73
Page 1 Universidad de Huánuco Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática

2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Curso SBC de la Universidad de Huánuco

Citation preview

Page 1: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 1

Universidad de Huánuco Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática

Page 2: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 2

Agenda

• Base del Conocimiento

– Potencial Hidro Energético de la

Región Huánuco

– Escenarios de Aplicación Energética

– Generadores Eléctricos

• Motor de Inferencia

– Control Automático de Generadores

– Programación del Arduino

• Medios de Comunicación

– Codiseño Hardware-Software

• Electrónica de Potencia

• Interface de Control

Page 3: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 3

Acerca de la Región Huánuco

Page 5: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 5

Retos del Gobierno Regional Huánuco

¡Reducir la Pobreza en la Región Huánuco al 2021,

del 64.5 % hasta menos del 14.5 % mediante Generación de trabajo vía APP – Pro Inversión!

Page 6: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 6

¿Cuál es el Reto?

Page 7: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 7

Potencial Hidro Energético de la Región Huánuco

Nº Central Distrito Provincia Potencia (MW) Inversión (Dólares)

01 Pico CH Huertas Huacar Ambo 20 30’000,000

02 Pico CH Panao Panao-Chaglla Pachitea 15 22’500,000

03 Pequeña CH Ambo Ambo Ambo 10 15’000,000

04 Mini CH Acomayo Chinchao Huánuco 1 1’500,000

05 Micro CH Colpa Huánuco Huánuco 0.4 600,000

06 Mini CH Quera SantaMaría del Valle Huánuco 2 3’000,000

07 Mini CH Cozo Yarumayo Huánuco 2 3’000,000

08 Micro CH Churubamba Churubamba Huánuco 0.5 750,000

09 Pequeña CH San Juan Chavinillo Yarowilca 10 15’000,000

10 Pequeña CH Vizcarra Pachas Dos de Mayo 5 7’500,000

11 Pequeña CH LLata LLata Huamalíes 4 6’000,000

12 Pequeña CH Chinchao Chinchao Huánuco 4 6’000,000

TOTAL: US. $. 110’850,000

Page 8: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 8

Potencial Hidro Energético de la Región Huánuco

Nombre Potencia

(MW)

Inversión

(Millones

Dólares)

Este

Norte

Distrito

Provincia

01 C.H. Vizcarra 140.8 225.3 295014 8909449 Ripan Dos de Mayo

02 C.H. Llata 1 210 385 308338 8943556 Llata Huamalíes

03 C.H. Llata 2 200 366.7 309894 8932154 Llata Huamalíes

04 C.H. Marañón 1 180 330 259028 9024441 Huacrachuco Marañón

05 C.H. Marañón 2 200 366.7 256378 9033456 Canchabamba Huacaybamba

06 C.H. Huallaga 1 165 302.5 366772 8862374 Huacar Ambo

07 C.H. Huallaga 2 145 232 369298 8874693 Ambo Ambo

08 C.H. Huallaga 3 116 185.6 394539 8952645 M.D. Beraun Leoncio Prado

09 C.H. Huallaga 145 232 400204 8924673 Chaglla Pachitea

TOTAL: US. $. 2,625’800,000.00 - - - -

Page 9: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 9

Agenda

• Base del Conocimiento

– Potencial Hidro Energético de la

Región Huánuco

– Escenarios de Aplicación Energética

– Generadores Eléctricos

• Motor de Inferencia

– Control Automático de Generadores

– Programación del Arduino

• Medios de Comunicación

– Codiseño Hardware-Software

• Electrónica de Potencia

• Interface de Control

Page 10: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 10

¿Cómo aprovechamos nuestro Recurso Hídrico?

Cambio Climático

• Reducción GEI

• Impulso para Forestación

• Mejora de la Agricultura Rural Sostenible

Ambiental

• Energéticamente sostenible

• Manejo de Residuos Sólidos

• Manejo de Aguas Servidas

• Promoción de Procesos Industriales Rurales

Page 11: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 11

Modelando los Servicios Energéticamente Sostenibles

Micro Concesionario Eléctrico

•Pico Centrales (< 300 KW)

•Pequeñas Centrales (< 10MW)

Proveedores Intermediarios

•Distribuidores Agua Tratada

•Distribuidores de Agua para Riego

•Distribuidores de Energía para MYPES

•Distribuidores de Abono Orgánico

Productores Finales

• MYPES Agrícolas y Pecuarias

• MYPES de Bonos de Carbono

• MYPES Eco Turísticos

Page 12: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 12

Pico Hidro Eléctricas para Forestación y Reforestación

Construcción de

Pequeñas y Pico

Centrales Hidroeléctricas

en las Cuencas de

Marañón, Huallaga y

Pachitea.

