2
UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y PAISAJE ESCUELA DE ARQUITECTURA DEL PAISAJE ACTIVIDAD EN TERRENO - METODOLOGÍA A+A/ CURSO HUERTAS URBANAS LUGAR: Villa Brasilia II DIRECCIÓN: Aulen 1392, comuna de Estación Central FECHA: sábado 6 de septiembre 2014 Se realizó un recorrido por el condominio en compañía de la dirigente de la Junta de vecinos, la Sra. María Valdés, el dirigente del sector 4, Juan Becerra y la Sra. Nadia Saavedra dirigente del sector 1. Se identificaron los posibles lugares a intervenir, 3 del sector 4 y 1 del sector 1. Los alumnos registraron los lugares con imágenes y medidas. En la sede vecinal se pudieron revisar los planos del condominio para tener mayores antecedentes. Se constituyeron 3 grupos de trabajo con los alumnos que asistieron que son los siguientes: Grupo 1. Trabajará en el Sector 1, en un terreno cercano a la sede vecinal y quedó formado por los siguientes alumnos: 1. Felipe Henríquez 2. Tania Cerda 3. José Grandón 4. Francisca Velásquez 5 . Alumno que faltó que justifique ausencia Grupo 2. Trabajará en el sector 4 en un jardín vertical que se integrará a un proyecto en desarrollo de plaza de juegos infantiles. Quedó formado por los siguientes alumnos: 1. Julián Herrera 2. Karen Leiva 3. Paulina Cerda 4. Paula Bustos 5. Eduardo Condeza

16.terreno 6 sept

  • Upload
    c-tb

  • View
    55

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

16.HuertasUrbanas Salida a Terreno

Citation preview

Page 1: 16.terreno 6 sept

UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILEFACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y PAISAJEESCUELA DE ARQUITECTURA DEL PAISAJE

ACTIVIDAD EN TERRENO - METODOLOGÍA A+A/ CURSO HUERTAS URBANASLUGAR: Villa Brasilia IIDIRECCIÓN: Aulen 1392, comuna de Estación CentralFECHA: sábado 6 de septiembre 2014

Se realizó un recorrido por el condominio en compañía de la dirigente de la Junta de vecinos, la Sra. María Valdés, el dirigente del sector 4, Juan Becerra y la Sra. Nadia Saavedra dirigente del sector 1.Se identificaron los posibles lugares a intervenir, 3 del sector 4 y 1 del sector 1.Los alumnos registraron los lugares con imágenes y medidas.En la sede vecinal se pudieron revisar los planos del condominio para tener mayores antecedentes.Se constituyeron 3 grupos de trabajo con los alumnos que asistieron que son los siguientes:

Grupo 1. Trabajará en el Sector 1, en un terreno cercano a la sede vecinal y quedó formado por los siguientes alumnos:1. Felipe Henríquez2. Tania Cerda3. José Grandón4. Francisca Velásquez5. Alumno que faltó que justifique ausencia

Grupo 2. Trabajará en el sector 4 en un jardín vertical que se integrará a un proyecto en desarrollo de plaza de juegos infantiles. Quedó formado por los siguientes alumnos:1. Julián Herrera2. Karen Leiva3. Paulina Cerda4. Paula Bustos 5. Eduardo Condeza

Grupo 3. Trabajarán en el sector 4, es un sector amplio donde finaliza este sector. Quedó formado por los siguientes alumnos:1. Jonathan Zamora2. Francisca Araya3. Lina Penagos4. Paula González5. Alumno que faltó que justifique ausencia6. Rodrigo Maureira

Page 2: 16.terreno 6 sept

4 o 5 de Los alumnos que faltaron deben realizar un sector identificado en el sector 4 y dos de los que faltaron y tienen justificación se pueden integrar a los grupos establecidos Grupo 1 o 3).

Grupo 4. Trabajarán en el sector 4, es un jardín interior. Deben conformar grupo los alumnos que no asistieron al terreno y solicitar los antecedentes a sus compañeros del grupo 1.

AVANCE PARA EL LUNES 22 DE SEPTIEMBRE

Análisis del lugar y una propuesta preliminar de uso del espacio incorporando huertas.