.CLP)

Linea Balnca MueblesHogar

AjustesEliminaciones

Consolidado

OTRA INFORMACIÓN2010 2009 2010 2009 2010 2009 2010 2009

Activos del segmento 64 60 44 39 108 99Participaciones en empresasasociadas puestas en equivalencia

20 16 12 10 32 26

Activos de la empresa sin asignar 35 30Total de activos consolidados 175 155

Pasivos del segmento 33 23 9 12 42 35Pasivos de la empresa noasignados

40 55

Total de pasivos consolidados 82 90Inversión en capital 17 10 7 8Amortización 14 10 12 11Gastos que no suponganmovimiento de tesorería (distintosde amortización)

10 4 9 4

Page 45: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

NIC 10Hechos ocurridos después de la fecha

del Balance

Page 46: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Objetivo:

1. Indica cuando una empresa debe ajustar sus estados financierospor hechos ocurridos después de la fecha del balance.

2. Regula respecto de las revelaciones que la empresa debe efectuarrespecto a la fecha en que los estados financieros han sidoautorizados para su publicación, así como respecto a los hechosocurridos después de la fecha del balance.

Hechos posteriores a la fecha deBalance – NIC 10

Page 47: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Alcance:

1. Esta norma debe ser aplicada en la contabilizacióny en las revelaciones correspondientes a loshechos ocurridos después de la fecha del balance.

Hechos posteriores a la fechade Balance – NIC 10

Page 48: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

2) Definiciones

Hechos ocurridos después de la fecha del balance: Sontodos aquellos eventos, favorables o desfavorables, que sehan producido entre la fecha del balance y la emisión de losmismos (autorización para ser emitidos).

Hechos posteriores a la fecha del balance que implicanajuste: Eventos que suministran evidencia de condicionesque existían en la fecha del balance.

Hechos posteriores a la fecha del balance que no implicanajuste: Eventos que que han aparecido después de la fechadel balance.

Hechos posteriores a la fecha deBalance – NIC 10

Page 49: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

3) Reconocimiento y medición

Ejemplos de hechos en que la empresa debe modificar susestados financieros para reflejar la incidencia de los hechosocurridos después de la fecha del balance.

Resolución de un litigio judicial

Obtención de información que indique un deterioro de un activo aesa fecha, ajustar la pérdida por deterioro reconocida previamentepara tal activo (quiebra de un cliente, suministro de evidencia delvalor neto realizable de inventarios)

Determinación, con posterioridad a la fecha del balance, del costode los activos comprados o del importe de los activos vendidosantes de dicha fecha.

Hechos posteriores a la fecha deBalance – NIC 10

Page 50: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

3) Reconocimiento y medición (cont.)

Hechos que implican ajustes

Determinación, con posterioridad a la fecha del balance,del importe de la participación en las ganancias netas ode los pagos por incentivos, si en la fecha del balance laempresa tiene la obligación, ya sea de carácter legal osimplemente asumida por la empresa, de efectuar talespagos, como resultado de hechos anteriores a esa fecha.

El descubrimiento de fraudes o errores que demuestrenque los estados financieros eran incorrectos

Hechos posteriores a la fecha deBalance – NIC 10

Page 51: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

3) Reconocimiento y medición (cont.)

Hechos que NO implican ajustes

Ejemplos de hechos en que la empresa No debe modificar susestados financieros, para reflejar la incidencia de los hechosocurridos después de la fecha del balance:

Reduccción en el valor de mercado de las inversiones ocurridaentre la fecha del balance y la fecha en que se formularon losestados financieros. La caída del valor de mercado no está,normalmente, relacionada con las condiciones de las inversionesen la fecha del balance, sino que refleja circunstancias acaecidasen el ejercicio siguiente. Por tanto, la empresa no procederá aajustar los importes previamente reconocidos en sus estadosfinancieros para las inversiones (notas u otras revelaciones), sinperjuicio de las revelaciones que se establecen en esta norma.

Hechos posteriores a la fechade Balance – NIC 10

Page 52: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

3) Reconocimiento y medición (cont.)

Dividendos

Si después de la fecha del balance se declaran dividendos, laempresa NO debe reconocer tales dividendos como un pasivo enla fecha del balance.

La NIC 1, Presentación de Estados Financieros, exige que laempresa revele el importe de los dividendos que hayan sidopropuestos o declarados después de la fecha del balance, peroantes de que se haya autorizado la publicación de los estadosfinancieros.

Hechos posteriores a la fecha deBalance – NIC 10

Page 53: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

4) Negocio en marcha

La empresa no debe preparar sus estados financierossobre la base de que es una empresa en marcha si lagerencia determina, después de la fecha del balance, losiguiente:

Que tiene la intención de liquidar la empresa, o

Cesar en sus actividades

Hechos posteriores a la fecha deBalance – NIC 10

Page 54: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

5) Revelaciones

La fecha en que los estados financieros fueron autorizados paraemisión y quién autorizó la emisión

En aquellos casos en que los hechos posteriores a la fecha delbalance sean de tal importancia que su falta de revelación pudieraafectar a la capacidad de los usuarios de los estados financierospara realizar las evaluaciones pertinentes y tomar decisiones, laempresa debe revelar: la naturaleza del evento y una estimaciónde sus efectos financieros, o un pronunciamiento sobre laimposibilidad de realizar tal estimación.

Hechos posteriores a la fecha deBalance – NIC 10

Page 55: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

5) Revelaciones (cont.)