Construcción de Canales

y Reservorios de Riego

Tecnificado 24*365 para

Re/Forestación y

Agricultura.

Emisión de Certificados

de Reducción de Bonos

de Carbono de áreas

Rurales Forestadas.

Crianza de

Cabras Lecheras.

Áreas Rurales Forestadas

(Bosques y Forraje).

Producción de

Queso.

Crianza

Pecuaria

Rural.

Producción de

Carne.

Page 13: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 13

Pico Hidro Eléctricas para Agricultura Rural Rentable

Construcción de

Pequeñas y Pico

Centrales Hidroeléctricas

en las Cuencas de

Marañón, Huallaga y

Pachitea.

Construcción de Canales

y Reservorios de Riego

Tecnificado 24*365 para

Reforestación y

Agricultura.

Áreas Rurales

con Agricultura

de Riego 24 *

365.

Producción de Cultivos

Orgánicos.

Producción de

Frutos y Frutales.

Producción de Flores

para Jardines.

Page 14: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 14

Hidro Eléctricas para Manejo Eficiente de Residuos Sólidos

Construcción de

Pequeñas y Pico

Centrales Hidroeléctricas

en las Cuencas de

Marañón, Huallaga y

Pachitea.

Construcción de Planta de

Tratamiento de Residuo

Sólido y Aguas Servidas.

Planta para

Generación de

Bio Gas.

Migración de matriz

energética de Leña a BioGas

en Zonas Rurales.

Agua para Riego y Agricultura.

Planta para

Tratamiento de

Aguas

Servidas.

Planta para

Generación de

Abono Orgánico. Abono Orgánico para Agricultura.

Page 15: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 15

Pico Hidro Eléctricas para Reciclado Eficiente de Desechos

Construcción de

Pequeñas y Pico

Centrales Hidroeléctricas

en las Cuencas de

Marañón, Huallaga y

Pachitea.

Construcción de

Planta de Tratamiento

de Reciclaje.

Planta para

Desechos No

Metálicos.

Generación de

Papel Reciclado.

Generación de

Metal Reciclado.

Planta para

Desechos

Metálicos.

Page 16: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 16

Pico Hidro Eléctricas para Procesos Industriales de MIPES

Construcción de

Pequeñas y Pico

Centrales Hidroeléctricas

en las Cuencas de

Marañón, Huallaga y

Pachitea.

Construcción de Planta

de Industrialización de

Lácteos.

Construcción de Planta

de Industrialización de

Carnes.

Construcción de Planta

de Industrialización de

Curtiembres.

Page 17: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 17

Agenda

• Base del Conocimiento

– Potencial Hidro Energético de la

Región Huánuco

– Escenarios de Aplicación Energética

– Generadores Eléctricos

• Motor de Inferencia

– Control Automático de Generadores

– Programación del Arduino

• Medios de Comunicación

– Codiseño Hardware-Software

• Electrónica de Potencia

• Interface de Control

Page 18: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 18

Generadores Eléctricos Cómo son las centrales de producción de energía eléctrica

TÉRMICA

NUCLEAR

HIDROELÉCTRIC

A

GEOTÉRMICA

SOLAR TÉRMICA

SOLAR

FOTOVOLTAICA

EÓLICA

MAREMOTRIZ

Page 19: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 19

Esquema de Transporte Esquema de la red de transporte de energía eléctrica

Planta de

generació

n

Red de

transporte (200

kV-400 kV)

Parque

de generación

Consumo industrial

(132 kV-12,5 kV)

Consumo doméstico

(220 V-380 V)

Subestación

de distribución

Centro de control eléctrico

Page 20: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 20

Generadores Eléctricos

220 V

220 V

Page 21: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 21

Hidro Generadores Las centrales hidroeléctricas utilizan una energía renovable, ya que el agua almacenada en los

embalses, que es la energía primaria, es repuesta por el ciclo hidrológico natural. Junto con las

centrales térmicas y las nucleares, son las más utilizadas en la actualidad.

