20
I H..TREAYUNTAMIENTODELA VILLA DE MOYA LASP I BORRADOR O MINUTA DEL ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR LA CORPORACION PLENARIA DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DIA VEINTINUEVE DE JULIO DE DOS MIL OCHO.- SEÑORES ASISTENTES En la Villa de Moya, provincia Las Presidente: Palmas, siendo las diecinueve horas siete D. Antonio Perera Hernández minutos, del día veintinueve de julio de dos mil ocho, se reunió la Corporación Concejales: Plenaria en el Salón de Actos de la Casa D. Manuel Reyes Marrero Ojeda Consistorial habiendo asistido los señores' D. Nicolás Ojeda González que al margen se detallan, con el fin de Da. Ma. Inmaculada Guerra González celebrar sesión ordinaria para la que ha- D. Juan JesúsFelipe Suárez bían sido previamente convocados. Da. Ma. Ángeles Martín Rodríguez D. Isidro S. Galván Quevedo Presidió el acto el Sr. Alcalde D. Antonio D. JoséJuan Roque Cerpa Perera Hernández y actuó como Secreta- Da. Ma. Rosa Rivero Pérez rio D. Santiago Bañolas Bolaños. Da. Ma. Dolores Almeida Méndez Da. Lucía Rodríguez Batista Declarado abierto el acto por la Presi- D. Santiago Carlos Almeida Moreno dencia, y previa orden de la misma, se pasó a tratar el correspondiente orden del Secretario: día. D. Santiago Bañolas Bolaños Excusa su inasistencia: D. Daniel A. Ponce Fleitas 1°) LECroRA y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES ANTERIORES, DE FECHAS: 27-05-08,28-05-08,06-06-08,20-06-08,03-07-08 Y 15-07- I 08. Se da cuenta del acta de la sesión celebrada en fecha 27 de mayo de 2008, la que resulta aprobada. Se da cuenta del acta de la sesión celebrada en fecha 28 de mayo de 2008, la que resulta aprobada. Se da cuenta del acta de la sesión celebrada en fecha 6 de junio de 2008, haciéndose la observación por el portavoz del Partido Popular (PP) que en el punto " Página n° 1

Pleno Ordinari Julio 08

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pleno Ordinari Julio 08

I H..TREAYUNTAMIENTODELA VILLA DE MOYA LASP I

BORRADOR O MINUTA DEL ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADAPOR LA CORPORACION PLENARIA DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DIAVEINTINUEVE DE JULIO DE DOS MIL OCHO.-

SEÑORES ASISTENTES

En la Villa de Moya, provincia LasPresidente: Palmas, siendo las diecinueve horas sieteD. Antonio Perera Hernández minutos, del día veintinueve de julio de

dos mil ocho, se reunió la CorporaciónConcejales: Plenaria en el Salón de Actos de la CasaD. Manuel Reyes Marrero Ojeda Consistorial habiendo asistido los señores'D. Nicolás Ojeda González que al margen se detallan, con el fin deDa. Ma. Inmaculada Guerra González celebrar sesión ordinaria para la que ha-D. Juan Jesús Felipe Suárez bían sido previamente convocados.Da. Ma. Ángeles Martín RodríguezD. Isidro S. Galván Quevedo Presidió el acto el Sr. Alcalde D. AntonioD. José Juan Roque Cerpa Perera Hernández y actuó como Secreta-Da. Ma. Rosa Rivero Pérez rio D. Santiago Bañolas Bolaños.Da. Ma. Dolores Almeida MéndezDa. Lucía Rodríguez Batista Declarado abierto el acto por la Presi-D. Santiago Carlos Almeida Moreno dencia, y previa orden de la misma, se

pasó a tratar el correspondiente orden delSecretario: día.D. Santiago Bañolas Bolaños

Excusa su inasistencia:D. Daniel A. Ponce Fleitas

1°) LECroRA y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LAS ACTAS DE LAS SESIONESANTERIORES, DE FECHAS: 27-05-08, 28-05-08, 06-06-08, 20-06-08,03-07-08 Y 15-07-

I 08.

Se da cuenta del acta de la sesión celebrada en fecha 27 de mayo de 2008, la queresulta aprobada.

Se da cuenta del acta de la sesión celebrada en fecha 28 de mayo de 2008, la queresulta aprobada.

Se da cuenta del acta de la sesión celebrada en fecha 6 de junio de 2008,haciéndose la observación por el portavoz del Partido Popular (PP) que en el punto

" Página n° 1

Page 2: Pleno Ordinari Julio 08
Page 3: Pleno Ordinari Julio 08

en el B.O.P. de las Palmas n° 90 de 9 de julio de 2007 no se ha presentado alegación.Visto infonne favorable del Arquitecto Municipal de fecha 19 de mayo de 2008,

y que se cuenta con infonne de la Consejería de Desarrollo Económico, Obras Públicase Infraestructuras y Trasportes del Cabildo de Gran Canaria.

Visto que no se han presentado alternativas al Proyecto de Actuación Territorial.Esta Alcaldía propone al Pleno la adopción del siguiente acuerdo:Remitir a la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de

Canarias el Proyecto de Actuación Territorial (P A T) para la construcción de una naveagrícola en el Llano de las Habas de Fontanales promovido por la S.A. T. Cumbres deGran Canaria junto con el infonne del Arquitecto Municipal y la certificación sobrealegaciones en el período de infonnación pública para que proceda a su aprobacióndefinitiva y resolviendo sobre el concurso."

Abierto el turno de intervenciones, el Sr. Galván entiende que es un proyectonecesario y de futuro y anuncia su voto favorable.

Sometido el asunto a votación, se obtienen doce votos a favor (CC-PNC, PSOE,PP) Por 10 que la Corporación Plenaria, por unanimidad de sus miembros acuerda aprobarla propuesta de la Alcaldía en los términos trascritos.

4°) DESIGNACIÓN DE UN REPRESENTANTE DE LA CORPORACIÓN EN ELCONSORCIO DE VIVIENDA DE GRAN CANARIA.

Se da cuenta de la propuesta de la Alcaldía, la que ha sido dictaminadafavorablemente por la Comisión Infonnativa correspondiente, y cuyo tenor literal es como

SIgue:

"Visto el escrito remitido por el Sr. Consejero de Vivienda y arquitectura,Agricultura, Ganadería y Pesca y Aguas del Excmo. Cabildo de Gran Canaria, medianteel que comunica que han sido aprobados definitivamente los Estatutos del Consorcio deVivienda de Gran Canaria, y solicita de esta Corporación designe un representante en elConsejo de Dirección de dicho Consorcio, confonne se establece en el artículo lO.2.b.l

de sus Estatutos.Esta Alcaldía propone al Pleno la adopción del siguiente acuerdo:Designar a Don Daniel A. Ponce Fleitas, concejal delegado de Vivienda de este

Ayuntamiento, para que actúe en representación de esta Corporación ante el Consejo deDirección del Consorcio de Vivienda de Gran Canaria."

Abierto el turno de intervenciones, el Sr. Galván manifiesta que es unaresponsabilidad del grupo de Gobierno y que no ha intervenido en la elección de laspersonas que van a representar al Ayuntamiento, anunciando su intención de abstenerse.

Sometido el asunto a votación, se obtienen seis votos a favor (CC-PNC, PSOE) yseis abstenciones (PP). Por 10 que la Corporación Plenaria, por mayoría de sus miembrosacuerda aprobar la propuesta de la Alcaldía en los téllIlinos trascritos.