Ejemplos de hechos posteriores a la fecha del balance, que noimplican ajustes pero que pueden ser de tal importancia que lafalta de informaciones sobre los mismos afectaría a la capacidadque los usuarios de los estados financieros tienen para realizarlas evaluaciones pertinentes y tomar decisiones.

Una combinación de negocios importante, que ha tenido lugardespués de la fecha del balance (la IFRS 3; Combinaciones deNegocios, exige revelar información específica en tales casos), obien la enajenación de una dependiente significativa.

Hechos posteriores a la fecha deBalance – NIC 10

Page 56: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

5) Revelaciones (cont.)

El anuncio de un plan para interrumpir definitivamenteuna explotación, de la enajenación o abandono deactivos o la cancelación de pasivos atribuibles a unaexplotación en interrupción definitiva o la conclusión deacuerdos obligatorios para vender tale activos ocancelar tales pasivos.

Hechos posteriores a la fecha deBalance – NIC 10

Page 57: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

5) Revelaciones (cont.)

Las compras o enajenaciones significativas de activos, obien la expropiación de activos importantes por parte delas Administraciones Públicas.

La destrucción por incendio de una planta importante deproducción, tras la fecha del balance.

El anuncio, o el comienzo de la implementación de unareestructuración importante, etc.

Hechos posteriores a la fecha deBalance – NIC 10

Page 58: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

NIC 24Información a Revelar sobre Partes

Relacionadas

Page 59: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

El objetivo de esta Norma es asegurar que los estados financieros deuna entidad contengan la información necesaria para poner demanifiesto la posibilidad de que tanto la posición financiera como elresultado del periodo puedan haberse visto afectados por laexistencia de partes relacionadas, así como por transaccionesrealizadas y saldos pendientes con ellas.

Una parte se considera relacionada con la entidad si dicha parte:

(a) directa, o indirectamente a través de uno o más intermediarios:

(i) controla a, es controlada por, o está bajo control común con, laentidad (esto incluye controladoras, subsidiarias y otrassubsidiarias de la misma controladora);

(ii) tiene una participación en la entidad que le otorga influenciasignificativa sobre la misma; o

(iii) tiene control conjunto sobre la entidad;

Page 60: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

(b) es una asociada (según se define en la NIC 28 Inversiones enEntidades Asociadas ) de la entidad; Transacción entre partesrelacionadas es toda transferencia de recursos, servicios uobligaciones entre partes relacionadas, con independencia deque se cargue o no un precio.

Familiares cercanos a una persona son aquellos miembros dela familia que podrían ejercer influencia en, o ser influidos por,esa persona en sus relaciones con la entidad. Entre ellos sepueden incluir:

Su cónyuge o persona con análoga relación de afectividad ylos hijos;

Los hijos del cónyuge o persona con análoga relación deafectividad; y

(c) Las personas a su cargo o a cargo del cónyuge o persona conanáloga relación de afectividad.

Page 61: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Las relaciones entre controladoras y subsidiarias serán objeto derevelación, con independencia de que se hayan producidotransacciones entre dichas partes relacionadas. La entidad revelaráel nombre de su controladora inmediata y, si fuera diferente, el dela controladora principal del grupo. Si ni la controladora de laentidad ni la controladora principal elaborasen estados financierosdisponibles para uso público, se revelará también el nombre de lasiguiente controladora intermedia más próxima, dentro del grupo,que lo haga.

Una entidad revelará información sobre las remuneracionesrecibidas por el personal clave de la gerencia en total y para cadauna de las siguientes categorías:

(a) beneficios a corto plazo a los empleados;

(b) beneficios post-empleo;

(c) otros beneficios a largo plazo;

(d) indemnizaciones por cese de contrato; y

(e) pagos basados en acciones.

Page 62: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Cuando se hayan producido transacciones entre partesrelacionadas, la entidad revelará la naturaleza de la relacióncon cada parte implicada, así como la información sobre lastransacciones y saldos pendientes, para la comprensión delos efectos potenciales que la relación tiene en los estadosfinancieros. Estos requisitos informativos son adicionales alos contenidos en el párrafo 16, relativos a la revelación delas remuneraciones al personal clave de la gerencia. Comomínimo, tal información deberá incluir:

(a) el importe de las transacciones;

(b) el importe de los saldos pendientes y:

(i) sus plazos y condiciones, incluyendo si estángarantizados, así como la naturaleza de lacontraprestación fijada para su liquidación; y

(ii) detalles de cualquier garantía otorgada o recibida;

Page 63: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

(c) correcciones valorativas por deudas de dudoso cobro relativas aimportes incluidos en los saldos pendientes; y

(d) el gasto reconocido durante el periodo relativo a las deudas incobrableso de dudoso cobro de partes relacionadas. (párrafo 17

La información a revelar exigida en el párrafo 17 se suministrará, porseparado, para cada una de las siguientes categorías:

(a) la controladora;

(b) entidades con control conjunto o influencia significativa sobre la entidad;

(c) subsidiarias;

(d) asociadas;

(e) negocios conjuntos en los que la entidad es uno de los participantes;

(e) personal clave de la gerencia de la entidad o de su controladora; y

(g) otras partes relacionadas.

Las partidas de naturaleza similar pueden presentarse agregadas, a menosque su desagregación sea necesaria para comprender los efectos de lasoperaciones de partes relacionadas en los estados financieros de laentidad.

Page 64: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Page 65: Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-

Germán Droguett M. Ph.D

Reflexiones Finales

Material protegido a través del Registro de Propiedad Intelectual