Esquema de funcionamiento de una central hidroeléctrica

Compuerta

Presa

Embalse

Turbina

Generador

Transformador

Línea de

transmisión

Page 22: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 22

Aero Generadores Las centrales eólicas aprovechan la energía del viento para producir

electricidad; presenta inconvenientes, como un impacto visual negativo y la

interferencia con las rutas de aves migratorias; además, se ve afectada por las

condiciones meteorológicas.

Esquema de funcionamiento de un aerogenerador

Pala del rotor,

generalmente

construida en

fibra de vidrio Soporte o torre

Generador

Page 23: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 23

Accionadores Eléctricos

CA/CC CC/CA

GS

excitación

Red

Sistema de Control

Señales de disparo

Sistemas eólicos de velocidad

variable con generadores

síncronos de IP

Page 24: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 24

Accionadores Eléctricos

S

T

m

G G.A.D.A

control

sistema giratorio

resistencias

(*)

(*) comunicación óptica

Sistemas eólicos de

velocidad variable

con generadores de

inducción.

Page 25: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 25

Convertidores Eléctricos

CA/CC

CC/CC

CA/CA

CC/CA

CA CC

Page 26: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 26

Conmutadores Electrónicos

IGCT

Page 27: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 27

Convertidor CA/CC

Rectificador

Page 28: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 28

Convertidor CA/CC

Rectificador

Page 29: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 29

Convertidor CC/CC Características del troceador o chopper

Permite variar y controlar el valor medio de la tensión continua (Vo) con la

que alimentamos una carga, mediante una entrada de tensión continua

constante o variable (VDC)

Pueden trabajar en los 4 cuadrantes (Vo , Io); lo mas frecuente es que

trabajen en el cuadrante I, o bien en los cuadrantes I y II.

Page 30: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 30

Convertidor CC/CC Características del troceador o chopper

Page 31: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 31

Convertidor CC/CC Características del troceador o chopper

Tipos de choppers

Page 32: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 32

Control de Generadores

Page 33: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 33

Convertidor Back to Back

Back to Back

Matricial

Multinivel

Resonante

Inconvenientes

Presencia del condensador en la etapa DC

Elevadas pérdidas en la conmutación

Topología

Combina interruptores conectando convenientemente las

entradas y salidas del convertidor, para obtener la

corriente, tensión y frecuencia deseadas.

Page 34: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 34

Convertidor Matricial

Ventajas

los interruptores están aprovechados por

igual: menos estrés térmico

no necesitan condensador

Back to back

Matricial

Multinivel

Resonante

Inconvenientes

la tensión de salida está limitada a 0,866 veces

la de entrada : para dar = P: aumentar I en 1,15

veces la del back to back (aumentan Pcond).

Al no tener C, si la tensión es desequilibrada, y

se distorsionan las corrientes

Page 35: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 35

Convertidor Multinivel

Back to back

Matricial

Multinivel

Resonante

Page 36: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 36

Convertidor Multinivel

Ventajas

para la misma distorsión la f de

conmutación se reduce hasta el 25 %

aunque hay mas Pcond, aumenta la

eficiencia global

Back to back

Matricial

Multinivel

Resonante

Inconvenientes

desequilibrios entre las tensiones DC

obligan a realizar más medidas.

desigual estrés de los semiconductores

Page 37: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 37

Convertidor Resonante

Back to back

Matricial

Multinivel

Resonante

Page 38: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 38

Convertidor Resonante

Ventajas

menos pérdidas por conmutación

Back to back

Matricial

Multinivel

Resonante

Inconvenientes

Hw, Sw más complejos (más sensores para

mantener la resonancia)

desequilibrios entre las tensiones DC

Page 39: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 39

Comparación Convertidores

Back to back

Matricial

Multinivel

Resonante

Comparación

Nº Efic. TDH Implementación

Back to back

Multinivel

Page 40: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 40

Agenda

• Base del Conocimiento

– Potencial Hidro Energético de la

Región Huánuco

– Escenarios de Aplicación Energética

– Generadores Eléctricos

• Motor de Inferencia

– Control Automático de Generadores

– Programación del Arduino

• Medios de Comunicación

– Codiseño Hardware-Software

• Electrónica de Potencia

• Interface de Control

Page 41: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 41

Acerca del Arduino

Page 42: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 42

Lo que necesitamos …

Entradas Analógicas ADC

Salidas Analógicas PWM

Entradas Digitales

Salidas Digitales

Entrada-Salida Digital USB-RS232

Pantalla LCD

Memoria SD

Page 43: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 43

Acerca del Microprocesador Atmega del Arduino

El Arduino utliza el Micro Procesador

Atmega, y existen varias variantes, en

base a los requerimientos del sistema a

implementar, en concreto:

Page 44: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 44

Page 45: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 45

Page 46: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 46

Page 47: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 47

Entorno de Programación del Arduino

Page 48: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 48

Manejo de Señales de Salida Digital

Salida Digital

Existen tres etapas en la

programación de la Salida Digital

del ATmega:

• Inicialización

• pinMode(pin,Modo);

• Modo: INPUT, OUTPUT

• Procesamiento

• digitalWrite(pin, Estado)

• Estado: LOW, HIGH

• Retardos

• delay(ms)

int ledPin = 9; // LED conectado al pin 9 void setup() { pinMode(ledPin, OUTPUT); // Configura el pin como salida

} void loop() { digitalWrite(ledPin,HIGH); // Encendemos el Led

delay(1000); //hacemos pausa 1seg

digitalWrite(ledPin,LOW); // Apagamos el Led

delay(1000); //hacemos pausa 1seg }

Page 49: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 49

Manejo de Señales de Entrada Digital

Entrada Digital

Existen tres etapas en la

programación de la Entrada Digital

del ATmega:

• Inicialización

• pinMode(pin,Modo);

• Modo: INPUT, OUTPUT

• Procesamiento

• digitalRead(pin, Estado)

int ledPin = 13; // LED conectado al pin digital 13 int inPin = 7; // pulsador conectado al pin digital 7 int val = 0; // variable para almacenar datos void setup() { pinMode(ledPin, OUTPUT); // configura pin 13 como salida digital pinMode(inPin, INPUT); // configura pin 7 como entrada digital } void loop() {

val = digitalRead(inPin); // lee el pin de entrada digitalWrite(ledPin, val); // asigna el valor del pulsador al LED }

Page 50: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 50

Manejo de Señales de Entrada Analógica ADC

Entrada Analógica

Los sensores análogos a

diferencia de los digitales

entregan una salida continua,

ya sea de voltaje o corriente. Es

decir, no solo 0 o 5V , si no que

también valores intermedios.

Cada sensor posee su propia

escala por lo que

probablemente tendrás que

ocupar matemáticas para poder

calcular el valor correcto de la

medición.

ADC: Conversor Analógico a Digital

Page 51: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 51

Modulo ADC del ATmega

• El Arduino ATmega168 tiene

hasta 6 entradas analógicas.

• El módulo ADC lee voltajes

entre 0 hasta 5 voltios.

• Posee una resolución de 10

bits (1024 valores digitales).

• Posee una resolución de

5/1024= 4.8 mV.

• La función que permite leer

un pin analógico, que

entrega un valor digital entre

0 y 1023, que representa

voltajes físicos entre 0 a 5 V

es: int analogRead(pin)

int analogPin = 3; // potenciómetro conectado al pin 3

int val = 0; // variable para almacenar el valor leído

void loop() { val = analogRead(analogPin); // Lee el pin de entrada (valor entre 0 a 1023)

}

Page 52: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 52

Ejemplo ADC-ATmega int potPin = 2; // Pin A/I pot int ledPin = 13; // Pin D/O LED int val = 0; // variable que guarda valor del sensor void setup() { pinMode(ledPin, OUTPUT); // ledPin output } void loop() { val = analogRead(potPin); // lee valor del sensor digitalWrite(ledPin, HIGH); // enciende LED delay(val); //detiene el programa por un tiempo determinado por la variable digitalWrite(ledPin, LOW); // apaga el LED delay(val); //detiene el programa por un tiempo determinado por la variable }

Page 53: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 53

Manejo de Señales de Salida Analógica PWM

Salida Analógica

El Chip Atmega para generar

salidas analógicas utiliza la

técnica de la Modulación Por

Ancho de Pulso ó PWM (Pulse

Width Modulation).