Página n° 3

Page 4: Pleno Ordinari Julio 08

5°) PROPUESTA DE NOMINACIÓN DE PLAZA EN LA CALLE TAMARÁN COMOPARQUE INFANTIL D. JOSÉ DÍAZ MONTESDEOCA.

Se da cuenta de la propuesta de la Alcaldía, la que ha sido dictaminadafavorablemente por la Comisión Infonnativa correspondiente, y cuyo tenor literal es como

sIgue:"Visto el escrito presentado por la Asociación de Vecinos "Tilama" con registro

de entrada 1.095 de fecha 26 de marzo de 2008, solicitando la nominación del ParqueInfantil ubicado en la C/ Tamarán del Barrio de Carretería como Parque Infantil D. JoséDíaz Montesdeoca. En base a la cual el Ayuntamiento ha decidido iniciar elprocedimiento para dedicar dicho Parque Infantil a D. José Díaz Montesdeoca, másconocido como " Pepe el de Daniel" por su colaboración y ayuda a la Asociación de

Vecinos durante muchísimos años desde su inauguración en el año 1979.Esta Alcaldía propone al Pleno la adopción de los siguientes acuerdos:Primero.- Dedicar el Parque Infantil ubicando en la C/ Tamarán del Barrio de

Carretería a Don José Díaz Montesdeoca, pasando dicho parque a nominarse Parque

Infantil José Díaz Montesdeoca.Segundo.- Notificar a D. José Díaz Montesdeoca o a sus causahabientes, si este

hubiera fallecido dicho nombramiento.Tercero.- Notificar a las Administraciones Públicas interesas y a las Entidades,

empresas y Organismos que presten en el Municipio servicios destinados a la

colectividad.Cuarto: Facultar al Alcalde para que suscriba los documentos que sean

necesarios en orden a la ejecución de los precedentes acuerdos."

Abierto el turno de intervenciones, el Sr. Ojeda González manifiesta que quierecitar algunos antecedentes para que se conozca el porqué de esta propuesta y porqué debesalir desde el consenso de las fuerzas políticas de este Ayuntamiento. En el año 2006, laJunta Directiva de la Asociación de Vecinos de Carretería convoca una asamblea y adoptael acuerdo de proponer este nombre al parque infantil. Posterionnente recibimos un escritode dicha asociación, y se convoca una reunión de las tres fuerzas políticas, que terminacon el consenso de todos ellos. Se quiere colocar una plaza durante las fiestas de ese barrioen conmemoración de este señor y tennina manifestando su satisfacción de alcanzar unacuerdo que viene a raíz de una propuesta de una asociación de vecinos de este municipio.

El Sr. Galván manifiesta que efectivamente se el invita por la Alcaldía para tratareste tema y desde un principio se mostró confonne, con mas razón si cabe, puesto queparte de dicha asociación, por lo que se suma a este reconocimiento a Don José DíazMontesdeoca, con el que tuvo buenos encuentros a lo largo de su vida, por lo que muestrasu conformidad personalmente y como representante del partido popular.

Sometido el asunto a votación, se obtienen doce votos a favor (CC-PNC, PSOE,PP). Por lo que la Corporación Plenaria, por unanimidad de sus miembros presentesacuerda aprobar la propuesta de la Alcaldía en los términos trascritos.

Página n° 4

Page 5: Pleno Ordinari Julio 08

6°) PROPUESTA DE APROBACIÓN DE DECLARACIÓN DE INTENCIONES EN MATERIA

DE P ARnCIP ACIÓN CIUDADANA.

Se da cuenta de la propuesta de la Alcaldía, la que ha sido dictaminadafavorablemente por la Comisión Infonnativa correspondiente, y cuyo tenor literal es como

sIgue:

"Desde la Concejalía de Participación Ciudadana de este Ayuntamiento sepretende que la Participación Ciudadana sea una prioridad que marque la lÍnea detrabajo del Ayuntamiento de la Villa de Moya para los próximos años. Queremos queesta importante herramienta, que acerca la gestión pública al ciudadano/a y que damayor transparencia, sirva para mejorar la calidad de 10 público, y que la percepción quetenemos, en ocasiones, de distancia hacia la administración, pueda verse reducida.

Los ciudadanos y ciudadanas, pueden participar en los diferentes proyectosmunicipales pero para ello, es necesario que quien gobierne, promocione, establezca oarticule de qué manera se puede canalizar esa participación. Por estos motivosconsideramos importante que se adquieran en Pleno Ordinario una serie decompromisos, articulados como intenciones que hagan saber a la ciudadanía cuáles sonlas acciones concretas que se pretenden llevar a cabo.

Además, todo ello está en consonancia con los objetivos de la la Jornadas deParticipación Ciudadana: Moya Participando a celebrar en el Municipio en el mesde septiembre.

Esta Alcaldía propone al Pleno la adopción del siguiente acuerdo:Aprobar la declaración de intenciones en Participación Ciudadana en los

siguientes ténninos:Esta entidad tiene marcada una lÍnea de trabajo que pretende a través de un

proceso abierto y participativo con la ciudadanía, los siguientes objetivos:- Promover, incentivar y dinamizar el asociacionismo en el municipio.- Consolidar el tejido asociativo de nuestro entorno, como fuerza viva de

participación ciudadana.- Hacer una política municipal cercana y teniendo en cuenta la opinión y las

aportaciones de la ciudadanía.- Localizar e identificar los problemas municipales y sus causas mediante

consultas públicas.- Crear sistemas de participación concretos, reglados y con tiempos definidos.

Este Ayuntamiento cree finnemente que más participación implica más democracia.- Confeccionar instrumentos y herramientas para la gestión municipal orientada

a la sostenibilidad.- Fomentar el conocimiento y valor patrimonial, medio ambiental e histórico del

municipio de modo sostenible.Establecer un plan de acción local a corto, medio y largo plazo dirigido a la

sostenibilidad, incluyendo a todos los sectores de la comunidad."

Abierto el turno de intervenciones, el Sr. Ojeda González manifiesta que suintervención va dirigida a comentar que en uno de los primeros plenos se habló de laAgenda 21 Local, que es un proceso en el que se vienen dando pasos. Añadiendo: "Setrató en un Pleno la ratificación de la Carta de Aalborg en el año 2003, se sigue con esta

Página n° 5

Page 6: Pleno Ordinari Julio 08

declaración de intenciones y la celebración de las jornadas "Moya Participando" sobreparticipación ciudadana, de las que se les dará infonnación, y culminado ese paso, iremosal documento de diagnóstico del municipio de Moya y al Plan de Acción. Todo esto esfruto de esa planificación de la Agenda 21 Local y se muestra satisfecho del apoyoprestado por todas las fuerzas políticas a este documento."

El Sr. Galván interviene y anuncia su intención de votar a favor porque esnecesario en toda administración pública, pero hecha de menos el reglamento departicipación ciudadana, puesto que se les dijo que se les iba a reunir para hablar este temay están esperando desde entonces.

El Sr. Ojeda González manifiesta que la Agenda 21 Local es una cosa y elReglamento de Participación Ciudadana otra, que este último está en estudio, y que laintención es antes del último trimestre tener una reunión para ese documento pero no se haconvocado a nadie, ni a asociaciones ni a ninguna otra entidad.

Sometido el asunto a votación, se obtienen doce votos a favor (CC-PNC, PSOE,PP). Por lo que la Corporación Plenaria, por unanimidad de sus miembros presentesacuerda aprobar la propuesta de la Alcaldía en los ténninos trascritos.

7°) CONVENIO DE ACCESO A BASES CARTOGRAFICAS DIGITALES SUSCRITOENTRE LA FECAM y LA EMPRESA GRAFCAN: ACUERDOS QUE PROCEDAN.

Se da cuenta de la propuesta de la Alcaldía, la que ha sido dictaminadafavorablemente por la Comisión Informativa correspondiente, y cuyo tenor literal es como

SIgue:

"En este Ayuntamiento se ha recibido comunicación por parte del Director Gerentede la empresa pública GRAFCAN, siguiendo instrucciones del Consejero de MedioAmbiente y Ordenación Territorial y Presidente de CARTOGRAFICA DE CANARIAS, S.A.(GRAFCAN), sobre el nuevo modelo de acceso a la información geográfica y territorial deCanarias que el Gobierno de Canarias ha aprobado.

En dicha comunicación, entre otras cuestiones, y en referencia al convenio deacceso a bases cartográficas digitales, suscrito entre la FECAM y la empresa GRAFCAN,al que esta Corporación se adhirió conforme al acuerdo plenario de fecha 26/03/2007, seinforma que la Consejería está tramitando el Contrato - Programa 2008-2011 con

GRAFCAN, en el que se contempla la difusión y acceso gratuito por parte de lasAdministraciones Públicas Canarias a la información geográfica y territorial producidaen el plan de dicho Contrato-Programa, por lo que ya no será necesario el pago de cuotaalguna para el acceso a las bases cartográficas digitales.

Como quiera que dicho convenio contemplaba la autorización a favor deGRAFCAN para detraer del Fondo Canario de Financiación Municipal las cantidadesque en cumplimiento del mencionado Convenio habían de ser satisfechas por estemunicipio, y que tal detracción ya no será precisa dada la gratuidad del servicio, procededejar sin efecto la autorización que el citado convenio contenía, en cuya virtud, sepropone la adopción por el Pleno del siguiente acuerdo:

PRI:M:ERO: Dejar sin efectos, desde la fecha de adopción del presente acuerdo, laautorización para detraer del Fondo Canario de Financiación Municipal las cantidades

Página n° 6

Page 7: Pleno Ordinari Julio 08

que se hubieran de satisfacer en cumplimiento del convenio de acceso a basescartográficas digitales, suscrito entre la FECAM y la empresa GRAFCAN, al que estaCorporación se adhirió conforme al acuerdo plenario de fecha 26/03/2007.

SEGUNDO: Notificar el anterior acuerdo a la Viceconsejería de AdministraciónPública del Gobierno de Canarias para su toma de razón y cese de efectos de laautorización antedicha."

Abierto el turno de intervenciones el Sr. Galván dice que es un acuerdo necesario yque 10 va a apoyar.

Sometido el asunto a votación, se obtienen doce votos a favor (CC-PNC, PSOE,PP). Por 10 que la Corporación Plenaria, por unanimidad de sus miembros presentesacuerda aprobar la propuesta de la Alcaldía en los ténninos trascritos.

8°) MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO DE GOBIERNO (CC-PNC, PSOE) DELAYUNTAMIENTO DE MOYA SOBRE DECLARACIÓN DE CANARIAS COMO ZONALffiRE DE TRANSGÉNICOS.

Se da cuenta de la moción que presenta el Grupo de Gobierno (CC-PNC, PSOE)de este Ayuntamiento sobre Declaración de Canarias como Zona Libre de Transgénicos,cuyo tenor literal es como sigue:

"Habiendo recibido del Ayuntamiento de El Rosario una Moción sobreDeclaración de Canarias como zona libre de Transgénicos, el pleno del Ayuntamientode la Villa de Moya acuerda su adhesión a la misma, en los términos siguientes:

Just!ficación de esta moción:

Los organismos modificados genéticamente (OMG) se obtienen mediante laingeniería genética que permite crear plantas, animales y microorganismosmanipulando sus genes. En algunos países se siembran variedades MG (modificadasgenéticamente) principalmente soja, millo, algodón y colza. Estas variedadescomerciales incorporan dos características principales: la resistencia a insectos y/otolerancia a un determinado herbicida.

Tradicionalmente y durante siglos y milenios, las especies cultivadas han sidomejoradas por los agricultores en colaboración con la Naturaleza. Según la ComisiónEuropea, "el proceso de creación de organismos modificados genéticamente estárodeado de una tecnología con un nivel de imprecisión muy elevado y cuyos efectos sonimpredecibles tanto a corto como a largo plazo ".

Se ha comprobado que las semillas modificadas genéticamente no reportan losbeneficios prometidos y publicitados por la industria biotecnológica.

- No han aportado mejoras en la calidad de los alimentos sino grandesincertidumbres sobre la inocuidad de los productos que contienen ingredientes MG.

- No contribuyen a aliviar el hambre y la pobreza en el mundo; al contrario, enlos sitios donde el cultivo de MG se ha extendido, el hambre y la miseria ha alargado labrecha entre pobres y ricos.

Página n° 7

Page 8: Pleno Ordinari Julio 08

- Sus rendimientos son menores, o en el mejor de los casos equivalentes a los delas variedades no MG, por lo que los argumentos de eficiencia en el uso de recursoscomo suelo, agua y combustibles carecen de fundamento.

- Es inevitable la aparición de malas hierbas resistentes a varios herbicidasasociadas a los cultivos de MG y la aparición de plagas de insectos resistentes encuestión de tiempo.

- No reducen el empleo de productos químicos en el campo sino todo locontrario.

- Sus impactos sobre el medioambiente están cada vez más documentados:contaminación genética de nuestras variedades locales y de especies silvestresemparentadas, reducción de la biodiversidad, contaminación química del suelo y de los

acuiferos.- y también es imposible, en la práctica, la coexistencia de cultivos MG y ecol o

convencionales. Hay numerosos casos de contaminación a lo largo de toda la cadenaalimentaría desde las semillas hasta el producto final. La contaminación de las semillases especialmente grave por su carácter irreversible.

Además, la ingeniería genética no puede considerarse una simple herramientade producción. Se plantea un debate más allá de la aplicación de una nueva tecnologíaporque los cultivos transgénicos benefician exclusivamente a las multinacionales quelas desarrollan y comercializan, además de que las imponen en todo el mundo inclusopor vías coercitivas si los gobiernos no colaboran. Asimismo no favorece a lospequeños agricultores, no respeta el medioambiente y acumula las riquezas a un sololado: el de las 3 á 4 multinacionales.

Canarias es especialmente sensible a los riesgos del millo y la papatransgénicos, al constituir ellos mismos y sus derivados un elemento básico en laalimentación del canario.

Por todo ello, entendiendo que esta es una problemática que nos afecta a todosy a todas, en tanto en cuanto está en peligro nuestra seguridad alimentaria y elequilibrio sostenible de nuestra agricultura y la riquísima biodiversidad existente en lasIslas, que se podrían ver gravemente afectadas en caso de la introducción de cultivostransgénicos en Canarias, es por lo que proponemos al Pleno de la Corporación, parasu aprobación si procede, el texto de la siguiente

MOCION:

1.- Que el Ayuntamiento de la Villa de Moya se dirija a la administracióncompetente en materia de consumo del Gobierno de Canarias para que se obligue alcorrecto etiquetado, de acuerdo con la legislación vigente, de todos los productosalimenticios fabricados con materias primas de origen transgénico.

2.- Que el Ayuntamiento de la Villa de Moya se dirija al Gobierno del Estado afin de que en el ámbito de sus competencias, y en el seno de la Unión Europea,desarrolle una política que promueva el cese de las plantaciones de cultivostransgénicos de Organismos Modificados Genéticamente.