El PWM permite generar una

salida analógica a partir de una

salida digital, y posee tres

características:

• Vg=Altura (Heigth)

• Ton=Anchura (Width)

• Ts=Periodo (Period)

PWM: Modulación por Ancho de Pulso

Ts = Periodo de conmutación

Ton = Anchura del Ciclo de Trabajo

Vs = Voltaje De Salida Promedio = D * Vg

Ton Toff

Ts=Ton+Toff

D = Ton / (Ton+Toff)

Vg

= A

ltu

ra d

el V

olt

aje

de E

ntr

ad

a

Page 54: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 54

Manejo de Señales de Salida Analógica PWM

Salida Analógica PWM

Vs=D * Vg = Voltaje de Salida Promedio .

Donde:

D = Ciclo de trabajo del conmutador.

0 ≤ D ≤ 1

Ts = Periodo de conmutación.

fs = (1/Ts) = Frecuencia de conmutación.

5 x 0.75=3.75 V

5 x 0.5=2.5 V

5 x 0.20=1 V

Page 55: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 55

Manejo de Señales de Salida Analógica PWM

PWM Serie ATmega8 -> 9, 10 y 11

PWM Serie ATmega168 -> 3, 5, 6, 9, 10 y 11

El Chip Atmega usualmente tiene

entre 3 a 6 salidas PWM que están

marcadas en la placa del

Arduino.

Los pines analógicos PWM no

necesitan ser declarados como

modo de entrada o salida.

Los comandos básicos del PWM

son:

• analogWrite(pinPWM,value),

escribe el valor especificado

en el pinPWM, y debe tener un

valor entre 0 y 255.

Aplicación del PWM para un Sistema

Conversor de Lazo Cerrado

Page 56: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 56

Manejo de RS232-USB

byte byteRecibido = 0;

void setup(void)

{

Serial.begin(9600);

}

void loop(void)

{

if (Serial.available()>0){

byteRecibo = Serial.read();

Serial.print(“ Byte recibido: ");

Serial.print(byteRecibo);

}

}

Módulo UART para Comunicación Serial

Configuración

de la Velocidad

de Transmisión

Page 57: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 57

Manejo de Pantalla LCD #include <LiquidCrystal.h>

LiquidCrystal lcd(7, 8, 9, 10, 11, 12);

void setup() {

// configura columnas y filas:

lcd.begin(16, 2);

// Envia Mensaje al LCD en 1ra fila.

lcd.print(“Saludos UDH…");

}

void loop() {

// se ubica en columna 0, linea 1

// linea 1 es la 2da fila :

lcd.setCursor(0, 1);

// muestra los segundos desde reset:

lcd.print(millis()/1000);

}

Aplicación de la Pantalla LCD

Page 58: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 58

Manejo de Memoria SD

La Memoria SD puede ser manejado por

los protocolos SPI o I2C.

Memoria SDC

Page 59: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 59

Escritura en la Memoria SD En el caso del módulo MICRO SD CARD

Adapter es necesario hacer las siguientes

conexiones:

- MOSI –> Pin 11 (La mayoría de las placas Arduino), para Arduino Mega: 51

- MISO –> Pin 12 (La mayoría de las placas Arduino), para Arduino Mega: 50

- CLK —-> Pin 13 (La mayoría de las placas Arduino), para Arduino Mega: 52

- CS ——> Pin 4

- 5V ——> 5V

- GND –> GND

- Potenciómetro conectado al Pin analógico 0

Page 60: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 60

Código de Escritura en SD //Incluimos la libreria SD.

#include <SD.h>

// Guardamos en que entrada de Arduino esta conectado el pin CS del modulo.

const int chipSelect = 4;

void setup(){

// Configuramos el puerto serie para informar de fallos a traves de el.

Serial.begin(9600);

// El pin CS por defecto de la placa arduino debe ser configurado como salida

// aunque no se use (10 en la mayoria de las placas, 53 en Arduino Mega).

pinMode(10, OUTPUT);

// Si ha habido error al leer la tarjeta informamos por el puerto serie.

if (!SD.begin(chipSelect)){

Serial.println("Error al leer la tarjeta.");

return;

}

}

Page 61: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 61

Código de Escritura en SD void loop(){

// Creamos las variable donde vamos a guardar el valor del potenciometro.

int pot=0;

// Leemos los datos del potenciometro.

pot=analogRead(0);

// Abrimos el fichero donde vamos a guardar los datos (Si no existe se crea automaticamente).