3.- Que el Ayuntamiento de la Villa de Moya acuerde instar al Gobierno de

Página n° 8

Page 9: Pleno Ordinari Julio 08

Canarias a que salvaguarde el efecto que sobre la calidad de los productos agrarioscanarios pueda tener la introducción en nuestra Comunidad de cultivos modificadosgenéticamente.

4.- Que el Ayuntamiento de la Villa de Moya solicite al Gobierno de Canariasque proceda a integrar al Archipiélago en el foro comunitario de Regiones Libres deOGM para defender ante las instituciones de la Unión Europea la necesidad de que lasregulaciones sobre cultivos modificados genéticamente tengan en cuenta las estrategiasproductivas y medioambientales de las diversas regiones de la Unión Europea.

5.- Que el Ayuntamiento de la Villa de Moya se dirija al Gobierno de Canarias ysolicite que se declare, por su impacto negativo sobre las estrategias productivas delconjunto del sector agrario canario, a Canarias como Región Libre de Transgénicos.

6.- Que el Ayuntamiento de la Villa de Moya declare al Municipio Libre deTransgénicos, con el objetivo de impedir la plantación de cultivos transgénicos deOrganismos Modificados Genéticamente. "

Abierto el tW1l0 de intervenciones, el Sr. Ojeda González manifiesta que no esasunto nuevo, que ya se planteó en un Pleno anterior y a propuesta del Grupo del PartidoPopular se quedó sobre la mesa con una petición expresa de proveerse de másdocumentación para posicionarse. Añadiendo "En fecha 3 de abril se remite escrito alportavoz del Partido Popular dando traslado de la documentación pedida en ese Pleno y siese era el único impedimento, a priori, pienso que se ha satisfecho la demanda y sicoinciden en el fondo merece la pena aprobar la moción de forma conjunta."

El Sr. Galván, interviene y pregunta al Sr. Ojeda González si tiene copia de eseescrito (se le exhibe) y manifiesta que tiene otro remitido también por el Sr. Ojeda defecha 13 de mayo en el que se indica que el Gobierno de Canarias había adoptado acuerdocontra el uso de productos transgénicos. Lo que hecha de menos es que no se reunieranpreviamente para traer nuevamente la moción al Pleno, tal y como hablamos en su día.Esto ya no se puede subsanar, en la Comisión Informativa sus compañeros hicieron bienen votar a favor y ese va a ser el sentido de su voto.

Sometido el asunto a votación, se obtienen doce votos a favor (CC-PNC, PSOE,PP). Por lo que la Corporación Plenaria, por unanimidad de sus miembros presentesacuerda estimar la moción en los términos trascritos.

9°) MOCIÓN QUE PRESENTA EL PARTIDO POPULAR (PP) SOBRE LA OPOSICIÓN ALA LEY DEL CANON DIGITAL.

Se da cuenta de la moción presentada por los concejales del Partido Popularsobre la oposición a la Ley del Canon Digital, cuyo tenor literal es como sigue:

"Exposición de motivos:Con motivo de la publicación y entrada en vigor de los nuevos Cánones Digitales quetienen su origen en el arto 25 de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI), y ante elevidente perjuicio a la totalidad de los ciudadanos, que esta medida representa y

Página n° 9

Page 10: Pleno Ordinari Julio 08

constatando:l. Que este Canon grava indiscriminadamente a todos los ciudadanos, sólo por elhecho de ser sospechosos de poder realizar una copia de una obra sujeta a propiedadintelectual. Entendiéndose como inaceptable que un Gobierno ponga la etiqueta dedelincuente a cualquier ciudadano, sin comprobar si lo es o no, simplemente por elhecho de adquirir un producto.2. Que este canon grava igual de indiscriminadamente a cualquier usuario de latecnología, desde los juzgados a los estudiantes, se impone también al material escolar,a los elementos que necesitan nuestras empresas, a comerciantes y profesionales queforzosamente usan para trabajar, y se extiende a todas las actividades que utilicendispositivos electrónicos. Incluso nuestro propio ayuntamiento queda afectado,convirtiéndose en otra carga más que deben soportar, a cambio de nada.3. Que estamos frente a un impuesto de carácter general a favor de determinadasentidades y personas privadas, sin ningún tipo de control por parte del Estado, y queencarece hasta un 40% los productos tecnológicos. El canon por otro lado, nada tieneque ver con la piratería ni con la situación del sector cultural, aunque interesadamenteaquellos que la defienden han querido mezclar ambos conceptos cuando el canon, espor ley una remuneración por la copia privada de un contenido legalmente adquirido yque está sujeto a la propiedad intelectual, entendiéndose se favorece a la piratería ylejos de ir a favor de la propiedad intelectual, ya se entiende, II quien hace una copia,

hace cien ".Por todas estas razones, el Grupo Popular, a través de su portavoz, presenta lasiguiente moción para que sea aprobada en el Pleno ordinario de julio de 2008 y recibala tramitación correspondiente.Propuesta:La Corporación en Pleno de este Ayuntamiento, como representante de todas susvecinos y vecinas, acuerda mostrar su adhesión a la plataforma TODOS CONTRA ELCANON, apoyando a quienes actúan en defensa de toda la ciudadanía e insten alGobierno de la Nación para que se proceda a la derogación del arto 25 de la misma. "

Abierto el turno de intervenciones el Sr. Ojeda González dice que se trata de untema complejo y hasta ahora, incluso en las organizaciones políticas, ha habido dostendencias. Una, de las personas vinculadas a la cultura, en defensa del canon, comoejemplo, en el momento en que se debatió en el Senado, la portavoz del Partido Populardijo que no era correcto que el PP se opusiera a la implantación del canon; y por otro, elámbito de las nuevas tecnologías y la industria que ha apostado por este canon, así comola SGAE. Plantea el Sr. Ojeda que se debe dejar la moción sobre la mesa para provocaruna reunión y llegar a un consenso sobre un posicionamiento, dada la disparidad deopiniones, incluso encontradas, sobre este tema.

El Sr. Galván pide un receso para debatir con su grupo sobre la propuestaefectuada de dejar sobre la mesa la moción siendo las 20:00 horas.

Se reanuda la sesión siendo las 20:05 horas y el Sr. Galván toma la palabramanifestando que a su grupo le extraña la postura de Coalición Canaria en este aspecto,le parecía más congruente que fueran los representantes del PSOE los que la hicieran.Manifiesta que no todos los representantes de la cultura defienden el canon digital, yademás 10 han llevado a pleno el Ayuntamiento de Artenara y Coalición Canaria sesumó a la retirada del canon; también el Ayuntamiento de Agüimes se adhirió a la

Página n° 10

Page 11: Pleno Ordinari Julio 08

platafornla "Todos contra el canon", pero más importante es que la Comisión Europeade la razón a la platafornla y diga que "el canon no puede aplicarse de fornlaindiscriminada y es inaceptable pagar por ser sospechoso", por lo que sobranargumentos para sacar adelante la moción porque beneficia a más personas que a laspeIjudica, y le gustaría escuchar al Grupo de Gobierno y si el resultado es no apoyarlolo dejaran sobre la mesa para su mejor estudio.

El Sr. Ojeda González dice que capta el mensaje y la posición del Sr. Galván esde aplaudir, solo quiere añadir que no suelen recibir circulares de Coalición Canaria queles fije posiciones salvo en temas de Estado, en el resto tienen margen de libertad paradebatir y posicionarse, y este es un asunto donde podemos votar confornle entendamosque beneficia a la mayoría.

El Sr. Reyes Marrero manifiesta que en el propio Partido Popular habíadiscrepancias y además las hay en el propio Gobierno entre el Ministerio de Cultura y elde Industria, que ya se venían aplicando otros cánones en otros aparatos.

El Sr. Galván manifiesta que tiene la experiencia de que cuando se traía unaactuación costaba tanto la actuación como el canon yeso es triste, la SGAE estáfornlada por ellos mismos y es un error el canon en los térnlinos en que estácontemplado, pero está dispuesto a dejarlo sobre la mesa pero con la petición de que nopase mucho tiempo en volver a traerlo a Pleno.

A continuación se somete a votación la propuesta de dejar la moción sobre lamesa para su estudio por los distintos Grupos representados en el Pleno y dejarla paraun próximo Pleno, obteniéndose doce votos a favor por la que la propuesta resultaaprobada por unanimidad de los presentes.

10°) MOCIÓN QUE PRESENTA EL PARTillO POPULAR (PP) SOBRE EL PROYECTO DELA GC-2 A SU PASO POR LA COSTA DE NUESTRA VILLA Y REALIZACIÓN DELQUINTO CARRIL.

Se da cuenta de la moción presentada por los sres. Concejales del PP sobre elproyecto de la GC-2 a su paso por la Costa de nuestra Villa y realización del quintocarril, y cuyo tenor literal es como sigue:

"Exposición de motivos:A instancias del portavoz del Grupo Popular se solicitó a esta Corporación que porrepresentantes de los tres partidos que conforman el Ayuntamiento se hiciese una vistaoficial a la Consejería de Obras Públicas y a la Consejería de Medio Ambiente delGobierno de Canarias y a los señores Consejeros del Cabildo de Gran Canaria, deObras Públicas, Ordenación Territorial y Medio Ambiente, al objeto de que se nosinformase sobre el proyecto trazado de la GC-2 a su paso por la Costa de nuestromunicipio.Por el Pleno municipal se aprobó realizar las denominadas visitas, las cuales serealizaron todas, menos con el Consejero de Medio Ambiente del Gobierno deCanarias.Recibidas las informaciones de las distintas Consejerías al respecto, se llegó a laconclusión que por la Corporación municipal se redacte un proyecto o memoria

Página n° 11

Page 12: Pleno Ordinari Julio 08

alternativa al de las dos propuestas emitidas por el Gobierno de Canarias y el Cabildode la isla, aprobándose en Pleno por unanimidad. El Grupo Popular entiende que estasfueron enviadas en su momento a las distintas Consejerías del Gobierno de Canarias yel Cabildo.Por el portavoz del Grupo Popular se ha venido preguntando de forma insistente en lasdistintas intervenciones plenarias y comisiones informativas, interesándose por elresultado de /ps gestiones hechas por el Grupo de Gobierno Municipal sobre el

particular.En la Comisión Informativa de Urbanismo, Obras Públicas, Vivienda y Aguas de fecha23 de mayo del actual, se solicitó por el portavoz del PP al Sr. Alcalde en qué situaciónse encontraba el proyecto de la GC-2 a su paso por nuestra costa.Entre la información dada por el Sr. Alcalde, nos dice que la Consejería ha hecho unproyecto definitivo para la ejecución de esa carretera y que había estado expuesto ainformación pública en este Ayuntamiento.El portavoz le manifiesta al Sr. Alcalde como es que un proyecto tan importante y quetanto se ha defendido por su persona, no se le haya comunicado a él y al resto de suscompañeros del Grupo Popular, respondiendo el Sr. Alcalde que él no tenía ningunaobligación y que, yo como ciudadano podría exponer las alegaciones que fueranoportunas, lo cual, ni acepté en su memento, ni podía aceptar como respuesta de todoun Sr. Alcalde en los términos citados. Recordándole este portavoz que por parte deeste Ayuntamiento y como consecuencia de las reuniones mantenidas anteriormentecitadas, se había aprobado un proyecto alternativo por el Pleno de este Ayuntamientocomo tercera alternativa, como así se nos había manifestado por alguno de losConsejeros con quienes nos reunimos en su momento.Dicha alternativa es la que menos impacto, tanto ambiental como ecológico,produciría.Sabemos que esta alternativa es algo mas costosa de las otras dos.¿ Si las razones que pueda argumentar las instituciones implicadas para esta alternativafueran las económicas? Habría que recordarle a esas instituciones las inversionesrealizadas en carreteras en toda la comunidad, las que se realizan actualmente y lasque están pendientes por realizarse.Entendemos que no tiene porque ser siempre Moya la cenicienta de nuestra comunidadautónoma. Ya que es sabido públicamente que para cualquier otro municipio no seescatima inversiones en carreteras, más concretamente en nuestra isla.En base a lo expuesto, el Grupo Popular solicita que la Corporación en Pleno, tomeacuerdo:

a) Que bajo ningún concepto se realice la GC-2 a su paso por nuestra Costa.b) Que no se realice el quinto carril por2que tendríamos carretera de por vida.c) Que se busque una alternativa a su paso por la Costa o en su caso se realice la

tercera alternativa aprobada en Pleno, y se redacte el proyecto, dotándose de lafinanciación necesaria para su realización, por ser la única que va a permitirdesarrollar nuestra costa que además es el único motor económico que le quedaa nuestro municipio, la cual es muy valiosa, no solo para los moyenses sinopara el resto de la isla.

d) Remitir al Presidente del Gobierno de la Nación y al Ministerio de Fomento, alPresidente de la Comunidad Autónoma, al Vicepresidente del GobiernoAutónomo, a los Consejeros de Obras Públicas y Ordenación Territorial y

Página n° 12

Page 13: Pleno Ordinari Julio 08

Medio Ambiente del Gobierno de Canarias y al Presidente y Consejeros delCabildo Insular de Obras Públicas y Medio Ambiente. "

Abierto el turno de intervenciones, el Sr. Galván manifiesta la importancia deque no se realice esa carretera a su paso por la costa de Moya, que es un tema quesiempre le ha preocupado y que no se ha tenido la deferencia de comunicarle la llegadadel anteproyecto definitivo de la carretera para realizar alegaciones. Continúamanifestando la necesidad de oponerse, tanto la Corporación corno el pueblo de Moya,puesto que ya tiene el municipio afecciones desde la Fonda a la Cumbre y Costas haafectado en 100 metros desde la pared de la carretera desde el Roque a San Felipe y quesi se expropia para la carretera se hará para realizar dos arcenes y la mediana y quincemetros más a ambos lados a partir de los arcenes. Pedimos que se llevara a laMancomunidad del Norte para recabar el apoyo de los diez Alcaldes para que lacarretera no pasara por la costa sino era en túnel y la Consejería de Medio Ambiente nolo aprueba porque una ONG se opuso, se hizo un anteproyecto, la segunda alternativaque venía de Arucas por el risco y se metía en el barranco de Aguaje y un túnel en arcoque salía al Pagador, que la COTMAC rechazó por las pardelas. Se realizó una terceraalternativa con la que se produce menos impacto ambiental y ecológico y se esgrime eltema ecológico para no apoyarla, pero el alcalde de Guía ha conseguido para los vecinosde El Hormiguero hacer el acceso a su barrio por un coste de diez millones de euros y enestos días sale en la prensa la aprobación de la primera fase de la carretera a la Aldea pormás de cien millones de euros y nuestro túnel no costaría si quiera esos diez millones,no hay argumentos para no defender esto por lo que les pido que no se diga que quedesobre la mesa.