File dataFile = SD.open("valorpot.txt", FILE_WRITE);

// Si el fichero es correcto escribimos en el.

if (dataFile) { // Escribimos en el fichero "POT: "

dataFile.print("POT: ");

// A continuacion escribimos el valor de la variable pot y saltamos a la linea siguiente.

dataFile.println(pot);

dataFile.println("-----5s-----"); // Cerramos el archivo.

dataFile.close(); // Avisamos de que se ha podido escribir correctamente.

Serial.println("impresion correcta");

// Si no pudimos escribir en el fichero avisamos por el puerto serie.

}else{

Serial.println("Error al escribir en valorpot.txt");

} // Esperamos 5s para tomar la siguiente medida.

delay(5000);

}

Page 62: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 62

Código de Lectura del SD //Incluimos la libreria SD.

#include <SD.h> // Guardamos en que entrada de arduino esta conectado el pin CS del modulo.

const int chipSelect = 4;

void setup(){ // Configuramos el puerto serie para informar de fallos a traves de el.

Serial.begin(9600); // El pin CS por defecto de la placa arduino debe ser configurado como salida

// aunque no se use (10 en la mayoria de las placas, 53 en Arduino Mega).

pinMode(10, OUTPUT); // Si ha habido error al leer la tarjeta informamos por el puerto serie.

if (!SD.begin(chipSelect)){

Serial.println("Error al leer la tarjeta.");

return;

} //Escribimos el programa dentro del setup para que solo se ejecute una vez.

// Abrimos el archivo.

File dataFile = SD.open("leeme.txt"); // Si lo hemos podido abrir correctamente:

if (dataFile) { // Mostramos un aviso de comienzo del txt

Serial.println("* A continuacion se muestra el contenido de leeme.txt:");

// Mandamos sus datos por el puerto serie.

while (dataFile.available()) {

Serial.write(dataFile.read());

} // Cerramos el archivo.

dataFile.close(); // Si no hemos conseguido abrir el archivo mandamos un error.

}else {

Serial.println("Error al abrir leeme.txt");

}

} //No escribimos nada dentro del loop.

void loop()

{

}

Page 63: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 63

Manejo de GPRS

Shield GPRS permite acceder a la

red móvil GSM con tecnología

celular vía el Chip SIM Card para

enviar o recibir mensajes de

texto.

Aplicación del PWM para un Sistema

Conversor de Lazo Cerrado

Page 64: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 64

Características del GPRS • Quad-Band 850 / 900/ 1800 / 1900 MHz - trabaja

en cualquier red GSM.

• GPRS multi-slot class 10/8

• GPRS mobile station class B

• Compliant to GSM phase 2/2+

– Class 4 (2 W @ 850 / 900 MHz)

– Class 1 (1 W @ 1800 / 1900MHz)

• Control via AT commands - Standard Commands: GSM 07.07 & 07.05 | Enhanced Commands: SIMCOM AT Commands.

• Short Message Service SMS - permite enviar mensajes de texto en formato ASCII o hexadecimal.

• Embedded TCP/UDP stack - permite enviar datos a un servidor web.

• RTC supported.

• Selectable serial port.

• Speaker and Headphone jacks

• Low power consumption - 1.5mA(sleep mode)

• Industrial Temperature Range - -40°C to +85 °C

Page 65: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 65

Diagrama del GPRS

Page 66: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 66

Configuración del GPRS

Page 67: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 67

Agenda

• Base del Conocimiento

– Potencial Hidro Energético de la

Región Huánuco

– Escenarios de Aplicación Energética

– Generadores Eléctricos

• Motor de Inferencia

– Control Automático de Generadores

– Programación del Arduino

• Medios de Comunicación

– Codiseño Hardware-Software

• Electrónica de Potencia

• Interface de Control

Page 68: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 68

Redes de Sensores en la Industria Alimentaria

Arquitectura Inalámbrica para

Agricultura de Precisión

Page 69: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 69

Monitoreo de Bovinos a través de Sensores Inalámbricos

Page 70: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 70

Gestión de Incendios Forestales a través de Sensores Inalámbricos

Page 71: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 71

E-Salud a través de Sensores Inalámbricos

Page 72: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 72

Tarea para Casa Realice un diseño basado en Arduino de

un Hidro Generador Eléctrico.

Page 73: 2014 ii c09t-sbc de un hidro generador

Page 73

Agenda: Aprender Haciendo!!!