El Sr. Ojeda González quiere ceñirse a la propuesta que existe de tramo SanAndrés-Pagador, había leído la moción y ha encontrado algún desliz. Se habla de laaprobación de un proyecto "imaginario" y dice que con menor impacto ambiental yecológico. Dice que no se pueden hacer esas manifestaciones cuando no hay informesque digan lo que dice la moción. En segundo lugar, manifiesta que se hace una defensade la costa en detrimento del resto del municipio porque se cree que no hay nada quehacer del casco hasta Fontanales porque es suelo protegido, cuando los valorespaisajísticos de este municipio son de un valor incalculable: El turismo de sol y playaestá en retroceso, y se debe hablar de un desarrollo sostenible aprovechando los recursosnaturales. En tercer lugar, no estamos hablando de lo que sea mejor o peor, hablamos decomunicaciones para todo el Norte, los informes técnicos son contundentes, no se tratade una ONG sino de un colectivo ecologista que con argumentos ratificados portécnicos del Gobierno de Canarias dicen que atravesar la montaña es un disparate y sisomos serios debemos apoyar lo que dicen los informes técnicos y en esa línea hace unllamamiento de respeto a esos informes que hablan de impacto ambiental y dedesniveles superiores al 2% y con datos y argumentos es con lo que hay que defenderlas mociones por lo que no consideran conveniente su apoyo a la moción en lostérminos planteados.

El Sr. Galván dice, en referencia a lo manifestado por el portavoz de CoaliciónCanaria, que "Ud. dice que la moción tiene deslices porque afirmo que tiene menorimpacto de introducirse por la montaña y salir por El Pagador. La oficina técnica de esteAyuntamiento hizo una memoria con la propuesta que aprobó el Pleno y Vd. sabe queAguas Debajo de las canales es zona protegida, igual que el barranco de Azuaje donde

Página n° 13

Page 14: Pleno Ordinari Julio 08

hay cuatro pitas, tres tuneras y media docena de pardelas y toda la costa se perdería conel paso de la carretera. Moya, por mucho turismo de montaña que se quiera desarrollares un tema lento y costoso y no es un turismo que genere riqueza como el de sol yplaya. Dice que el paisaje de la fonda a la cumbre tiene un valor incalculable que noniego pero cuando se aprobó esa zona como parque rural nos negamos a la línea que setrazó para delimitarlo. Es cierto que el Norte necesita una carretera y acepté en su día eltercer carril Pagador-Bañaderos y la carretera Guía-Agaete, pero no a costa deldesarrollo de Moya y su Costa. Los vecinos de Moya tienen que ir a trabajar fuera y lacosta es el único motor económico que queda yeso que dicen los técnicos de quepenetrar la montaña es un disparate, eso se ha hecho en La Palma y en El Hierro."

El SR. Ojeda González dice que si existe algún infonne técnico del utópicoproyecto del túnel que se ponga sobre la mesa porque los existentes apuntan lasposibilidades reales de por donde discurre este tramo.

El Sr. Galván reprocha al Grupo de Gobierno que el anteproyecto estuviera eninfonnación pública y no pasara a la oficina técnica para que lo infonnara.

El Sr. Alcalde puntualiza que el anteproyecto pasó a la oficina técnica, que ladefensa del Alcalde de Guía está bien pero no esta en la línea de lo que pedían losvecinos del Honniguero y respecto al postulado del alcalde de la Aldea este defiende loque es defendible, cuando no hay alternativa como en la Aldea se hacen túneles pero sila hay, es esa alternativa la que se toma en consideración.

El Sr. Galván interviene para pedir al PSOE que vote a favor de la moción.El Sr. Reyes Marrero dice que se le viene dando vueltas a este tema pero

debemos adaptamos a lo que marque la ley, que son los técnicos los que dictaminan pordonde debe ir la carretera. Se habló en un Pleno de unos túneles interiores que es lo quese va ha realizar y no cree que el Sr. Galván tenga más voluntad en defender Moya queel resto.

El Sr. Galván dice que si el Pleno por mayoría acuerda que no se haga ese tramode la carretera y se defiende, al Gobierno no le queda otro remedio que hacerla comoplanteamos.

Sometido el asunto a votación, se obtienen seis votos a favor (CC--PNC, PSOE)y seis votos en contra (PP), por lo que se produce un empate.

Por el Sr. Secretario se recuerda lo previsto en el arto 100.2) del Reglamento deOrganización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, que dice:"En el caso de votaciones con resultado de empate se efectuará una nueva votación, y sipersistiera el empate, decidirá el voto de calidad del Presidente. "

Sometido el asunto a una segunda votación se obtienen seis votos a favor (CC-PNC, PSOE) y seis votos en contra (PP), por lo que se produce un segundo empate. Porlo que el Sr. Alcalde haciendo uso de su voto de calidad, lo hace en el sentido de votaren contra de la moción presentada. A la vista de lo cual la moción resulta desestimada.

110) ASUNTOS DE URGENCIA.

No hay.

Página n° 14

Page 15: Pleno Ordinari Julio 08

12°) RUEGOS Y PREGUNTAS

El Sr. Roque Cerpa fonnula los siguientes ruegos:-Ruego que se limpien los parterres desde el edificio de la Cruz Roja hasta la

fonda.- Ruego que en la calle Juan Delgado se regulen los riegos de los árboles porque

mojan a los vehículos y a los viandantes.- Ruego al Grupo de Gobierno que en el Camino de Carreras se haga un estudio

de los vehículos que circulan por esa zona porque se hace a gran velocidad.- Ruego que se haga un estudio de la salida del Frontón porque hay que pararse

en una vía principal para dar paso a los vehículos que salen del Frontón yeso puedeocasionar accidentes.

La Sra. Rivero Pérez fonnula los siguientes ruegos:- Ruego se realicen las gestiones necesarias con la Consejería de

Infraestructuras, Vías y Obras del Cabildo de Gran Canaria para que se proceda a laseñalización de pasos de peatón en Fontanales, concretamente en la calle Juan Mateo deCastro, en las dos paradas de guaguas, frente al local donde los niños realizan lasactividades deportivas y a la altura del colegio.

- Ruego que cuando otras instituciones trasladen a este Ayuntamiento asuntos,que conciernen al municipio, para su infonnación pública, se proceda a notificarlo a losdistintos colectivos y se transmita a través de la radio municipal, de-tal fonna que losvecinos estén infonnados en todo momento de 10 que acontece en nuestro territorio.

El Sr. Almeida Moreno hace el siguiente ruego:- A petición de muchos vecinos y transeúntes que utilizan su turismo para bajar

por el Camino de San Fernando se tenga en cuenta las rejillas que están colocadas en labajada de la cuesta en dicho camino, porque desde hace unos meses los coches quebajan rozan en su parte baja, ya que parece que las rejillas están sueltas o se han idobajando.

El Sr. Galván fonnula las sigyientes Rregyntas:

- Pide que le aclaren como va a quedar la escuela de folclore y el profesorado.El Sr. Alcalde responde que el portavoz del Partido Popular debe dirigirse al

concejal del área y no dejarse llevar por 10 que oye. Manifiesta que intentan mejorar losservicios y buscar recursos externos para ello de otras instituciones yeso pasa por crearla escuela municipal de música en la que se encuadra la de etnografía y folclore y leharemos llegar una copia del proyecto cuando este concluido. En cuanto al profesorado,cuando esté terminado el proyecto diremos si tienen o no cabida.

- En relación a la oferta pública de empleo en la que consta una plaza delicenciado en empresariales teniendo uno al que se ha permitido una comisión deservicios y saca una de cabo y cuatro de policías, una por concUrso de traslado, ¿puederesponder si es para un guardia determinado que Ud. quiere traer y de quien se trata?

El Sr. Alcalde responde que es una oferta pública de empleo en la que sepresentarán los que quieran y ya se verá quienes resultan seleccionados, y en relación a

Página n° 15

Page 16: Pleno Ordinari Julio 08

la plaza de licenciado en empresariales dice que la misma se crea porque la trabajadoraque ocupa la otra plaza está en comisión de servicios y estamos con un Interventorprovisional que es el de Guía que prestará sus servicios de fonDa puntual.

- Pregunta en que situación se encuentra la Mancomunidad desde la marcha delGerente.

El Sr. Alcalde responde que cuando se inicia la Mancomunidad no se hace concriterios definidos, se van sumando municipios sin ponerse las bases del correctodesarrollo de la Mancomunidad, que sin esos fundamentos se ha limitado a conseguirfondos para proyectos concretos 10 que ha llevado a la situación actual, existiendoAlcaldes que no están confonnes con los criterios iniciales de reparto del coste de laMancomunidad, que es por el número de habitantes y 10 que obtienen a cambio.

- Pregunta por la infonnación que salió ayer en prensa donde se habla de Moya ydel concejal Nicolás Ojeda, aunque parte de la presunción de inocencia y donde dicenque en agosto y septiembre se llevará a declarar a determinadas personas y reitera laexistencia de cobros por un empleado del Ayuntamiento a empresas que han trabajadopara esta Entidad.

El Sr. Ojeda González dice que hasta la fecha no ha recibido ningún documentoo notificación al respecto, y si la prensa hace una utilización política y persiste en esasinfonnaciones tomará las medidas oportunas.

El Sr. Reyes Marrero dice que hace tres años se publicó que había un concejalimplicado y a día de hoy no se ha detenido a ninguno.

El Sr. Alcalde quiere dejar claro que nunca se ha hecho mención a un concejal,salvo ayer, y que nunca se le ha requerido del Juzgado. Y con respecto a un trabajadoracusado, los del Caso Faycan dicen que no han tenido nada que ver con nadie de Moya.Cuando termine de actuar la justicia se tomarán las medidas que se crean oportunas.

r"

- El Sr. Galvan se refiere a un escrito que presentó el 23/05/08 solicitandoinfonne del plazo en que estuvo en información pública el anteproyecto de la GC-2 y nose le ha contestado.

El Sr. Alcalde dice que se le contestará.

- Pregunta el Sr. Galván por los emolumentos abonados a la Interventoraaccidental ya que se le respondió la vez anterior de forma somera y sin informe de algúndepartamento de porqué se abonaron esas cantidades y las vacaciones estando enexcedencia.

El Sr. Alcalde responde que la Interventora pide la comisión de servicios enoctubre y llegamos al acuerdo de que sus vacaciones no las disfrutara hasta que seincorporara al Ayuntamiento tras la comisión y en ese intervalo se le conceden por sutrabajo realizando los presupuestos y supervisando ciertos asuntos, prestando serviciosincluso en sábado.

El Sr. Galván quiere que conste que no tiene nada personal contra esafuncionaria.

- Pregunta por la obra del emisario y porqué no se exige que se concluyan lasobras y acaben los vertidos al mar.

Página n° 16

Page 17: Pleno Ordinari Julio 08

El Sr. Ojeda González responde que comparte esa preocupación, pero quiere quese sepa que no han estado de brazos cruzados, han mantenido tres reuniones, dos deellas con el Gerente del Consejo Insular y una con el Consejero para trasladarle lapreocupación por la lenta ejecución de la obra, y se acordó mantener una reunión aniveles técnicos entre Moya, Guía y el Consejo Insular para evaluar la posibilidad deconectar a la planta y alternativas de salida desde la planta, pero el Consejo dice queantes de final de año estará terminado.

El Sr. Alcalde manifiesta que el viernes a las 10:30 horas tiene una reunión conel Consejero sobre este tema.

- Pregunta que para cuando estará reparado el alumbrado de San Lorenzo a

Moya.El Sr. Alcalde responde que están evaluando si utilizar las placas solares o poner

un alumbrado definitivo, pero esto último es costoso y el año próximo el Fondo Canarionos resta 680.000 euros por 10 que a nivel de inversiones vamos a estar mal. El técnicomunicipal está con el concejal viendo este tema.

- El Sr. Galván insiste en solicitar como ya 10 hiciera en plenos anteriores lalimpieza del palmeral de Cabo Verde-Los Dragos y Pagador.

El Sr. Alcalde le responde que en la última visita del Consejero del Cabildo, elSr. Juan Salvador, se le comentó la situación y se hizo cargo diciendo que 10 iba aacometer.

- Pregunta porqué no se ha repuesto la barandilla que rompió un coche frente a laA.VV. de El Pagador.

El Sr. Alcalde responde que ya se les dijo que la Autoridad Única del Transporteva a realizar una obra para retranquear la parada de guaguas y por eso no se ha colocadotodavía.

El Sr. RoQue C~a formula las siguientes preguntas:

- Pregunta por los motivos por los que no se concede a Aridane una ayuda parala realización del belén de San Fernando y se le pide la justificación de la del añoanterior, que cree que es una cuestión política tal y como ocurrió con Fernando Benítez.

El Sr. Alcalde le responde que se debe a la ley de subvenciones que se debecumplir y Ud. como Presidente de una A. VV 10 sabe.

La Sra. Guerra González le contesta que no se ponen impedimentos sino que sele ha dado la opción para que subsane las deficiencias de su solicitud, puesto que laayuda es para asociaciones y colectivos, y debe presentar la documentación que se le harequerido como 10 hace todo el mundo. Añadiendo que es el Interventor municipal elque nos dice que debemos pedir para otorgar una subvención.

El Sr. Alcalde añade que con Fernando Benítez el belén costaba un millón de lasantiguas pesetas y con eso nosotros compramos las figuras y quedan en poder del

municipio.

- Pregunta porqué ha pasado más de un año desde que la A. VV. de Trujillo

Página n° 17

Page 18: Pleno Ordinari Julio 08

solicitara el acondicionamiento de un acceso a un señor que sufrió un accidente y no seha solucionado el problema.

La Sra. Martín Rodríguez responde que hace unos meses de eso, no un año.El Sr. Alcalde pide que se le haga llegar el escrito.

- Pregunta porqué en febrero y marzo de este año una persona solicitó ayuda delos Servicios Sociales y se le dijo que no había dinero y no ha recibido ayuda alguna.

La Sra. Martín Rodríguez responde que a nadie se le dice eso, que los técnicosde la Concejalía valoran el caso y se toma una decisión, no obstante le solicita al Sr.Roque Cerpa que tras el pleno le de más información.

- Pregunta qué impedimentos hay para que se hagan las mismas verbenas queantes en los barrios y se limite a un baile y una verbena.

El Sr. Reyes Marrero responde que en el Casco no se hacen más verbenas queen los barrios, que este año se debió a la coincidencia de las fiestas de San Antonio conel Día de Canarias, pero que ya el Alcalde al ver el programa le llamó la atención por elnúmero de verbenas, el año que viene no habrá este problema porque dichas fiestas nocoinciden. Ud. sabe que se están dando problemas como rotura de coches en Carreteríay en el campo de fútbol y se están recortando verbenas en todos los municipios por losproblemas que se están originando.

El Sr. Roque Cerpa dice que se debe a la falta de previsión y que las AA. VV. yatenían contratadas las verbenas.

El Sr. Alcalde responde que desde hace dos años se les viene diciendo a losPresidentes de las AA. VV. que hay que recortar las verbenas, y no porque no quiera quese hagan porque se están recortando en los barrios y en el casco, sino por el coste quetienen y por el vandalismo, que es un problema común a todos los municipios y que lasfuerzas de seguridad han manifestado que no pueden controlar a tanta gente.

-Pregunta porqué no se manda al personal de ayuda domiciliaria a algunaspersonas que lo solicitan.

La Sra. Martín Rodríguez responde que no tiene conocimiento de eso, que haycinco contratadas y hay lista de espera, por lo que no se puede dar un servicio diariopero se esta dando con regularidad, unas tres veces por semana.

El Sr. Alcalde añade que hay una demanda cada día mayor de estos serviciospero que tenemos unos recursos limitados, hemos puesto incluso personal propio, trestrabajadoras, pagado no con la subvención sino con recursos propios pero se haceinsuficiente por la elevada demanda.

-El Sr. Roque Cerpa continúa preguntando por devoluciones y reintegrosreflejados en el acta de la Junta de Gobierno de 24 de junio pasado relativas a diferentesprogramas de servicios sociales.

La Sra. Martín Rodríguez le responde que ya en plenos anteriores se le hanexplicado los motivos de esas devoluciones.

El Sr. Alcalde responde que eso pasaba antes, pasa al1ora y seguirá pasando y sedebe al desfase entre la concesión de la subvención, la notificación de'la resolución y lafirma de los contratos de trabajo, y ya se le ha explicado en otras ocasiones.

Página n° 18

Page 19: Pleno Ordinari Julio 08

- Pregunta por un gasto por importe de 2.100 euros relativo a varias comidas enel Rincón del Kaiser.

El Sr. Reyes Marrero responde que se corresponde con los gastos ocasionadospor las comidas del personal de la TV Canaria, el personal técnico y los artistas conmotivo de la retransmisión del programa "En Clave de la".

- Pregunta por los gastos de las galas de la reina y reina infantil, los conciertosde Manolo Viera y Fabiola, gastos a justificar por importe de 12.000 euros y porimporte de 30.870 euros a la empresa LF Sound.

El Sr. Reyes Marrero responde que aunque se consiguieron subvenciones paramuchas actuaciones, éstas originan una serie de gastos de manutención de los artistas yel personal, de sonido, iluminación, etc, que los 12.000 euros a justificar eran para actosde las fiestas que no le gusta disponer de ese dinero pero muchas cosas hay que pagarlasen el acto, como las verbenas que si no pagas no suben al escenario. Añadiendo que "laempresa LF Sound es la misma que llevaba el sonido cuando Ud. gobernaba, es la quenos oferta mejores precios, sin bien es cierto que se está estudiando si es necesariosacarlo a contratación debido a su importe total a final de las fiestas, que puede ascendera unos 116.000 euros.

- Pregunta al Sr. Ojeda González por un expediente de calificación territorial quese tramita a su nombre, que cómo ha realizado las obras si a otras personas de lasinmediaciones no se les deja siquiera reparar una fosa séptica.

El Sr. Ojeda responde que siempre ha solicitado la calificación territorial previaa la realización de cualquier obra en su propiedad así como la correspondiente licenciamunicipal por lo que no tiene nada que ocultar y si quiere puede ver los expedientes queobran en este Ayuntamiento para comprobar lo que dice.

La Sra. Rivero Pérez formula las siguientes preJZ:Untas:

- En referencia a la Escuela de Música pregunta porqué se va a constituir unanueva si ya venía funcionando con otra forma.

El Sr. Alcalde responde que con las escuelas artísticas, dada la experiencia deArucas, no se siguió ese modelo. Lo que existía con anterioridad era "Moya enMovimiento", fórmula que se abandonó, y se creó la escuela de Etnografia y Folclore.

- En relación a las obras incluidas en los Planes de Cooperación del Cabildo,pregunta si ya se le puede especificar en qué van a consistir.

El Sr. Ojeda González responde que hay una parte concretada, pero que hay unbloque de saneamiento con un presupuesto de 800.000 euros, del que una parte no se haultimado, pero que si espera dos semanas podrá tener todos los datos.

- Pregunta si el Ayuntamiento tiene previsto presentar alegaciones a la solicitudde autorización ambiental integrada, presentada por la SA T El Brezal, y que seencuentra en información pública.

El Sr. Ojeda González responde que no lo han valorado, ni los vecinos en las tresreuniones que han tenido se lo han pedido. Añadiendo -"nosotros debemos serexquisitos en buscar el equilibrio entre la salud de los vecinos y el mantenimiento de la

Página n° 19

Page 20: Pleno Ordinari Julio 08

explotación. Hemos solicitado ayuda al Cabildo para completar el expediente y lostécnicos le darán a este asunto la solución que corresponda. Concluyendo que cuandoestén los infonnes se resolverá que actividad cabe."

La Sra. Rivero manifiesta que una cosa es la solicitud de autorización ambientalintegrada y otra la calificación de la actividad, para la primera el plazo acaba el 25 deagosto, y el técnico municipal tiene un infonne en el que expresa que por ahora nocumple las condiciones.

El Sr. Ojeda González señala que la técnico que asesora a esa empresa haadoptado en el proyecto medidas correctoras con posterioridad al infonne municipal, yalgunas ya las ha implantado. Añadiendo que considera que el proyecto de clasificaciónque debe infonnar el Cabildo es el que más preocupa a los vecinos y sobre el que se leestá haciendo un seguimiento, y que la mantendrá infonnada cuando los técnicosinfonnen.

La Sra. Rodríguez Batista fonnula la sigyiente Qregynta:

- ¿Está contemplada la realización de la rampa en las obras que se efectúan en elcolegio del Frontón?

El Sr. Alcalde responde que no se puede hacer por la pendiente que hay.

La Sra. Almeida Méndez Qregynta:

- ¿Qué va a pasar con el personal que estaba fijo en la escuela de folclore?El Sr. Alcalde responde que no se trata de personal fijo, y que tienen un contrato

temporal por curso y hay que tener cuidado con las contrataciones puesto que hayactividades que hoy tienen demanda pero puede que mañana no sean necesarias. Se estáestudiando lo que se hará pero a día de hoy no lo sabemos.

La Sra. Almeida Méndez manifiesta que la escuela es un proyecto a largo plazoque ha supuesto gastos para los alumnos.

El Sr. Alcalde responde que la escuela va a seguir pero se esta estudiando conque fónnula.

- Pregunta cómo se pone un cartel pidiendo alumnos de la escuela de folclorepara ir a la romería de Teror, diciendo que se admitirán por orden de inscripción, cuandoexisten diferentes niveles de fonnación.

La Sra. Guerra responde que hay personas que han querido ir otros años y no hanpodido. Y debido a la alarma que existía de que la escuela no iba a continuar no podíapedirles que fueran a la romería, y por eso se les da la opción para que vayan veintepersonas que lo deseen, por orden de llegada.

El Sr. Alcalde señala que esta tema se está magnificando y que está viendomalas intenciones por parte de algunas personas. Que el proyecto de etnografia yfolclore va a seguir dentro de la escuela de música, y así se ha expresado ante varioscolectivos.

y no habiendo más asuntos que tratar, la Presidencia da por finalizada la sesión,levantándose la misma a las veintidós horas cincuenta y tres minutos, de todo lo cualcomo Secretario doy fe.

Página n° 20